Está en la página 1de 5

TRABAJO QUE EXPONE: RESOLVER EL TALLER SOBRE LOS TIPOS DE

PROTOCOLO

Presentado por:
MARIANA ARACELY PAUTA LOAYZA
KARINA VANESSA POZO MORILLO

Docente:
ING. IVAN GALARZA

TRABAJO QUE EXPONE: RESOLVER EL TALLER SOBRE LOS TIPOS DE


PROTOCOLO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE


FACULDAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA
ECUADOR
2015
DEBER N°3
1.- Conteste las preguntas enunciadas.
Use libros de biblioteca física y virtual de la UTN o pertenecientes al tema.
a.- Se le ha solicitado planificar el protocolo para ubicar a las autoridades de su
Universidad, como motivo de la inauguración del centro de altos estudios. Al acto
acudirán dos Sub-decanos, el Sr. Dr. Rector, la Sra. Dra. Vice-rectora y tres Decanos.
Favor poner nombres a las autoridades y colocar en la mesa según corresponda,
tomar en consideración el sistema de ordenación de presidencias y los criterios del
anfitrión en actos no oficiales.

Decano Decano Sub- Sub- Sub-


Rector Vice-
decano decano decano
rectora FICA FACAE FECYT FICA FACAE

Dr.Miguel Dra.María Ing.Miguel Ing.Santiago Arq.Adrian Ing.Jenny Msc.Sandra


Naranjo Portilla Prado Otero Males Delgado Pozo

2.- Usted es el encargado de planificar el protocolo para la rueda de prensa oficial al que acudirán
ocho (8) Ministros de Estado, por lo que se le ha pedido graficar el sistema de ordenación de
presidencias. Para esto es necesario tomar en cuenta el Reglamento de ceremonial público
Ecuador; Art. 83

2°Secretaria 3°Ministro 7°Ministro


1°Ministro 4°Ministro 6°Ministro 8°Ministro
General de de 5°Ministro de
de de Defensa de de Trabajo
Administra- Relaciones de Finanzas Transporte y
Gobierno ción Nacional Educación y Empleo
Exteriores Obras
Públicas

1 2 3 4 5 6 7 8

3.- Enumere tres (3) actos protocolarios donde se podría usar el sistema de ordenación de
presidencias lineal.
a) Cuando llega alguien nuevo y se va a saludar.
b) Cuando se inaugura algo, se procede a cortar la cinta.
c) Cuando hay el descubrimiento de placas.

4.- Investiga y lea el Real Decreto 2099/1984, de 4 de Agosto Español, sobre Ordenación
General de Precedencias del Estado Español. Usando la información delos rangos de
ordenación individual en la capital del estado, Titulo II Precedencia de autoridades en
los actos oficiales de carácter general organizados por la Corona, el Gobierno o la
Administración del Estado art. 10, grafique el sistema de ordenación de precedencia de
las 24 primeras autoridades; según el sistema mixto jerárquico y mixto equilibrado.

Para ello hay que ubicar en la mesa rectangular horizontal a ocho autoridades y a los 2
lados las 16 restantes. Es necesario considerar a todas las autoridades en sentido
singular.

PRECEDENCIA MESA RECTANGULAR HORIZONTAL


1.- Rey o Reina
2.- Reina consorte o Consorte de la Reina
3.- Príncipe o Princesa de Asturias
4.- Infantes de España
5.- Presidente del Gobierno
6.- Presidente del Congreso de Diputados
7.- Presidente del Senado
8.- Presidente del Tribunal Constitucional
MESA RECTANGULAR DERECHA
9.- Presidente del Consejo General del Poder Judicial
10.- Vicepresidente del Gobierno, según su orden
11.- Ministros del Gobierno, según su orden
12.- Decano del Cuerpo Diplomático y Embajadores extranjeros
acreditados en España
13.- Ex Presidente del Gobierno
14.- Presidentes de los Consejos de Gobierno de la comunidades
autónomas, según su orden
15.- Jefe de la oposición
16.- Alcalde de Madrid
MESA RECTANGULAR IZQUIERDA
17.- Jefe de la Casa de su Majestad el Rey
18.- Presidente del Consejo del Estado
19.- Presidente del Tribunal de Cuentas
20.- Fiscal General de Estado
21.- Defensor del Pueblo
22.- Secretarios de Estado, según su orden y Presidente de la Junta de
Jefes de Estado mayor y Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos de
Tierra, Mar y Aire.
23.- Vicepresidentes de las Mesas del Congreso delos Diputados y
Senado, según su orden
24.- Presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar

a.- Sistema mixto jerárquico

7 5 3 1 2 4 6 8

MESA RECTANGURAL HORIZONTAL

9 17

10 18

11 I 19
D Z
E Q
12 R 20
U
E I
C E 21
13
H R
A D
14 A 22

15 23

24
16
b.- Sistema Mixto equilibrado

d) 7 5 3 1 2 4 6 8

MESA RECTANGURAL HORIZONTAL

9 24

10 23

11 I 22
D Z
E Q
12 R 21
U
E I
C E 20
13
H R
A D
14 A 19

15 18

17
16

También podría gustarte