Está en la página 1de 12

LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

Tarea 1 – Comprensión de la gestión logística

ESTUDIANTES:

ANDRES MAURICIO HERRERA

FABIOLA ANDREA MARTINEZ

YARLEYDIS BERRIO ESCOBAR

GRUPO: 212029_72

TUTOR:

BENJAMIN PINZON HOYOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

MARZO 2022
INTRODUCCION

La logística es un área de suma importancia para las empresas y hoy días comprender sus

características, cuáles son las áreas a gestionar puede aportar de manera significativa al

avance y posicionamiento del producto en el mercado y además a esto puede generar valor

agregado a la empresa por la entrega eficiente en sus productos y un bajo costo de

producción; en este trabajo los estudiantes presentan diferentes diagramas con temas

directamente relacionados con la logística y seguido de esto presentan resúmenes sobre las

diferentes gestiones de la logística y por ultimo como grupo presentan un diagrama causa

efecto.
OBJETIVO GENERAL

 Conocer diferentes formas de aplicación de la logística en el ámbito empresarial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Adquirir conocimientos acerca de la gestión logística, Identificando los procesos de

la logística

 Identificar las funciones de logística al interior de las empresas, identificando las

debilidades que pueden presentar.

 Conocer la aplicación de los diversos procesos de la logística en una empresa para

las funciones en cada área de la empresa.

 Implementación de nuevos conceptos para aumentar la productividad y así alcanzar

mayor eficiencia en los procesos.


Diagrama y resumen de gestión del transporte.

Andrés Herrera Sánchez

Fuente: Servera-Francés,D.(2010).concepto y evolución de la función logística. 20(38),217-234..

Enlace: https://www.goconqr.com/es/mindmap/35681855/evolucion-de-la-logistica

Gestión del transporte

La gestión de transporte se desarrolla en las empresas teniendo en cuenta tres factores muy

importantes el 1). primero es el costo, se analiza y se tiene en cuenta cual es el costo de

trasladar un producto o artículo de un lado al otro, este puede variar dependiendo del medio

que se elija y así mismo su costo depende del tipo de transporte, también existen diferentes

métodos para transportar los productos o artículos, uno es con una flota propia, la otra es

contratar con una empresa especializada y la otra contratar una variedad de trasportistas que

proporciones servicios de trasporte, el 2. segundo factor es la velocidad con la que el

producto es trasportado, para los gerentes es muy importante este factor ya que pueden

planificar y programar su compromiso de entrega de los productos y así contratar con la

empresa que mejor convenga para mantener un costo total mínimo, el 3. tercer y no menos
importante es la regularidad, la regularidad de la entrega es indispensable ya que si se tiene

programado recibir o enviar un pedido cada 15 días y este varia en su tiempo de 15 a 20 o

30 días de envió puede generar grandes problemas las empresas afectando sus cronogramas

de producción o en los clientes que reciben su compra.

Dentro de la gestión del transporte también es importante diseñar un sistema logístico que

mantenga un equilibrio delicado entre el costo de dicho transporte y la calidad del servicio,

por esa razón los gerentes deben saber maniobrar entre contratar un sistema de trasporte

lento y económico que le permita brindar un buen servicio y abajo costo y otras veces

deberán saber si es necesario elegir un trasporte más rápido y en muchos casos más costoso,

pero este brinda mantener la cálida en el servicio y por ende el gerente de operaciones o

jefe de logística logrando mantener un equilibrio entre estos dos puede ser esencial para

lograr los objetivos y un excelente servicio.

FUNCIÓN CÓMO SE POSIBLES


LOGÍSTICA DESARROLLA DEBILIDADES CAUSAS EFECTOS
ELEGIDA EN EL LA FUNCIÓN
PASO 3 ¿LOGÍSTICA EN
UNA EMPRESA?
GESTIÓN DEL Se utilizan pueden Existe un factor Existencias de Retrasos imprevistos
TRANSPORTE utilizar tres métodos de externo que debilita grupos armados en el en las carreteras del
transporte la logística de país país
-flota propia de transporte en el
vehículos territorio colombiano
-contratar con empresas y son sus carreteras y
especializadas en la inseguridad de
transporte grupos armados, el
- contratar los servicios día 24 un grupo
de diferentes guerrillero derivo
trasportistas uno de los puentes de
Y para desarrollar disco la troncal del caribe
trasporte se tienen en que comunica el
cuenta tres grandes interior del país con
factores la zona portuaria del
1) el costo mismo
2) velocidad
3) regularidad

la referencia:

Bowersox, D. J. (2007). Funciones de la Logística, Operaciones Logísticas, estructura


flexible. En Administración y Logística en la Cadena de Suministros (págs. 26 - 46).
McGraw-Hill Interamericana. http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?
il=273&pg=41

Fabiola Andrea Martinez

Gestión de inventario
Actualmente la gestión de inventario es de gran importancia en las organizaciones para
llevar a cabo la organización del almacén y el desarrollo de los procesos sean correctos. Al
tener un control oportuno de las materias primas e insumos que son parte de la actividad
económica de la organización se puede realizar procesos productivos de manera optimo, ya
que se tiene los bienes suficientes para satisfacer la demanda del producto. Además, que
facilita y genera un crecimiento para la misma. Una mala gestión de inventario tendría
como consecuencia pérdidas económicas y de clientes potenciales.

FUNCIÓN ¿CÓMO SE POSIBLES CAUSAS EFECTOS

LOGÍSTIC DESARROLL DEBILIDADES


A A

ELEGIDA LA FUNCIÓN
EN
LOGÍSTICA
EL PASO 3 EN

UNA
EMPRESA?
Gestión de La gestión de  * Baja rotación * Productos obsoletos * Perdida de
inventarios inventario tiene de los productos. y caducados productos
como
  funcionamiento * Elevados costos * Stock excesivo. * Costos
en una empresa por adicionales para
  proporcionar y mantenimiento de * Falta de control en eliminación de
regular la inventario. la entra y salida de los exceso de
cantidad productos. inventario
adecuada de * Falta de registro
productos para de la demanda * Información del
garantizar la real. estado actual del
continuidad del stock incorrecta.
proceso de  
comercializació
n del producto.
Además,
garantiza que las
operaciones de
fabricación y
distribución no
se detenga y así
lograr dar
cumplimiento la
demanda del
cliente.

Yarleydis Berrio Escobar

Diagrama y resumen de disposiciones operativas logísticas.

Link:

https://mm.tt/2223658653?t=VtIkesC0D4

FUNCIÓN CÓMO SE POSIBLES    


LOGÍSTICA DESARROLLA DEBILIDADES CAUSAS EFECTOS
ELEGIDA EN EL LA FUNCIÓN
PASO 3 ¿LOGÍSTICA EN
UNA EMPRESA?
LOYOUT DE   Dese que se recibe Dificultad a la Traslado en Descontrol de
LA PLANTA la orden con la hora de manejar los procesos. cantidades en
materia prima, la cantidades.
   existencias.
cual se deje
manipular bajo las
condiciones más Poca Desorden en Perdida de
optimas y así organización en las estanterías tiempo
aprovechar todo, áreas. buscando un
esta función producto.
incluye áreas, Acumulación De baja al
maquinarias como Rotación de de ítem. producto por
también las productos.
instalaciones, por vencimiento.
lo tanto, las tareas
y toma de
decisiones hacen
parte de este,
siempre se debe
tener clara la
información
completa sobre la
disposición en la
empresa o planta.

DIAGRAMA CAUSA EFECTO


CONCLUSIONES

Andrés Mauricio Herrera

En el anterior trabajo los estudiantes presentaron por medio de diagramas, escogido el tipo

por cada uno de ellos, explicando los temas escogido por cada uno de los estudiantes, en

estos diagramas los estudiantes aplican sus conocimientos y lo aprendió en el material de

estudio con respecto a temas como Evolución de la logística, Estructura flexible de la

logística, Cadena de valor, Operaciones logísticas, Disposiciones operativas logísticas

después de esto los estudiantes adquieren conocimientos acerca de la gestión de la logística,

identificando los proceso de la logística y plasman un resumen acerca de las funciones de la

logística explicando con sus palabra lo que entiendo por cada una de esas funciones, y por

ultimo relacionaron por medio de un diagrama causa efecto en la identifica de las

funciones de logística al interior de las empresas, identificando las debilidades que pueden

presentar.

Fabiola Andrea Martínez Gallego

Podemos concluir que las funciones logísticas son de gran importancia para el correcto

funcionamiento de las empresas, ya que tienen la capacidad generan valor para el

consumidor final. A través del diagrama causa - efecto se identificaron y analizaron los

posibles problemas y consecuencias que se presentan en cada una de las funciones logística

de las empresas.

Yarleydis Berrio Escobar


La logística busca tener una buena organización y por ende productividad, por lo que

implementa en cada proceso innovación y así tener todo bajo control y evolucionando de

manera gradual, en cuanto a la cadena de suministro esta gestiona la obtención de

productos para que cada proceso se de forma exitosa, cuando se habla de disposiciones

operativas logísticas se trata sobre los inventarios y la forma de administrar estos en cada

empresa de bienes y servicios.


REFERENCIAS

Bowersox, D. J. (2007). Evolución, antecedentes, definiciones y conceptos básicos de la


logística. En Administración y logística en la cadena de suministros (págs. 2 - 43).
McGraw-Hill Interamericana. https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=273&pg=17

Bowersox, D. J. (2007). Funciones de la Logística, Operaciones Logísticas,


estructura flexible. En Administración y Logística en la Cadena de
Suministros (págs. 26 - 46). McGraw-Hill Interamericana.
http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?
il=273&pg=41

Pinzón Hoyos, B. (2016). Diseño de Sistemas


Logísticos [Video]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8190

Ortiz M. A, García Narváez M. F, Paladines M, Rodríguez Córdoba R & Murcia L. J. 2018.


Gestión de inventarios, almacenes y aprovisionamientos. Disponible
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/18575/36284840.pdf;jsession
id=765D0AF77C1634F96786875FD0AC57BD.jvm1?sequence=4

Cuatrecasas Arbós, L. (2010). Logística: gestión de la cadena de suministros. (E. D.


Santos., Ed.) Obtenido de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/62612?page=3

Mora García, L. A. (2010). Cadena de valor. En Gestión logística integral: las mejores
prácticas en la cadena de abastecimientos. Ecoe Ediciones. Obtenido de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/62612?page=3

También podría gustarte