Está en la página 1de 10

Texto 

para las diapositivas 
Clase del prof. Héctor López 
 
Diapo 1 
Retomando la metáfora que usó el Dr. Alberto Rosa en su clase, podemos 
imaginar  a  los  cromosomas  como  46  volúmenes  (libros)  en  los  que  están 
escritas  todas  las  instrucciones  para  la  síntesis  (fabricación)  de  todas  las 
proteínas de un organismo. Estas instrucciones son el código genético. De 
los 46 volúmenes, 23 proceden de la madre, y los otros 23 del padre. Ver 
“Fundamentos de genética” en las páginas 37‐45 del libro de Pinel. En esta 
metáfora,  los  genes  son  las  instrucciones  escritas  que  aparecen  en  las 
páginas de los libros. 
 
En  la  diapositiva,  vemos  también  una  foto  de  los  cromosomas  reales 
(obtenidos  durante  la  metafase  de  la  mitosis),  tal  como  se  ven  con  un 
microscopio, dispuestos de forma ordenada: el cariotipo (humano en este 
caso).  Gracias  a  ciertas  técnicas  de  tinción,  se  puede  determinar  en  los 
cromosomas un patrón de bandas claras y oscuras. Los patrones de bandas 
son  similares  en  cromosomas  homólogos  (los  que  forman  un  par).  Esto, 
más las diferencias de su tamaño, es lo que permite agruparlos de manera 
ordenada  para  formar  un  cariotipo.  (Cariotipo:  presentación  de  los 
cromosomas de una célula, dispuestos en pares en función de su tamaño y 
el  patrón  de  bandas  y  de  acuerdo  con  una  clasificación  estándar.).  No  se 
comprende  del  todo  el  mecanismo  de  formación  de  estas  bandas,  pero 
están  relacionadas  con  propiedades  moleculares  del  ADN.  Nota:  no  hay 
una  relación  “uno‐a‐uno”  entre  bandas  y  genes.  En  los  cromosomas 
humanos, cada banda tiene varios genes (el número promedio varía entre 
10‐20  aproximadamente;  ver  p.  ej.,  Terrence  S.  Furey  y  David  Haussler, 
Human Molecular Genetics, 2003, Vol. 12, No. 9). 
 
El  esquema  en  el  sector  inferior  derecho  de  la  diapositiva  representa  un 
cromosoma (según su apariencia en metafase). Cada cromosoma tiene dos 
brazos, separados por el centrómero. El brazo largo se denomina “q” (por 
“queue”)  y  el  corto  “p”  (por  “petit”);  la  convención  es  presentar  los 
cromosomas con el brazo corto hacia arriba. Las bandas correspondientes 
a cada brazo se denominan q1, a2, q3, o p1, p2, p3, etc., contando a partir 
del  centrómero.  A  mayor  resolución,  se  distinguen  sub‐bandas  (ej.  q11, 
q12, q13, etc.), y todavía a mayor resolución sub‐sub‐bandas (q11.1, q11.2, 
etc.). Ejemplo del uso de bandas para informar la localización de un gen en 
un  cromosoma:  el  gen  que  codifica  la  proteína  CFTR  en  humanos,  se 
encuentra  en  la  localización  7q31.2,  que  significa:  cromosoma  7,  brazo 
largo (q) de ese cromosoma 7, en las banda/sub‐bandas 31.2. Es como una 
“dirección del domicilio” de un gen. 
El gen CFTR codifica una proteína que es un canal iónico transportador de cloro. La
mutación de este gen causa la fibrosis quística, una enfermedad genética
(autosómica recesiva) que causa espesamiento de las secreciones mucosas,
problemas generalizados a raíz de ello, y muerte prematura, en general por
complicaciones respiratorias.
Para los interesados, en el siguiente sitio de internet pueden "hojear” los 
cromosomas humanos y conocer algunos de los genes que contienen: 
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/SCIENCE96/ 
Usar  el  link  “Browse  by  chromosome”,  eligiendo  por  su  número  el 
cromosoma que quieran examinar. 
Esta es otra herramienta de visualización muy impresionante: 
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/mapview/map_search.cgi?taxid=9606 
 
Diapo 2 
Tapa  de  la  revista  científica  Science  cuando  se  publicó  en  el  genoma 
humano completo en abril de 2003. El genoma es el conjunto completo de 
instrucciones genéticas para la formación de un organismo (o individuo en 
el  caso  humano).  Como  ya  saben,  estas  instrucciones  genéticas  que 
componen  el  genoma  humano,  están  codificadas  en  el  ácido 
desoxirribunucleico (ADN), y proteínas asociadas al ADN, presentes en cada 
núcleo de los cientos de millones de células que componen un organismo.  
El genoma humano contiene 20.000 a 25.000 genes diferentes. 
 
Determinar la secuencia de todos los genes humanos, en términos gráficos, 
equivalía a descifrar cada letra de 1 mm de longitud a lo largo de un texto 
de 3.000 km de longitud. La ilustración del dibujo de Leonardo da Vinci es 
un homenaje a quien en su momento se consideró un sabio individual en 
muchos  campos.  En  contraste,  la  determinación  del  genoma  humano  fue 
una  tarea  colectiva  en  la  que  participaron  cientos  de  personas,  muchos 
laboratorios,  y  para  la  que  se  usaron  recursos  monetarios  cuantiosos.  El 
proyecto  se  llamó  Human  Genome  Project  (HGP,  o  Projecto  Genoma 
Humano)  y  estuvo  coordinado  por  el  Departmento  de  Energía  y  los 
Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., el Wellcome Trust de Inglaterra, 
además de la contribución de Japón, Francia, Alemania, China, y otros. 
 
El  genoma  humano  y  de  rata  son  casi  iguales  en  número  de  bases  (2,9  y 
2,75 mil millones, humano y rata, respectivamente; en el ratón hay 2,6 mil 
millones de bases). El número de bases no es igual al número de genes, por 
cierto (ver Pinel). En el humano hay 20.000 a 25.000 genes codificadores de 
proteínas. La homología entre los genes humanos y los de rata es de 60% 
(esto significa que el 60% de los genes son idénticos); además el 90% de los 
genes  de  rata,  porcentaje  que  incluye  a  genes  no  idénticos,  tienen  un 
equivalente  en  humanos.  Este  es  un  argumento  de  la  utilidad  de  la  rata 
como animal de laboratorio desde el punto de vista genético. El chimpancé 
comparte  con  los  humanos  un  98%  de  los  genes,  idénticos  en  ambas 
especies.  Con  respecto  a  los  genes,  el  chimpancé  se  parece  más  a  los 
humanos que a otros monos. 
 
En  el  sector  derecho  de  la  diapositiva  se  muestra  el  genoma  de  Craig 
Venter,  un  científico  de  EE.UU.  que  hizo  contribuciones  importantes  a  la 
secuenciación  (determinación)  de  los  genes  humanos.  Venter  publicó  su 
propio genoma en la revista PLOS Biology en 2007. 
 
 
Diapo 3 
Es interesante notar que de todo el ADN del genoma, no más del 2 o 3% tiene 
secuencias codificantes de proteínas, que se denominan exones. En un gen, los 
exones  son  segmentos  del  gen  que  codifican  proteínas.  Estas  secuencias,  en 
los  eucariotas,  están  interrumpidas  por  segmentos  no  codificantes,  que  se 
llaman  intrones.  Si  usamos  la  metáfora  de  los  cromosomas  como  “libros”, 
podríamos  decir  que  la  mayor  parte  de  las  hojas  de  los  libros  están  “en 
blanco”,  para  significar  que  contiene  secuencias  de  ADN  que  no  codifican 
proteínas. Como se dijo, los intrones están intercalados con los exones en los 
genes  que  forma  el  ADN,  de  modo  que  un  gen  puede  tener  varios  exones 
interrumpidos  por  intrones,  como  se  ilustra  en  el  sector  izquierdo  de  la 
diapositiva con la secuencia de bases del gen de la proteína llamada “antígeno 
prostático  específico”  (las  partes  de  color  violeta  son  exones,  y  las  de  color 
negro son intrones). 
 
Los exones e intrones se transcriben a un ARN mensajero “preliminar”, y luego 
se  eliminan  del  ARN  los  segundos,  en  un  proceso  que  se  denomina  “corte  y 
empalme”  (en  inglés:  alternative  splicing)  (diapo:  superior‐derecha)  Este 
proceso  además  permite  combinar  diferencialmente  distintas  secuencias  de 
exones  y  producir  más  de  una  proteína  a  partir  de  un  mismo  gen  (diapo: 
inferior‐derecha) 
 
 
Diapo 4 
En  cuanto  a  la  conducta  animal  o  a  la  conducta  humana,  las  dicotomías 
mencionadas en la parte superior de la diapositiva no son compatibles con 
los datos científicos actuales. 
 
No se puede ver a la conducta como el resultado de la acción exclusiva de 
los  genes,  ni  tampoco  de  una  acción  similar  del  ambiente;  visiones 
extremas como el “ambientalismo” de John Watson o Margaret Mead no 
son razonables ni tienen el respaldo de los datos científicos. Tampoco son 
hoy sostenibles las posturas en que los genes determinan la conducta, con 
escasa influencia del ambiente. 
  
 
  genes Î conducta ← ambiente
 
 
 
genes → conducta Í ambiente
 
 
 
La perspectiva más coherente con lo que se constata con la observación de 
la conducta humana o animal, es que los genes y el ambiente interactúan, 
influyéndose  mutualmente.  El  desafío  es  desentrañar  las  características  y 
mecanismos  de  esa  interacción.  Ambos,  los  genes  y  el  ambiente,  en  esa 
interacción, determinan conjuntamente la conducta. 
 
Observar que el original “dogma” de la biología molecular (ver diapositiva), 
que de alguna manera ‐al plantear una dirección única de procesos: del gen 
a  la  proteína‐  suponía  que  los  genes  no  recibían  influencia,  sino  que  la 
ejercían unidireccionalmente, ya ha sido refutado por los datos de la propia 
investigación en genética y biología molecular: 
‐  Hay  proteínas  que  pueden  “codificar”  (en  un  sentido  distinto  al  de  los 
genes) otras proteínas; es el caso de los proteínas prión (causantes, entre 
otros  trastornos,  el  de  la  encefalopatía  espongiforme  [“mal  de  la  vaca 
loca”]. 
‐ Las proteínas pueden influir sobre el ADN (genes), regulando su función. 
‐  El  ARN  puede  transcribirse  en  ADN  (a  través  de  la  enzima  transcriptasa 
inversa, p. ej. en los retrovirus) 
‐ No se ha visto todavía que hay proteínas que puedan generar ARN. 
 
Un concepto equivocado muy común es que la influencia genética sobre un 
cierto rasgo individual es inflexible e imposible de modificar, mientras que 
la influencia del ambiente es muy flexible y posible de modificar. Ejemplos: 
el  efecto  del  defecto  de  un  gen  individual  que  causa  la  fenilcetonuria  se 
puede revertir simplemente con la dieta; o los niveles de colesterol altos ‐
determinados  genéticamente‐  se  pueden  reducir  farmacológicamente  (¡y 
con  ejercicio!).  La  depresión,  que  tiene  una  gran  influencia  genética,  se 
puede tratar eficazmente con psicoterapia y fármacos. Se ha hablado de un 
“gen de la obesidad” o que hace proclive a determinadas personas a sufrir 
obesidad;  pues  bien,  basta  reducir  la  ingesta  de  alimentos  (sin  poner  en 
riesgo  la  nutrición,  desde  luego),  ‐es  decir  una  variable  ambiental‐  para 
evitar  la  expresión  fenotípica  del  presunto  gen.  Por  su  parte,  muchos 
factores ambientales son relativamente irreversibles: la privación social, el 
trauma  encefálico,  la  desnutrición  grave,  abuso  sexual  o  físico  severos 
pueden  producir  a  veces  cambios  cognitivos  y  emocionales  irreversibles. 
No  hay  una  relación  estrecha  ni  clara  entre  el  grado  que  un  rasgo  es 
influenciado por los genes o el ambiente y la "maleabilidad" de ese rasgo. 
 
 
Diapo 5 
Unos  ejemplos  muy  claros  de  interacción  genotipo‐fenotipo  son  la 
diferenciación  sexual  en  algunas  especies.  En  el  cocodrilo,  el  sexto  se 
determina  en  el  momento  de  la  ruptura  del  cascarón  y  es  irreversible,  y 
depende de la temperatura de la incubación del huevo (30 °C: hembras; 34 
°C:  machos).  El  caso  del  pez  payaso  (Amphiprion  ocellaris)  es  notable: 
todos  son  inicialmente  machos  y  alguno  se  vuelve  hembra  si  no  hay  una 
hembra en el cardumen. Cambian de sexo según la jerarquía del cardumen. 
La  "jefa"  máxima  de  la  jerarquía  es  una  hembra  reproductora,  y  le  sigue 
una  macho  líder  que  copula  con  la  hembra,  y  otros  machos  de  menor 
jerarquía.  Si  la  hembra  muere,  la  jerarquía  se  altera,  el  macho  líder  se 
convierte  en  hembra  y  alguno  de  los  otros  machos  copulan  con  la  nueva 
hembra.  Es  decir,  estos  peces  son  hermafroditas,  y  el  sexo  queda 
determinado por el entorno. 
 
En  los  conejos  de  los  Himalayas,  el  pigmento  del  pelaje,  piel  y  ojos 
requieren  el  gen  C,  cuya  expresión  está  regulada  por  la  temperatura:  es 
inactivo  con  temperaturas  superiores  a  35°C,  y  se  activa  al  máximo  a 
temperaturas de 15°C a 25°C. El resultado es que los conejos tienen pelaje 
con  distintos  colores  en  diferentes  partes  del  cuerpo.  En  las  partes  más 
calientes del cuerpo, el gen está inactivo, y no se producen pigmentos, y el 
pelaje es blanco. En las extremidades (orejas, punta del hocico y patas) la 
temperatura  es  inferior  a  35°C,  lo  que  activa  al  gen  y  la  producción  de 
pigmento, con la consecuente coloración negra del pelaje en esas partes. 
 
 
Diapo 6 
Este gráfico del libro de Pinel es un buen esquema de la interacción genes y 
ambiente. Estudiar el material de Pinel que se indicó en una hoja separada. 
 
 
Diapo 7 
Trabajo de Weaver y colaboradores. Título y autores. Se mostrarán algunos 
datos  experimentales  de  este  trabajo  y  del  trabajo  previo  de  este  y  otros 
grupos. 
 
Diapo 8 
El  gráfico  de  esta  diapositiva  proporciona  el  contexto  de  conocimientos  y 
fundamentos  del  trabajo  que  usaremos  como  ejemplo  de  la  interacción 
genes‐ambiente. 
 
El  estudio  analiza,  en  la  rata  como  modelo  experimental,  un  ejemplo  de 
influencia de la experiencia temprana sobre la conducta en la vida adulta, 
en  el  que  la  experiencia  temprana  es  la  conducta  materna  (que  para  las 
crías  significa  una  experiencia  ambiental),  la  cual  modifica  la  actividad  de 
genes  en  las  crías  y  con  ello  la  respuesta  de  las  crías  al  estrés  en  la  vida 
adulta. La modificación de la actividad de los genes se da por mecanismos 
llamados  epigenéticos.  Se  denominan  efectos  epigenéticos  a  los  que 
modifican la expresión de los genes, sin modificar la secuencia del ADN (ver 
diapositiva  12).  Pueden  considerarse  como  efectos  que  inducen  una 
memoria  celular,  asociada  al  ADN.  La  modulación  de  la  expresión  de  los 
genes es consecuencia de la acción de ciertas moléculas (ej. proteínas) que 
interactúan  con  los  genes.  En  los  ejemplos  que  mencionaremos,  la 
interacción madre‐cría causa efectos epigenéticos en las crías. Si tenemos 
en cuenta, por otra parte, que a su vez la conducta de la madre está muy 
influenciada por los genes propios de la madre, resulta de nuevo evidente 
la  interacción  recíproca  entre  genes  y  ambiente.  En  el  caso  de  nuestros 
ejemplos, el control epigenético es sobre la expresión del gen Nr3c1 (gen 
que codifica la síntesis del receptor de glucocorticoides) en el hipocampo. 
Este gen sería el sustrato molecular de los efectos duraderos que tiene la 
conducta  materna  de  la  rata  sobre  la  respuesta  de  sus  crías  al  estrés 
cuando son adultas. 
 
En  resumen,  el  trabajo de  Weaver  y  col.  indica  que  la  interacción  madre‐
cría  en  la  primera  etapa  de  la  vida  produce  efectos  persistentes  en  la 
respuesta  fisiológica  y  comportamental  al  estrés,  como  resultado  de  una 
“programación”  de  la  modalidad  de  respuesta  del  eje  hipotámo‐
hipofisario‐adrenal  (HHA),  consecuencia  del  efecto  de  la  experiencia 
temprana  sobre  el  nivel  de  expresión  (aumento)  de  receptores 
glucocorticoides en el hipocampo. 
 
En la diapositiva se ha traducido la información que aparece en inglés, y se 
la ha explicado en más detalle. Los puntos fundamentales son: 
‐ Las madres que manifiestan niveles más altos de conductas asociadas con 
el cuidado de las crías (lamido, acicalamiento y postura corporal que facilita 
la succión de leche materna) producen una serie de cambios moleculares 
en  el  cerebro  de  sus  crías,  que  llevan  a  importantes  modificaciones 
fisiológicas  de respuesta al estrés y que perduran en la vida adulta. De la 
serie  de  cambios  moleculares,  el  resultado  final  asociado  a  una  mejor 
respuesta  al  estrés  es  el  aumento  de  la  expresión  de  receptores  para 
glucocorticoides (RGC) en el hipocampo. 
 
¿Cómo  se  relaciona  la  expresión  de  RGC  con  el  estrés?:  La  expresión  de 
RCG en el hipocampo influencia la respuesta al estrés del eje hipotálamo‐
hipófisis‐adrenal  (HHA)  porque  esos  receptores  participan  en  un 
mecanismo de retroalimentación negativa que amortigua la respuesta del 
eje HHA frente al estrés. Esquemáticamente: 
(Significado de las flechas: ↑: aumento; ↓: disminución; Ö: induce/causa) 
↑  expresión  RGC  Ö  ↓  de  la  actividad  del  eje  HHA,  lo  que  resulta  en  un 
menor nivel de secreción de corticoides frente al estrés, que trae aparejada 
una mejor adaptación y afrontamiento del estrés. 
↓  expresión  RGC  Ö  ↑  de  la  actividad  del  eje  HHA,  que  resulta  en  niveles 
altos de secreción de corticoides tanto en condiciones basales como frente 
al estrés, que se sospecha ‐de acuerdo con muchas investigaciones‐ que se 
asocian  con  trastornos  como  la  ansiedad,  riesgo  de  suicidio,  trastornos 
afectivos).  Ver  un  esquema  del  mecanismo  de  retroalimentación  en  la 
Diapositiva 9. 
 
Diapo 9 
Esquema del mecanismo de retroalimentación que relaciona a la expresión 
de RGC con el estrés. Ver explicación en la diapositiva. 
Diapo 10 
Estas son las observaciones realizadas en varios trabajos de investigación, 
incluido  en  el  de  Weaver  y  colaboradores,  y  que  reflejan  el  efecto  de  la 
conducta materna de la rata durante la lactancia sobre la conducta de las 
crías relacionadas con el estrés en la vida adulta. 
 
Sector izquierdo de la diapositiva: 
Las  madres  “LG‐ABN  +”  y  “LG‐ABN  ‐“  manifiestan  niveles  relativamente 
más  altos  y  más  bajos,  respectivamente,  de  las  conductas  maternas 
asociadas  con  el  cuidado  de  crías:  lamido  (licking),  acicalamiento  de  las 
crías (grooming) y postura corporal que facilita la alimentación de las crías 
[succión  de  leche  materna]  (arched‐back  nursing).  El  estilo  de  conducta 
materna  tiene  influencia  sobre  la  respuesta  al  estrés  en  la  vida  adulta  de 
sus crías. En animales adultos, la conducta de aquellos que fueron criados 
por  las  madres  “LG‐ABN  +”  se  correlaciona  con  parámetros  conductuales 
asociados  a  menor  conducta  de  miedo  (ej.  exploración  de  un  campo 
abierto  [“open  field”]  novedoso),  estrés  (ej.  tiempo  que  pasan  en  los 
segmentos  abiertos  de  un  laberinto  elevado),  y  menor  activación  del  eje 
HHA (ej. concentración plasmática de ACTH y corticosterona en respuesta 
al  estrés  (ej.  producido  por  inmovilización);  también  hay  un  aumento  de 
sensibilidad  al  efecto  inhibidor  de  glucocorticoides  sobre  la  actividad  del 
eje HHA inducida por estrés), mientras que en las ratas adultas criadas por 
las madres “LG‐ABN ‐” se observa lo contrario. 
 
Sector derecho de la diapositiva: 
Cuando se intercambian las crías nacidas de madres “LG‐ABN +” y “LG‐ABN 
‐“, de modo que las madres “LG‐ABN +” cuiden las crías de las madres “LG‐
ABN  ‐“,  y  viceversa,  se  observa  que  los  parámetros  conductuales  y 
bioquímicos  de  respuesta  al  estrés  en  los  adultos  se  corresponden  con  la 
madre  adoptiva,  no  con  la  madre  biológica.  Esto  indica  que  el  estilo  de 
conducta materna es determinante para la respuesta al estrés en el animal 
adulto. 
 
Diapo 11 
Como se mencionó antes, un cambio de importancia fundamental inducido 
por el estilo de crianza de las madres en los primeros 10 días de vida, es la 
modulación de la expresión de receptores para glucocorticoides (RGC) en el 
hipocampo.  Este  cambio  explicaría,  al  menos  en  parte,  la  respuesta 
diferencial al estrés en las ratas adultas criadas por madres “LG‐ABN +” y 
“LG‐ABN  ‐“:  hay  mayor  expresión  de  RGC  en  los  animales  criados  por  las 
primeras  (ver  esquemas  de  las  diapositivas  8  y  9).  Los  investigadores  se 
hicieron la pregunta: cuáles son los mecanismos que regulan la expresión 
del  RGC.  Pudieron  entonces  mostrar  que  el  cuidado  materno  modifica  la 
metilación  de  ADN  del  promotor  del  exón  del  RGC,  y  estos  cambios 
persisten en el adulto, y se asocian con diferencias en la expresión del RGC 
y la respuesta al estrés. La metilación es el proceso mediante el cual un gen 
puede  ser  silenciado  en  forma  duradera  (durante  una  proporción 
importante de la vida del organismo). La metilación se lleva a cabo por la 
unión  de  un  grupo  metilo  a  nucleótidos  del  promotor  de  un  gen.  La 
desmetilación  conduce  a  una  expresión  alta  de  un  gen,  mientras  que  la 
metilación  silencia  al  gen.  Este  tipo  de  regulación  génica  se  denomina 
epigenética, o bien se dice que la expresión génica está controlada por el 
“epigenoma”. El epigenoma consiste en las moléculas que están asociadas 
al  ADN  y  que  pueden  regular  su  expresión  (“epigenoma”  proviene  del 
griego y significa “sobre el genoma”). Los genes pueden ser “encendidos” o 
“apagados” por efecto del ambiente sobre el epigenoma; con ambiente se 
incluye al entorno externo (ej. la interacción conductual, como en el caso 
de nuestro ejemplo, en el que el ambiente es la conducta materna). 
 
Hipótesis: el cuidado materno modifica la metilación de ADN del promotor 
del exón del RGC, y estos cambios persisten en el adulto, y se asocian con 
diferencias en la expresión del RGC y la respuesta al estrés. 
 
Diapo 12 
Breve  descripción  de  los  mecanismos  mediante  los  cuales  el  epigenoma 
modifica  la  actividad  del  genoma.  Se  describen  dos  mecanismos:  la 
metilación y la modificación de las histonas. 
Ver artículo de divulgación en: http://impreso.milenio.com/node/8658944 
 
Diapo 13 
Gráfico  de  algunos  de  los  datos  experimentales  del  trabajo  de  Weaver  y 
colaboradores. Las barras indican el porcentaje de metilación de distintas 
regiones  del  promotor  del  gen  del  RGC  en  el  hipocampo  de  ratas  adultas 
que durante el desarrollo temprano, en los primeros días de la vida, fueron 
criadas (incluye la lactancia) por madres “LG‐ABN +” o madres “LG‐ABN ‐“. 
Los  datos  muestran  un  grado  mayor,  significativo,  de  metilación  en  las 
ratas criadas por las madres “LG‐ABN ‐“, lo que significa un silenciamiento 
del gen que codifica la síntesis del RGC. Por su parte, la menor metilación 
en  las  ratas  criadas  por  las  madres  “LG‐ABN  +”  se  correlaciona  con  una 
mayor  expresión  de  ese  gen,  y  consecuentemente  un  mayor  nivel  de 
expresión  del  RGC  en  el  hipocampo,  lo  que  posibilita  una  mayor 
sensibilidad  del  mecanismo  de  retroalimentación  negativa  que  disminuye 
la  actividad del  eje HHA  y  por consiguiente  las respuestas de  estrés  en  el 
adulto. 
 
Diapo 14 
La tabla muestra el significado de las abreviaturas L‐L, H‐H, H‐L y L‐H 
A  la  izquierda,  el  gráfico  muestra  el  nivel  de  metilación,  el  hipocampo  de 
ratas  adultas,  del  promotor  del  gen  de  los  receptores  glucocorticoides 
(RGC);  recordemos  que  la  metilación  es  una  modificación  molecular 
mediante la cual se inhibe la actividad de un gen, en este caso del gen del 
RGC. Como se explica en los recuadros de fondo celeste de la diapositiva, la 
experiencia temprana de ser criado por madres “LG‐ABN +” se asocia con 
bajo  nivel  de  metilación,  mientras  que  la  experiencia  temprana  de  ser 
criado por madres “LG‐ABN ‐“ se asocia con alto nivel de metilación, ya sea 
que las crías sometidas a tal experiencia sean las hijas biológicas de madres 
“LG‐ABN +” o de madres “LG‐ABN ‐“. Por lo tanto, no son los genes de las 
crías, sino la conducta materna durante los primeros 10 días postnatales la 
que determina la metilación que persiste en la vida adulta y que determina 
la expresión de RGC en el hipocampo y la respuesta al estrés. 
 
En  el  recuadro  de  la  derecha  se  muestran  los  niveles  de  metilación  del 
promotor  del  gen  del  RGC  en  el  hipocampo,  en  función  de  los  días 
postnatales,  en  ratas  criadas  por  madres  “LG‐ABN  +”  o  por  madres  “LG‐
ABN ‐“. El bajo nivel de metilación en las ratas criadas por madres “LG‐ABN 
+” (ya sean sus propias crías biológicas o las crías “adoptadas” nacidas de 
madres “LG‐ABN ‐“) se asocia con mejores respuestas frente al estrés en la 
vida adulta (ver diapositivas 10, 11 y 15). 
 
Diapo 15 
En  la  tabla  de  la  izquierda  se  resumen  varias  de  las  observaciones, 
procedentes  de  diversos  estudios,  realizadas  en  las  ratas  criadas  por  las 
madres  “LG‐ABN  +”  o  las  madres  “LG‐ABN  ‐“  Estas  observaciones  se 
relacionan con la respuesta al estrés, y con los cambios epigenéticos que se 
ha  postulado  que  son  responsable  de  dichos  cambios.  La  tabla  compara 
varios  parámetros  moleculares  y  conductuales  comprobados  en  ratas 
adultas que durante los primeros diez días postnatales fueron criadas por 
las madres “LG‐ABN +” o las madres “LG‐ABN ‐“, es decir una situación en 
la que la conducta materna representa la influencia del ambiente durante 
el desarrollo temprano. Los cambios epigenéticos (como los efectos sobre 
la metilación del promotor del gen del RGC) representan una forma en la 
que el ambiente modifica la expresión de genes, y por ello un ejemplo de 
interacción ambiente‐genes. 
 
La  tabla  de  la  derecha,  en  inglés,  es  la  tabla  de  la  cual  se  extrajo  la 
información para la tabla de la izquierda. Esta tabla en inglés está tomada 
del artículo  
 
Una  cuestión  muy  interesante  que  surge  de  los  estudios  de  los  efectos 
epigenéticos del ambiente es que, en modelos animales, parecería que los 
efectos epigenéticos pueden pasar de generación a generación. Es decir, se 
"registrarían"  en  el  epigenoma,  a  la  manera  de  una  memoria  celular,  las 
influencias ambientales que indujeron cambios duraderos, durante toda la 
vida  del  animal,  en  la  expresión  de  genes,  y  este  registro  epigenético 
parecería ser heredable (es un tema en investigación). 
Bibliografía interesante 
 
En español 
Medicina genómica y psiquiatría (capítulo de un libro) 
Enrique Baca Baldomero 
Catedrático de Psiquiatría. Universidad Autónoma de Madrid 
Se puede bajar de: 
http://www.ujaen.es/investiga/inmunoge/gmo/articulos_espanol/genetica
_psiquiatria.pdf 
 
Una  entrevista  interesante  a  Robert  Plomin,  profesor  de  genética  del 
comportamiento  del  Instituto  de  Psiquiatría  de  Londres,  y  uno  de  los 
investigadores  más  conocidos  en  el  área  de  estudios  de  gemelos  y 
conducta. Ver en: 
http://www.desdeelexilio.com/2008/09/17/genetica‐de‐la‐conducta‐
entrevista‐a‐robert‐plomin/ 
*  En  este  sitio  hay  una  colección  de  entrevistas  a  estudiosos  de  distintas 
áreas, muchas interesantes. 
 
En inglés 
Maternal care as a model for experience‐dependent chromatin plasticity? 
Michael J. Meaney1 and Moshe Szyf 
Trends in Neurosciences Vol.28 No.9 September 2005 
Se puede bajar de: 
http://www.ahealthymind.org/library/Meaneymaternal%20care05.pdf 
 
Maternal care during infancy regulates the development of neural systems 
mediating the expression of fearfulness in the rat 
Christian Caldji, Beth Tannenbaum, Shakti Sharma, Darlene Francis, Paul M. 
Plotsky, and Michael J. Meaney 
PNAS April 28, 1998 vol. 95 no. 9 5335‐5340 
Se puede bajar de: 
http://www.pnas.org/content/95/9/5335.full 
 
 
 
*  A  quienes  les  interese  contar  con  más  bibliografía  (mayormente  en 
inglés),  pueden  solicitarle  copias  de  artículos  al  prof.  Héctor  López.  Esta 
bibliografía  adicional  es  sobre  distintos  aspectos  de  la  relación  genes‐
ambiente, tales como estudios en gemelos idénticos, estudios en modelos 
animales,  ensayos  y  discusiones  sobre  la  cuestión  naturaleza‐ambiente, 
etc. 
 

También podría gustarte