Está en la página 1de 18

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 1 de 18

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO


ESCUELA O UNIDAD: ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS,
SIGLA: ECBTI
TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
NIVEL: Profesional, Tecnológico
CAMPO DE FORMACIÓN: Electivo componente Disciplinar Común.
CURSO: DIBUJO DE INGENIERIA CODIGO: 212060
TIPO DE CURSO: Teórico
N° DE CREDITOS: Tres (3) créditos N° DE SEMANAS: 16
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Conceptos básicos sobre el programa que se está estudiando (Ingeniería Industrial o Tecnología en logística
Industrial).
DIRECTOR DEL CURSO: William Javier Cáceres Gómez.
FECHA DE ELABORACIÓN: Agosto de 2016 v5.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso de Dibujo de Ingeniería forma parte del componente electivo de formación Disciplinar Común, está
dirigido a estudiantes de los diferentes programas de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas, se orienta a entrenar al estudiante en la
comunicación técnica gráfica normalizada bajo estándares aceptados internacionalmente, con el fin de que pueda interpretar, expresar y
gestionar información técnica gráfica a través de los códigos propios de la ingeniería.

Los objetivos primordiales de este curso son fomentar en el estudiante competencias para la comprensión espacial, la interpretación,
representación, gestión y uso práctico del vocabulario y simbología de ingeniería, aplicado en la comunicación técnica gráfica en ambientes
de proyectos productivos, científicos, técnicos y tecnológicos en formatos físicos y digitales enfatizando el dominio de tecnologías CAD.

El curso es de tipo teórico de tres (3) créditos, está dividido en tres unidades y ha sido diseñado para ejecutarse en 16 semanas. La primera
unidad (Dibujo normalizado), orienta al alumno en los principios básicos del dibujo de ingeniería. La segunda unidad (Dibujo Proyectivo),
fundamenta al estudiante en el uso de herramientas CAD y en las diferentes formas de representar información gráficamente y describirla
técnicamente apoyado en herramientas tanto manuales como CAD. La tercera unidad (Dibujo de Conjunto), prepara al estudiante para
documentar descriptivamente un proyecto.

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 2 de 18

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
Propósitos: Los propósitos formativos del curso Dibujo de Ingeniería se centran en el mejoramiento de las capacidades y habilidades del
estudiante en los siguientes aspectos:
 Estimular el uso pertinente de la geometría representativa y las convenciones normalizadas como medio para resolver problemas de
diseño de ingeniería a través de ejercicios prácticos tanto de manera manual como aprovechando las herramientas CAD.
 El estudiante comprende los conceptos, vocabulario, simbología y normativas del dibujo de ingeniería y los aplica asertivamente para la
representación, interpretación y comunicación a través documentos técnicos gráficos.
 El estudiante usa con destreza las herramientas específicas para dibujo de ingeniería, desarrollando soluciones gráficas precisas y
objetivas que atienden las normativas internacionalmente aceptadas.
 El estudiante comprende, describe y reconoce el entorno espacial tridimensional y tiene habilidad para abstraerlo y
representarlo bidimensionalmente aplicando los conceptos básicos de dibujo de ingeniería.
 El estudiante selecciona pertinentemente la información técnica que requiere representar, de acuerdo a los usuarios y contextos.
 El estudiante aplica los conocimientos de dibujo de ingeniería para resolver creativa y analíticamente los problemas relativos al diseño
de proyectos productivos, logísticos y de producto desde la perspectiva de la ingeniería.
 El estudiante gestiona adecuadamente la información técnica grafica de acuerdo a los requerimientos del proyecto y su rol dentro del
equipo de trabajo.
Competencias Generales del Curso:
 El estudiante comprende los conceptos, vocabulario, simbología y normativas del dibujo de ingeniería y los aplica asertivamente para la
representación, interpretación y comunicación a través documentos técnicos gráficos.
 El estudiante usa con destreza las herramientas específicas para dibujo de ingeniería, desarrollando soluciones gráficas precisas y
objetivas que atienden las normativas internacionalmente aceptadas.
 El estudiante comprende, describe y reconoce el entorno espacial tridimensional y tiene habilidad para abstraerlo y
representarlo bidimensionalmente aplicando los conceptos básicos de dibujo de ingeniería.
 El estudiante selecciona pertinentemente la información técnica que requiere representar, de acuerdo a los usuarios y contextos.
 El estudiante aplica los conocimientos de dibujo de ingeniería para resolver creativa y analíticamente los problemas relativos al diseño
de proyectos productivos, logísticos y de producto desde la perspectiva de la ingeniería.
 El estudiante gestiona la información técnica grafica de acuerdo a los requerimientos del proyecto y su rol dentro del equipo de trabajo.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 3 de 18

3. CONTENIDOS DEL CURSO


Esquema del contenido del curso:DIBUJO DE INGENIERIA
RECONOCIMIENTO
COMPENTECIA GENERICA/CGII2 INTRODUCCION
Gestionar la informacion AL CURSO GENERALIDADES DEL DIBUJO DE INGENIERIA

1.1. TERMINOLOGIA DE DIBUJO.


1.2. FORMATOS DE PAPEL NORMALIZADO.
SUBCOMPETENCIA / CG 2,3 UNIDAD 1. 1.3. ROTULADO DE PLANOS.
Capacidad y habilidad en el manejo y
dominio del vocabulario y símbolos de
DIBUJO 1.4. ESCALAS.
1.5. ELABORACION DEL CROQUIS.
ingenieria. NORMALIZADO
2.1.1. AREA DE TRABAJO.
2.1.2. INTRODUCCION DE DATOS.
DIBUJO DE INGENIERIA
SUBCOMPETENCIA Comprende el 2.1.3. SELECCION DE ELEMENTOS.
proceso de diseño en ingeniería, teniendo 2.1.4. DIBUJO.
2.1. FUNDAMENTOS CAD. 2.1.5. EDICION DEL DIBUJO.
en cuenta los elementos o componentes 2.1.6. ADMINISTRACION DEL DIBUJO.
del sistema o del proceso, los 2.1.7. TEXTO
requerimientos, restricciones.
UNIDAD 2. 2.1.8. DIMENSIONAMIENTO

DIBUJO 2.2. SISTEMAS DE 2.2.1. AREA DE TRABAJO.


COMPETENCIA Concibe, diseña, PROYECTIVO. REPRESENTACION. 2.2.2. INTRODUCCION DE DATOS.
implementa y opera sistemas o procesos
logísticos, productivos y de manufactura,
que respondan a las estrategias de
negocios y la optimización los recursos 2.3. PRINCIPIOS GENERALES
2.3.1. VISTAS.
empresariales, en un entorno dinámico. 2.3.2. LINEAS.
DE REPRESENTACION 2.3.3. SECCIONES.
2.3.4. OTRAS CONVENCIONES.

NP2. Efectividad Operativa de las


organizaciones, a partir de la UNIDAD 3. 3.1. LISTA DE PARTES
optimización de los recursos DIBUJO DE
empresariales dedicados a los CONJUNTOS. 3.2. REFERENCIAS A LOS ELEMENTOS.
procesos y sistemas productivos y
logísticos.
UNIDAD 4. DOCUMENTACION DEL PROYECTO
EVALUACION
NACIONAL (POA)

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 4 de 18

RECONOCIMIENTO DEL CURSO


Nombre de la Contenidos de Referencias Bibliográficas Requeridas
unidad. aprendizaje. (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
RECONOCIMIENTO Generalidades  Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). El lenguaje de la historia. Tomado de Dibujo y Diseño en
DEL CURSO. del dibujo de Ingeniería. (pp. 2-5) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector digital].
ingeniería. Recuperado de: (E-Biblioteca Unad)
 Rojas-sola, j. I., Fernández-sora, a. L. B. E. R. T. O., serrano-tierz, a., & hernández-díaz, d. A.
V. I. D. (2011). Una revisión histórica: desde el dibujo en ingeniería hacia la ingeniería del
diseño. Extraído el 17 de junio de 2015 de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/212060/2015_16_2/DESDE_EL_DIBUJO_EN_INGENIE
RIA_HACIA_LA_INGENIERIA_DEL_DISENO_a02v78n167.pdf
 unProfesor. Elementos básicos del dibujo técnico. [video] Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=whfaej9PAOw
Referencias bibliográficas  Mongge (S.F) Red social de dibujo técnico. Disponible en:
complementarias. http://www.mongge.com/es/educacion/dibujo-tecnico/#

UNIDAD 1. DIBUJO NORMALIZADO


Nombre de la Contenidos de Referencias Bibliográficas Requeridas
unidad. aprendizaje. (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
UNIDAD 1. 1.1. Terminología  ICONTEC. (1980). NTC 1594. Dibujo técnico terminología. Bogotá, Colombia: ICONTEC.
DIBUJO de dibujo. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
NORMALIZADO.  ICONTEC. (1997). NTC 1912. Documentación técnica de producto. Vocabulario parte 1.
Términos relacionados con dibujos técnicos. Generalidades y tipos de dibujo. Bogotá,
Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 5 de 18

1.2. Formatos de  Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Medios y formatos para dibujo. Tomado de Dibujo y
papel Diseño en Ingeniería. (pp. 35-39) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector
normalizado. digital]. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 ICONTEC. (1981). NTC 1687 Dibujó técnico. Formato y plegado de los dibujos (1 ed.). Bogotá,
Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
1.3. Rotulado de  ICONTEC. (2001). NTC 1914. Dibujó técnico. Rotulado de planos. Bogotá, Colombia: ICONTEC.
planos. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
1.4. Escalas  ICONTEC. (1988). NTC 1580. Dibujo Técnico. Escalas. Bogotá, Colombia: ICONTEC.
Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 ROZASPAIN (2014). Dibujo técnico - escalas. [Vídeo]. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=CCws6pNPSis
1.5.  Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Bosquejo. Tomado de Dibujo y Diseño en Ingeniería. (pp.
Elaboración de 60-64) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector digital]. Recuperado el 17 de
croquis Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Bosquejos isométricos. Tomado de Dibujo y Diseño en
Ingeniería. (pp. 470-471) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector digital].
Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)

Referencias
 Navarro, R. (2009, 06). TEMA 5 CROQUIZACION. TRAZADO A MANO LIBRE. Departamento de Expresión Gráfica
bibliográficas
en Arquitectura e Ingeniería. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de:
complementarias. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/212060/2015_16_2/teoria_de_croquis_plano.pdf

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 6 de 18

UNIDAD 2. DIBUJO PROYECTIVO

Nombre de Contenidos de Referencias Bibliográficas Requeridas


la unidad. aprendizaje. (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
UNIDAD 2. 2.1 FUNDAMENTOS  Curso draftsight 2013 (SF). Dibujo técnico - ies Luis García Berlanga. Recuperado el 17 de
DIBUJO CAD Junio de 2015 de: https://sites.google.com/site/berlangadt/home/curso_draftsight
PROYECTIV 2.1.1. Área de  Solbes. R (2013). Draftsight 01 introduccion. [Vídeo]. Disponible en:
O. trabajo. http://www.youtube.com/watch?v=Hjo3A21Mils
2.1.2. Introducción  Solbes. R (2013). Draftsight 02 alzada. [Vídeo]. Disponible en:
de datos. https://www.youtube.com/watch?v=UKlnCSh3sRo
 Solbes. R (2013). Draftsight 03 perfil. [Video]. Disponible en:
2.1.3. Selecciona de
http://www.youtube.com/watch?v=2171N6BdbJ0
elementos.
 Solbes. R (2013). Draftsight 04 Planta. [Video]. Disponible en:
2.1.4. Dibujo. http://www.youtube.com/watch?v=yxdjkVpBtg4&feature=youtu.be
2.1.5. Edición de  Solbes. R (2013). Draftsight 05 Cotas. [Vídeo]. Disponible en:
dibujo. http://www.youtube.com/watch?v=OlOWr8xaX7g&feature=youtu.be
2.1.6.  Solbes. R (2013). DraftSight 06 Normalización Opciones [Vídeo]. Disponible en:
Administración del http://www.youtube.com/watch?v=waE6akePfVA
dibujo  Ortin A. (2013) Tutorial básico de Draftsight en español. [Video]. Disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=xvtHZJDgClA
2.1.7. Texto.
 Guzmán. R (2013). Escalera caracol con DraftSight [Vídeo]. Disponible en:
2.1.8.
http://www.youtube.com/watch?v=7pQPe4tyymk
Dimensionamiento

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 7 de 18

2.2. SISTEMAS DE  Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Dibujo panorámico. Tomado de Dibujo y Diseño en
REPRESENTACION Ingeniería. (pp. 465-469) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector digital].
2.2.1. Axonometría Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
2.2.2. ISO A-ISO E  Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Teoría de descripción de la forma. Tomado de Dibujo y
Diseño en Ingeniería. (pp. 100-150) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector
digital]. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
2.3. PRINCIPCIOS  ICONTEC. (2001). NTC 1777. Dibujo Técnico. Principios generales de presentación. Bogotá:
GENERALES DE ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
REPRESENTACION  López L. (S.F.). Obtención de las vistas de un objeto. Dibujo tecnico.com. Recuperado el 17/
2.3.1. Vistas. 06 de 2015 de:
2.3.2. Líneas. http://www.dibujotecnico.com/saladeestudios/teoria/normalizacion/Renorcuerpos/obtenci
ondevistas.php
2.3.3. Secciones.
 Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Teoría de descripción de la forma. Tomado de Dibujo y
2.3.4. Otras Diseño en Ingeniería. (pp. 100-150) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector
convenciones. digital]. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Límites y tolerancias. Tomado de Dibujo y Diseño en
Ingeniería. (pp. 200-225) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector digital].
Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Vistas auxiliares primarias. Tomado de Dibujo y Diseño
en Ingeniería. (pp. 151-154) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector
digital]. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Texturas de superficie. Tomado de Dibujo y Diseño en
Ingeniería. (pp. 233-239) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector digital].
Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 ConectaMedia (2010). Definición y tipos de cortes - Dibujo técnico. [Vídeo]. Disponible en:
http://www.youtube.com/watch?v=3fjXPIoeYYw

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 8 de 18

2.4. DIMENSIONAMIEN  ICONTEC. (1996). NTC 1960. Dibujo Técnico. Dimensionamiento-principios generales. Bogotá,
TO. Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 ICONTEC. (2001). NTC 1831. Dibujo Técnico. Tolerancias geométricas. Tolerancias de forma,
orientación, localización y alineación. Generalidades, definiciones, símbolos e indicaciones en
dibujos. Bogotá: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 ICONTEC. (2001). NTC 1722. Dibujo Técnico. Tolerancia de dimensiones lineales y angulares.
Bogotá: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Dimensionamiento básico. Tomado de Dibujo y Diseño
en Ingeniería. (pp. 201-214) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector
digital]. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Dimensionamiento y tolerancia geométrica. Tomado de
Dibujo y Diseño en Ingeniería. (pp. 522-531) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión
para lector digital]. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
Referencias bibliográficas  ICONTEC. (1986). NTC 2130. Dibujo Técnico. Tolerancias geométricas. tolerancias de forma,
complementarias orientación, localización y alineación. generalidades, definiciones, símbolos e indicaciones
en dibujos. Bogotá: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
 ICONTEC. (1989). NTC 2529. Dibujo Técnico. Tolerancias geométricas, tolerancias de forma,
orientación, posición y desarrollo. Principios y métodos de verificación. Bogotá: ICONTEC.
Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: E-Biblioteca Unad)
 Universidad Politécnica de Madrid. (SF). Dibujo Industrial I. (open course ware).
Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: http://ocw.upm.es/expresion-grafica-en-la-
ingenieria/dibujo-industrial-i/
 Dibujo técnico. (SF). Sitio web de dibujo técnico. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de:
http://www.dibujotecnico.com/index.php
 Cuadrado, J. (2012, 03). VISTAS. Ministerios de Educación España. Recuperado el 17 de Junio
de 2015 de:
http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/geometria_vistas/

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 9 de 18

UNIDAD 3: DIBUJO DEL CONJUNTO.

Nombre de la unidad Contenidos de Referencias Bibliográficas Requeridas


aprendizaje (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
UNIDAD 3: DIBUJO 3.1. LISTA DE  ICONTEC. (2002). NTC 2058. Dibujo Técnico. Lista de itemes. Bogotá, Colombia:
DEL CONJUNTO. PARTES. ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: : (E-Biblioteca Unad)
 Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Dibujo de detalle. Tomado de Dibujo y Diseño en
Ingeniería. (pp. 404-416) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector
digital]. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
3.2. REFERENCIA A  ICONTEC. (2002). NTC 2099. Dibujo Técnico. Referencia de ítemes. Bogotá, Colombia:
LOS ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
ELEMENTOS.  ICONTEC. (1988). NTC 2048. Orificios de centrado. Representación simplificada y
designación. Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-
Biblioteca Unad)
 Cecil, J., Jay, H., & Dennis, S. (2004). Dibujo de ensamble. Tomado de Dibujo y Diseño en
Ingeniería. (pp. 416-422) 6ta Edición. México DF Mc Graw Hill. [Versión para lector
digital]. Recuperado el 17 de Junio de 2015 de: (E-Biblioteca Unad)
Referencias
bibliográficas  Gutiérrez, K. (2012, 03). UNIDAD IV_dibujo de conjunto. Slideboom. Recuperado el 17 de Junio de 2015
de: http://www.slideboom.com/presentations/512955/UNIDAD-IV_dibujo-de-conjunto
complementarias.

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 10 de 18

4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
Evaluación1

Indicadores Criterios
Contenido de Estrategia de de
Unidad Competencia de de
Aprendizaje Aprendizaje Se Propósito Ponderaci
desempeño evaluació
m ón
n
RECONOCIMIEN Generalidades del El estudiante * Realiza un Actividad 2 Generar Link 25 / 500
TO DEL CURSO. dibujo de comprende los reconocimie inicial competenci rúbrica puntos
ingeniería. conceptos, nto del (Identificar los as para la de (5%)
entorno y
vocabulario, componentes gestión de evaluació
sobre ellos
simbología y elabora un del curso). proyectos n.
normativas del mapa mental de
dibujo de que englobe elaboración
ingeniería y los los de
aplica contenidos información
asertivamente de los representati
recursos.
para la va gráfica
representación, técnica,
interpretación y como medio
comunicación a para
través optimizar
documentos los procesos
técnicos gráficos. productivos,
logísticos y
de
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 11 de 18

Evaluación1

Indicadores Criterios
Contenido de Estrategia de de
Unidad Competencia de de
Aprendizaje Aprendizaje Se Propósito Ponderaci
desempeño evaluació
m ón
n
innovación
en
ingeniería.

UNIDAD 1 1.1. Terminología El estudiante * Realiza un Momento 1 2 Estimular el Link 115 / 500
DIBUJO de dibujo comprende los reconocimie (Entender el uso rúbrica puntos
NORMALIZADO conceptos, nto del proyecto y pertinente de (23%)
1.2. Formatos de entorno y
vocabulario, analizar los de la evaluació
papel normalizado sobre ellos
simbología y elabora un contenidos). geometría n.
1.3. Rotulado de normativas del mapa mental representati
planos dibujo de que englobe va y las
ingeniería y los los convencion
1.4. Escalas aplica contenidos es
asertivamente de los normalizada
1.5. Elaboración de recursos.
para la s como
croquis
representación, *Elabora medio para
interpretación y plano a mano resolver
comunicación a alzada problemas

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 12 de 18

Evaluación1

Indicadores Criterios
Contenido de Estrategia de de
Unidad Competencia de de
Aprendizaje Aprendizaje Se Propósito Ponderaci
desempeño evaluació
m ón
n
través aplicando de diseño
documentos conceptos de de
técnicos gráficos. descripción ingeniería a
de la forma y
través de
escalas de
acuerdo a los ejercicios
textos de prácticos
referencia y tanto de
las manera
indicaciones manual
del tutor. como
*Realiza una
aprovechan
maqueta del
objeto do las
seleccionado herramienta
y describe su s CAD.
forma y
proceso de
elaboración.
*Hace
aportes
críticos al
trabajo de
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 13 de 18

Evaluación1

Indicadores Criterios
Contenido de Estrategia de de
Unidad Competencia de de
Aprendizaje Aprendizaje Se Propósito Ponderaci
desempeño evaluació
m ón
n
sus
compañeros
y consolida
una dinámica
colaborativa
en la
construcción
del trabajo
grupal.
UNIDAD 2 2.1. El estudiante usa *Elabora Momento 2 2 Estimular el Link 115 / 500
DIBUJO FUNDAMENTOS con destreza las mapa mental (Planeación e uso rúbrica puntos
PROYECTIVO CAD herramientas individual investigación) pertinente de (23%)
con
específicas para de la evaluació
2.1.1. Área de contenidos
dibujo de de la unidad geometría n.
trabajo. ingeniería, representati
2.
2.1.2. Introducción desarrollando *Instala el va y las
de datos. soluciones software convencion
gráficas precisas indicado para es
2.1.3. Selección de y objetivas que desarrollar el normalizada
ejercicio.
elementos atienden las s como
*En base a
normativas medio para
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 14 de 18

Evaluación1

Indicadores Criterios
Contenido de Estrategia de de
Unidad Competencia de de
Aprendizaje Aprendizaje Se Propósito Ponderaci
desempeño evaluació
m ón
n
2.1.4. Dibujo. internacionalmen los resolver
te aceptadas. conocimient problemas
2.1.5. Edición de os adquiridos de diseño
dibujo. elabora en
de
CAD planos
2.1.6. aplicando ingeniería a
Administración del conceptos de través de
dibujo. descripción ejercicios
de la forma y prácticos
2.1.7. Texto escalas de tanto de
acuerdo a los manera
2.1.8. textos de
manual
Dimensionamiento. referencia y
las como
2.2. SISTEMAS DE indicaciones aprovechan
El estudiante
REPRESENTACION. del tutor. do las
comprende,
*Hace herramienta
2.2.1. Axonometría. describe y aportes s CAD.
reconoce el críticos al
2.2.2. ISO A-ISO E. entorno espacial trabajo de
tridimensional y sus
2.3. PRINCIPCIOS tiene habilidad compañeros
y consolida
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 15 de 18

Evaluación1

Indicadores Criterios
Contenido de Estrategia de de
Unidad Competencia de de
Aprendizaje Aprendizaje Se Propósito Ponderaci
desempeño evaluació
m ón
n
GENERALES DE para abstraerlo y una dinámica
REPRESENTACION representarlo colaborativa
bidimensionalme en la
2.3.1. Vistas. construcción
nte aplicando los
del trabajo
2.3.2. Líneas. conceptos grupal.
básicos de
2.3.3. Secciones. dibujo.

2.3.4. Otras
convenciones.

2.4.
DIMENSIONAMIEN
TO.

UNIDAD 3 3.1. LISTA DE El estudiante *Elabora Momento 3 2 Generar Link 120 / 500
DIBUJO DEL PARTES. selecciona mapa mental (Levantamien competenci rúbrica puntos
CONJUNTO pertinentemente individual to de as para la de (24%)
3.2. REFERENCIA A con
la información información). gestión de evaluació
LOS ELEMENTOS. contenidos
técnica que de la unidad proyectos n.
requiere 3. de
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 16 de 18

Evaluación1

Indicadores Criterios
Contenido de Estrategia de de
Unidad Competencia de de
Aprendizaje Aprendizaje Se Propósito Ponderaci
desempeño evaluació
m ón
n
representar, de *Instala el elaboración
acuerdo a los software de
usuarios y indicado para información
desarrollar el
contextos donde representati
ejercicio.
se usaría. *Elabora un va gráfica
modelo en técnica,
CAD del como medio
objeto para
indicado. optimizar
*Hace los procesos
aportes
productivos,
críticos al
trabajo de logísticos y
sus de
compañeros innovación
y consolida en
una dinámica ingeniería.
colaborativa
en la
construcción
del trabajo
grupal.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 17 de 18

Evaluación1

Indicadores Criterios
Contenido de Estrategia de de
Unidad Competencia de de
Aprendizaje Aprendizaje Se Propósito Ponderaci
desempeño evaluació
m ón
n
EVALUACION Síntesis del curso El estudiante * Planea, Momento 4 2 Generar Link 125 / 500
FINAL de Dibujo de construye y (Documentaci competenci rúbrica
aplica sus
Ingeniería. documenta ón del as para la de (25%)
conocimientos la
para resolver proyecto). gestión de evaluació
descripción
creativa y grafica proyectos n.
analíticamente técnica de de
los problemas del objeto elaboración
relativos al modelado en de
la unidad información
diseño de
anterior. representati
proyectos
productivos, va gráfica
logísticos y de técnica,
producto desde como medio
la perspectiva de para
la ingeniería. optimizar
los procesos
productivos,
logísticos y
de
innovación
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.
Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

CÓDIGO:
FORMATO DE SYLLABUS F-8-6-4
VERSIÓN:
0-06-10-2015
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: DISEÑO DE CURSOS PÁGINAS:
Página 18 de 18

Evaluación1

Indicadores Criterios
Contenido de Estrategia de de
Unidad Competencia de de
Aprendizaje Aprendizaje Se Propósito Ponderaci
desempeño evaluació
m ón
n
en
ingeniería.

5. ESTRUCTURA DE EVALUACION DEL CURSO

Tipo de evaluación Ponderación Puntaje Máximo


Autoevaluación. Formativa
Coevaluación. Formativa
Heteroevaluación. 500
Total 500

Este documento es de clasificación de seguridad controlada, para su uso debe solicitar autorización a la VIACI
Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato.

También podría gustarte