Está en la página 1de 42

Gerencia de Proyectos

Integración

Área de Gestión
Ingeniería Industrial – Ingeniería Administrativa

Luciano GALLÓN, PhD


luciano.gallon@upb.edu.co

Medellín, 2022
Agenda

- Definición
- Grupo de Procesos de Iniciación
- Grupo de Procesos de Planificación
- Grupo de Procesos de Ejecución
- Grupo de Procesos de Seguimiento y Control
- Grupo de Procesos de Cierre

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 2 de 42


Fuente

Project Management Institute. (2017). A guide to the project management body of


knowledge (PMBOK® Guide), 6ed. EE.UU: Project Management Institute. 726p.

¡ Estudiar el CAPÍTULO 4 !

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 3 de 42


Agenda

- Definición
- Grupo de Procesos de Iniciación
- Grupo de Procesos de Planificación
- Grupo de Procesos de Ejecución
- Grupo de Procesos de Seguimiento y Control
- Grupo de Procesos de Cierre

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 4 de 42


PMBOK®

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 5 de 42


Integración Definición

La gestión de integración de proyectos incluye los procesos utilizados día a día para
asegurar que los elementos del proyecto están siendo correctamente coordinados

GERENCIA DE PROYECTO

Usando la gestión de integración:

Se pueden ordenar todas las


partes de un proyecto sin
importar su complejidad

Esta área de conocimiento ayuda a alcanzar los requerimientos y a


manejar las expectativas de los interesados del proyecto

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 6 de 42


Integración Definición

Definición • Desarrollar el Acta de


Constitución del Proyecto
Incluye los procesos y actividades
necesarios para identificar, definir, • Desarrollar el Plan para la
combinar, unificar y coordinar los Gerencia del Proyecto
distintos procesos y actividades de
Gerencia de Proyectos dentro de los • Dirigir y Gestionar el trabajo
Grupos de Procesos del Proyecto

• Monitorizar y Controlar el
El área de integración define lo que el trabajo del Proyecto
PM necesita hacer a alto nivel mientras
que las otras áreas detallan el trabajo • Realizar el Control Integrado
de Cambios

• Cerrar Proyecto o Fase

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 7 de 42


Integración Definición

Grupo de Procesos de Grupo de Procesos Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos
Iniciación de Planificación Ejecución Seguimiento y Control de Cierre
4. Gestión de 4.1 Desarrollar el Acta 4.2 Desarrollar el Plan 4.3 Dirigir y Gestionar 4.5 Monitorear y Controlar 4.7 Cerrar Proyecto
la Integración de Constitución del para la Dirección del el Trabajo del Proyecto el Trabajo del Proyecto o Fase
del Proyecto Proyecto Proyecto 4.4 Gestionar el 4.6 Realizar el Control
Conocimiento del Integrado de Cambios
Proyecto

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 8 de 42


Agenda

- Definición
- Grupo de Procesos de Iniciación
- Grupo de Procesos de Planificación
- Grupo de Procesos de Ejecución
- Grupo de Procesos de Seguimiento y Control
- Grupo de Procesos de Cierre

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 9 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos
Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control de Cierre
4.3 Dirigir y Gestionar el 4.5 Monitorear y Controlar el
4. Gestión de la 4.2 Desarrollar el Plan 4.7 Cerrar Proyecto o
4.1 Desarrollar el Acta de Trabajo del Proyecto Trabajo del Proyecto
Integración del Constitución del Proyecto
para la Dirección del
4.4 Gestionar el 4.6 Realizar el Control Integrado
Fase
Proyecto Proyecto
Conocimiento del Proyecto de Cambios

4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto

Es el proceso mediante el cual se establece un documento que


autoriza formalmente la existencia de un proyecto y confiere a una
persona la autoridad para asignar recursos de la organización a las
actividades del proyecto.
Esta persona es denominada Project Manager / Gerente del Proyecto

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 10 de 42


Acta de Constitución del Proyecto

Iniciador del Proyecto 5.1 Planificar la gestión


/ Patrocinador del alcance

Gestión de la Integración
• Acuerdos del Proyecto 5,2 Recopilar Requisitos
• Caso de negocio
• Enunciado del Trabajo del
proyecto
4.1 Desarrollar el Acta de Acta de 5.3 Definir el Alcance
Constitución del Proyecto constitución

• Activos de procesos de la
organización 6.1 Planificar la gestión
del cronograma
• Factores ambientales de la
Empresa

7.1 Panificar la gestión de


costos
4.2 Desarrollar el Plan para
la Dirección del Proyecto
11.1 Planificar la Gestión
de Riesgos
Empresa/
Organización
13.1 Identificar a los
Interesados

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 11 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto

Entradas Herramientas y Técnicas Salidas


1. Documentos de Negocio 1. Juicio de Expertos 1. Acta de Constitución del
2. Acuerdos 2. Recopilación de datos Proyecto
3. Factores Ambientales de la Empresa 3. Habilidades interpersonales y de equipo 2. Registro de supuestos
4. Activos de los Procesos de la Organización 4. Reuniones

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 12 de 42


Acta de Constitución del Proyecto

Enunciado del Trabajo / Statement of Work (SOW)

Descripción narrativa de los productos o servicios que debe entregar el proyecto y hace
referencia a la necesidad comercial, alcance y plan estratégico.

Factores Ambientales de la Empresa / Enterprise Environmental Factors (EEF)

Todos o cualquiera de los factores ambientales externos y los factores ambientales internos de la
organización que rodean o tienen alguna influencia sobre el éxito del proyecto.
Por ejemplo: la cultura, la estructura de la organización, la infraestructura, las normas
gubernamentales o las condiciones del mercado.

Activos de los Procesos de la Organización / Organizational Process Assets (OPA)

Todos o cualquiera de los activos relacionados con los procesos que se usan o se pueden usar
para ejercer una influencia sobre el éxito del proyecto.
Por ejemplo: Lecciones aprendidas, información histórica, etc.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 13 de 42


Acta de Constitución del Proyecto

Factores Ambientales de la Empresa (EEF)


- Estructura y cultura de la organización.
- Normas de la Industria.
- Leyes y/o normas Gubernamentales.
- Infraestructura.
- Recursos humanos existentes.
- Administración de personal.
- Sistemas de autorización de trabajo de la compañía.
- Condiciones del mercado.
- Tolerancia al riesgo (por parte de los interesados).
- Clima político.
- Canales de comunicación.
- Bases de datos comerciales.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 14 de 42


Acta de Constitución del Proyecto

Activos de los Procesos de la Organización (OPA)

- Procesos — Cómo hacer las cosas

- Procedimientos — Normas
— Políticas
- Instructivos — Qué instrumentos utilizar
- Plantillas — ...

- Formatos
- Bases de datos corporativas de conocimiento
— Archivos de proyectos — Riesgos — Presupuestos
— Información histórica — Lecciones aprendidas — Datos financieras
— Medición de procesos — Registros — Déficits
— Líneas base (alcance, costo, …) — Documentos — Gestión de riesgos
— Cronogramas — Informes de resultados — Gestión de problemas
— Calendarios — Horas de trabajo — Gestión de configuración
— Diagramas — Costos incurridos — Gestión de Calidad

- Bases de datos comerciales

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 15 de 42


Acta de Constitución Salidas

- El propósito del proyecto


- Los objetivos medibles del proyecto y los criterios de éxito asociados
- Los requisitos de alto nivel
- La descripción de alto nivel del proyecto, los límites y los entregables clave
- El riesgo general del proyecto
- El resumen del cronograma de hitos
- Los recursos financieros preaprobados
- La lista de interesados clave
- Los requisitos de aprobación del proyecto
- Es decir, en qué consiste el éxito del proyecto, quién decide si el proyecto tiene éxito y quién
firma la aprobación del proyecto
- Los criterios de salida del proyecto
- Es decir, qué condiciones deben cumplirse a fin de cerrar o cancelar el proyecto o fase
- El director del proyecto asignado, su responsabilidad y su nivel de autoridad
- El nombre y el nivel de autoridad del patrocinador o de quienes autorizan el acta de
constitución del proyecto

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 16 de 42


Acta de Constitución / Ejemplo de Plantilla Parte A

- Título y descripción del proyecto


- ¿Qué es el proyecto?

- Director del proyecto asignado y nivel de autoridad


- ¿A quién se le ha dado la autoridad de dirigir el proyecto, y puede determinar, gestionar y aprobar cambios al presupuesto,
cronograma, personal, etc.?

- Caso de negocio
- ¿Por qué se está realizando el proyecto? ¿Sobre qué base financiera u otra base se puede justificar que se lleve a cabo este
proyecto? Describe el propósito y la justificación del proyecto.

- Recursos pre-asignados
- ¿Cuántos o de cuáles recursos se va a disponer para el proyecto?

- Interesados
- ¿Quiénes afectarán o serán afectados por el proyecto [influir en el proyecto} hasta la fecha?

- Requisitos conocidos de los interesados


- Requisitos relacionados con el alcance, tanto del proyecto como del producto

- Descripción del producto/entregables


- ¿Qué entregables específicos del producto se desean y cuál será el resultado final del proyecto?

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 17 de 42


Acta de Constitución / Ejemplo de Plantilla Parte B

- Supuestos
- ¿Qué se considera verdadero o confiable en la situación? ¿De qué creemos que se trata la situación pero no tenemos suficientes pruebas
o datos?

- Restricciones
- ¿Qué factores pueden limitar nuestra capacidad de cumplir? ¿Dentro de qué límites o parámetros tendrá que funcionar el proyecto?

- Objetivos medibles del proyecto


- ¿Cómo se ajusta el proyecto a las metas estratégicas de la organización? ¿Qué objetivos del proyecto apoyan a estas metas? Los
objetivos deben ser medibles y dependerán de la prioridad definida de las restricciones del proyecto.

- Resumen del cronograma de hitos

- Resumen del presupuesto

- Requisitos de aprobación del proyecto


- ¿Qué elementos necesitan ser aprobados para el proyecto y quién los aprobará? ¿Qué determina el éxito?

- Riesgos de alto nivel del proyecto


- Amenazas y oportunidades potenciales para el proyecto

- Patrocinadores del proyecto que autorizan este proyecto


- Firmas

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 18 de 42


Acta de Constitución Título del proyecto: Proyecto de actualización de tecnologías de información
Fecha de inicio del proyecto: 4 de marzo 2018, fecha de finalización proyectada: 4 de diciembre 2018

Ejemplo 1 Gerente de proyecto: Kim Nguyen, 691-2784, knguyen@course.com


Objetivos del proyecto: Actualizar el hardware y software de todos los empleados (aproximadamente 2000) en 9 meses basados
en nuevos estándares corporativos. Ver el documento adjunto de descripción de los nuevos estándares. Las actualizaciones afectarán
los servidores así como las redes corporativas. El presupuesto es de $1.000.000 para hardware y software y $500.000 para costos
operacionales.

Enfoque
— Actualizar la base de datos de inventario de TI para establecer las necesidades.

— Crear una estimación de costos detallada del proyecto.

— Emitir una solicitud de cotización para la compra de hardware y software.

— Utilizar lo mas posible el equipo interno de trabajo para la realización del proyecto.

Roles y Responsabilidades
Nombre Rol Responsabilidad
Walter Schmidt CEO Patrocinador y supervisor del proyecto
Mike Zwack CIO Supervisor del proyecto, elección de personal
Kim Nguyen Gerente de Proyecto Planear y ejecutar el proyecto
Jeff Johnson Director de Operaciones de TI Mentor Kim
Nancy Reynolds VP RH Selección de personal, generar Memos sobre el proyecto
Steve McCann Director de Compras Asistir en la compra de HW y SW

Firmas

Comentarios (hechos a mano o digitalmente por los interesados del proyecto que firman arriba)
— El proyecto estará terminado en 10 meses Mike Zwack, CIO
—Asumimos que el grupo de trabajo estará siempre disponible para el desarrollo del proyecto y que algunas actividades deberán realizarse en horas
extralaborales. Kim Nguyen, Jeff Johnson, Departamento de TI

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 19 de 42


Acta de Constitución
Ejemplo 2

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 20 de 42


Agenda

- Definición
- Grupo de Procesos de Iniciación
- Grupo de Procesos de Planificación
- Grupo de Procesos de Ejecución
- Grupo de Procesos de Seguimiento y Control
- Grupo de Procesos de Cierre

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 21 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos
Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control de Cierre
4.3 Dirigir y Gestionar el 4.5 Monitorear y Controlar el
4. Gestión de la 4.2 Desarrollar el Plan 4.7 Cerrar Proyecto o
4.1 Desarrollar el Acta de Trabajo del Proyecto Trabajo del Proyecto
Integración del Constitución del Proyecto para la Dirección del
4.4 Gestionar el 4.6 Realizar el Control Integrado
Fase
Proyecto Proyecto
Conocimiento del Proyecto de Cambios

4.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto

Integra todos los planes de gestión:

• Plan de gestión de cambios. Control de las tres líneas base (alcance, costo y
tiempo) y gestión de los cambios (control integrado de cambios).
• Plan de gestión de la configuración. Permite asegurar que los documentos en
uso correspondan a última versión aprobada.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 22 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.2 Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto

Entradas Herramientas y Técnicas Salidas


1. Acta de Constitución del Proyecto. 1. Juicio de Expertos. 1. Plan para la Dirección del
2. Salidas de otros Procesos. 2. Recopilación de datos. Proyecto.
3. Factores Ambientales de la Empresa. 3. Habilidades interpersonales y de equipo
4. Activos de los Procesos de la 4. Reuniones.
Organización.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 23 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

¿Qué es un Plan para la Dirección del Proyecto?

• Define cómo voy a administrar el proyecto


• Define cómo se ejecuta, supervisa, controla y cierra el proyecto
• Puede ser resumido o detallado, y puede constar de uno o más planes subsidiarios (alcance, tiempo, costo, calidad,
riesgos, etc.), las líneas base de los procesos de planificación y otros componentes (lista de hitos, calendario de
recursos, registro de riesgos, plan de configuración).
• Cada uno de los planes subsidiarios y componentes se detallan en la medida en que lo exija el proyecto específico y
muestran los ajustes realizados a los procesos estándares
• Define el ciclo de vida del proyecto seleccionado
• Explica cómo se utilizarán los procesos, herramientas y técnicas seleccionados para dirigir el proyecto específico,
incluidas las dependencias y las interacciones entre ellos
• No es un Gantt

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 24 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

Iniciador del Proyecto 5.1 Planificar la gestión


del alcance
/ Patrocinador
5.6 Controlar el alcance
Gestión de la Integración
• Acuerdos del Proyecto 6.1 Planificar la gestión
del cronograma
• Caso de negocio
• Enunciado del Trabajo del
proyecto Acta de 6.7 Controlar el
constitución cronograma
4.1 Desarrollar el Acta de
Constitución del Proyecto
7.1 Panificar la gestión de
costos
• Activos de procesos de la
organización 7.4 Control de Costos
• Factores ambientales de la
Empresa 8.1 Planificar la Gestión
de Calidad

4.2 Desarrollar el 9.1 Planificar la Gestión


Plan para la de Recursos Humanos
Dirección del
Proyecto
10.1 Planificar la Gestión
de las Comunicaciones
Empresa/
Organización
10.3 Controlar las
Comunicaciones

11.1 Planificar la Gestión


de Riesgos
12,1 12.3 12.4 13.2 13.4

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 25 de 42


Agenda

- Definición
- Grupo de Procesos de Iniciación
- Grupo de Procesos de Planificación
- Grupo de Procesos de Ejecución
- Grupo de Procesos de Seguimiento y Control
- Grupo de Procesos de Cierre

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 26 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos
Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control de Cierre
4.3 Dirigir y Gestionar el 4.5 Monitorear y Controlar el
4. Gestión de la 4.2 Desarrollar el Plan 4.7 Cerrar Proyecto o
4.1 Desarrollar el Acta de Trabajo del Proyecto Trabajo del Proyecto
Integración del Constitución del Proyecto
para la Dirección del
4.4 Gestionar el 4.6 Realizar el Control Integrado
Fase
Proyecto Proyecto
Conocimiento del Proyecto de Cambios

4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto


4.4 Gestionar el Conocimiento del Proyecto

Es el subproceso de ejecutar el trabajo establecido en el plan para


la dirección con el fin de lograr los entregables del proyecto.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 27 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto


4.4 Gestionar el Conocimiento del Proyecto

Involucra llevar a cabo las solicitudes de cambio aprobadas


para lograr los objetivos del proyecto.

Las cuales pueden comprender:

ü Acciones preventivas

ü Acciones correctivas
ü Reparación de defectos

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 28 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.3 Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto

Entradas Herramientas y Técnicas Salidas


1. Plan para la Dirección del Proyecto. 1. Juicio de Expertos. 1. Entregables.
2. Documentos del Proyecto. 2. Sistema de Información para la Dirección 2. Datos de desempeño del
3. Solicitudes de cambio aprobadas. de Proyectos. trabajo.
4. Factores Ambientales de la Empresa. 3. Reuniones. 3. Registro de incidentes.
5. Activos de los Procesos de la 4. Solicitudes de cambio.
Organización. 5. Actualizaciones al Plan para la
Dirección del Proyecto.
6. Actualizaciones a los
Documentos del Proyecto.
7. Actualizaciones a los activos de
los procesos de la organización.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 29 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.4 Gestionar el Conocimiento del Proyecto

Entradas Herramientas y Técnicas Salidas


1. Plan para la dirección del proyecto 1. Juicio de expertos 1. Registro de Lecciones
2. Documentos del proyecto 2. Gestión del conocimiento aprendidas
3. Entregables 3. Gestión de la información 2. Actualizaciones al Plan para la
4. Factores ambientales de la empresa 4. Habilidades interpersonales y de equipo Dirección del proyecto
5. Activos de los procesos de la organización 3. Actualizaciones a los activos de
los procesos de la organización

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 30 de 42


Agenda

- Definición
- Grupo de Procesos de Iniciación
- Grupo de Procesos de Planificación
- Grupo de Procesos de Ejecución
- Grupo de Procesos de Seguimiento y Control
- Grupo de Procesos de Cierre

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 31 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos
Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control de Cierre
4.3 Dirigir y Gestionar el 4.5 Monitorear y Controlar el
4. Gestión de la 4.2 Desarrollar el Plan 4.7 Cerrar Proyecto o
4.1 Desarrollar el Acta de Trabajo del Proyecto Trabajo del Proyecto
Integración del Constitución del Proyecto
para la Dirección del
4.4 Gestionar el 4.6 Realizar el Control Integrado
Fase
Proyecto Proyecto
Conocimiento del Proyecto de Cambios

4.5 Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto


4.6 Realizar el Control Integrado de Cambios

Diseñado para establecer procesos formales de solicitud, procesamiento, evaluación


y control de los cambios planteados por los involucrados en el proyecto.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 32 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.5 Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto

Realizado desde el inicio hasta el cierre del proyecto, evalúa y compara la


ejecución con el plan de acción, a fin de dar cumplimiento con los objetivos.

Permite identificar el estado del


proyecto e identificar las áreas que
requieran atención especial.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 33 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.5 Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto

Entradas Herramientas y Técnicas Salidas


1. Plan para la Dirección del Proyecto. 1. Juicio de Expertos. 1. Informes de desempeño del
2. Documentos del Proyecto. 2. Análisis de datos. trabajo.
3. Informes de Desempeño del trabajo. 3. Toma de decisiones. 2. Solicitudes de cambio.
4. Acuerdos. 4. Reuniones. 3. Actualizaciones al Plan para la
5. Factores Ambientales de la Empresa. Dirección del Proyecto.
6. Activos de los Procesos de la 4. Actualizaciones a los
Organización. Documentos del Proyecto.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 34 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.6 Realizar el Control Integrado de Cambios

Garantiza que los cambios se presenten de forma INTEGRAL, lo que


simultáneamente reduce el riesgo del proyecto.

Juicio de Expertos

Herramientas Herramientas de control de cambios

Reuniones

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 35 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.6 Realizar el Control Integrado de Cambios

Entradas Herramientas y Técnicas Salidas


1. Plan para la Dirección del Proyecto 1. Juicio de Expertos. 1. Solicitudes de cambio
2. Documentos del proyecto. 2. Herramientas de control de cambios. aprobadas.
3. Informes del Desempeño del Trabajo. 3. Análisis de datos. 2. Actualizaciones al Plan para la
4. Solicitudes de Cambio. 4. Toma de decisiones. Dirección del Proyecto
5. Factores Ambientales de la Empresa. 5. Reuniones. 3. Actualizaciones a los
6. Activos de los Procesos de la Documentos del Proyecto
Organización.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 36 de 42


Agenda

- Definición
- Grupo de Procesos de Iniciación
- Grupo de Procesos de Planificación
- Grupo de Procesos de Ejecución
- Grupo de Procesos de Seguimiento y Control
- Grupo de Procesos de Cierre

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 37 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos de Grupo de Procesos
Iniciación Planificación Ejecución Seguimiento y Control de Cierre
4.3 Dirigir y Gestionar el 4.5 Monitorear y Controlar el
4. Gestión de la 4.2 Desarrollar el Plan 4.7 Cerrar el Proyecto
4.1 Desarrollar el Acta de Trabajo del Proyecto Trabajo del Proyecto
Integración del Constitución del Proyecto para la Dirección del
4.4 Gestionar el 4.6 Realizar el Control Integrado
o Fase
Proyecto Proyecto
Conocimiento del Proyecto de Cambios

4.7 Cerrar el Proyecto o Fase

Consiste en finalizar, en términos formales, todas las actividades del proyecto o fase.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 38 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.7 Cerrar el Proyecto o Fase

Todo proyecto se debe cerrar, independiente de las circunstancias


bajo las cuales se haya detenido, cancelado o completado.

ü Verificar el cumplimiento de todos los requisitos.


ü Obtener la aprobación final por parte del cliente.
ü Recopilar y documentar las lecciones aprendidas.

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 39 de 42


Gestión de la Integración del Proyecto

4.7 Cerrar el Proyecto o Fase

Entradas Herramientas y Técnicas Salidas


1. Acta de constitución del proyecto 1. Juicio de Expertos. 1. Actualizaciones a los
2. Plan para la dirección del proyecto 2. Análisis de datos. documentos del proyecto
3. Documentos del proyecto 3. Reuniones. 2. Transferencia del producto,
4. Entregables aceptados servicio o resultado final
5. Documentos de negocio 3. Informe final
6. Acuerdos 4. Actualizaciones a los activos de
7. Documentación de las adquisiciones los procesos de la Organización
8. Activos de los procesos de la Organización

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 40 de 42


Agenda

- Definición
- Grupo de Procesos de Iniciación
- Grupo de Procesos de Planificación
- Grupo de Procesos de Ejecución
- Grupo de Procesos de Seguimiento y Control
- Grupo de Procesos de Cierre

www.upb.edu.co Formación integral para la transformación social y humana GDP - 2022 41 de 42


Gracias

Gerencia de Proyectos

Área de Gestión
Ingeniería Industrial – Ingeniería Administrativa

v202020-202210: Luciano GALLÓN, PhD


v202010: Sergio GÓMEZ, Mg.

Medellín, 2022

Formación integral para la


transformación social y humana

También podría gustarte