Está en la página 1de 2

ENUNCIADO (DESCRIPCIÓN)

Visualiza el vídeo y contesta a las preguntas:


https://www.youtube.com/watch?v=m2GqAjpi-SY
https://www.youtube.com/watch?v=WyaHAsE4yts

PREGUNTAS/ACTIVIDADES A REALIZAR
1.- ¿En qué posición debemos colocar nuestras manos para realizar la
maniobra de heimlich en un adulto?
Si la persona está consciente:
El reanimador se coloca detrás de la persona atragantada y le abrazará
colocando una de las manos con el puño cerrado en la boca del estómago y
llevará a cabo una serie de compresiones bruscas orientadas hacia arriba.
Persona inconsciente:
Si la persona esta inconsciente se llevará a cabo con la persona tumbada en el
suelo, se le girará la cabeza hacia un lado para favorecer la salida del objeto
oclusor y el reanimador se situará a horcajadas (sobre el afectado, pero sin
oprimirle) y le realizará los movimientos descritos anteriormente.

2.- ¿Y si se trata de un niño?


La maniobra de Heimlich en niños, que sufran atragantamiento, se debe
llevar a cabo siguiendo los siguientes pasos:

 Se coloca el bebé boca abajo, apoyado en el antebrazo o muslo del


adulto en forma transversal.
 Con la misma mano se sostiene su cabeza y se sujeta su mandíbula.
 Con la otra mano se dan 5 palmadas entre los dos omoplatos, con
una vía de escape lateral, evitando golpear la cabeza.
 A continuación, se gira al bebé con mucho cuidado sujetando su
cabeza.
 Si el bebé no reacciona, el adulto debe colocarle dos o tres dedos
(preferiblemente el dedo índice y corazón) debajo de la línea del
pezón y realizar 5 compresiones lentas y profundas en el centro del
esternón.
 Esta maniobra debe alternarse hasta que se produzca la
desobstrucción del objeto.

También podría gustarte