Está en la página 1de 2

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación


Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Matemática y Física

Datos Informativos
Nombre del estudiante: KATYA DESIRE ANAGUANO SINGO
Docente: MSG.Willans Basantes Asignatura: Sociedad Contemporanea, Realidad Cultural y Curso: EIS1-001 “A”
Ecologica, Politica publica y Legislativa.
Unidad: 3 Tema: Código de la niñes y adolescencia. Fecha: 19-02-2022

Instrucciones: Lee y analiza un capitulo del CNA y realiza un resumen de una hoja de word.
Establece una conclusión de 30 palabras respecto al video sobre el tema estudiado.

TAREA REALIZADA

CAPITULO V

DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

En este capítulo nos dan a conocer 5 derechos que tienen los niños, niñas y adolescentes defendiendo la
participación en cualquier ámbito de su vida cotidiana a continuación les daremos a conocer cuáles son:

Art. 59.- Derecho a la libertad de expresión. –

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho para expresarse libremente dando o recibiendo información de
diferentes temas, cada uno de ellos puede expresarse de cualquier manera ya sea oralmente, escrito o de la forma
que se sientan cómodos tomando siempre en cuenta que no deben actuar de manera incorrecta para que así
obtengan la validez de su derecho y puedan estar protegidos.

Art. 60.- Derecho a ser consultados. –

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a que les consulten de cualquier cosa que en su vida les esté
afectando, tomando siempre en cuenta la opinión que otorgue respectivo a la edad y madurez que cada uno tiene,
con este derecho nadie puede obligar al niño, niña o adolescente a decir algo con el que no esté de acuerdo.

Art. 61.- Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión. –

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser libres en el amito de pensamiento, conciencia y religión siempre
tomando en cuenta los reglamentos que la ley les otorga para que su derecho sea válido y de igual manera tengan
una seguridad propia y para los demás, para aplicar este derecho debe la persona encargada orientar a cada uno
para que tengan un buen desarrollo.

Art. 62.- Derecho a la libertad de reunión. –

Los niños, niñas y adolescentes pueden reunirse en lugares públicos de manera educada para poder defender cada
uno de sus derechos y que así consigan garantía al momento de aplicar algún derecho en su vida diaria.

Art. 63.- Derecho de libre asociación. -

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho para asociarse de manera libre, pero tomando en cuenta que este es
válido para ámbitos estudiantiles, de cultura, deportiva, laboral y comunitaria este derecho no garantiza la
asociación que realicen fuera de los temas ya planteados según lo que la ley lo establece.
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Matemática y Física

Asambleísta Katya Anaguano propone que se incorpore al Art.62 del capítulo 5 sustituyendo al Art.62 por el
siguiente texto en el capítulo:

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho de defender sus derechos de manera pacífica acercándose
educadamente a un establecimiento en donde pueda hablar sobre el incumplimiento y la no validez de algún
derecho proporcionado por el estado.

CONCLUSIÓN DEL VIDEO:

Cada niño, niña o adolescente tiene una variación de derechos los cuales deben ser validados por sus padres o por la
persona que esté a su cargo, logrando así que cada uno tenga una buena garantía de vida.

También podría gustarte