Está en la página 1de 4

CIENCIA Y TECNOLOGÌA

TÍTULO DE LA SESIÓN: “Nos conocemos y reconocemos”


GRADO Y SECCIÓN: 2° A, N° DE SESIÓN: FECHA: Del 28/03 al 01/04/2022
B, C 01
DOCENTE: Jannette Martell Vargas
BUSCAMOS: Propiciar que las y los estudiantes se conozcan y recuerden sus
nombres generando un ambiente de alegría y confianza.
MATERIALES: Refranes (en número que corresponda a la mitad de participantes),
cuartillas, bolsa.
ORGANIZACIÓN:

MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMP


PEDAGÓGICOS: O

 Iniciamos la sesión presentándonos con nuestro 5 min.


nombre, área a cargo, teléfono y horario.
 Damos la bienvenida con una dinámica de
INICIO presentación: “Los refranes”.
 La(el) docente escribe, con anticipación, la mitad
de cada refrán en una cuartilla. Ejemplo: En una
cuartilla escribe, “Al que madruga…”; y en otra,
“Dios le ayuda”.
 Luego dobla las cuartillas, las coloca en una bolsa
y las
mezcla.

 La(el) docente invita a las y los estudiantes a 30 min.


pararse formando un círculo y a sacar un papel de
la bolsa, indicándoles que no lo abran hasta
recibir la señal.
 Una vez que tengan su papel, les dice que
después de la señal, todos deben abrirlo y leer en
voz alta su contenido de tal manera que
encuentren al compañero que posee la otra mitad
del refrán.
 Una vez formadas las parejas, tendrán unos
DESARROLLO minutos para presentarse los dos estudiantes,
respondiendo a las preguntas: ¿Cómo se
llaman? ¿Cuántos años tienen? ¿Qué les
gusta y que no les gusta hacer?, etc.
 Al cumplirse el tiempo en plenario, cada
integrante de la pareja presenta a su
compañero(a).
Por ejemplo:
 Cecilia dice: “Nuestro
refrán fue…y les
presento a mi
compañero Alberto, y
lo que más le gusta
hacer los domingos
CIENCIA Y TECNOLOGÌA
es…dormir hasta tarde.
 Alberto dice: “Les presento a mi
compañera Cecilia, y lo que más le gusta
hacer los domingos es…ir al estadio a ver
fútbol”

MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO


PEDAGÓGICO
S:

 La(el) docente termina la sesión con las 10 min.


CIERRE preguntas ¿Qué les ha parecido la dinámica?
¿Qué emociones han sentido al conocerse o
reencontrarse con sus compañeros(as)? ¿Cómo
te sentías con tus amigas o amigos en el colegio?
¿Qué es lo que más y menos te gustaba de tu
colegio? ¿Cómo te sientes de haber regresado al
colegio? ¿Tienes algún temor de haber
regresado al colegio? ¿Por qué? ¿Qué
extrañabas del colegio? ¿Qué expectativas tienes
en esta etapa semipresencial?

ANEXO 1:
Refranes:

 “AL MAL TIEMPO…….BUENA CARA”


 “DE TAL PALO…..TAL ASTILLA”
 “MÁS VALE PREVENIR……QUE LAMENTAR”
 “HAZ BIEN Y …..NO MIRES A QUIÉN”
 “A PALABRAS NECIAS….OÍDOS SORDOS”
 “QUIEN MAL ANDA….MAL ACABA”
 “QUIEN SIEMBRA VIENTOS….RECOGE
TEMPESTADES”
 “EN BOCA CERRADA….NO ENTRAN MOSCAS”
 NO HAY MAL QUE… POR BIEN NO VENGA”
CIENCIA Y TECNOLOGÌA

“AL MAL TIEMPO…… ……BUENA CARA”

“DE TAL PALO….. …..TAL ASTILLA”

“MÁS VALE PREVENIR…… ……QUE LAMENTAR”

“HAZ BIEN Y ….. …..NO MIRES A QUIÉN”

“A PALABRAS NECIAS…. ….OÍDOS SORDOS”

“QUIEN MAL ANDA…. …..MAL ACABA”

“QUIEN SIEMBRA ….RECOGE


VIENTOS…. TEMPESTADES”

“EN BOCA CERRADA…. .…NO ENTRAN MOSCAS”


CIENCIA Y TECNOLOGÌA

NO HAY MAL QUE… … POR BIEN NO VENGA”

También podría gustarte