Está en la página 1de 4

El sonido

Unidad 1

OA/AE OA10: Explicar las características del sonido.

Asignatura Ciencias naturales

Habilidades Identificar – unir - Analizar

Conceptos Clave Sonido – intensidad – tono – timbre

El sonido

Al escuchar un sonido, pensamos que debe haber algo que lo produce, es decir, una
fuente sonora.
Cuando pulsas las cuerdas de una guitarra o golpeas un tambor se producen vibraciones
que percibimos como sonidos. En el caso de nuestra voz, los sonidos que emitimos
cuando cantamos o hablamos se generan a partir de las vibraciones de las cuerdas
vocales.
Nuestras cuerdas vocales, la guitarra y el tambor, entre otros ejemplos son fuentes
sonoras. El sonido es producido por las vibraciones de algún objeto o material
El sonido se puede escuchar en distintos lugares porque se propaga en todas las
direcciones y se trasmite de un lugar a otro por un medio, por ejemplo, el aire, el agua o
la lana.

Si tienes los medios y puedes, te invitamos a ver el siguiente video


y a realizar el “vasófono”

https://www.youtube.com/watch?v=W7Z5S3wPKEQ

 Luego de ver el video y realizar el vasófono, completa el siguiente párrafo con las
palabras del recuadro si no lograste ver el video, te dejamos un imagen del
vasófono.
Propaga – sonido – aire – direcciones – transmite – vibración

Al hablar, el ______________en el interior del envase de yogur vibra. Esta


________________ se ___________________ por la lana y se _____________________
hasta el otro envase de yogur. Por lo tanto, el ___________________________ se
transmite de un lugar a otro y se propaga en todas las
_____________________________.

Cualidades del sonido


Los sonidos que podemos percibir son distintos unos a otros. Esto depnde de las
cualidades del sonido: la intensidad, el tono y el timbre.

INTENSIDAD La intensidad del sonido nos permite clasificarlos en fuertes o


débiles. Por ejemplo, cuando una persona girta, el sonido es
fuerte, en cambio, cuando una persona susurra, el sonido es
débil.

La intensidad de los sonidos se miden con


un instrumento llamado sonómetro y la
unidad de medida es el decibel.
Ejemplo de sonómetro.

El tono nos permite clasificar los en grave o agudo y se


TONO relaciona con la magnitud física llamada frecuencia, su unidad
de medida es el hertz.
Los sonidos graves tienen una frecuencia baja y los sonidos
agudos tienen una frecuencia alta. El ser humano puede oir
sonidos graves y agudos en un intervalo de frecuencia que va de
los 16 a los 20.000 hertz.
TIMBRE Si dos fuentes sonoras emiten sonidos con la misma intensidad y
tono, de todos modos se pueden producir sonidos diferentes.
Esto se debe al timbre, que nos permite reconocer la fuente
sonora. Así podemos distinguir, por ejemplo, al león del elefante.

¡Practiquemos lo aprendido!
 Une cada sonido con las características que le corresponde.

 Escribe la cualidad del sonido que representa cada imagen.

______________________
___________________ ______________________

 Responde
1. ¿Cuál es el instrumento que mide el nIvel de intensidad de los sonidos?

____________________________________________________________________

2. El tono se pude clasificar en: ___________________________________________


3. La intensidad se puede clasificar en: _____________________________________

4. ¿Por qué se puede escuchar el sonido?

_____________________________________________________________________

 Marca con una X la cualidad del sonido que representa cada situación

 Recorta los objetos y ordénalos según la intensidad del sonido que emiten,
comenzando por el más débil.

También podría gustarte