Está en la página 1de 2

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: 27 novbre.

2017

PALABRAS BONITAS

Extraída de “ Siete cuentos para crecer ” de Mª Carmen Maestre Montes. Edit. Octaedro

NIVEL EDUCATIVO: 2º E.P. -3º EP


ASPECTOS QUE SE PUEDEN TRABAJAR:
COMPETENCIA PERSONAL COMPETENCIA SOCIAL

Conciencia de uno mismo: Empatía

 Conciencia emocional  Comprender a los demás


 Adecuada valoración de uno mismo  El desarrollo de los demás
 Confianza en uno mismo.  Orientación hacia el cambio
 Aprendizaje de la diversidad
 Conciencia política
Autorregulación Habilidades sociales

 Autocontrol  Influencia
 Confiabilidad e integralidad  Comunicación
 Innovación y adaptabilidad.  Manejo de los conflictos
Motivación  Liderazgo
 Los catalizadores del cambio.
 Motivación al logro  Establecer vínculos
 Compromiso  Colaboración y cooperación
 Iniciativa y optimismo  Capacidades de equipo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Se desarrollará en el SUM del colegio donde los niños se sentarán en círculo
Fase1: HABITUACIÓN

 Recordamos las normas de esta clase:


o Para hablar pido permiso levantando la mano
o Cuando alguien habla los demás escuchamos, yo escucho
o Respeto a los demás como quiero que me respeten a mi
o Si me pongo muy nervioso, me siento en el rincón de la calma hasta que me relaje y
pueda participar en la actividad
 Con música tranquila nos damos un pequeño masaje por parejas en cabeza, orejas, cuello,
hombros, brazos, espalda.
 ¿Como me siento después del masaje?

Fase 2: DESARROLLO CENTRAL DE LA SESIÓN:


 Leemos el cuento El eco y el duende
 Sinopsis: el duende del eco que habita en la montaña se dedica a coser un manto de
palabras para abrigarse en invierno y calentar su corazón. Los personajes que van pasando
por allí lanzan al eco frases y palabras , pero no todas le sirven al duende, sino solo las que
le conmueven , las que le tocan el corazón. De manera que las va seleccionando y va
cosiendo su manto. En el fondo , el duende espera encontrar una palabra que le llene tanto

1
de amor que ya no le haga falta ni siquiera un manto para calentarse.
 Después de la lectura realizamos un debate con preguntas para comprobar qué han
entendido acerca de la historia:
o ¿Por qué el duende colecciona palabras?
o ¿ Creéis que las palabras son importantes?
o ¿ Pueden las palabras que nos dicen o las que decimos nosotros cambiar nuestro
estado de ánimo, hacer que nos sintamos alegres o tristes?
 A continuación realizamos una puesta en común acera de las palabras que nos gustan . La
pregunta es: ¿ qué palabras te gustan? ¿ cuáles te parecen bonitas y te llegan al corazón?
Uno a uno van diciendo palabras que el resto repita como si fuera un eco. Si alguno dice
algo disonante se pregunta al grupo ¿ esta palabra te llega al corazón? .
 Se van apuntando todas en un papel continuo que después se puede transformar en un
manto de palabras.

Fase 3: DESPEDIDA

 En corro hacemos un gesto de cómo nos sentimos al acabar la sesión.

MEMORIA DE LA ACTIVIDAD:

También podría gustarte