Está en la página 1de 2

TRABAJO DE CAMPO

GESTIÓN DEL RIESGO

Los estudiantes realizarán una investigación de campo (Empresas visitadas o


conocidas con anterioridad) para reforzar lo impartido en las clases de Gestión del
Riesgo, Semana 3, Alimentándolo con la asesoría del docente. La cual consta de
los siguientes puntos.

Nota: No realizar visitas empresariales actualmente, el trabajo lo realiza con


documentos de empresas visitadas con anterioridad)

Intensión: Diferenciar entre GESTIÓN DEL RIESGO EMPRESARIAL generalizado


para toda la empresa y GESTIÓN DEL RIESGO EN SGSST del àrea de seguridad
y salud en el trabajo.

CONTENIDO:
1. Nombre de la empresa (Empresas visitadas o conocidas) y del área a trabajar, en
la hoja de presentación.
2. Introducción
3. Objetivo general y (2) dos Específicos, (objetivos del trabajo; No de la empresa.)
4. Pequeña descripción de la empresa y del área a trabajar
5. Cuadro donde identifique los Riesgos SST y los Riesgos empresariales. En cada
uno de los factores identificados en la empresa describir donde se presenta el
riesgo y foto de evidencia de cada factor del riesgo

Cuadro Nº1: Riesgos y Factores del riesgo (no fuentes generadoras del
riesgo) hallado en la empresa del área escogida para el trabajo de
campo. SGSST. Adjuntan fotos de evidencia de cada factor de riesgo

Cuadro ejemplo referencia el cual deben realizar en el documento a


entregar.

TRABAJO DE CAMPO – Gestión y Prevención de A.T.


Universidad del Magdalena - IDEA
PROFESOR: Esp. Ing Fabio J. Villarreal Y.
TRABAJO DE CAMPO

GESTIÓN DEL RIESGO

Cuadro Nº2: Factores del riesgo internos y externos GESTIÓN DEL RIESGO
EMPRESARIAL de la empresa escogida (Documento 2: Gestión del
Riesgo, Video Nº1 Riesgo externos empresariales)

Cuadro ejemplo referencia el cual deben realizar en el documento a


entregar.

6. Conclusión.

Condiciones: Empresa de producción y/o administrativa (carpintería, talleres


mecánicos, lácteos, acueducto, alcantarillado, cuadrilla de trabajo, tienda, entre
otros). Se recibe el trabajo en el orden establecido de los puntos. No agregar al
trabajo temas que no están solicitados en el trabajo de campo, por ejemplo misión
y visión de la empresa, organigrama, entre otros.
Solo se manejara la asesoría virtual por la Black Board (foro de dudas e
inquietudes trabajo de campo) y la personal en el horario de clase asignado.
Calificación: 40 Puntos

TRABAJO DE CAMPO – Gestión y Prevención de A.T.


Universidad del Magdalena - IDEA
PROFESOR: Esp. Ing Fabio J. Villarreal Y.

También podría gustarte