Está en la página 1de 77

Biología del Desarrollo Animal

El desarrollo de los organismos multicelulares a partir del estado unicelular (el gameto femenino
fecundado) es un triunfo brillante de la evolución.

Durante el desarrollo embrionario, la célula huevo se divide y genera varios millones de células,
que forman estructuras tan complejas y variadas como los ojos, las extremidades,el corazón y el
cerebro.

Este asombroso logro da origen a numerosas preguntas. ¿Cómo hacen las células provenientes de
la división del óvulo fecundado para diferenciarse? ¿Cómo llegan estas células a organizarse en
estructuras como el cerebro y los miembros? ¿Qué controla el comportamiento de las células de
modo tal que puedan surgir patrones altamente organizados? ¿Cómo se alojan los principios de
organización del desarrollo dentro de la célula huevo y en particular dentro del material
genético, el DNA?.¿ Cuál es la interacción entre el organismo y el ambiente?.

Lo cierto es que la mayor parte del interés en la biología del desarrollo actual procede del
conocimiento cada vez mayor de la manera en que los genes dirigen estos procesos de
desarrollo, y el control genético es uno de los principales eventos que se están dilucidando.

Los invito a indagar cómo a lo largo de siglos de investigación, muchas de estas cuestiones han
sido provisoriamente resueltas y cuáles son los ámbitos de estudio que aún constituyen
verdaderos enigmas para los especialistas.
Clase 1: Naturaleza de la ciencia en la enseñanza de la Biología
Breve recorrido histórico sobre la génesis de los experimentos que hicieron los
embriólogos del siglo XIX

Algunas reflexiones.

Bienvenidos a la primera clase virtual de la cursada!

Gabriel Gellon nos comenta que estamos acostumbrados a que la historia de la ciencia juegue
un rol bastante menor en la educación científica de nuestros jóvenes. Algunas anécdotas que
vivifican el paisaje de temas que -de otro modo- son áridos y desolados. O en el mejor de los
casos, una mención a las corridas de eventos cuyo valor esencial es realmente histórico y no
científico: que Lavoisier trabajó durante la revolución francesa, que Galileo fue juzgado por la
Inquisición, que Darwin se entrevistó con Rosas. Por supuesto, no hay que desmerecer el valor
propiamente histórico de la historia de la ciencia; ¿es acaso posible entender en profundidad
nuestro pasado, sin entender la fuerza de los cambios en la manera de conocer y manipular la
realidad? Tampoco hay que desmerecer el posible valor de usar historias de la ciencia como
formas de atraer la atención del estudiantado. Pero lo que deseo defender es que la historia de
la ciencia tiene un poder (ah, quizás hasta un deber) de mucha más trascendencia. La historia
de la ciencia es una ventana por la cual mirar la ciencia misma. A través de episodios y viñetas
bien elegidos es posible apreciar los vericuetos del pensamiento científico, la forma en que los
investigadores se comunican, dudan, se persuaden mutuamente, luchan por comprender la
realidad, construyen ideas, las ponen a prueba, que concluyen y que no.

El rol profundamente educativo de la historia de la ciencia ha sido y sigue siendo defendido por
numerosos científicos y educadores de la ciencia. Pero su formulación más clara y fuertemente
política fue quizá la de James B. Conant en los años 50. Conant era entonces el presidente de la
Universidad de Harvard y destacaba de manera explícita la importancia de que políticos y
ciudadanos en general tuvieran un "feeling" de la naturaleza de la ciencia y la investigación
científica. Junto con varios científicos e historiadores de la ciencia, se abocó a generar una
serie de recursos. El más significativo de ellos fue un volumen en dos tomos con "casos"
históricos analizados con estas miradas que mencionamos más arriba. La presión atmosférica, la
teoría de los gérmenes, la carga eléctrica, el rol de los gases en la fotosíntesis son algunos de
los temas que fueron investigados, interpretados y descriptos con el objetivo claro de ser una
herramienta para la alfabetización científica de jóvenes y docentes.

Conant tuvo una gran influencia académica (entre otros sobre T. Khun). Obviamente, no fue ni
el primero ni el último en elaborar casos históricos para la enseñanza de la ciencia.

En esta clase compartiremos una actividad que representa parte de la imagen de cómo los
primeros embriólogos formulaban grandes y ambiciosas preguntas sobre el desarrollo de los
animales y luego preguntas más acotadas que trataron de responder. Hemos tenido en cuenta
de dónde partían, qué pensaban en consecuencia y por qué era necesario demostrarlo.

Analizaremos también la relevancia de elegir adecuados modelos experimentales frente a la


necesidad de probar sus hipótesis preliminares.

Los invito a leer la secuencia didáctica cuya discusión compartiremos en un foro.

El archivo lo encontrarán a continuación de esta clase, junto al programa de estudio de la


disciplina.

Actividades

1-Participar en el foro presentación de los alumnos. Los invito a presentarse !

2- Analizar la secuencia didáctica con fragmentos de la historia de la ciencia: TP1 y


responder las preguntas propuestas en la actividad. Realizaremos un intercambio de ideas en un
foro de discusión.

Éxitos con la tarea!


Clase 2: Orígenes y principios de la Biología del Desarrollo
De los primeros hallazgos científicos a las perspectivas futuras

Bienvenidos a nuestra segunda clase virtual!

En esta ocasión, compartiremos un viaje al pasado que nos permita indagar los principales
aportes que han realizado los científicos desde 350 AC hasta el siglo XX.

En la primera parte del bloque, se plantea cómo la actividad científica ha avanzado desde la
ignorancia como motor y cada pregunta respondida ha abierto un nuevo abanico de preguntas
sin responder.

Las preguntas sobre la Biología del Desarrollo, se pueden resumir en la siguiente lista de
interrogantes:

 Diferenciación
 Morfogénesis
 Crecimiento
 Reproducción
 Evolución
 Integración ambiental

Estas preguntas, de alguna manera hacen foco en los principales dilemas de la disciplina y aún
hoy se siguen aportando datos para dilucidarlos.
Si nos remontamos a los orígenes de la Biología del desarrollo, luego de los hallazgos de
Aristóteles, tuvo que pasar mucho tiempo hasta que en el siglo XVII ,Harvey y Malphigi entre
otros, comenzaron a desandar muchas de las preguntas que aún quedaban por responder.

El siguiente período estuvo plagado de grandes controversias científicas. El óvulo o el


espermatozoide, el preformacionismo o el epigenismo?. Para cada gusto: grandes seguidores y
grandes detractores como en todas las controversias científicas que han permitido y permiten
el funcionamiento de la ciencia misma.

Los científicos en su labor luchan contra la subjetividad y producen conocimiento científico


fiable pero provisorio. Tal es el caso de T. Boveri, se acuerdan?

Sin embargo, la honestidad académica no siempre prevalece. A lo largo de la historia no son


pocos los fraudes detectados en la comunidad científica. No se olviden que la actividad
científica es social y está plagada de enormes valores pero también de algunas ausencias.

Actividades

1- Consulte la bibliografía complementaria y elabore una línea de tiempo con los principales
conocimientos de la Embriología aportados desde la antiguedad.

Para su realización pueden usar su word: configurar la página en horizontal y luego cliquear
insertar, word art o smartart, procesos y eligen el gráfico. No obstante ser muy sencillo, hay
numerosos tutoriales, uno de ellos,https://youtu.be/qH0rWc6LHqs

2- Investigue por qué Haeckel no fue del todo honesto y cometió un fraude deliberado.
Conoce usted algún otro fraude en ciencia?. ¿Qué impactos han tenido en la comunidad
científica?. para su desarrollo puede consultar el sitio asociado a esta clase o bien fuentes
fiables en internet.

La actividad es individual y se sube en foro clase 2


Clase 3: Mecanismos básicos del desarrollo
lgunos eventos que ocurren durante el desarrollo y las técnicas que permiten detectarlos

Bienvenidos a la tercera clase virtual !

En la actividad de la clase dos, han diseñado una línea de tiempo como marcador de los
principales eventos que impregnaron la historia de la Embriología. Cada uno de los científicos con
sus propios métodos, sin o con escasa tecnología, realizaron aportes relevantes para que otros
posteriormente sigan develando las incógnitas que quedaban aún pendientes. La mayoría de
ellos con una cuota generosa de honestidad, otros no tanto y la historia de la ciencia los ha
juzgado.

Si nos detenemos en el momento histórico de fines de la década de 1800, la célula era la vedette
de los científicos y los embriólogos comenzaron a considerarla para sus estudios, pero.... faltaban
tantas preguntas por responder!

Uno de los desafíos más importantes era seguir las células individuales del embrión y observar
hasta dónde llegaban, investigaciones que permitieron el trazado de linajes celulares y mapas
destino. A tales efectos y con el correr del tiempo, se fueron mejorando las técnicas para
visualizar la multiplicación de las células y su destino final en el embrión,

En la clase de hoy, analizaremos dos aspectos claves de la Biología del desarrollo:

 en primer lugar, el ABC de los mecanismos básicos del desarrollo, para ello cuentan con
esta clase y el material de Di Pasquale que les adjunto como archivo,
 en segundo lugar las características de las diferentes técnicas que han permitido develar
estos mecanismos del desarrollo en el laboratorio, para ello cuentan con la segunda parte
del capítulo de Gilbert que tienen de la clase pasada.

Recordemos que cuando hablamos del desarrollo de un ser vivo, entendemos que el zigoto que
es una única célula, debe dividirse repetidas veces hasta llegar al número total de células que
compondrán al organismo completo. Además, ese proceso de proliferación celular (aumento del
número de células) debe coordinarse de un modo perfecto con otros fenómenos independientes,
la inducción (señales entre células) y diferenciación (células totipotenciales que se diferencian
en tipos celulares específicos), para que las células que van naciendo adopten la identidad
correcta, en el lugar correcto.
Para ahondar aún más en este proceso, la diferenciación de las células en un tipo concreto debe
realizarse en el lugar apropiado (migración) de modo que la estructura a la que dé lugar esté
localizada en el sitio correcto.

Pero en ocasiones, algo sale mal y la célula programa su propia muerte, fenómeno conocido
como apoptosis.

En los estudios de biología del desarrollo se ha intentado desde hace mucho tiempo cartografiar
del modo más exacto posible qué células de un embrión son las que generan cada una de las
estructuras adultas.

Con la investigación acerca de los linajes celulares se busca saber qué estructura es capaz de
dar una célula a partir de cierto momento del desarrollo. De este modo se puede comprender más
fácilmente cómo la proliferación y diferenciación se coordinan en el desarrollo.

Conocer de qué manera el linaje celular condiciona el comportamiento de las células es


fundamental para entender la dinámica de crecimiento durante la formación de los tejidos.

Como verán, estas actividades ya forman parte de la Embriología experimental y siguen


aportando información importante aún en la actualidad.

Pero...qué no se sabía y se descubrió recientemente?. Los invito a ver el video!

Este equipo es argentino, trabaja a poca distancia de nuestras casas y dependen del
CONICET.

Cuál ha sido el hallazgo clave que realizaron? Qué lugar ocupan las técnicas de marcado
fluorescente en la actualidad? es como conseguir una caña de pescar molecular para marcar las
células y ubicar el momento exacto en el que comienzan a diferenciarse!..una maravilla!

Por otra parte,otros investigadores también se han cuestionado si las células se comunican entre
sí o están aisladas. Habrá algún mecanismo que permita dar aviso de algo importante,
mandarse señales entre unas células y otras? Cómo lo logran?

Compartimos entonces este video que es muy didáctico:


Por otra parte, anteriormente les comenté que no todas las células lograr recorrer ese largo
camino. Algunos errores en el material genético que no les permite cumplir con ciertas
actividades, les impide llegar a destino y se autodestruyen, es decir entran en apoptosis. Este
mecanismo consta de dos vías: extrínseca e intrínseca y de la coordinación de ambas, se logra
el cometido: la célula muere y es reemplazada por otra.

En ocasiones las células se diferencian y migran correctamente y en otras no. A veces el ciclo
celular que da origen a dichas células, pierde el control, la diferenciación y migración es errónea y
en ese sitio se forma un tumor.
Los invito ahora a profundizar la clase, analizar los mecanismos básicos del desarrollo y las
técnicas que permitieron dilicidarlos.

Se sugiere leer la bibliografía obligatoria de DiPasquale y la segunda parte del cap. de Gilbert
de la clase anterior.

Luego en un foro de intercambio, discutiremos los aspectos más importantes de estos


contenidos.

Actividades para el próximo viernes

1- Analizar los aspectos más importantes de los mecanismos básicos del desarrollo:

 Caracterice el mecanismo de inducción y mencione cuál es el motivo por el que es


considerado el principal mecanismo del desarrollo.
 Diferencie determinación y diferenciación. Son irreversibles?
 Justifique por qué la migración y la adhesividad son mecanismos básicos relacionados y
luego qué tipos de migración conoce.
 Defina proliferación celular y en este contexto: los conceptos claves de hipertrofia e
hiperplasia.
 Describa cómo se desarrolla y cuál es la importancia de la apoptosis en la Biología del
desarrollo.

2- Caracterizar las siguientes técnicas : embriones vivos, colorantes vitales, marcas


radiactivas, marcadores fluorescentes y marcas genéticas, haciendo especial hincapié en sus
ventajas y desventajas. Estas son las técnicas que nos han permitido espiar a los embriones de
modelos animales y conocer lo que sabemos hoy.
La actividad ha de subirse durante la semana, hasta el viernes próximo inclusive.

El viernes próximo abriré un foro de debate, para intercambiar opiniones y aclarar dudas sobre
estos contenidos. La idea es que organicen sus actividades cotidianas y estén disponibles para
intercambiar ideas en horario de clase. A las 19.30hs el viernes 15, les parece?

No les propongo zoom porque no todos tienen buena conectividad y la idea es que todo el grupo
participe.

Éxitos con la tarea!


Clase 4: Bases Genéticas de la diferenciación celular
Aproximaciones a la expresión diferencial de genes

Buenas noches a todos!

Bienvenidos a la clase virtual 4!

Como mencionamos en clases previas, por décadas una de las preguntas más inquietantes para
la Biología del desarrollo ha sido entender cómo a partir de un óvulo fertilizado se inician los
procesos de proliferación y posteriormente, los de diferenciación celular de manera regulada en
el desarrollo de tejidos y órganos en los individuos.

Un prerrequisito primordial e importante en todo este proceso es la información genética, la


cual se transmite a través de las divisiones mitóticas celulares en el desarrollo, o de una
generación a otra a través de la meiosis en la herencia; sin embargo, la expresión génica no es
la misma para todas las células y esta va de acuerdo con el tipo de célula y el momento del
desarrollo en que ésta se encuentre. Por ejemplo, las neuronas producen la molécula de
señalización dopamina importante en los procesos de neurocognición, pero, las neuronas no
producen la mioglobina, una proteína presente en los músculos que es importante para el
almacenamiento y el transporte de oxígeno.

Conocemos que todas las células que componen un organismo contienen la misma información
genética en su ADN. Un ser humano adulto está compuesto por aproximadamente 100 billones
(millones de millones) de células. El núcleo de cada una de ellas contiene un total de dos
metros de ADN (súper condensado y enrollado) con 30.000 (?) genes en su secuencia. La
información escrita en cada uno de dichos genes se expresa en diferentes productos esenciales
para la maquinaria celular.
Previo al inicio de la clase revisaremos el control de la expresión de los genes en eucariotas,
contenido visto en Biología celular y molecular y que profundizarán este año en Genética
molecular:

Sin embargo, no todos los genes se expresan en todas las células, ni lo hacen todo el tiempo, ni
durante el mismo período.

Es esa expresión diferencial de genes la que define que en un mismo organismo existan muchos
tipos celulares. Por ejemplo, una célula nerviosa posee la misma información genética que una
célula muscular del mismo organismo.

Pero ¿cómo puede ser que estos dos tipos celulares difieran tanto en estructura y función?

Esto se debe a que existen mecanismos de regulación de la expresión génica que definen qué
genes se expresan y en qué momento en cada tipo celular. Se podría decir que, en diferentes
tipos celulares, hay genes que están “encendidos” o “activos”, mientras que otros están
“apagados” o “inactivos”, y esto determina las características que expresa la célula.

Decir que un gen está “encendido” o “activo” significa que, a partir de ese gen, se está
transcribiendo el ARNm (mensajero) que a su vez dirigirá la síntesis de la proteína
correspondiente. Por ejemplo, en la célula muscular tanto el gen A como el gen B están
“encendidos”. Mientras que en la célula nerviosa, los genes A y B están “apagados” y están
encendidos el C y el D. Evidentemente, los genes A y B determinan características que están
presenten en la célula muscular, pero están ausentes en las neuronas.

Pero...quién les dá la orden de encenderse o apagarse?

Acá entra en escena el ADN, el ARN y la maquinaria perfecta que hace posible la expresión
diferencial de los genes.

Hasta los años ‘90, el ARN parecía tener un papel secundario en la historia de la biología
celular. Su rol aparentaba limitarse a llevar un mensaje, desde el escenario del ADN hasta el de
las proteínas. EL ADN, con su función directiva, daba órdenes de lo que debía ocurrir en la
célula. Y las proteínas, protagonistas, llevaban a cabo todas las “actividades” celulares.
Ahora se sabe que esta historia no es exactamente así. Se ha demostrado que el ARN, al igual
que el ADN, puede dar órdenes (porta un mensaje en sí mismo) y también cumple otras
funciones muy importantes en la célula, que exceden al papel de mensajero.

Entre otras cosas, se ha descripto un mecanismo mediante el cual el ARN regula la expresión de
ciertas regiones del ADN, y define qué proteínas estarán presentes en la célula. Este mecanismo
de regulación de la expresión génica se conoce como Silenciamiento génico.

En la célula existen muchas formas de regular la expresión génica, es decir, de “prender” o


“apagar” algún gen. El silenciamiento génico constituye una de esas maneras. A continuación
se detallan algunas características de este proceso:

 Es un mecanismo celular mediante el cual se inhibe la expresión de genes.


 Presenta un papel importante en la regulación del desarrollo y en la diferenciación celular.
 Puede ocurrir tanto en el núcleo como en el citoplasma de la célula.
 Puede regular en la etapa de transcripción y de traducción.
 El ARN doble cadena suele ser la señal de activación del mecanismo de silenciamiento génico.

La represión de la expresión de los genes mediante el silenciamiento génico puede ocurrir a dos
niveles: transcripcional (SGT)y post-transcripcional (SGPT).

El SGT ocurre en el núcleo de la célula. Mediante el SGT se inhibe la síntesis de ARNm, es decir,
no ocurre la transcripción. En este caso, los genes están silenciados por modificaciones a nivel
de ADN, que implican su metilación (adición de un grupo metilo -CH3 a una molécula) o
remodelamiento. Se propone que el incremento de metilación del ADN induce, posiblemente, la
formación de heterocromatina, es decir, zonas de ADN de alta densidad que impiden el acceso
de la “maquinaria transcripcional” y que por ende los genes no se expresan.

En cambio, en el Silenciamiento Génico Postranscripcional (SGPT), sí hay transcripción del


gen silenciado. Lo que ocurre es que el ARN mensajero sintetizado es degradado de forma
específica, en función de su secuencia. En este caso tampoco habrá síntesis proteica del gen
que esta siendo “silenciado”.

Pero si nuestro destino está escrito en los genes? ¿Qué rol juega el ambiente en lo que
somos?
Nadie tiene una respuesta definitiva a estos interrogantes, pero hay un campo del
conocimiento: la epigenética que puede indagar el vínculo entre la genética y otros factores,
como por ejemplo, las condiciones del entorno.

Uno de los dogmas centrales de la biología establece que las características que muestra un
organismo adulto son el resultado de su colección de genes y de las influencias ambientales que
regulan la actividad de los mismos.

Simplificando mucho, somos consecuencia de lo que heredamos y de lo que nos rodea.

Hasta hace relativamente poco tiempo, parecía que “lo heredable” se reducía al material
genético procedente de los progenitores. Por supuesto, se conoce bastante bien la existencia y
funcionamiento de muchos mecanismos que regulan la expresión de los genes, pero se asumía
que estos mecanismos no eran heredables en sí, sino que cada individuo nace con su doble copia
de genes cuya regulación es producto de causas ambientales, incluyendo el ambiente fisiológico
en el que se produce el desarrollo. En otras palabras, no existía otra regulación genética que la
desarrollada por el propio organismo.

La epigenética vino a dar una vuelta de tuerca más a este concepto, al describirse formas de
regulación de la expresión génica que eran transmitidas (o transmisibles) de forma hereditaria.
Podríamos decir que la epigenética establece desde la fecundación algunas de las cláusulas de
nuestro testamento genético, indicando de qué forma usaremos el patrimonio genético que
heredamos.

La impronta genómica es una de esas condiciones epigenéticas. Se trata de un proceso por el


que los genomas materno y paterno se hacen distinguibles uno de otro como resultado de una
metilación diferencial específica del genoma de cada uno de los gametos.

La metilación es una de las formas naturales de regulación génica. En general, un gen


metilado es inactivo. En el caso de la impronta, esta metilación se establece en la línea
germinal durante la gametogénesis y se mantiene sin cambios a lo largo del desarrollo
embrionario y postnatal.

El establecimiento de estos patrones de metilación contrastantes provoca que, tras la


fecundación, ciertos genes sean activos en uno de los cromosomas parentales, pero no en el
otro. La consecuencia de esto a nivel genético es la presencia de un único alelo activo para el
gen con impronta, lo cual tiene implicaciones clínicas cuando hay fallos en la impronta. De
hecho, esta diferencia en la metilación de los pronúcleos femenino y masculino hace que sea
imposible obtener zigotos a partir de dos pronúcleos femeninos o masculinos, ya que esto daría
lugar a la ausencia de alelos activos para algunos genes.

En la actualidad se conocen alrededor de 80 genes que sufren impronta genómica. Estos genes
tienen algunas características en común. La mayoría están implicados en el desarrollo
embrionario y normalmente se encuentran agrupados en el genoma, formando lo que en la
terminología especializada se denominan clusters. Una vez que un gen de impronta es metilado
en la línea germinal, se hace inactivo y permanece así durante la embriogénesis y el desarrollo.

Debido a su proximidad en el genoma, los genes de impronta a menudo son controlados a la vez
y en consecuencia, un único cambio o alteración puede llevar a fallos en el funcionamiento de
varios genes. Estos cambios pueden afectar a la secuencia del ADN (el concepto clásico de
mutación) o tratarse de epimutaciones, que son cambios también heredables que no alteran la
secuencia del material genético.

Aunque aún no se conoce a fondo, se sabe que el proceso mediante el cual estos genes
adquieren impronta genómica es muy parecido al proceso de borrado y regrabación de cualquier
soporte de memoria. Este proceso de regrabado, o reprogramación si se quiere, es
extremadamente importante, ya que las improntas han de transmitirse a la siguiente
generación. Para explicar esta importancia hay que echar un vistazo al material de partida.
Todos contamos con un juego de cromosomas con improntas procedentes del padre y otro juego
de cromosomas con improntas de la madre. Pasar estos cromosomas a la siguiente generación
implica reprogramar totalmente las improntas en la línea germinal para formar gametos, ya que
los gametos masculinos deberán aportar únicamente improntas masculinas y con los femeninos
deberá ocurrir otro tanto. Por lo tanto, durante la formación de los gametos, habrá que hacer
una limpieza de improntas del sexo contrario.
La reprogramación transcurre de la siguiente manera: primeramente, en la línea germinal se
eliminan las metilaciones parentales (borrado). Después se vuelve a establecer un patrón de
metilación específico del sexo del gameto a formar (grabado). En este punto se establecen las
improntas. La siguiente fase de esta reprogramación tiene lugar después de la fertilización y se
trata de una nueva fase de eliminación de las metilaciones del embrión antes de la implantación
(otro borrado), seguida de una nueva reprogramación después de la implantación (otro
grabado). Aquí es donde se establece la diferencia entre los genes con impronta y otros genes
metilados. La metilación en los genes con impronta resiste el segundo proceso de borrado y se
mantiene a lo largo del desarrollo embrionario. Por el contrario, los genes metilados tras la
implantación pueden ser activados y desactivados posteriormente mediante señales específicas
en las células diferenciadas.

Pero entonces...cuántos eventos de reprogramación epigenética existen?

1- Durante la gametogénesis en células precursoras germinales que migran a las gónadas en


desarrollo, se borran las marcas originales epigenéticas parenterales y se establece una
nueva impronta,

2- En la gametogénesis hay una reprogramación según el sexo del individuo, llevadas a cabo
por metiltransferasas,

3- Posterior a la fecundación del óvulo es necesaria una reprogramación para el normal


desarrollo del embrión para facilitar la pluripotencialidad de las células hasta formar un
blastocisto,

4- Del blastocisto a la gastrulación, se establecen los patrones de metilación de ADN que


regulan la diferenciación celular tejido específica. Si existiera un déficit en el consumo de
ácido fólico, alteraciones en el metabolismo o mutaciones que alteren las enzimas
metiltransferasas, trae como consecuencia defectos en el tubo neural, abortos espontáneos,
síndromes de inmunodeficiencia, etc.
5- De la gastrulación a la organogénesis y nacimiento, se mantienen los patrones de
metilación programados a excepción de déficits nutricionales, consumo de tabaco y alcohol,
maltratos físicos o psicológicos durante el embarazo que traducen mayor riesgo de
enfermedades del recién nacido y el adulto.

Sin embargo, la línea entre lo heredado y lo adquirido aún no es clara y la distinción entre las
influencias epigenéticas heredadas y las adquiridas puede variar considerablemente
dependiendo de la especie, el tejido, la edad, el sexo, la exposición al medioambiente y a los
sucesos epigenéticos.

Qué dirían los retractores de Lamarck en este siglo XXI?

Actividades

Si bien en esta clase no tienen que subir actividades al campus, les dejo material para
analizar y reflexionar:

Los gusanos tienen marcados en sus genes los traumas de sus tatarabuelos

Un experimento con gusanos 'C. elegans' muestra que la reacción de estrés cuando se les expone
al calor cambia la expresión genética durante generaciones

http://elpais.com/elpais/2017/05/03/ciencia/1493804671_272020.html

También adjunto links de sitios que pueden indagar y luego seleccionar aquellos que
puedan servirles para compartir con sus alumnos en las aulas virtuales:
Recursos interactivos sobre ADN

https://clickmica.fundaciondescubre.es/wp-
content/blogs.dir/22/files/interactivos/int_quimica_y_adn.html

https://www.biointeractive.org/es/recursos?search=&f%5B0%5D=topics%3A23&keyword=&
topics=All&resource_type=All&level=All&sort_bef_combine=search_api_relevance%20DES
C&f%5B0%5D=topics%3A23&sort_by=search_api_relevance&sort_order=DESC&page=1

http://biomodel.uah.es/texto/web/index.htm
Clase 5-I/5-II: La gametogénesis: espermatogénesis y ovogénesis
Gametogénesis: espermatogénesis y ovogénesis
Principales eventos en la formación de las gametas

Buenas noches!

Bienvenidos a la clase virtual de gametogénesis!

En la clase de este viernes 5 de Junio trabajaremos la espermatogénesis y en la clase del día


12 (en este mismo espacio), la ovogénesis y en ambas, sus mecanismos asociados.

En nuestras clases previas hemos analizado el ABC molecular de los mecanismos básicos que
constituyen el andamiaje para develar cómo se desarrollan algunos eventos en el desarrollo
animal, en esta ocasión nos enfocaremos en la formación de gametas.

La gametogénesis es el proceso mediante el cual las células germinales experimentan cambios


cromosómicos y morfológicos en su preparación para la fecundación. Consta de varias fases:

 Migración de las células germinales a las gónadas


 Aumento del número de células germinales por mitosis
 Reducción del número de cromosomas mediante meiosis
 Maduración estructural y funcional de óvulos y espermatozoides
Origen, diferenciación y migración de las células germinales

Si iniciamos el recorrido a partir de la fecundación y la formación del huevo o cigota, ya se ha


establecido el sexo cromosómico o genético. El ovocito contribuye con un cromosoma sexual
X, mientras que el espermatozoide aporta alguno de los dos cromosomas sexuales, X o Y. Así los
embriones pueden ser XX o XY y desarrollarán un fenotipo femenino o masculino,
respectivamente.

Cuando el embrión alcanza el estadío de gástrula, en las primeras etapas de formación de las
células germinales no existen demasiadas diferencias entre ambos sexos pero sí en la etapa
posterior de maduración.

Es ampliamente aceptado que las células germinales son de origen endodérmico, sin embargo,
se pueden detectar en forma indiferente durante la segunda semana del desarrollo cuando el
embrión se encuentra en fase de disco plano bilaminar.

En esta fase, un grupo de células epiblásticas se determinan a células germinales primordiales


bajo la actividad de la proteína morfogénica ósea (BMP-4).

Más tarde migran a través de la línea primitiva y se sitúan en el saco vitelino cerca del
alantoides, donde se diferencian a células germinales primordiales (parte A de la imagen).

Estas células se pueden reconocer a partir del día 24 (posfertilización), por su núcleo de gran
tamaño y alto contenido de fosfatasa alcalina.

Las células germinales primordiales migran desde el saco vitelino a través de la alantoides, el
intestino caudal y su mesenterio dorsal; llegan a la gónada (cresta gonadal) durante la sexta
semana (B), en donde se diferencian a espermatogonias en el varón y ovogonias en la mujer.

En ambos sexos la aparición y migración de las células germinales es similar. Durante la


migración hacia la gónada, las células germinales expresan el factor de transcripción Oct-4 que
les permite la totipotencia.
Otro de los factores esenciales es la expresión del factor inhibidor de la leucemia (LIF), que
estimula la multiplicación de las células germinales durante su migración; se acepta que llegan
entre 2 000 y 4000 células a la gónada que se está desarrollando.

La segunda etapa corresponde a la determinación sexual gonadal en la cual ocurren procesos


moleculares que encaminan a la diferenciación de un ovario o un testículo. La presencia del
gen Sry en el cromosoma sexual Y induce el aumento de expresión del gen Sox9 encargado de
iniciar una cascada de expresión génica, que dirige a la diferenciación testicular.

La ausencia del gen Sry en las mujeres desencadena la vía de expresión que lleva a la formación
del ovario. Es así como la presencia o ausencia del cromosoma Y durante el establecimiento del
sexo cromosómico condiciona al desarrollo testicular u ovárico en la vida fetal.

La tercera etapa corresponde a la diferenciación sexual somática; se refiere a la diferenciación


del tracto y los genitales externos. Los fetos que desarrollan testículos, producen dos hormonas
que masculinizan el tracto y los genitales externos. Mientras que en los fetos que forman
ovarios, la ausencia de hormonas testiculares permite la diferenciación femenina del tracto
reproductor y los genitales externos.

Aunque el establecimiento del sexo se inicia en una etapa temprana del desarrollo, los procesos
que gobiernan el dimorfismo sexual continúan aún después del nacimiento con el
establecimiento del eje hipotálamo-hipófisis-gónada que controla los caracteres sexuales
secundarios y directa o indirectamente, el comportamiento sexual y la capacidad reproductiva
en los humanos.

En las gónadas, las células germinales primordiales o "Stem cells", encuentran un medio ideal
para su diferenciación específica y transitan cambios cromosómicos y variaciones morfológicas
en su preparación para la fecundación.

Durante este proceso, a través de la meiosis se reduce la cantidad de cromosomas, del número
diploide (46 o 2n) al número haploide (23 o 1n).

Espermatogénesis

La maduración del gameto masculino ocurre a través del mecanismo


denominado espermatogénesis, que se inicia desde la pubertad con la maduración de las
espermatogonias; cada una de ellas origina cuatro células hijas, para así formar millones de
espermatozoides.

En este video visualizarán los aspectos generales de la espermatogénesis y luego desandaremos


el camino de los más particulares:
Regulación hormonal de la espermatogénesis

La espermatogénesis está regulada hormonalmente por un feedback negativo (retroalimentación


negativa) en el que intervienen el hipotálamo, la hipófisis y los testículos. Las hormonas
implicadas en el control del proceso de formación de espermatozoides son:

Luteinizante (LH)

Foliculoestimulante (FSH)

Testosterona

Inhibina

La regulación de las hormonas masculinas empieza en el hipotálamo, una glándula situada en el


centro del cerebro. Desde allí se libera la hormona GnRH, que es la encargada de estimular a la
hipófisis, situada muy cerca de ella, para que produzca FSH y LH.

La hormona luteinizante (LH) es secretada por la hipófisis y su función principal es activar la


liberación de testosterona por parte de las células de Leydig, puede fijarse al testículo y actuar
en al espermatogénesis.

La hormona folículoestimulante (FSH) también es secretada por la hipófisis y actúa sobre el testículo.
Ejerce su función sobre las células testiculares conocidas como células de Sertoli o nodrizas, encargadas
de nutrir a los espermatozoides y favorecer su desarrollo y maduración.

La testosterona es la hormona sexual masculina por excelencia. Es secretada por unas células situadas en
el testículo denominadas células de Leydig o intersticiales. Entre otras muchas funciones en el
organismo, la testosterona se encarga de activar genes que promueven la diferenciación de las
espermatogonias.

Por último, la Inhibina es liberada por las células de Sertoli. Ejerce su función sobre la hipófisis,
inhibiendo la liberación de FSH y, por tanto, deteniendo la espermatogénesis.

Fases de la espermatogénesis

Como veremos a continuación, existen tres etapas básicas durante la formación de los
espermatozoides: fase mitótica proliferativa o espermatogónica de expansión clonal, fase
meiótica o de maduración y fase de diferenciación o espermiogénesis.
Fase mitótica, proliferativa o espermatogónica.

En la gónada masculina las células de Sertoli forman un ambiente ideal que contiene a los
espermatogonios en los túbulos seminíferos. Los espermatogonios se forman a partir de las
células madre germinales que por mitosis forman las espermatogonias de tipo A, que
permanecen en la membrana basal y las de tipo B que se desplazan entre las células de Sertoli y
sufren varias divisiones mitóticas incompletas, permaneciendo unidas por puentes
citoplasmáticos.

En resumen:

 Tipo A: seguirá replicándose y puede dar lugar a espermatogonias de tipo A y B.


 Tipo B: dará lugar a un espermatocito primario que, a su vez, dará lugar a cuatro
espermatozoides maduros una vez haya acabado la espermatogénesis.
Una vez llegada la edad reproductiva del hombre (pubertad o adolescencia), estas células se
dividirán múltiples veces para formar un tipo de célula denominada espermatocito primario. A
lo largo de estas divisiones, se van produciendo algunos cambios celulares.

Se conoce como fase proliferativa o espermatogónica por la multitud de mitosis que se


producen. El principal objetivo es formar muchas células precursoras de espermatozoides, es
decir, muchos espermatocitos.

Fase meiótica

También conocida como espermatocitogenésis, es la etapa en la que se inicia un nuevo tipo de


división celular, la meiosis, que reduce la información genética a la mitad. Gracias a ella, se
producen unas células haploides denominadas espermátidas.

Podemos dividir la meiosis en dos subetapas (I y II) pero antes de ingresar a meiosis I las células
duplican su ADN. De este modo antes de entrar a profase I de la meiosis, los espermatocitos
primarios tienen cromosomas formados por dos cromátides cada uno (2n4c).

La espermatogénesis comienza con el ingreso a la meiosis I.

Meiosis I

cada espermatocito primario (2n4c) da lugar a dos espermatocitos secundarios haploides (1n2c).

Meiosis II

de cada espermatocito secundario se producen dos espermátidas, por lo que, en total, de cada
espermatocito primario (diploide), obtenemos cuatro espermátidas (haploides) (1n1c).

Estas células ya son muy parecidas a los espermatozoides: ya podemos apreciar en ellas la
formación de un pequeño flagelo.
Espermiogénesis

En la última etapa de la formación de espermatozoides ocurre la maduración final de las


espermátidas para dar lugar a los espermatozoides maduros aunque en el epitelio germinativo
aún son inmóviles.

Luego su cola aumenta de tamaño y da lugar al flagelo, que permitirá su desarrollo. La cabeza
del espermatozoide disminuye y adquiere la forma puntiaguda que le caracteriza por la
reducción del citoplasma, el alargamiento del núcleo y la formación del acrosoma. Entre al cola
y la cabeza se ubica la pieza intermedia que posee numerosas mitocondrias que proveerán
de energía para la movilización.

Finalmente, los espermatozoides maduros se liberan al centro del túbulo seminífero. A pesar
de que en este momento el espermatozoide ya esté preparado para ser eyaculado, será
necesario que pase por el proceso de la capacitación para que sea capaz de fecundar al óvulo.
En este último proceso, se modifica la composición química de la membrana plasmática (lípidos
y glucoproteínas) para facilitar el posible ingreso al óvulo.

Es importante destacar el rol de la apoptosis en todo el proceso. La función clave de la


apoptosis en la espermatogénesis radica en la regulaciónde las células germinales (mantiene
un número apropiado que puede ser soportado por las células de Sertoli) y en la remoción de
células aberrantes (con fallas en al reparación de ADN o con aberraciones cromosómicas).

Espermatozoides anormales: causas y alteraciones

Las alteraciones en la morfología pueden tener un origen genético. Un espermatozoide cuya


información genética, la mitad del futuro embrión, no esté bien codificada y organizada no dará
lugar a un embrión viable.
Además, los espermatozoides con forma normal (en azul en la imagen inferior) nadan más
rápido y de forma adecuada. En cambio, la mayoría de espermatozoides anormales (en rosa) son
inmóviles o tienen una movilidad lenta.

Algunas anomalías

 Alteraciones de cabeza: espermatozoides sin cabeza (cabeza de alfiler), cabeza pequeña,


amorfa, redonda, alargada, grande (globozoospermia), con forma de pera (piriforme), con
acrosoma grande, con acrosoma pequeño, sin acrosoma, con muchas vacuolas, con vacuolas
grandes o con dos cabezas.
 Alteraciones de cola: espermatozoides sin cola, cola enrollada, corta, larga, doblada o doble
cola.
 Alteraciones de pieza intermedia: espermatozoides sin pieza intermedia, con una curvatura,
asimétrica, engrosada, delgada, irregular o con una protuberancia de un tamaño superior a la
tercera parte del área de la cabeza.

Existen alteraciones muy claras, como son la duplicación o ausencia de estas estructuras,
espermatozoides con doble cola, microcefálicos o macrocefálicos, que no pueden dar lugar a un
embrión viable nunca de forma natural.

Un hombre cuyos espermatozoides muestran una morfología deteriorada, es decir, padece de


teratozoospermia, puede tener mayores dificultades de conseguir el embarazo de forma
natural, e incluso resultar imposible en algunos casos.

En caso de presentar alguno de los parámetros alterados y fuera del valor de referencia, se
diagnosticará la muestra de semen con la patología asociada, la cual puede conllevar a un
problema de esterilidad:

Azoospermia: ausencia de espermatozoides

Oligospermia: bajo recuento de espermatozoides

Astenozoospermia; problemas de movilidad

Teratozoospermia: espermatozoides con morfología anormal

Necrospermia: gran cantidad de espermatozoides muertos

Hipospermia: bajo volumen seminal

En cualquier caso, la dificultad para conseguir un embarazo dependerá del parámetro afectado
y del grado de desviación frente al valor normal. Las evaluaciones a realizarse son varias, entre
ellas el seminograma que evalúa las características de una muestra de semen y otras técnicas
más avanzadas que incluyen la fragmentación de ADN y el estudio de la apoptosis en los
espermatozoides, entre otros.

Ovogénesis

Previamente comentamos que el sexo del embrión viene determinado genéticamente desde la
concepción, aunque las gónadas no adquieren características morfológicas masculinas o
femeninas hasta la séptima semana de desarrollo.

Al principio, las gónadas aparecen como un par de crestas longitudinales llamadas crestas
genitales o gonadales.

Las células germinales, es decir aquellas que desarrollarán los ovogonios destinados a formar
ovocitos, no aparecen en estas crestas hasta la sexta semana de desarrollo, a donde llegan
mediante una migración desde el saco vitelino, donde se originan. Durante esa migración se
forman los llamados cordones sexuales primarios. En este momento, es imposible aún
diferenciar el sexo, y la gónada se conoce como gónada indiferenciada.

En la séptima semana, los cordones sexuales primarios ocupan la parte medular del ovario,
siendo después sustituidos por un estroma vascular que forma la médula ovárica. El epitelio
superficial de la gónada femenina (a diferencia de la masculina) sigue proliferando, originando
una segunda generación de cordones sexuales que son los cordones sexuales corticales, a los que
se incorporan las células germinales primordiales que se han diferenciado en ovogonios gracias a
procesos de mitosis.

En el tercer mes, los cordones corticales se dividen en grupos aislados de células, que siguen
proliferando y empiezan a rodear cada ovogonio con una capa de células epiteliales llamadas
células foliculares. Así permanecerán, hasta ser estimulados por la hormona folículo-estimulante
(FSH) en algunos de los ciclos que se inician a partir de la pubertad.

Los ovogonios inician la meiosis a las doce o trece semanas de gestación, pero se detienen en
fase diploteno. Esta fase consiste en una etapa de reposo que se da en la profase de la primera
meiosis (o meiosis I) de las dos que sufre el ovocito en su maduración. Los ovogonios que han
detenido su meiosis reciben el nombre de ovocitos primarios (2n).

Al comienzo del cuarto mes de gestación se diferencian en el ovario fetal tres zonas: una
superficial donde existen algunos ovogonios en fase de proliferación, una capa media en la que
hay ovocitos en comienzo de la profase meiótica con gran cantidad de tejido de sostén, y una
profunda, también con gran cantidad de tejido de sostén pero en este caso más laxo que en la
capa media. Al comenzar el quinto mes la capa más superficial ya no tiene ovogonios, sino
ovocitos que han empezado el desarrollo folicular.

Por otro lado, la médula de la gónada indiferenciada involuciona y se produce la diferenciación


de células del mesénquima en células intersticiales o de la teca, las cuales rodearán al folículo.

En términos morfogenéticos la formación del ovario se completa en torno al sexto mes de


desarrollo intrauterino. A pesar de esto, su capacidad para producir estrógenos comienza ya
entre la octava y décima semana y esta formación es independiente de las gonadotropinas
hipofisarias.

La diferenciación sexual a nivel del sistema nervioso central no ocurre hasta el cuarto mes de
gestación, debido a la ausencia de testosterona y a la exposición del sistema nervioso central a
los niveles de estrógenos procedentes del ovario fetal.
La ovogénesis es el desarrollo y la producción de los óvulos, es decir, el proceso por el que los
ovogonios se diferencian en ovocitos maduros (óvulos). Este proceso genera un gameto haploide
(n) por medio de meiosis.

Se trata de un acontecimiento que ocurre una vez al mes, y que está acompañado por cambios
cíclicos en la secreción hormonal y en la estructura histológica del ovario y del útero.

Como hemos comentado antes, la maduración de los ovocitos se inicia antes del nacimiento
gracias a procesos de mitosis, junto con la diferenciación gonadal femenina, dando lugar a
ovocitos primarios diploides (2n) que duplican su material genético previo ingreso a la meiosis
(2n4c).

En el momento del nacimiento, los ovocitos (que para su maduración completa pasan por dos
procesos de meiosis) han iniciado la profase de la primera meiosis o meiosis I mediada por una
sustancia inductora de la meiosis (SIM), pero en lugar de continuar en la metafase, entran en
fase de diploteno.

Estos no completarán la primera división meiótica hasta después de la pubertad. Durante la


infancia, e incluso desde antes del nacimiento, la mayoría de ovocitos se vuelven atrésicos, es
decir, degeneran. De este modo, al inicio de la pubertad solo quedan unos 40.000 ovocitos
primarios, de los cuales solo ovularán entre 400 y 500, uno cada mes hasta que la mujer llegue a
la menopausia.

Por tanto, el desarrollo del óvulo se reanuda en la adolescencia, momento en el cual se


comienza a completar la meiosis I que se encontraba en reposo. Esto conlleva la formación de
dos células hijas de tamaño desigual, cada una con 23 cromosomas dobles (1n2c). Una de estas
células, el ovocito secundario recibe la mayor parte del citoplasma; la otra, el primer
corpúsculo polar, apenas recibe citoplasma.

El primer corpúsculo polar se coloca entre la zona pelúcida (una capa formada por
glucoproteínas que se forma alrededor del ovocito) y la membrana celular del ovocito
secundario. A continuación, el ovocito secundario inicia la segunda meiosis o meiosis II,
avanzando hasta la metafase II, pero se detiene en esta etapa aproximadamente 3 horas antes
de la ovulación. La meiosis II solo se completa si el ovocito es fecundado; en caso contrario, la
célula degenera aproximadamente 24 horas después de la ovulación .

Desarrollo de los folículos ováricos o foliculogénesis


La unidad funcional del ovario es el folículo. El ovario está formado por múltiples folículos en
diversos estadios de desarrollo. Durante la formación del óvulo maduro, se producen cambios en
las células que lo rodean en un proceso denominado foliculogénesis.

En el proceso de ovogénesis, una vez que los ovogonios comienzan su primera división meiótica,
quedan rodeados por células mesenquimales formando una membrana basal (la lámina basal),
de tal modo que se convierten en ovocitos primarios rodeados de una capa de células foliculares
que forman los folículos primordiales. La reserva de folículos primordiales que se crea durante
la vida fetal se pierde gradualmente entre la pubertad y la menopausia, ya que cada mes solo
algunos de ellos prosiguen su desarrollo.

En cada ciclo, un folículo progresa a través de una serie de estadios de desarrollo que incluyen:
crecimiento y maduración, ovulación, formación del cuerpo lúteo y, en ausencia de
fecundación, degeneración. El desarrollo folicular se estructura en varios estadios:

Folículos primario y secundario:

Cuando el folículo primordial ya ha sido activado para iniciar el desarrollo, se convierte en un


folículo primario, lo cual conlleva un aumento de tamaño considerable, tanto del propio folículo
como del ovocito primario que se encuentra en su interior. Las células estromales (foliculares)
que rodean el ovocito se dividen formando diversas capas de células de la granulosa, las cuales
secretan la glucoproteína que forma la zona pelúcida. Además, las células adyacentes a la
lámina basal se multiplican y diferencian formando capas concéntricas, denominadas teca,
alrededor del folículo. Las capas de células de la teca más externas son planas y de naturaleza
fibromuscular (teca externa), mientras que las capas internas son más cuboidales (teca interna).
Todo este desarrollo provoca al final la transformación del folículo en un folículo secundario.

La duración de esta fase no está clara, pero se cree que es aproximadamente unos 2 días.

Folículo terciario:

Siempre que los valores hormonales circulantes sean adecuados, cualquier folículo con los
receptores apropiados entrará en el estadio siguiente. Por el contrario, los folículos secundarios
que no poseen receptores hormonales experimentan un proceso de atresia, es decir, degeneran
y mueren. Esta fase suele durar 8-10 días. Durante este tiempo, las capas celulares de la
granulosa y tecales continúan aumentando de grosor. Además, las células de la granulosa
comienzan a secretar líquido folicular alrededor del ovocito, el cual forma una cavidad llamada
antro. De este modo, rodeado de células de la granulosa, el ovocito queda virtualmente
suspendido en el líquido folicular, adquiriendo, a medida que avanza el desarrollo, una posición
cada vez más alejada del centro del folículo. Se empieza a observar de este modo el llamado
complejo cúmulo-ovocito (CCO), el cual es el conjunto formado por el ovocito y el cúmulo, que
son las células de la granulosa que lo rodean.

Folículo de De Graaf:

Para que el folículo continúe con su desarrollo, se deben dar una serie de acontecimientos
hormonales, de tal modo que el folículo que no lo lleve a cabo experimentará atresia. Por este
motivo, aunque la mujer desarrolla varios folículos primordiales, solo uno de ellos llega a la
ovulación, que sería el llamado folículo dominante. Este folículo dominante, una vez esté
completamente desarrollado y listo para liberar el óvulo, da lugar al folículo de De Graaf.

Este estadio dura unas 36 horas, y durante este tiempo el folículo experimenta cambios.
Comparado con el folículo terciario, su morfología es muy similar, presentando igualmente
capas de células de la granulosa y de la teca y el antro. La diferencia entre uno y otro reside en
que el folículo de De Graaf tiene un tamaño mayor que el folículo terciario, observándose un
mayor grosor en las capas celulares que lo forman. Dentro de las células que forman la
granulosa se distinguen dos subtipos: Las células murales (que rodean al antro) y las células del
cúmulo (nombradas anteriormente), que darán lugar a respuestas y señales distintas en el
momento de la ovulación. Por otra parte, cabe destacar que el ovocito adquiere en el folículo
de De Graaf una posición completamente excéntrica. Justo antes de la ovulación, ocurre en el
CCO un proceso que se conoce con el nombre de expansión del cúmulo, donde se produce un
aumento del tamaño del CCO debido a la separación que se da entre las células del cúmulo.
Durante la ovulación se produce la rotura del folículo y la liberación del óvulo a las trompas de
Falopio, en los que juegan una función muy importante diversas moléculas de señalización,
hormonas y procesos que explicaremos con detalle más adelante.

Cuerpo lúteo:
Después de la salida del óvulo y del líquido folicular, el resto del folículo se colapsa y dentro de
la cavidad se forma un coágulo de sangre. Este folículo colapsado experimenta una
transformación y se convierte en el cuerpo lúteo. En caso de fecundación, el cuerpo lúteo será
el responsable de mantener el equilibrio hormonal que garantiza la implantación y el
mantenimiento del embrión durante las primeras semanas del embarazo. En las horas siguientes
a la expulsión del óvulo del ovario, las células foliculares residuales experimentan el proceso de
luteinización: aumentan de tamaño y desarrollan inclusiones de lípidos, que dan al cuerpo lúteo
su color amarillento.

Si el óvulo liberado no es fecundado, al cabo de 10-14 días el cuerpo lúteo degenera, dando
lugar a la llamada luteólisis. Se produce el colapso de las células luteinizadas, isquemia y
muerte celular. El cuerpo lúteo degenerado se forma aproximadamente el día 26 del ciclo, y
deja una cicatriz blanquecina dentro del estroma ovárico, que persiste durante varios meses y
que se conoce con el nombre de cuerpo albicans o blanco.

Mecanismos de la ovulación

El éxito de la ovulación depende en gran medida de la coordinación y sincronización de señales


endocrinas, paracrinas, inmunológicas y metabólicas del complejo cúmulo-ovocito: Las células
del cúmulo participan en el crecimiento de los folículos, en la maduración del ovocito, en la
detención y posterior reanudación de la meiosis, en la liberación del ovocito y en cubrir las
necesidades metabólicas de éstos. A su vez los ovocitos regulan la actividad metabólica, el
crecimiento y la diferenciación de las células del cúmulo.

La ovulación es un proceso complejo que comienza con la reanudación de la meiosis por parte
del ovocito que se encontraba en fase diploteno, hasta que se produce una ruptura de la pared
del folículo que permite la liberación del óvulo maduro, seguida de una reestructuración y
diferenciación del tejido para dar lugar al cuerpo lúteo.

Este proceso se produce gracias a una cascada de eventos que se inician en el folículo gracias al
pico de gonadotropinas, es decir, el pico de la hormona luteinizante (LH) y el pico de la
hormona folículo-estimulante (FSH). Como respuesta a este estímulo, se producen cambios en la
expresión de genes y en la estructura folicular, con consecuencias diferentes en las células de la
teca, de la granulosa, cúmulo y el ovocito.

Ciclo sexual femenino

Este ciclo tiene una media de 28 días de duración, pero suele variar de 20 a 35 días dependiendo
de cada mujer. Incluye la ovogénesis y los cambios que se producen en el endometrio.

La regulación endocrina del ciclo se lleva a cabo a través del eje hipotálamo-hipófisis-ovario: La
hormona hipotalámica liberadora de gonatropinas (GnRH) se secreta de forma pulsátil cada hora
y una vez al mes, actuando sobre la adenohipófisis. Aquí controla la liberación de las hormonas
LH y FSH, que a su vez regulan en los ovarios el desarrollo adecuado del ciclo ovárico. Éstos,
como respuesta, secretan estrógenos y progesterona, que afectan al útero y ejercen controles
de retroalimentación positiva y negativa sobre el hipotálamo y la adenohipófisis. La
retroalimentación negativa es la responsable de la autorregulación de las diferentes hormonas
nombradas, de tal modo que la cantidad secretada de cada una sea la correcta para que el ciclo
ocurra adecuadamente. La retroalimentación positiva de los estrógenos es la responsable del
pico de LH que produce la ovulación.

Para facilitar el estudio del ciclo sexual femenino se explican los cambios que ocurren en el
ovario (ciclo ovárico) y los cambios que se producen en el endometrio uterino (ciclo menstrual)
paralelamente a la regulación endocrina:

Ciclo ovárico:

En el ciclo ovárico se distinguen tres fases:

Fase folicular: Se extiende desde el principio de la menstruación hasta la ovulación (días 1-14).
La preparación para esta fase comienza casi dos meses antes de que se dé dicha ovulación. De
este modo, poco después de la ovulación anterior, una nueva cohorte de folículos primordiales
desciende de la corteza hacia la médula y empieza a crecer, de tal modo que al final solo uno
de ellos termina de madurar para ovular el mes siguiente.

Durante esta fase la FSH estimula el crecimiento continuo de todos los folículos de la cohorte,
pero sobre todo el del folículo dominante, y favorece la secreción de estrógenos por parte de
las células de la granulosa, produciendo con ello un mecanismo de autopotenciación al
favorecer esos estrógenos la proliferación de una mayor cantidad de células de la granulosa que
darán lugar a mayores niveles de estrógenos. Además, al mismo tiempo, estos inhiben la
secreción de GnRH en el hipotálamo, de tal modo que así la adenohipófisis irá secretando cada
vez menos FSH, aumentando sin embargo la cantidad de LH secretada. Es esta caída de niveles
de FSH lo que provoca la atresia de la mayoría de los folículos, mientras que el folículo que
persiste (al ser más sensible a bajos niveles de FSH) sigue creciendo produciendo al final de esta
fase el folículo de De Graaf.

Ovulación: Es la rotura del folículo maduro y la liberación de su óvulo y las células del cúmulo,
lo cual ocurre alrededor del día 14. Los cambios que ocurren el día anterior lo hacen posible:
Los estrógenos, mediante retroalimentación positiva, dan lugar al pico de LH y a la secreción de
FSH en la adenohipófisis. La LH induce varios acontecimientos. El ovocito primario completa la
meiosis I, produciendo el ovocito haploide secundario y el primer corpúsculo polar, mientras que
el líquido folicular aumenta con rapidez, y el folículo se hincha. La pared folicular y el tejido
ovárico adyacente se debilitan por la inflamación y la acción de una enzima proteolítica. Con la
presión interna creciente y el debilitamiento de la pared se acaba produciendo la rotura del
folículo maduro.

Mientras tanto, la trompa de Falopio se prepara para albergar el óvulo liberado, para lo cual se
dilata con el fin de envolver al ovario.

Fase lútea: Abarca los días 15-28, es decir, desde poco después de la ovulación hasta el inicio
de la menstruación.

A continuación, se explican los acontecimientos que ocurren en esta fase en el caso de que no
haya embarazo:

Como hemos explicado previamente, el folículo al romperse colapsa, dando lugar a la formación
del cuerpo lúteo. Esta transformación es regulada por la LH, y ésta estimula al cuerpo lúteo
para que crezca y secrete cantidades crecientes de estrógenos y progesterona, aumentando esta
última de manera destacable.

La progesterona es crucial en la preparación del útero ante la posibilidad de un embarazo, y


junto con los estrógenos produce el efecto de retroalimentación negativa sobre la adenohipófisis
que provoca la reducción de los niveles de LH y FSH.

Si no ocurre el embarazo, se forma el cuerpo albicans, y disminuye la secreción de estrógenos y


progesterona, lo cual interrumpe la inhibición que sufría la adenohipófisis y hace que los niveles
de FSH aumenten, comenzando de nuevo con el desarrollo de folículos.

Ciclo menstrual:

Ocurre de manera simultánea al ciclo ovárico. Consta de un desarrollo del tejido endometrial a
través de casi todo el ciclo sexual, seguida de su desprendimiento y descarga por vía vaginal
(menstruación). Esta descarga dura en promedio 5 días, y el primer día de la descarga vaginal
notoria se define como el día 1 del ciclo sexual. Podemos dividir el ciclo menstrual en 4 fases:

Fase proliferativa: Durante esta etapa se reconstruye la capa de tejido endometrial (estrato
funcional) que se pierde en la parte final de la menstruación. Al final de la menstruación,
alrededor del día 5, el endometrio mide casi 0,5 mm de grosor y solo contiene el estrato basal,
pero a medida que se desarrolla una nueva cohorte de folículos en el ovario, estos segregan más
estrógenos. Estas hormonas favorecen la mitosis en el estrato basal y el crecimiento de los vasos
sanguíneos, por lo que se regenera el estrato funcional. De este modo, en el día 14, el
endometrio mide de 2 a 3 mm de grosor.

Los estrógenos también estimulan a las células endometriales para que produzcan receptores de
progesterona, preparándolas para la fase secretora.
Fase secretora: En esta fase el endometrio se engrosa aún más, pero como resultado de la
secreción y acumulación de líquido en lugar de mitosis. Esta fase se extiende desde el día 15
(después de la ovulación) hasta el día 26.

La progesterona que es liberada por el cuerpo lúteo después de la ovulación estimula las células
endometriales para que formen depósitos de lípidos y glucógeno en su citoplasma que servirán
de nutrientes para el embrión. Las glándulas se hacen más anchas, largas y enrolladas, y la
lámina propia se hincha con líquido tisular. Al final de esta fase, el endometrio tiene 5-6 mm de
grosor, constituyendo así la capa perfecta para albergar al embrión en el caso de que haya
embarazo.

Fase premenstrual: Se corresponde con los dos últimos días del ciclo, y consiste en un periodo
de degeneración endometrial. Al no haber embarazo el cuerpo lúteo se colapsa disminuyendo
con ello los niveles de progesterona, y esta disminución desencadena contracciones de las
arterias del endometrio, provocando con ello isquemia endometrial y necrosis del tejido.

A medida que las glándulas endometriales, el estroma y los vasos sanguíneos degeneran, se
acumulan depósitos de sangre en el estrato funcional. El endometrio que ha necrosado se
desprende de la pared uterina, se mezcla con sangre y líquido seroso en la luz y forma el líquido
menstrual.

Fase menstrual: Cuando se acumula suficiente líquido menstrual en el útero, empieza a


descargarse de la vagina, dando lugar a esta fase. La mujer, de media, expulsa casi 40 mL de
sangre y 35 mL de líquido seroso en cinco días. El líquido menstrual contiene fibrinolisina, de
modo que no se coagula, y de hecho, la descarga vaginal de sangre coagulada puede indicar una
patología uterina más que menstruación normal.

Analizadas la espermatogénesis y la ovogénesis, la próxima clase trabajaremos la fecundación y


algunas anomalías cromosómicas numéricas y estructurales que traducen enfermedades
congénitas.

Actividades

 Lectura y análisis crítico del material, acompañado con el capítulo de gametogénesis de Rohen,
adjuntado como bibliografía complementaria.
 Resolver el trabajo práctico sobre estos contenidos. Fecha de entrega: 19 de Junio.

Éxitos con la tarea!!!

.
Clase 6-I/6-2: La fecundación y el desarrollo embrionario temprano
Descripción - Información

Desde la fecundación a la gastrulación. Algunas anomalías cromosómicas.

Buenas noches,bienvenidos a la clase!

En este viernes 19 trabajaremos fecundación y desarrollo temprano y el próximo viernes 26


de Junio, en este mismo espacio, algunas anomalías cromosómicas numéricas y
estructurales.

La fecundación

Adaptación Rev. Med. Reproducción

El desarrolllo embrionario se inicia luego de la fecundación o concepción. La fecundación es la


fusión de los gametos haploides masculino y femenino, es decir, el espermatozoide y el óvulo,
de manera que se restablece la dotación cromosómica normal del ser humano (46 cromosomas).

Para que pueda ocurrir el fenómeno de la fecundación, el hombre debe eyacular en el interior
de la vagina de la mujer y los espermatozoides podrán ascender por el tracto genital femenino y
llegar hasta las trompas de Falopio, lugar donde se encontrarán con el óvulo.

De los 250 a 300 millones de espermatozoides liberados en la eyaculación, tan solo unos
doscientos se capacitarán y conseguirán llegar a su destino en la trompa. Finalmente, solo un
espermatozoide interaccionará con el óvulo y tendrá lugar la fecundación del embrión.

Una vez que los espermatozoides llegan a las trompas de Falopio después del coito, solamente
podrán encontrarse con el óvulo si la mujer se encuentra en sus días fértiles y ha habido
ovulación, proceso mediante el cual el ovocito es expulsado del folículo terciario junto a las
células de la corona radiada.
En ese caso, los espermatozoides se colocarán alrededor del óvulo e intentarán fecundarlo. Si no
hay fecundación el óvulo muere entre 24 a 48 hs después.

Etapas de la fecundación natural

Aunque el proceso de unión entre óvulo y espermatozoides pueda parecer muy sencillo, lo cierto
es que deben darse varios mecanismos y cambios en ambos gametos para que pueda ocurrir la
fecundación.

Paso a paso de las distintas etapas de la fecundación en el ser humano:

Penetración de la corona radiada

El proceso de fecundación se inicia con la penetración del espermatozoide a través de la capa


de células que rodea el óvulo: la corona radiada.

El espermatozoide consigue atravesar esta capa gracias a la liberación de la enzima


hialuronidasa y el movimiento de su flagelo (la cola).

Una vez que atraviesa esta capa, los espermatozoides se encuentran con una segunda
barrera: la zona pelúcida, la capa externa que rodea al óvulo.

Penetración de la zona pelúcida

Se necesita más de un espermatozoide para lograr degradar la zona pelúcida, aunque


finalmente solo uno de ellos podrá entrar en el óvulo.

Para poder atravesar esta segunda barrera, la cabeza del espermatozoide establece contacto
con el receptor ZP3 de la zona pelúcida del óvulo. Esto desencadena la reacción acrosómica,
que consiste en la liberación de enzimas hidrolíticas denominadas espermiolisinas. Dichas
enzimas disuelven la zona pelúcida para permitir el paso del espermatozoide.
Asimismo, la reacción acrosómica provoca una serie de cambios en el espermatozoide que
permiten su capacitación final para poder penetrar en el interior del óvulo fundiendo sus
membranas.

Fusión de membranas

Cuando el espermatozoide entra en contacto con la membrana plasmática del óvulo, se


desencadenan 3 procesos distintos en el gameto femenino:

 La formación del cono de fecundación


 La despolarización instantánea de su membrana
 La liberación de gránulos corticales al espacio perivitelino

La formación del cono de fecundación permite la fusión de la membrana del óvulo con la del
espermatozoide para que la cabeza del espermatozoide pueda entrar. A su vez, gracias a la
despolarización de la membrana del óvulo y a la liberación de gránulos corticales, se evita la
entrada de otro espermatozoide (bloqueo de la polispermia).

Fusión de núcleos y formación del cigoto

Con la entrada del espermatozoide, el óvulo se activa para terminar la meiosis, proceso que
permite la reducción del número de cromosomas. Así, se libera el segundo corpúsculo polar y los
cromosomas se colocan formando una estructura denominada pronúcleo femenino.

Los pronúcleos son los núcleos de los gametos, los cuales tienen la particularidad de disponer
de la mitad de cromosomas con respecto al resto de células del cuerpo, esto es, 23
cromosomas.

Por su parte, el espermatozoide avanza hasta que su cabeza, que contiene el núcleo del
espermatozoide, queda junto al pronúcleo femenino. La cola se desprende para terminar
degenerando y el núcleo se hincha para formar el pronúcleo masculino.

Una vez ambos pronúcleos se encuentran uno junto al otro, ocurre la fusión de ambos.

Esto supone que las membranas de ambos pronúcleos desaparezcan para que sus cromosomas
puedan juntarse y que la célula restablezca su dotación cromosómica, es decir, 46 cromosomas
en total.

Todo este proceso de la fecundación culmina con la formación del cigoto humano: primera
célula del organismo fruto de la unión del óvulo y el espermatozoide.
Además de todo esto, en la fecundación queda establecido el sexo en función de sus
cromosomas sexuales:

Cigoto masculino: sus cromosomas sexuales son XY y será un niño.

Cigoto femenino: sus cromosomas sexuales son XX y será una niña.

El óvulo siempre es portador del cromosoma X. Por tanto, el sexo del embrión se definirá según
si el espermatozoide es portador de un cromosoma X o un cromosoma Y.

Aunque hemos visto cada una de las etapas de la fecundación de forma detenida, en la siguiente
imagen pueden ver un esquema del proceso completo.

Sistema de compensación de dosis

El cromosoma X tiene unos 1000 genes que no están presentes en el pequeño cromosoma Y. Las
hembras tienen el doble de copias de estos genes ligados al X y expresarían el doble de los
transcritos de estos genes si no existiera un mecanismo para corregir este desequilibrio. Sin
embargo, no tener un cromosoma Y no es un problema para las hembras ya que los pocos genes
que hay en este cromosoma sólo son necesarios para el desarrollo de los machos.

Este desajuste se corrige mediante un proceso llamado compensación de dosis, que hace que, a
pesar de esta diferencia, las células femeninas y masculinas tengan cantidades equivalentes de
las proteínas codificadas por genes del cromosoma X. La compensación de dosis supera
diferencias de sexo en la relación esperada de la dosis de genes autosómicos con la dosis de
genes del cromosoma X. Las relaciones de dosis son importantes ya que los productos de los
genes ligados a X deben interactuar con los productos de los genes autosómicos en las diferentes
vías metabólicas y del desarrollo, y las cantidades de producto para genes sensibles a dosis
fundamentales están bajo regulación estrecha.

En los mamíferos para compensar la dosis, se condensa un cromosoma X al azar, se inactivan los
genes y se forma el cuerpo o corpúsculo de Barr (aprox. al día 12 de la vida fetal).
La fecundación de gemelos y mellizos

Al contrario de lo que indica la creencia popular, los gemelos no surgen de la fecundación de un


óvulo por dos espermatozoides. Como ya hemos indicado, el óvulo tiene un mecanismo para
evitar la fecundación doble y múltiple, ya que los embriones resultantes no serían viables.

Si penetraran 2 espermatozoides en el óvulo, en total habría 69 cromosomas: 23 cromosomas


de un espermatozoide, 23 del otro y 23 del óvulo. Este tipo de embriones serían triploides, es
decir, tendrían 3 juegos de cromosomas, y no podrían seguir con su desarrollo.

Para que puedan originarse gemelos, la fecundación es idéntica a la que da lugar a un único
niño: un espermatozoide penetra en el interior del óvulo. La diferencia reside en las divisiones
celulares que ocurren a continuación. En este caso, por causas aún poco conocidas, el embrión
se divide en dos y se originarán dos bebés idénticos genéticamente, lo que implica que serán
del mismo sexo.

El origen de los mellizos es distinto. En este caso, se produce la fecundación de dos


óvulos distintos, cada uno de ellos por un espermatozoide. Por tanto, los procesos de
fecundación y desarrollo embrionario serían los habituales, con la particularidad de que los dos
bebés se desarrollarían a la vez en el vientre materno. Los bebés no serían genéticamente
idénticos ni tampoco tienen por qué ser del mismo sexo.

¿Qué ocurre después de la fecundación?

El óvulo fecundado constituye una nueva célula denominada cigoto, que empieza a descender
por la trompa de Falopio hacia el útero. Durante ese trayecto, el cigoto se divide para dar lugar
al embrión de dos células. El término cigoto solamente se utiliza para definir el primer estadio
embrionario de una única célula.

A medida que avanza por la trompa, el embrión seguirá dividiéndose para permitir la formación
del blastocisto, estructura con muchas células que empiezan a diferenciarse y que tiene la
capacidad para implantarse en el útero y dar lugar al embarazo.

Las células de los primeros estadíos del desarrollo se denominan células madre embrionarias
pero también existen las células madre adultas que se encuentran en distintos tejidos del
cuerpo humano.

Qué es la implantación del embrión y cuándo se produce?

La implantación embrionaria es el proceso por el que el embrión, que ya tiene unos 7 días desde
su fecundación, se adhiere al endometrio y da inicio a la gestación.
Después de esto, el embrión comenzará su desarrollo y el de las estructuras que permiten su
nutrición, como la vesícula vitelina y la placenta.

Además, también empezará la síntesis de la hormona beta-hCG y la mujer sentirá los primeros
síntomas del embarazo.

Condiciones para la implantación

La implantación embrionaria no se consigue en todos los ciclos menstruales aún habiendo


mantenido relaciones sexuales sin protección durante los días fértiles. Es necesario que se cree
el ambiente uterino adecuado, donde el endometrio y el embrión puedan interactuar.

Así pues, la implantación tampoco es 100% segura en los ciclos de reproducción asistida, aunque
la fecundación haya tenido lugar en el laboratorio y se transfieran embriones de buena calidad.

A continuación, vamos a comentar los factores más importantes para que tenga lugar la
implantación de un embrión y con ello se consiga el embarazo.

Factores relacionados con el embrión

Para que un embrión pueda unirse al endometrio, es necesario que se encuentre en estadio de
blastocisto. En este momento de su desarrollo, cuenta con unas 200-400 células y está formado
por dos partes bien diferenciadas:

Masa celular interna: es lo que finalmente dará lugar al embrión.

Trofoectodermo: son las células más externas que formarán la placenta y otros anexos
embrionarios.

Además, antes de la implantación el blastocisto también debe haberse desprendido de su zona


pelúcida, la capa externa que lo rodea, y haber alcanzado su grado máximo de expansión: el
blastocisto eclosionado.
Otro factor muy importante que determinará si hay implantación es la calidad embrionaria, la
cual solamente puede evaluarse en los pacientes que se someten a un tratamiento de
fecundación in vitro (FIV).

Por otra parte, en los ciclos donde la fecundación se produzca de manera natural en las trompas
de Falopio, también tiene que ocurrir el correcto transporte del embrión desde la trompa hasta
el útero.

Factores relacionados con el endometrio

El endometrio es la capa más interna del útero, la cual se renueva en cada ciclo menstrual con
el objetivo de alojar al embrión en el transcurso del embarazo. Por esta razón, si no tiene lugar
la implantación, el endometrio se descama y se elimina cada mes en forma de menstruación.

A lo largo del ciclo menstrual, el endometrio se va engrosando poco a poco y va sufriendo


cambios gracias a la acción de las hormonas sexuales femeninas: los estrógenos y la
progesterona.

Para que pueda ocurrir la implantación embrionaria, es necesario que el endometrio se


encuentre receptivo. Esto se consigue cuando su grosor endometrial se encuentra entre los 7-
10 mm y su aspecto es trilaminar.

Además de esto, también es necesario que se expresen ciertas moléculas en el útero, como las
citoquinas, integrinas, moléculas de adhesión y factores de crecimiento, que son las encargadas
de mediar un estrecho diálogo con el embrión.

¿Cuándo ocurre la implantación?

Como ya hemos dicho, la anidación del embrión únicamente tendrá lugar cuando el endometrio
sea receptivo. Este momento del ciclo menstrual se conoce como ventana de implantación y
tiene una duración aproximada de 4 días.

En la mayoría de mujeres, la ventana de implantación comprende desde el día 20 hasta el día 24


del ciclo menstrual. En este momento, si ha habido fecundación, el blastocisto tendrá unos 6 o 7
días y estará preparado para implantar.

No obstante, hay mujeres con la ventana de implantación desplazada, lo cual puede dar lugar a
fallos de implantación y esterilidad.

En definitiva, la implantación se produce en un momento concreto del ciclo menstrual, cuando


el endometrio pasa de un estado no receptivo a receptivo bajo la influencia hormonal y existe
una sincronía entre embrión y endometrio.
Fases de la implantación

Una vez establecido el diálogo entre el embrión y el endometrio materno, da comiendo la


implantación o anidación embrionaria, que suele tener lugar en el tercio medio de la cara
posterior del útero.

A continuación, vamos a describir cada una de las fases en las que se divide este periodo de
implantación.

Eclosión y precontacto

Sobre los días 5 y 6 de desarrollo, el embrión comienza a eclosionar hasta que se desprende de
su zona pelúcida, la membrana externa proteica que lo protege en sus primeros días tras la
fecundación.

A medida que el embrión va aumentando su tamaño, la zona pelúcida se va adelgazando hasta


que finalmente se rompe. Finalmente, el embrión logra salir de ella a través de una serie de
contracciones y comienza a interactuar con el endometrio.

Aposición

Durante esta fase, el embrión busca su posición sobre el tejido endometrial y permanece
inmóvil mientras se orienta, de manera que su masa celular interna apunte hacia el endometrio
para permitir más adelante la adecuada formación de la placenta.

Aquí juegan un papel muy importante los llamados pinópodos: unas proyecciones
citoplasmáticas de las células epiteliales endometriales que ayudan al blastocisto a entrar en
contacto.

Está comprobado que estos pinópodos son claros marcadores morfológicos de la receptividad
endometrial y sólo aparecen durante la ventana de implantación, desapareciendo alrededor del
día 24 del ciclo.
El trofoectodermo del blastocisto se adhiere al epitelio endometrial y queda unido gracias a la
acción de las moléculas de adhesión: integrinas β1, β3 y β4, L-selectinas, proteoglucanos,
fibronectinas, etc.

Esto sucede unos 7 días tras la fecundación, cuando el blastocisto ya tiene un diámetro de 300-
400 µm.

Invasión

El blastocisto, más concretamente el trofoblasto o trofoectodermo embrionario, prolifera hacia


el endometrio, desplaza a las células epiteliales y finalmente invade el estroma endometrial,
haciendo contacto con la sangre materna.

Todo este mecanismo de invasión está controlado por las citoquinas, unas moléculas que actúan
como mediadores de la implantación y permiten el diálogo entre el embrión y el endometrio.

Concretamente, el sincitiotrofoblasto es el que adquiere la capacidad invasiva. Sintetiza


enzimas proteolíticas como las serinproteasas, metaloproteasas y colagenasas que rompen la
membrana basal del epitelio endometrial y permiten la entrada completa del blastocisto.

Esta destrucción del endometrio durante la penetración del sincitiotrofoblasto es la causante


del ligero sangrado vaginal que sufren algunas mujeres y que puede confundirse con una
menstruación anormal. Es el conocido sangrado de implantación.

Aunque a simple vista puede parecer sencillo que un blastocisto se implante en el endometrio
materno, este proceso es de gran complejidad y todavía no se conoce por completo.

En respuesta a este diálogo, el blastocisto se activa e inicia la diferenciación del trofoblasto en


citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto.
Desarrollos anómalos

El embarazo ectópico tiene lugar cuando se produce la implantación embrionaria fuera de la


cavidad uterina. Una vez ha fecundado el óvulo, al descender por la trompa de Falopio, éste no
llega al útero materno e implanta en otro tejido diferente, lo cual acaba provocando un aborto.

En el 95% de los casos, los embarazos ectópicos se localizan en la trompa y se conocen


como embarazos a nivel tubárico. También existen otros lugares menos frecuentes como el
ovario, la cavidad abdominal o el canal cervical.

La fecundación del embrión tiene lugar en las trompas de Falopio después de la ovulación. Sin
embargo, el lugar adecuado para la implantación y posterior desarrollo embrionario es el útero,
donde el endometrio está preparado para la formación del saco gestacional.

La gestación ectópica, también conocida como embarazo extrauterino, surge como


consecuencia de alguna complicación durante el descenso del embrión por la trompa. Éste no es
capaz de llegar al útero e implanta en un lugar anómalo que no permite su desarrollo.

Tipos

Los tipos de embarazo ectópico se clasifican en función de la ubicación en la que implanta el


embrión. La localización más frecuente es la trompa de Falopio debido a que el embrión realiza
este trayecto en su camino al útero.

A continuación, enumeramos los tipos de embarazo ectópico que existen:

Embarazo ectópico tubárico o ampular: el embrión anida en la trompas de Falopio. Produce


inflamación y obstrucción tubárica.

Embarazo ectópico ístmico: la implantación tiene lugar en el istmo, al final de la trompa de Falopio.

Embarazo ectópico ovárico: el embrión implanta en el ovario y puede confundirse con un quiste.

Embarazo ectópico cervical: la anidación tiene lugar en el cuello uterino o cérvix.

Embarazo ectópico abdominal: el embrión implanta dentro de la cavidad peritoneal, aunque es muy
infrecuente.

Embarazo ectópico intramural: se localiza en el miometrio, la capa muscular interna del útero y es el
tipo más raro de todos.

¿Por qué se produce un embarazo ectópico?

La causa de este tipo de embarazo es el bloqueo o retraso del trayecto del óvulo fecundado a
través de la trompa.
Existen una serie de factores que aumentan el riesgo de padecer un embarazo ectópico. Entre
ellos están:

 Endometriosis
 Salpingitis: infección en la trompa.
 Defectos congénitos en trompas de Falopio
 Edad materna mayor de 35 años
 Embarazo ectópico previo
 Tabaquismo
 Dispositivo intrauterino (DIU)
 Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
 Cirugía pélvica o abdominal previas
 Tratamientos de reproducción asistida
 Cirugía de reversión de ligadura de trompas

En algunos casos, es difícil conocer la causa e incluso es posible que las hormonas jueguen un
papel importante.

Cabe destacar que la frecuencia de los embarazos ectópicos ha aumentado en los últimos 20
años debido, en primer lugar, a los nuevos métodos clínicos para el diagnóstico y, a
continuación, por la aparición de nuevos factores de riesgo, como el desarrollo de las técnicas
de reproducción asistida.

Síntomas

Cuando una mujer tiene una implantación en otro tejido distinto al endometrio uterino puede
no presentar ninguna molestia en su etapa inicial o que los síntomas sean similares a un
embarazo normal, como la fatiga, náuseas o dolor abdominal.

A medida que avanza la gestación, aparecerán otros síntomas que pueden ser más graves y que
pondrán a la mujer en alerta. Éstos son los siguientes:

 Dolor abdominal muy fuerte que suele ser unilateral


 Sangrado vaginal anormal
 Debilidad y sensación de desmayo
 Dolor de lumbago
 Dolor en los hombros
 Presión intensa en el recto
 Palidez y tensión baja

Estos síntomas pueden empeorar en caso de producirse un embarazo ectópico roto. A medida
que crece el embrión, la trompa se expande hasta que llega a romperse, puesto que no hay
suficiente espacio. La consecuencia de esto es muy grave, ya que lleva a una hemorragia
interna que puede acabar en shock e incluso provocar la muerte de la paciente.

En conclusión, es muy importante que la mujer acuda al médico si se sospecha el embarazo


ectópico y poder hacer un diagnóstico rápido que evite complicaciones como la extirpación de la
trompa.

Diagnóstico

Los dos métodos más importantes a la hora de diagnosticar un embarazo ectópico son la
determinación de la hormona beta-hCG en sangre y la ecografía transvaginal.
La medición de la hormona β-hCG en sangre es una prueba cuantitativa que informa a las
mujeres de una posible gestación en función de las semanas de embarazo. Se realiza sobre todo
a las pacientes sometidas a una técnica de reproducción asistida.

Si el test de embarazo en sangre es positivo, posteriormente se confirma el embarazo con una


ecografía de ultrasonido 2 semanas después para poder ver la presencia del saco embrionario.

En caso de no observarse ningún saco dentro del útero con una β-hCG positiva, debe valorarse la
posibilidad de un embarazo ectópico, el cual deberá confirmarse con un nuevo análisis de los
valores de β-hCG y otros marcadores bioquímicos como la progesterona, la proteína placentaria
14, Ca-125 y creatina fosfoquinasa entre otros. En un embarazo ectópico, la hormona beta-hCG
no se eleva rápidamente como en un embarazo normal y, por tanto, los niveles se mantienen
bajos.

Tratamiento

Muchos de los embarazos ectópicos suelen resolverse solos, mediante un aborto espontáneo que
generalmente es tubárico. Si esto no se produce de manera natural, será necesario interrumpir
el embarazo mediante tratamiento quirúrgico o tratamiento médico con fármacos
quimioterapéuticos como el metotrexato.

La elección médica de un tratamiento u otro se valora según las pruebas diagnósticas y los
síntomas que presenta la paciente, la cual debe ser informada de las ventajas e inconvenientes
de cada tratamiento.

En el supuesto grave de rotura de la trompa y shock, será necesario llevar a cabo otras
intervenciones como la transfusión de sangre e incluso una salpingectomía si la trompa estuviera
muy dañada.

Subir a los artículos relacionados

El embarazo ectópico

Tipos de aborto espontáneo

Informe de fertilidad

 Elegir tratamiento: ¿Cuál necesito? ¿Cuánto me va a costar?


 Elegir clínica: ¿Qué aspectos debo tener en cuenta?

Generar informe

Los invito ahora a compartir la primera etapa del desarrollo posterior a la implantación
La placentación

La gastrulación

En el transcurso de la gametogénesis, la fecundación y las posteriores etapas, suelen surgir


algunas anomalías de naturaleza génica o bien cromosómica, producto del impacto de agentes
ambientales, fisiológicos o genéticos.

En la próxima clase trabajaremos con anomalías cromosómicas, llamadas cromosopatías, y


para comprenderlas diseñaremos un cariotipo humano y luego evaluaremos diferentes casos con
fines diagnósticos.
Anomalías cromosómicas

Las anomalías cromosómicas pueden ocurrir durante el desarrollo de un óvulo o


espermatozoide (línea germinal), y otras veces ocurren después de la concepción (línea
somática).

Durante el proceso de la división celular, se espera que las células posean el número
correcto de cromosomas. Sin embargo, los errores en la división celular, llamados errores de
no disyunción o no separación (tanto en mitosis como en meiosis), pueden resultar en
células con muy pocas o demasiadas copias de un cromosoma entero o una parte de un
cromosoma.

En el ejemplo de la imagen pueden observar gametas normales, otras con ausencia de un


cromosoma o con un cromosoma extra, en estos últimos casos como errores de no
disyunción.

Algunos factores, como la edad materna avanzada (mujeres mayores de 35 años de edad),
pueden aumentar el riesgo de anomalías cromosómicas.

Qué tipos de anomalías cromosómicas se conocen?

Hay muchos tipos de anomalías cromosómicas. No obstante, éstas pueden clasificarse en dos
grupos básicos: anomalías numéricas y anomalías estructurales.

 Anomalías numéricas: Cuando a un individuo le falta uno de los cromosomas de un par, la


afección se conoce como monosomía. Cuando un individuo tiene tres cromosomas en lugar de un
par, la afección se conoce como trisomía.

Un ejemplo de una afección causada por anomalías numéricas es el síndrome de Down, el cual
se caracteriza por retraso mental y otros problemas característicos. Un individuo con síndrome
de Down tiene tres copias del cromosoma 21 en lugar de dos; por ese motivo, la afección
también se conoce como trisomía 21.

Otras trisomías corresponden a: sindrome de Edwards (Trisomía par 18) y sindrome de


Patau (par 13), ambas con una supervivencia del 50% de los casos. Otro casos de trisomías se
dan en los cromosomas sexuales,por ej. el sindrome de Klinefelter (47 XXY).
En la animación pueden observar la no disyunción que traduce una trisomía:

Un ejemplo de monosomía, en la que a un individuo le falta un cromosoma, es el síndrome de


Turner. En el síndrome de Turner, una mujer nace con un sólo cromosoma sexual, un X, y tiene
habitualmente una estatura más baja del promedio y no puede tener hijos, entre otras
dificultades.

 Anomalías estructurales: La estructura de un cromosoma puede ser cambiada de varias maneras.


o Duplicaciones: Se duplica una parte del cromosoma, lo cual produce material genético de
más.
o Translocaciones: Se transfiere una parte de un cromosoma a otro cromosoma. Hay dos
tipos principales de translocación. En una translocación recíproca, se han intercambiado
segmentos de dos cromosomas distintos. En una translocación robertsoniana, un
cromosoma entero se ha unido a otro en el centrómero.
o Inversiones: Una parte del cromosoma se ha desprendido, y reinsertado en el cromosoma
pero en la dirección inversa.
o Deleciones (eliminaciones): Se pierde o se elimina una parte del cromosoma y está
invertido con respecto a la orientación normal.
o Anillos: Una parte de un cromosoma se ha desprendido y formado un círculo o anillo. Esto
puede suceder con o sin pérdida de material genético.

Animaciones de anomalías estructurales

La mayoría de las anomalías cromosómicas ocurren como un accidente en el óvulo o el


espermatozoide. En estos casos, la anomalía está presente en cada una de las células del
cuerpo. Sin embargo, algunas anomalías suceden después de la concepción; en este caso,
algunas células tienen la anomalía y otras no (mosaicos).

¿Cómo suceden las anomalías cromosómicas?

Las anomalías cromosómicas habitualmente se presentan cuando ocurre un error en la división


celular. Hay dos tipos de división celular, la mitosis y la meiosis.

 La mitosis da lugar a dos células que son duplicados de la célula original. Una célula con 46
cromosomas se divide y se convierte en dos células con 46 cromosomas cada una. Este tipo de
división celular ocurre en todo el cuerpo, salvo en los órganos reproductivos. Ésta es la manera en
la que la mayoría de las células que forman nuestro cuerpo se elaboran y reemplazan.
 La meiosis da lugar a células con la mitad del número de cromosomas, 23, en vez del número
normal de 46. Éste es el tipo de división celular que ocurre en los órganos reproductivos, que da
lugar a los óvulos y espermatozoides.

En ambos procesos, se prevé que las células producidas tengan el número correcto de
cromosomas. Sin embargo, errores en la división celular pueden dar lugar a células que tengan
demasiadas copias de un cromosoma o no suficientes. También pueden ocurrir errores durante
la duplicación de los cromosomas.

Los siguientes son otros factores que pueden aumentar el riesgo de las anomalías cromosómicas:

Edad materna: Las mujeres nacen con todos los óvulos que tendrán para toda la vida. Algunos
investigadores creen que pueden surgir errores en el material genético de los óvulos a medida
que envejecen. Las mujeres mayores de 40 años tienen un riesgo más alto que las mujeres más
jóvenes de dar a luz a bebés con anomalías cromosómicas. Debido a que los hombres producen
nuevos espermatozoides durante toda su vida, la edad paterna no aumenta el riesgo de las
anomalías cromosómicas.

Medio ambiente: Aunque no hay pruebas concluyentes de que factores medioambientales


específicos causen anomalías cromosómicas, todavía es posible que el medio ambiente pueda
desempeñar un papel en el surgimiento de errores genéticos.

¿Cómo se diagnostican los trastornos cromosómicos?

Los trastornos cromosómicos se pueden sospechar en personas que tienen retrasos en el


desarrollo, discapacidad intelectual y/o anomalías físicas.

Existen varios tipos de pruebas genéticas que pueden identificar alteraciones cromosómicas:

 Cariotipo
 Microarray (microarray basado en oligonucleótidos CGH)
 Hibridación in situ con fluorescencia (Fluorescent In Situ Hybridization, FISH)

En los dos últimos casos se trata de técnicas de Biología molecular que se realizan en
laboratorios especializados y son más costosas.

¿Cómo estudian los científicos a los cromosomas?

Durante un siglo, los científicos estudiaron los cromosomas viéndolos a través de un


microscopio. Para que los cromosomas puedan verse de esta manera, necesitan teñirse.

A tales efectos, se le extrae sangre al paciente, se la procesa aislando los glóbulos blancos, se
los cultiva y luego se detienen las células en metafase para su mejor observación. Se colocan las
muestras en portaobjetos, se fijan y se tiñen para su observación.
El primer tipo de tinción es estandar y se observan los cromosomas teñidos homogeneamente.
Se los puede contar y observar algún detalle que alerte sobre alguna alteración. Luego se
procede a procesar muestras con una tinción especial que permite ver bandas claras y oscuras,
detalles que facilitarán un mejor diagnóstico.

Una imagen, o mapa cromosómico, de todos los 46 cromosomas se denomina cariotipo. El


cariotipo puede ayudar a identificar anomalías en la estructura o el número de cromosomas.

En esta clase, ustedes armarán un cariotipo estandar y luego realizarán diagnósticos con tinción
en bandas.

Para tales fines, repasemos los tipos de cromosomas que ustedes conocen, atendiendo al
tamaño de los brazos: corto: llamado p y largo: llamado q
En la siguiente imagen se les presenta un cariotipo ya armado. Los cromosomas están ordenados
de mayor a menor tamaño.

Para ayudar a identificar a los cromosomas, los pares han sido numerados del 1 al 22, y el 23º
par ha sido denominado "X" e "Y".

En primer lugar se arman los grupos A (1, 2 y 3) y B (4 y 5), que son los cromosomas más
grandes.

Luego se avanza con los medianos del grupo D y los C se los deja para el final porque suelen
confundir en el armado del cariotipo.

Se continua luego con los grupos E, F y G, ordenando siempre de mayor a menor tamaño.

Presenten los cromosomas en la plantilla, antes de pegarlos, con el centrómero en la línea de la


plantilla. Ayuda para advertir posibles errores y reubicarlos antes de pegarlos.

A modo pandemia: no soplar, ni toser, ni estornudar, ya que evitaríamos perderlos y el trastorno


de buscarlos!

► Cromosomas Grandes

- Grupo A: Cromosomas 1, 2 y 3, que son meta y submetacéntricos.

- Grupo B: Cromosomas 4 y 5, que son submetacéntricos.

► Cromosomas Medianos

- Grupo C: Cromosomas 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 + X que son submetacéntricos

- Grupo D: Cromosomas 13, 14 y 15 que son acrocéntricos con satélites.

► Cromosomas pequeños

- Grupo E: Cromosomas 16, 17 y 18 .que son meta y submetacéntricos.

- Grupo F: Cromosomas 19 y 20 que son metacéntricos.

- Grupo G: Cromosomas 21 y 22 + Y que son acrocéntricos.

A modo de resumen:
En la última década, se han desarrollado técnicas más nuevas que hacen posible que los
científicos y médicos hagan pruebas para detectar anomalías cromosómicas sin el uso de un
microscopio. Estos métodos más recientes comparan el ADN del paciente contra una muestra de
ADN normal. La comparación puede usarse para encontrar anomalías cromosómicas donde las
dos muestras difieran.

Finalmente, en esta clase les he descripto las anomalías cromosómicas más frecuentes en el
período prenatal y ahora los invito a realizar sus propios cariotipos!.

Actividades

 Analizar detenidamente los contenidos de la clase y luego: los invito a leer un documento
sobre fertilidad y reproducción asistida que contiene las principales preguntas de interés que
nos podemos hacer sobre diagnósticos de infertilidad y riesgo- beneficio de los diferentes
tratamientos practicados en la actualidad.

Para resolver en casa:

 Realizar un cariotipo con bandeo estandar. Para ello, imprimir la metafase, recortar los
cromosomas y pegarlos en la plantilla. Debe tenerse en cuenta lo anteriormente descripto
respecto al tamaño de los cromosomas y al orden de armado, dejando al grupo C para el final y
así evitar confusiones.

Si es normal, la notación es 46,XX (si es mujer) o 46, XY( si es varón).

Pueden comparar con el cariotipo de muestra.

Luego le sacan una foto y la suben al foro.

 Acceder al link y realizar los cariotipos de bandas y el diagnóstico de tres casos (


historias clínicas) y publicar los resultados en el foro junto a la foto del cariotipo del ítem
anterior. Por ejemplo: paciente A y el diagnóstico, paciente B, etc.

http://www.biologia.arizona.edu/human/act/karyotyping/karyotyping.html

Tienen tiempo hasta el viernes 10 de Julio ya que el día 3 corresponde a mesa de examenes
finales sin actividad de clases.

Éxitos con la lectura!


Clase 7.1 / 7. II /7.III: Desarrollo embrionario tardío
Descripción - Información
Tercera a octava semana del desarrollo embrionario.

Desarrollo embrionario

Existen en la bibliografía variadas clasificaciones sobre las etapas del desarrollo que tienen
algunas variantes según cada autor.

Para evitar perder el hilo de nuestro trabajo, les dejo una de ellas. Nos permite retomar la clase
pasada donde trabajamos desarrollo embrionario temprano o presomítico o también llamado pre-
embrionario, que involucraría los diferentes eventos hasta la gastrulación.

En esta clase avanzamos con el período embrionario que abarcaría desde la semana 4 a la 8. A
tales efectos les dejo un cuadro para mantener el contexto de estudio, un video que retoma la
semana 3 y avanza hasta la 8 y un diagrama integrador de contenidos.
Tercera a octava semana del período embrionario

Derivados de las hojas germinativas (animaciones)


Mapa conceptual integrador de contenidos

Imagen tomada del libro: Bruce Carlson

Resumen

Actividades

Completar la actividad sobre primeras semanas del desarrollo- primera parte y subirla al foro
para el próximo viernes 14 de Agosto.

Exitos con la tarea!


Períodos críticos en el desarrollo prenatal en humanos

En la clase de esta semana del 21 de Agosto, avanzamos con los impactos que tienen los
agentes teratogénicos sobre el desarrollo embrionario.

Un teratógeno es cualquier agente que cause alguna anomalía después de la exposición fetal a
sustancias peligrosas durante el embarazo. Los teratógenos se descubren por lo general después de
un aumento en la prevalencia de un determinado defecto de nacimiento. Por ejemplo, a principios
de la década de los 60, se utilizaba un medicamento llamado talidomida para tratar las náuseas
matinales. La exposición del feto durante las primeras etapas del desarrollo produjo casos de
focomelia, una deformación congénita en la que las manos y los pies están pegadas a brazos y
piernas más cortos. Los teratógenos también pueden encontrarse en casa o en el lugar de trabajo.
El efecto se relaciona con el tipo de agente, la dosis y la duración de la exposición. La primera
mitad del embarazo es el momento en que los fetos son más vulnerables a las exposiciones a
teratógenos.

Durante las primeras 2 semanas del desarrollo el embrión no suele


presentar susceptibilidad a los teratógenos; en esta fase, un teratógeno
destruye todas o casi todas las células, dando lugar al fallecimiento
del embrión, o bien sólo lesiona unas pocas células de manera que el
producto de la concepción se puede recuperar y el embrión se desarrolla
sin defectos congénitos. El color rojizo indica los períodos de gran
sensibilidad en los que pueden aparecer las malformaciones congénitas
graves (p. ej.,ausencia de los miembros, defectos del tubo neural,
espina bífida). El color amarillo indica las fases en las que hay una
sensibilidad menor a los teratógenos, cuando pueden aparecer los
defectos congénitos de grado menor (p. ej., pulgares hipoplásicos,
alteraciones en el paladar, dientes, orejas, genitales y el sistema
nervioso central.

Entre los agentes teratogénicos se incluyen los agentes infecciosos (rubéola, citomegalovirus,
varicela, herpes simple, toxoplasma, sífilis, etc.), los agentes físicos (agentes ionizantes,
hipertermia), factores vinculados con la salud de la madre (diabetes, fenilcetonuria), sustancias
químicas ambientales (compuestos de mercurio orgánico, bifenilo policlorado o BPC), herbicidas y
solventes industriales y drogas (recetadas, de venta libre o recreacionales). En general, si se
requieren medicamentos, se debe usar la menor dosis posible y se deben evitar, si es posible, los
tratamientos farmacológicos combinados y las exposiciones durante el primer trimestre.

Los tipos y la gravedad de las anomalías causadas por un agente teratogénico también dependen
de las susceptibilidades genéticas de la madre y del feto. Por ejemplo, la variación en el
metabolismo materno de un medicamento en particular determinará a qué metabolitos se
expondrá el feto y la duración de la exposición. La susceptibilidad genética del feto a un agente
teratogénico en particular también afectará el desenlace clínico.

Dos de las causas prevenibles principales de los defectos de nacimiento, las discapacidades de
desarrollo y los desenlaces clínicos adversos de los embarazos, son el alcohol y el tabaco. El
consumo de alcohol durante el embarazo tiene efectos significativos sobre el bebé. El alcohol
puede pasar del torrente sanguíneo de la madre al feto, a través de la placenta. Como el alcohol se
descompone más lentamente en un feto que en un adulto, los niveles de alcohol suelen mantenerse
altos y permanecer en el cuerpo del bebé por más tiempo. Los defectos de nacimiento vinculados
con la exposición prenatal al alcohol pueden ocurrir en las primeras tres a ocho semanas de
embarazo, incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada. El sindrome de alcoholismo
fetal consiste en una serie de anomalías que padecen los bebés nacidos de madres que
consumieron alcohol durante el embarazo. Es la causa no genética conocida más común de retraso
mental en los EE. UU.

Fumar cigarrillos durante el embarazo prácticamente duplica el riesgo de que la mujer tenga un
bebé con bajo peso al nacer, un parto prematuro o una combinación de ambos. Los bebés
prematuros y que nacen con bajo peso enfrentan un mayor riesgo de presentar problemas graves
de salud durante el período neonatal, discapacidades crónicas durante toda la vida (por ejemplo,
parálisis cerebral, retraso mental) y posiblemente la muerte. Estudios más recientes han sugerido
una posible relación entre la exposición al tabaco durante el embarazo y los problemas de conducta
durante la niñez y la adolescencia.

Además, casi el tres por ciento de las mujeres embarazadas consume drogas ilegales, como
marihuana, cocaína, éxtasis y otras anfetaminas, y heroína. Estas drogas pueden causar bajo peso
al nacer, síntomas de abstinencia, defectos de nacimiento o problemas de aprendizaje o conducta.

La diabetes no controlada durante el embarazo representa un riesgo de defectos de nacimiento


porque la glucosa puede actuar como un teratógeno durante el embarazo. Las mujeres deben
consultar a sus médicos antes de quedar embarazadas para analizar el diagnóstico y manejar
afecciones médicas como la diabetes y eliminar otros teratógenos y factores de riesgo siempre que
sea posible.

La fase en la que se encuentra el desarrollo de un embrión cuando se expone a un agente


teratogénico, como un medicamento o un virus, determina su susceptibilidad al teratógeno. El
período más crítico del desarrollo es el correspondiente a la época en la que la división celular, la
diferenciación celular y la morfogénesis están en sus niveles máximos.
Períodos críticos

El período crítico del desarrollo del encéfalo tiene lugar entre las semanas 3 y 16, pero el desarrollo
del encéfalo también se puede alterar después de dicho período debido a que es un órgano que
todavía experimenta diferenciación y crecimiento rápido en el momento del nacimiento. Los
teratógenos pueden causar deficiencia mental durante los períodos embrionario y fetal.

El desarrollo de los dientes continúa durante mucho tiempo después del nacimiento; por tanto, el
desarrollo de los dientes permanentes puede estar alterado por las tetraciclinas desde las 14
semanas de vida prenatal hasta los 8 años de vida posnatal. El sistema esquelético también
muestra un período crítico de desarrollo prolongado que se extiende hasta la niñez; el crecimiento
de los tejidos esqueléticos representa un parámetro adecuado para calibrar el crecimiento general.

Las alteraciones ambientales que tienen lugar durante las primeras 2 semanas desde la
fecundación pueden interferir con la división del cigoto y la implantación del blastocisto, causando
su fallecimiento precoz y aborto espontáneo del embrión; sin embargo, no se ha demostrado que
las alteraciones que ocurren durante las primeras 2 semanas causen defectos congénitos. Los
teratógenos que actúan durante las primeras 2 semanas destruyen el embrión o ven compensados
sus efectos de desestructuración por las potentes propiedades reguladoras del embrión joven.

La mayor parte del desarrollo que ocurre durante las primeras 4 semanas está relacionado con la
formación de estructuras extraembrionarias, como el amnios, la vesícula umbilical y el saco
coriónico. El desarrollo del embrión se altera con mayor facilidad cuando se están formando los
tejidos y los órganos. Durante este período de organogénesis (entre las semanas cuarta y octava;
los teratógenos pueden inducir defectos congénitos importantes. Algunos defectos fisiológicos,
como malformaciones morfológicas de grado menor en las orejas, y algunos trastornos
funcionales, como la deficiencia mental, pueden deberse a la alteración del desarrollo durante el
período fetal (desde la novena semana hasta el nacimiento).

Algunos microorganismos, como Toxoplasma gondii, causan defectos congénitos graves,


especialmente en el encéfalo y en los ojos, cuando infectan al feto. Cada tejido, órgano y sistema de
un embrión muestra un período crítico durante el cual se puede desestructurar su desarrollo. El
tipo de malformación congénita que aparece finalmente depende de las partes, tejidos y órganos
que exhiben una susceptibilidad mayor en el momento en el que se exponen al teratógeno. Los
ejemplos que se recogen a continuación ilustran el hecho de que los teratógenos pueden afectar a
distintos órganos y sistemas que se están desarrollando al mismo tiempo:

 Las dosis elevadas de radiación ionizante causan malformaciones en el SNC (encéfalo y médula
espinal) y en los ojos.
 La infección por el virus de la rubeola causa defectos oculares (glaucoma y cataratas), sordera y
malformaciones cardíacas.
 Medicamentos como la talidomida inducen malformaciones en los miembros y otros defectos (p. ej.,
cardíacos y renales).

En las fases iniciales del período crítico del desarrollo de los miembros, la talidomida causa
malformaciones severas, como meromelia, que consiste en la ausencia de una parte de los
miembros superiores, inferiores o ambos. Una vez pasada la fase más sensible, la talidomida causa
malformaciones de grado leve a moderado en los miembros, como hipoplasia del radio y del
cúbito. Las tablas cronológicas embrionarias son útiles a la hora de considerar la causa de una
malformación congénita humana; sin embargo, no hay que asumir que los defectos se deben
siempre a un único acontecimiento que tiene lugar durante el período crítico, ni tampoco que es
posible determinar a partir de estas tablas el día en que tuvo lugar un defecto concreto.

Todo lo que puede afirmarse es que el teratógeno pudo haber actuado negativamente sobre el
desarrollo antes del final del período más crítico del tejido, la parte anatómica o el órgano
afectados. Por ejemplo, el período crítico del desarrollo de los miembros va desde el día 24 al día
36 tras la fecundación.

Actividades

Seminarios de los grupos de alumnos sobre células madre y fecundación asistida.


Clase 8. Aspectos éticos en la investigación con animales

Bienvenidos nuevamente a nuestra clase!

Bioética en Biología del desarrollo

Uso de animales de laboratorio

Adaptado de : SILVANA MONTENEGRO,* MARÍA DEL CARMEN GAYOL,


MARÍA CRISTINA TARRÉS.

Cátedra de Biología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario

En esta clase, previo al estudio del uso de modelos animales en Biología del Desarrollo, les
quería comentar que la experimentación con animales ha permitido un desarrollo cada vez más
acelerado de los conocimientos biológicos, del bienestar del hombre y de los propios animales.

Sin embargo, el evitar o disminuir el sufrimiento de las especies comprometidas ha sido objeto de
numerosos estudios en las últimas décadas.

Las ciencias biomédicas y otras afines avanzan rápidamente con la utilización de modelos
animales adecuados, que posibilitan profundizar los estudios en Biología del desarrollo, la
evaluación de nuevas terapéuticas y la prevención de diferentes enfermedades.

También, es éticamente reconocido que no se deben emplear medicamentos, sustancias, ni


dispositivos en seres humanos a menos que las pruebas previamente efectuadas en animales
permitan suponer razonablemente su inocuidad. Un aspecto controvertido y de actualidad es el
caso de la búsqueda de vacunas contra el COVID 19.

Haciendo un poco de historia, la relación del hombre con los animales es ancestral y está
atravesada por la cultura. El pensamiento occidental, caracterizado por el antropocentrismo, ha
tendido a justificar cualquier acción sobre el animal sin tomar en cuenta las consecuencias para
los mismos.

En el siglo XVIII, en el contexto de una ética emotivista, los sentimientos y las emociones
comienzan a cobrar gran importancia. La definición del sujeto ético ya no se hace desde la
racionalidad, sino desde la capacidad de sentir, de sufrir o gozar. Comienza así a tomar fuerza la
idea de que también los animales, que son capaces de sentir dolor y placer, pueden ser sujetos
de derecho y como tales, sus intereses deben ser defendidos.

En nuestro país, la Ley N° 14.346 de Protección de los Derechos del Animal fue sancionada el
27/09/1954 y promulgada un mes después.

Entre sus artículos, encontramos referencias a la experimentación con animales, al indicar que
“Serán considerados actos de crueldad:

 Experimentar con animales de grado superior en la escala zoológica al indispensable según la


naturaleza de la experiencia;
 Abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en experimentaciones”.

En 1959, en el 10º Congreso anual de Cuidados Animales Charles Hume, quien fundara en 1926
la UFAWS (Universities Federations of Animal Welfare), anunció un cambio de rumbo en las
actividades de la misma, tornando de la cría de animales de laboratorio al tema más controversial
de las técnicas experimentales. Para ello se basaba en el trabajo desarrollado desde 1954 por el
zoólogo William Russell y el microbiólogo Rex Burch, en relación al estudio de las técnicas de
laboratorio desde su aspecto ético.

El trabajo de Russell y Burch derivó en el libro "The principles of humane experimental technique",
en el que clasifican las técnicas bajo los títulos: Reemplazo, Reducción y
Refinamiento, comúnmente conocidas como las 3Rs.

En 1969, Dorothy Hegarty, basándose en el lema de las 3Rs, organiza Fund for the replacement
of animals in medical research logrando que en Inglaterra se financien estudios sobre las
alternativas a la experimentación con animales.

En 1978 el texto definitivo de la Declaración Universal de los Derechos del Animal, adoptada por
la Liga internacional de los Derechos del Animal, luego aprobada por la UNESCO y
posteriormente por la ONU, indica que: “La experimentación animal que implique sufrimiento
físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, ya se trate de experimentos
médicos, científicos, comerciales, o de cualquier otra forma de experimentación” y “Las técnicas
alternativas de experimentación deben ser utilizadas y desarrolladas”.

La Directiva 2010/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, establecida
en septiembre de 2010, tiene el objetivo de armonizar la legislación sobre la utilización de
animales para fines científicos o educativos en los Estados miembros. En sus 66 artículos hace
referencia a los principios de reemplazo, reducción y refinamiento, limita la utilización de especies
amenazadas, de primates no humanos, de animales capturados en la naturaleza, animales
asilvestrados y vagabundos de especies domésticas, propone la reutilización de los animales,
establece requisitos para los criadores, suministradores y usuarios, regula los registros mínimos a
mantener acerca de los animales utilizados, establece los procedimientos de marcado e
identificación así como los cuidados y el alojamiento necesario entre otros.

Por último, en la Declaración de Basilea del 29/11/2010 los miembros firmantes declaran que sin
el empleo de animales en investigación no será posible vencer las demandas sociales y
humanitarias del futuro.

A pesar de la existencia de refinados métodos alternativos, los animales de experimentación


permanecerán como esenciales en el futuro previsible de la investigación biomédica.

Al analizar el proceso de investigación desde el punto de vista ético debe enfocarse, entre otros
aspectos fundamentales, la utilización de animales como unidades de análisis. Todo aquel que en
sus investigaciones utilice animales de laboratorio debe guardar una premisa: el respeto por la
vida, por el dolor o el sufrimiento al que éstos pueden ser sometidos en los estudios que conduce.
Esta responsabilidad involucra desde al bioterista encargado de la producción y el cuidado de los
animales hasta al directivo de la institución productora o usuaria de los mismos.

Respecto de las 3R, la Reducción del número de animales utilizados en los procedimientos
científicos, apunta al diseño experimental y al análisis estadístico apropiado y se basa en dos
aspectos: a) desde el punto de vista de las unidades experimentales, favoreciendo el acceso a
colonias genéticamente homogéneas y criadas en un ambiente controlado, y b) desde la
perspectiva de los métodos de análisis, implementando una metodología bioestadística avanzada
e impulsando la publicación de resultados, aun los negativos, para que no se repitan
experimentos innecesarios.

La disminución debe ser la necesaria para asegurar la validez científica, sin pérdida de precisión y
nunca a expensas de mayor dolor y sufrimiento de los pocos animales que se utilicen.

El Refinamiento involucra, fundamentalmente, la sujeción a normas y parámetros internacionales


del manejo animal, la definición genética y del estado microbiológico de los animales utilizados
(animales definidos) y la optimización del ambiente donde son criados y mantenidos durante la
experimentación. Agrupa aquellos métodos que alivian o minimizan el dolor potencial y la
angustia para mantener el bienestar del animal. El dolor resulta del daño real o potencial en los
tejidos causado por actores como la agresión, la cirugía o la enfermedad. La mayor parte del
dolor potencial y la angustia pueden ser evitados o aliviados mediante el uso correcto de
anestésicos y analgésicos.

Una importante contribución al refinamiento es el desarrollo de técnicas e instrumentación, que


permiten procesar muestras cada vez más pequeñas y concomitantemente, reducir el daño del
animal. Los progresos en el refinamiento de los experimentos llevarán, por sí solos, a la reducción
en el número de animales utilizados.

El Reemplazo consiste en buscar alternativas al uso de animale sen la experimentación, varía


desde propiciar la eliminación total de los animales en los estu-dios, hasta el concepto menos
extremo de aplicar el lema de las 3Rs anteriormente mencionado.
En dicho lema se distingue el “reemplazo relativo” (sustitución de animales conscientes por no
concientes, especies tradicionalmente empleadas, como mamíferos, por otras ubicadas en un
estado de menor desarrollo según la escala filogenética – criterio apoyado en la fisiología,
bioquímica y endocrinología de las especies por reemplazar, donadoras de células, tejidos u
órganos para estudios in vitro), del “reemplazo absoluto” (sustitución de animales por cultivos
celulares, modelos matemáticos computarizados, simuladores, multimedia, etc.). Ya se ha
mencionado el trabajo realizado por FRAME desde el Reino Unido, que se ve plasmado en los
“Congresos Mundiales de alternativas al uso de los animales en las Ciencias de la vida”
realizados a partir de 1993 en forma trienal.

Más recientemente, se ha instalado una 4ª R: el Reciclaje. Apunta a utilizar los animales de


experimentación más de una vez para otros tantos fines. A modo de ejemplo: animales sin
tratamiento previo, excepto la eutanasia, que después de producida la exéresis (extirpación) de
algunos órganos objeto de estudio, y debidamente conservados, se destinan a la alimentación de
especies predadoras en centros de crianza y zoológicos. Para Díaz y Brito, con el fin de facilitar la
práctica de las R’s es necesario seguir las siguientes recomendaciones:

a) Definir y controlar las condiciones de mantenimiento de los animales en experimentación. b)


Constatar que exista una probabilidad razonable de que los estudios que utilizan animales
contribuyan de manera importante a la adquisición de conocimientos. c) Utilizar métodos
estadísticos, modelos matemáticos y sistemas biológicos in vitro cuando sean apropiados para
completar la experimentación animal y reducir así el número de los sujetos utilizados. d) Utilizar el
animal mejor adaptado a la investigación en curso (especie, cepa, sexo, edad o peso)tomando en
cuenta el grado sensorial y psíquico propio de cada especie.e) Evitar al animal todo sufrimiento
físico o psíquico inútil. Deben ponerse en marcha los métodos que permitan disminuir el
sufrimiento y el dolor en el caso de que sean evitables y considerar adelantar el punto final del
experimento. Para González y De la Peña, pueden mencionar-se, entre otros, los siguientes
principios éticos específicos que aseguran el bienestar de los animales de experimentación:

-Posibilitar el mínimo de manipulaciones y las intervenciones en su entorno, evitando perturbarlo


o provocarle reacciones de alerta o refugio.

-Ofrecer un entorno confortable y protegido en cuanto a agentes físicos, químicos y biológicos.

-Lograr la seguridad del confinamiento, evitar la exposición a daños y la ausencia de peligros. Las
áreas de alojamiento de los animales deben ser específicas para este propósito y responder a los
requerimientos establecidos.

Para asegurar el bienestar de los animales es imprescindible constatar:


-La estructura de la institución y de las áreas o departamentos donde se utilicen animales de
laboratorio.

-Las líneas de responsabilidad para administrar y asegurar el cumplimiento de los programas de


mantenimiento, cuidado y salud de animales.

-El entrenamiento o la instrucción en el uso y cui-dado de animales.

-Las medidas de superficie de cada instalación, las especies alojadas y el inventario por especies.

Entre las “Directrices que promueven el bienestar de los animales utilizados con fines científicos”
se agregan, al lema de las 3Rs, los principios de justicia y responsabilidad.

Con respecto a la Justicia, se avala la realización de proyectos con animales siempre que sea
mayor el beneficio científico o educacional por sobre el bienestar del animal. En cuanto a la
Responsabilidad se refiere a que el investigador es personalmente responsable en todos los
asuntos relacionados con el bienestar animal, teniendo la obligación de respetarlo y considerarlo
como un factor esencial cuando planea o dirige sus proyectos.

La Ciencia de los Animales de laboratorio (surgida en los últimos 50 años), disciplina que reúne
varias ramas de las ciencias biomédicas, se ocupa principalmente de la Reducción y el
Refinamiento, incluyendo en su estudio, tanto la biología de los animales de laboratorio y sus
requerimientos ambientales, la estandarización genética y microbiológica, la prevención y el
tratamiento de enfermedades, como la búsqueda del mejoramiento de las técnicas
experimentales y de los procedimientos de anestesia, analgesia y eutanasia.

El rol indiscutible que cumple dicha ciencia en el control de las enfermedades humanas ha sido
destacado por la Organización Panamericana de la Salud en su XI Reunión Interamericana de
1980. Reglamentaciones sobre la investigación con animales En EUA (AVMA Panel Report)y
Europa (WorkingParty Report)se han emitido normas especiales para lainvestigación con
animales.

En la Argentina y en casi todo el resto de Latinoamérica la experimentación con animales


aún no se encuentra legislada ni regularizada.

Tenemos a la espera, un proyecto de Ley en el Senado (2017), que podría convertirse en


Ley: https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=2212-D-2017&tipo=LEY

En nuestro país, en el año 1994 la Asociación Argentina de Experimentación con Animales de


Laboratorio (AADEAL), actual Asociación Argentina para la Ciencia y Tecnología en Animales de
Laboratorio(AACYTAL), elaboró y presentó a la comunidad científica y al congreso un proyecto de
ley para el cuidado y uso de los animales de laboratorio que fue aprobado en el año 1995 por la
cámara de Diputados. En el año 2001 la AADEAL volvió a presentar a la comunidad científica el
proyecto de ley, corregido, para el cuidado y uso de los animales de laboratorio. En el ámbito de
la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR los proyectos de investigación que involucren el
empleo de animales de experimentación debens er elevados para su evaluación a la Comisión de
Bioética, reglamentada por Resolución 3077/93, y al Comité de Bioseguridad creado según Res.
2271/2008. En cada proyecto los investigadores responsables tipificar los animales a utilizar,
describiendo origen, cepa y cantidad, como así también los procedimientos a los que serán
sometidos y la metodología seleccionada para la anestesia, la analgesia y la eutanasia. En la
UNR, el Comité de Ética de la Investigación(Res. CS N° 855/2009) se encarga de evaluar los pro-
yectos, procedentes de las distintas Facultades, que impliquen investigación con seres humanos,
utilización de datos personales o de muestras biológicas de origen humano, experimentación
animal, empleo de agentes biológicos o de organismos genéticamente modificados. En los casos
en que se lo considere apropiado, y según los resultados de la evaluación, se otorgará una
autorización expresa. A modo de conclusión es necesario mencionar cuatro deberes
fundamentales del científico que trabaja con animales de laboratorio: definir los propósitos que
pueden legitimar el uso de las unidades de análisis, ejercer un control sobre los niveles de dolor
que se producen, asegurar condiciones ideales de alojamiento y cuidados y mantener
transparencia y responsabilidad públicas de los profesionales implicados.

Es preciso reconocer que toda forma de vida es un valor en sí mismo, que debe ser respetada y
protegida. El respeto hacia los animales no es incompatible con el valor del conocimiento,
teniendo en claro que respetar no es no tocar: es valorar, comprender y estimar lo que se toca; y,
sobre todo, hacerse responsable de todo lo que se toca.

Para finalizar, es importante destacar que el conocimiento continúa incrementándose y el hombre


de ciencia queda vinculado con sus resultados. El avance científico-tecnológico ha abierto un
nuevo espectro de compromisos y el investigador ya no puede ignorar que el rol que le toca
desempeñar entraña una enorme responsabilidad.
Clase 9: Modelos del desarrollo en invertebrados
Descripción - Información

Bienvenidos a la primera clase de modelos animales en el estudio de la

Biología del Desarrollo!

Invertebrados: el caso de C. elegans

El nematodo C. elegans ha sido seleccionado como organismo modelo porque es fácil de


manipular en el laboratorio, tiene un genoma pequeño, una anatomía simple y esto lo convierte
en un organismo muy atractivo para estudiar los mecanismos de acción de sus genes, su
funcionamiento y regulación.

En este organismo podemos estudiar preguntas tan diversas tales como: ¿Cómo se forma
un organismo?, ¿Por qué envejecen los seres vivos?, ¿Cómo funcionan las neuronas?, ¿Cómo
se diferencia una célula?, ¿Qué determina el comportamiento de un organismo? y muchas
otras más.
En su carta dirigida a Max Perutz en 1963, Sydney Brenner (uno de los fundadores de la Biología
Molecular) comenta que después del descubrimiento de la estructura del DNA, el sentía que las
preguntas clásicas más interesantes de la Biología Molecular ya habían sido o serían contestadas
muy pronto. Él consideraba que la investigación en esta área debía ser dirigida hacia algo más
biológico, como el estudio de los mecanismos genéticos y bioquímicos que regulan el desarrollo
de un organismo y el funcionamiento del sistema nervioso.

Para estudiar el desarrollo, Brenner decidió elegir un animal pequeño en donde pudiera hacer
análisis genéticos y bioquímicos y que presentara características parecidas a los
microorganismos que se usaban en esa época. Las características que debía presentar este
organismo modelo eran: ser multicelular, tener un ciclo de vida corto, fácil crecimiento en el
laboratorio y con una numerosa descendencia para poder hacer estudios genéticos y
estadísticos.

Además, este organismo modelo debía presentar un número pequeño de células, que se
diferenciarán en un patrón constante, para poder conocer el destino celular de cada una de
ellas.

Brenner se propuso trabajar con un nematodo pequeño, de tan solo 1 mm de largo, conocido
como Caenorhabditis elegans que es de vida libre y se alimenta principalmente de bacterias.

Este organismo que se encuentra principalmente en forma de hermafrodita, puede


autofecundarse o cruzarse por reproducción sexual. Cada animal puede tener cerca de 200
embriones transparentes que se desarrollan fuera de la madre y que pueden ser observados
fácilmente. El ciclo de vida de estos animales es muy corto, con un período de embriogénesis
que dura aproximadamente 14 horas (Figura 1) y su crecimiento larvario que se completa en tan
solo tres días.

Figura 1. Desarrollo embrionario del C. elegans. Los embriones son transparentes lo que facilita su observación y aquí se muestran en
microscopia tipo Nomarski. Se muestran embriones de una (A y B), dos (C), cuatro (D), siete (F) y aproximadamente 100 células (G). En H
se muestra a un embrión en gastrulación y en I a un animal totalmente formado y a punto de salir del huevo. En A y B se puede apreciar la
migración de núcleo paterno y materno para fusionarse antes de llevarse a cabo la primera división. La embriogénesis se completa en 14
horas.

Observación in vivo (8hs de filmación reducida a pocos minutos):

Cuando alcanza la madurez sexual tiene solo 959 células que están organizadas en epidermis,
aparato digestivo, reproductor, nervioso y muscular.

Brenner inició sus estudios identificando el destino celular de cada una de las células que
componen a este organismo durante la embriogénesis, con el propósito de obtener un linaje
celular.

También se propuso aislar mutantes para hacer estudios genéticos. De este modo, Brenner y
colaboradores publicaron en 1974 el primer artículo sobre el estudio del C. elegans, en donde se
describe cómo cultivar a este organismo en el laboratorio, además de una colección de
mutantes que sirven hasta la fecha como marcadores genéticos.

John Sulston y Robert Horvitz, convencidos por Brenner, se abocaron a la minuciosa tarea de
observar en el microscopio cada una las divisiones celulares que ocurren durante la
embriogénesis de C. elegans (Figura 1) y determinar el linaje celular de este organismo, el cuál
es el único que se ha completado hasta el momento.

En 1977 y 1983 Sulston, Horvitz y colaboradores publicaron dos artículos en donde reportan el
linaje celular del C. elegans durante la embriogénesis. En este trabajo, Sulston y Horvitz
describieron cómo cada una de las células de este nematodo tiene un destino distinto, es decir,
que puede diferenciarse en célula del aparato digestivo, en una neurona, en una célula
germinal, etc.

Los invito a conocer los diferentes eventos involucrados:

Determinación eje antero-posterior

La determinación de cuál extremo del huevo será el anterior y cual será el posterior depende de
factores como la ubicación del pronúcleo del espermatozoide. En la fecundación, cuando el
espermatozoide entra en el citoplasma del gameto femenino, el centriolo del espermatozoide
comienza a realizar una serie de movimientos citoplasmáticos que ejercen una fuerza sobre el
pronúcleo del espermatozoide, empujándolo en el extremo más cercano del gameto femenino,
este extremo será el polo posterior del huevo.

Los movimientos citoplasmáticos provocados por el centriolo del espermatozoide, no sólo


modifican la orientación del pronúcleo del espermatozoide sino que genera movimientos de
proteínas maternas a lo largo de todo el cigoto. Una de estas proteínas es PAR2, la cual se ubica
cerca al núcleo del espermatozoide mientras que otra proteína, PAR3 se ubica en el lado
opuesto (futuro polo anterior).

Estas proteínas son de gran importancia en el establecimiento y mantenimiento de la polaridad


celular en un rango amplio de metazoos, en especial cuando la polarización es un requisito para
dar lugar a divisiones celulares asimétricas como las evidenciadas en la segmentación de C.
elegans. De esta manera, las Proteínas PAR son trascendentales en el alineamiento del huso
mitótico y en este caso manipulan la ubicación de complejos de ribonucloproteínas importantes
para la especificación de las células germinales antes mencionadas, estos complejos son
conocidos como gránulos P.

La célula P4, se caracteriza por tener gránulos P, los cuales se encargan de regular la expresión
de genes, gracias a la acción de proteínas como la RNA helicasa, Poli ( A) polimerasa y otros
factores de iniciación de la transcripción

El desarrollo temprano de C. elegans es de gran importancia en la comprensión de los cambios


iniciales que transcurren en el cigoto una vez que ha ocurrido la fecundación. Estos cambios se
caracterizan por presentar un patrón de segmentación holoblástico rotacional, el cual se
encuentra también en los mamíferos.

En este patrón de segmentación, el cigoto experimenta una serie de divisiones celulares


asimétricas, generando por cada división una blastómera somática (célula fundadora) de mayor
tamaño y una blastómera germinal (célula madre) de menor tamaño.

En la primera división celular el surco de segmentación está ubicado a lo largo del eje antero
posterior del cigoto, quedando más próximo al futuro polo posterior. Esta primera división
permite la formación de una célula fundadora grande en el polo anterior (AB) y una célula
madre ubicada en el polo posterior de menor tamaño (P1). AB y P1, son blastómeras que no sólo
divergen por su tamaño sino también por los destinos celulares que tienen en el organismo,
siendo AB la blastómera que origina exclusivamente células somáticas y P1 la que da lugar tanto
a células somáticas como a células de la línea germinal del nemátodo.

En la segunda división celular, ocurren dos eventos de gran importancia: primero, la célula
fundadora AB experimenta una división celular que da lugar a dos células fundadoras hijas las
cuales se nombran según su ubicación: ABa (anterior) y ABp (posterior). la célula ABp define
el futuro lado dorsal del embrión. Segundo, la célula madre P1 se divide para formar una célula
fundadora somática anterior (EMS) que define el futuro lado ventral del embrión y una célula
madre posterior (P2) que continuará con la formación de la línea germinal del nematodo.
Mientras EMS se divide en MS y E, P2 lo hará en C y P3.

Gastrulación

En divisiones posteriores se observa el mismo patrón, hasta llegar al evento de la gastrulación,


este proceso ocurre en el estadio de 24 células justo después de la formación de la célula P4 a
partir de P3. En este momento, las hijas descendientes de la célula E (Ea y Ep) están localizadas
en la región ventral del huevo y migran hacia el centro de éste, en donde se dividirán para
formar un intestino de 20 células. Este movimiento permite la formación de un blastoporo
pequeño que será útil para la migración de otras células como P4. P4 es la siguiente célula que
migra y esta lo hace a través del blastoporo, quedando debajo de los primordios del intestino.
P4 es la precursora de los futuros gametos, masculino y femenino.

Después de esta migración, ocurre una serie de movimientos de las demás células del embrión.
De este modo, las células descendientes de la célula MS migran hacia al el lado anterior,
mientras que los precursores musculares descendientes de D y C migran hacia el lado posterior.
Finalmente, las células descendientes de AB que dan lugar a la faringe migran hacia adentro del
embrión, mientras que las que dan lugar a la hipoblasto (precursores de la hipodermis) se
mueven ventralmente por epibolía, cerrando el blastoporo.

Horas más tarde, ocurre la organogénesis de manera simultánea a la elongación del embrión
para transformarse en gusano hermafrodita con un contenido celular de 558 células. Después de
cuatro mudas, se formará un adulto con un número total de 959 células somáticas y un número
variable de espermatozoides y gametos femeninos.

Estos autores se sorprendieron al observar que algunas de las células de este organismo tenían
como destino morir, y así fue como se descubrió por primera vez la muerte celular programada
o apoptosis.

Interesados en este fenómeno, Sulston y Horvitz realizaron una serie de mutaciones con el fin
de encontrar a los genes involucrados en la muerte celular programada. Sus hallazgos fueron
sorprendentes, ya que descubrieron a los genes que participan en la apoptosis de cualquier
organismo vivo incluyendo a los humanos.

Durante la ontogenia de un gusano adulto hermafrodita, 131 de las 1090 células somáticas
mueren por apoptosis, dejando un adulto de 959 células.

Un estudio genético en mutantes defectivos de muerte celular identificó genes específicos para
la regulación, ejecución y resolución de la apoptosis, que son cuatro, egl-1, ced-3, ced-4 y ced-
9, necesarios para cada muerte celular.

Mutaciones con pérdida de función en egl-1, ced-3 o ced-4 provocan la supervivencia de las 131
células que deberían morir, lo que implica que son genes inductores de apoptosis. Por el
contrario, animales carentes de ced-9 funcional mueren pronto durante el desarrollo debido a
una muerte celular masiva ectópica, mientras que una mutación con ganancia de función de
ced-9 supone la supervivencia de las 131 células que implica que es un gen supresor de la
muerte celular.

Esta básica maquinaria de muerte celular está altamente conservada a través de la evolución de
los metazoos. El gen ced-3 codifica para CED-3 una cisteína proteasa conservada evolutivamente
que pertenece a una clase de proteínas denominadas actualmente caspasas. CED-3 es una
caspasa iniciadora que sirve como dominio de interacción para formar una estructura parecida
al apoptosoma, un complejo que es dependiente de un adaptador específico. En C. Elegans , el
requisito de la proteína adaptadora está codificado por ced-4 que desencadenaría directamente
la activación de CED-3 si no estuviera unido al producto proteico de ced-9. Solamente
cuando CED-4 es desplazado de CED-9 mediante la proteína EGL-1, la acción proteolítica letal
de CED-3 se libera provocando la muerte de las 131 células.
El mecanismo general de muerte celular de C. Elegans está conservado en otros metazoos.
Múltiples caspasas están presentes tanto en Drosophila como en mamíferos y éstas están
reguladas por varios homólogos y análogos de la proteína adaptadora CED-4.

Debido a sus valiosas contribuciones en el campo de la Biología del Desarrollo y la Apoptosis, en


el 2002 Sydney Brenner, John Soulston y Robert Horvitz fueron galardonados con el Premio
Nobel de Medicina. ¿Quién hubiera creído que estudiar el desarrollo de un organismo tan
sencillo, y tanpoco parecido a un ser humano, iba a conducir al descubrimiento de mecanismos
básicos del funcionamiento de los seres vivos?

Actualmente conocemos la secuencia completa de su genoma y sabemos que para formar a este
pequeño organismo se requieren cerca de 19,000 genes. Ahora tenemos la enorme e interesante
labor de estudiar cómo es que estos genes funcionan y cómo es que se relacionan entre ellos.
Actualmente para responder estas preguntas, la comunidad de científicos que usan a C. elegans
como organismo modelo, cuenta con numerosas herramientas biotecnológicas.

Actividades

Finalizada la lectura de la clase, los invito a realizar la siguiente actividad:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelXQqjbTLXJbCQ-
h3cICP1rSHAS9w7kQlDqJB1u4162d30dg/viewform

Éxitos con la tarea!


Clase 10-11: Drosophila melanogaster como modelo de estudio
Descripción - Información
Décadas de investigación en la genética de la Biología del desarrollo

Bienvenidos a la clase de Drosophila melanogaster como modelo de estudio!

Scott Gilbert

Drosophila melanogaster

Actividad para resolver:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSePsCi96aWhtkClTD60ado4gJmKgrlvW-XN-
AR26iGtDvAJtQ/viewform
Clase 12: Modelos del desarrollo en vertebrados
Bienvenidos a la clase de modelos del desarrollo en vertebrados!

Los anfibios y los peces

Hola a todos! les dejo los apuntes que elaboré, adaptaciones de textos como el Gilbert. Les
adjunto la clase que compartiremos.
Clase 13: Bibliografía complementaria y cierre

Estamos llegando al cierre de la cursada...

Materiales de consulta

Les dejo bibliografía como aporte de consulta en sus bibliotecas personales.

Buena lectura!

También podría gustarte