Está en la página 1de 45
ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA Contenido 1, INTRODUCCION... 2, OBJETIVOS Y ALCANCE.... 3, INFORMACION DE REFERENCIA.. 4, LOCALIZACION DEL PROYECTO 5. EXPLORACION GEOTECNICA.... 5.1 INVESTIGACIONES GEOTECNICAS §.1.1_ Reconocimiento de Campo. 5.1.2 Apiques 5.1.3 C.BR. Inalterado 5.2 DESCRIPCION DE LOS RESULTADOS DE LA EXPLORACION 6. CAPACIDAD DE SOPORTE DE LA SUBRASANTE 7. RECOMENDACIONES 8. REGISTRO FOTOGRAFICO.... 9. ANEXOS... Pagina 2 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA 1. INTRODUCCION EI presente informe contiene el estudio geotécnico para el disefio de Ia estructura de pavimento de las CARRERA 7 CON CALLE 55-60, LA PAZ CARRERA 4, CALLE 54 CON CARRERA 7 Y 9, CARRERA 8 CON CALLE 418-43, CARRERA 8 CON CALLE 44-45, CARRERA 11 CON CALLE 42C-42%, CALLE 55 CON CARRERA 1-4, CALLE 55° CON CARRERAI-4, CALLE 55° CON CARRERA, 10 A CARRERA 12, CALLE 42D CON CARRERA 128 Y 13, CARRERA 2 CON CALLES 55-56, CALLE 51 CON CARRERA 3 Y 4, CARRERA 10 Y 11 CON CALLE 62-64, CARRERA 11 CON CALLE 62-64, CALLE 65 ENTRE CARRERA 11 Y 12. CALLE 63 CON CARRERA 13-14C, del municipio de Puerto Berrio, Antioquia. En el estudio geotécnico se describen las variables tales como las propiedades de la subrasante, las caracteristicas de los materiales, agentes medioambientales y ofros més. £ andlisis de dichos factores parle de trabajos de campo, ensayos de laboratorio. Pagina 3 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA 2. OBJETIVOS Y ALCANCE OBJETIVO GENERAL Realizarla caracterizacién de la subrasante de las zonas a fin de diseAar una estructura de pavimento que permanezca estable durante un periodo de disefio. OBJETIVO ESPECIFICOS + Realizar exploracién de campo + Trazar perfiles estratigraficos en las zonas estudiadas + Caracterizar el afimado existente y el suelo de subrasante + Realizar ensayo de C.8.R., granulometria, humedad, densidad y limites de Atterberg en muestras recuperadas a diferentes profundidades. + Procesar y onalizor resultados de laboratorio. * Generar Conclusiones y recomendaciones constructivas. Pagina 4 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA INFORMACION DE REFERENCIA Para el presente estudio se ha tomado como referencia la informacién suministrada por la empresa ASTECON encargada de realizar la exploracion en geotécnica en campo y los ensayos de laboratorio de! presente informe: LOCALIZACION DEL PROYECTO. EI proyecto bajo estudio se encuentra localizado en el Municipio de Puerto Berio, localizado en la subregion del Magdalena Medio del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Yolombé, Remedios y Yend6, por el oriente con el departamento de Santander, por el sur con los municipios de Puerto Nare y Caracoli, y por el occidente con los municipios de Caracoli y Maceo. Su cabecera dista 191 kidmetros de la ciudad de Medellin, capital de Antioquia. EI municipio posee una extensién de 1.184 kilémetros cuadrados. La demanda principal de los sectores estara encaminada hacia el tr&nsito de vehicules tipo (AUTOS), (BUSES), y camiones de dos Ejes tipo (C2P) y (C26). La topogratia general del sector bajo estudio es suave, con bajas pendientes, las vias actualmente se encuentran conformadas algunas partes en placa de concreto deteriorada, escombros y material de afirmado, dichas estructuras presentan deformaciones a nivel de Pagina § de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA subrasante dadas las condiciones de clima y de transito a que ha estado sometida. Figura No. 1 Localizacién General del Proyecto! EXPLORACION GEOTECNICA 5.1 INVESTI OTECNICA: 5.1.1 Reconocimiento de Campo Previo al inicio de los trabajos de exploracién, se realizé un reconocimiento de Grea del proyecto para identificar posibles fenémenos que puedan afectar las estructuras de pavimento durante su operacién o construccién. PUERTO BERRIO ANTIOQUIA, "Mapa" [en lingo]. Diciembre 24 de 2010 [Marze 22 de 2019}, Disponible en la web: Pagina 6 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA Tabla | Tramos viales de estudio [CALLE 55 CRA 10A CRA 12 [3 |CRATICONCALLES 62AG¢ | 123 _| [5 CRA 7 CON CALLES 55 A 60_ 170.38 | ICRA 8 CON CALLES 418 A 43 |ORA 11 CON CALLE 426 - 42A De stszi] CALLE 420 coNcRaS 1zey13| 21° [ 13 |CALLESiCONGRA3y4__ 73 TOTAL [__2043 mi_| 5.1.2 Apiques Los apiques se hicieron hasta alcanzar una profundidad promedio de 1.0m, con el fin de conocer al detalle la estratigrafia de! sector. En cada apique se registré el espesor de cada estrato del suelo de subrasante, asi como recuperacién de muestras para ensayos de Humedad Natural, Clasificacién, y C.B.R. 5.1.3 C.B.R. Inalterado Se efectuaron ensayos de C.B.R. Inalterado de las muestras obtenidas de la Subrasante, en aquellos sitios en donde se programs, de acuerdo con la localizacién de Ia via. Los resultados de C.B.R. se limitaron por expansion Para analizar el comportamiento de la subrasante bajo la estructura del Pagina 7 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA. VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA pavimento a corto plazo, hasta que se alcance nuevamente la humedad de equiliotio del suelo, posterior a la intervencién en la via. 5.2 DESCRIPCION DE LOS RESULTADOS DE LA EXPLORACION Durante Ia exploracién de campo realizada no se detecté la presencia del nivel fredtico a las profundidades alcanzadas, teniendo en cuenta la ubicacién del sector se deberdn establecer meconismos de drenaje que permitan la rapida y efectiva evacuacién de las aguas superficiales y subsuperficiales en el Grea del proyecto. Tabla 2 Resumen ensayos de iaboratorio om ca “a En la tabla 2, se presenta el resumen de los ensayos realizados, asi mismo el promedio obtenido para la prueba de granulometria, o sea, los porcentajes de gravas, arenas y finos de las muestras con las que se determind el tipo de suelo, dando como resultado, que el mayor porcentaje retenido se encuentra en las arenas. La ilustracién 1 muestra las curvas granulométricas promedio obtenidas de los ensayos, lo cual permite dar una vision objetiva Pagina 8 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA de a distribucion de tamafios de la granulometria de la arena utiizada para realizar el ensayo C.B.R. lustracién 1 Curva granuiométrica promeato del suelo CURVA GRANULOMETRICA ARENA LIMOSA (SM) 0 ro mane i Fs a ab tore : i 5 t ++ #000 g | 700 5 + 0 H = Ht tt s.00 g } 100 z + 30.00 5 [sy 1 + aco 3 | Ss | i000 i | co roo ep aio oat ‘TAMARO DE ABERTURA TAMIZ (mm) Propiedades geomecdnicas de las arenas limosas (SM) en estado compacto: Permeabilidad: Semipermeable a impermeable Resistencia al corte: Buena Compresibilidad: Baja Facilidad de tratamiento en obra: Regular Pagina 9 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA. VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA Perfil estratigrafico La caracterizacién geomecénica de los materiales existentes en la zona de estudio, se realizé teniendo en cuenta los depésitos de suelo encontrados en la exploracién geotécnica, y a partir de los resultados obtenidos en los ensayos de campo y laboratorio antes mencionados, a continuacién, se presenta el esquema del perfil estratigratico encontrado: Esta compuesto por una secuencia de arena limosa de acuerdo a la profundidad alcanzada en las exploraciones de campo. llustracién 2 Esquema del perf estratigrdtico Pagina 10 de 17 —— ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA 6. CAPACIDAD DE SOPORTE DE LA SUBRASANTE Para el disefio del pavimento, el pardmetro que expresa el comportamiento mecénico de la subrasante, es Ia capacidad de soporte expresada en términos de C.B.R. 0 por el médulo de resiliencia, Para su evaluacién se adopts el enfoque de ejecutar pruebas de C.8.8. de Laboratorio. Los resultados de las pruebas adelantadas dieron como resultado una capacidad mecanica marginal con valores de C.B.R. Inalterados Natural de 10.76% por tratarse de un suelo arenoso no tuvo expansion. A continuacién, se presentan los resultados obtenides en cada uno de los puntos de exploracién ejecutados: Tabla 3 Resumen de ensayos de CBR [CRA 11 GON GALLE 426-424. oo Para establecer la capacidad de soporte o CBR del suelo de subrasante, Para fines de disefio de la estructura de pavimento, se realizan andlisis Pagina 11 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA teniendo en cuenta varios criterios, entre ellos el de la humedad de equilibrio el cual se puede observar en la siguiente ilustracién. ustracién 3 Humedad vs CBR (%) Humedad vs CBR (%) 7. RECOMENDACIONES ee *Teniendo en cuenta los resultados obtenidos de las pruebas de laboratorio, se puede observar que el suelo a 0.40 metros de profundidad tienen una capacidad de soporte adecuada para apoyar la estructura de pavimento. *Se recomienda la construccién de una capa de regularizacién para soporte de la losa en concreto, dadas las condiciones particulares de los tramos a intervenir, dicha capa podré estar conformada por material tipo Base granular de 15.0cm de espesor. Pagina 12 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISEAO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA *Se recomienda la construccién de bordillos para dar un confinamiento lateral a la estructura y lograr una mejor distribucién de esfuerzos en los bordes. *Se recomienda la construccién de estructuras de drengje, con el fin de evacuar rdpido y eficientemente las aguas de escorrentia superficial y evitar cambios de humedad, lo cual puede generar deformaciones a nivel de subrasante, comprometiendo Ia estabilidad de la obra. Las recomendaciones contenidas en el presente informe se basan en los datos obtenidos del plan de exploratorio realizado el 18 de marzo de 2016, y ena informacién suministrada del proyecto. Si durante la construccién se presentan situaciones o condiciones no previstas en este informe se debera dar aviso oportuno para estudiar la soluci6n mas adecuada. JORGE INGENIERO CIVIL ESPECIALISTA BN GEOTECNIA AMBIENTAL TP GR202- 240 IO Pagina 13 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA 8. REGISTRO FOTOGRAFICO. Pagina 14 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA Pagina 15 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA El DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA. VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA Pagina 16 de 17 ESTUDIO GEOTECNICO PARA EL DISENO DE LAS ESTRUCTURAS DE PAVIMENTO DE LA MALLA. VIAL EN EL MUNICIPIO DE PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA 9. ANEXOS Pagina 17 de 17 Mt ASTECON S.A.S. NIT 900.659.653 - 3 LIMITES DE CONSISTENCIA Y GRADACION FECHA 184e Morzo de 2010 CLIENTE comnersns PROYECTO "AVMNTACION NAIA VAL MUMIGINO DE FUERTO BERS SONDEO T MUESTRA _ 1 PROFUNDIDAD —__070~0,70 LOCALIZACION TAUNTON 10 cana ‘TIPO alierada DESCRIPCION ARENA LINOSA COLOR GRIS OSCURA GRADACION INV E - 123, { LIMITE LIQUIDO INV E-125 hei 248.80]WLET200_230.% vo. De Gotpes fool [weet | omar, | vrana (Chpaula No. [Bs {ret | 000 [0.00 [r00.00 Po + P. hémedoiP) 21/2 | 640 | 0.00 | 0.00 | 100.00 [Pc + P. seco (Pz) 2 30.8 0.00 0.00 _| 100.00 |Peso Capsula (Ps) 11/2 38.1 0.00 0.00_| 100.00 Peso Suelo Seco 1 [254 | 000 | 0.00 | 100.00. CT a 3/4_|_19.0 | 0.00 | 0.00] 100.00 1/2_| 12.7 [0.00 | 0.00 | 100.00 3/8 | 9.81 | 0.00 | 0.00 | 100.001 [ove | ¥0.4 [4.76 | o.00 [0.00 [100.00 (Capsula No. 70 Wo. 10 | 2.00 | 2.10] 084 | 99.6 Pe +P. himedoiP,) 345.80] |"Wot6 | 1.19 | 000 | 0.00 | 99.16 Pe +P. seco (Ps) 327.50] |"Ne.20 | 0.1 | 2600 | 1150 | 75s Peso Capeula (P,) 78.70 No.40 | 0.420 | 41.20 | 16.56 | 71.02 Peso Suelo Seco 248.80| |We.50 | 0.297 | 0.00 | 000 | v1.0 Ge HUMEDAD. No. 100 | 0.149. | 193.80 | 54.02 | 17.00 io. 200 | 0.074 | 24.30 | 9.27 | 728 TONDO o10_| 723 [0.00 ‘200 Sra 41.00 — | pet RESULTADO LIMITES . | snare Lege KO LIQUIDO_% 2 00 Ge pene rxastico THO Prastico_» 9 saan at || moter ne pasricma TNO PLASTICO_ % sum | —— 4 neevtzAv0 aeanacion B ao | tt ttt xesava: 0.00 ges [arena 32.77 am: iz T TT ‘% FINOS 7.23 8 asoo |— eel sel a | | CLASIFICACION 400 | rworce pe oRsro seve B| ‘cuastPicacton aAeTH0 10 ‘wo 98 course 100. ctastmicactox usc oar (tab, Herley Tinoco Heméndez _ TENSATOS DE TAEORIT ORION Me ASTECON S.A.S. NIT 900.659.653 - 3 LIMITES DE CONSISTENCIA Y GRADACION FECHA 18 de Marzo de 2019, | cumnre Comraen sas. PROYECTO PAVIMENTACION MATA VIAL MUNIGIFIO DE PUERTO BERRO SONDEO 2 MUESTRA 1 PROFUNDIDAD 0,45" 0,75 LOCALIZACION — “CARA 10 CON CALLES 62.4.4 ‘TIPO ‘alterada DESCRIPCION “ARENA LIMOSA COLOR GRIS OSCURA GRADAGION INVE - 123 (wras: | 2 260.50] wisT200 245.64 | io. De Gotpes vena, | vasa | [eapenta fo. 300} 100.00 Po + P. hémedolP) 0,00 | 0.00 | 100.00 [Pe +P. seco (P;) 0,00 | 0.00 | 100.00 Peso Cépeuia (Pa) 0.00] 0.00_| 100.00 Peso Suelo Seco 0.00 | 0.00 | 100.00 (% HUMEDAD. 0.00] 0.00 | 100.00. 0,000.00 [100.00 0:00] 0.00 | 100.00 {LIMITE PLASTICO INV E+ INV EH2) 9.00 _| "0.00 | 100.00 ‘Cipeula Ko. 1 330_| 1.27 | 98.73 [Pe + P. hamedo(P,) 348.70 0.00 0.00 _| 98.73 Pe +P. seco (F3) 327.80 37.60 | 14.43 | 84.90 Peso Capeuta (Pa 67.30 51.00 | 19.58 | €4.72 Peso Suelo Seco 260.50 0.00 [000 [64.72 @ HUMEDAD 3.02 127.20 | 4889 | 15.89 2350 | 10.17 | 57a .00_[ 573 [0.00 200 ) a : 100 | 1 . | | Z «000 } } + tne rtaenco Tro Frastico~ j-/ ee | towecenamcm © —WOFLASHIOD B me eee eee RESULTADO GRADACION 2 co % ORAVA: 0.00 ARENA 34.28 ae a | 1 ‘% FINOS : 5.72 | | | CLASIFICACION soon eae aoe a is oo | sie I f SSAA a fusca wei) [ask sax WOR a ” fans STI SCH 4 fase untae 5h ge! ‘ea [uasA UNTAMED Wa Nex ro tbe ods nome 6 oman ded ais apt eet i as ASTECON S.A.S. = NIT: 900.659.6538 -3 ‘cuewre: [CONYSER SAS. tl. iovicto: _PAVIMENTACION MALLA VIAL MUNICIPIO OE PUERTO BERRIO |pssceaow ARENA UNOSA COLOR GRE OSSIRA |prtaue: (CALLE 42D CON CRAS 128 Y 13 | [nator ——[— a] iene ey | Pane a am aes =a menmonO CALIFORNIA BEARING RATIO | lsscecrcurme wa on | Cees eT » : oe at il | eT ae S Lt 4 [aan OLSEN ATEMADN j zy herent feo ieee wl) fc AH t a << << ASTECON S.A.S a ’ [GRAZ CON CALLES 55 ¥ 56 = | one sew |ucrnncrom omannonin| 22. 08 sess | eae sori [ame [ne | ma pase | mst fresancr uma wton re | ae a Sere fe 7 EACH [wash woke i - naz unrani sta (yn) [vas unraa nnaseoa fe ASTECON S.A.S. = NIT: 900.659.653 -3. aunt: |cOwvsER SAS. Imomcro: /PAUENTACION NULLA VAL MONO DE PUERTO BERRIC 1EEERPcON: ARENA LNOSA COLOR GANS OSCURA ‘arcu: (CALLE 51 CON GRAS V4 ae I let foxrmacomor} Srauraro | SA | coma | SEY | cape suc | “ea | meme | Some ra 008 aoe 5 a Nan 6 apc sme ees on rl snaps er bo. (asearons ASTECON S.A, = NIT: 900.659.6583 - 3 |movecro: _PAVIMENTACION MALLA VIAL MUNIIPIO DE PUERTO BERRI hk ARENALMGSA COLOR GRIS GSCURA ‘rau: (CALEOS CON CRA T2Y 13, isa] [rere [inasie4 9 [ye ce AMUESTA en mas] as | comma | ues | ee ewe ooo 0m | om me ie [ty | sean | aes | aioe | = se [eam v0 | asa | sao | 8s | Issa unaMA stce ite [Misa TARA MNUEDA in)

También podría gustarte