Está en la página 1de 8

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES

SETIEMBRE
I.- DATOS GENERALES

Apellidos y nombres García Pérez Aurelia


1.1. DNI 27665039 1.2. N° de teléfono celular 943687258
1.3. Correo electrónico aureliagarcia432@gmail.com 1.4. N° de teléfono fijo (de

Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE Cajamarca 1.6. UGEL Jaén

1.7. IIEE 16138 la Higuera 1.8. Directora Laura Aguilar Ramos

1.9. Grado y sección 1º y 2º 1.10. N° de alumnos 12


1.11. Año Escolar 2021

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:

Trabajo en modalidad Trabajo


Trabajo
semipresencial
remoto presencial
X
Días de trabajo LUNES A VIERNES Horario 9:00-12:00
laboral
Días de trabajo X
presencial

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

N° total de N° N° de estudiantes
Nivel/Área Grado y Sección Estudiantes
estudiantes en con los que no
con los
el aula a su interactuó
que
cargo
interactuó
PRIMARIA 1º y 2º 12 12 12

IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA


PRESENTE NORMA:

Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o señale


Actividades las razones si no fue posible llevarla a cabo.
Fichas de

Indagamos sobre los nutrientes de los alimentos que


consumimos.

 Comunicación: ¿Cómo comen frutas algunas


familias?
Semana 19:  Matemática: Lectura de números <q 20 y <q 50
Del 30 al 03 de Setiembre  Leemos juntos “La hija de la lluvia”
 Ciencia y tecnología: Indagamos sobre los
nutrientes de algunos alimentos.
 Física: Actividades físicas nos ayudan a fortalecer
nuestro cuerpo.

Indagamos sobre como aprovechamos mejor los


alimentos.

 Comunicación: Texto sobre la alimentación


Semana 20:  Ciencia y Tecnología: Explicamos como
aprovechar mejor los alimentos que
Del 06 al 10 de Setiembre consumimos.
 Matemática: Representamos preferencias
 Física: Ejercicios juego de kiwi
Cuidamos nuestra  Arte: Colorear las frutas y verduras.
salud promoviendo  Religión: La multiplicación de los panes y
los nutrientes de los peces.
alimentos. Proponemos recomendaciones para aprovechar
mejor los alimentos.

 Comunicación: Como aprovechar mejor los nutrientes.


 Matemática: Comparación de NN < q 50,
Semana 21: comparamos preposiciones
Del 13 al 17 de Setiembre  Lectura de silabas trabadas
 Leemos juntos “El niño y el repollo”
 Leemos poemas
 Comunicación: Ficha de refuerzo, pirámide alimenticia

Indagamos sobre los cambios de los aparatos


tecnológicos para la comunicación.
 Comunicación: Los artefactos tecnológicos en la
comunicación.
 Personal Social: como se comunicaban las familias
Semana 22: antes y como lo hacen ahora. Los medios de
Del 20 al 24 de Setiembre comunicación.
 Matemática: Elaboramos una tabla numeradora para
representar diferentes cantidades.
 Tutoría: reconozco y valoro mi cuerpo.
 Arte: la primavera; cantan y dibujan.

Indagamos sobre los cambios de los aparatos


tecnológicos para la comunicación.
 Comunicación: Importancia de los aparatos
Semana 23: tecnológicos en nuestras vidas.
Del 27 al 01 de  Ciencia y Tecnología: Beneficios de los aparatos
Octubre tecnológicos en la comunicación.
 Matemática: Representamos números naturales < q 50.
Usan T.V.P.
 Arte: Dibujan los medios de comunicación de nates y
hoy.
Experiencia de aprendizaje:
Aprendemos a utilizar la
tecnología para el buen vivir.
 Llamadas telefónicas y visitas presenciales.

Interactuar con el
estudiante por
diversos medios.

Utilizar los  Fichas de refuerzo y aplicación.


recursos brindados
en el marco de la
implementación
de la estrategia
Aprendo en casa, o
complementarlo
con cualquier otra
estrategia
regional, local o de
la IE.
 Brindar apoyo emocional felicitando a los estudiantes.
 Canción “Mi Perú”

Brindar tutoría y
orientación
educativa.

 Se realizo una retroalimentación a partir de preguntas: ¿Qué emociones


sentiste durante esta semana? ¿Qué aprendiste en esta semana?
 Se desarrolla los cuadernos de autoaprendizaje de 1º y 2:

Brindar
orientaciones o
retroalimentación
a los estudiantes
para su mejora de
los aprendizajes
 Evidencia:
 Recojo las fichas entregadas.
 La revisión se realizó de manera personal.
 Los niños y niñas demuestran sus producciones a través de diálogos
e imágenes.

Desarrollar la
evaluación desde
un enfoque
formativo para
conocer el nivel de
desarrollo de la
competencia de
los estudiantes.
 Aclarar y fortalecer mis capacidades, conocimientos en los temas
presentados.
 Se implemento la retroalimentación de la estrategia ``Aprendo en casa`` a
través de visitas con las actividades para complementar la sesión,
Participar en comprometiéndolos mas en su aprendizaje.
espacios de
trabajo y
aprendizaje
colaborativo
donde se organiza
el trabajo
pedagógico y se
comparten
experiencias e
información
relevante para la
mejora de su
práctica
profesional.

V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES

MENCIONE LOS LOGROS QUE ALCANZÓ Y OPORTUNIDADES DE MEJORA QUE EXPERIMENTÓ EN EL


DESARROLLO DE SU TRABAJO.

Mencione los logros que considera Mencione las dificultades que Mencione las sugerencias que usted
experimentó realizando el o las instancias de gestión
alcanzó realizando el trabajo
trabajo remoto podríamos implementar para
remoto mejorar el trabajo remoto el mes
siguiente
Contactar a los estudiantes Hay dificultad con la conectividad Para el siguiente mes la
por vía telefónica para debido a la ubicación donde se docente se compromete
involucrar en las actividades encuentran. realizar actividades de
de aprendizaje. contención emocional con sus
estudiantes y con las familias.

Es todo cuando tengo que informar a usted;

Docente
DNI 27665039

También podría gustarte