Está en la página 1de 3

PLANTAS CURATIVAS (por Carmen Salas)

Formas de usar las plantas:


 masticar
 en aceite, licor (wodka, orujo)
infusiones (En el momento que hierve apagamos y tapamos)

 maceración: las flores se toman de esta manera, se deja en agua por la noche y se
calienta un poco

Plantas que nos interesan:

 Ortigac purifica la sangre, rebaja el azúcar, purificación hormonal


 Pie de león c musculatura, ligamentos, propensión al aborto
 Bolsa de pastor c reguladora hormonal, regula flujos de sangre de la regla,
musculatura.
 Bara de oro c afecciones renales, choques emocionales
 Ortiga muerta amarilla, Galio y Bara de oro c problemas renales muy graves
 Verónica c regula colesterol, dermatitis, afecciones estómago, nervios
 Mil en rama c anticancerígena, inflamación renal, formar sangre, depurativa,
eliminar gases
 Caléndula c cicatrizante, anticancerígena, picores
 Ortiga+Caléndula+ Mil en rama c 2 ó 3 veces en 1 semana, para el cáncer
 Salvia c fortalece organismo, parálisis, sudores, boca y garganta
 Tomillo c mejora el sistmea inmunológico

Plantas prohibidas : buscar "dulce revolución"

 Galio c anticancerígeno, depura riñones, bazo, páncreas, cáncer linfático. Actúa


contra el tiroides (personas con victimismo, ansiedad...)
 Muérdago c anticancerígeno, regula la tensión, corazón
 Tusílago c contra la tos
 Droxera c laringitis aguda
 Marihuana c tumores, analgésico...
 Estevia c
 Cálamo aromático c es una raíz, Se trata en maceración (dejar en agua y calentar
por la mañana). cáncer de pulmón y estómago
 Epilobioc previene infección de próstata, se toma en infusión

Algunas infusiones interesantes:

 Sueño º tila + melisa + azahar


 relajación º tila + melisa + lavanda
 Energía º romero + ortiga
 celulitis º té negro, piña... dejar de sacrificarse
 Regla abundante º caléndula + salvia + anís verde
 Mucosidades º tusílago, droxera. eliminar lácteos
 Piernas hinchadas º castaño de indias
 Circulación periférica º espino blanco, ginko bilova, composición 41
 Regular tensión º espino blanco, olivo
 Antiinflamatorio º Ulmaria, harpagofito. se puede untar o tomar
 Bultos, golpes, desinfectar heridas... º Arnika
 Mejorar la concentración º Ginko bilova
 Dolor cabeza º Sauce. Hay que tratar la causa (cervicales, espalda...)
 Dermatitis, hongos º vinagre
 Piel de bebés º aceite de caléndula
 Alergias º Perilla
 Quemaduras, picores º aloe vera

Otras Cositas...

Comer bien!

o leche vegetal: almendras, coco


o leche de soja (no tratada)
o azúcar de caña
o legumbres
o frutos secos
o verduras de la huerta
o sal del himalaya
o limón (antidepresivo)
o ajo
o cebolla: tos, reuma, fortalece las uñas
o miel. aporta calor y luz al cuerpo
o liberarse de productos envenenados, químicos

 sol. quitar protectores solares


 agua del mar
 aire
 tiempo de vida

Enfermedad: surge cuando nos traicionamos a nosotros mismos. Ej. trabajo que no nos
gusta

en la herboristeria: dieteticos intersa (marca de calidad)

bibliografia:
 el botiquin de las hadas. Edit. Tical
 la salud de la botica del señor, Mª Treben

El Observador: video de física cuántica


La ciencia de los milagros
Trive
Hoponopono.- técnica

direcciones:
Josep Pamies plantas aromet

También podría gustarte