Está en la página 1de 27

Guía Incoterms

Actualización 2022
03 ¿Qué son los Incoterms?
04 Estandarización de los Incoterms
05 Regularización de los Incoterms
09 Incoterms de transporte multimodal
16 Incoterms exclusivos de transporte marítimo
22 Los Incoterms de 2022
23 Gráfico resumen de los Intercoms vigentes en 2022
24 Cambios más destacados en la revisión de 2020
26 Más información
Guía Incoterms, actualización 2022 | 03

¿Qué son los Incoterms?


Incoterms es el acrónimo de “International Commercial Terms”, que
traducido al español significa Términos de Comercio Internacional

Estos términos están formados por bloques de tres letras que indican las diferentes
normas de aceptación voluntarias, respecto a las condiciones de entrega,
acordados por las distintas partes en los contratos de compraventas
internacionales de mercancías.

Y decimos voluntarias porque lo son, ya que el marco jurídico obligatorio queda


definido por la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de
compraventa internacional de mercancías (CISG por sus siglas en inglés).
Guía Incoterms, actualización 2022 | 04

Estandarización de los Incoterms


El objetivo de los Incoterms es definir criterios concretos respecto al
reparto de los gastos y de los riesgos entre vendedores y compradores
en contratos de compraventa internacional

Dicho de otro modo, es la manera de simplificar un conjunto de condiciones


mediante solo 11 siglas para que así, tanto compradores como vendedores, sepan
cuáles son sus condiciones de manera clara y sencilla.

Desde 1936 –incluyendo nueve revisiones hasta la fecha– la Cámara de Comercio


Internacional ha sido responsable de la creación y mantenimiento de los
Incoterms, en base a los cambios que se han ido produciendo en el comercio
internacional.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 05

Regularización de los Incoterms


Los Incoterms regulan cuatro características básicas en los contratos
de compraventas internacionales

1 _ Entrega de mercancías.
Puede ser Directa («E» y «D») si se entrega directa al comprador, o Indirecta («F» y
«C») si se entrega a un intermediario como un transportista o un transitario.

2 _ Transmisión de los riesgos.


Define que los riegos –y en muchas ocasiones también los gastos– se transmiten
en un punto geográfico determinado y en un momento cronológico establecido por
el plazo de entrega que se ha definido en el contrato.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 06

Regularización de los Incoterms


Los Incoterms regulan cuatro características básicas en los contratos
de compraventas internacionales

3 _ Distribución de los gastos.


Aunque habitualmente es el vendedor el que corre con los gastos hasta poner la
mercancía en condiciones de entrega y a partir de ahí el comprador el que corre
con el resto de gastos, existen algunos casos («C») en los que los vendedores
asumen el pago de los gastos de transporte hasta el destino, a pesar de que los
riesgos se transmitieron en origen. Este se debe a que existe la posibilidad de
compraventa de mercancías mientras el barco está navegando.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 07

Regularización de los Incoterms


Los Incoterms regulan cuatro características básicas en los contratos
de compraventas internacionales

4 _ Trámites de documentos aduaneros.


Habitualmente la exportación es responsabilidad del vendedor. Solo hay una
excepción de un Incoterm sin despacho aduanero de exportación que se conoce
como «EXW» donde el comprador es el responsable de la exportación. Para ello
se suelen contratar los servicios de alguna empresa transitaria.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 08
Guía Incoterms, actualización 2022 | 09

Incoterms de transporte multimodal

Ex Works

El vendedor debe dejar las mercancías preparadas en sus instalaciones (ya sea
una fábrica, un almacén, una oficina, etcétera) para que el comprador pueda
recogerlas allí, momento en el que se produce la transferencia del riesgo.

Con este incoterm el importador tiene un control casi absoluto del transporte
marítimo, por lo que resulta muy competitivo. EXW requiere de una implicación
mínima por parte del vendedor y delega mayores responsabilidades en el
comprador.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 10

Incoterms de transporte multimodal

Free Carrier

El vendedor debe dejar listas para la exportación y entregarlas a la naviera,


escogida por el comprador, en un lugar concreto especificado y acordado en el
contrato de compraventa. Ese punto de entrega puede tratarse de un espacio que
pertenezca a la naviera o un puerto en particular.

El vendedor también es responsable del despacho de aduanas, es decir que


asume todos los costes y riesgos derivados del mismo. Una vez que las
mercancías han sido entregadas en el punto acordado se produce la transferencia
del riesgo entre vendedor y comprador.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 11

Incoterms de transporte multimodal

Carriage Paid To

Obliga al vendedor a entregar las mercancías en el destino.

Bajo este incoterm, es el propio vendedor quien tiene la responsabilidad del


transporte de la carga hasta el destino final, produciéndose la transferencia del
riesgo cuando las mercancías han sido entregadas al transportista.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 12

Incoterms de transporte multimodal

Carriage and Insurance Paid To

El vendedor es responsable no solo de la entrega de las mercancías en destino,


sino también del coste del transporte internacional y del seguro.

Bajo este incoterm, la transferencia del riesgo no se realiza a la par que la


transferencia de los costes. En este caso el riesgo es transferido cuando las
mercancías han sido aceptadas por la naviera, ya sea en el puerto o en la terminal,
por lo que se trata de un incoterm muy utilizado para la carga de contenedores.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 13

Incoterms de transporte multimodal

Delivered at Place

El vendedor debe entregar las mercancías al comprador en la terminal.

Bajo el incoterm DAP, el vendedor no es responsable de descargar las mercancías


en la terminal, ni de ningún coste asociado con las aduanas. El responsable de los
riesgos de importación derivados del despacho de aduanas, así como de los
costes de impuestos y aranceles será el comprador cuando las mercancías hayan
llegado a su destino.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 14

Incoterms de transporte multimodal

Delivered at Place Unloaded

El incoterm DPU es similar al anterior incoterm DAP, con la particularidad de que


en este caso le vendedor debe entregar las mercancías en un lugar determinado
previamente acordado con el comprador.

Por lo demás es igual, el vendedor no es responsable ni de la descarga ni de los


costes asociados con la importación en aduanas, haciéndose cargo de los
mismos el comprador.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 15

Incoterms de transporte multimodal

Delivery Duty Paid

En este incoterm el vendedor debe colocar la mercancía a disposición del


comprador en un punto determinado acordado previamente, además de asumir
todos los gastos y riesgos asociados, incluyendo descarga, impuestos, aranceles
o cualquier otro gasto relacionado con la aduana o el procedimiento para
conseguirlo.

De esta manera el comprador que realiza la importación, es decir el consignatario,


queda liberado de prácticamente todas las responsabilidades.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 16

Incoterms exclusivos de transporte marítimo

Free Alongside Ship

El vendedor debe dejar la mercancía junto al buque en el muelle, siendo


responsable de cualquier coste y riesgo asociado hasta que la mercancía ha
quedado disponible en el muelle.

Será el vendedor el responsable de realizar la gestión y el pago del despacho de


aduanas en origen.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 17

Incoterms exclusivos de transporte marítimo

Free on Board

El vendedor debe cargar la mercancía en el buque seleccionado por el comprador.

Además, será el responsable de todos los riesgos y costes asociados hasta que la
mercancía esté disponible a bordo del barco, momento en el que se producirá la
transferencia del riesgo.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 18

Incoterms exclusivos de transporte marítimo

Cost and Freight

El vendedor será el responsable de contratar y pagar el transporte de las


mercancías para entregarlas en el puerto que especifique el comprador.

En este incoterm la contratación de un seguro es opcional.


Guía Incoterms, actualización 2022 | 19

Incoterms exclusivos de transporte marítimo

Cost, Insurance and Freight

La responsabilidad y los costes del vendedor son los mismos que en el incoterm
CFR, es decir, debe contratar y pagar el transporte hasta el puesto especificado
por el comprador. A diferencia del anterior, el vendedor también tiene una
obligación de contratar un seguro.

La transferencia del riesgo en condiciones CIF tiene lugar cuando la mercancía es


cargada a bordo del buque. Se recomienda su uso cuando el vendedor tiene
acceso directo al buque, pues la transferencia del riesgo se produce cuando las
mercancías han sido cargadas en el mismo. Por ello no es adecuado para la carga
de contenedores.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 20

Incoterms exclusivos de transporte marítimo

Carriage Paid To

Aquí el vendedor será el responsable de entregar la mercancía en destino,


encargándose de la gestión y costes del transporte de la carga hasta el mismo.

Cuando las mercancías han sido entregadas al transportista es cuando se


produce la transferencia del riesgo.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 21

Incoterms exclusivos de transporte marítimo

Carriage and Isurance Paid To

En este caso el vendedor será el responsable de entregas de la mercancía en


destino, así como del coste del transporte internacional y del seguro.

En este caso el riesgo se transfiere cuando la mercancía han sido aceptadas por la
naviera, ya sea en el puerto o en la terminal, siendo un incoterm apropiado para la
carga contenerizada.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 22

Los Incoterms de 2022


¿Por qué hablamos de Incoterms 2020 si ya estamos en 2022?

El motivo es que los Incoterms reciben una actualización, por parte de la


Cámara Internacional de Comercio, cada 10 años, siendo el comienzo de cada
década el año en que se actualizan los términos, pudiendo modificar o
eliminarse los existentes, así como añadir otros nuevos.

Así pues, si estás buscando los Incoterms actualizados a 2022 y no dejas de


encontrar información que hace referencia a los publicados en 2020, no te
preocupes porque son los vigentes para toda esta década (2020-2030).
Guía Incoterms, actualización 2022 | 23

Fábrica Transportista Junto A bordo A su llegada Junto Destino Almacén


del vendedor al buque al buque del comprador

EXW FÁBRICA LUGAR ACORDADO

FCA TRANSPORTE LUGAR ACORDADO


INCLUIDO
HASTA PUNTO
DETERMINADO

FAS TRANSPORTE INCLUIDO PUERTO DE ENVÍO


HASTA EL COSTADO DEL BUQUE

FOB TRANSPORTE INCLUIDO PUERTO DE ENVÍO


HASTA EL PROPIO BUQUE

CFR COSTE Y FLETE PUERTO DE DESTINO

CIF COSTE, SEGURO Y FLETE PUERTO DE DESTINO

CPT TRANSPORTE PAGADO HASTA DESTINO PUERTO DE DESTINO

CIP TRANSPORTE Y SEGURO PAGADOS HASTA DESTINO PUERTO DE DESTINO

DPU ENTREGA EN TERMINAL LUGAR DE DESTINO

DAP ENTREGA EN UN PUNTO DETERMINADO LUGAR DE DESTINO

DDP ENTREGA PAGADA DESTINO

Obligación del vendedor Obligación del comprador Transferencia del riesgo

Gráfico resumen de los Incoterms adaptados a la normativa vigente desde del año 2020
Guía Incoterms, actualización 2022 | 24

Cambios más destacados de la revisión de 2020

» DAT (Delivered At Terminal; Entregado en Terminal) pasa a denominarse DPU


(Delivered at Place Unloaded; Entregado en el lugar descargado) e indica
descarga y entrega de la mercancía en un lugar acordado.

» FCA (Free Carrier, Libre Transportista); permitirá que los conocimientos de


embarque (Bills of Landing; B/L) puedan emitirse después de cargar la
mercancía. Además, tanto este, como el nuevo DPU, permitirán que el
transporte se pueda realizar por cuenta propia, en vez de a través de un tercero.

» CIF (Cost, Insurance and Freight; Coste, Seguro y Flete) establece nuevo
nivel de cobertura mínima del seguro para las mercancías comenzando a
utilizar la cláusula ICC (A), aunque estos pueden continuar negociándose.
Guía Incoterms, actualización 2022 | 25

Cambios más destacados de la revisión de 2020

» Se prescindirá del agrupamiento actual de los Incoterms (grupo E, F, C, D)


y se simplificará en dos grandes grupos:

- Transporte multimodal: EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DPU y DDP.


- Transporte marítimo: FAS, FOB, CFR, CIF, CPT y CIP.

» Los exportadores e importadores ahora deben proporcionar toda la


información posible sobre los procedimientos y problemas de seguridad
que pudieran producirse.

» Obligatoriedad de pesaje de las mercancías para exportadores.


Guía Incoterms, actualización 2022 | 26

¿Necesitas ayuda?

Puedes emplear nuestra O puedes reservar una sesión con uno


Calculadora online de nuestros consultores que te contará
de Incoterms todo sobre los Incoterms y cómo
Visual Trans puede mejorar tu día a
día en el transporte y la logística
Incoterm Calc
AC +/- % ÷
Reservar sesión
×
-

, =
visualtrans.com | +34 986 931 663

También podría gustarte