Está en la página 1de 2

PROCESOS PARA ANALISIS EN SPSS

1. Construcción de la Tabla de Frecuencias y Gráficos estadísticos en Programa


SPSS:
1.1. Tabla 1 de Sexo de los Pacientes:
Clic en Analizar – Estadísticos Descriptivos – Frecuencias – Estadísticos
(seleccionar todo) – Gráficos (Diagramas Circulares y Porcentajes y luego
Frecuencias) – Mostrar tabla de Frecuencias – Aceptar – Editar cuadro – Analizar
resultados
1.2. Tabla 2. Edad de los pacientes (intervalos):
Clic en Analizar – Estadísticos Descriptivos – Frecuencias – Gráficos (Histograma
y Curva) – Mostrar tabla de Frecuencias – Aceptar – Editar cuadro – Analizar
resultados
1.3. Tabla 3. Medidas de Tendencia Central de Edad de los pacientes:
Clic en Analizar – Estadísticos Descriptivos – Frecuencias – Estadísticos
(seleccionar todo) – Mostrar tabla de Frecuencias – Aceptar – Editar cuadro –
Analizar resultados
1.4. Tabla 4. Comparación de media de A y B de los pacientes:
Clic en Analizar – Comparar Medias – Medias – Seleccionar la variable
Dependiente e Independiente – Opciones – Aceptar – Editar cuadro – Analizar
resultados
2. Prueba de Independencia Chi Cuadrada
2.1. Tabla 1 de Contingencia Sexo y Obesidad de los pacientes:
Clic en Analizar – Estadísticos Descriptivos – Tablas Cruzadas – Estadísticos
(Seleccionar: Tabulación cruzada, Chi-Cuadrado) – Aceptar – Editar cuadro –
Analizar resultados
2.2. Tabla de Contingencia Obesidad y Raza de los pacientes:
Clic en Analizar – Estadísticos Descriptivos – Tablas Cruzadas – Estadísticos
(Seleccionar: Tabulación cruzada, Chi-Cuadrado) – Aceptar – Editar cuadro –
Analizar resultados
2.3. Tabla de Contingencia Raza y Sexo de los Pacientes:
Clic en Analizar – Estadísticos Descriptivos – Tablas Cruzadas – Estadísticos
(Seleccionar: Tabulación cruzada, Chi-Cuadrado) – Aceptar – Editar cuadro –
Analizar resultados.
3. Prueba de T para muestras Independientes:
3.1. Prueba de Normalidad de Edad y Obesidad de los pacientes:
Analizar – Estadísticos Descriptivos – Explorar – Seleccionar Variable
dependiente, Independiente, Datos Agrupados y Gráficos con Pruebas de
Normalidad – Aceptar – Editar cuadro – Analizar resultados.
3.2. Prueba de Levegne:
Analizar – Comparar Medias – Prueba T de muestra Independiente – Seleccionaar
Variable -
4. Prueba de ANOVA de una vía:
4.1. Test Prueba de Normalidad de Raza de los Pacientes:
Analizar – Estadísticos Descriptivos – Explorar – Seleccionar Variable
dependiente, Independiente, Gráficos con Pruebas de Normalidad – Aceptar –
Editar cuadro – Analizar resultados.
4.2. Prueba de Homogeneidad de Variables:
5. d

También podría gustarte