Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Fecha
Grado y sección Primer grado “B”
Título de la Escribimos nuestros nombres en el cartel de asistencia.
sesión
COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA
AS
Escribe diversos Adecúa, organiza y Escribe de acuerdo a su Escribe o copia títulos de libros, nombres
tipos de textos en desarrolla las ideas de nivel de escritura en torno a de productos o nombres de tiendas que
su lengua materna. forma coherente y un tema, aunque en lee o sabe qué dicen; al hacerlo, realiza la
Aprendizaje(s) cohesionada ocasiones puede salirse de escritura copiando y teniendo cuidado de
esperado(s) este o reiterar información ordenar las letras. Lee lo que dicen dichos
innecesariamente. Establece títulos o nombres haciendo señalamientos
relaciones entre las ideas, con el dedo e indica dónde comienza y
sobre todo de adición, dónde termina una palabra.
utilizando algunos
conectores.
Enfoque de Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos
Enfoques Igualdad de que utilizan (sectores, materiales, baños, áreas comunes).
Transversales género.

Secuencia Momentos Actividades


didáctica Inicio Se dialoga con los niños y las niñas mediante preguntas: cuando ustedes vienen al aula, ¿dónde
registramos nuestros nombres?, ¿cómo sabemos quiénes han asistido?
Se presenta la sesión del día: “El día de hoy vamos a escribir nuestros nombres para colocarlos en el
cartel de asistencia, y continuaremos aprendiendo a poner por escrito nuestros nombres”.
Se recuerda con los estudiantes cómo era el cartel que tenían en su escuela inicial o en el nido. Ellos/as
cuentan, demuestran o dibujan cómo eran sus carteles de asistencia.
Se comenta que con la elaboración de este cartel están avanzando en la organización del aula.
Desarrollo Planificación
Se coloca un papelote para que los niños y las niñas planifiquen lo que van a escribir en el
cartel de asistencia.

Se deja el papelote en un lugar visible para que luego puedan hacer una evaluación y recuento
del día.
Se muestra el cartel de asistencia que se ha elaborado. Se explica qué información se colocará
en las filas y en las columnas.
Se pide que observen que falta completar los nombres de los niños y las niñas, del mes y los
días de la semana.

Evaluación formativa
Se explica a los estudiantes cómo se lee el cartel de asistencia.
Se menciona que el cartel está organizado en filas y columnas, que en las filas colocarán sus
nombres y en las columnas los días de la semana.
Textualizacion
Se entrega las letras móviles a cada estudiante (solo las que corresponden a su nombre). Las
letras sueltas deben tener mayúsculas y minúsculas.
Se observa a cada niño o niña para observar cómo lo hace.
Revision
Se entrega tarjetas de cartulina o tiras de papel a cada estudiante para que escriba su nombre
tal y como lo formaron con las letras móviles.
Se coloca un calendario en el aula.
Se entrega tarjetas o tiras de papel para que cada estudiante vaya copiando uno de los días de
la semana. Ellos eligen, en la medida que van terminando de escribir su nombre.
Se escoge junto con los niños y las niñas un nombre para su cartel de asistencia y luego se
escribe en una tira de papel o tarjeta.
Se elige con la participación de los niños y las niñas los signos que usarán para registrar su
asistencia y se explica cómo usarán el cartel todos los días.
Cierre Se pide a los niños y las niñas que observen el cartel que han elaborado y que recuerden lo que hicieron.
Pregúntales: ¿Qué han aprendido?, ¿para qué les va a servir?
Se comenta que la escritura del nombre y su apellido es necesaria para varias actividades que realizan
diariamente. Se pregunta: ¿En qué actividades usamos el nombre o cuándo es necesario usarlo?
Se dialoga con los estudiantes acerca del uso que le darán al cartel. Se distribuyen responsabilidades
entre todos/as los niños y las niñas para el uso del cartel, como, por ejemplo: colocar y cambiar los
carteles del nombre de los meses, los días o la fecha. Los estudiantes conversan acerca de la
participación de los niños y las niñas, en el uso y cuidado de los espacios.
Prueba escrita

Competencia: escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.


Capacidad: organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

Desempeño: escribe de acuerdo a su nivel de escritura en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o
reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos
conectores.

1. Escribe tu nombre.

________________________________________________________________________________________________

2. Elabora una lista de objetos que han colocado en los sectores de tu aula o en el aula de la
ilustración.

También podría gustarte