Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


DEPARTAMENTO DE ÁREA COMÚN
CURSO: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS
SALÓN: 203
LICDA. BOSARREYES ANDRINO MARIA DEL ROSARIO
GRUPO NO. 2
11. Nataly Ariana Corzo Leiva 202102194
12. Juan Daniel Tupas Chach 202106704
13. Byron Esduardo Chiquirín Loarca 202110966
14. Oscar Miguel Salvador Ramos Álvarez 202111538
15. Delia Abigail Lord Reyes 202111068
16. Kimberly Gabriela González Ramírez 202105046
17. Josselin Mishel Acabal Itzep 202103657
18. Deyaneira Rashell Hernández Lemus 202002575
19. Mauro Alejandro Cajas Flores 202104117
20. Joselin Karina López Hernández 202108207

MARCO TEÓRICO
FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE
Energía renovable
La energía renovable se obtiene de fuentes naturales que son inagotables, por la gran cantidad que
contiene de energía o por los medios naturales que de por sí solas se pueden regenerar. Estas fuentes
de energía renovable son aquellas que están a nuestro alrededor (la naturaleza) como: el agua,
viento, sol, etc., donde la energía hidráulica o también llamada hídrica, es un aprovechamiento que
se obtiene de la energía cinética y potencial de la corriente del agua, donde el cual es un proceso de
energía potencial que durante la caída de agua ( la lluvia) esta se convierte en cinética. Esto ha
servido a que obtengamos un aprovechamiento de los recursos naturales, como el agua, que de por
sí crea energìa, pero teniendo en cuenta que se necesita material de trabajo para así generar energía
que ayude a ayuda para satisfacer la necesidades en lugares donde no hay.

La forma en la que se propone crear una fuente de energía eléctrica en nuestro país será con un es a
través de un proyecto que consiste en la elaboración de una turbina que será movida por agua, unida
a un motor que por medio del movimiento genera una corriente eléctrica, la cual puede ser utilizada
de diversas maneras y así implementar en los guatemaltecos y así lograr que los guatemaltecos
implementen el uso del agua para crear energía y mantenerla limpia, para y así seguirla utilizando
para otras actividades. Las ventajas de la energía hidroeléctrica es son que el agua es una fuente
inagotable, no contamina. Funcionará de la siguiente manera: El agua ingresara por medio de una
obra de toma y será conducida por un túnel que permitirá que el agua sea llevada hasta la turbinas,
donde se comenzará el proceso de generación eléctrica .
El agua con la fuerza que ingrese de los túneles hará que la turbina gire hacia un lado, así la
corriente directa se creará en un solo sentido. Las turbinas son de poseen un motor de corriente
directa al generar su voltaje por medio de la inducción, este si dependiendo del giro gira hacia un
lado generará el voltaje de una manera positiva o pero si gira hacia el otro lado lo invierte. Y El
agua utilizada para esto no tendrá ningún tipo de alteración, así que al salir a un río o canales para
riego esta agua no se verá contaminada.
La turbina estará conectada a un generador y cuando este se pone en movimiento por la fuerza del
agua que ha pasado por la turbina, se genera energía eléctrica la cual será llevada a un
transformador que permitirá aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente
alterna, manteniendo la potencia. Finalmente esta será enviada al tendido eléctrico.

Renovelux
Ende a toda esta problemática nosotros hemos creado “Renovelux” un generador de energía
hidráulica que presenta la aplicación de la ley faraday nuestro principal objetivo con esto es llevar
energía eléctrica al departamento de Izabal dado a sus altos índices de escasez de energía en
sectores específicos de la sociedad.

Conclusiones
El agua es un recurso natural disponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de agua y
una vez utilizada el agua es devuelta río abajo, su desarrollo requiere construir presas o canales de
derivación., produce trabajo a la temperatura ambiente no hay que usar sistemas de refrigeración o
calderas que consumen energía.

También podría gustarte