Está en la página 1de 3

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

VIRTUAL

Tema Esquemas de redacción


Logro El estudiante entiende la función del esquema de redacción para una
investigación bibliográfica.

Integrantes del grupo:


a. Elthon Pérez Rondón
b. Andres Favio Carpio Choquepure
c. TERRONES CAJO, KEVIN ALEXIS
d. Tamayo Mansilla Roberto Eduardo
e. ASPARRIN RAMOS KENNY

Actividad: A partir de lo trabajado en las semanas anteriores, elabora el esquema de


redacción para tu trabajo de investigación. Recuerda, que esta presentación la debe hacer
cada miembro del equipo, aunque el trabajo lo desarrollen en grupo.

INTRODUCCIÓN

Tema Organización socioeconómica de la civilización Caral ubicada


en la región del valle de supe en los años 3000 -1800 a.c.

Pregunta ¿Qué factor fue determinante para el avance socioeconómico


de la civilización de Caral ubicada en la región del valle de supe
entre los años 3000 – 1800 a.c.?
Hipótesis La organización socioeconómica de la región del valle de supe
– Caral, entre los años 3000 – 1800 a.c. estaba sostenida por el
intercambio de recursos entre pescadores y agricultores y las
poblaciones cercanas.
Definición Definición: La existencia de esta civilización fue promovida a partir de
Básica 1997, gracias a los trabajos de un equipo de arqueólogos
encabezados por Ruth Shady, a través del Proyecto Especial
Arqueológico Caral-Supe. 
Título de la ficha que se usará para redactar la definición:
. El descubrimiento de la civilización Caral
Contexto Idea principal:
La cultura Caral y su sistema económico y social.
Título de la ficha o fichas que se usará para redactar la
contextualización:
Estudios arqueológicos de Caral

Justificación Por nivel socioeconómico se entiende la capacidad económica


y social de un individuo, una familia o un país. De alguna
manera todos tenemos una idea aproximada de los tres
escalones o niveles socioeconómicos: el bajo, el medio y el
alto. Sin embargo, desde un punto de vista sociológico es
necesario establecer con precisión unos niveles basados en
criterios objetivos

Presentación de
A continuación, les presentaremos los argumentos que permitirán
los argumentos
sustentar nuestra postura:

CUERPO
Argumento 1 Idea principal: La economía y la sociedad de Caral
Títulos de las fichas:
-Manejo transversal del territorio.
-Recursos económica entre pescadores y agricultores.
- El tendido de redes de interacción e intercambio con poblaciones
de la sierra y de la selva andina.

Argumento 2 Idea principal: El manejo del espacio de distribución de los


asentamientos por secciones en el valle de Supe
Títulos de las fichas:
- La diferenciación en cuanto a extensión y volumen constructivo.
- Importancia de la dualidad en la ubicación de los asentamientos en
ambas márgenes del río.
- Construcción planificada de la ciudad de Caral.
Argumento 3 Idea principal:  La importancia de la organización espacial interna
Títulos de las fichas:
- Información arqueológica en el marco de la teoría sustentada en
los datos etnohistóricos
- Planteamiento de inferencias acerca de la organización social y
política.

Argumento 4 Idea principal: Trascendental importancia de Caral


Títulos de las fichas:
- Impacto en el área y en el transcurso del tiempo.
- Reflexión sobre los cambios culturales climáticos y sociales.

CONCLUSIÓN
Síntesis de ideas Sin ficha. Se elaborará luego de la redacción del cuerpo.
centrales
Demostración de Sin ficha. Se elaborará luego de la redacción del cuerpo.
la hipótesis

También podría gustarte