Está en la página 1de 1

LABORATORIO NUMERO UNO

FECHA: 6 DE ABRIL 2022.


1.- Como Abogado director y procurador de la parte ejecutada, en una ejecución en vía de
apremio: ¿Qué medio de defensa o de impugnación debe promover, contra la resolución de fecha
25 de MARZO del año 2022, que admite a trámite la demanda, no obstante, la misma carece de
requisitos contenidos en el artículo 61 del Código Procesal Civil y Mercantil, ya que el ejecutante
no indicó su profesión u oficio, el domicilio y el número de copias que acompaña a la demanda?

a.) ¿Qué medio de defensa interpondría?

b.) ¿Cuál es el procedimiento en el que se tramita ese medio de defensa? Fundamento de


derecho.

2.- En relación a las medidas precautorias, en un juicio Ejecutivo, en el que usted es el abogado
director y procurador de la parte ejecutada, al notificarle la resolución que admite a trámite la
demanda establece que a solicitud de la parte ejecutante el Juez decretó el embargo precautorio
de cinco bienes inmuebles inscritos en el Registro de la Propiedad de la zona Central, librando el
despacho respectivo; esto sin considerar que el monto de la obligación que se ejecuta en el
proceso es por la suma de Q.60,000.00 más costas procesales.

a.) ¿Qué medio de defensa promovería a favor del ejecutado por la cantidad de bienes que le
embargaron?

b.) ¿Cuál es el procedimiento?

C.) Fundamento de derecho.

3.- Explique brevemente si en un proceso Ejecutivo es procedente que usted como abogado de la
parte EJECUTADA proponga el medio de prueba de DECLARACION DE PARTE y que el Juez ACEPTE
su diligenciamiento en el periodo de prueba cuyo plazo no puede exceder los diez días.

a.) Razone su respuesta y cite el fundamento de derecho

4.- Explique brevemente si el AUTO que decreta la ENMIENDA DE PROCEDIMIENTO en un juicio


EJECUTIVO tiene carácter de apelable. Haga una confrontación entre lo regulado en el artículo 334
del Código Procesal Civil y Mercantil y lo regulado en el artículo 67 de la Ley del Organismo
Judicial.

a.) Razone su respuesta y cita el fundamento legal.

5.- Cuál es el momento procesal para expresar AGRAVIOS al interponer RECURSO de APELACIÓN
en contra de la sentencia dictada en juicio ejecutivo. Analizar el artículo 334 del Código Procesal
Civil y Mercantil

a.) Razona su respuesta

También podría gustarte