Está en la página 1de 11

Ejercicios resueltos de Productividad

Multifactorial y Total
La productividad multifactorial mide la eficiencia del uso de dos o más
recursos en la generación de bienes y servicios en una empresa y la
productividad total evalúa la eficiencia respecto a todos los recursos
utilizados. Conoce cómo calcularlas fácilmente en este post, donde te
presentamos 5 ejercicios resueltos de productividad multifactorial y total.

Si requieres conocer algunos conceptos teóricos sobre la productividad, te


invitamos a visitar nuestra entrada: La productividad empresarial, cómo se
mide y cómo mejorarla+ejemplos.
 

Ejercicio 1:
Acme Corporation recibió los datos que se presentan a continuación de su
unidad de producción de jaulas para roedores. Encuentre la productividad
total.

Solución 1:
Salidas = 50000 jaulas

Entradas ($) = 620 x 7.5 + 30000 + 15350 = $50000


Ejercicio 2:
Los productos de un proceso están valuados en $100 por unidad. El costo de la
mano de obra es de $50 por hora, incluidas las prestaciones. El departamento
de información proporcionó la siguiente información acerca del proceso en las
cuatro últimas semanas:

Use la productividad multifactorial para ver si las recientes mejoras del


proceso tuvieron algún efecto y, de ser así, cuándo se pudo observar el efecto.

Solución 2:
A continuación presentamos el siguiente cuadro con el cálculo de la
productividad semanal:

Se han generado las filas de valor de producción ($) multiplicando las


unidades producidas por su valor unitario ($100) y costo total ($) sumando lo
costos de mano de obra, materiales y gastos generales.

A partir de la tercera semana se puede apreciar las mejoras en la productividad


de 2.628 a 2.745.
Ejercicio 3:
El costo de la educación de los estudiantes de la Universidad Boehring es de
$100 por hora crédito al semestre. El gobierno estatal complementa los
ingresos de la escuela y aporta un dólar por cada dólar que pagan los
estudiantes. El tamaño promedio de los grupos de clase en un curso típico de
tres créditos es de 50 alumnos. Los costos de mano de obra son de $4000 por
grupo, los costos de los materiales ascienden a $20 por estudiante por grupo y
los gastos generales son de $25,000 por grupo.

¿Cuál es la productividad multifactorial de este proceso de cursos?

Solución 3:
Calculamos los valores de entradas y salidas en ($)
Ejercicio 4:
(Ver ejercicio anterior) Bajo la dirección del entrenador Bjourn Toulouse, el
equipo de futbol americano de los Big Red Herrings ha tenido varias
temporadas decepcionantes. Sólo con un mejor sistema de reclutamiento se
logrará que el equipo vuelva a ser ganador. Debido a la situación actual del
programa, es improbable que los aficionados de la Universidad Boehring
apoyen incrementos en el precio de las entradas a los partidos de la temporada,
que es de $192. Para mejorar el reclutamiento, los costos generales
aumentarán a $30,000 por sección de clase, frente al costo actual de $25,000
por sección de clase. El plan presupuestario de la universidad consiste en
pagar los costos de reclutamiento incrementando a 75 estudiantes el tamaño
promedio de los grupos. Los costos de mano de obra se elevarán a $6500 por
cada curso de tres créditos.

Los costos de los materiales serán de alrededor de $25 por estudiante en cada
curso de tres créditos. Las cuotas escolares serán de $200 por crédito al
semestre y el gobierno estatal hará una aportación de $100 por crédito al
semestre.

¿Cuál es la productividad multifactorial? En comparación con el resultado


obtenido en el ejercicio anterior, ¿la productividad multifactorial del
proceso de cursos aumentó o disminuyó?

Solución 4:
Calculamos los valores de entradas y salidas en ($)
La productividad multifactorial aumentó de 1 a 1.76.

Ejercicio 5:
Una compañía que fabrica muebles proporciona los siguientes datos. Compare
la productividad total de 2009 y 2010.

Solución 5:
 

Artículos Relacionados  Las mejores plantillas de diagramas de Gantt en Excel - Descarga


gratis

Puedes encontrar más ejercicios sobre productividad multifactorial y total en nuestro Banco
de Problemas Resueltos.

Reflexión Final
Estoy seguro que con los ejercicios resueltos que hemos presentado, podrás
calcular la productividad multifactorial y total sin inconvenientes.

Si tienes alguna duda al respecto te invitamos a dejarla en los comentarios.


Finalmente, si deseas revisar ejercicios resueltos sobre otros temas, puedes
ubicarlos aquí: Ejercicios Resueltos.

Referencias:

Los ejercicios presentados han sido tomados de los siguientes libros:

 Chase, R. & Jacobs, F. (2014). Administración de operaciones. Producción y cadena


de suministro (Decimotercera ed.). Mexico, D.F.: McGraw-Hill.
 Heizer, J., & Render, B. (2014). Principios de Administración de Operaciones
(Novena ed.). Mexico, D.F.: Pearson Educación.
 Krajewski, L., Ritzman, L. & Malhotra M, (2008). Administración de Operaciones.
Procesos y Cadena de Valor (Octava ed.). Mexico, D.F.: Pearson Educación.

También podría gustarte