Estructura Del Plan de Negocios

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Estructura del plan de negocios

1. RESUMEN
a. Breve descripción del emprendimiento
b. Recursos necesarios
c. Singularidad o competitividad de los productos
d. Inversión requerida
e. Previsión de ventas y beneficios
f. Indicadores clave de la eficiencia

2. OBJETIVO DEL EMPRENDIMIENTO


Se describe la finalidad del proyecto, así como la de los bienes o servicios
que se proporcionarán al mercado durante la ejecución del emprendimiento
(características y cualidades).

3. DESCRIPCION DEL SECTOR INDUSTRIAL AL QUE PERTENECEMOS

4. POSICIÓN DE LA EMPRESA EN TODA LA INDUSTRIA

 Todo tipo de actividades del emprendimiento sus productos (servicios),


consumidores (clientes).
 Forma organizativa, participantes, etc.
 Ubicación de la empresa (dirección de la empresa, local, propiedad o
arrendamiento, necesidad de reconstrucción).
 Las particularidades del trabajo: estacionalidad, jornada laboral (horas y días
de la semana) y otras características relacionadas con el ámbito de actividad o
los recursos utilizados.

5. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

 Descripción y nombre del producto


 Ámbito de aplicación y su principal propósito
 Descripción de las características
 Ventajas competitivas
 Características de calidad (si las tuviera)
 Funcionamiento y servicio
 Planos y prototipo

6. PLAN DE MÁRKETING Y OPERATIVO

 Definición y análisis del mercado objetivo: la definición del mercado al cual se


va a dirigir el negocio, y el análisis y descripción del consumidor que lo
conforma (ubicación, rango de edad, gustos, preferencias, deseos,
comportamientos de compra, hábitos de consumo, costumbres, actitudes, etc.).

 Análisis de la competencia: el análisis y descripción de los competidores del


negocio (cantidad, principales, ubicación, experiencia, capacidad productiva,
estrategias, precios, puntos de venta, medios publicitarios, fortalezas,
debilidades, etc.).

 Análisis y pronóstico de la demanda: el análisis y pronóstico de la demanda


que tendrá el negocio para el periodo de tiempo en que está proyectado el plan
de negocios (12 meses).

 Análisis de la comercialización: el análisis y desarrollo de las estrategias


comerciales o estrategias de marketing que se utilizarán para atender el
mercado objetivo.

 Análisis del mercado proveedor: el análisis y descripción de los proveedores


que tendrá o que podría tener el negocio (ubicación, niveles de abastecimiento
o de producción, líneas de crédito)

7. Elaboracion del lienzo de modelo de negocio en base ak modelo Canvas


Business.

También podría gustarte