Está en la página 1de 167

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


DIRECCIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS y BIOLÓGICAS
SEGUNDO AÑO – U.D. FISIOLOGÍA
CICLO ACADÉMICO 2022

MANUAL DE ACTIVIDADES
LABORATORIO
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
y
CASOS CLÍNICOS

FISIOLOGÍA 2022
Competencia
Explica los procesos físicos, mecánicos y bioquímicos de las
FUNCIONES de los diferentes sistemas del cuerpo humano, para
comprender sus relaciones que contribuyen en la homeostasis.

2
UNIDAD DIDÁCTICA DE FISIOLOGÍA
Código: 1301204
AÑO 2022

Competencia: Explica los procesos físicos, mecánicos y bioquímicos de las funciones de los diferentes sistemas
del cuerpo humano, para comprender sus relaciones y contribución en la homeostasis.

Documento electrónico creado con fines docentes como una alternativa de comunicación virtual con los
estudiantes que cursan Fisiología en segundo año de la carrera de médico y cirujano de la Facultad de Ciencias
Médicas, Centro Universitrio Metropolitano -CUM-, Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC-

Por la pandemia COVID-19, durante el primer semestre del año académico 2022, continúan las actividades
docentes teóricas y prácticas de la unidad didáctica de Fisiología, 100% en la modalidad virtual. En el segundo
semestre del ciclo académico 2022, a partir de julio de 2022, el H. Consejo Superior Universitario y las Juntas
Directivas de las distintas Facultades, evaluarán y decidirán sobre la posibilidad de desarrollar actividades
docentes teóricas y prácticas, en la modalidad “híbrida” semipresencial, con clases teóricas virtuales y prácticas
de laboratorio presenciales, cumpliendo rigurosamente con los respectivos protocolos de seguridad.

La plataforma CAMPUSMED es la vía oficial de comunicación y la información en la misma está organizada por
semanas. Cualquier duda deberán comunicarse al correo electrónico de la unidad
(fisiologia@medicina.usac.edu.gt) o con sus docentes, a sus respectivos correos electrónicos institucionales.

Contenido
1. Acerca de este documento
2. Presentación de docentes
3. Correos institucionales de los docentes
4. Calendario General de Actividades Teórico-Prácticas y Evaluciones 2022
5. Calendario de exámenes y prácticas virtuales 2022
6. Normas de la Unidad Didáctica
a. Instrucciones de cómo hacer una guía de estudio de prácticas virtuales
b. Instrucciones para elaborar guía de estudio de casos clínicos
c. Instrucciones para la Evaluación Virtual
7. Cuadro con las actividades prácticas de laboratorio de Fisiología 2022
8. Distribución de grupos de estudiantes y profesores para las actividades teóricas y prácticas
9. Lista de cotejo para calificar actividades de laboratorio de Fisiología (laboratorios y casos clínicos)
10. Cuadro general de evaluación de la unidad didáctica de Fisiología 2022
11. Cuadro de registro y control de calificaciones de cada estudiante que cursa fisiología
12. Prácticas Virtuales y Casos Clínicos

3
Pandemia Covid-19 en el 2022

Los laboratorios virtuales se desarrollarán con la idea de reemplazar las actividades de laboratorio (prácticas de
laboratorio y casos clínicos) que se realizaban en forma presencial hasta que la situación en el país, por la
pandemia COVID-19 permita regresar presencialmente, a las instalaciones en el Centro Universitario
Metropolitano de la Facultad de Ciencias Médicas, bajo condiciones de seguridad para los estudiantes, como para
todo el personal docente, administrativos y de servicios.

Fuente: El propio cuerpo del profesor y de los estudiantes, se convierte en laboratorio de fisiología humana, durante la
pandemia, https://news.ucr.edu/articles/2020/06/04/professors-own-body-becomes-physiology-lab-during-pandemic

4
DOCENTES UNIDAD DIDÁCTICA de FISIOLOGIA, AÑO 2022.

1. Dr. Hector René García Santana -Coordinador-

● Médico y cirujano, graduado en la Facultad de Ciencias Médicas, USAC.


● Maestría (M.Sc.) en Ciencias Biomédicas (FISIOLOGÍA), UNAM, MÉXICO
● Profesor Titular de FISIOLOGÍA, FCM USAC - desde 1977
● Profesor de FISIOLOGÍA, UNAM México D. F. y UABJO, Oaxaca

2. Dra. Ana Margarita Rodas Rodas

● Médica y cirujana, graduada en la facultad de Ciencias Médicas, USAC


● Estudios en Maestría en Docencia Universitaria USAC.
● Profesora de Fisiología Facultad de Ciencias Médicas USAC

3. Dr. Rolando Waldemar Castañeda Lemus

● Médico y cirujano, graduado en la Facultad de Ciencias Médicas, USAC


● Maestría en Ciencias Médicas con Especialidad Clínica en Pediatría
● Profesor titular de Fisiología, Facultad de Ciencias Médicas USAC

4. Dr. Miguel Ángel García García

● Médico y Cirujano, Facultad de Ciencias Médicas USAC 1986


● Maestría en Ciencias Médicas con Especialidad Clínica en Ginecología y
Obstetricia, USAC - Hospital Roosevelt 1987-1991
● Profesor Titular de Fisiología Facultad de Ciencias Médicas, USAC 1994

5. Dr. Johnnathan Emanuel Molina

● Médico y Cirujano, Facultad de Ciencias Médicas, USAC 2013


● Clínical Clerkship en Cardiología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa,
Zaragoza España, 2012
● Maestría en Educación Superior Universitaria, Universidad del Istmo de
Guatemala -UNÍS-, 2018 - SUMMA CUM LAUDE-
● Estudios en Maestría de Medicina Interna, Universidad Francisco Marroquín -
UFM- 2020
● Profesor Titular Unidad Didáctica de Fisiología desde 2014

5
DOCENTES UNIDAD DIDÁCTICA de FISIOLOGIA, AÑO 2022 -continuación-

6. Dr. Luis Fernando Torres Arreaga

• Médico y Cirujano
• TUM Técnico en Urgencias Médicas
• Maestría en Dirección y Administración en Salud
• Docente Titular, Facultad de Ciencias Médicas, USAC.

7. Dr. Ángel Alfonso Velarde López

● Médico y Cirujano, Facultad de Ciencias Médicas, USAC


Certificado por la Comisión Educativa para Médicos Graduados
Extranjeros de los Estados Unidos (ECFMG)
• Erudito por la Universidad de Pennsylvania
https://www.med.upenn.edu/globalhealth/angel-velarde-md-msce.html
● Docente de Fisiología, FCM, USAC
● Docente de postgrado de Ingeniería, USAC.

8. Dr. Diego Armando Franco Turcios


● Médico y cirujano, Facultad de Ciencias Médicas USAC 2015.
● Maestría en Ciencias Médicas Con Especialidad en Pediatría, Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social 2020.
● Desarrollo de competencias docentes para el profesor de la Facultad de
Ciencias Médicas USAC 2020
● Docente Interino de semiología médica II año 2020
● Docente interino de fisiología año 2022

9. Dr. Álvaro David Calderón Pineda

• Médico y Cirujano, graduado en la Facultad de Ciencias Médicas, USAC


• M.Sc. Nutrición y Deporte
• Profesor de Bioquímica 2019-2021
• Profesor de Biología 2020-2021

6
CORREOS INSTITUCIONALES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE FISIOLOGÍA

NOMBRE DEL DOCENTE CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL

Dr. Héctor René García Santana hgarcia1773@medicina.usac.edu.gt

Dra. Ana Margarita Rodas Rodas arodas1635@medicina.usac.edu.gt

Dr. Rolando Waldemar Castañeda Lemus rcastaneda1857@medicina.usac.edu.gt

Dr. Miguel Ángel García García mgarcia1784@medicina.usac.edu.g

Dr. Johnnathan Emanuel Molina jmolina2657@medicina.usac.edu.gt

Dr. Ángel Alfonso Velarde López avelarde1974@medicina.usac.edu.gt

Dr. Luis Fernando Torres Arreaga ltorres2013@medicina.usac.edu.gt,

Dr. Diego Armando Franco Turcios dfranco1637@medicina.usac.edu.gt

Dr. Álvaro David Calderón Pineda acalderon1919@medicina.usac.edu.gt,

Correos electrónico OFICIAL


Unidad Didáctica de Fisiología fisiologia@medicina.usac.edu.gt

Licda. Alma Rosmery Lorenzana Molina


Secretaria alorenzana2411@medicina.usac.edu.gt
Unidad Didáctica de Fisiología

Correo electrónico alternativo


Unidad Didáctica de Fisiología area.fisiologia.usac@gmail.com

Canal de Telegram https://www.telegram.me/fisiofcmusacgt


(en caso de emergencia por caída de redes) https://t.me/fisiofcmusacgt

7
PROGRAMA:
La Fisiología es una de las clases favoritas de la mayoría de los estudiantes, porque en esencia es la que
nos lleva a comprender el funcionamiento normal del cuerpo humano. A través de este documento
pretendemos guiar a los alumnos de segundo año que cursan esta materia, para su estudio autónomo
e independiente. Se comparte información de las actividades teóricas y prácticas, que se desarrollarán
semanalmente a lo largo del año académico 2022, de acuerdo al programa oficial, en la plataforma
CAMPUSMED de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

8
CALENDARIO GENERAL DE ACTIVIDADES TEORICO-PRÁCTICAS y EXÁMENES de FISIOLOGIA 2022
Jueves: Clases de teoría // lunes a jueves: actividades de laboratorio (prácticas de laboratorio y casos clínicos).
BIBLIOGRAFÍA: Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica 14ª edición 2021, Elsevier, España.
SEMANA FECHA TEMA DE TEORIA - JUEVES ACTIVIDAD PRACTICA EVALUACIÓN GUYTON y GUYTON y
VIRTUAL HALL HALL
CAPITULOS CAPITULOS
TEORIA LABORATORIO
10 al 14 de Semana de orientación: Tema de Bioética
enero Organización administrativo-docente de la unidad didáctica Actividad formativa
obligatoria
Orientación tecnológico-virtual
Sin ponderación
Tema de Bioética
1 17 al 21 de Organización funcional del cuerpo humano y control del medio Laboratorio No.1 Capítulos Capítulo
enero Fisiología de la membrana 1y5 4
interno. celular, mecanismos de
Potenciales de membrana y potenciales de acción. transporte, composición de
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) los compartimientos líquidos
corporales.
2 24 al 28 de Organización del sistema nervioso, funciones básicas de las Laboratorio No. 2 Corto Laboratorio 1 Capítulos Capítulos
enero Sentidos especiales jueves 27 de enero 46 y 47 50,51,52
sinapsis y neurotransmisores. Receptores sensitivos.
1ª rotación: 09:45 a.m. 53 y 54
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
2ª rotación: 11:45 a.m.
3 31 de enero Sensibilidades somáticas I (tacto y posición) Corto Laboratorio 2 Capítulos
jueves 03 de febrero 48 y 49
al 4 de Sensibilidades somáticas II (dolor, cefalea y sensibilidad térmica)
1ª rotación: 09:45 a.m.
febrero Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 2ª rotación: 11:45 a.m.

4 7 al 11 de Control de la función motora por la corteza cerebral y el tronco Laboratorio 3 Corto Laboratorio 3 Capítulo Capítulo
febrero Medula Espinal (Arco jueves 10 de febrero 56 55
encefálico
Reflejo) 1ª rotación: 09:45 a.m.
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 2ª rotación: 11:45 a.m.
5 14 al 18 de Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales al control Capítulo
febrero 57
motor global
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
6 21 al 25 de Flujo sanguíneo cerebral, LCR y metabolismo cerebral. Laboratorio 4 Corto Laboratorio 4 Capítulos Capítulos
febrero Excitación y contracción jueves 24 de febrero
Regulación de la Temperatura corporal y fiebre 62 y 74 6y7
muscular esquelética 1ª rotación: 09:45 a.m.
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 2ª rotación: 11:45 a.m.
7 28 de febrero Corteza cerebral, funciones intelectuales del cerebro, Capítulo
al 4 de aprendizaje y memoria 58
marzo ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
8 7 al 11 de PRIMER EXAMEN PARCIAL Semanas 1 – 7
marzo Lunes 7 de marzo de 2022

9
SEMANA FECHA TEMA DE TEORIA - JUEVES ACTIVIDAD PRACTICA EVALUACIÓN GUYTON y GUYTON y
VIRTUAL HALL HALL
CAPITULOS CAPITULOS
TEORIA LABORATORIO
9 14 al 18 de Sistema nervioso autónomo Caso Clínico 1 Corto Caso Clínico 1 Capítulo Capítulos
Integrador jueves 17 de marzo 61 6, 7, 46, 47, 48,
marzo ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
Sistema nervioso 1ª rotación: 09:45 a.m. 49, 50, 51, 52,
central 2ª rotación: 11:45 a.m. 53, 55, 56, 62
10 21 al 25 de Introducción a la endocrinología. Hormonas hipofisarias y su Capítulo
marzo control por el Hipotálamo. Hormona de Crecimiento 75 y 76
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
11 28 de marzo Hormonas córticosuprarrenales Laboratorio 5 Corto Laboratorio 5 Capítulo Capítulo
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) Regulación hormonal jueves 31 de marzo 78 79
al 1 de abril
1ª rotación: 09:45 a.m.
del metabolismo
2ª rotación: 11:45 a.m.
energético
12 4 al 8 de abril Hormonas metabólicas tiroideas. Hormona paratiroidea, Capítulos
calcitonina, metabolismo del calcio y del fosfato, vitamina D, 77, 80
huesos y dientes
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
13 11 al 15 abril SEMANA SANTA SEMANA SANTA SEMANA SANTA

18 al 22 de Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas Capítulos


14 abril femeninas. 82

✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)


15 25 al 29 de Funciones reproductoras y hormonales masculinas. Caso Clínico 2 Corto Caso Clínico 2 Capítulo Capítulos
Integrador Sistema jueves 21 de abril 81 75, 76, 77, 78,
abril Función de la glándula pineal
Endócrino 1ª rotación: 09:45 a.m. 79
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 2ª rotación: 11:45 a.m.
16 2 al 6 de SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Semanas 9 - 15
mayo Lunes 2 de mayo de 2022
17 9 al 13 de Músculo cardíaco: El corazón como bomba y la función de las Laboratorio 6 Corto Laboratorio 6 Capítulos Capítulos
válvulas cardíacas Electrocardiograma jueves 12 de mayo 9 y 10 10 y 11
mayo 1ª rotación: 09:45 a.m.
Excitación rítmica del corazón. (EKG o ECG) y contenido
2ª rotación: 11:45 a.m. práctica del Manual
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
18 16 al 20 de Visión general de la circulación: presión, flujo y resistencia Capítulo
mayo ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 14

19 23 al 27 de Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación. Laboratorio 7 Corto Laboratorio 7 Capítulo Capítulos
mayo ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) Reanimación jueves 26 de mayo 20 9, 10, 14 y 15
cardiopulmonar (RCP) 1ª rotación: 09:45 a.m. y contenido de
2ª rotación: 11:45 a.m. práctica del Manual

10
SEMANA FECHA TEMA DE TEORIA - JUEVES ACTIVIDAD PRACTICA EVALUACIÓN GUYTON y GUYTON y
VIRTUAL HALL HALL
CAPITULOS CAPITULOS
TEORIA LABORATORIO
20 30 de mayo Distensibilidad vascular y funciones del sistema arterial y Capítulos
al 3 de junio
venoso. 15, 16
Microcirculación y sistema linfático: Intercambio de líquido
capilar, líquido intersticial y flujo linfático
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
21 6 al 10 de Eritrocitos, anemia y policitemia. Caso Clínico 3 Corto Caso Clínico 3 Capítulos Capítulos
Integrador jueves 9 de junio 33 y 34 9, 10, 11, 12,
junio Resistencia del organismo a la infección Parte I. 1ª rotación: 09:45 a.m.
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) ECG y RCP 13, 14, 15, 16,
2ª rotación: 11:45 a.m. 20
22 13 al 17 de Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos. Capítulo
junio ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 17
23 20 al 24 de Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la Capítulo
junio presión arterial 18
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
24 27 de junio TERCER EXAMEN PARCIAL Semanas 17 - 23
al 1 de julio Lunes 27 de junio de 2022
25 4 al 8 de julio El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en Laboratorio 8 Corto Laboratorio 8 Capítulo Capítulos
Función Renal jueves 7 de julio 26 26, 27, 28, 29, 30
los riñones. Micción.
1ª rotación: 09:45 a.m. y contenido
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 2ª rotación: 11:45 a.m. práctica del Manual
26 11 al 15 de Filtración glomerular, flujo sanguíneo renal y su control. Capítulo
julio ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 27

27 18 al 22 de Reabsorción y Secreción tubular renal Capítulo


julio ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 28
28 25 al 29 de Concentración y dilución de orina; regulación de la osmolaridad Caso Clínico 4 Corto CC 4 Capítulo Capítulos
julio del LEC y de la concentración de sodio Integrador Jueves 28 de julio 29 19, 26, 27, 28,
FISIOLOGIA RENAL 1ª rotación: 09:45 a.m.
2ª rotación: 11:45 a.m. 29 y 30
29 1 al 5 de Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; Capítulo
agosto integración de los mecanismos renales para el control del 30
volumen sanguíneo y del volumen del líquido extracelular.
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
30 8 al 12 de Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de Capítulo
agosto la presión arterial y en la hipertensión: el sistema integrado de 19
regulación de la presión arterial.
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
31 15 al 19 de CUARTO EXAMEN PARCIAL Semanas 25 - 30
agosto Martes 16 de agosto de 2022
(Por al feriado del 15 de agosto se traslada para el martes
16/08/2022)

11
SEMANA FECHA TEMA DE TEORIA - JUEVES ACTIVIDAD PRACTICA EVALUACIÓN GUYTON y GUYTON y
VIRTUAL HALL HALL
CAPITULOS CAPITULOS
TEORIA LABORATORIO
32 22 al 26 de Ventilación pulmonar. Circulación pulmonar, edema pulmonar y Laboratorio 9 Corto Laboratorio 9 Capítulos Capítulos
líquido pleural. Función jueves 25 de agosto 38, 39, 40 38, 41 y 42
agosto
1ª rotación: 09:45 a.m.
Principios físicos del intercambio gaseoso; difusión de O2 y CO2, Pulmonar
2ª rotación: 11:45 a.m.
a través de la membrana respiratoria.
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase)
33 29 de agosto Regulación de la respiración Capítulo
al 2 de ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 42
septiembre
34 5 al 9 de Principios generales de la función gastrointestinal: Motilidad, Laboratorio 10 Corto Laboratorio 10 Capítulos Capítulos
septiembre control nervioso Acciones y Jueves 8 de 63, 64 63, 64 y 65
y circulación sanguínea. Propulsión y mezcla de los alimentos Secreciones septiembre
✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) del Tubo Digestivo. 1ª rotación: 09:45 a.m.
2ª rotación: 11:45 a.m.
35 12 al 16 de Funciones secretoras del tubo digestivo Capítulo
septiembre ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 65
36 19 al 23 de El Hígado Capítulo
septiembre ✓ Cápsula de bioética (1 minuto al inicio de la clase) 71
37 26 al 30 de QUINTO EXAMEN PARCIAL
septiembre Lunes 26 de septiembre de 2022
38 3 al 7 de CONGRESO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
octubre
10 al 14 de
octubre
17 al 21 de EXAMEN FINAL
octubre
24 al 28 de
octubre
31 de PRIMERA RECUPERACIÓN
octubre al 4
de
noviembre
7 al 11 de
noviembre
14 al 18 de SEGUNDA RECUPERACIÓN
noviembre

12
ACTIVIDADES PRÁCTICAS
LABORATORIO DE FISIOLOGIA (VIRTUALES)
Laboratorio # 1 Fisiología de la membrana celular y mecanismos de transporte

Laboratorio # 2 Sentidos especiales: gusto, olfato, ojo y oído

Laboratorio # 3 Reflejos medulares

Laboratorio # 4 Excitación y contracción muscular esquelética

Laboratorio # 5 Fisiología endócrina

Laboratorio # 6 Electrocardiograma (ECG=EKG)

Laboratorio # 7 Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

Laboratorio # 8 Concentración y dilución de orina

Laboratorio # 9 Función pulmonar

Laboratorio # 10 Acciones y secreciones del tubo digestivo

Caso Clínico # 1 Neurología: enfermedad desmielinizante (E.M. y E.L.A.)

Caso Clínico # 2 Endocrinología: diabetes mellitus (DM)

Caso Clínico # 3 Cardiovascular: insuficiencia cardíaca (ICC)

Caso Clínico # 4 Nefrología: enfermedad renal crónica

NOTA: Se tomará en cuenta el 80% de asistencia a las actividades teóricas y prácticas de la


unidad didáctica de Fisiología (clases de teoría los jueves, prácticas de laboratorio y casos
clínicos), de acuerdo con el artículo 48 del Reglamento General de Evaluación y Promoción del
Estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala, aprobado por el Honorable Consejo
Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

13
INSTRUCCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO VIRTUALES

● Clase virtual de orientación y discusión


● Ejecución de los experimentos en cada laboratorio
● Realizar investigación bibliográfica y/o electrónica y estudiarla.
● Cada guía será desarrollada en grupo. No más de 1 grupo. Los estudiantes deberán ser capaces de
trabajar en equipo
● Elaborar carátula de la guía, que debe incluir los siguientes datos:
-Número de la práctica de laboratorio/Título de la práctica de laboratorio/Número de grupo
-Nombres completos (2 nombres y 2 apellidos) de los estudiantes integrantes del grupo, con su
respectivo número de carné, correo electrónico institucional y número de teléfono celular (el número
de celular se requiere para contactar de manera ágil y rápida, al estudiante, cuando sea necesario).
-Primer nombre y primer apellido del docente encargado/Número de salón
-Horario y día en que está programada el laboratorio
-Fecha de entrega de la tarea. indicarla en forma numérica, así:
dd/mm/aaaa (día:2 dígitos/mes:2 dígitos/año:4 dígitos).
-Estos datos, también deberán ser anotados en la plataforma en la sección de comentarios. Ejemplo:
Práctica de Laboratorio No. 1, grupo # 50, Profesora encargada Dra. Ana Rodas, salón # 322, horario de
8-10 a.m., lunes, fecha de entrega: 22/01/2022.
-Indicar el nombre completo del estudiante o los estudiantes que NO PARTICIPARON en el trabajo en
equipo para la elaboración de la tarea.
● Elaborar la guía en grupo, en la aplicación “MIRO” (plataforma colaborativa visual online para trabajar
en equipo).
● Elaborar guion en formato PDF, que incluya inicialmente el número de grupo; luego indicar el nombre
completo de cada estudiante, especificando la parte que le corresponde narrar en el video. La secuencia
de las líneas del guion seguirá el mismo orden en la filmación y narración.
● Grabar video, con una duración máxima de 12 minutos, donde se visualice la participación de cada uno
de los integrantes del grupo; cargar el video en la plataforma virtual YouTube de Google y compartir el
respectivo ENLACE PÚBLICO en la plataforma CAMPUSMED.
● Subir toda la tarea a la plataforma CAMPUSMED, en la fecha y hora establecida; si posible, deben
anticipar la entrega, para no tener contratiempos de último momento y VERIFICAR QUE EL ENLACE DE
LA TAREA SE PUEDA ABRIR Y ACCEDER A SU CONTENIDO. Si el docente encargado de calificar la tarea no
puede abrir y acceder al enlace que contiene la tarea, la nota de todos los integrantes del grupo
estudiantil será de CERO puntos. Subir la tarea a su Google Drive y antes de compartir verificar que el
enlace sea público. Si no se puede abrir, la nota es de cero puntos.
● Adicionalmente, cuando se requiera, tomar fotografías claras y completas, no cruzadas.
● Adjuntar su tarea de 2MB en formato PDF (pueden utilizar aplicaciones para reducir el peso como I love
PDF). EL ENLACE DEBE SER PÚBLICO; el docente encargado de calificar la guía NO TIENE OBLIGACION de
pedir que arreglen el enlace, ponerlo público etc. SI EL ENLACE NO ES CORRECTO, la nota de todos los
estudiantes integrantes del grupo automáticamente será de CERO PUNTOS, sin excepción alguna. NO
SE ACEPTAN TAREAS ENVIADAS EN FORMA EXTEMPORÁNEA (DESPUÉS DE LA FECHA Y HORA
ESTABLELCIDA) A TRAVÉS DE LOS CORREOS ELECTRÓNICOS INSTITUCIONALES DE LOS DOCENTES. .
● La fecha y el horario de entrega máxima no es modificable. Se recomienda subir su tarea a la plataforma,
por lo menos un día antes, para evitar eventuales problemas o contingencias imprevistas.
● Elaborar videos colaborativos, explicando los experimentos realizados. Durante la realización de los
videos, utilizar bata blanca y guantes. Elaborar guion de cada video, en formato PDF. Cargar el video en
la plataforma virtual YouTube. Compartir enlace en CAMPUSMED.
● Utilizar “MIRO” en el siguiente enlace: https://miro.com/app/dashboard/ (Ingresa gratuitamente con
Facebook o con tu cuenta Google, sin necesidad de descargar ningún programa en tu computadora).

14
INSTRUCCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
DE LOS CASOS CLÍNICOS VIRTUALES

● Clase virtual de orientación y discusión.


● La guía será desarrollada en grupo (no más de 1 grupo).
● Realizar investigación bibliográfica y/o electrónica, con énfasis en la fisiopatología de los síntomas y los
signos del caso clínico correspondiente.
● Uno de los objetivos de esta actividad de laboratorio es que, los estudiantes discutan el caso previo a la
clase para hacer un análisis y desarrollen la guía, inicialmente en forma individual, por lo que deben
tener un borrador de la guía para la discusión del caso en clase virtual con su docente. Posteriormente
todos los integrantes del grupo participarán en la elaboración de la guía que deberá ser subida a la
plataforma
● El estudiante debe resolver dudas con el respectivo docente, durante la reunión virtual, tendrá a mano
sus apuntes y aportes (el borrador de la guía) , ya que durante la reunión se discutirá el caso clínico.
● Vuelva a reunirse con sus compañeros después de la clase virtual para hacer la guía que entregarán como
trabajo colaborativo. Deberán participar todos l@s estudiantes en el trabajo colaborativo de la
elaboración de la guía del caso clínico.
● Elaborar carátula de la guía, que debe incluir los siguientes datos:
-Número de la práctica de laboratorio/Título de la práctica de laboratorio/Número de grupo
-Nombres completos (2 nombres y 2 apellidos) de los estudiantes integrantes del grupo, con su
respectivo número de carné, correo electrónico institucional y número de teléfono celular (el número
de celular se requiere para contactar de manera ágil y rápida, al estudiante, cuando sea necesario).
-Primer nombre y primer apellido del docente encargado/Número de salón
-Horario y día en que está programada el laboratorio
-Fecha de entrega de la tarea. indicarla en forma numérica, así:
dd/mm/aaaa (día:2 dígitos/mes:2 dígitos/año:4 dígitos).
-Estos datos, también deberán ser anotados en la plataforma en la sección de comentarios.
Ejemplo: Caso clínico # 1, grupo # 48, Profesor encargado Dr. Rolando Castañeda, salón # 320, horario
de 10 a 12 a.m., lunes, fecha de entrega: 18/03/2022
-Indicar el nombre completo del estudiante o los estudiantes que NO PARTICIPARON en el trabajo en
equipo para la elaboración de la tarea.
● Elaborar la guía en la aplicación “MIRO” (plataforma colaborativa visual online para trabajar en equipo).
● Elaborar guion en formato PDF, que incluya inicialmente el número de grupo; luego indicar el nombre
completo de cada estudiante, especificando la parte que le corresponde narrar en el video. La secuencia
de las líneas del guion seguirá el mismo orden en la filmación y narración de este.
● Grabar video, con una duración máxima de 12 minutos, donde se visualice la participación de cada uno
de los integrantes del grupo; cargar el video en la plataforma virtual YouTube de Google y compartir el
respectivo ENLACE PÚBLICO en la plataforma CAMPUSMED
● Subir toda la tarea a la plataforma CAMPUSMED, en la fecha y hora establecida; si posible, deben
anticipar la entrega, para no tener contratiempos de último momento y VERIFICAR QUE EL ENLACE DE
LA TAREA SE PUEDA ABRIR Y ACCEDER A SU CONTENIDO. Si el docente encargado de calificar la tarea no
puede abrir y acceder al enlace que contiene la tarea, la nota de todos los integrantes del grupo
estudiantil será de CERO puntos. Subir la tarea a su Google Drive y antes de compartir verificar que el
enlace sea público. Si no se puede abrir, la nota es de cero puntos.
● Adicionalmente, cuando se requiera, tomar fotografías claras y completas, no cruzadas.

15
● Adjuntar su tarea de 2MB en formato PDF (pueden utilizar aplicaciones para reducir el peso como
ilovePDF). EL ENLACE DEBE SER PÚBLICO; el docente encargado de calificar la guía NO TIENE
OBLIGACION de pedir que arreglen el link, ponerlo público etc. SI EL LINK NO ES CORRECTO, la nota de
todos los estudiantes integrantes del grupo automáticamente será de CERO PUNTOS, sin excepción
alguna. NO SE ACEPTAN TAREAS ENVIADAS EN FORMA EXTEMPORÁNEA (DESPUÉS DE LA FECHA Y HORA
ESTABLELCIDA) A TRAVÉS DE LOS CORREOS ELECTRÓNICOS INSTITUCIONALES DE LOS DOCENTES. .
● Fotografías y videos clar@s y enlace público en la web si sube un enlace de Google Drive, de lo contrario
la nota de la guía es CERO.
● Subir la tarea a su Google Drive y antes de compartir verificar que el enlace sea público. El documento
que no se pueda abrir, tendrá una calificación de cero puntos.
● Utilizar “MIRO” en el siguiente link: https://miro.com/app/dashboard/ (Ingresa gratuitamente con
Facebook o con tu cuenta Google, sin necesidad de descargar ningún programa en tu computadora).

RECOMENDACIONES PARA LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS QUE DEBEN LEER


Y CITAR EN LAS GUÍAS
Todas las guías de estudio deben incluir referencias bibliográficas y electrónicas, con el objetivo de
fundamentar científicamente sus respuestas, tanto en guías de estudio como en videos.

● Debe leer y citar únicamente literatura científica (a veces denominada artículos de revista), esta no se
encuentra en motores de búsqueda normales como google, bing o yahoo.
● Esta literatura la encuentra fácilmente en motores de búsqueda académicos:

○ https://scholar.google.com/.
○ EBSCO
○ Latindex
○ Otros

● EBSCO y Latindex están disponibles gratuitamente para todos los estudiantes de la USAC en la página
web de la Biblioteca de la Universidad en: http://biblioteca.usac.edu.gt/biblioteca2/bd.php (bajo la
viñeta “bases de datos”).

● De igual forma puede consultar revistas médicas, sugerimos el New England Journal of Medicine (NEJM)
ya que su versión en línea es completamente gratuita para Guatemala. Sin embargo, está disponible
únicamente en inglés por lo que es opcional, lo puede encontrar en su sitio web:

○ https://www.nejm.org/

● Tome en cuenta que es probable que no encuentre literatura en español, pero si la encuentra en inglés,
de ser ese el caso puede acudir a traductores en línea como el de Google: https://translate.google.com/
, pero puede usar el que usted prefiera.

● Por último, debe escribir las referencias bibliográficas utilizadas en formato Vancouver al final de su
trabajo.

16
● Recuerde, si sus referencias bibliográficas no son literatura científica hallada en algún motor de
búsqueda académico, no son válidas.

● Las referencias bibliográficas deben ser escritas con toda la información completa:

-Autor/es

-Título del libro

-Número de edición

-Año de edición

-Editorial

-Lugar de edición

-Páginas consultadas.

● Se le recomienda ver los siguientes videos, pues explica algunos de estos aspectos:

https://youtu.be/I4IjOkT2GZ8

https://www.youtube.com/watch?v=-kEFYPx6WE4

17
INSTRUCCIONES PARA LAS CLASES VIRTUALES

● Ingresar a la sala virtual del docente, según número de grupo programado, en el correspondiente día y
hora.

● Ingresan la primera y segunda rotación a la correspondiente sala virtual programada.

● Buscar un lugar tranquilo, con iluminación adecuada.

● Tener a mano sus apuntes de la lectura previa, así como la guía de estudio para responder o resolver
dudas

● Respetar las reglas de etiqueta.

● Responder el formulario compartido por su docente para acreditar su asistencia. Recuerde que solo
estará disponible durante la clase virtual

● Responder la evaluación formativa Google Forms.

18
INSTRUCCIONES PARA EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIO:
Los exámenes cortos se realizarán los jueves, cuando se desarrolle la respectiva actividad de laboratorio (práctica
de laboratorio o caso clínico) en los siguientes horarios:
PRIMERA JORNADA: 09:45 horas a.m.
SEGUNDA JORNADA: 11:45 horas a.m.
De acuerdo con la distribución de estudiantes en salones de clase de teoría
Siga las instrucciones para realizar exámenes, ya que las reposiciones no se aprueban si no se cumplen con las
mismas. La comisión de educación virtual (CEV) puede hacer cambios o mejoras a las siguientes instrucciones; y
se compartirán y se publicarán, cuando sean emitidas y aprobadas.
ANTES
1. Seleccione un lugar iluminado y silencioso para realizar la prueba.
2. Revisar su equipo y tener otras alternativas, por cualquier falla de conexión a internet.
3. Verifique que el dispositivo donde realizará la prueba tenga cámara y micrófono funcionando adecuadamente.
4. Revise que la conexión de internet sea estable y de preferencia conecte su dispositivo a un cable directo para
mayor estabilidad.
5. Ingrese al enlace de la video reunión (Zoom, Meet, etc.) enviado por la Coordinación de la Unidad Didáctica y
cuando se le solicité deberá activar su cámara y micrófono. Tome nota que se puede anular un examen si no
cumple con los requisitos para realizar la prueba.
DURANTE
6.Ingrese a la plataforma educativa por lo menos 10 minutos antes de la hora programada de inicio del examen,
ubique el mosaico con el nombre del examen corto.
7. Considere que no se permitirá el ingreso a la prueba después de 10 minutos de haber iniciado y que la duración
del examen establecida, no permitirá tiempo extra para el envío.
8. Reporte inconvenientes/s o inconformidades, durante las 48 horas después del examen, a la Coordinación de
la Unidad Didáctica, al correo electrónico institucional fisiologia@medicina.usac.edu.gt con todos sus datos,
para darles el seguimiento correspondiente (nombre completo, carné, correo electrónico institucional y
número de teléfono celular) y al correo electrónico institucional evaluacion@medicina.usac.edu.gt de la
unidad de Evaluación.
DESPUÉS
9. El estudiante debe reportar a la Comisión de Aprendizaje Estudiantil (CAE) de manera fundamentada y
justificada, cualquier duda específica sobre alguna o algunas preguntas/s o respuesta/s.
10. Verificar su nota en el libro de calificaciones de la plataforma CAMPUSMED, al terminar el tiempo programado
para la prueba.
11. CAE tiene entre sus funciones la comunicación con el coordinador y con el Profesor Gestor de Evaluación de
las unidades didácticas y en este caso con Fisiología para hacer el reporte fundamentado, de las dudas en las
preguntas de los exámenes, las cuales deben ser puntuales: revisar y verificar en la bibliografía: Guyton y Hall,
Tratado de Fisiología Médica, 14ª edición, 2021, Elsevier, España.

Nota: La revisión con CAE se hará con el Coordinador de la Unidad Didáctica y con el Profesor Gestor de
Evaluación, en las siguientes 48 hrs. Según el Artículo 39 Normativo de Evaluación y Promoción Estudiantil, de la
Facultad de Ciencias Médicas.

19
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR REVISIÓN DE NOTAS:

Cuando tenga duda de notas de cortos o guías siga las indicaciones en el orden que aparecen:

1. Revisar las notas en el portal antes de solicitar revisión.


2. El estudiante que tenga funciones de coordinador del grupo, será el encargado de solicitar la revisión, al correo
institucional del docente responsable de la actividad; quién es el encargado de subir las notas a la plataforma
CAMPUSMED. (no se atenderán solicitudes enviadas a los correos personales de los docentes y tampoco
mensajes de WhatsApp).
3. El correo donde se solicite revisión de notas, debe ser claro adjuntando todos los datos de los estudiantes de
su grupo, especificando la duda o inconformidad. Los datos que debe incluir la solicitud son: nombres
completos, # de grupo, # de salón, fecha, horario, día, nombre y número de la actividad realizada (laboratorio
o caso clínico).
4. Si no tiene respuesta en un plazo de 72 horas en días y horas hábiles (lunes a viernes de 8-16 horas), debe
enviar un SEGUNDO correo a su docente con COPIA al correo de la Unidad Didáctica de Fisiología:
fisiologia@medicina.usac.edu.gt
5. Cada estudiante es responsable de estar atento a sus notas y si tiene alguna inconformidad, debe solicitar la
revisión, antes de la fecha límite que la Unidad de Evaluación programó para cerrar las notas, ya que
después del cierre, no se pueden hacer modificaciones. (en el calendario de actividades de UNIEVA, se colocan
las fechas de cierre).
6. Los estudiantes deben estar atentos a las publicaciones y avisos en la plataforma CAMPUSMED y a través
de la Comisión de Aprendizaje Estudiantil (CAE).

INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR REPOSICIONES DE EXÁMENES PARCIALES Y CORTOS:


1. El estudiante debe solicitar formulario para reposición de exámenes, al correo electrónico institucional de la
Unidad Didáctica de Fisiología: fisiologia@medicina.usac.edu.gt escribiendo todos los datos que se le solicitan
en dicho formulario.
2. Las solicitudes de reposición deben estar plenamente justificadas con las pruebas o evidencias respectivas.
3. Se deben de respetar rigurosamente los plazos establecidos para solicitar las reposiciones.

4. Se analizarán y se atenderán únicamente las solicitudes que cumplan con todos los requisitos establecidos.

20
DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS DE ESTUDIANTES
LABORATORIO DE FISIOLOGIA 2022
SALAS VIRTUALES Y SALONES del EDIFICIO “C” CUM
LUNES A JUEVES de 08:00 a 12:00 HORAS
2 rotaciones: de 08:00 a 10:00 y de 10:00 a 12:00 horas

PRIMERA ROTACIÒN SEGUNDA ROTACIÒN


GRUPOS GRUPOS
HORARIO DE 8:00 a 10:00
Salón Lunes Martes Miércoles Jueves Lunes Martes Miércoles Jueves

320 31-32 51 3 64 36 57 6 69-70


318 33 52 1-2 65 37 58-59 10 68
321 34 53-54 5 63 38 56 8-9 67
322 35 55 4 61-62 39-40 60 7 66
HORARIO DE 10:00 a 12:00
321 41-42 21 71 14 46 27 76 19-20
318 43 22 72-73 15 47 28-29 80 18
320 44 23-24 75 13 48 26 78-79 17
322 45 25 74 11-12 49-50 30 77 16

21
DISTRIBUCIÓN DE PROFESORES DE
LABORATORIO DE FISIOLOGIA 2022

SALAS VIRTUALES Y SALONES del EDIFICIO “C” CUM


LUNES A JUEVES de 08:00 a 12:00 HORAS
2 rotaciones, de 08:00 a 10:00 hrs y de 10:00 a 12:00 hrs.

PRIMER BLOQUE - LABORATORIO

CATEDRÁTICO RESPONSABLE PRIMER BLOQUE


10 de ENERO al 04 de MARZO
HORARIO LAB LAB LAB LAB
8:00 a 10:00 1 2 3 4
SALÓN SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Rolando W. Castañeda Lemus 320 322 321 318
SALÓN SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Johnnathan Emanuel Molina 318 320 322 321
SALÓN SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Miguel Ángel García García 321 318 320 322
SALÓN SALÓN SALÓN SALÓN
Dra. Ana Margarita Rodas Rodas 322 321 318 320
HORARIO
10:00 a 12:00 EDIFICIO “C”
SALÓN SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Luis Fernando Torres Arreaga 320 322 321 318
SALÓN SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Diego Armando Franco Turcios 318 320 322 321
SALÓN SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Álvaro David Calderón Pineda 321 318 320 322
SALÓN SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Ángel Alfonso Velarde López 322 321 318 320

22
DISTRIBUCIÓN DE PROFESORES DE
LABORATORIO DE FISIOLOGIA 2022

SALAS VIRTUALES Y SALONES del EDIFICIO “C” CUM


LUNES A JUEVES de 08:00 a 12:00 HORAS
2 rotaciones, de 08:00 a 10:00 hrs y de 10:00 a 12:00 hrs.

SEGUNDO BLOQUE - LABORATORIO

CATEDRÁTICO RESPONSABLE SEGUNDO BLOQUE


14 de MARZO al 29 de ABRIL

HORARIO ACTIVIDADES LABORATORIO C. C. LAB. C.C.


8:00 a 10:00 1 5 2
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Luis Fernando Torres Arreaga 320 322 321
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Diego Armando Franco Turcios 318 320 322
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Álvaro David Calderón Pineda 321 318 320
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Ángel Alfonso Velarde López 322 321 318
HORARIO ACTIVIDADES LABORATORIO
10::00 a 12:00 EDIFICIO “C”
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Rolando W. Castañeda Lemus 320 322 321
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Johnnathan Emanuel Molina 318 320 322
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Miguel Ángel García García 321 318 320
SALÓN SALÓN SALÓN
Dra. Ana Margarita Rodas Rodas 322 321 318

23
DISTRIBUCIÓN DE PROFESORES DE
LABORATORIO DE FISIOLOGIA 2022

SALAS VIRTUALES Y SALONES del EDIFICIO “C” CUM


LUNES A JUEVES de 08:00 a 12:00 HORAS
2 rotaciones, de 08:00 a 10:00 hrs y de 10:00 a 12:00 hrs.

TERCER BLOQUE – LABORATORIO

CATEDRÁTICO RESPONSABLE TERCER BLOQUE DEL


9 de MAYO al 24 de JUNIO
HORARIO LAB. LAB C.C.
8:00 a 10:00 6 7 3
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Rolando W. Castañeda Lemus 320 322 321
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Johnnathan Emanuel Molina 318 320 322
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Miguel Ángel García García 321 318 320
SALÓN SALÓN SALÓN
Dra. Ana Margarita Rodas Rodas 322 321 318
HORARIO
10:00 a 12:00 EDIFICIO “C”
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Luis Fernando Torres Arreaga 320 322 321
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Diego Armando Franco Turcios 318 320 322
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Álvaro David Calderón Pineda 321 318 320
SALÓN SALÓN SALÓN
Dr. Ángel Alfonso Velarde López 322 321 318

24
DISTRIBUCIÓN DE PROFESORES DE
LABORATORIO DE FISIOLOGIA 2022

SALAS VIRTUALES Y SALONES del EDIFICIO “C” CUM


LUNES A JUEVES de 08:00 a 12:00 HORAS
2 rotaciones, de 08:00 a 10:00 hrs y de 10:00 a 12:00 hrs.

CUARTO BLOQUE - LABORATORIO


CATEDRÁTICO RESPONSABLE CUARTO BLOQUE
04 de JULIO al 12 de AGOSTO

HORARIO LAB C.C.


8:00 a 10:00 8 4
Dr. Luis Fernando Torres Arreaga SALÓN SALÓN
318 320
Dr. Diego Armando Franco Turcios SALÓN SALÓN
321 318
Dr. Álvaro David Calderón Pineda SALÓN SALÓN
322 321
Dr. Ángel Alfonso Velarde López SALÓN SALÓN
320 322
HORARIO
10:00 a 12:00 EDIFICIO “C”
Dr. Rolando W. Castañeda Lemus SALÓN SALÓN
318 320
Dr. Johnnathan Emanuel Molina SALÓN SALÓN
321 318
Dr. Miguel Ángel García García SALÓN SALÓN
322 321
Dra. Ana Margarita Rodas Rodas SALÓN SALÓN
320 322

25
DISTRIBUCIÓN DE PROFESORES DE
LABORATORIO DE FISIOLOGIA 2022

SALAS VIRTUALES Y SALONES del EDIFICIO “C” CUM


LUNES A JUEVES de 08:00 a 12:00 HORAS
2 rotaciones, de 08:00 a 10:00 hrs y de 10:00 a 12:00 hrs.

QUINTO BLOQUE - LABORATORIO


CATEDRÁTICO RESPONSABLE QUINTO BLOQUE
22 de AGOSTO al 23 de SEPTIEMBRE

HORARIO LAB LAB


8:00 a 10:00 9 10
Dr. Rolando Waldemar Castañeda L. SALÓN SALÓN
318 320
Dr. Dr. Johnnathan Emanuel Molina SALÓN SALÓN
321 318
Dr. Miguel Angel García García SALÓN SALÓN
322 321
Dra. Ana Margarita Rodas SALÓN SALÓN
320 322
HORARIO
10:00 a 12:00 EDIFICIO “C”
Dr. Luis Fernando Torres Arreaga SALÓN SALÓN
318 320
Dr. Diego Armando Franco Turcios SALÓN SALÓN
321 318
Dr. Alvaro David Calderón Pineda SALÓN SALÓN
322 321
Dr. Angel Alfonso Velarde López SALÓN SALÓN
320 322

26
DISTRIBUCIÓN DE ESTUDIANTES
SALONES DE CLASE
DOCENCIA TEORÍA – DIA JUEVES
AÑO 2022

27
PRIMER BLOQUE CLASE TEÓRICA JUEVES
10 de ENERO al 04 de MARZO

Salones de Clase Grupos de estudiantes asignados Docente Asignado

Edificio B

HORARIO 210 01-02-09-10-11-12-13-14-15-16 Dr. Luis Fernando Torres Arreaga

8:00 a 10:00 03-04-17-18-19-20-21-22-23-24 Dr. Diego Armando Franco Turcios


216
(*) Dr. Álvaro David Calderón Pineda
310 05-06-25-26-27-28-29-30-31-32

206 07-08-33-34-35-36-37-38-39-40 Dr. Ángel Alfonso Velarde López

HORARIO 206 41-42-43-44-45-46-47-48-73-74 Dr. Rolando W. Castañeda Lemus

10:00 a 12:00 49-50-51-52-53-54-55-56-75-76 Dr. Johnnathan Emanuel Molina


210
(*) Dr. Miguel Ángel García García
216 57-58-59-60-61-62-63-64-77-78

310 65-66-67-68-69-70-71-72-79-80 Dra. Ana Margarita Rodas Rodas

(*) Los jueves QUE NO ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIO Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO DE CLASES es DE 8:00 a 10:00 y de 10:00 a 12:00 respectivamente.

Los jueves QUE SÍ ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIOS Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO de la CLASE es de 8:00 A 9:30 y de 10:00 a 11:30, respectivamente.

28
SEGUNDO BLOQUE CLASE TEÓRICA JUEVES
14 de MARZO al 29 de ABRIL

Salones de Clase Grupos de estudiantes asignados Docente Asignado

Edificio B

HORARIO 210 01-02-09-10-11-12-13-14-15-16 Dr. Rolando W. Castañeda Lemus

8:00 a 10:00 216 03-04-17-18-19-20-21-22-23-24 Dr. Johnnathan Emanuel Molina

310 05-06-25-26-27-28-29-30-31-32 Dr. Miguel Ángel García García

206 07-08-33-34-35-36-37-38-39-40 Dra. Ana Margarita Rodas R.

HORARIO 206 41-42-43-44-45-46-47-48-73-74 Dr. Luis Fernando Torres Arreaga

10:00 a 12:00 210 49-50-51-52-53-54-55-56-75-76 Dr. Diego Armando Franco Turcios

216 57-58-59-60-61-62-63-64-77-78 Dr. Álvaro David Calderón Pineda

310 65-66-67-68-69-70-71-72-79-80 Dr. Ángel Alfonso Velarde López

(*) Los jueves QUE NO ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIO Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO DE CLASES es DE 8:00 a 10:00 y de 10:00 a 12:00 respectivamente.

Los jueves QUE SÍ ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIOS Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO de la CLASE es de 8:00 A 9:30 y de 10:00 a 11:30, respectivamente.

29
TERCER BLOQUE CLASE TEÓRICA JUEVES
09 de MAYO al 24 de JUNIO

Salones de Clase Grupos de estudiantes asignados Docente Asignado

Edificio B

HORARIO 210 01-02-09-10-11-12-13-14-15-16 Dr. Ángel Alfonso Velarde López

8:00 a 10:00 216 03-04-17-18-19-20-21-22-23-24 Dr. Luis Fernando Torres Arreaga

310 05-06-25-26-27-28-29-30-31-32 Dr. Diego Armando Franco Turcios

206 07-08-33-34-35-36-37-38-39-40 Dr. Álvaro David Calderón Pineda

HORARIO 206 41-42-43-44-45-46-47-48-73-74 Dra. Ana Margarita Rodas Rodas

10:00 a 12:00 210 49-50-51-52-53-54-55-56-75-76 Dr. Rolando W. Castañeda Lemus

216 57-58-59-60-61-62-63-64-77-78 Dr. Johnnathan Emanuel Mollina

310 65-66-67-68-69-70-71-72-79-80 Dr. Miguel Ángel García García

(*) Los jueves QUE NO ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIO Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO DE CLASES es DE 8:00 a 10:00 y de 10:00 a 12:00 respectivamente.

Los jueves QUE SÍ ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIOS Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO de la CLASE es de 8:00 A 9:30 y de 10:00 a 11:30, respectivamente.

30
CUARTO BLOQUE CLASE TEÓRICA JUEVES
04 de JULIO al 12 de AGOSTO

Salones de Clase Grupos de estudiantes asignados Docente Asignado

Edificio B

HORARIO 210 01-02-09-10-11-12-13-14-15-16 Dra. Ana Margarita Rodas Rodas

8:00 a 10:00 216 03-04-17-18-19-20-21-22-23-24 Dr. Rolando W. Castañeda Lemus

310 05-06-25-26-27-28-29-30-31-32 Dr. Johnnathan Emanuel Molina

206 07-08-33-34-35-36-37-38-39-40 Dr. Miguel Ángel García García

HORARIO 206 41-42-43-44-45-46-47-48-73-74 Dr. Ángel Alfonso Velarde López

10:00 a 12:00 210 49-50-51-52-53-54-55-56-75-76 Dr. Luis Fernando Torres Arreaga

216 57-58-59-60-61-62-63-64-77-78 Dr. Diego Armando Franco Turcios

310 65-66-67-68-69-70-71-72-79-80 Dr. Álvaro David Calderón Pineda

(*) Los jueves QUE NO ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIO Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO DE CLASES es DE 8:00 a 10:00 y de 10:00 a 12:00 respectivamente.

Los jueves QUE SÍ ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIOS Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO de la CLASE es de 8:00 A 9:30 y de 10:00 a 11:30, respectivamente.

31
QUINTO BLOQUE CLASE TEÓRICA JUEVES
22 de AGOSTO al 23 de SEPTIEMBRE

Salones de Clase Grupos de estudiantes asignados Docente Asignado

Edificio B

HORARIO 210 01-02-09-10-11-12-13-14-15-16 Dr. Álvaro David Calderón Pineda

8:00 a 10:00 216 03-04-17-18-19-20-21-22-23-24 Dr. Ángel Alfonso Velarde López

310 05-06-25-26-27-28-29-30-31-32 Dr. Luis Fernando Torres Arreaga

206 07-08-33-34-35-36-37-38-39-40 Dr. Diego Armando Franco Turcios

HORARIO 206 41-42-43-44-45-46-47-48-73-74 Dr. Miguel Ángel García García

10:00 a 12:00 210 49-50-51-52-53-54-55-56-75-76 Dra. Ana Margarita Rodas Rodas

216 57-58-59-60-61-62-63-64-77-78 Dr. Rolando W. Castañeda Lemus

310 65-66-67-68-69-70-71-72-79-80 Dr. Johnnathan Emanuel Molina

(*) Los jueves QUE NO ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIO Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO DE CLASES es DE 8:00 a 10:00 y de 10:00 a 12:00 respectivamente.

Los jueves QUE SÍ ESTÁN PROGRAMADOS EXÁMENES CORTOS DE LABORATORIOS Y


CASOS CLÍNICOS, EL HORARIO de la CLASE es de 8:00 A 9:30 y de 10:00 a 11:30, respectivamente.

32
RUTA DE APRENDIZAJE PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO

33
RUTA DE APRENDIZAJE PARA CASOS CLÍNICOS

34
LISTA DE COTEJO PARA CALIFICAR TAREAS // EVALUACIÓN DE CADA GUÍA DE ESTUDIO (HOJA DE TRABAJO)
Actividades de laboratorio de Fisiología (10 prácticas de laboratorio y 4 casos clínicos)
ESCALA
Ítem o criterio a evaluar Indicador Sí No
Carátula completa Incluye toda la información y datos requeridos:
a) Datos de la institución (USAC, CUM, Facultad de Ciencias Médicas, Dirección de Ciencias Básicas y
Biológicas, 2º. Año, U.D. Fisiología)
b) Número y Título de la actividad de laboratorio (laboratorio # ___, título de la práctica; caso clínico #___ y titulo
del CC)

c) Salón del laboratorio, horario de la actividad de laboratorio y nombre del docente asignado según
programación

d) Número de grupo

e) Los siguientes datos de cada integrante del grupo: nombre completo (2 nombres y 2 apellidos), número de
carné, correo electrónico institucional, número/s telefónico/s.

f) Observaciones: Incluir en la carátula los nombres de l@s estudiantes que no trabajaron en la resolución de la
guía

g) Lugar y fecha

Introducción Incluye un resumen del contenido de la actividad de laboratorio (práctica de laboratorio o caso clínico) con
planteamientos científicos e hipótesis a comprobar
Objetivos Se plantean, al menos cuatro objetivos

Respuestas correctas. Cuadros y/o Las respuestas de cada una de las preguntas respectivas y los cuadros (y/o tablas) de la guía, son correctas,
tablas de respuestas a las preguntas completas, coherentes y científicamente bien redactadas y sin faltas de ortografía, en la plataforma “MIRO”.
respectivas de la guía. Diagramas y El/los estudiante/s parafrasea/n y explican con sus propias palabras, no sólo “pegar y copiar” (“copy & paste”).
figuras en plataforma “MIRO”
Presentación de video colaborativo Elaboración del guion del video en formato PDF. Cargar el video en plataforma virtual You Tube. Compartir
enlace en CAMPUSMED
Conclusiones Son congruentes y coherentes con los objetivos planteados

Referencias bibliográficas y/o Utilizar la nomenclatura estilo Vancouver e incluir las referencias completas.
electrónicas en forma completa
35
36
37
PRÁCTICAS DE LABORATORIO VIRTUALES
RECOMENDACIONES AL LEER LOS LABORATORIOS Y CASOS CLÍNICOS: Si no sabe el significado de alguna
palabra o terminología médica, debe buscarla para así poder entender los conceptos.

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1

FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR, MECANISMOS DE TRANSPORTE Y


COMPOSICIÓN DE LOS COMPARTIMENTOS DE LÍQUIDOS CORPORALES

INTRODUCCIÓN

El ser humano está constituido en promedio por 60% de agua; el restante 40% se distribuye como sigue: 18%
de proteínas, 15% de grasa y 7% de minerales. El contenido de agua varía en los diferentes tejidos; por
ejemplo, el tejido muscular tiene alrededor de 75%, en tanto que el tejido adiposo tiene sólo 10%. El
porcentaje de agua también cambia de acuerdo con la edad, el sexo y la constitución corporal. En el recién
nacido llega a 70%, en tanto que en las personas de la tercera edad es sólo de 50%. En relación con el sexo, el
porcentaje de agua en los varones es mayor que en las mujeres debido al mayor contenido de grasa en el
cuerpo femenino. En la obesidad, el contenido de agua puede ser tan bajo como 45%. Debido a estas
variaciones, el límite de normalidad se sitúa entre 50 y 70%; en el adulto masculino sano de 70 kg es de 60%,
que es el ejemplo utilizado para los valores fisiológicos normales (G 2008). El agua corporal se distribuye en
dos compartimientos principales: el líquido intracelular (LIC) y el líquido extracelular (LEC), que se localizan,
como sus nombres lo indican, en el interior y el exterior de las células, respectivamente.(G 2008)

El LEC a su vez se divide en dos compartimientos: el interior del árbol circulatorio, que constituye el líquido
intravascular o plasma sanguíneo, y el exterior de los vasos sanguíneos, que forma el líquido intersticial que
se encuentra entre las células. Los porcentajes de agua en cada uno de estos compartimientos son los
siguientes: líquido intracelular, 40% del peso corporal; líquido extracelular, 20% del peso corporal, el cual a su
vez se divide en plasma, 5% del peso corporal; líquido intersticial, 15% del peso corporal(G 2008). Para calcular
el agua corporal se considera que 1 kg =1 Litro; por lo tanto, en un sujeto adulto de 70 kg el agua se encuentra
distribuida de la siguiente manera: agua corporal total, 42 L; líquido intracelular, 28 L; líquido extracelular, 14
L; líquido intravascular o plasma, 3.5 L, y líquido intersticial, 10.5 L. (G 2008)

38
Fuente: (Mulroney y Myers 2016)

39
Fuente: (Mulroney y Myers 2016)

Fuente: (Mulroney y Myers 2016)

40
Fuente: (Mulroney y Myers 2016)

41
Fuente: (Mulroney y Myers 2016)

Fuente:(Mulroney y Myers 2016)

42
Fuente:(Mulroney y Myers 2016)

Fuente: (Mulroney y Myers 2016)

43
Fuente: (Guyton Hall 2020)

OBJETIVOS:

· Comprender la permeabilidad selectiva de las membranas celulares.


· Explicar los mecanismos de transporte de solutos a través de la membrana celular y su
función
· Aplicar los conceptos de movimiento neto de agua por osmosis, presión osmótica y
osmolaridad en situaciones clínicas.
· Diferenciar la composición de los líquidos corporales extracelular e intracelular.
· Conocer cómo se determinan los volúmenes de los diferentes compartimientos de
líquidos del cuerpo humano.

44
RUTA DE APRENDIZAJE:

PASO 1:

● Estudiar el contenido de la práctica de laboratorio en libros, revistas, artículos


científicos y enlaces académicos de internet, además del capítulo 4 de la
Fisiología de Guyton 14ª. Edición, 2021.

PASO 2: Ver los videos, más de 1 vez

● https://youtu.be/xQ6edRqWtkM
● https://www.youtube.com/watch?v=3llCPf2UI-k
● https://www.youtube.com/watch?v=qZD7rIh3hQk

PASO 3:

● Asistir a la clase de laboratorio virtual.


● Realizar (en casa) los experimentos.
● Analizar, observar, describir e interpretar.

PASO 4:

• Responder la guía en plataforma MIRO y enviar el enlace público a la


plataforma virtual CAMPUSMED.

PASO 5:

● Responder el examen corto del laboratorio y las preguntas del examen


parcial respectivo cuando corresponda.

45
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

MATERIALES:

· Vasos de vidrio o plástico transparente


· Agua purificada
· Colorante (debes identificar sus características)
· Huevos (considerar al menos cuatro)
· Bolsas de celofán
· Ligas
· Sal comestible (NaCl)
· Azúcar de mesa
· Une jeringa de 5 ml
· Popote o pajilla transparente
· Tijeras
· Pistolas de silicón
Experimento 1: Factores que influyen en la difusión de una molécula en solución. Temperatura

Coloque en uno de los vasos la mitad de su volumen en agua a temperatura ambiente, en otro vaso coloque la misma
cantidad de agua a temperatura elevada (se recomienda calentar hasta punto de ebullición y dejar reposar 10 min antes
de usarse). Adicione a cada uno una gota de su colorante (si es sólido previamente debe disolverlo). Después de esto:
observe, y registre el tiempo en que ocurre la difusión del colorante. ¿En cuál experimento difundirá más rápido el
colorante?, ¿por qué? ¿Es posible saber la velocidad de difusión del colorante?, ¿cómo la obtendrías?

Experimento 2. Ósmosis en una membrana biológica

Tome un huevo y retire cuidadosamente un poco del cascarón sin romper la membrana que separa el cascarón
de la clara (en extremo más ancho es más fácil romper el cascarón sin romper la membrana) (Fig. 1A). Perforar
el vértice opuesto completamente de manera que sea posible introducir un popote al interior del huevo.
Introducir, por el orificio formado, el popote en el huevo a una profundidad tal que esté en contacto con la
clara, sin romper la yema. Sellar herméticamente (el espacio entre el popote y el huevo) con ayuda de la
pistola de silicón, y poner un poco de agua con colorante en el popote hasta ver con claridad un nivel de agua
en el popote) (Fig. 1B). Colocar el huevo con la membrana expuesta hacia abajo dentro del vaso previamente
llenado con agua. Es importante que la membrana esté sumergida en el agua (Fig. 1C). Marque el nivel de
agua al inicio y cada 10 minutos por una hora, registre sus datos y construya una gráfica (mm/minutos).

46
Experimento 3. Ósmosis en una membrana sintética

Con el azúcar prepare 20 ml aproximadamente de una solución saturada (m/v). Separe 5 ml de la solución
saturada y agregue 10 ml de agua. Ahora tenemos 15 ml de solución saturada y 15 ml de una solución diluida.
Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM Tome dos bolsitas de celofán y cada una agregue
una solución (etiquete sus bolsitas), amárrelas con un hilo para evitar derrames. Coloque las bolsitas en un
recipiente con al menos 500 ml de agua, deje las bolistas en el recipiente con agua al menos 2 h,
posteriormente retírese y con la jeringa mida el volumen en cada bolsita. ¿Hay alguna diferencia entre los
volúmenes inicial y final de cada experimento? ¿En cuál de los experimentos encontraste mayor diferencia de
volumen?, ¿por qué?

Experimento 4. Difusión en 2D

● Prepara una solución concentrada de café soluble (asegúrate de agregar al menos dos cucharadas soperas
de café soluble en 5 ml de agua)

● Utiliza un recipiente pequeño (similar a una caja Petri) y coloca una cantidad mínima de agua (3 mm de
profundidad aprox.)

● Espera que el agua se estabilice (10 min aprox.) y toma una fotografía cuidando que la altura sea la misma
para todas las fotos y el ángulo e iluminación no cambien.

● Agrega una gota de la solución concentrada de café en el centro de tu recipiente (debes agregarla con mucho
cuidado para evitar mover el medio lo menos posible).

● Toma una fotografía (es tu tiempo cero) y después toma una fotografía al intervalo de tiempo que decidas
(al menos debes tomar 5 fotografías)

● Mide el radio del colorante en cada fotografía y realiza una gráfica, en el eje “x” coloca el valor del tiempo
y el radio al cuadrado y en el eje “y”.

● Determina la ecuación de la recta de tu gráfica y el valor de la pendiente divido entre 4 corresponderá al


coeficiente de difusión del café.

● Ahora que ya tienes tu grupo control, diseña dos experimentos modificando alguna variable (temperatura
del agua, concentración del café, salinidad del medio, viscosidad del medio, etc.).

● Realiza el mismo procedimiento, pero con las variables que elijas. Ejemplo: ver figura a continuación sobre
ejemplo de difusión en 2D.

47
TEMAS A EVALUAR:

Capítulo 4, Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica, 14ª, edición 2021, Elsevier, España.

1. Fisiología de la membrana
2. Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
3. 4 experimentos realizados
4. Videos incluidos en los siguientes enlaces:

● https://youtu.be/xQ6edRqWtkM
● https://www.youtube.com/watch?v=3llCPf2UI-k
● https://www.youtube.com/watch?v=qZD7rIh3hQk

48
GUÍA DE ESTUDIO # 1

TODA LA HOJA DE TRABAJO SE DEBERÁ DE RESPONDER EN UNA APLICACIÓN DE MIRO


1. Leer y seguir las instrucciones indicadas, realizar los 4 experimentos.
2. Explique los resultados de los 4 experimentos desde el punto de vista fisiológico
3. Investigue y complete el siguiente cuadro.

Ejemplo
Concepto Definición
Aplicación a fisiología humana

Ley de Fick

Ley de Fourier

Ley de Ohm

Ley de Laplace

Ecuación de Starling

Ley de Poiseuille

Principio de Bernoulli

4. Elaborar un video colaborativo que evidencie la participación de todos en los experimentos realizados,
explicándolos. Utilizar guantes y bata durante la realización de estos. Tomar foto antes y después de realizar
cada experimento y que salga el carné de identificación.

5. Dejar constancia de lo que se le indica según rúbrica para laboratorio 1 y constancia de antiplagio (plagscan)
menor a 5%.Fuente: Adaptado del departamento de fisiología, UNAM.

Referencias

-G, Nancy E. Fernandez. 2008. Manual de laboratorio de Fisiologia. México.


-Hall, John E. 2020. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology. Philadelphia.
-Mulroney, Susan E., y Adam K. Myers. 2016. Netter. Fundamentos de fisiología + StudentConsult.
Elsevier España.

49
PRÁCTICA DE LABORATORIO No.2
SENTIDOS ESPECIALES: GUSTO Y OLFATO, OJO y OÍDO

OBJETIVOS
1. Comprender la fisiología de cada uno de los sentidos especiales (gusto, olfato, ojo y oído)
2. Identificar las vías nerviosas de cada uno de los sentidos especiales.
3. Relacionar la fisiología con la fisiopatología al haber daño en cualquiera de las estructuras que forman cada uno de
dichos sentidos.
4. Detectar prontamente algún fallo en la fisiología.
5. Investigar ¿cuáles son los dos sentidos especiales que afecta el COVID-19, cómo se llaman las alteraciones sensoriales
que ocasiona el virus SARS COV2 y cuál es su fisiopatología.

RUTA DE APRENDIZAJE:
PASO 1:
● Estudiar el contenido de la práctica de laboratorio en el Manual de
Laboratorio y en los capítulos: 50, 51, 52, 53 y 54, Fisiología de Guyton
14ª. Edición, 2021.

PASO 2: Ver los videos, más de 1 vez


• Vía visual (duración 34:40 minutos, por lo que debe tomarse el tiempo para verlo):
https://www.youtube.com/watch?v=oAoQjX7sfmk&feature=youtu.be
• Fisiología de la audición (duración 6:44 minutos):
https://www.youtube.com/watch?v=aTVrMP1RIPk
• Pruebas de Rinne y Weber (duración 8:36 minutos en inglés y subtítulos):
https://www.youtube.com/watch?v=FgF91K7dU8Y&feature=embrelend
• Fisiología del olfato (duración 22:53 minutos, deben tomarse el tiempo para verlo):
https://www.youtube.com/watch?v=iRXEGQ-5-VA
• Fisiología del gusto (duración 10:07 minutos):
https://www.youtube.com/watch?v=e8YFTFgo6c8El

PASO 3:

● Asistir a la clase de laboratorio virtual.


● Realizar (en casa) los experimentos.
● Analizar, observar, describir e interpretar.

PASO 4:

• Responder la guía en plataforma MIRO y enviar el enlace público de la guía


a la plataforma virtual CAMPUSMED.

50
MATERIALES:
● Una pinza de madera para colgar ropa
● 1 manzana, 1 papa cruda y 1 cebolla
● Preparar las siguientes soluciones:
1. Solución glucosada: 5 cucharaditas de azúcar de mesa en 10 ml de agua.
2. Solución salina: 1 cucharadita de sal de mesa en 10 ml de agua.
3. Solución ácida: el jugo de 1 limón en 5 ml de agua.
4. Solución de glutamato monosódico o salsa de soya 1 cucharadita.
5. Agua pura.
● 1 lamparita
● 1 Regla milimétrica para medir diámetro pupilar (o idealmente: pupilómetro)
● Media cartulina blanca
● Un diapasón de 512 (Hz) (o el que tengan del curso de semiología, uno por grupo)
● Una torunda de algodón

GUSTO Y OLFATO

OBJETIVOS:

• Explicar el sentido del gusto identificando la sustancia adecuada para cada sabor. Desarrollar el mapa
gustativo de la superficie lingual relacionándolo con su utilidad en la exploración neurológica.
• Comparan los sentidos del gusto y olfato para distinguir los alimentos indeseables de los que resultan
agradables y nutritivos

Los sentidos del gusto y olfato ayudan a detectar estímulos químicos que se encuentran en la
comida.

51
REVISIÓN DE CONCEPTOS:
Los sentidos del gusto y del olfato suelen englobarse juntos bajo la clasificación de sentidos químicos. Otro
término para referirse a ellos es el de sentidos viscerales por la relación que guardan con el aparato
gastrointestinal. La principal semejanza entre el gusto y el olfato es el hecho de que los dos se estimulan por
sustancias químicas que se disuelven en moco en el caso del olfato, y en saliva en el del gusto. Sin embargo,
es probable que su estrecha relación funcional sea la principal razón por la que se habla de estos dos sentidos
juntos. Es conocido el hecho de que la percepción adecuada del sabor de los alimentos demanda una función
olfatoria normal, lo que indica que la información proveniente de estos dos receptores se relaciona en algún
sitio a nivel del sistema nervioso central.

Los receptores del olfato son neuronas y se clasifican como telerreceptores. Su capacidad de discriminación
es enorme: el ser humano puede reconocer más de 10 000 olores diferentes; en contraste, la capacidad para
discriminar entre intensidades diferentes de los olores es muy deficiente: se requiere una variación
aproximada de 30% para detectar una diferencia.

Los receptores del gusto son células modificadas que se agrupan con células de sostén y células basales para
formar el botón gustativo, que se ubica tanto en la pared de las papilas fungiformes y circunvaladas como en
la mucosa del paladar, la faringe y la epiglotis. Las papilas filiformes casi no tienen botones gustativos. A
diferencia del sentido del olfato, en el del gusto el número de modalidades sensoriales está bien definido. Se
identifican cinco sabores: dulce, salado, ácido (también referido como agrio), amargo y umami. El sabor
umami, conocido desde hace casi 100 años, se agregó a la lista cuando se identificó su receptor. Este sabor
está dado por el glutamato, ya sea en una forma libre o como forma de su sal monosódica; es un condimento
que se utiliza con mucha frecuencia en la cocina asiática y su efecto sobre los alimentos tiende a ser limitante,
esto es, en forma similar a lo que ocurre con el cloruro de sodio. Todo el mundo sabe que una cantidad
determinada de sal da un buen sabor al alimento, pero su exceso tiene efecto negativo, algo parecido a lo que
ocurre con el glutamato.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

No.1 Efecto del olfato en la sensación de sabor


● Para esta actividad el estudiante preparará varias piezas pequeñas y de tamaño semejante de manzana,
papa cruda y cebolla y deberá contar con un miembro de la familia que le apoye y quien será el
voluntario.
● Estas piezas las mantienen fuera de la vista del voluntario.
● Bloquee el flujo de aire por la nariz del voluntario con ayuda de una pinza de madera para colgar ropa y
pídale que cierre los ojos.
● Coloque en la boca del voluntario al azar una de las piezas preparadas con anterioridad y pídale que sin
morderla la identifique por el sabor. Repita el procedimiento con los otros dos alimentos.
● Ahora retire la pinza de madera para colgar ropa colocada a nivel nasal y haga lo mismo con los tres
alimentos.

Analice y describa:
● Pida al sujeto de experimentación que describa la diferente sensación percibida con cada uno de los tres
alimentos cuando el flujo de aire nasal estaba bloqueado y cuando estaba libre.

INFORME: Describa y explique esta experiencia:

52
No. 2 Percepción del sabor umami (estudiante y voluntario)

• Aunque este sabor se encuentra en los alimentos de consumo habitual, su identificación puede ser difícil.
El sabor umami es, por ejemplo, una de las causas del cambio de sabor en el tomate cuando madura y es
el que confiere su sabor característico a las salsas italianas, como las que se usan en el espagueti.
• Para identificar este sabor utilice una solución de glutamato monosódico o bien puede utilizar salsa de
soya (que tiene un alto contenido de glutamato). Con la ayuda de un gotero, ponga algunas gotas sobre
la superficie de la lengua.

(Note que la descripción del sabor no es sencilla y puede ser distinta de una persona a otra; para elaborarla se
hace referencia a los otros cuatro sabores básicos, en tanto que estos últimos se describen por sí mismos: lo
salado a diferencia de lo dulce.)

No. 3 Mapa de sabores en la superficie lingual

Para realizar esta actividad utilice las soluciones preparadas:

Con la ayuda de un gotero ponga dos o tres gotas de cada una de las soluciones elegidas al azar sobre
diferentes partes de la superficie de la lengua (dorso, punta y lados) del voluntario. En cada ocasión pregunte
al sujeto si percibe algún sabor y cuál es; el agua destilada sirve como control sin sabor. Al cambiar de sabor
pida al sujeto que tome un poco de agua para lavar los restos de la solución previa.

INFORME: Analice y describa:

● Elabore un mapa de la superficie de la lengua y los sitios donde se percibe cada sabor.
● ¿La percepción de cada sabor tiene una distribución característica o se perciben todos por igual sobre la
superficie lingual completa?

VISIÓN – OJO

OBJETIVOS
1. Ejecutar los movimientos oculares y relacionarlos con su función.
2. Explorar y comprender la fisiología, los mecanismos y control de
los reflejos oculares fotomotor, acomodación y consensual, y
relacionarlos con lesiones en diferentes niveles de la vía nerviosa.
3. Comprender el movimiento sacádico ocular cuando se lee un texto
4. Describir la función receptora
5. Describir las vías nerviosas de la visión y su lesión.

MIDRIASIS MIOSIS

53
REACCIONES PUPILARES Y MOVIMIENTO DEL IRIS

MOVIMIENTOS PUPILARES:

La pupila modifica su tamaño como respuesta inmediata a diversos estímulos que llegan por los nervios
sensitivos o sensoriales y, también en asociación con otros movimientos oculares.

Todo estímulo sensitivo o sensorial intenso provoca midriasis, tal es lo que ocurre con un cuerpo extraño que
lastima la córnea o la conjuntiva, o bien con una luz viva o un ruido violento. Entre los estímulos sensoriales,
sin embargo, los provocados por la luz – que constituyen el reflejo fotomotor – tienen considerable
importancia.

El reflejo fotomotor consiste en la miosis de ambas pupilas consecutivas a la llegada de luz a la retina de uno
de los ojos. Se distinguen por tanto un reflejo directo en el ojo que recibió la luz y otro consensual en el
opuesto.

El estímulo de este reflejo es la luz blanca o la monocromática, siempre que alcance una intensidad mínima o
umbral, que se eleva a medida que se aleja de la fóvea. Como ocurre para otros reflejos el estímulo debe
instalarse con cierta brusquedad para ser efectivo.

El órgano receptor es la retina, hecho que se demuestra por la desaparición de ésta. La sensibilidad del
receptor varía según el sitio y el estado de adaptación a la luz u oscuridad; aumenta además con la superficie
iluminada y disminuye con la repetición, debido a la fatiga.

Al dirigir la mirada a un objeto cercano se producen 3 reacciones simultáneas: la convergencia de los ejes
visuales, la acomodación del cristalino y el estrechamiento de la pupila. La miosis es bilateral y depende de
la acomodación y de la convergencia, en especial de ésta última; así, puede eliminarse a una de ellas con
lentes o prismas, respectivamente, y la miosis se mantiene por la presencia de la otra, lo anterior constituye
los movimientos asociados.

Otro de los movimientos asociados de la pupila es la miosis consecutiva al cierre voluntario o reflejo de los
párpados.

Las variaciones de tamaño del orificio pupilar se deben a la contracción de dos músculos antagónicos situados
en el espesor del iris. Estos son el esfínter y el dilatador, ambos de naturaleza lisa en el hombre, es decir,
independientes de la voluntad y derivados embriológicamente del epitelio pigmentario de la retina.

El dilatador está constituido por fibras radiadas, distribuidas en una fina capa que desde el borde pupilar llega
hasta el músculo ciliar. Estas fibras son mioepiteliales, dado que no han completado su transformación.

El sistema nervioso autónomo gobierna los movimientos del iris a través de sus dos divisiones: el simpático
que inerva al dilatador y el parasimpático al esfínter. No se han podido localizar centros autónomos situados
en la corteza cerebral; los más elevados son los del hipotálamo, a los que siguen otros situados más abajo del
neuroeje. Dadas las diferentes acciones y vías nerviosas de ambos sistemas es necesario examinarlas por
separado.

54
Claudio Bernard fue el primero en demostrar la acción del simpático sobre la pupila al señalar, en el conejo
albino, que tras la sección de la cadena simpática cervical se observa miosis, enoftalmia, estrechamiento de
la hendidura palpebral y vasodilatación bien visible de la oreja.

La estimulación eléctrica de las vías simpáticas en cualquier parte de su trayecto resulta en el cuadro opuesto
al descrito por Claudio Bernard: midriasis, exoftalmia, ensanchamiento de la abertura palpebral y
vasoconstricción.

En resumen, el simpático cumple la función de dilatar la pupila por contracción del músculo dilatador.

El parasimpático gobierna la contracción del esfínter y provoca miosis. Su corte o destrucción dilata la
pupila; por tanto, es antagonista del simpático.

Se han localizado imprecisamente centros nerviosos hipotalámicos y además el conocido núcleo de Edinger –
Westphal las fibras preganglionares se mezclan con las del III par y alcanzan el ganglio ciliar, donde terminan;
en éste nace la fibra postganglionar que por los nervios ciliares cortos llega al esfínter. El ganglio ciliar refuerza
los estímulos de las fibras preganglionares.

Existe un conjunto de drogas activas sobre el sistema nervioso autónomo que modifican el tamaño de la
pupila. La acción de estas drogas se ejerce estimulando o paralizando a una de las dos divisiones del sistema
nervioso autónomo (simpático y parasimpático) y produciendo entonces un desequilibrio con respecto a la
otra.

ESTUDIO DE LOS REFLEJOS OCULARES:

En el mecanismo de acomodación participan, además del cristalino, el ligamento suspensorio del cristalino
que tira de éste y el músculo ciliar, que aleja y acerca la inserción del ligamento suspensorio a la cápsula del
cristalino, lo que modifica su tensión y, por lo tanto, la curvatura del cristalino.

55
Cuando un objeto se sitúa a más de 7 mts se considera que sus rayos luminosos llegan paralelos al globo ocular
y no se requiere abombar el cristalino; el músculo ciliar está relajado y el ligamento suspensorio tenso tirando
de la cápsula del cristalino, por lo que el cristalino está plano. Por lo contrario, los rayos luminosos que
provienen de objetos situados a menos de 6 mts llegan divergentes al globo ocular, por lo que se requiere
refractarlos más para que el punto focal caiga sobre la retina. Esto se logra mediante la contracción del
músculo ciliar, que acerca la inserción del ligamento suspensorio al cristalino disminuye su tensión y el
estiramiento del cristalino, que se abomba para incrementar su poder de refracción.

Por ello, durante la visión cercana el músculo ciliar se contrae; esto explica el cansancio después de varias
horas de leer, ver al microscopio o realizar cualquier otra actividad que demande fijar objetos cercanos.

Para tener una visión adecuada también es necesario regular la cantidad de luz que llega al ojo, lo que se
consigue modificando el diámetro pupilar. Así, el diámetro de la pupila disminuye ante una intensidad
luminosa elevada y se incrementa a intensidades bajas. Esta respuesta pupilar a la luz ocurre en forma refleja
y puede explorarse mediante los reflejos pupilares.

La respuesta consiste en una disminución del diámetro pupilar o miosis cuando se dirige un rayo de luz hacia
el ojo; esto se conoce como reflejo fotomotor. A continuación, se describe la vía nerviosa que este reflejo
polisináptico:

El tercer reflejo ocular es el reflejo motomotor y está constituido por una triple respuesta de acomodación,
convergencia y miosis. Este reflejo se desencadena pidiendo a la persona que enfoque un objeto distante y
después un objeto situado a unos 20 cm del globo ocular. Esta respuesta se produce porque los axones
reganglionares parasimpáticos que se encargan de la acomodación también se originan en el núcleo de
Edinger-Westphal.

56
El otro músculo pupilar, el dilatador de la pupila, recibe inervación simpática. La neurona preganglionar se
localiza en la asta intermediolateral de la médula espinal, en el centro cilioespinal a la altura del octavo
segmento cervical, y el primero y segundo segmentos torácicos; su actividad depende del tono vegetativo
general. Los axones de estas neuronas ascienden por la cadena simpática hasta el ganglio cervical superior,
donde hacen sinapsis; los axones que salen de este ganglio cursan junto con las arterias carótida externa y
oftálmica, y llegan al músculo dilatador de la pupila a través de los nervios ciliares.

La exploración de estos reflejos es muy sencilla y proporciona información de la integridad de la vía aferente,
el tallo cerebral y la vía eferente. La inervación vegetativa de los músculos pupilares explica por qué el
diámetro pupilar se modifica en respuesta a las emociones.

El ser humano no sólo puede ver el mundo externo, sino que tiene la capacidad de buscar en él lo que le
interesa; aunque el movimiento corporal completo y el movimiento de la cabeza participan en este proceso,
son los músculos extraoculares los que dirigen la mirada al sitio exacto de interés.

Cada ojo posee seis de estos músculos y realiza cuatro tipos de movimientos:
1. Movimientos sacádicos: son cortos y rápidos; se efectúan al leer o al observar los detalles de un
objeto. En ambos casos los movimientos sacádicos permiten barrer parte por parte el objeto de
escrutinio.
2. Movimientos de prosecución o persecución: permiten seguir un objeto en movimiento, por ejemplo,
una pelota, un ave o una persona que corre.
3. Movimientos de convergencia: ocurre una convergencia de los ejes visuales cuando se observan
objetos muy cercanos.
4. Movimientos vestibulares: se presentan en respuesta a estímulos que se originan en los conductores
semicirculares y permiten mantener enfocados los objetos cuando se mueve la cabeza. Se trata de un
movimiento reflejo que llega a los núcleos oculomotores a través del fascículo longitudinal medio y
tiene lugar inclusive con los ojos cerrados y en personas ciegas; constituye el reflejo vestibuloocular.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

No. 1 Acomodación

Para realizar estas actividades se necesita que sea en parejas por lo que solicite ayuda a un familiar.
1. Extienda su brazo derecho hacia el frente con el dedo índice dirigido hacia arriba.
2. Coloque la otra mano en el codo derecho, también con el índice dirigido hacia arriba.
3. Cierre el ojo izquierdo y enfoque el dedo cercano y después el más lejano.
4. Pida a su compañero que describa la reacción pupilar cuando cambia el punto de enfoque.
5. Ahora intercambie los papeles: el sujeto observador se convierte en el observado.
6. Repita el procedimiento.

INFORME: Analice y describa:


● Describa cómo se modifica la imagen cuando se enfoca el dedo cercano y cuando se enfoca el dedo lejano.
● Describa y explique la reacción pupilar cuando se enfoca el objeto cercano.

57
No. 2 Determinación del punto ciego. Experimento de Mariotte
1.En una cartulina blanca dibuje una cruz en el lado izquierdo y un círculo negro de 5 a 10 mm de diámetro a
6 cm a la derecha de la cruz.

2. Coloque la cartulina en la línea media a una distancia de 30 cm, cierre el ojo izquierdo y mire fijamente la
cruz.
3. Acerque poco a poco la cartulina; el círculo negro de la derecha desaparece a determinada distancia
Porque la imagen cae en el punto ciego de la retina.
4. Para demostrar el punto ciego en el lado contrario voltee la cartulina para que la cruz se halle en el lado
derecho.
5. Otra forma de determinar el punto ciego es la siguiente: fije la mirada en un punto exactamente frente a
usted. Cierre el ojo izquierdo y extienda el brazo derecho hacia adelante con el pulgar hacia arriba. Sin
desviar la mirada, aleje el pulgar con lentitud del centro hasta llegar a un punto donde la falange distal
desaparece.
5. Flexione el pulgar y compruebe que no es capaz de verlo.

INFORME: Analice y describa:


● ¿Por qué en condiciones normales se ve el campo visual completo y el punto ciego no se pone de
manifiesto?
● ¿A qué corresponde el punto ciego?

No.3 Reflejos oculares

Para esta actividad se requiere trabajar en parejas, cambiando de observador a observado para que los dos
realicen todos los procedimientos.

También es necesario que el laboratorio no esté muy iluminado (en penumbra) para observar mejor las
respuestas pupilares.

Reflejo fotomotor (directo)


1. Lo ideal sería medir los diámetros pupilares con pupilómetro, pero
debido a la dificultad de realizar estas mediciones, se recomienda
estimar los cambios porcentuales aproximados.
2. Pida a su compañero que vea a la distancia.
3. Dirija la luz de una lámpara de reflejos sobre la pupila del ojo que
se va a examinar.
4. Observe la respuesta, mida el diámetro pupilar y anótelo.
5. Calcule la variación del área pupilar en respuesta al reflejo y en el
cuadro de la sección

58
INFORME REFLEJO FOTOMOTOR:
Sujeto Diámetro pupilar antes de Diámetro con reflejo Variación porcentual
iluminar (mm) (mm) del área

Reflejo consensual (indirecto)


1. Coloque su mano en la línea media de la cara de su compañero para evitar que la luz de la lámpara de
reflejos ilumine los dos ojos.
2. Dirija la luz de una lámpara de reflejos sobre un ojo.
3. Observe la respuesta en el ojo que no recibe la luz.

Reflejo motomotor (de acomodación)


1. Solicite al voluntario que fije la mirada en un objeto lejano.
2. Enseguida coloque su dedo a unos 20 cm del sujeto y pídale que lo enfoque.
3. Observe la respuesta.

INFORME: Analice y explique


● ¿Qué importancia tiene la disminución del diámetro pupilar para la visión?
● Haga un diagrama de flujo del reflejo fotomotor. Explique por qué ocurre el reflejo consensual.
● Explique los componentes de la triple respuesta del reflejo motomotor.
● Mencione una alteración patológica en la que el reflejo fotomotor está ausente.
● Mencione un trastorno en el que el reflejo consensual está ausente.
● Explique la utilidad clínica de los reflejos oculares.

OÍDO
IMPORTANTE CONSIDERACIÓN PREVIA.
Esta parte de la práctica de laboratorio relacionado con fisiología de la audición está elaborada para
realizarse presencialmente, en los 4 laboratorios de fisiología ubicados en el cuarto nivel del CUM.
Para efectuar esta práctica se requieren audiómetros y diapasones, instrumentos que son proporcionados
por los laboratorios de fisiología.
Debido a la obvia dificultad que representa para los estudiantes, conseguir audiómetro y juegos de
diapasón, la parte de audición de la presente práctica está contenida en este Manual de Laboratorio, a
manera de ilustración.
Los contenidos relacionados con la fisiología de la audición deberán ser estudiados en el libro de Guyton y
en el presente Manual de Laboratorio, porque son temas importantes que sí serán evaluados en el examen
corto correspondiente.
Se reitera: los estudiantes NO DEBEN REALIZAR los procedimientos descritos en la parte relacionada con
las pruebas de audición por la falta de disponibilidad de audiómetro y diapasón, pero los respectivos
contenidos teóricos sí serán evaluados.

59
OBJETIVOS
1. Analizar la sensibilidad auditiva a diferentes frecuencias y relacionarla con la sordera a frecuencias
específicas.
2. Analizar la conducción aérea y la conducción ósea, y relacionarlas con la sordera nerviosa y la sordera
de conducción.
3. Explorar la agudeza auditiva utilizando las pruebas de Weber y Rinne.

Revisión de conceptos:
El sonido es la sensación que se produce cuando las vibraciones longitudinales de las moléculas en el medio
externo, es decir, cuando las fases alternadas de condensación y rarefacción chocan con la membrana del
tímpano. Tales movimientos se llaman ondas sonoras y viajan por el aire a una velocidad aproximada de 344
m/s a 20°C a nivel del mar. Las ondas sonoras se representan gráficamente como se muestra en la figura 1, y
en ellas se pueden medir amplitud y frecuencia. La intensidad del sonido se correlaciona con la amplitud de
la onda sonora y el tono con la frecuencia o número de ondas por unidad de tiempo (Hz). Cuanto mayor sea
la amplitud de la onda, más intenso es el sonido, y cuanto mayor la frecuencia, más alto es el tono. Las
frecuencias audibles para el humano van de 20 a un máximo de 20 000 Hz; la mayor sensibilidad está en el
límite de 1 000 a 4000 Hz.

Fig. 1 Representación gráfica de una onda sonora.

Como respuesta a los cambios de presión que las ondas sonoras producen en la superficie externa de la
membrana del tímpano, ésta se mueve hacia adentro y hacia afuera; el movimiento se transmite al manubrio
del martillo, el cual gira sobre su eje y transmite su vibración al yunque. Este último se mueve de tal manera
que transmite su vibración al estribo, y éste a través de la membrana oval a la perilinfa. Así, los huesecillos del
oído funcionan como sistema de palancas que convierte las vibraciones resonantes de la membrana timpánica
en movimientos del estribo contra la rampa vestibular, llena de perilinfa, de la cóclea.

Los receptores de la audición son células ciliadas que se encuentran en el órgano de Corti, que se extiende
desde el vértice hasta la base de la cóclea y, por consiguiente, tiene forma de espiral. Los cilios de estas células
receptoras perforan la lámina reticular que es membranosa y resistente, y se sostiene por los pilares de Corti.
Las células ciliadas están cubiertas por la membrana tectorial, delgada y viscosa, pero elástica, en la cual se
alojan los cilios de las células receptoras.

60
El extremo basal de las células ciliadas está en contacto con las terminaciones de las neuronas aferentes, cuyos
cuerpos celulares se alojan en el ganglio espiral o de Corti.

La transmisión de las ondas sonoras desde el exterior hasta la endolinfa a través de la membrana del tímpano
y de los huesecillos del oído constituye la vía de audición normal y recibe el nombre de conducción aérea.
Otro tipo de conducción de la onda sonora es la conducción ósea, que es la transmisión de las vibraciones a
través de los huesos del cráneo hasta la endolinfa.

Transmisión del sonido a través del oído

La pérdida de la audición puede deberse a un defecto en la transmisión de las ondas sonoras a la perilinfa, lo
cual se denomina sordera de conducción; o a una lesión a cualquier nivel de la vía nerviosa, desde las células
ciliadas hasta la corteza, lo que se denomina sordera nerviosa.

Los dos tipos de sordera pueden distinguirse con las pruebas de Weber y Rinne; son pruebas sencillas que
puede realizar el médico en el consultorio mediante un juego de diapasones (figura 2).

Puede volver a ver el video de cómo se realizan dichas pruebas para que fije su conocimiento de lo que sucede
fisiológicamente:

https://www.youtube.com/watch?v=FgF91K7dU8Y&feature=emb_rel_end

Figura 2. Juego de Diapasones

61
En la prueba de Weber:

Se hace vibrar un diapasón mediante un ligero golpe y se coloca


de inmediato en el vértice del cráneo. Una persona con oído
normal oye con la misma intensidad en los dos lados. Si el
paciente tiene sordera nerviosa, por ejemplo, del lado derecho,
dice que escucha menos del lado afectado, ya que en ese lado
hay disminución de la transmisión nerviosa del sonido. Sin
embargo, si el paciente padece sordera de conducción, dirá que
escucha más fuerte en el lado afectado: esto se debe a que, al
bloquearse el sistema de conducción normal del sonido hasta el
órgano sensorial, también se bloquea la llegada de la
interferencia ambiental o ruido de fondo, por lo que el sonido,
que llega a ambos órganos de Corti mediante conducción ósea,
se percibe con mayor claridad en el lado afectado.

La prueba de Rinne:

Se realiza haciendo vibrar el diapasón y colocándolo sobre la apófisis mastoides del hueso temporal para

estimular la conducción ósea del oído que se va a explorar. Cuando el sujeto deja de percibir la vibración, el
diapasón se coloca directo enfrente del conducto auditivo del mismo lado para investigar la conducción aérea.
Un sujeto normal continuará percibiendo el sonido por la vía aérea (enfrente del conducto auditivo) después
de haber dejado de oírlo cuando el diapasón estaba en la apófisis mastoides (conducción ósea), lo que significa
que oye mejor por la vía de conducción aérea que por la ósea. En un sujeto con sordera nerviosa de un lado,
se manifestará una prueba de Rinne normal en ambos oídos, ya que en la sordera nerviosa la percepción se
afecta por igual por la vía aérea que por la vía ósea. Sin embargo, en un paciente con sordera de conducción,
la prueba de Rinne será anormal en el lado afectado, es decir, en ese lado el paciente oirá mejor por la vía
ósea que por la vía aérea.

62
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
No. 1- Determinación de la diferente agudeza auditiva para diferentes frecuencias

Se seleccionan uno o varios sujetos para esta prueba, en quienes se deberá determinar qué frecuencias
escuchan mejor. Para esto deberá tener un diapasón de 512 Hz o bien el que tenga del curso de semiología.
Seleccione el diapasón de 512 Hz, golpéalo suavemente contra la palma de su mano y colóquelo de inmediato
enfrente del conducto auditivo del sujeto a quien se realiza la prueba.

Ahora colóquese detrás del sujeto junto con los diapasones de manera que él no pueda ver cuál toma, y en
forma aleatoria repita el procedimiento para cada frecuencia. En cada caso pídale al sujeto que diga si el
sonido es más o menos fuerte que el del diapasón de 512 Hz. Para que el resultado sea mejor, trate de golpear
todos los diapasones con la misma intensidad. Anote las respuestas del sujeto como (+) o (−) en el Informe de
laboratorio, según lo que escuche más o menos fuerte que la frecuencia de 512 Hz.
No. 2- Simulación de una sordera de conducción
Realice la prueba de Weber de la siguiente manera:
● Haga vibrar el diapasón de 512 Hz y colóquelo sobre el vértice del cráneo de su compañero.
● Pregunte al sujeto en qué lado lo oye más fuerte.
● Para asemejar lo que ocurre en la sordera de conducción unilateral bloquee un conducto auditivo con
una torunda de algodón.
● Repita la prueba y pregunte de qué lado oye mejor.
● Ahora bloquee los dos conductos auditivos como ocurriría en una sordera de conducción bilateral.
Ahora realice la prueba de Rinne:
✓ Haga vibrar el diapasón y colóquelo sobre la apófisis mastoides hasta que el sujeto deje de oír la
vibración; retírelo y colóquelo en el aire cerca del oído del mismo lado; pregunte al sujeto si lo oye y
pídale que le avise cuándo deja de oírlo.
✓ Haga lo mismo en el oído del otro lado.
✓ Ahora coloque una torunda de algodón en el conducto auditivo y repita el procedimiento.
INFORME: ANALICE Y DESCRIBA: Determinación de la agudeza auditiva para diferentes frecuencias (con los
diapasones de las frecuencias que haya conseguido). Anotar (X) no escucha y (✓) si escucha

Sujeto 1 Sujeto 2 Sujeto 3


Frecuencia
(Hz)
Oído Oído Oído Oído Oído Oído
Izquierdo Derecho Izquierdo Derecho Izquierdo Derecho
128

256

512

1024

2048

4096

63
● ¿Qué frecuencias se oyen más fuerte? Y analice por qué no se oyen por igual todas las frecuencias.
● Describa y explique los resultados que observe con la prueba de Weber en una sordera de conducción
unilateral y bilateral.
● Describa y explique los resultados que se encuentran con la prueba de Weber en una sordera nerviosa
unilateral y bilateral.
● Describa y explique los resultados con la prueba de Rinne en una sordera de conducción unilateral y
bilateral.
● Describa y explique los resultados con la prueba de Rinne en una sordera nerviosa unilateral y bilateral.
● Describa la vía de transmisión de la onda sonora desde el medio externo hasta el receptor.
● Describa la vía nerviosa desde el receptor hasta la corteza auditiva.
● Menciona tres causas de sordera de conducción y tres de sordera nerviosa.
*Adaptado con fines docentes del Manual de Laboratorio de fisiología Nancy Fernández 5ta edición y Manual
de Laboratorio UD Fisiología 2020 USAC.
Ver video explicativo de práctica No 2:
https://drive.google.com/file/d/1oOtCGf9NwEqZd7WcTB0Df0VnQndpMUE3/view?usp=sharing
Lista de cotejo para evaluar la práctica No. 2: Se califica la forma en que fue elaborado y presentado el trabajo
en base a conocimientos y con base a los criterios establecidos en la lista de cotejo.

TEMAS A EVALUAR El contenido de la práctica de laboratorio No. 2 en el Manual de Actividades de


Laboratorio de Fisiología y Capítulos: 50, 51, 52, 53 y 54, Guyton y Hall, Fisiología Médica, 14ª. Edición,

GUÍA DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO # 2


1. ¿Cuál es la relación entre la sensación y la percepción de los sabores y el flujo de aire nasal?
¿Qué ocurre con la sensación y percepción de los sabores cuando está bloqueado el flujo de aire nasal?
¿Qué ocurre con la sensación y percepción de los sabores cuando está libre el flujo de aire nasal?

2. ¿Cuál es la importancia del sentido químico del gusto?

3. ¿Cuáles son las 5 sensaciones gustativas primarias? ¿en dónde se localizan principalmente los receptores
gustativos que son excitados o estimulados por cada uno de los 5 sabores? ¿cuáles son las sustancias
químicas que desencadenan cada tipo de sensación gustativa?
Puede elaborar un resumen en un cuadro o tabla.

4. ¿En dónde se localizan las yemas gustativas?

5. Elabore un mapa de la superficie de la lengua y los sitios o lugares específicos donde se siente y se
percibe cada uno de los 5 sabores primarios.

6. Explicar la especificidad de las yemas gustativas para cada uno de los respectivos estímulos gustativos
primarios y la adaptación de estos receptores sensoriales.

7. Describir el mecanismo de estimulación de las yemas gustativas.

8. Haga un esquema o diagrama que ilustre la transmisión de las señales gustativas en el SNC.

9. La capsaicina o capsicina es el componente activo que produce la sensación picante del chile.
La sensación “picante” del chile … ¿en cuál de las 5 sensaciones gustativas primarias se clasifica?
¿La capsaicina estimula las yemas gustativas? SI o No. Si su respuesta es “No” responda ¿a qué tipo de
receptores sensoriales estimula?

64
10. ¿Cómo se denomina la alteración del sentido del gusto, que provoca el COVID 19?
Investigar la fisiopatología de este trastorno.

11. ¿Cuál es la importancia del sentido químico del olfato?

12. Ilustre en una figura la organización de la membrana y del bulbo olfatorio y sus respectivas conexiones.

13. Explicar el mecanismo de excitación o estimulación de las células receptoras para la sensación del olfato

14. Describir la adaptación de los receptores de las sensaciones olfatorias.

15. ¿Cuáles son las sensaciones olfatorias primarias?

16. Elabore una figura en la que ilustre la transmisión de las señales olfatorias hacia el SNC.

17. ¿Cómo se denomina la alteración de la sensación olfatoria que produce el COVID 19?
Investigar la fisiopatología de este trastorno.

18. ¿Qué es la acomodación? ¿Cómo se modifica la imagen cuando se enfoca un objeto cercano y cuando
se enfoca un objeto lejano? Describa la reacción pupilar y los cambios de curvatura del cristalino
cuando se enfoca un objeto lejano y un objeto cercano. ¿Qué cambios se producen en la acomodación
durante el envejecimiento, cómo se denomina esta alteración y con qué tipo de lentes se corrige?

19. ¿Qué importancia tienen los cambios (disminución o aumento) del diámetro pupilar para la visión?

20. Haga 2 diagramas de flujo de los reflejos fotomotor directo y consensual, con sus respectivas vías
neurológicas hasta la corteza cerebral.

21. Enumerar los 7 componentes (estímulo, receptor sensorial, neurona aferente, centro o nivel de
integración, neurona eferente, efector y respuesta) del reflejo fotomotor directo y consensual.

22. Describa y explique los resultados que espera observar con la prueba de WEBER en:
-una sordera de conducción unilateral y bilateral
-una sordera nerviosa unilateral y bilateral

23. Describa y explique los resultados que espera observar con la prueba de RINNE en:
-una sordera de conducción unilateral y bilateral
-una sordera nerviosa unilateral y bilateral

24. Describa la vía de transmisión de la onda sonora, desde el medio externo hasta el receptor sensorial.

25. Describa la vía nerviosa desde el receptor hasta la corteza auditiva.

NO DEBERÁN ELABORAR VIDEO COLABORATIVO DE LA PARTE DE AUDICIÓN, DE LA PRÁCTICA DE


LABORATORIO # 2.

65
PRÁCTICA VIRTUAL DE LABORATORIO # 3:

REFLEJOS MEDULARES

A. OBJETIVOS:

1. Explicar el concepto de reflejo.


2. Enumerar las partes fisiológicas que componen un reflejo.
3. Describir la clasificación de los reflejos.
4. Explicar la diferencia entre un reflejo monosináptico y un polisináptico
5. Comprender la importancia del conocimiento de los dermatomas y los segmentos medulares
6. Explicar cómo y qué evalúan los reflejos.
7. Explicar las funciones del Huso muscular y el órgano tendinoso de Golgi en los reflejos medulares
8. Comprender los efectos de las lesiones medulares, relacionando estos efectos con las funciones
fisiológicas de la médula espinal.
9. Evaluar los reflejos medulares en pacientes normales y simulación en pacientes lesionados

66
RUTA DE APRENDIZAJE:

6. Participación de todos los integranres del grupo a


1. Nombrar un coordinador de grupo, que será el cámara abierta, formalmente vestidos, para grabar
encargado de subir el enlace respectivo. video , para publicarse con fines docentes , con
duración de 15 minutos.

2. Leer y comprender el capítulo 55 de 7. Asistir a clase de laboratorio, participando


Guyton y otras bibliografías que activamente
complementen su aprendizaje.

3. Ver y analizar los videos, indicados en el 8. Grabar video, donde participen todos los
material visual integrantes del grupo de trabajo.

9. Responder la guía en plataforma MIRO y


4. Reunirse con su grupo de trabajo, para
agregar el nombre del participante en cada
resolver la guía de estudio
pregunta

5. Realizar un foro virtual sobre reflejos


10. Enviar el enlace público de la guía a la
medulares, utilizando imágenes o plataforma virtual CAMPUSMED
cualquier actividad demostrativa

C. TEMAS A EVALUAR: Capítulo 55, Guyton y Hall, Fisiología, 14ª edición, 2021.
-Reflejos medulares
-Contenido de la práctica de laboratorio # 3, en el Manual de Laboratorio 2022.
-Respuestas de su guía de trabajo
-Videos incluidos en este laboratorio

D. MATERIAL VISUAL:
https://www.youtube.com/watch?v=33g0AGDZgvo&t=17s
https://www.youtube.com/watch?v=NVuip2hVsT4
https://www.youtube.com/watch?v=mnvazNOhbYc
https://www.youtube.com/watch?v=6gJ4TOMxbZo
https://www.youtube.com/watch?v=33g0AGDZgvo&t=17swww.youtube.com/watch?v=kve2IL9YhGQ

67
GUÍA DE ESTUDIO # 3: FUNCIÓN MEDULAR
La guía de estudio debe resolverse estudiando, las lecturas recomendadas en la ruta de aprendizaje y leer
artículos académicos (revisar el manual en las sugerencias para búsqueda de información científica, las
respuestas las responden parafraseando la fuente consultada. Incluirla en la bibliografía.
1. Defina con sus palabras qué es un reflejo y su clasificación.
2. Describa y haga un esquema señalando las estructuras de la médula espinal que se involucran en los
reflejos y describa las características de cada una.
3. Elabore un cuadro comparativo de reflejos polisinápticos y monosinápticos
4. Imagínese que usted se levanta descalzo y accidentalmente coloca un pie sobre un objeto punzante,
haga un análisis desde el estímulo hasta la respuesta, mencionando estructuras, tipos de reflejos que
se presentan y funciones neuronales como: Inervación recíproca y otras más. Realice un diagrama de
flujo.
5. Para cada reflejo mencionado, enumerar y esquematizar, los siete (7) componentes del arco reflejo
(estimulo, receptor sensorial, neurona aferente o sensitiva, centro o nivel de integración, neurona
eferente o motora, efector y respuesta).
6. Dibuje el Huso muscular y el órgano tendinoso de Golgi. Explique la función de cada una de sus
partes.
7. Explique cómo se evalúa la escala de valoración de los reflejos tendinosos profundos
8. Simule un paciente con el síndrome de Brown Sequard haga una silueta con colores representando
sensibilidad y motricidad del paciente.
9. Elaborar el siguiente cuadro, el cual se debe ampliar para responder de acuerdo con el tamaño de su
letra y a la información que va a incluir.

NEURONA SEGMENTO NEURONA


RECEPTOR AFERENTE MEDULAR EFERENTE
REFLEJO ESTIMULO SENSORIAL O EVALUADO O
NEURONA NEURONA EFECTOR RESPUESTA
SENSITIVA MOTORA

AQUILIANO
ROTULIANO O
PATELAR
BICIPITAL
TRICIPITAL
ESTILORADIAL
PLANTAR
MASETERINO
CORNEAL

10. Con respecto a los reflejos osteotendinosos, cutáneos, mucosos, automatismos medulares y de
postura. Explique cuales se ven afectados parcial o totalmente con el caso clínico presentado en la
presente guía.
11. Con plasticina o plastilina de colores, haga un modelo de los dermatomas dividiéndolos por colores
según los segmentos medulares. (Debe tomar fotografías durante el proceso de hacerlo).
12. En este laboratorio se presenta un caso clínico de un paciente atropellado, explique con sus palabras
en qué momento y ¿por qué? esperamos que el paciente presente los siguientes reflejos y fenómenos,
así mismo explique en qué consisten: Reflejo en masa, shock espinal y reflejo de automatismo medular.

68
CASO CLÍNICO

Paciente masculino de 20 años, que ingresa a emergencia con historia de haber sido atropellado por
una moto al atravesar una calle. A su ingreso, luego del reconocimiento médico se encuentran como
hallazgos positivos arreflexia, pérdida sensibilidad y ausencia de movimientos voluntarios de
miembros inferiores.… (esta historia se repite constantemente en nuestro país, y será causa de
atención en los diferentes hospitales en donde ustedes harán sus prácticas como estudiantes de
medicina).

Recuerde escribir los conceptos con sus propias palabras, parafraseando la fuente bibliográfica
consultada. Utilice de un máximo de 100 palabras

“Cuando se piensa que un médico o estudiante de


medicina siempre se le relaciona con la tenencia de un
estetoscopio, pero tan importante como éste, también
es tener un martillo de reflejos”

69
Práctica de Laboratorio # 4
EXCITACIÓN Y CONTRACCIÓN MUSCULAR ESQUELÉTICA

Objetivos de la Actividad
Que el estudiante sea capaz de:
1. Diferenciar la disposición de la estructura del músculo esquelético en reposo y en contracción.

2. Aplicar el concepto de tono muscular durante la evaluación de éste, en un paciente sano y su importancia
fisiológica y clínica.

3. Integrar conceptos de mecanismos de transporte, potencial de acción y reflejos durante el estudio y la


realización de las actividades planteadas.

4. Observar y relacionar el reclutamiento de unidades motoras, con el incremento de la fuerza durante la


contracción muscular.

5. Comprender la aplicación clínica de la realización de la contracción isotónica e isométrica.

6. Aplicar sus bases fisiológicas al momento de disertar sobre distintos conceptos como las fuentes
energéticas, los calambres musculares, rigor mortis, dolor muscular luego de una actividad física
vigorosa, hipertrofia y atrofia muscular.

7. Aplicar los conocimientos de fisiología y fisiopatología, a enfermedades neuromusculares y aspectos


clínicos relacionados, como:
a) Parálisis fláccida en la poliomielitis
b) Enfermedades musculares o miopatías: Miastenia gravis, distrofia muscular, ELA (esclerosis lateral
amiotrófica), dermatomiositis, polimiositis, etc.
c) Rigidez cadavérica o rigor mortis
d) Relajantes musculares en anestesia y terapia intensiva
e) Bloqueantes neuromusculares en el paciente en estado crítico

70
TEMAS A EVALUAR.

CAPÍTULOS 6 y 7
Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica, 14ª edición, 2021,
Editorial Elsevier, España.

1. Contracción del músculo esquelético.

2. Contracción isotónica e isométrica.

3. Sumación, fatiga, tetania, calambre

4. Hipertrofia y atrofia muscular

5. Tono Muscular

6. Bases fisiológicas aplicadas en la farmacología muscular

7. Fuentes energéticas del músculo esquelético

8. Clasificación de las fibras musculares esqueléticas

9. Excitación del músculo esquelético: transmisión neuromuscular y acoplamiento excitación-contracción.

9. Fisiopatología de enfermedades neuromusculares

10. Relajantes musculares en anestesia y terapia intensiva

11. Bloqueantes neuromusculares en el paciente en estado crítico.

71
Ruta de aprendizaje

Estudie los capítulos 6 y 7 del Libro de Fisiología de


Guyton 14 edición e investigue los otros temas
relacionados (fisiopatología de enfermedades
neuromusculares, relajantes musculares en anestesia,
etc.

Observa el video de apoyo #1, para tu aprendizaje


(https://youtu.be/E28RbKv32YE) 12 minutos.

Resuelve la Guía siguiendo las instrucciones del trabajo


colaborativo descrito en la misma.

Sube al documento en Word a Google Drive y envía


ÚNICAMENTE el enlace de ese documento grupal con el
enlace público (no privado), el enlace debes subirlo a la
plataforma virtual de Campusmed, antes de la fecha límite.

Consulta tus dudas con tu docente asignado o


directamente a la página de fisiología de Facebook.

El ser humano ejecuta sus movimientos a través de la activación de los músculos, formados por células
especializadas para acortarse y desarrollar tensión, se llaman fibras musculares. Los músculos se clasifican en
tres tipos: los músculos esqueléticos, insertados en los huesos del esqueleto; el músculo cardíaco, que
conforma las paredes del corazón, y el músculo liso, responsable de la motilidad en vasos sanguíneos, tubo
digestivo y otros órganos huecos. Los músculos esquelético y cardíaco comparten la característica de poseer
un patrón ordenado de filamentos contráctiles que produce el aspecto estriado cuando se observa a través
de un microscopio óptico de luz polarizada.

El músculo se comporta como un sistema de dos componentes: la estructura contráctil por una parte y un
componente de sostén y fijación por otra, formado este último por tejidos conectivos laxos y tendón. Aún en
el caso de que se impida que el músculo varíe de longitud cuando se le excita, el componente contráctil se
acorta con lo que se distiende al componente elástico.

72
Cuando se fijan ambos extremos del músculo, la contracción resultante de la excitación se llama isométrica;
la tensión desarrollada puede registrarse sujetando uno de los extremos del músculo directamente al ánodo
de un transductor. El ligero movimiento del ánodo producido por la contracción muscular es causa a su vez
de una modificación del voltaje en el transductor, la cual puede reflejarse perfectamente en un osciloscopio
de rayos catódicos. Si se fija el músculo a diferentes longitudes antes de estimularlo, la tensión desarrollada
en cada longitud puede medirse. El desarrollo de la tensión es máximo cuando el músculo se halla en una
longitud igual a la que tenía en el organismo.

Si se estimula un músculo con un sólo pulso máximo, se produce una sacudida. Si se aplica un segundo
estímulo máximo dentro de los primeros milisegundos del primer estímulo, no se produce ninguna respuesta
adicional y se afirma que el músculo es completamente refractario. Si este estimulo se aplica más tarde, se
produce un fenómeno denominado Sumación. Si se aplica una serie de estímulos máximos a intervalos
progresivamente más breves, se presentan grados de sumación en aumento. A frecuencias de 20 Hz se puede
observar una respuesta trémula (sub-tétanos), y a frecuencias de 60 Hz se presenta la tetanización total,
durante la cual la tensión se desarrolla con relativa lentitud para alcanzar una altura que excede mucho a la
de la simple sacudida muscular. El músculo mantiene su estado activo únicamente durante un período muy
breve, tal vez de 20 a 40 mseg. y durante ese período no hay tiempo suficiente para que la tensión ascienda
a su máximo. Análogamente, un aumento de temperatura, que acelere el tiempo del estado activo, reduce
la extensión de la sacudida muscular, sin afectar la respuesta del músculo en contracción tetánica

En la contracción isométrica los músculos no realizan ningún trabajo externo, estas contracciones pueden
observarse en el organismo cuando un músculo se opone a la acción de la gravedad para mantener la postura,
el músculo no se acorta durante la misma.

En la contracción isotónica el músculo puede contraerse y mover un peso; de este modo se realiza un trabajo
externo. Esto es lo que ocurre naturalmente cuando se mueve las piernas al caminar o al correr o cuando el
sujeto levanta un peso. Se produce acortamiento y la tensión del músculo permanece constante.

La función primaria de los músculos, sin importar su clase, es convertir la energía química en trabajo
mecánico, que permite que el musculo se contraiga.

Cuando una neurona motora es activada, todas las fibras musculares que son inervadas por ella responden
de manera conjunta, generando un potencial de receptor muscular, el que permite, al alcanzar el umbral,
generar un potencial de acción, y por ende la contracción muscular. Si es necesario un aumento en la fuerza
de contracción del musculo, para mejorar su trabajo, el cerebro puede aumentar el número de las unidades
motoras en actividad simultánea dentro del musculo (reclutamiento de unidades motoras).

En condiciones normales, el musculo esquelético en reposo, experimenta un fenómeno conocido como tono
muscular, es un estado de tensión basal y constante, que sirve para mantener el musculo en un estado de
alerta. El tono es debido a la activación alternada y periódica de un pequeño número de unidades motoras
dentro del musculo.

73
Cuando una unidad motora es activada, las fibras que la componen generan y conducen sus propios impulsos
eléctricos, lo que resulta en la contracción de las fibras. Aunque la producción y generación del impulso
eléctrico es muy débil (menos de 100 µV), muchas fibras que conducen simultáneamente, potenciales de
acción inducen diferencias de voltaje en la piel que las cubre, y son detectadas por los electrodos. La
detección, amplificación y grabación de los cambios de voltaje en la piel producidos por contracciones del
musculo esquelético se denomina electromiografía y su registro, electromiograma (EMG).

La unidad motora está formada por una sola neurona motora inferior (incluyendo el cuerpo celular y sus
prolongaciones) y todas las fibras musculares inervadas por las ramificaciones de su axón. El músculo de un
sujeto sano en reposo no muestra en el EMG actividad eléctrica alguna. Una contracción voluntaria media
causa descargas de baja frecuencias aisladas (1 o 2 impulsos por segundo), de una o pocas unidades motoras.

El esfuerzo incrementa la fuerza muscular y se asocia con dos cambios relacionados pero separados en el
patrón de descarga de la unidad motora: a) reclutamiento de las unidades previamente inactivas, y b) mayor
rapidez en el disparo de las unidades ya activadas. Un sujeto sano puede ser capaz de activar una o dos
unidades motoras inicialmente. Las unidades motoras así activadas son pequeñas y probablemente
representan las fibras musculares de tipo I. Aquellas que son reclutadas más tarde son considerablemente
más grandes y reflejan la participación de las unidades de tipo II. Normalmente la frecuencia de disparo es de
10 a 12 Hz.

Con una mayor contracción, se van sumando un mayor número de unidades motoras activas que empiezan a
disparar rápidamente. La activación simultánea de muchas unidades motoras es un fenómeno llamado
reclutamiento y no permite el reconocimiento de potenciales de unidades motoras individuales, esta
respuesta sumada, usualmente se refiere como patrón de interferencia. Este patrón es una medida de la
densidad o número de espigas y el promedio de amplitud de todos los potenciales de la unidad motora.

La configuración y la frecuencia de disparo de cada potencial de la unidad motora, depende del número de
neuronas motoras capaces de estar descargando. Al analizar el patrón de reclutamiento, es importante
determinar no sólo cómo descargan las unidades motoras, sino también el número de unidades disparando
que sea apropiado para la fuerza muscular ejercida. El músculo a máximo esfuerzo es la expresión del número
de unidades motoras funcionantes en el área estudiada. Durante el esfuerzo máximo, las unidades motoras
aisladas descargan a frecuencias en el rango de 25 a 50 impulsos por segundo. En el músculo normal aparece
un trazado muy rico o interferencial que borra la línea base como consecuencia de que las unidades motoras
aumentan de frecuencia de contracción y a su vez hay un mayor reclutamiento de unidades motoras. La
amplitud del trazado es de 2-4 mV.

74
Guía de estudio

Instrucciones:

Responde correctamente y realiza lo solicitado en cada numeral, cumple con las indicaciones generales
expuestas en el reglamento del manual de laboratorio. Esta guía se resolverá mediante trabajo colaborativo,
al formar equipos de trabajo entre 3 y 4 estudiantes cada uno (provenientes todos del mismo número de
grupo), cada equipo resolverá y entregará solamente 1 Guía Práctica a computadora. Al encabezado o
carátula deben escribir el nombre completo de los integrantes junto a su número de carné y número de grupo
al que pertenecen.

Sugiero que individualmente leas la información solicitada, veas los videos, investigues y luego los integrantes
del equipo de trabajo realicen una videoconferencia corta, por Google meet, para resolver juntos, en común
acuerdo, las primeras 8 preguntas. (Solamente se entregará 1 trabajo por equipo).

El siguiente es un esquema simplificado


del acoplamiento excitación-
contracción del músculo esquelético,
Paso 1: Al pie de la imagen, enumera y
nombra todas las estructuras
representadas (mínimo 12).
Paso 2: Explica la función de dicho
acoplamiento, (un párrafo no mayor de
20 palabras).

1. Enumera 2 funciones del calcio en la contracción del músculo esquelético.


2. Define (en menos de 20 palabras) el término “fatiga muscular” y enumera las 3 causas principales
de la misma.
3. En la pierna, el músculo sóleo y gastrocnemio presentan características distintivas que les permite
realizar diferentes tipos de contracciones (isotónica e isométrica), explica estas características
especiales y el tipo de contracción que cada uno puede realizar. (menos de 25 palabras)
4. Lee las páginas 1, 2 y 5 del artículo “Abordaje clínico del deportista con calambres musculares”
(Anexo al final) y luego, basado en este artículo:
a. Define calambre muscular (en menos de 15 palabras)
b. Enumera 3 causas frecuentes del calambre muscular
c. Analiza y brinda una razón fisiológica del dolor percibido por un paciente durante el mismo.

75
5. Investiga los conceptos de contracción muscular tanto en fase concéntrica como en fase excéntrica
y describe ambos (ambos, en menos de 20 palabras, recuerda agregarlo a tu bibliografía).
✓ ¿Existe alguna utilidad clínica en tal diferencia? Discútelo con tu docente asignado (sin escribir al
respecto).
6. Mira completo el video #2 (link: https://youtu.be/KGP4ZPB6JEI ), luego: Paso 1: debes redactar un
párrafo (no mayor a 40 palabras) explicando, a modo de resumen, lo que sucede fisiológicamente
con el paciente y el registro electromiográfico de las distintas situaciones que se presentan desde el
minuto 4 al 6 del video. Paso 2: Explica ¿por qué se recomienda no mover el codo durante la
contracción?.(menos de 15 palabras)
7. Mira el video #3 (ver link #3), en el cual se le presentan diversos ejemplos, enuméralos y nombra si
es fatiga, contracción isométrica, isotónica, tipo de entrenamiento (resistencia o potencia); además,
si consideras necesario comentar o agregar información relevante a la actividad física realizada,
puedes hacerlo.

Acción realizada Respuesta Fisiológica Comentario

Actividad #1

Actividad #2

Actividad #3

Actividad #4

Actividad #5

Actividad #6

8. Utilizando “MIRO” en el siguiente enlace: https://miro.com/app/dashboard/ (Ingresa gratuitamente


con Facebook o con tu cuenta Google, sin necesidad de descargar ningún programa en tu
computadora), todos los integrantes deben participar en la realización de:
9.1.- Tabla comparativa o mapa conceptual de los distintos tipos de músculo esquelético y sus
características principales (composición, fuente energética, ejemplos de ejercicios que utilizan cada
uno)
9.2.- Mapa Conceptual del capítulo 6 y 7 de Fisiología de Guyton 14 edición, pueden agregar
imágenes, gráficas, colores, formas, según la creatividad y la organización de cada equipo de trabajo.

76
Sugerencia de organización:

✓ Todos leen el capítulo

✓ 1 estudiante crea el proyecto en Miro, lo nombra y envía la invitación a los demás integrantes
para que colaboren con la edición de este.

✓ 2 estudiantes extraen los conceptos más importantes (a su criterio), buscan definirlos y


enlazarlos al centro del mapa “Fisiología del Músculo Esquelético”. Editando a la vez el
proyecto en MIRO.

✓ 1 estudiante se encarga de la tabla comparativa del inciso 9.1.-

✓ Todo el equipo de trabajo realiza una observación final, edición gráfica (colores, formas,
imágenes, etc.), corrección de ortografía y redacción final.

✓ Es sumamente importante que la comunicación entre los miembros del equipo de trabajo sea
asertiva, respetuosa, con un espíritu de trabajo en equipo y de aprendizaje, tolerancia y
escucha. Recuerda que el éxito de todos los integrantes del grupo depende del trabajo
individual, si uno falla, el grupo falla, importante dividir, asignar (aleatoriamente), aceptar los
roles con las responsabilidades que conlleva cada uno. También te sugiero la elaboración de
un cronograma o calendario con horas establecidas para cumplir con las actividades
solicitadas. Si alguien no puede conectarse en el mismo instante que el resto del grupo, se le
pueden asignar tareas del proyecto a realizar cuando tenga la oportunidad de conectarse,
esta plataforma registrará la participación de cada uno.

✓ Finalmente, la realización de las tablas comparativas y de los esquemas mentales o líneas


temporales sugiero que sean modestas, sin exagerar en ramificaciones o lo contrario sin
esfuerzo alguno. Recuerda que la elección de tu mapa y los conceptos elegidos serán
indicadores de la profundidad de análisis realizada y no el tamaño completo del proyecto.
“Calidad y no cantidad”.

✓ Al terminar ambos incisos (hacerlo en un mismo proyecto), nombran su proyecto y adjuntan


el link de este a la Guía, para que el docente asignado pueda revisarlo (no descargar como
imagen ni como PDF, además verificar que sea de libre acceso para evitar inconvenientes al
calificar.

✓ Debes saber que este programa registra la participación de cada uno; también tiene un chat
integrado si necesitan acordar algo o pueden usar WhatsApp o meet con este fin

77
ACTIVIDAD EXTRA: Leer el siguiente caso clínico para discutir con su docente asignado:
(no debe entregar ningún trabajo escrito del caso clínico)

✓ Mujer de 52 años, fumadora de 15 cigarrillos al día, resto de antecedentes negados. Refiere


cuadro de debilidad generalizada, astenia y anhedonia. Estos síntomas aumentan con el
transcurso del día, atribuyéndolo la paciente a un exceso de carga laboral y estrés
emocional. Durante semanas la debilidad progresa hasta el punto de hacerle sentar tras
subir las escaleras de un solo nivel.
Dos meses después, la paciente consulta por visión borrosa que empeora con el esfuerzo,
mejorando con el reposo nocturno. Pocos días después, se agrega claudicación mandibular
con la masticación y dificultad para la elevación de brazos. No presenta síntomas de
afectación respiratoria, digestiva ni urinaria. Tampoco refiere pérdida de peso reciente.

✓ A la exploración física el estado general está conservado. Piel y faneras normales, no


presenta bocio, la T°=36.5ºC y la PA de 110/80mmHg. Sin hallazgos en la auscultación
cardiopulmonar o palpación abdominal. Leve ptosis bilateral que aumenta con los test de
fatiga (elevación de la mirada a un punto fijo, parpadeo repetido) y diplopía. El resto de los
pares craneales es normal. Presenta además disminución de fuerza en cintura escapular y
pelviana simétrica que también se objetiva por fatiga a los pocos segundos de mantener
brazos o piernas en elevación. Reflejos y sensibilidad son normales. Ante la sospecha de
miopatía y para descartar posible patología maligna intracraneal expansiva, se deriva vía
urgente al hospital de referencia.

✓ Se realiza estudio complementario. Hemograma, VSG y coagulación son normales, así como
el ECG. Presenta Ac. Anti-FML y Ac. Anti-FME positivos. El resto de los estudios
inmunológicos, hormonales, marcadores tumorales, bioquímica (B12, orina) y serologías
son normales.

✓ Las pruebas funcionales respiratorias revelan un patrón levemente obstructivo (FVC 81%,
FEV1 77%, PIM 97, PEM 104). En la Rx de tórax se observa una masa en mediastino anterior
de 7 cm que se confirma con TAC .El estudio neurofisiológico es compatible con alteración
de la unión neuromuscular. Se realiza una prueba de respuesta terapéutica con
piridostigmina oral, con el resultado de mejoría clínica muy significativa. Con el diagnóstico
de Miastenia Gravis comienza tratamiento con anticolinesterásico, corticoide y la masa
mediastínica se extirpa. El diagnóstico anatomopatológico es de un timoma de predominio
linfocítico con hiperplasia tímica asociada. Dos años después del diagnóstico, la paciente
continúa con corticoterapia a dosis descendentes y anticolinesterásicos a demanda estando
asintomática la mayoría del tiempo.

78
PRÁCTICA DE LABORATORIO VIRTUAL No. 5

FISIOLOGIA ENDÓCRINA

Introducción:
La porción endocrina del páncreas funciona principalmente en la regulación de la homeostasis de la glucosa.
Las células de la porción endocrina del páncreas están ubicadas en los islotes de Langerhans, llamados así
porque forman islas de células endocrinas en un mar de glándulas exocrinas. Las células beta y alfa ubicadas
en los islotes producen las hormonas contrarreguladoras insulina y glucagón, respectivamente. La función
principal de la insulina es reducir la glucosa en sangre, mientras que el glucagón actúa para aumentar los
niveles de glucosa en sangre.(Sweazea 2008) (Kepshire 2011)

Juntas, estas hormonas ayudan a mantener la homeostasis de la glucosa en el cuerpo. El objetivo de este
laboratorio es realizar mediciones de glucosa después de un ayuno nocturno (laboratorios matutinos), justo
después del almuerzo o por la tarde. Al menos 5 estudiantes de cada sección de laboratorio serán elegido
entre voluntarios para someterse a una prueba de tolerancia a la glucosa simulada completa. (Sweazea 2008)
(Kepshire 2011)

Luego de una comida rica en carbohidratos, la glucosa que pasa a la sangre origina secreción rápida de
insulina; esta hormona a su vez estimula la captación inmediata de glucosa por las células para su empleo y
almacenamiento en hígado, tejido adiposo y otros tejidos. Durante la mayor parte del día, para obtener
energía el tejido muscular dependiente no sólo de la glucosa, sino también de los ácidos grasos. La principal
razón de lo anterior es que las membranas celulares del músculo en reposo son casi impermeables a la glucosa,
excepto cuando la fibra muscular es estimulada por la insulina, y entre las comidas se secreta muy poca
cantidad de esta hormona para promover la entrada de cantidades importantes de glucosa en estas células.
Sin embargo, en dos condiciones fisiológicas los músculos utilizan gran cantidad de glucosa para obtener
energía. Una de ellas es el ejercicio intenso; en este caso no se requiere insulina, ya que las fibras musculares
obtienen el número de transportadores en la membrana celular, los cuales no son regulados por la insulina.
La segunda situación en que el músculo utiliza grandes cantidades de glucosa es algunas horas después de
una comida, cuando la glucemia es alta y el páncreas secreta insulina adicional que favorece el rápido
transporte de glucosa al interior de las células musculares por medio de un aumento de los transportadores
sensibles a la insulina. Esto hace que durante ese lapso la célula muscular utilice carbohidratos en vez de

79
ácidos grasos como fuente de energía, ya que la liberación de batería a partir del tejido adiposo es impedida
de manera significativa por la insulina, que inhibe a la lipasa sensible a hormona en los adipocitos.(G 2008)

El mecanismo mediante el que la insulina aumenta la entrada de glucosa a la célula consiste en aumento de
los transportadores de glucosa en la membrana celular. Éstos reciben el nombre de GLUT y a la fecha se han
identificado siete tipos diferentes. Los transportadores GLUT 4 son los sensibles a la insulina y se encuentran
en tejido muscular, adiposo y otros tejidos. Los otros transportadores no son regulados por la insulina, como
el GLUT 2 que se encuentra en las células β del páncreas y el GLUT 1 que se halla en las neuronas. Existe
además un tipo de transportadores GLUT 4 en el músculo que no es sensible a la insulina y que interviene en
el aumento de la entrada de glucosa a la célula durante el ejercicio.(G 2008)

OBJETIVOS:
● Realizar una descripción de los valores normales de glucosa según los criterios diagnósticos de la
Asociación Estadounidense de Diabetes según rubrica para este laboratorio (American Diabetes
Association).
● Calcular e interpretar el índice de masa corporal (IMC) y el índice cintura-cadera (ICC) del participante
que crearan.
● Comprender el mecanismo de acción de las hormonas en el control de la glucosa

Ruta de aprendizaje

PASO 1:

Estudiar el contenido de la práctica de laboratorio en libros, revistas,


artículos científicos y enlaces académicos de internet, además del

capítulo 79 de la fisiología de Guyton, 14ª. Edición 2021.

PASO 2: Ver los videos, más de 1 vez

● https://www.youtube.com/watch?v=ZKflMrQNVSQ
● https://www.youtube.com/watch?v=IJpO8o3hZ1w
● https://www.youtube.com/watch?v=AfoN8vFMRMQ
● https://www.youtube.com/watch?v=bCHERRvA__A
● https://youtu.be/_yEvtnlYVgg
● https://youtu.be/3ea-rrcTMN4
● https://www.youtube.com/watch?v=3UFg-d2yzb4
● https://www.youtube.com/watch?v=t9lcPOOItIY
● El último enlace corresponde al video titulado “El fraude del azúcar. Lo que
el gobierno nos oculta”

80
PASO 3:

● Asistir a la clase de laboratorio virtual.


● Visualizar (en casa) los videos y en equipo crear el paciente.
● Analizar, observar, describir e interpretar.

PASO 4:

● Responder guía de estudio en plataforma MIRO y enviar enlace público, a


la plataforma virtual CAMPUSMED

PASO 5:

● Responder el examen corto del laboratorio y las preguntas del examen


parcial correspondiente, cuando le corresponda.

MATERIALES:

● Calculadora
● Bebidas azucaras de consumo diario
● Marcadores
● Lápices
● Pizarra u hojas de papel/cartulina auto borrable
● Cristales
● Cinta adhesiva
● Azúcar de mesa
● Tijeras
● Tablero

81
Experimento 1: Serie del Dr. House

Todos estamos familiarizados con el programa de televisión House, ver y analizar al Dr. House y su equipo
mientras diagnostican y tratan a los pacientes. https://www.youtube.com/watch?v=ZKflMrQNVSQ

Se convertirá en miembro del equipo del Dr. House, pero trabajará hacia atrás desde el diagnóstico y el
tratamiento. Después de la selección aleatoria de una característica del sistema endocrino, investigará para
encontrar lo siguiente (no limitado a estos):

• ¿Qué es?
DESCRIPCIÓN • ¿Cuáles son las causas?

• ¿Qué son?
SIGNOS/SÍNTOMAS • ¿Imitan algún otro trastorno?

• ¿Qué pruebas se realizan?


DIAGNÓSTICO • ¿Cuáles son los resultados?
• ¿Se pueden confundir con algo más?

• Todas las opciones de tratamiento


TRATAMIENTO • ¿Alguno es inseguro?

• ¿Sin tratamiento?
PRONÓSTICO • ¿Con tratamiento?
• ¿El tratamiento es a largo plazo?

Una vez que haya investigado la característica, su equipo presentará al paciente y sus hallazgos a la clase
(video colaborativo). Pueden elegir la forma en que lo presentará, sugerencias para la presentación: Video
similar al programa de televisión (que no sea un informe oral). Deben trabajar como un equipo médico.

Se les calificará de acuerdo con la lista de cotejo.

82
Experimento 2. Cantidad de azúcar que consumes con las bebidas comerciales

Apoyado en el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=AfoN8vFMRMQ

Usted enumerara todas las bebidas que consume por semana, de forma ilustrativa realizara algo parecido al de la imagen
arriba descrita. Deberá investigar las formas de estimar o calcular la cantidad de azúcar en cada tipo de bebida comercial,
puede apoyarse en el siguiente video para reportar sus mediciones de forma entendible o en cualquier otro método que
este a su alcance https://www.youtube.com/watch?v=bCHERRvA__A

TEMAS A EVALUAR:
Capítulo 79. Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica, 14ª. Edición, 2021,
Editorial Elsevier, España.
1. Insulina, glucagón y diabetes mellitus.
2. Dos experimentos realizados y videos
3. Contenido del laboratorio # 5 en el Manual de laboratorio
4. Últimas guías de la Asociación Estadounidense de Diabetes
5. El contenido de los siguientes enlaces

https://www.youtube.com/watch?v=ZKflMrQNVSQ
https://www.youtube.com/watch?v=IJpO8o3hZ1w
https://www.youtube.com/watch?v=AfoN8vFMRMQ
https://www.youtube.com/watch?v=bCHERRvA__A
https://youtu.be/_yEvtnlYVgg
https://youtu.be/3ea-rrcTMN4
https://www.youtube.com/watch?v=3UFg-d2yzb4
https://www.youtube.com/watch?v=t9lcPOOItIY
El último enlace corresponde al video titulado “El fraude del azúcar. Lo que el gobierno nos oculta”

83
GUÍA DE ESTUDIO # 5

TODA LA HOJA DE TRABAJO SE DEBERÁ DE RESPONDER EN UNA APLICACIÓN DE MIRO.


1. Leer y seguir las instrucciones indicadas, realizar los 2 experimentos.
2. Explique los resultados de los 2 experimentos desde el punto de vista fisiológico
3. Investigue y complete el siguiente cuadro.

Concepto Definición Mecanismo de acción

Insulina

Glucagón

Diabetes tipo I

Diabetes tipo II

Resistencia a la insulina

SGLT 2

Glucosuria

HbA1c

4. Elaborar un video colaborativo que evidencie la participación de todos en los experimentos realizados,
explicándolos, utilizar guantes y bata blanca durante la realización de estos. Tomar fotos y que salga el
carné de identificación.

5. Dejar constancia de lo que se le indica según lista de cotejo para laboratorio 5 y constancia de antiplagio
(plagscan) menor a 5%.

84
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 6

ELECTROCARDIOGRAMA (ECG o EKG)

A. OBJETIVOS:

1. Explicar la cronología de la excitación eléctrica de diversas áreas del corazón.


2. Identificar las características y las velocidades en cada una de las partes del sistema de conducción.
3. Relacionar los eventos eléctricos de la excitación cardíaca en el ECG con los cambios iónicos.
4. Describir las derivaciones electrocardiográficas (bipolares o unipolares) y la diferencia que hay entre
ellas.
5. Comprender ¿qué es el eje eléctrico, como se calcula y cuál es su importancia?
6. Describir ¿cómo se miden las ondas, segmentos e intervalos del ECG?.
7. Identificar los criterios para determinar el ritmo y calcular la frecuencia cardiaca

B. RUTA DE APRENDIZAJE:

PASO 3. PASO 6.
RUTA DE Asistir a la clase virtual del Responder
APRENDIZAJE Laboratorio de ECG correctamente las
preguntas del examen
con el profesor programado
corto

PASO 1. PASO 4.
Leer y estudiar los temas Realizar en casa la actividad
de los capítulos 10 y 11 de aprendizaje de ECG, para
contenido de la Práctica 6 compararlo con su grupo
de ECG (ejercicio de trazos de ECG)

PASO 2. PASO 5
Ver los videos indicados Elaborar guía en plataforma
en el Material Visual, MIRO y subir el enlace
para mejor comprensión público a la plataforma
de la Práctica de ECG virtual CAMPUSMED

85
B. TEMAS A EVALUAR:

• Excitación rítmica del corazón Guyton, capítulo 10


• Electrocardiograma normal Guyton capítulo 11
• Contenido teórico de la práctica Laboratorio No. 6 (ECG)

D. MATERIAL VISUAL: Video con explicación, realización y lectura fácil del ECG
https://youtu.be/WFeALPDE31k
https://www.getbodysmart.com/circulatory-system/ekg

E. CONTENIDO TEÓRICO DEL LABORATORIO No. 6

INTRODUCCIÓN

El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico, en función del tiempo, de las variaciones de potencial
eléctrico generadas por el conjunto de células cardiacas y recogidas en la superficie corporal. Dicho de otra
manera, es un registro de la actividad electrofisiológica del corazón. Las variaciones de potencial eléctrico
durante el ciclo cardiaco producen las ondas características del ECG.

La actividad electrofisiológica del corazón se origina en el sistema de conducción eléctrica del corazón (Figura
1), el cual está constituido por las siguientes estructuras:

• Nodo Sinusal (sinónimos: SA/sinoatrial/sinoauricular/nodo de Keith y Flack).


• Tractos de conducción internodales y el haz interatrial de Bachmann.
• Nodo Atrio ventricular (sinónimos: AV/auriculoventricular/nodo de Aschoff-Tawara).
• Haz de His con su división en la punta del corazón en ramas derecha e izquierda.
• Fascículos anterior y posterior de la rama izquierda.
• Red de Purkinje.

La función principal del sistema de conducción eléctrica es la transmisión de los impulsos eléctricos generados
en el nodo Sinusal hasta los atrios y los ventrículos, donde estos estimulan la contracción del músculo cardiaco.

Esto sucede de manera secuencial; el impulso se origina en el nodo SA, a una cadencia de 60 a 100 impulsos
por minuto, se transmite inmediatamente a través de los tractos internodales hacia el nodo AV y hacia el atrio
izquierdo para su despolarización. El nodo AV no transmite inmediatamente el impulso hacia los ventrículos;
retrasa la conducción 0.12 a 0.20 segundos (con un promedio de 0.16 segundos). Esto le permite a los atrios
terminar de contraerse y de llenar los ventrículos de sangre antes que se contraigan los propios ventrículos.

Luego el impulso se transmite a través del haz de His, el cual discurre en el tabique interventricular para luego
dividirse en la rama derecha e izquierda, los cuales llevan la despolarización a los ventrículos derecho e
izquierdo respectivamente. Tome nota que la rama izquierda se subdivide en dos fascículos: anterior y
posterior. Por la sencilla razón que el ventrículo izquierdo tiene una mayor masa muscular que el derecho,
por lo que este sistema de dos fascículos permite que se contraiga de manera óptima.

Por último, los extremos de las fibras de Purkinje terminan en las células miocárdicas, estimulándose para su
contracción. Cabe destacar que todas las células del sistema de conducción eléctrica tienen la capacidad de
generar impulsos eléctricos pero las del nodo SA son las más eficientes para realizarlo, por lo que son las
células marcapaso.

86
Figura 1. Sistema de conducción que muestra el Nódulo Sinusal y sistema de Purkinje del corazón, el
Nódulo AV, las vías internodales auriculares y las ramas de los haces ventriculares

La formación del impulso y su conducción generan corrientes eléctricas débiles que se diseminan por todo el
cuerpo. Al colocar electrodos en diferentes sitios y conectarlos a un instrumento de registro como el
electrocardiógrafo se obtiene el trazado característico que analizaremos en la práctica. Las conexiones de
entrada al aparato deben ser realizadas de tal forma que una deflexión hacia arriba indique un potencial
positivo y una hacia abajo uno negativo.

Para permitir la comparación entre los registros obtenidos se han adoptado normas internacionales con
respecto a la velocidad del papel (25 mm/seg), la amplitud de calibración (1 mV = 1 cm) y los sitios de la
colocación de los electrodos cutáneos (ver Derivaciones).
Hay que tener siempre en cuenta que las derivaciones no registran sólo el potencial eléctrico de la pequeña
área del miocardio subyacente, sino que registra los eventos eléctricos del ciclo cardiaco desde un sitio
seleccionado.

87
El ECG es un examen que aislado no es diagnóstico de enfermedad cardíaca ni tampoco la puede excluir del
todo. El ECG debe ser siempre interpretado en conjunto con los hallazgos clínicos y de otros exámenes
paraclínicos. Usted aprenderá que esta afirmación es cierta para la gran mayoría de los exámenes
paraclínicos.

Existe cierta similitud entre los registros electrocardiográficos y los del potencial de acción celular, pero ambos
fenómenos difieren en un aspecto fundamental: El potencial de acción celular representa las diferencias entre
el interior y el exterior de una célula, en tanto que el electrocardiograma registra las diferencias entre unas
regiones excitadas y otras no excitadas del corazón. Ambas derivan de fenómenos eléctricos que acompañan
a la excitación y recuperación celulares, pero el ECG resulta de la propagación de esos fenómenos de una
célula a otra.

UTILIDAD DEL ELECTROCARDIOGRAMA:

Se utiliza para medir frecuencia, ritmo, estado del sistema de conducción, arritmias, localización de lesiones,
hipertrofias auriculares y ventriculares; cambios iónicos de calcio y potasio; .y algunos efectos de
medicamentos.

PROPIEDADES ELÉCTRICAS DEL CORAZÓN:

El corazón está formado por fibras de conducción y por fibras de contracción (fibras musculares).

El potencial de acción normalmente se origina en el Nodo SA y se distribuye por todo el sistema de conducción
y llega de esta manera a las fibras musculares como veremos más adelante.

El corazón es el único músculo del cuerpo que posee la cualidad de una contracción rítmica automática, esto
se debe a lo siguiente:

El potencial de reposo del Nodo SA es sólo de -55 mv (el músculo cardíaco es de - 90) este potencial que
permite que se mantengan abiertos los conductos de Na+ y K+ haciendo el potencial menos negativo hasta
alcanzar -40 mv., que es el umbral de disparo y se abren los conductos rápidos de Na+, generando una
despolarización rápida (fase 0). La repolarización inicial rápida (fase 1) se debe al cierre de los conductos
rápidos de Na+ y los iones de potasio salen de la célula a través de los canales de potasio.

Luego sigue un período prolongado de despolarización, esto se debe a la apertura de conductos lentos de
Ca++ y Na+. Estos iones ingresan a la célula permitiendo que ésta se mantenga con el potencial invertido o
positivo. Además, el calcio desempeña un papel importante en la contracción que se sucede casi
simultáneamente con los eventos eléctricos (fase 2). La repolarización final (fase 3) se atribuye al cierre de los
canales lentos de Na+ y Ca,++ o compuertas de voltaje, y a la apertura tardía de los canales de K+ saliendo
este de la célula llevándose consigo cargas positivas que terminan por restaurar el potencial de reposo (fase
4). Cuando la frecuencia cardíaca aumenta, la repolarización se hace más tempranamente para alcanzar más
rápido el disparo.

88
Figura 2. Fases del potencial de acción de la célula cardiaca, movimientos iónicos asociados y su correlación
con el ECG.

Transmisión del impulso cardíaco:

Una vez generado el potencial de acción en el nodo SA, este se distribuye a través del corazón de la siguiente
manera: Por continuidad se distribuye por las fibras musculares auriculares y viaja hacia el Nodo AV por las
vías internodales anterior, media y posterior, viajando a una velocidad de 0.3 metros/segundo.

Al llegar el impulso al Nodo AV sufre un retraso en su recorrido de 0. 16 seg, lo cual permite que las aurículas
se contraigan antes de los ventrículos y esto se registra en el ECG como el intervalo P-R y viaja a una velocidad
de 0.02 m/seg.

Las fibras del haz de His nacen en el Nodo AV; este haz luego forma la rama derecha e izquierda del haz de
His; cada una de sus respectivas ramas se dirige hacia el vértice del ventrículo correspondiente y luego se
divide en pequeñas ramas que se difunden a la cavidad ventricular. Las porciones terminales de Purkinje
forman remolinos bajo el endocardio y penetran en la masa muscular. Desde que el impulso penetra al haz
de His hasta terminar en los remolinos de Purkinje y masa muscular el tiempo es de 0.03 segundos.

Tiene gran importancia que el estudiante considere en detalle el curso del impulso cardíaco a través del
corazón y la cronología de su aparición para comprender la electrocardiografía.

El Nodo Seno Auricular es el que normalmente origina el potencial de acción que luego se propaga por todo
el sistema de conducción. Casi todas las partes del corazón, incluso la propia masa muscular, pueden generar
sus impulsos eléctricos, pero lo hacen de una forma más lenta. El nodo SA despolariza a una frecuencia de 70
por minuto mucho mayor que el resto de las estructuras y por eso es el marcapaso normal del corazón. Sólo
en caso de que éste falle toma su lugar el sitio que genere impulsos más rápido que el resto del corazón,
normalmente, el nodo AV.

Secuencia de los Eventos Eléctricos Durante el Ciclo Cardiaco

A continuación, se explican las instrucciones para la lectura e interpretación de un ECG, siguiendo paso a paso
las secuencias de los eventos eléctricos durante el ciclo cardiaco.

Además, podrá observar la correcta colocación de los electrodos tanto en brazo derecho, brazo y pierna
izquierdos.

Al finalizar, encontrará el enlace con video para observar la animación completa del ECG

89
1. Despolarización Auricular:

El impulso se origina en el nodo SA y se propaga


concéntricamente despolarizando los atrios,
produciendo la Onda P del ECG. Inicialmente se
despolariza el atrio derecho y posteriormente el
atrio izquierdo.

2. Retraso de nódulo AV:

Este retraso da tiempo para que las aurículas


vacíen su sangre hacia los ventrículos antes de
que comience la contracción ventricular.

El retraso de la transmisión hacia los ventrículos


se produce principalmente en el nódulo AV y en
sus fibras de conducción adyacentes.

90
3. Despolarización Ventricular.

La despolarización inicial ocurre en la porción


medial del septo interventricular, en dirección de
izquierda a derecha, luego se despolariza la
región anteroseptal y posteriormente ocurre la
despolarización principal que es la de los
ventrículos (del endocardio y al epicardio), con
un vector resultante dirigido hacia la izquierda ya
que la masa del ventrículo izquierdo es mayor
que el derecho. Finalmente se despolarizan las
bases ventriculares. La despolarización
ventricular determina el complejo QRS del ECG.

4. Repolarización Ventricular

La deflexión generada por la repolarización


ventricular sigue la misma dirección, que la deflexión
inducida por la despolarización ventricular, es decir,
tiene el mismo sentido que el complejo QRS.

Esta situación es debida a que en la repolarización


ocurre el fenómeno eléctrico contrario al de la
despolarización y orientada en sentido inverso (del
epicardio al endocardio). Este fenómeno se visualiza
en el ECG como una onda lenta llamada onda T.

Enlace de video de la animación completa del trazo de ECG.


https://www.getbodysmart.com/circulatory-system/ekg

91
Ondas del electrocardiograma:

Cada onda del electrocardiograma representa un evento eléctrico, todo evento eléctrico precede a un evento
mecánico, la onda P significa despolarización atrial, el complejo QRS despolarización ventricular y la onda T
repolarización ventricular. Además, el intervalo PR mide de 0.12 a 0.20 segundos mide el tiempo de
conducción desde el nodo SA al nodo AV, incluyendo el retraso que sufre la despolarización a su paso por el
nodo AV. El intervalo RR se utiliza para medir frecuencia midiendo el tiempo entre un QRS y otro.

Los nombres de las diversas ondas del ECG se muestran en la figura No. 3:

Figura No. 3 Componentes del ECG.

Si colocamos electrodos en ambos brazos y uno en la pierna izquierda, tenemos un triángulo con el corazón
al centro, el “Triángulo de Einthoven”.

FIGURA No. 4 Triángulo de Einthoven

92
DERIVACIONES:

Las disposiciones específicas de los electrodos se conocen como derivaciones, y en la práctica clínica se utilizan
un número de doce estándares, clasificadas de la siguiente forma:

DERIVACIONES DEL PLANO FRONTAL:

1- Derivaciones Bipolares Estándar

• Estas derivaciones (DI, DII, DIII) son las que originalmente eligió Einthoven para registrar los
potenciales eléctricos en el plano frontal. Figura No. 4
• Los electrodos son aplicados en los brazos derecho e izquierdo y en la pierna izquierda. Se coloca un
electrodo en la pierna derecha que sirve como polo a tierra.
• Las derivaciones bipolares, registran las diferencias de potencial eléctrico entre los dos electrodos
seleccionados:

DI: Brazo izquierdo (+) Brazo derecho (-)

DI

DII: Pierna izquierda (+) Brazo derecho (-)

DII

93
DIII: Pierna izquierda (+) Brazo izquierdo (-)

DIII

El potencial eléctrico registrado en una extremidad (a más de doce centímetros del corazón), es el mismo sin
importar el sitio en donde se coloque el electrodo sobre ella. Generalmente se colocan los electrodos en las
muñecas o en los tobillos, pero si una extremidad ha sido amputada se puede colocar en su porción más distal
(Ley del infinito eléctrico).

2 - Derivaciones Amplificadas del Plano Frontal.

• Existen otras tres derivaciones del plano frontal, que en los inicios de la electrografía eran
monopolares (VR, VL y VF), pero que fueron modificadas para amplificarlas en el registro,
convirtiéndose en bipolares amplificadas (aVR, aVL y aVF).
• En estas derivaciones no se coloca el positivo en un miembro y el negativo en otro como en el caso
anterior, sino que se coloca el electrodo positivo en uno de los miembros y se compara contra la
sumatoria de los otros miembros conectados al polo negativo.

Para registrar estas derivaciones, los electrodos se colocan de la siguiente forma:

aVR: Brazo derecho (+) y Brazo izquierdo (-) Pierna Izquierda (-)

94
aVL: Brazo izquierdo (+) y Brazo derecho (-) Pierna Izquierda (-)

aVF: Pierna izquierda (+) y Brazo derecho (-) Brazo izquierdo (-)

La letra «a» indica que la amplitud ha sido aumentada ± 50% para facilitar su lectura. Esta clasificación puede
prestarse para confusiones, pues las tres últimas derivaciones (aVR, aVL y aVF) se siguen denominando
monopolares de los miembros, para diferenciarlas de las bipolares estándar (I, II, III) siendo realmente
bipolares.

95
DERIVACIONES DEL PLANO HORIZONTAL:

Son derivaciones verdaderamente mono o unipolares, pues comparan la actividad del punto en que se coloca
el electrodo a nivel precordial (Electrodo explorador) contra la suma de los tres miembros activos o Central
Terminal (PI + BI + BD, que da como resultado 0).

La localización precordial de los electrodos es la siguiente:

• V1: 4º espacio intercostal con línea paraesternal derecha.


• V2: 4º espacio intercostal con línea paraesternal izquierda.
• V3: Equidistante entre V2 y V4.
• V4: 5º espacio intercostal con línea medioclavicular izquierda.
• V5: 5º espacio intercostal con línea axilar anterior izquierda.
• V6: 5º espacio intercostal con línea axilar media izquierda.

Figura No. 5. Colocación de los electrodos para las derivaciones precordiales.

ANÁLISIS: RITMO, EJE, FRECUENCIA:

Cuando analizamos un trazado electrocardiográfico lo primero que debemos hacer es verificar la velocidad
del papel y la calibración del mismo; luego se procede a analizar el trazado de forma sistemática y ordenada
determinando el ritmo, el eje, la frecuencia, y finalmente la morfología del trazado.

96
Ritmo:

Nos indica que estructura comanda la actividad eléctrica del corazón. El ritmo normal es Sinusal, es decir que
el Nodo SA está actuando como marcapaso. Las características del ritmo Sinusal son:

• Siempre debe haber una onda P antes de cada QRS.


• La onda P debe ser positiva en DII y negativa en aVR.
• La Frecuencia Cardíaca deben de estar entre: 60 - 100 lat./min.
• Los Intervalos PR y RR deben ser regulares (variación menor del 15%).

Eje eléctrico:

El eje eléctrico del corazón es la dirección hacia donde se dirige la energía de la despolarización.

Para determinarlo se utiliza el complejo QRS. Para ello se relaciona una derivación con otra, determinando la
amplitud y polaridad de las deflexiones por un solo vector cuantitativo, que tiene la característica de una
dirección determinada, la deflexión máxima se presenta en dos derivaciones junto con la relación geométrica
que existe en esos dos niveles. El vector identifica la deflexión en la derivación I como positiva y con una
amplitud de cuatro unidades (cuatro mm) hacia arriba y como positiva, y la II también es positiva y tiene una
amplitud de tres unidades. La suma algebraica de las deflexiones máximas es la que determina el eje. Figura
No. 6.

La dirección normal del vector promedio de QRS va desde -30 grados hasta + 110 grados en el sistema de
coordenadas y se dice que el corazón se encuentra hacia la izquierda si es menos de -30 o a la derecha si es
mayor de 110. Debemos recordar que el corazón prácticamente cuelga en el mediastino y descansa sobre el
diafragma. En el caso de una persona delgada con tórax largo y angosto el corazón cuelga verticalmente y el
eje eléctrico tiende a estar cerca de los 100 grados, puede estar hacia la derecha sin ser patológico. En obesos
o embarazadas el diafragma prácticamente está más arriba y esto hace que el corazón se "acueste" sobre él
y se vea horizontal y el eje eléctrico tienda a estar cerca de los cero grados, puede estar hacia la izquierda sin
que haya hipertrofia. Por lo tanto, es importante que el que interpreta un electrocardiograma sepa el peso y
la talla de su paciente o lo conozca personalmente.

Un método sencillo para encontrar el eje eléctrico es utilizando DI y AVF, colocando en la línea horizontal del
plano cartesiano DI con el electrodo negativo en el lado derecho y el positivo en el izquierdo, y AVF en el plano
vertical con el electrodo positivo en la parte inferior. En cada plano se miden las deflexiones positivas y
negativas del QRS y se suman algebraicamente. Por ejemplo: si DI tiene 5 mm hacia arriba y 2 hacia abajo de
la línea isoeléctrica la suma nos da +3mm, lo mismo se hace con AVF. Los valores obtenidos se grafican en el
plano cartesiano y se busca el vector resultante al unir ambos valores; esto nos da el valor del eje.

Figura No. 6. Eje eléctrico

97
Frecuencia Cardíaca

También existen varios métodos para obtener la frecuencia cardíaca en un ECG. Si el paciente tiene un ritmo
cardíaco regular se pueden utilizar dos métodos muy sencillos.

1. Localice un QRS que se encuentra sobre una línea de división mayor del papel, localice ahora el
siguiente QRS y cuente cuantos cuadros de 200 mseg los separa.
2. Ahora divide 300 por el número de cuadros, obteniendo así los latidos por minuto. Aproxime el
número de cuadros si no es exacto.

La regla del 300: 25 mm (5 cuadros grandes) = 1 seg 1 min= 300 cuadros grandes “Dividimos 300 entre el
número de cuadros grandes de un intervalo RR y sumamos 0,2 por cada milímetro adicional”

¿De dónde sale el "300”?

a) Es necesario recordar la velocidad que normalmente es 25 mm/seg

b) Si recorre 25 mm en un segundo, entonces recorrerá 1500 mm en un minuto (en 60 segundos,


desarrollando una simple regla de tres)

c) Pero como no estamos contando los cuadros pequeños que miden 1 mm, sino los grandes que miden
5, entonces dividimos 1500/5 = 300

3. Cuando el segundo QRS no coincide exactamente con una línea de división mayor, halle la diferencia entre
las frecuencias que corresponden a las líneas divisorias mayores que enmarcan el segundo complejo y divida
este resultado por 5 (un cuadro de 200 mseg contiene 5 cuadros de 40 mseg) obteniendo así el número de
latidos a los que equivale cada cuadro de 40 mseg.

Examine el registro y calcule cuántos cuadros de 40 mseg separan al complejo de la línea divisoria mayor que
le sigue inmediatamente. Reste el número de latidos al valor de esta frecuencia.

Otro método es medir el intervalo RR cuando el ritmo es regular, y dividir 60 segundos, por el intervalo RR en
segundos.

Ejemplo:

Intervalo RR: 0.60 segundos.

60 segundos / 0.60 segundos. = 100 Lat./min.

Otro método que se puede utilizar y es muy útil cuando tenemos un ritmo irregular es tomar un trazado largo
de una derivación, contar 15 cuadritos de 0.20 seg. (3 seg), luego contar cuántos complejos QRS se encuentran
en esos 3 seg., y posteriormente multiplicarlos por 20 obteniendo así los latidos por minuto.

98
La regla del 1500:

1 seg = 25 mm 60 seg = 1500 mm. “Dividimos 1500 entre el número de cuadros pequeños de un intervalo RR”

La regla del 6: “Contamos el número de complejos QRS que hay en 6 segundos y lo multiplicamos por 10”

Electrocardiograma Normal

El orden en que son despolarizadas las partes del corazón se ve en la figura No 3. Cada una de las derivaciones
varía en su configuración de la despolarización, cada derivación, desde el punto en donde se sitúa, "mira"
determinada parte cardíaca. Ejemplo AVR que está en hombro derecho, mira aurícula y ventrículo derechos,
y como la despolarización va hacia el vértice del ventrículo izquierdo, la deflexión es negativa, porque la
despolarización se aleja del electrodo y todas las ondas son negativas (hacia abajo). AVL mira desde el hombro
izquierdo aurícula izquierda y pared alta del ventrículo izquierdo, la derivación suele ser positiva o isoeléctrica.
AVF mira desde la pierna izquierda la parte diafragmática del corazón y es positiva.

99
La forma es similar con las bipolares y las precordiales. VI V2 miran la pared del Ventrículo derecho, se
esperaría que estas fueran eminentemente negativas, pero al principio de QRS no aparece Q, sino una
pequeña deflexión hacia arriba porque la despolarización ventricular primero se mueve al tabique de izquierda
a derecha para luego alejarse del electrodo y hacerse la deflexión negativa esperada, de V4 a V6 puede existir
una pequeña Q inicial y luego una R prominente.

7. Guía de trabajo Laboratorio. # 6:

Instrucciones del trabajo Colaborativo:

Utilice la aplicación de MIRO para responder la siguiente guía de estudio. El link debe estar con acceso público
en la web, únicamente el coordinador de cada grupo debe subir el enlace, incluyendo el nombre, número
de grupo y carnet de los integrantes.

Responda brevemente o en un diagrama de acuerdo con lo que se solicita en cada pregunta:

1. Dibuje el sistema eléctrico de conducción cardíaca y señale la velocidad a la que se conduce en cada
estructura anatómica del corazón.
2. Elabore un cuadro sinóptico enumerando las ondas, complejos, intervalos y segmentos del ECG y su valor
normal
3. Investigue y complete el siguiente cuadro

¿Qué Intervalo Importancia clínica


representa? (utilidad clínica)
Valor normal

Onda P

Intervalo PR

Intervalo QT

Complejo QRS

Onda T

Segmento ST

4. Elabore un diagrama especificando: ¿Qué es el triángulo de Einthoven? ¿Cuáles son las derivaciones del ECG
y cómo se clasifican?
5. ¿Cuáles son los criterios de ritmo sinusal y para qué sirven?
6. ¿Qué es el eje eléctrico del corazón? ¿Cuál es su valor normal y cómo se calcula?
7. ¿Es el eje eléctrico un criterio de ritmo Sinusal?

100
8. De cada trazo (6 trazos) electrocardiográfico obtenga la siguiente información y use papel milimetrado con
lapicero negro: (trate de no utilizar ninguna ayuda más que su mente, pues en el hospital no contará muchas
veces con el tiempo para evaluar y dar lectura a los electrocardiogramas)

a). Identificar ritmo

b). Identificar frecuencia utilizando la regla del 300, 1500 y la regla del 6

c). Calcule el eje eléctrico utilizando las derivaciones DI y aVF

d). Calcule y señale el intervalo PR

e). Calcule y señale el intervalo QRS

f). Calcule y señale el intervalo QT

g). Señale el intervalo ST en cada trazo

h). Para ustedes es normal o ¿qué anormalidad ven? (no pedimos diagnósticos, sólo si logran
detectar si hay algo anormal). Describir la anormalidad que observa.

ECG No. 1

101
ECG No. 2

ECG No. 3

102
ECG No. 4

ECG No. 5

103
ECG No. 6

9. Como evidencia de su trabajo colaborativo, grabe un video de 20 minutos máximo en el que todos los
estudiantes deben participar, explicando cada una de las preguntas (utilice como base de su presentación
su proyecto de MIRO) e interpretar los trazos electrocardiográficos.

104
Práctica de laboratorio # 7

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

Objetivos de la práctica de Reanimación Cardiopulmonar:

1. Integrar los conocimientos de la fisiología cardiovascular al investigar, identificar y describir los


eventos que ocurren durante un paro cardiorrespiratorio.
2. Identificar el algoritmo de paro cardiorrespiratorio en el adulto.
3. Aplicar el conocimiento de ciclo cardíaco y la función del corazón como bomba durante la RCP.
4. Reconocer los eventos en el musculo cardíaco debido a cambios iónicos. (hiperkalemia, hipokalemia,
hipocalcemia, hipercalcemia)
5. Comprender el mecanismo de acción y efectos de la adrenalina durante el paro cardiaco.
6. Identificar las principales causas y efectos de un paro cardiorrespiratorio.
7. Integrar la cascada de sucesos fisiológicos durante el paro cardiorrespiratorio
8. Aprender la secuencia y el porqué de los pasos a seguir en la cadena de supervivencia reanimación
cardiopulmonar.

RUTA DE APRENDIZAJE:

PASO 3.
PASO 1.
RESOLVER EN
ESTUDIAR GUYTON GRUPO LA GUÍA DE
CAPÍTULOS: 9, 14, ESTUDIO USANDO
20, y 24. PLATAFORMA
CONTENIDO DE MIRO
PRÁCTICA DE REALIZAR VIDEO
LABORATORIO COLABORATIVO

PASO 2. PASO 4.
AYUDAS SUBIR ENLACE
AUDIOVISUALES PÚBLICO DEL
VER VIDEOS DE DOCUMENTO DE
ALGORITMO GOOGLE A
ACTUALIZADO DE PLATAFORMA
RCP BÁSICO. CAMPUSMED

105
Enlace de videos de algoritmo actualizado de RCP

https://www.youtube.com/watch?v=GS23Ll-Q7A0

https://www.youtube.com/watch?v=TYFMIGhtMuA&t=7s

https://www.youtube.com/watch?v=Z8yAQSjGNAE&t=187s

https://www.youtube.com/watch?v=pGJvXkQd2Vw

Aviso:
Para este laboratorio, en forma presencial se utilizaría un maniquí especializado para simular una situación
de paro cardiorrespiratorio, en su casa si lo desea puede utilizar un balón o un objeto que le permita simular
al menos las compresiones. (puede utilizar una almohada, muñeco o juguete de peluche, por ejemplo).

POR FAVOR NO INTENTAR HACER MANIOBRAS DE RCP CON UNA PERSONA O UN ANIMAL VIVO, LAS
MANIOBRAS PUEDEN PROVOCAR FRACTURAS COSTALES U OTRAS CONSECUENCIAS INDESEABLES.

Introducción:

En este laboratorio se utilizará la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) usando maniquíes para
simular una situación que lo amerite. La reanimación cardiopulmonar, es un conjunto de maniobras
destinadas a asegurar la adecuada distribución de la sangre y oxigenación de los órganos vitales (cerebro,
glándulas suprarrenales y el corazón) cuando la circulación de la sangre se detiene (paro cardio respiratorio,
PCR). De hecho, cuando deja de circular la sangre hacia los órganos (isquemia), éstos progresivamente se
lesionan y dejan de funcionar. Las lesiones cerebrales aparecen después del tercer minuto, y las posibilidades
de supervivencia son casi nulas después de ocho minutos de paro circulatorio (sin intervención alguna). El
hecho de oxigenar artificialmente la sangre y de hacerla circular permite prolongar la supervivencia del
paciente.

Concepto de paro cardiorrespiratorio:

Cese súbito de la circulación y respiración espontáneas, potencialmente reversible y cese de la actividad


mecánica cardíaca confirmada por:

Ausencia de conciencia
Ausencia de pulso detectable (circulación)
Ausencia de respiración

Cuando el evento primario es un paro respiratorio, el corazón y el aire contenido en los pulmones pueden
continuar oxigenando la sangre y manteniendo un adecuado transporte de oxígeno al cerebro y otros órganos
vitales durante algunos minutos. Al cabo de este período se añade invariablemente el paro cardíaco, por
anoxia miocárdica. Si el evento se inicia con paro cardíaco, la circulación se detiene y todos los órganos vitales
quedan instantáneamente privados de oxígeno. La respiración cesa segundos después por hipoxia de los
centros bulbares, aunque en algunos casos se mantiene una respiración agónica e ineficaz, que no debe ser
considerada como respiración eficaz, de hecho es una indicación de dar maniobras de reanimación.

106
TABLA: Las causas más comunes del paro cardíaco

H T
Hipovolemia Neumotórax a tensión
Hipoxia Taponamiento (cardíaco)
Hidrogenión (acidosis) Toxinas
Hipo-/hiperpotasemia Trombosis (pulmonar)
Hipotermia Trombosis (coronaria)
Hipoglicemia
Fuente: AHA, Soporte Vital Avanzado. Manual del Proveedor.

Eventos secundarios a la isquemia cerebral:


• 10 segundos: Pérdida de la conciencia
• 2 - 4 Minutos: Depleción de glucosa y glucógeno
• 4 - 5 Minutos: ATP agotado
• Pérdida de la autorregulación después de una prolongada hipoxemia e hipercapnia.

Fisiología del transporte de gases durante PCR:

La excreción del dióxido de carbono (CO2) disminuye. La exhalación del CO2 refleja solamente el metabolismo
de la parte del cuerpo que está siendo perfundido. En las áreas no perfundidas el CO2 se acumula.

Estado ácido-base durante la reanimación cardiaca:

Los gases de la sangre arterial reflejan el estado de la oxigenación y los gases de la sangre venosa representan
más adecuadamente los cambios del equilibrio ácido-base ocurridos a nivel tisular. Los incrementos súbitos
en el CO2 dan como resultado aumento de la concentración de ácido carbónico, y por tanto aumento de la
[H+] y bicarbonato; la acidosis del PCR es mixta (respiratoria y metabólica).

Ciclo cardíaco normal y paro cardio respiratorio:

Durante el ciclo cardíaco normal, la contracción ventricular (sístole) expulsa del ventrículo el 60% del volumen
de llenado ventricular previo a la sístole (volumen telediastólico) hacia los grandes vasos sanguíneos, a esto
se le llama fracción de eyección. Realizando maniobras de Soporte Vital de reanimación cardiopulmonar llevan
el gasto cardíaco máximo a solo 30% de lo normal, por tanto, decrece el flujo sanguíneo coronario, cerebral y
tisular. El metabolismo gira por la hipoxemia, de las vías aeróbica a la anaeróbica con ascenso súbito en la
producción de CO2 y la lenta acumulación de ácido láctico. La liberación continua de CO2 desde los tejidos
hipóxicos, la disminución del transporte de CO 2 hasta los pulmones determinadas por el bajo gasto
cardíaco(Qc), sumados a la disminución del aporte de O2, reducción en la eliminación del CO2 a través de los
pulmones y aumento de la presión del mismo en los capilares pulmonares (es decir un cociente V/Q c,
(ventilación/perfusión, disminuido), disminuye la eliminación de CO 2 con paralelo aumento de la
concentración de CO2 produciendo una hipercapnia venosa acidémica con hipocapnia arterial alcalótica,
traducidos en la denominada “paradoja arteriovenosa”. Debido a que el flujo sanguíneo hacia los pulmones
durante la RCP es 30% de lo normal no es requerido aumentar la frecuencia de las ventilaciones ya que
descompensaría aún más el desequilibrio ácido-base.

107
Principios Fisiológicos de la reanimación cardiopulmonar:
Básicamente comprende dos mecanismos: 1) Circulación sanguínea artificial y 2) Ventilación asistida/artificial.

1. Circulación sanguínea artificial:


Cada latido cardíaco conlleva una contracción del miocardio de los ventrículos (sístole) iniciada por un impulso
eléctrico en el marcapasos natural llamado Nodo Sinoauricular (ubicado en la aurícula derecha), este impulso
se transmite por el músculo gracias a un sistema especializado de conducción eléctrica. La contracción está
seguida de un período de relajación que les permite a las cámaras cardíacas llenarse nuevamente. Al realizar
compresiones torácicas se comprime el corazón y los grandes vasos sanguíneos llevando sangre oxigenada al
cuerpo y se transporta el CO2 desde las células hasta los pulmones para ser eliminado.

2. Ventilación artificial:

Una de las funciones más importantes de la sangre es transportar oxígeno y demás nutrientes a los órganos,
permitiéndoles funcionar (la respiración celular abastece de energía).

Clásicamente se describen las siguientes propiedades del músculo cardíaco:


1. Automatismo o propiedad cronotrópica: los marcapasos.
2. Excitabilidad o propiedad batmotrópica: los períodos refractarios.
3. Conductibilidad o propiedad dromotrópica: el electrocardiograma.
4. Contractilidad o propiedad inotrópica: ley de Frank-Starling.
5. Relajación del miocardio o propiedad lusitrópica

MATERIALES:
1. Maniquí para RCP (Proporcionados por la facultad)

PROCEDIMIENTO:

Para la realización de este laboratorio se comentarán de forma concisa los pasos para brindar Soporte Vital a
un paciente en paro cardio respiratorio, según las últimas guías de la American Heart Association (AHA), con
la finalidad de llevarlo a circulación y ventilación espontáneas. En el caso de un adulto con pérdida brusca de
consciencia y cuando se está sólo (reanimador aislado), la prioridad es la llegada de los servicios de socorro,
por lo cual se debe alertar a los servicios de emergencia antes de comenzar la RCP.

Para este laboratorio, se utilizará un maniquí especializado para simular una situación de paro cardio
respiratorio, se debe seguir lo siguiente:

Secuencia correcta y actualizada de pasos


1. Compresiones torácicas
2. Apertura de la vía aérea
3. Respiración

108
1. Técnica de compresión torácica:

1) Sitúese a un lado de la víctima.

2) Asegúrese que la víctima se encuentra tumbada boca arriba sobre una superficie firme y plana.

3) Verifique ausencia de respiración y de pulsos.

4) Coloque la región más proximal de la mano dominante sobre el centro del tórax, en la mitad inferior del
esternón. La otra mano colóquela encima de la primera.

5) Ponga los brazos firmes y coloque los hombros directamente sobre las manos.

6) Comprima fuerte y rápidamente: hunda el tórax al menos 5 cm (2 pulgadas) en cada compresión.


Aplique las compresiones a una velocidad mínima de 100 compresiones por minuto.

7) Al término de cada compresión asegúrese de permitir que el tórax se expanda completamente, esto
permite que la sangre vuelva a fluir hacia el corazón y es necesaria para que las compresiones torácicas
generen circulación sanguínea. Los tiempos de compresión y expansión deben ser aproximadamente
iguales.

8) Minimice las interrupciones.

109
Imagen 1.
Técnica de palpación de pulso carotideo

110
2.-Técnica de apertura de la vía aérea para realizar ventilaciones:
1.- Coloque la mano sobre la frente de la víctima y empuje con la palma para inclinar la cabeza hacia atrás.
2.- Coloque los dedos de la otra mano debajo de la parte ósea de la mandíbula, cerca del mentón.
3.- Levante la mandíbula para traer el mentón hacia adelante.
4.- Realice 2 ventilaciones (de 1 segundo c/u) y observe expansión del tórax, si no lo logra continúe con las
compresiones.

3. Ventilación artificial

Una de las funciones más importantes de la sangre es transportar oxígeno y demás nutrientes a los órganos,
permitiéndoles funcionar (la respiración celular abastece de energía).

Habilidades básicas de vía aérea: Las habilidades básicas de vía aérea usadas para ventilar a un paciente son:
• Maniobra de extensión de la cabeza y elevación del mentón
• Tracción mandibular sin extensión de la cabeza (sospecha de traumatismo de la columna cervical)
• Ventilación boca a boca
• Ventilación boca naríz
• Ventilación boca a dispositivo de barrera (con una mascarilla de bolsillo)
• Ventilación de bolsa mascarilla

Fuente: AHA, Soporte Vital Avanzado. Manual del Proveedor.

111
TEMAS A EVALUAR:

• Fisiología básica del ciclo cardíaco normal


• Fisiopatología del paro cardiorrespiratorio: Causas, explicación de los signos y síntomas que suceden previo y
durante el PCR.
• Explicación fisiológica de la técnica completa y actualizada de RCP
• Excitabilidad del músculo cardíaco. Efecto de iones y fármacos en el miocardio.

ANEXOS: Efectos de algunos fármacos sobre la función cardíaca

112
Efectos de la adrenalina en el corazón: La adrenalina es una hormona secretada por la médula
adrenal, la cual junto con la noradrenalina liberada por las terminaciones nerviosas simpáticas aumenta
la fuerza de contracción del corazón y la frecuencia cardíaca. La adrenalina exógena es una droga
simpaticomimética porque imita el efecto del simpático.

Efectos del calcio en el corazón: Además del papel del calcio en el acoplamiento excitación
contracción, la proporción de calcio/magnesio extracelular también afecta la permeabilidad de la
membrana celular. Un incremento en la concentración extracelular de calcio (arriba de lo normal de
4.5-5.5 mEq/1 ó 1.0 a 1.4 Mm/L) afecta tanto las propiedades eléctricas como la contractibilidad del
músculo. Que se manifiesta por acortamiento del segmento Q-T y la onda T es generalmente normal, no
así el segmento RS-T que puede aparecer con acentuado desnivel positivo sugiriendo erróneamente una
lesión subepicárdica; en el EKG.

l corazón entonces es afectado en diversas formas por la hipercalcemia:


1. Incremento en la fuerza de contracción
2. El aparecimiento de focos ectópicos ventriculares produciendo extrasístoles e incluso un ritmo
idioventricular.

Efectos de la atropina en el corazón: La atropina es un alcaloide derivado de la Atropa Belladona. Bloquea


los efectos de la acetilcolina porque ocupa sus receptores inhibiendo así los efectos parasimpáticos en el
corazón, músculo liso y glándulas, de donde, si el ritmo cardíaco es disminuido como resultado de estimulación
vagal, la atropina lo aumentará.

113
Efecto del potasio en el corazón: El potencial de membrana en reposo del corazón es dependiente en
parte de una alta concentración de potasio en el líquido intracelular, un aumento en la concentración del
potasio extracelular resulta en la disminución del potencial de reposo esto a su vez produce una disminución
en la fuerza de contracción y la velocidad de conducción de los potenciales de acción. En casos de hiperkalemia
extrema (aumento de potasio extracelular) la velocidad de conducción puede estar tan deprimida que
aparecen focos ectópicos en los ventrículos y puede haber fibrilación ventricular HELICOIDAL.

114
GUIA DE ESTUDIO y ORIENTACIÓN DEL LABORATORIO 7
Deben de realizarla en grupo, completamente en la aplicación de MIRO, dejando constancia de su
contribución cada uno de los alumnos de dicho grupo, El coordinador del grupo debe notificar si algún
alumno no trabajó y participó en la elaboración de esta guía, para que la calificación de esta sea justa y no
se le pondere a quien no trabaja.
1. Definan con sus propias palabras ¿Qué es Paro Cardio respiratorio?
2. ¿Cuáles son las principales causas del Paro cardiorrespiratorio en adultos y en niños? Y describan de
forma muy general porque dicha causa puede producirlo, es decir: Fisiológicamente ¿Que se ve
afectado en el organismo y por qué tal causa produce el paro cardiorrespiratorio?
(Defina al menos las 3 principales tanto en adultos como en niños).
3. Dibujen (no copiar y pegar) el algoritmo de reanimación cardiopulmonar actual propuesto por la
American Heart Association.
4. Describan con sus propias palabras fisiológicamente ¿Cuál es la función de las compresiones
torácicas?
5. Describan fisiológicamente con sus propias palabras ¿Cuál es la función de la ventilación asistida?
6. Describa cuál es el mecanismo de acción y los efectos de la adrenalina y el calcio durante la
reanimación cardiopulmonar.
7. Que es el gasto cardiaco y cuáles son sus determinantes principales
8. Defina: Automatismo, batmotropismo, cronotropismo, inotropismo, lusitropismo.
9. Hago un esquema ( no copiar y pegar un dibujo) del recorrido del a sangre en la circulación sistémica
y pulmonar y coloque que porcentaje del gasto cardiaco está destinado para cara órgano del cuerpo
humano.
10. Graben un video donde se evidencie el trabajo colaborativo de cada miembro del grupo, es
indispensable que todos los integrantes salgan en dicho video y también es indispensable que dejen
su cámara abierta para poder ser observados, de no hacerlo así la persona que no salga en el video
o sea observada y que no participe tendrá una nota de 0 puntos. En esta sección no solo es para
evidenciar su trabajo colaborativo. Ya que también harán un foro del siguiente tema:
¿Cuánto tiempo es recomendable darle maniobras de RCP a las siguientes personas que han sufrido
un paro cardiorrespiratorio?
1. Un niño de 3 días de vida con múltiples malformaciones congénitas incompatibles con la vida que se
encuentra en un ambiente intrahospitalario desde el nacimiento
2. Un joven de 15 años, previamente sano y sin antecedentes patológicos, el cual sufre una herida
de arma de fuego en el tórax, el cual es llevado a la emergencia del IGSS
3. Un anciano de 90 años con antecedente de infarto agudo al miocardio y con 2 paros
cardiorrespiratorios hace 1 semana, el cual se encuentra en la unidad de terapia critica del
hospital General San Juan de Dios.
4. Un adulto de 30 años sin morbilidades asociadas, con Trauma craneoencefálico grado III, el cual
es llevado por los bomberos a la emergencia del hospital de Amatitlán.
5. Neonato de 39 semanas de edad gestacional el cual nace flácido y en paro cardiorrespiratorio a
consecuencia de aspiración de meconio espeso.
Esta actividad deber ser realizadas en un máximo de 8 minutos, el objetivo es que ustedes hagan un análisis
de forma muy puntual de cada uno de los casos y den su punto de vista. Aquí no hay respuestas correctas o
incorrectas, pero deben de tener un punto de vista personal, pueden discutirlo con su docente el día de la
práctica.

IMPORTANTE: Cada grupo debe identificar la carátula de la hoja de trabajo (guía de estudio), con nombre
completo, carné, número de grupo, nombre del profesor asignado y día en el que tienen asignado realizar la
actividad del caso clínico No. 4. Agregar los enlaces de MIRO, de la grabación del foro de trabajo y la
Bibliografía consultada. El enlace debe ser público, el docente encargado de calificar, no tiene la obligación de
pedir que arreglen el enlace incorrecto, tendrá automáticamente una nota de 0 puntos, sin excepción alguna.

115
PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 8
FUNCIÓN RENAL
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA, FILTRACIÓN, REABSORCIÓN
SECRECIÓN Y EXCRECIÓN RENAL
OBJETIVOS:
1. Relaciona la función de las estructuras de la nefrona con los procesos fisiológicos para la formación de orina.
2. Comprende cómo se determina la densidad urinaria y los parámetros fisiológicos que la modifican.
3. Enumera los distintos parámetros que se miden cualitativamente con una tira de orina y su objetivo.
4. Relaciona los mecanismos que utiliza el riñón para excretar una orina diluida y orina concentrada.
5. Aplica los conceptos fisiológicos de volumen de orina y densidad urinaria al realizar examen macroscópico de
las muestras de orina que se le proponen analizar.

RUTA DE APRENDIZAJE:

PASO 1 PASO 2 PASO 3

• ESTUDIAR • HACER • REDACTAR


• VER VIDEOS EXPERIMENTO INFORME

PASO 1. Leer la información que se recopila en este documento y en los capítulos correspondientes a Fisiología Renal:
Capítulos 26, 27, 28, 29 y 30, Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica, 14ª edición, 2021, editorial Elsevier,
España como lectura obligatoria, , y con base a eso alcanzar los objetivos listados anteriormente.

PASO 2. Observar los siguientes videos:

Gravedad específica (densidad) https://youtu.be/NBlNC4FQlFk

Reabsorción y secreción renal https://youtu.be/pDuvgydiZG8

https://www.youtube.com/watch?v=XlgynuFPP2Q&feature=youtu.be

Acuaporinas https://www.youtube.com/watch?v=-LL43L60dl8

Examen Químico de Orina https://youtu.be/iSSCh7Wz9OA

(Tira de Orina)

116
PASO 3. Redactar su informe así:

1. Elabore una tabla comparativa de las muestras de orina de los estudiantes que participaron en el
laboratorio.

2. Analice la información obtenida redactando un párrafo de no más de 200 palabras.

3. Redactar conclusiones con base en los resultados obtenidos, utilizando los conocimientos adquiridos
a través de la lectura del contenido sugerido y de la observación de los videos. Haga un análisis con
sus propias palabras.

4. Incluir el listado de la bibliografía consultada y las referencias electrónicas.

INTRODUCCIÓN

Para que el metabolismo celular se lleve a cabo dentro de una mayor eficiencia, se debe de mantener el medio interno
dentro de límites muy estrechos y constantes, no solo de las sustancias que contiene sino también la cantidad del agua
contenida en los diversos compartimientos del organismo. Durante la actividad diaria normal, los requerimientos
metabólicos, así como la ingestión de alimentos, líquidos y sólidos varían ampliamente, por lo que el mantenimiento de
la homeostasis depende, en gran parte, de la capacidad del riñón para excretar o reabsorber, selectivamente las sustancias
en cuestión.

Puesto que el líquido extracelular ocupa una posición intermedia entre el medio exterior y las células, la concentración de
cualquier sustancia en él puede ser alterada por los intercambios en ambas direcciones. Los intercambios entre medio
interno y células se llaman "intercambios internos". Por ejemplo, a un descenso en la concentración de potasio en el
líquido extracelular, sigue un movimiento opuesto de potasio de las células hacia este líquido. Cada tipo de ion es
almacenado en las células o los huesos (calcio y magnesio) en cantidades importantes, los cuales pueden disminuir
parcialmente o aumentar sin daño para los lugares de depósito; pero esos depósitos tienen límites y, a la larga, cualquier
déficit o exceso del agua total del organismo o de los electrolitos totales debe ser compensado por intercambios con el
medio externo, es decir, por cambios en la ingestión o la excreción.

Una sustancia aparece en el organismo como resultado de la ingestión o como producto del metabolismo. Inversamente,
una sustancia puede ser excretada fuera del organismo o consumida en una reacción metabólica. En consecuencia, si la
cantidad de cualquier sustancia en el organismo debe mantenerse constante a lo largo del tiempo, la cantidad total
ingerida y producida debe ser igual al total de lo excretado más lo utilizado. Este es un enunciado general del concepto de
equilibrio. No obstante, el equilibrio es más simple para los electrolitos (minerales). Puesto que estos no son sintetizados
ni consumidos por las células, su balance en el organismo entero refleja solamente la relación ingestión - excreción.

En el hombre se filtran, por los riñones, alrededor de 125 cc. de plasma/min, de todo este filtrado glomerular
aproximadamente el 65% es reabsorbido en el túbulo contorneado proximal, y al final del túbulo colector solo se ha
formado 1 cc. de orina, que difícilmente recuerda las características del filtrado inicial, ya que ha sufrido los procesos de
secreción y reabsorción selectivas. De los 125 cc filtrados, se reabsorben aproximadamente 124 cc a lo largo de toda la
nefrona por lo que se excreta finalmente 1 cc/min de orina que corresponde diariamente a 1.2 a 1.5 litros. En la orina, se
encuentran los productos finales del metabolismo y el exceso de electrolitos que fue ingerido. Para que esta excreción se
lleve a cabo se requiere una ingesta diaria mínima de líquidos cercana a los 500 ml.

117
ANÁLISIS DE ORINA:
● Interpretación del análisis de orina

El análisis de orina ha sido a través del tiempo el primero y más importante de los exámenes complementarios tenidos en
cuenta para resolver los problemas médicos. Hipócrates, observando la apariencia de la orina, podría inferir que la
“espuma” significaba una enfermedad grave, hoy sabemos que se debe a proteinuria masiva. La interpretación de los
resultados del análisis de orina dependerá, en principio, del interrogatorio para conocer la forma en que ha sido tomada
la muestra. Los pasos previos a la recolección de la orina son los mismos que se indican para tomar la muestra para un
urocultivo.

● El análisis de orina consta de:

a. Examen Macroscópico (observación de la muestra)

b. Examen Microscópico

c. Examen Químico

● Densidad urinaria

La densidad generalmente se obtiene mediante las tiras reactivas, aunque la medición con el densímetro (examen físico)
es un método más exacto. Indica la cantidad relativa de solutos que contiene un volumen definido de orina. El 70% a 80%
de estos solutos corresponde a la urea. El rango del valor normal es muy amplio: Los valores oscilan entre 1.002 g/l a 1.028
g/l. Indican una capacidad de concentración urinaria normal. Los valores inferiores a 1.002 g/l corresponden a
hipostenuria, que puede producirse por una alteración de los mecanismos de concentración tubular o tubulointersticial,
como ocurre en la pielonefritis, en las nefritis tubulointersticiales, tubulopatías, diabetes insípida central o nefrógena (el
volumen urinario supera los 3.000 ml/día y la densidad urinaria es cercana a 1.000 g/l) y en la dipsomanía (bebedor
compulsivo de agua). En las patologías que cursan con hipovolemia, si el túbulo conserva su capacidad de concentración,
el riñón responde aumentando la densidad urinaria y disminuyendo la diuresis, fenómeno acentuado por la elevación de
los niveles de la hormona ADH. Hay determinadas sustancias que aumentan la densidad urinaria independientemente de
la capacidad de concentración renal. Algunas de ellas son: glucosa, manitol, medios de contraste y la proteinuria masiva.
La forma correcta para evaluar la capacidad de concentración renal es la determinación de la osmolaridad urinaria, pero
lamentablemente son muy pocos los laboratorios que cuentan con un osmómetro.

PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO VIRTUAL:


CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA

A. MATERIALES:
Proporcionados por la Unidad didáctica
● Guía de trabajo de laboratorio número. 8
● Videos sobre el tema
Proporcionado por cada grupo de alumnos
● 3 muestras de orina proporcionadas por tres estudiantes.
● Muestras de orina: un estudiante que efectuará ejercicio, otro que permanecerá sedentario y uno que será
control.
● 1/2 litro de agua pura envasada
● Tres cucharadas de sal común
● Una lata de gaseosa
● Una pajilla y un poco de arena
● Plastilina

118
A. Instrucciones:

A. Los estudiantes deberán compartir sus resultados entre ellos. Si se comprueba que comparte sus datos y/o
fotos con otros estudiantes, todos tendrán cero sin excepción.
B. Los estudiantes deben tomar fotos de las muestras de orina incluyendo fecha y hora de la toma de la
muestra, así como DPI o carnet y grupo del estudiante para identificarlas.
C. Después de compartir la información de cada estudiante recopilar la información en la siguiente tabla para
elaborar una gráfica analizar los resultados.
D. Ejemplos de gráficas:

Los datos de la gráfica deben corresponder a los de la siguiente tabla cuando los completen.

ESTUDIANTE MUESTRA DE ORINA 1 (ml) MUESTRA DE ORINA 2 (ml)


NÚMERO

Densidad Volumen Densidad Volumen

E. Haciendo un densímetro casero, hacer la medición en la orina de cada estudiante o sujeto y compartir sus
datos a los dos estudiantes de su equipo.
F. Medir el volumen de orina (cada estudiante mide su volumen y comparte los datos para completar la tabla)
G. Subir a comentarios el enlace de un documento de Google Drive con los enlaces de Miro, y la bibliografía
consultada.
H. Los enlaces deben ser públicos en la web. El estudiante que no verifique y envíe los enlaces correctos no se
le podrá calificar, siendo su nota cero.
I. Incluir carátula con los datos de los integrantes del grupo

119
B. ¿Qué hace cada estudiante?

Paso # 1. El estudiante (Sujeto No. 1), deberá tomar agua normalmente hasta las 18 horas del día anterior, luego
abstenerse de hacerlo, al amanecer dará una muestra de orina en un recipiente transparente (muestra 1). Luego deberá
tomar 500 ml de agua, deberá permanecer sentado durante 20 minutos y luego deberá dar una muestra de orina en un
recipiente transparente (muestra 2). Mida la cantidad de orina de las muestras, observe la coloración y huela ligeramente
la orina. Anote los resultados. Para el cálculo del volumen, utilice un recipiente de gaseosa de cola de 355 ml. y haga la
estimación (aproximación).

Paso # 2. El estudiante (Sujeto No.2) deberá tomar agua normalmente hasta las 18 horas del día anterior, luego
abstenerse de hacerlo, al amanecer dará una muestra de orina en un recipiente transparente (muestra 1). Luego beberá
500 ml de agua e inmediatamente deberá correr durante 20 minutos (guardar las medidas de cuidado necesarias por la
pandemia), luego proceda a dar una muestra de orina (muestra 2). Mida la cantidad de orina de las muestras, observe la
coloración y huela ligeramente la orina. Anote los resultados. Para el cálculo del volumen, utilice un recipiente de gaseosa
de cola de 355 ml. y haga la estimación (aproximación).

Paso # 3. El estudiante (Sujeto No.3) deberá tomar agua normalmente hasta las 18 horas del día anterior, luego
abstenerse de hacerlo, al amanecer dará una muestra de orina en un recipiente transparente (muestra 1). Luego
permanecerá sentado por 20 minutos y luego deberá dar una muestra de orina (muestra 2). Mida la cantidad de orina de
las muestras, observe la coloración y huela ligeramente la orina. Anote los resultados. Para el cálculo del volumen, utilice
un recipiente de gaseosa de cola de 355 ml. y haga la estimación (aproximación).

D. Cómo medir la gravedad específica?

En el siguiente video se muestra cómo hacer un densímetro casero:

https://youtu.be/NBlNC4FQlFk

De acuerdo con el video anterior: haga los mismos procedimientos observados con la solución y la pajilla para
la medición de la densidad en las siguientes muestras:

1. En un recipiente vacío de gaseosa, llénela con agua pura y deje flotar libremente su pajilla, en la pajilla
marque el borde de flotación con un marcador permanente de COLOR ROJO (densidad de 1)

2. Luego agréguele 4 cucharaditas de sal al agua, y repita el procedimiento con la pajilla, en la pajilla
marque el borde de flotación con un marcador permanente de COLOR AZUL.

3. Repita el procedimiento con agua gaseosa (refresco de cola), y en la pajilla marque el borde de
flotación con un marcador permanente de COLOR VERDE.

De los pasos anteriores, debe tomar foto de las muestras de estudio con la pajilla en el interior, y luego una
foto de la pajilla para observar dónde quedaron los bordes de flotación.

IMPORTANTE: Cada fotografía DEBE estar identificada con su nombre, colocar a la par su carnet y
número de grupo, fecha y hora.

120
CONTENIDOS A EVALUAR:

Capítulos 26, 27, 28, 29 y 30

Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica, 14ª edición, 2021,

Editorial Elsevier España

• El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones


• Filtración glomerular, flujo sanguíneo renal y su control
• Reabsorción y secreción tubular renal
• Concentración y dilución de orina; regulación de la osmolalridad del líquido
extracelular y de la concentración de sodio.
• Se evaluarán los siguientes videos:

Gravedad específica (densidad) https://youtu.be/NBlNC4FQlFk

Reabsorción y secreción renal https://youtu.be/pDuvgydiZG8

https://www.youtube.com/watch?v=XlgynuFPP2Q&feature=youtu.be

Acuaporinas https://www.youtube.com/watch?v=-LL43L60dl8

Examen Químico de Orina https://youtu.be/iSSCh7Wz9OA

(Tira de Orina)

121
GUIA DEL LABORATORIO # 8
1. ¿Cuál es la diferencia entre densidad, peso específico y gravedad específica?
2. Explicar los mecanismos renales para
-excretar orina diluida
-excretar orina concentrada
3. ¿Qué es el mecanismo renal multiplicador y de intercambio de contracorriente a nivel renal y cuál es
su importancia fisiológica?
4. Describir las características especiales del asa de Henle, que hacen que los solutos queden atrapados
en la médula renal.
5. Elaborar un cuadro o tabla con el resumen de las características tubulares para concentrar y diluir la
Orina (Partes de la nefrona, transporte activo de NaCl, permeabilidad de agua, NaCl y urea).
6. Explicar la función del túbulo distal y de los conductos colectores en la excreción de orina diluida y
concentrada.
7. Describir la contribución de la urea a la hiperosmolaridad del intersticio medular renal y a la formación
de orina concentrada.
8. Elaborar un diagrama, cuadro, tabla o esquema en el que ilustre de manera resumida el mecanismo de
concentración de orina y los cambios de osmolaridad en los diferentes segmentos de los túbulos.
9. ¿Cómo se cuantifica la concentración y dilución de la orina, mediante “agua libre” y aclaramiento
osmolar.
10. Describir los trastornos en la capacidad de concentrar orina, los nombres de estas alteraciones y la
fisiopatología.
11. ¿Cómo se controla la osmolaridad y la concentración de sodio en el líquido extracelular? Explicar los
mecanismos.
12. ¿Cómo se calcula la osmolaridad plasmática a partir de la concentración plasmática de sodio?
13. Elaborar una figura en la que ilustre el mecanismo de retroalimentación osmorreceptor-ADH para
regular la osmolaridad del líquido extracelular en respuesta a ….
-Deficiencia de agua (Ej: deshidratación)
-Exceso de agua (Ej: beber mucha agua)
14. En relación a la ADH …
-¿Con qué otro nombre se conoce?
-¿En dónde se sintetiza?
-¿En dónde se almacena?
-¿Cómo se relaciona con los cambios de la osmolaridad plasmática?
-¿Dónde actúa (lugar de acción)?
-¿Cuál es su efecto en relación a la reabsorción tubular de agua y sobre la excreción renal de orina?
-¿Qué relación tiene la ADH con los cambios de presión arterial, los cambios de la volemia y los reflejos
cardiovasculares?
15. Elaborar un cuadro o tabla con los factores que aumentan o reducen la secreción de ADH
16. Elaborar un cuadro o tabla con los factores que aumentan o reducen la sed
17. ¿Cuál es la importancia de la sed en el control de la osmolaridad y la concentración de sodio en el LEC?
18. ¿En dónde se localizan específicamente los centros de la sed en el SNC?
19. Haga un diagrama o esquema de las respuestas integradas de los mecanismos osmorreceptor-ADH y
de la sed, en el control de la osmolaridad y la concentración de sodio en el LEC.
20. ¿Cuál es la función de la angiotensina II y de la aldosterona en el control de la osmolaridad y la
concentración de sodio en el LEC?
21. ¿Qué es la “hipostenuria” y cuál es su fisiopatología?

122
PRÁCTICA DE LABORATORIO # 9

FUNCIÓN PULMONAR

OBJETIVOS:

1. Comprender la fisiología de la ventilación pulmonar.


2. Describir, interpretar y analizar los diferentes volúmenes y capacidades pulmonares.
3. Relacionar la fisiología de los cambios de presión y volumen en el sistema respiratorio.
4. Comprender y describir el mecanismo fisiológico del transporte de gases a través de la membrana
respiratoria.
5. Comprender las alteraciones en la mecánica pulmonar en diferentes condiciones clínicas.

RUTA DE APRENDIZAJE

LEER Y ESTUDIAR
VER VIDEOS
CAPÍTULOS DE GUYTON DEMOSTRATIVOS QUE SE
38,41,42 PROPORCIONAN

CON EL GRUPO DE
REALIZAR ACTIVIDADES TRABAJO, REALIZAR LA
PRÁCTICAS DE DISCUSIÓN DE LA
LABORATORIO PRÁCTICA DE
LABORATORIO

RESPONDER GUIA EN
PLATAFORMA MIRO Y
ENVIAR ENLACE PUBLICO
A LA PLATAFORMA
CAMPUSMED

123
Videos:

● Video explicativo Ventilación pulmonar: https://www.youtube.com/watch?v=0w1vppVieBE


● Pulmón en la botella: https://www.youtube.com/watch?v=342URPtcb9U
● Medición de volúmenes: https://www.youtube.com/watch?v=pEDO-Cq0M64
● Gráficas presión, flujo y volumen: https://www.youtube.com/watch?v=IgaSgzgnEvA

Actividad práctica # 1

Materiales:

● Botella de plástico de 60 ml.


● Un globo pequeño y un globo grande
● (el globo grande puede ser reemplazado por un guante).
● Tijeras.
● Cinta adhesiva.
● Pajillas.

Instrucciones:

● Recortar la base de la botella.


● Hacer un agujero en la tapa de la botella del tamaño de la pajilla.
● Cortar la parte de arriba de los globos.
● Unir el globo a la pajilla con cinta adhesiva haciendo buen sello para evitar fuga de aire.
● Introducir la pajilla por el aguero de la tapa y colocar en la botella
● Sella con cinta adhesiva el sitio por donde pasaste la pajilla.
● Coloca el globo grande tapando el otro lado de la botella.

Constancia de las actividades: a realizarlas en MIRO

1. Tomen una foto de su sistema respiratorio artificial y señalen las siguientes partes: Pared torácica, espacio
intrapleural, pulmones, tráquea, diafragma.

2. Indiquen cuáles son los valores normales de las presiones alveolares, transpulmonar e intrapleural en reposo y
en la inspiración

3. Expliquen qué pasaría si abren un orificio en el globo, que representa un pulmón en la maqueta de su sistema
respiratorio artificial. ¿Es posible insuflar el globo?, analicen y justifiquen su respuesta con base a sus
conocimientos de fisiología pulmonar.

4. En MIRO realiza un esquema (no copiar y pegar un dibujo) de la vía respiratoria completa, empezando desde los
cornetes nasales hasta los alvéolos pulmonares y describe la función anatómica y fisiológica de cada uno de
estos.

5. Con relación a fisiología pulmonar investiguen que es un sello de agua, describan sus partes respectivas y
describan cual el principio biofísico y su utilización de este en terapia respiratoria y en qué condiciones
fisiopatológicas debe de utilizarse esta terapéutica.

124
Actividad práctica # 2

Materiales

● Contenedor grande de agua (Pila, baño grande, bañera, etc).


● Recipiente de un galón de capacidad.
● Recipiente de 100 ml para medirlo (medidores de cocina, vaso de la licuadora, etc).
● Tubo o pajilla flexible.
● Marcadores

Instrucciones:

● Llena progresivamente el recipiente de un galón y haz marcas cada 100 ml. desde el fondo del recipiente
Laboratorio Ventilación pulmonar

Objetivos

1. Comprender la fisiología de la ventilación pulmonar.


2. Describir los diferentes volúmenes y capacidades pulmonares.
3. Relacionar la fisiología de los cambios de presión y volumen en el sistema respiratorio.
4. Comprender las alteraciones en la mecánica pulmonar en diferentes condiciones clínicas.

Actividad práctica # 3
Materiales

● Computadora.
● Simulador de ventilación mecánica.(descarga)

Instrucciones:

● Ingrese a: https://www.hamilton-medical.com/es/News/News/News-Detail~2018-12-12~Descargue-el-nuevo-
software-de-simulaci%C3%B3n-para-HAMILTON-C6-~a499c16c-174c-4e6f-9c75-2f5be2972f94~.html
● Seleccione la opción descargar (Windows Installer, Aplicación de MacOS o aplicación para Ipad).
● Instale el simulador y elija el idioma inglés (español no disponible).
● Inicia la aplicación (Acceso directo creado automáticamente en el escritorio)
● Seleccione Iniciar versión de prueba o cree una cuenta nueva

125
Constancia de las actividades:

● Seleccione: Condición de paciente normal e inicie la ventilación.


● Seleccione Modo de ventilación PCV (Ventilación controlada por presión).
● Realice una tabla y note los siguientes parámetros: Presión inspiratoria, volumen tidal, frecuencia respiratoria,
volumen minuto.
● Duplique la presión inspiratoria y anote los cambios que observe en los parámetros anteriores.
● Modifique las características del paciente en la aplicación: selecciona ARDS (Acute respiratory distress
syndrome).
● Ingrese la presión inspiratoria inicial, anote y compare si los otros parámetros difieren del primer caso.
● Duplique la presión inspiratoria y anote los cambios que observe en los parámetros anteriores.
● ¿La aplicación muestra alguna alarma? Incluya captura de pantalla.
● Explique y fundamente por qué se dan esas diferencias.
● Modifique la presión inspiratoria hasta alcanzar un volumen tidal (volumen corriente) de 6 ml/kg de peso (Por
la patología del paciente se utilizan volúmenes pulmonares bajos para evitar barotrauma). Incluya captura de
pantalla.
● Sin modificar la presión inspiratoria y por ende el volumen tidal ¿Qué otro parámetro puede modificar para
alcanzar un Volumen minuto de 9 L/min?
● ¿Qué parámetro(s) puede modificar para mejorar la oxigenación? Incluya captura de pantalla.

TEMAS A EVALUAR:

TEMA O CONTENIDO CAPÍTULO

VENTILACIÓN PULMONAR Capítulo 38 Guyton y Hall

TRANSPORTE DE OXÍGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO EN Capítulo 41 Guyton y Hall


LA SANGRE Y LÍQUIDOS TISULARES

REGULACIÓN DE LA RESPIRACIÓN Capítulo 42 Guyton y Hall

126
LABORATORIO No. 10

ACCIONES Y SECRECIONES DEL TUBO DIGESTIVO,

DIGESTIÓN SALIVAL, GÁSTRICA E INTESTINAL

INTRODUCCIÓN:
El tubo digestivo está formado por el tracto alimentario, desde la boca hasta el ano e incluye los órganos glandulares asociados
que drenan sus contenidos en dicho tracto. La función global del tubo digestivo es, introducir nutrientes y agua en el torrente
circulatorio y eliminar los productos de desecho.

Los principales procesos fisiológicos que se producen en el tubo digestivo son: La motilidad, la secreción, la digestión la
absorción y la autoprotección (células inmunitarias de defensa -células entero-endócrinas-).

La mayoría de los nutrientes de la dieta de los mamíferos se consumen como sólidos y macromoléculas que no se transportan
fácilmente a través de las membranas celulares, para entrar en el torrente circulatorio. Por ello la digestión consiste en la
modificación física y química de la comida, de forma que se pueda llevar a cabo la absorción a través de las células epiteliales
del intestino.

La digestión y absorción requieren la motilidad de la pared muscular del tubo digestivo, para mover los contenidos alimenticios
a lo largo del mismo, y favorecer la mezcla de los alimentos con las secreciones.

Las secreciones del tubo digestivo y de sus órganos asociados se componen de enzimas, detergentes biológicos e iones, que
proporcionan un ambiente intraluminal, optimizado para la digestión y la absorción.

Estos procesos fisiológicos están muy regulados para optimizar la digestión y la absorción; y, el tubo digestivo está dotado de
complejos sistemas reguladores para asegurar que se produzca de este modo.

Además, el tubo digestivo absorbe los medicamentos administrados por vía oral o rectal. El tubo digestivo también sirve como
un importante órgano para la excreción de sustancias. Almacena y excreta sustancias de desecho de los alimentos ingeridos y
excreta productos del metabolismo hepático, como colesterol, esteroides y metabolitos de medicamentos (todos ellos son
moléculas liposolubles).

Cuando se considera la fisiología del tubo digestivo es importante recordar que, es un tubo largo en contacto con el exterior.
Como tal, es vulnerable a los microorganismos que pueden entrar junto con el agua y la comida.

Como mecanismo de autoprotección, el tubo digestivo posee un complejo sistema de defensa que se compone de células
inmunitarias y otros mecanismos de defensa inespecíficos; en realidad se puede considerar que, el tubo digestivo es el mayor
órgano inmunitario del cuerpo humano (células entero-endócrinas).

Las estructuras anatómicas del tubo digestivo varían enormemente de una región a otra, pero hay características comunes en
la organización general de su tejido. Esencialmente, el tubo digestivo es un cilindro hueco dividido en grandes segmentos
funcionales. Las estructuras anatómicas principales, a lo largo del tubo digestivo, son: boca y faringe, esófago, estómago,
duodeno, yeyuno, íleon, colon, recto y ano. Juntos, el duodeno, el yeyuno y el íleon conforman el intestino delgado y el colon,
que también se denomina intestino grueso.

127
Asociadas con el tubo digestivo, existen estructuras anatómicas glandulares que son invaginaciones de la pared del tubo.
Estas glándulas drenan sus secreciones a la luz intestinal (p. ej., las glándulas de Brunner segregan grandes cantidades de
bicarbonato al duodeno).

Además, también hay órganos glandulares unidos al tubo digestivo a través de conductos, por los que drenan secreciones
a la luz de este, por ejemplo, las glándulas salivales, el páncreas, hígado y vías biliares.

Las principales estructuras anatómicas del tubo digestivo tienen muchas funciones. Una de las principales es el
almacenamiento: el estómago y el colon, son importantes órganos de almacenamiento de la comida digerida (también
llamada quimo).

Los mecanismos de control son características del músculo liso del tubo digestivo, para producir contracciones tónicas,
que les permiten realizar eficientemente sus funciones.

La función predominante del intestino delgado es la digestión y la absorción. La mayor especialización de esta región del
tubo digestivo (el intestino delgado) es la gran superficie de las vellosidades intestinales, con capacidad de absorción.

El colon reabsorbe iones y agua para asegurar que no sean eliminados del organismo.

El alimento ingerido se mueve a lo largo del tubo digestivo por la acción del músculo liso de sus paredes. Separando las
regiones del tubo digestivo, se encuentran estructuras musculares especializadas llamadas esfínteres, cuya función
principal es separar una región de la siguiente, proporcionar la retención selectiva de contenidos alimenticios, favorecer
el flujo unidireccional y evitar el reflujo.

El flujo sanguíneo al intestino es importante para transportar los nutrientes absorbidos al resto del organismo. A
diferencia de otros órganos, el drenaje venoso del tubo digestivo no regresa directamente al corazón, sino que, primero
se introduce en la circulación portal que conduce al hígado. Así, el hígado es atípico en cuanto que recibe una considerable
parte del suministro sanguíneo por una vía distinta de la circulación arterial.

El flujo sanguíneo del tubo digestivo también es notable por su regulación dinámica. La circulación esplácnica recibe
aproximadamente el 27% del gasto cardíaco, una cantidad desproporcionada a la masa del tubo digestivo que irriga.

Después de una comida, la sangre puede ser desviada del músculo esquelético al tubo digestivo, para mantener las
necesidades metabólicas de la pared intestinal y, también para retirar los nutrientes absorbidos.

El drenaje linfático del tubo digestivo es importante para el transporte de sustancias liposolubles absorbidas a través de
la pared del tubo digestivo. Los lípidos y otras moléculas liposolubles (incluidas algunas vitaminas y medicamentos) son
englobados en partículas en partículas demasiado grandes para pasar a los capilares, por lo que se transportan a los vasos
linfáticos de la pared intestinal. Estos vasos linfáticos drenan a conductos linfáticos mayores, que finalmente drenan al
conducto torácico y, por él, a la parte venosa de la circulación sistémica. Esto tiene importantes implicaciones fisiológicas
en el metabolismo lipídico y también en la capacidad de los fármacos de pasar directamente a la circulación sistémica.

Las paredes del sistema gastrointestinal están formadas por las siguientes capas de células especializadas: Mucosa,
submucosa, capas musculares (circulares y longitudinales) y serosa.

128
Entre las capas musculares circulares y longitudinales está localizado el plexo mientérico de Auerbach, que
tiene funciones motoras (motilidad).

En la capa submucosa está el plexo de Meissner que tiene funciones secretoras y sensitivas.
El proceso de la digestión se inicia en la boca por medio de la acción mecánica de la masticación, que reduce
el tamaño de las partículas y de esta forma aumenta la cantidad de superficie expuesta de los alimentos, para
acelerar la acción de las enzimas digestivas.

La masticación es importante para la digestión de todos los alimentos, pero principalmente para los alimentos
con membranas de celulosa indigeribles que rodean a las porciones nutritivas como frutas y verduras crudas
y que han de romperse para poder aprovecharlos. Asímismo participa en (se pone en marcha) la actividad
secretora del sistema digestivo, cuyas funciones principales son las de lubricación y protección del tubo
digestivo, así como la secreción de enzimas digestivas, principiando con la acción de la amilasa salival.

Al contrario de los sistemas cardiovascular o respiratorio, el tubo digestivo oscila entre períodos de relativa
latencia (período “interprandial”) y períodos de intensa actividad durante la ingestión de alimentos (período
“prandial”) y después de la ingestión de alimentos (período “postprandial”). En consecuencia, el tubo
digestivo tiene que detectar y responder adecuadamente a la ingestión de alimentos. Hay 3 mecanismos de
control principales involucrados en la regulación de la función digestiva: endocrino, paracrino y neurocrino.

El esófago conduce el alimento al estómago donde esalmacenado,


mezclado y preparado para su paso al intestino delgado (donde
ocurre el proceso de absorción) y para ello, el estómago, proporciona
un ambiente ácido al secretar ácido clorhídrico, segrega
pepsinógeno, un precursor de una enzima proteolítica y una sustancia
que facilita la absorción de vitaminaB12, llamada factor intrínseco. La
mezcla del material ingerido,más las secreciones gástricas, se conoce
como quimo.

La estimulación de la liberación de ácidos gástricos en respuesta ala


comida se divide en tres fases:

a) fase cefálica, proporciona el 30% de la secreción ácida,

b) fase gástrica con el 60% y

c) la fase intestinal con el 10%. La fase cefálica tiene lugar cuando el


alimento estimula los mecanismos sensoriales de la boca y los
quimiorreceptores también de la boca y de la cavidad nasal.

Una vez listo el quimo, pasa a la primera porción del intestino delgado donde entrarán en función, las
secreciones del páncreas y la bilis, las cuales serán importantes para la digestión deproteínas, hidratos de
carbono y grasas.

Esto propicia la absorción de dichos nutrientes en las partes subsiguientes del intestino delgado, sitios en el
que también se lleva a cabo la absorción de iones, micronutrientes y se inicia la absorción de agua por
ósmosis y que finaliza en la mitadproximal del intestino grueso, también llamado colon absorbente, mientras
que la mitad distalalmacena las heces hasta su correspondiente excreción.

129
OBJETIVOS:

Al finalizar la práctica de laboratorio de acciones y secreciones del tubo digestivo, el estudiante deberá
ser capaz de:

1. Explicar la función de los diferentes componentes del tubo digestivo para ladigestión y absorción de
alimentos.

2. Explicar la importancia de la masticación y la secreción salival en el procesodigestivo.

3. Observar, describir e interpretar la acción de las secreciones salivales sobrelos carbohidratos.

4. Observar, describir e interpretar, las acciones de las soluciones ácidas sobrelos alimentos ricos en
proteína y carbohidratos.

5. Observar, describir e interpretar, la acción de la bilis sobre las grasas.

6. Analizar los procesos fisiológicos que acontecen sobre los diferentes gruposde alimentos por efecto
de los procesos digestivos (secreción gástrica, pancreática, hepática e intestinal).

7. Comprender los procesos generales de digestión y absorción.

130
RUTA DE APRENDIZAJE:
PASO 1:

● Estudiar los capítulos 63, 64, 65 y 66 de Guyton y el contenido de la práctica de laboratorio


en libros, revistas, artículos científicos y enlaces académicos de internet.

PASO 2:

• Ver los videos, más de 1 vez

https://youtu.be/5EHLWUpmlj
https://youtu.be/8zbjWOHeHIg
https://youtu.be/w-z_1_dTL_c.

PASO 3:

● Asistir a la clase de laboratorio virtual.


● Realizar (en casa) los experimentos de digestión salival e intestinal.
● Ver y analizar el video relacionado con la digestión gástrica (observar, describir einterpretar).

131
PASO 4:
● Responder la hoja de trabajo o guía de estudio en la aplicación MIRO y subirla a la plataforma
virtual CAMPUSMED.

PASO 5:
● Responder el examen corto del laboratorio y las preguntas del examen parcial
correspondiente.

132
EXPERIMENTOS DE SIMULACIÓN

DE LAS FUNCIONES DEL APARATO


DIGESTIVO

1. DIGESTIÓN SALIVAL
Ingrese al siguiente enlace y analice lo que sucede en el experimento respectivo.
https://youtu.be/5EHLWUpmljw

MATERIALES:

● Almidón de maíz
● Agua
● Saliva
● Solución de yodo

PROCEDIMIENTO:

1. Preparar dos recipientes con ½ cucharada de almidón de maíz en cada uno.


2. Se En el recipiente #1 se agregan 2 cucharadas de agua y se mezcla.
3. En el recipiente #2 se agregan 2 cucharadas de saliva y se mezcla.
4. A ambas mezclas se adiciona una solución de yodo y se continúa mezclando.

RESULTADOS:

La solución de yodo en contacto con el almidón forma un compuesto de color morado.

• ¿Por qué esta coloración?

● ¿Observó alguna diferencia entre la Mezcla #1 y la Mezcla #2?

● Si observó alguna variación ¿A qué se debe esta discrepancia?

133
2. DIGESTIÓN GÁSTRICA.

MATERIALES:
● 5 vasos de precipitado (“beackers”) de 100 ml(o

vasos de vidrio limpios del mismo tamaño)

● 10 tiras reactivas para medir pH (papel de pH universal) (*)

● Limones para extraer 50 ml de jugo o zumo de limón

● 50 ml de vinagre

● 50 ml de jugo de piña ácida sin pulpa (colarlo antes de utilizarlo)

● 1 cuchillo fino

● Agua pura

● (*) Disponible para compra (puede ser acá o en otro lugar donde esté disponible) Guatemala

Digital

-Link: guatemaladigital.com

-Teléfono: 2362-3318

-DIRECCIONES.

--Calzada Roosevelt 33-86, Edificio Ilumina, oficina 602, Guatemala

--10ª calle 4-47 zona 10 Oficina 205, Guatemala.

CONSIDERACIONES PREVIAS, MUY IMPORTANTES:

Por seguridad del estudiante, éste experimento (con ácido clorhídrico) no se deberá realizar en casa,
por el riesgo que representa la manipulación del ácido clorhídrico, que puede provocar graves
quemaduras químicas. A continuación, se indica un enlace de un video que contiene este
experimento, usando ácido clorhídrico.

Ingrese al siguiente enlace y analice lo que sucede en el experimento:https://youtu.be/8zbjWOHeHIg

En casa, cada estudiante podrá realizar, sin riesgo, el experimento con soluciones ácidas naturales
(piña, limón o vinagre), según el procedimiento que se especifica a continuación.

134
DIGESTIÓN GÁSTRICA (continuación)

PROCEDIMIENTO:

1. Al trozo de carne se le hace una pequeña incisión con el cuchillo. En el interior de la incisión se
introduce la tira reactiva para medir el pH de la carne.

2. Se corta un trozo de carne en 4 partes aproximadamente iguales.

3. Una de las partes se deja íntegra y las otras 3 partes se cortan en trozos mucho más pequeños
simulando la acción de la masticación. De tal manera que se tendrán 4 partes (o porciones) de trozos
pequeños de carne.

4. En el recipiente # 1 se coloca una de las partes de la carne en trozos pequeños y se agregan 50 ml de


agua pura (muestra control). Se deben realizar 3mediciones de pH: al inicio, después de 6 horas y
finalmente, después de transcurridas 12 horas. Anotar resultados.

5. En el recipiente #2 se coloca otra de las partes de la carne cortada en trozos pequeños y se agregan 50
ml de vinagre (que contiene ácido acético). Se debenrealizar 3 mediciones de pH: al inicio, después de 6
horas y finalmente, despuésde transcurridas 12 horas. Anotar resultados.

6. En el recipiente #3 se coloca otra de las partes de la carne cortada en trozos pequeños y se agregan 50
ml de jugo de limón (que contiene ácido ascórbico y ácido cítrico). Se deben realizar tres mediciones
de pH: al inicio, después de 6 horas y finalmente, después de transcurridas 12 horas. Anotar resultados.

7. En el recipiente #4 se coloca otra de las partes de la carne cortada en trozos pequeños y se agregan 50
ml de jugo de piña (sin pulpa) -contiene ácido cítricoy bromelinas-. Se deben realizar 3 mediciones de
pH: al inicio, después de 6 horas y finalmente, después de transcurridas 12 horas. Anotar resultados.

Los estudiantes deben usar guantes, y deberán tocarla para evidenciar lasuavidad de la carne.

¿Observó diferencias entre el contenido de los 4 recipientes?

¿A qué se deben las variaciones entre los recipientes?

135
3. DIGESTIÓN INTESTINAL.
Ingrese al siguiente enlace y observe, anote y analice lo que sucede en elexperimento:
https://youtu.be/w-z_1_dTL_c.

MATERIALES:

● 2 recipientes con tapa


● Agua
● Colorante
● Aceite
● Detergente

PROCEDIMIENTO:

1. Se preparan dos recipientes con agua y colorante.


2. En ambos recipientes se coloca aceite y se agitan intentando mezclar elcontenido y
observa los resultados
3. En uno de los recipientes se agrega detergente y se agita nuevamente. Observelos resultados.

RESULTADOS:

● ¿Observó alguna diferencia en la mezcla antes y después de agregar eldetergente?

● ¿Cómo se correlaciona la acción del detergente con la función de la bilis en laabsorción


de grasas?

• TEMAS DE CONTENIDOS A EVALUAR

Guyton y Hall, Tratado de Fisiología


Médica, 14ª Edición, 2021, Editorial
Elsevier
Capítulos 63, 64, 65 y 66

1) Principios generales de la función gastrointestinal: motilidad,


control nervioso y circulación sanguínea
2) Propulsión y mezcla de los alimentos en tu tubo digestivo

3) Funciones secretoras del tubo digestivo

4) Digestión y absorción en el tubo digestivo


5) Investigación documental (biliográfica y/o electrónica):
Funciones de la apéndice.

136
GUÍA DE ESTUDIO # 10
LA GUÍA SE DEBERÁ RESPONDER EN LA APLICACIÓNMIRO, POR CADA GRUPO
(de 15 a 16 estudiantes).

1. Elabore un esquema de los procesos de propulsión y mezcla de los alimentos en boca,


estómago e intestino.
2. Elabore un mapa mental o conceptual de las acciones de las hormonas y enzimas
gastrointestinales. Incluya el estímulo, efecto, lugar de secreción y mecanismos
fisiológicos. (mencionar por lo menos 4 hormonas, 4 enzimas y sus principales efectos
fisiológicos).
3. Realice un diagrama de flujo, del proceso de la secreción salival, esofágica, gástrica,
pancreática y hepato-biliar relacionándolo con la digestión.
4. ¿Qué es el microbiota intestinal? ¿Cuáles son las funciones del microbiota intestinal en la digestión?
5. Explique ¿ cuál es el proceso de la formación del ácido clorhídrico y su función en
la digestión?.
6. Principales diferencias entre la bilis hepática y la bilis vesicular
7. Elaborar una figura con el reflejo de la defecación (enumerar los 7 elementos del
arco reflejo de la defecación: estímulo, receptor sensorial, neurona aferente o
sensorial, centro integrador, neurona eferente o motoneurona, efector y respuesta).
8. Explicar los principales reflejos autónomos que influyen en la actividad intestinal (peritoneo
intestinal, nefro intestinal y vesico intestinal) y su importancia clínica.
9. ¿Cuál sería el resultado de consumir bicarbonato en gastritis?, describa si hay un efecto de
rebote que empeora la acidez.
10. Explicar la razón por la que te da sueño después de comer. Describir los mecanismos
fisiológicos implicados.
11. Investigar las funciones normales de la apéndice.

• ELABORAR UN VIDEO COLABORATIVO, EXPLICANDO LOS EXPERIMENTOS REALIZADOS


(DURANTE LA REALIZACIÓN DEL VIDEO, UTILIZAR BATA BLANCA Y GUANTES).

• TOMAR FOTOGRAFÍA ANTES Y DESPUÉS DE REALIZAR CADA EXPERIMENTO.

137
La importancia de los casos clínicos consiste en que, los estudiantes deberán
argumentar cada uno de los síntomas y signos del sistema de estudio, partiendo
de su función normal (fisiología) y la alteración que presenta (patología) en
cada caso clínico.
CASO CLINICO No. 1 NEUROLOGÍA
OBJETIVOS DEL CASO CLÍNICO:

Al finalizar el caso clínico, el estudiante deberá ser capaz de:

1. Diferenciar las partes de las neuronas y sus funciones, destacando la función de la mielina.

2. Clasificar las fibras nerviosas, según la presencia o ausencia de mielina, y ejemplificar sus respectivas
funciones.

3. Explicar las diferentes fases del potencial de acción en el axón neuronal y los correspondientes flujos
iónicos y su función.

4. Diferencia los eventos fisiológicos en las sinapsis, y que modifican la transmisión.

5. Identificar las vías donde participan las fibras mielínicas para la transmisión de información sensitiva y
motora.

6. Interpretar las manifestaciones clínicas (síntomas y signos) de esclerosis múltiple.

TEMAS DE ESTUDIO:

Siendo un Caso Clínico Integrador de la Unidad de Sistema Nervioso debe saber y estudiar todos los temas
correspondientes a la misma, para que le ayuden a entender que falló en la fisiología del presente caso clínico.
Temas para revisar y estudiar antes de resolver el caso clínico:
CAPÍTULOS: 6, 7, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 55, 56 y 62.
Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica, 14ª edición, 2021, editorial Elsevier, España

· Neurona y sinapsis: tipos, funciones, potenciales de membrana y de acción


· Receptores sensitivos
· Clasificación de las fibras nerviosas, según su diámetro y de acuerdo a la presencia o
ausencia de mielina, especificando sus funciones
· Vías sensitivas:
· Control Motor por la corteza
· Funciones de la médula espinal
· Músculo esquelético
· Función de ojo
· Flujo sanguíneo cerebral, líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral.

138
INTRODUCCIÓN:

El conocimiento de la neurofisiología es sumamente importante para detectar con poco margen de error un
trastorno que involucra una estructura, un evento neuroquímico o eléctrico. Generalmente para alguien con una
buena base fisiológica, los exámenes complementarios serán para confirmar el diagnóstico. Al leer el siguiente
caso, trate de irse formando una idea desde el principio de las alteraciones fisiológicas del paciente, desde lo más
básico hasta lo complejo.

CASO CLÍNICO:

Paciente masculino, de 22 años de edad, estudiante universitario, originario de Patulul Suchitepéquez y


residente en esta ciudad.

MOTIVO DE CONSULTA: Disminución de agudeza visual de un día de evolución.

HISTORIA DE LA ENFERMEDAD: Paciente refiere que hace 15 días inició con cefalea la cual ha ido
incrementándose de intensidad, disminución de agudeza visual, y sensación de debilidad del miembro inferior
derecho. Paciente refiere que sus síntomas empeoran después de bañarse con agua caliente. Consulta a
emergencias, donde le recetan acetaminofén 500 mg./codeína 30 mg. y lo refieren a consulta externa para
estudio.

ANTECEDENTES

MÉDICOS: Asma durante la niñez

QUIRÚRGICOS Y TRAUMÁTICOS: esguince de tobillo derecho a los 14 años.

ANTECEDENTES FAMILIARES: Abuela materna y madre diabéticas, e hipertensas, padre y abuelos paternos
no conocidos

No tiene antecedentes transfusionales

HÁBITOS: Juega fútbol en un equipo de su colonia, frecuentemente almuerza en cafeterías de la universidad,


bebe cerveza eventualmente.

EXAMEN FÍSICO: Presión arterial 120/70 mmHg FC 70 /minuto, FR 15/minuto, TO 38.1° C, peso 60 Kg, Talla
1.70 m

Paciente evaluado con la escala de Glasgow de 15 puntos, lateralidad diestra, marcha hemiparética.

Anisocoria, reflejo consensual presente, fotomotor directo ausente pupila izquierda, reflejo rotuliano derecho
I/IV, y rotuliano izquierdo II/IV. Fuerza muscular de miembro inferior derecho 3/5

139
Reflejos y fuerza muscular

Examen Oftalmológico: Agudeza visual OD 20/100, OI 20/25 fundoscopía: ligero edema de papila de ojo
izquierdo con pequeñas hemorragias peri papilares.

Signo de Lhermitte positivo.

Examen del LCR extraído mediante punción lumbar: presencia de anticuerpos denominados “bandas
oligoclonales”

Examen de la sensibilidad táctil de la superficie corporal, realizada con un alfiler y con el roce brocha o pincel:
levemente disminuida.

Prueba de la sensibilidad vibratoria, normal (realizada con un diapasón aplicado contra una articulación).

IMPRESIÓN CLÍNICA

Enfermedad desmielinizante

• Esclerosis múltiple (EM) a descartar.

• ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)

140
Se ordena ingreso a piso de neurología para estudio.

Se inicia tratamiento con:

· Metilprednisolona 500mg IV cada 12 horas por 5 días, pasarlo en 30 minutos

· Acetaminofén 1 gramo vía oral cada 6 horas,

· Omeprazol 20 mg PO en ayunas.

Evaluación neurológica cada 6 horas, reportar y avisar por cualquier cambio.

Exámenes:
• Examen del LCR extraído mediante punción lumbar: presenta anticuerpos
denominados “bandas oligoclonales”
• Resonancia magnética nuclear (RMN)
• Potenciales evocados visuales y de miembros inferiores: pendientes de resultado.
• Hematología, creatinina y BUN normales

141
RUTA DE APRENDIZAJE:
Hay que recordar que ésta guía de aprendizaje es para adquirir conocimientos, debe resolverse (con su equipo)
estudiando artículos académicos reconocidos y parafrasear. Este video le enseñará una forma fácil de conseguir
artículos académicos

https://www.youtube.com/watch?v=I4IjOkT2GZ8

RUTA DE APRENDIZAJE:

PASO 1.
PASO 2. PASO 3.
ESTUDIAR CAPÍTULOS
VER LOS VIDEOS, PARA
6, 7, 46, 47, 48, 49, 50, ANALIZAR CON SU
MEJOR COMPRENSIÓN
51, 52, 53, 55, 56 y 62 GRUPO EL CASO CLÍNICO
DEL CASO
DE GUYTON

PASO 4.
PASO 5.
DESARROLLAR EL CASO
ENVIAR EL ENLACE
CLÍNICO CON SU GRUPO
PÚBLICO DE LA GUÍA, A
DE TRABAJO, EN LA
LA PLATAFORMA
PLATAFORMA VIRTUAL
CAMPUSMED
MIRO

142
PASO 1: Estudiar los temas a evaluar

PASO 2. Ver los siguientes videos en parejas de su grupo, discutirlas y hacer un resumen de estas.

1. https://youtu.be/NUtFiw5yRTk

2. https://www.youtube.com/watch?v=U3PyHTJC5LE

3. https://www.youtube.com/watch?v=-3KGKpnpTNs

PASO 3. Desarrollar la siguiente guía de Caso Clínico, debe estar escrita a mano, elegir la que se entienda
mejor, un solo tipo de letra. Hojas en blanco y lapicero negro.

Recuerde utilizar sus propias palabras parafraseando las fuentes consultadas.

1. Haga un dibujo de la neurona y sus partes. Y explique su función.

2. ¿Cuáles son las funciones de la mielina, cómo se forma, y cuál es su composición?

3. Describa la clasificación de las fibras nerviosas y sus características funcionales, localización y vías en
las que participan.

4. ¿Cuáles son los efectos de desmielinización en fibras sensitivas y motoras?

5. ¿Por qué los síntomas del paciente empeoran después de bañarse con agua caliente?
6. Haga un cuadro comparativo de las vías: Dorsal-lemnisco medial y anterolateral y establezca la vía
afectada en el paciente. Argumente la respuesta.

7. De los exámenes solicitados para este paciente ¿Cuál es el que más orienta al Desmielinización?

8. ¿Cuáles son los síntomas y los signos que presenta este paciente, y que le hacen pensar en la posibilidad
de desmielinización? Detalle y explique la fisiología alterada cada uno.

9. Respecto a la transmisión sináptica: Haga un esquema de como una neurona inhibitoria, modulan la
transmisión pre y pos sináptica.

10. ¿Cómo espera encontrar los potenciales evocados solicitados en este paciente? ¿por qué?.

143
PASO 4: Luego de leer, observar los videos y resolver la guía en un documento compartido de Google Drive. Un
documento por grupo y además deben programar un foro de discusión de la siguiente manera:

-Organizar una sesión Meet sincrónica para discusión para el foro virtual sobre EM con los miembros del grupo
(Ejemplo: todos los estudiantes del grupo # 60)

-Deben nombrar a un moderador, quien aparte de dirigir la discusión, debe dar aportes de fisiología aplicados al
caso.

-Utilizar preguntas de la guía para discutir en el foro, sin leer, sino haber estudiado para participar, pueden usar
una presentación de Power Point o la herramienta de su preferencia.

-Grabar la sesión Meet que debe durar 15 minutos como mínimo (un minuto por estudiante). Todos los
estudiantes deben participar con cámara abierta y rotando la participación.

-Solo el coordinador sube el enlace a la plataforma Campusmed adjuntándolo a la guía con una carátula que
tenga los datos de todos los miembros del grupo. (nombre, carné, nombre del docente, día, salón y horario)
Además, los números de teléfono para comunicarnos si hubiera problemas para calificar o abrir el enlace para
que inmediatamente sepan que no se pudo calificar y la nota es cero puntos
-El enlace debe ser público (y no tener que solicitar permiso) en la web, de lo contrario todos tienen
nota o calificación de cero puntos.
-Cada miembro del grupo debe escribir en la plataforma en comentarios, el nombre del estudiante
que subió el enlace y la guía completa para que sea localizable su trabajo y se les pueda calificar.

TEMAS A EVALUAR:

➢ Capítulos 6, 7, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 55, 56 y 62,
Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica, 14ª. Edición, 2021, Editorial
Elsevier España

➢ Temas relacionados con los síntomas y signos (con énfasis en la fisiopatología)


del paciente del Caso Clínico 1, en revistas científicas indexadas y en libros de
Medicina Interna, Semiología, Propedéutica y Fisiopatología.

144
CASO CLÍNICO No.2

ENDOCRINOLOGÍA - DIABETES MELLITUS

OBJETIVOS:

1. Explicar los mecanismos de liberación de insulina y los receptores periféricos donde actúa.
2. Dar a conocer los procesos fisiológicos que acontecen ante la presencia de insulina y glucagón a nivel
sérico, en el metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
3. Distinguir los factores que aumenten o disminuyan la secreción de insulina y glucagón.
4. Diferenciar las alteraciones de la función de la insulina durante la evolución de los pacientes con Diabetes
tipo I y Diabetes tipo II.
5. Comprender las alteraciones hormonales, valores de glicemia y manifestaciones clínicas generales que se
presentan en la Diabetes Mellitus
6. Aplicar los conceptos fisiológicos adquiridos para entender los trastornos metabólicos principales.

7. RUTA DE APRENDIZAJE:

PASO 1.
ESTUDIAR CAPÍTULOS PASO 3.
75, 76, 77, 78 y 79 PASO 2.
VER LOS VIDEOS, PARA
DE GUYTON y HALL, ANALIZAR CON SU
MEJOR COMPRENSIÓN
Revistas cientificas GRUPO EL CASO CLÍNICO
DEL CASO
indexadas y Libros de
Medicina Interna

PASO 4.
DESARROLLAR EL CASO PASO 5.
CLÍNICO CON SU GRUPO ENVIAR EL ENLACE
DE TRABAJO, EN LA PÚBLICO DE LA GUÍA, A
PLATAFORMA VIRTUAL LA PLATAFORMA
MIRO CAMPUSMED

145
INTRODUCCIÓN

El páncreas es una glándula que actúa como un órgano secretor exocrino y endocrino. La función endocrina está
regulada por un conjunto de células agrupadas en los conocidos como Islotes de Langerhans.

En el contenido de los videos sugeridos encontrarán las funciones endocrinas del páncreas, lo que sumado a las
lecturas de su libro de texto y la del documento sugerido permite desarrollar los objetivos de esta práctica, el más
importante es comprendan que el control hormonal guarda relación y continuidad con el control que ejerce el
Sistema Nervioso Central.

Las funciones más relevantes de las hormonas sintetizadas y secretadas por el páncreas se pueden agrupar en
cuatro puntos:

● Asegurar que los nutrientes ingeridos sean almacenados correctamente en forma de glucógeno y
triglicéridos. (insulina)
● Movilizar las reservas energéticas en respuesta a una falta de alimento, actividad física o estrés.
(glucagón)
● Mantener la concentración de glucosa plasmática lo más constante posible.
● Favorecer el crecimiento de tejidos, órganos y sistemas.

146
Evidenciando, que las principales funciones de las hormonas sintetizadas y secretadas por el páncreas son
metabólicas. En este laboratorio enfatizamos las funciones de las células Beta.

Las células beta, suponen entre un 40-60% de la masa celular del páncreas y son productoras de insulina, por lo
que las alteraciones fisiológicas del páncreas endocrino comprenden principalmente al conjunto de síndromes que
cursan con una hiperglucemia conocidos como diabetes mellitus, secundario a:

25%
60% y Amillina
10%
5%

ETIOLOGIA o CAUSAS DE DIABETES MELLITUS


● El páncreas no puede producir insulina
● Cuando el organismo no puede utilizar la insulina que se produce
● Cuando la insulina producida es insuficiente para generar las actividades metabólicas,
● Elevación de las hormonas contrarreguladoras de la glucosa, que disminuyen las funciones fisiológicas de
la insulina.

Para entender la enfermedad de Diabetes Mellitus es de vital importancia saber las bases fisiológicas del páncreas
endocrino, especialmente la secreción de insulina, y los procesos metabólicos asociados a esta hormona, ya que
las enfermedades asociadas a su deficiencia ocasionan trastornos metabólicos y cardiovasculares que van en
aumento a nivel mundial.

Tal es el caso de la prevalencia creciente de la diabetes, que está impulsada por una compleja interacción de
factores socioeconómicos, demográficos, ambientales y genéticos. El incremento continuo se debe principalmente
al aumento significativo de la diabetes tipo 2 y sus factores de riesgo asociados, entre los que se incluyen los
niveles crecientes de obesidad, las dietas poco saludables y la inactividad física generalizada. Asimismo, los casos
de diabetes tipo 1 en la infancia también aumentan asociados a procesos autoinmunitarios.

147
Por lo que, en términos generales, la diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no
puede producir insulina, o cuando el organismo no puede utilizar la insulina que produce. Dividiéndose en tres
tipos principales:

● La diabetes tipo 1 está causada por una reacción autoinmunitaria en la que el sistema inmune del
organismo ataca a las células beta del páncreas que producen insulina. Como consecuencia, el cuerpo
produce poca o ninguna insulina.

● La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes. En principio, la hiperglucemia (altos niveles de
glucosa en sangre) es el resultado de la incapacidad de las células del cuerpo de responder totalmente a
la insulina, lo que se conoce como "resistencia a la insulina".

● La diabetes mellitus gestacional (DMG) se caracteriza por altos niveles de glucosa en sangre durante el
embarazo. Puede ocurrir en cualquier momento del embarazo (aunque con más frecuencia después de la
semana 24) y normalmente desaparece después de este.

A continuación, se muestra una tabla con los valores de glucosa en sangre en ayuno de 8 horas, 2 horas
postprandial y de hemoglobina glucosilada:

Teniendo en cuenta el aumento creciente de esta enfermedad que es considerada una pandemia y que la
obesidad se ha incrementado en los últimos meses debido debido al confinamiento así como la falta de atención
de los pacientes ya diagnosticados de Diabetes se ha creado el siguiente taller de aprendizaje para el estudiante
de segundo año de Fisiología, en el cual adquirirá conocimientos importantes sobre la “Fisiologia del pancreas
endocrino” los cuales son de suma importancia para entender las “Generalidades de Diabetes Mellitus”, que lo
ayudaran en su formación académica y profesional

Lectura obligatoria: Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica,


14ª edición, 2021, Editorial Elsevier, España
Capítulos 75, 76, 77, 78 y 79

148
GUIA DEL CASO CLÍNICO No. 2
INSTRUCCIONES:

● Cada estudiante realizará la lectura de los temas a evaluar. Debe contestar, investigar y explicar los
problemas planteados individualmente.
● Luego debe reunirse con su grupo colaborativo para discutir las respuestas y elaborar la guía que subirán
a la plataforma de forma conjunta.
● Las respuestas deben ser concisas, pero con fundamentación científica. Al final debe incluir la bibliografía
que utilizó para responder las preguntas. (Medicina basada en la evidencia)
● Subirlas a la plataforma como se indicó en la ruta de aprendizaje, teniendo en cuenta la fecha límite de
entrega.
● Las preguntas de cada problema planteado deberán ser resueltas antes de su clase sincrónica y
discutirlas con su docente durante el desarrollo de esta.
● El docente encargado, puede solicitar a un estudiante de cada grupo o más estudiantes del mismo
grupo, para que exponga/n, fundamente/n o argumente/n su respuesta.

PREGUNTAS QUE DEBEN RESOLVER:

1. Paciente femenina de 45 años, que consume una dieta de 2500 calorías en una comida rápida al mediodía.
Dos horas después se le hace una glucemia y tiene 99 mg/dl. ¿Esto es posible?

a. Si

b. No

¿Por qué? Explique en 30 palabras

2. Paciente de 25 años que hace deporte de forma rutinaria, el día de hoy sale a correr, pero tiene una caída
provocando una fractura de tibia multifragmentaria y al llegar al hospital le hacen una glucemia encontrando: 185
mg/dl

a. ¿Cuál es la causa de ese nivel de glucemia?

b. ¿Es normal o anormal? ¿Por qué?

3. Un paciente con diabetes tipo I, que usa insulina Glargina todos los días antes de la cena. Es encontrado en
su cama a la mañana siguiente letárgico y sudoroso. Aún no se ha puesto dosis de insulina rápida de la mañana
para antes del desayuno. Su esposa le hace un glucómetro encontrando el siguiente valor 70 mg/dl

a. ¿Ese valor es normal para ese paciente?

1. Si
2. No

¿Por qué?

149
b. ¿Debe darle un alimento rico en carbohidratos?

1. Si
2. No

¿Por qué?

c. ¿Debe poner su dosis de insulina por la mañana?

1. Si
2. No

¿Por qué?

4. Un adolescente subió 33 libras desde el inicio de la pandemia. Ahora tiene un IMC de 34 kg/m2. No hace
ejercicio y ha estado comiendo más de la cuenta, dice su mamá. Al hacerle una glicemia en ayunas se encuentra
un valor de 160 mg/dl. ¿Es normal este valor?

a. Si

b. No

Justifique y explique su respuesta aclarando las posibles alteraciones metabólicas/hormonales que pueden estar
presentes.

e. ¿Qué estudios sugiere para este paciente y explique la razón por la cual se sugiere cada uno?

5. Estudiante de medicina que corre 10 kms diarios, acostumbra salir de madrugada sin desayunar. Un día al
hacerse una glicemia en ayunas, después de correr se le encuentra un valor de: 90 mgs/dl

1. ¿Por qué tiene ese valor de glucemia?


2. ¿Qué hormonas están involucradas y cuál es su mecanismo de acción?

150
CASO CLÍNICO No. 3 CARDIOVASCULAR
A. OBJETIVOS:
1. Relacionar los fenómenos eléctricos con los eventos mecánicos (volúmenes, presiones,
ECG y fonocardiograma) durante el ciclo cardíaco.

2. Relacionar la función valvular en el ciclo cardíaco con los principios físicos de la


circulación.

3. Identifica los efectos del sistema nervioso autónomo sobre el sistema cardiovascular.

4. Relaciona las variables del gasto cardíaco con la eficacia del corazón como bomba.

5. Relaciona las variaciones de la precarga, postcarga y contractilidad con el gasto cardíaco


y presión arterial.

6. Calcula la fracción de eyección, gasto cardíaco e índice cardíaco y utilizar el resultado


para identificar la función cardiovascular normal y anormal.

151
B. RUTA DE APRENDIZAJE:

PASO 1
Leer los
Capitulos de
Guyton del
módulo
Cardiovascular

PASO 5 PASO 2
Analizar el caso
Subir link del clínico y
proyecto de relacionar los
MIRO a la signos y
plataforma síntomas que
vitual presenta la
RUTA DE paciente
APRENDIZAJE

PASO 3
PASO 4 Ver los videos
y hacer un
Resolver la guía
de estudio en análisis de
grupo utilizando cada uno para
aplicación MIRO mejorar la
comprensión
del caso

C. TEMAS DE ESTUDIO
CAPÍTULOS 9, 10, 11, 14, 15, 16 y 20.
GUYTON Y HALL, TRATADO DE FISIOLOGÍA MÉDICA, 14ª EDICIÓN 2021, ELSEVIER.

1. Músculo cardíaco: el corazón como bomba


2. Ciclo cardíaco
3. Excitación rítmica del corazón
4. Visión general de la circulación: biofísica de la presión, flujo y resistencia
5. Electrocardiograma normal
6. Función de venas, arterias y capilares
7. Gasto cardíaco

152
D. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Guyton, A.C. y Hall, J.E., TRATADO DE FISIOLOGÍA MÉDICA, 14ª. Edición, 2021,
editorial Elsevier, España.

2. Kasper, Fauci, Hauser, Longo, Jameson, Loscalzo, HARRISON, PRINCIPIOS DE


MEDICINA INTERNA, 19ª. Edición.

3. Artículos científicos en revistas indexadas. Localizarlos en los motores de búsqueda


académicos, como https://scholar.google.com/

4. Libros de Medicina Interna, Semiología, Propedéutica Médica y Fisiopatología.

5. También puede utilizar las plataformas EBSCO y LATINDEX.

Estas dos últimas están disponibles gratuitamente para todos los estudiantes de la
USAC, en: http://biblioteca.usac.edu.gt/biblioteca2/bd.php

E. MATERIAL VISUAL:

1. Ciclo cardiaco: https://www.youtube.com/watch?v=CnLFDdPloI0

2. Sistema de conducción: https://www.youtube.com/watch?v=9oKnQNS9_B8

3. Generalidades de estenosis aortica:


https://www.youtube.com/watch?v=mFQ2ea687Ps

4. Ecocardiograma comentado (Estenosis Aórtica Severa):


https://www.youtube.com/watch?v=QWIWEvL-2BA

153
HISTORIA CLÍNICA CASO CLÍNICO No. 3

DATOS GENERALES:

Paciente femenina de 68 años, casada, ama de casa, originaria y residente de la capital.

MOTIVO DE CONSULTA:

Disnea a mediano esfuerzo de más o menos 4 meses de evolución.

HISTORIA DE LA ENFERMEDAD:

La paciente refiere que inició con disnea a grandes esfuerzos aproximadamente hace 7 meses
y la dificultad aumento hace cuatro meses con disnea a medianos esfuerzos. En algunas
ocasiones ha presentado pérdida del conocimiento por un minuto más o menos y se ha
asociado a dolor precordial opresivo al realizar ejercicio leve y este no se irradia.

Refiere que duerme con 2 almohadas y al no hacerlo presenta ortopnea y tos productiva que
se alivia al sentarse, también ha presentado edema de miembros inferiores y dolor en
hipocondrio derecho.

ANTECEDENTES MÉDICOS:

Gineco-obstétricos: G: 4 P: 4 AB: 0 FUR: a la edad de 45 años

EXÁMEN FÍSICO:

P/A: 150/75 FC: 128 por minuto FR: 24 por minuto. Peso: 170 libras Talla: 1.55mts

En cuello se observa plétora yugular a 45 grados. Tórax: pulmones: se auscultan estertores


subcrepitantes en ambas bases. Corazón: soplo sistólico áspero en el foco aórtico grado III/IV
cresendo-decresendo que se irradia hacia ambas carótidas, ritmo de galope S4, este soplo se
ausculta mejor en el ápex.

Abdomen: Dolor a la palpación profunda de hipocondrio derecho.

Extremidades Inferiores: edema grado II con fóvea.

LABORATORIOS:

EKG: Reporta Hipertrofia del ventrículo izquierdo.

154
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: Informa hipertrofia ventricular izquierda, cardiomegalia, aorta
calcificada, congestión vena-capilar pulmonar- líneas “B” de Kerley.

155
ECOCARDIOGRAMA:

Ecocardiograma bidimensional con Doppler a color, pulsado y continuo. Con imagen doble
armónica y mediciones eco cardiográficas y proyecciones según la Asociación Americana de
Ecocardiografía.
Raíz aórtica: sin dilatación.
Atrio izquierdo: Dilatado, no se observan trombos en su interior.
Atrio derecho y ventrículo derecho: Diámetros en límites normales con función sistólica
conservada.
Tabiques: Interatrial e interventricular íntegros.
Arteria pulmonar: Presión sistólica en arteria pulmonar (PSAP) de 20mmHg.
Ventrículo izquierdo: Dilatado, contractilidad global conservada. Volumen diastólico final
aproximado de 185ml.
Volumen sistólico final de 120 ml. Fracción de eyección estimada del 35%.
Válvula mitral: normal.
Válvula aórtica: bivalva, valvas engrosadas por calcificación degenerativa. Área valvular < 1
cm cuadrado (índice de área valvular por superficie corporal 4 m/s.
Válvula tricúspide: normal.
Válvula pulmonar: normal.
Pericardio: sin alteraciones.

IMPRESIÓN CLÍNICA:

➢ Estenosis aortica severa de alto flujo.


➢ Válvula aortica bivalva.
➢ Calcificación aortica.
➢ Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (FEVI de 35 %).
➢ No datos de hipertensión pulmonar (PSAP 20 mmHg).

156
Instrucciones para la guía:

A. Utilice la aplicación de Miro https://miro.com/app/dashboard para responder la guía


B. Todos los integrantes del grupo deben participar, este programa registra la participación de cada uno
con nombre, hora y fecha.
C. Agregar las referencias bibliográficas de donde obtuvo la información de cada pregunta.
D. Incluir carátula con los todos los datos de los integrantes del grupo
E. Solo el coordinador del grupo debe subir el link de un documento de Google Drive con los links de Miro
y del video
F. Incluir cada uno de los criterios de la lista de cotejo
G. Los enlaces deben ser públicos en la web.

NOTA IMPORTANTE: El grupo de estudiantes debe revisar que su enlace pueda abrirse sin problemas,
de lo contrario NO se le podrá calificar, siendo la nota para todos CERO.

GUÍA
1. Haga un esquema del ciclo cardíaco normal comparando y relacionando los eventos eléctricos y los
mecánicos.
2. Realizar un esquema de las fases del potencial de acción e indicar los canales iónicos que intervienen en
cada una de las fases.
3. ¿Qué es la fracción de eyección? Defina la fracción de eyección, calcule la de paciente del caso clínico y
exponga si es normal o no y cuál es su utilidad.
4. Explique la alteración fisiológica de los síntomas y signos del caso clínico.

SINTOMAS ALTERACIÓN FISIÓLOGICA

DISNEA

DOLOR PRECORDIAL

ORTOPNEA

SÍNCOPE O PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO

TOS

EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES

DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO

157
SIGNOS ALTERACIÓN FISIOLÓGICA

TAQUICARDIA

TAQUIPNEA

PLÉTORA YUGULAR

ESTERTOTES SUBCREPITANTES

SOPLO SISTÓLICO AÓRTICO

RITMO DE GALOPE S4

HEPATALGIA

HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO

FRACCIÓN DE EYECCIÓN del 35%

5. Realice un cuadro comparativo con la definición los siguientes términos:

a) Precarga

b) Postcarga

c) La ley de Frank Starling

d) El equilibrio de Starling.

6. Elabore un diagrama de flujo sobre el análisis de cada video.

7. Grabar un video con la participación de todos los estudiantes del grupo (grabar un
minuto por estudiante) explicando la fisiología alterada de la paciente del caso clínico
y enviar el link en el documento de Google Drive, (verificar que se pueda abrir antes de
enviarlo).

158
CASO CLÍNICO No. 4

FISIOLOGIA RENAL

Objetivos de aprendizaje:

1. Relacionar las diferentes funciones de la nefrona con la regulación de las concentraciones de solutos,
iones y la eliminación de productos de desecho del organismo.
2. Explicar los mecanismos a nivel renal que participan en la regulación de la presión arterial, incluido el
mecanismo del SRAA.
3. Comprender cómo actúan las fuerzas de Starling en el Filtrado Glomerular.
4. Comprender la utilidad de conocer el aclaramiento renal.
5. Relacionar las diferentes hormonas y su efecto con respecto al Flujo Sanguíneo Renal, al Flujo Plasmático
Renal y al Filtrado Glomerular.
6. Comprender el efecto de la inervación renal.
7. Comprender todos los procesos implicados en la formación de orina.
8. Relacionar la función renal normal y el aparecimiento de la fisiopatología renal

Documentos para evaluar:


1. Fisiología Médica de Guyton y Hall 14 edición, 2021, Elsevier, España.
Capítulos: 19, 26, 27, 28, 29, 30.
2. https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/19_glomerulonefritis_aguda.pdf
Documento “GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSTINFECCIOSA” de la asociación española de
pediatría
3. https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/22_dano_renal_agudo.pdf
Documento “Daño Renal” de la asociación española de pediatría”

Material visual:

Glomerulonefritis postestreptocócica
https://youtu.be/vG-UYyWTMxI

159
RUTA DE APRENDIZAJE

PASO 1. Estudiar los capítulos 19, 26, 27, 28, 29 y 30 de


Guyton, 14ª edición, descritos anteriormente

PASO 2. Leer los documentos listados anteriormente

PASO 3. Ver el vídeo propuesto, en el material


visual

PASO 4. Asistir a la discusión del caso con su docente


asignado

PASO 5. Responder la guía en la plataforma MIRO


y subir el enlace a CAMPUSMED.

160
TEMAS A EVALUAR:
Capítulos 19, 26, 27, 28, 29 y 30.

1. Fisiología Renal
2. Fisiología de la Nefrona
3. Mecanismo de control renal de la Presión Arterial
4. Fuerzas de Starling (o mecanismo)
5. Control de la Osmolaridad
6. Concentración y dilución de la orina
7. Regulación renal de potasio, calcio, magnesio y fosfato

NOTA: La importancia de los casos clínicos es, el razonamiento que el estudiante debe realizar en
relación con cada uno de los síntomas y signos del sistema en estudio; partiendo de su función normal
(fisiología normal) y la alteración que presenta (patología) en cada caso clínico.

161
Historia clínica

Datos generales:

Paciente masculino de 4 años, mestizo, cristiano católico, originario y residente de la ciudad capital. Madre de
paciente 38 años, escolaridad 2do. Básico, ama de casa; Padre de 40 años, escolaridad 3ro básico, repartidor de
comida a domicilio, ambos padres originarios y residentes de la ciudad capital.

Motivo de consulta:

Orina roja de 4 horas de evolución

Historia de la enfermedad actual:

Datos proporcionados por madre de paciente: Madre de paciente refiere que hace aproximadamente 3 semanas
su hijo cursó con faringoamigdalitis por lo que es llevado con pediatra particular, quien indica que proceso
infeccioso es bacteriano por lo que receta amoxicilina más ácido clavulánico cada 8 horas por 7 días y
acetaminofén cada 6 horas por 3 días, madre no recuerda dosis ni presentación de medicamentos; Además indicó
que debía reconsultar a los 5 días para ver evolución de su hijo. Madre de paciente indica que ella consideró que
era “mucho antibiótico” y por eso decidió darle el antibiótico a paciente cada 12 horas y solamente por 5 días,
ella indica que el antibiótico produce anemia si se utiliza por mucho tiempo, además indica que como vio mejoría
clínica de paciente ya no reconsultó con pediatra particular.

Hace 2 días madre indica que notó a su hijo muy cansado, con edema en miembros inferiores, bipalpebral y
escrotal, sin embargo no dio ningún medicamento ni consultó con médico y ayer en la noche aproximadamente
hace 12 horas paciente inicia con tos húmeda, no cianotizante ni emetizante, la cual aumentó al colocarse
decúbito supino, madre indica que solo dio una cucharada de ambroxol, pero la tos no disminuyó, los episodios
de tos fueron en aumento, a tal modo que paciente no durmió en toda la noche y hace aproximadamente 4 horas
su hijo le comentó que cuando fue al baño a orinar la orina era roja y escasa por lo que deciden consultar a la
emergencia del instituto guatemalteco de seguridad social el día de hoy.

Antecedentes no patológicos:

Nace producto de parto eutócico simple, en hospital general San Juan de Dios, madre indica que llevó control
prenatal en ese mismo centro asistencial, 8 citas, 3 ultrasonidos obstétricos reportados como normales, ninguna
patología durante el embarazo, paciente nace en adecuadas condiciones generales, lloró al nacer, no recuerda
peso al nacer ni talla, solo indica que tuvo alojamiento y egreso conjunto con madre. Hitos del desarrollo
adecuados y alcanzados a edad normal, lactancia materna exclusiva por 6 meses, la cual dio hasta los 2 años y
medio de edad, ablactación a los 6 meses, dieta actual variada y adecuada. Esquema de vacunación completo
para la edad, madre muestra carné de vacunas del ministerio de salud pública y asistencia social.

162
Antecedentes patológicos: No refiere

Revisión por sistemas: No refiere.

Hábitos y manías:

Duerme de 8 a 10 horas diarias de forma continua en la noche, no hace siestas durante el día, como 3 tiempos de
comida más 1 refacción en las mañanas, defeca 1 a 2 veces al día, orina de 6 a 8 veces al día. Todos los días juega
con hermano mayor de 8 años, ve televisión 2 horas al día.

Perfil social:

Vive en casa propia de paredes de block, techo de lámina y cielo falso, convive ambos padres y un hermano mayor
de 8 años, tiene un gato y un perro de mascota los cuales se mantienen dentro de la casa, cuentan con servicios
básicos como agua entubada, luz eléctrica, extracción de basura, drenajes. Ingreso económico familiar lo aporta
el padre el cual es aproximadamente de Q5,700 al mes. Tienen buena relación familiar.

Examen físico:
Peso: 17 Kg
Talla: 106 cm
Frecuencia cardiaca de 124 latidos por minuto; Frecuencia respiratoria de 16 respiraciones por minuto; Presión
arterial de 134/92 mmHg; Temperatura oral de 37 grados centígrados; Saturación de Oxígeno a la oximetría de
pulso en 91% Glucometría 96 mg/dl.
Signos positivos al examen físico: Paciente en regulares condiciones generales, fascie disneica, edema bipalpebral,
escrotal, y edema blando en miembros inferiores grado III, a la auscultación pulmonar con disminución del
murmullo vesicular bilateral sobre todo en las bases pulmonares y se escuchan estertores subcrepitantes
bibasales, puño percusión positiva en área lumbar derecha e izquierda.

Exámenes de laboratorio:
Examen de orina: turbio, color hematúrico, Ph 6.2 densidad 1025, proteínas 0,86 g/dl, glucosa, nitritos, urobilina
negativos, hemoglobina ++, sedimento regular cantidad de leucocitos, muy abundantes hematíes.
VES: 11 mm/s.
Hemograma: glóbulos blancos 8.800 10^3/uL, neutrófilos 58,7%, linfocitos 35.1%, monocitos 5.8, hemoglobina
12 g/dl, plaquetas 288.000 elementos/mm3.
Valores de referencia de hematología para la edad de paciente
Glóbulos blancos: 4.00 - 10.000; neutrófilos: 50 – 70%; linfocitos: 20 – 40%; monocitos: 3 – 12%;
hemoglobina 11.00 – 16.00 g/dl; plaquetas 150,000 – 450,000/mcl
Química sanguínea y electrolitos: sodio 150 mEq/l, potasio 4,2 mEq/l, calcio 1,07 mEq/l, Glucosa sérica 95 mg/dl, albumina
1.1 g/dl.
Valor de referencia de la albumina para la edad del paciente: 3.5 – 5 g/dl
Pruebas de función renal: BUN 52.2 mg/dl y Creatinina 3,73 mg/dl.
Gasometría arterial: pH 7.32, HCO3 17.5 mEq/L, K+ 4.4 mEq/L, EB (Exceso de Bases): -3, pO2 55 mmHg
pCO2 40 mmHg, SO2 90%.
Antiestreptolisina “O” 428 IU/ml
Valor de referencia 0 a 200.

163
Al paciente se le coloca catéter uretral, sin embargo solo drena 0.4 ml/kg en 12 horas. *(ver figura No.1)

Paciente es presentado al servicio de nefrología pediátrica quienes solicitan ingreso a área de cuidados
intermedios para monitorización continua de signos vitales, saturación de oxígeno, balance hídrico cada hora
como mínimo haciendo énfasis en la excreta urinaria de paciente. Se inicia furosemida IV cada 12 horas y
dependiendo de balance hídrico y excreta urinaria de paciente en las siguientes horas se valorará colocar bomba
de infusión continua de furosemida IV a paciente. Se inicia hidralacina como antihipertensivo. Dependiendo de
evolución clínica se valorará iniciar tratamiento con esteroide IV.

Impresión clínica:

1. Insuficiencia renal aguda.

a. Síndrome Nefrítico

a.1. Glomerulonefritis postestreptocócica

164
Guía de estudio de Caso clínico # 4
Deben de realizarla en grupo, completamente en la aplicación de MIRO, dejando constancia de su contribución
cada uno de los alumnos de dicho grupo, El coordinador del grupo debe notificar si algún alumno no trabajó y
participó en la elaboración de esta guía, para que la calificación de esta sea justa y no se le pondere a quien no
trabaja.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: Puede consultar libros de pediatría o libros y documentos de nefrología que le
hagan comprender más que fue lo que sucedió este caso, (además de los libros de fisiología recomendados en su
programa). También puede realizar consultas electrónicas. Debe de dejar constancia de las bibliografías utilizadas
para la resolución de esta guía, si no su ponderación se verá afectada.

Discuta y responda las siguientes interrogantes con su grupo de trabajo:


1. Explique el origen metabólico de la creatinina y del BUN, mencionar sus valores normales y sus procesos
fisiológicos, para su excreción y eliminación del cuerpo: ¿Por qué considera usted que en este paciente
se encuentran elevados?
2. ¿Cuál es la función del riñón para el control de la HTA? Describa y analice todos los mecanismos que
utiliza para el control de la presión arterial (natriuresis y diuresis por presión, SRAA*) mediante un cuadro
sinóptico (no copiar y pegar un dibujo).
3. Hagan un cuadro relacionando las diferentes hormonas y su efecto con respecto al Flujo Sanguíneo
Renal, al Flujo Plasmático Renal y al Filtrado Glomerular, como mínimo deben de incuir 5 hormonas.
4. Elaboren un resumen explicando el mecanismo de contracorriente. (máximo 200 palabras).
5. Analicen y describan cual es el factor desencadenante de la insuficiencia renal aguda del paciente,
tomando en cuenta los principios de fisiología renal que ustedes ya deben de poseer para este nivel del
curso
6. Escriban la definición de daño o falla renal agudo.
7. Escriban al menos 5 factores de riesgos que pueden causar daño o falla renal aguda en un paciente.
8. Escriba la clasificación pRifle o Rifle para daño renal agudo y describa que grado de disfunción tiene el
paciente.
9. Describan ¿Cómo actúan las fuerzas de Starling en el Filtrado Glomerular?
10. Realicen un cuadro donde deben de colocar todos los signos y síntomas presentes en el paciente y
describir la fisiopatología de cada uno.
11. Investiguen mecanismo de acción y en que parte de la nefrona actúan, los siguientes diuréticos:
furosemida, espirinolactona y tiazídicos (ej: hidroclorotiazida e indapamida).
12. Realicen un foro en Google meet donde discutirán esta guía de estudio, deben de participar y estar
presentes todos los alumnos del grupo, si alguien no participa el coordinador del grupo debe de
notificarlo y no se le calificará la guía a este alumno. El video debe de tener un máximo de 10 minutos.
13. Describa las triadas clásicas del síndrome nefrítico y el síndrome nefrótico, respectivamente.
14. Calculen la tasa de filtrado glomerular del paciente con base a la siguiente formula especial para pediatría
y además escriba 3 formas de calcular la TFG en adultos. Ver la siguiente tabla y la respectiva fórmula.
*SRAA=SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA

165
IMPORTANTE:
Cada grupo debe identificar la carátula de la guía, con nombre completo de todos los
estudiantes con sus respectivos: números de carné, número de grupo, nombre del profesor
asignado, día asignado para realizar la actividad del caso clínico No. 4, coreos electrónicos
institucionales y números de teléfono celular. Agregar los enlaces de MIRO y de la grabación
del foro de trabajo y subirlos a la plataforma CAMPUSMED.

Agregar la bibliografía y las referencias electrónicas consultadas. El enlace debe ser público; el
docente encargado de calificar la guía no tiene la obligación de pedir que arreglen el enlace,
cuando no se puede acceder al mismo. Si el enlace no es correcto, la nota de todos los
estudiantes integrantes del grupo, automáticamente tendrán CERO PUNTOS sin excepción
alguna.

¡¡¡ÉXITOS!!!

166

También podría gustarte