Está en la página 1de 3

EJERCICIO UNIDAD II

Estimado estudiante la realización de las siguientes actividades le van a


permitir la aplicación y refuerzo del aprendizaje realizado. Posterior a su
finalización sube su archivo a la plataforma. Tipo de letra arial, No 12,
márgenes normales, interlineado 1.5, nombre del archivo UNIDAD 2- Nombre y
Apellido.

1. Aporte tres ejemplos de actividades de desempeño de contenidos


procedimentales y como puede ser evaluada (con que instrumentos).

 Explicar durante la clase como desarrollar un ejercicio de matemática de


operaciones combinada sumas, restas, multiplicación y la forma de
evaluar sería un examen practico
 Enseñar a un grupo de alumnos como hacer un empalme con 2 cables
eléctricos de calibre 12 y la forma de evaluar sería un examen practico
 Explicar dentro del aula como graficar una función en GeoGebra una
forma de evaluar seria un examen practico

2. Aporte algunos criterios nuevos para la evaluación del proyecto


curricular de etapa.

 Mediante la reflexión, integración y análisis en común de la concepción y


practica educativa que asume y aplica el equipo de profesores del centro
 Constatar las necesidades educativas del alumnado de etapa, con el fin
de diseñar la respuesta educativa acorde de las necesidades.
 En la practica la evaluación de las Decisiones Generales del Proyecto
Curricular de Etapa debe correr a cargo del claustro de profesores
coordinados por el equipo directivo

3. Señale la forma de evaluar el grado de idoneidad de una programación


general.

La hora de evaluar la programación general anual de una materia o


asignatura es necesario analizar todos y cada uno de los elementos que
lo conforman tales como los objetivos, contenidos, aspectos
metodológicos, evaluación, curricular etapa,
Autoevaluación:

Las preguntas siguientes son algunas de las muchas que se puede formular
con el objeto de comprobar por sí mismo el grado de aprendizaje que ha
logrado con el estudio de esta unidad didáctica.

1. ¿Cuáles son los elementos que es necesario revisar para evaluar el


proyecto curricular de educación obligatoria?
 Adecuación de los objetivos a las necesidades y características de
los alumnos
 Selección, distribución y secuencia equilibrada de los objetivos y
contenidos
 Idoneidad de la metodología y de los materiales empleados
 Validez de los criterios de evaluación y promoción establecidos
 Actividades de orientación educativa y profesional planificadas (en
(eso ESO)
 Adecuación de la oferta de materiales optativas a las necesidades
educativa de los alumnos (en ESO)
 Validez de los criterios aplicados en las adaptaciones del curriculum
para los alumnos con necesidades educativas
2. ¿Qué funciones cumplen los criterios de evaluación según el
ministerio de educación?
 Función homogeneizadora ya que permiten evaluar los aprendizajes
que se consideran básicos para los alumnos
 Función formativa, ya que proporciona información para reconducir y
regular el proceso de aprendizaje
 Función orientadora ya que sirven al profesorado para orientar el
proceso de aprendizaje de los alumnos
 Función sumativa, ya que constituyen referentes del aprendizaje al
final de etapa
3. Plantee distintas situaciones de evaluación del proceso de
aprendizaje de los alumnos
 El equipo de profesores evalúa al grupo de alumnos en su conjunto
(heteroevaluación)
 El equipo de profesores evalúa a cada alumno en particular
(heteroevaluación)
 El alumno se evalúa a si mismo (autoevaluación)
 Los alumnos se evalúan entre si (coevaluación)
 Profesor y alumno evalúan el proceso evaluador de sus hijos
(heteroevaluación)
 Los padres participan en el proceso evaluador de sus hijos
(heteroevaluación)
 Agentes externos al Centro evalúan los procesos de aprendizaje –
agentes sociales inspección, etc-(heteroevaluación)
4. Enumere los tres grandes campos de actitudes relacionadas con el
aprendizaje que señala Zabalza.
 Las actitudes – valores relacionados con valores relacionados con
uno mismo, con la escuela y con el propio aprendizaje
 Las actitudes – valores relacionados con valores educativos con los
que está comprometida la escuela
 Las actitudes vinculadas a objetos, hechos ideas, etc que tienen que
ver con los contenidos de la instrucción.

También podría gustarte