Está en la página 1de 10

MAQUINARIA PESADA

TRACTORES DE EMPUJE CON CADENAS


Maquinas que realizan su trabajo con empujadores u hojas de
empuje.
Las hojas de empuje con palas de acero terminadas con un borde
cortante.
Estas máquinas también pueden tener un escarificador o
subsolador( Ripper), que sirve de contrapeso actuando como
frenos junto con la hoja empujadora, cuando se baja por fuertes
pendientes.
MAQUINARIA PESADA
HOJAS DE EMPUJE

Buldozer: Hoja perpendicular al eje longitudinal del tractor. Solo


dos movimientos: subida y bajada. Hojas de menor longitud.

Angledocer: Hoja que puede modificar su ángulo de ataque.


(Maximo 30°)forma que el borde de la cuchilla para verter
tierra.(Maquina más importante en incendios)

Tildozer: Cualidad que puede tener tanto el buldózer como el


angledocer. Supone una inclinación de la hoja lateral con respecto
al plano medio del tractor.

Tipdozer: Permite inclinar la hoja hacia delante o hacia atrás,


variando el ángulo de ataque al terreno.
MAQUINARIA PESADA
HOJAS DE EMPUJE
Angledocer: Buldozer:.

Tildozer: Tipdozer:
MAQUINARIA PESADA
RENDIMIENTOS DE AVANCE (KM/H)
MODELO DE DESCRIPCIÓN DE RENDIMIENTO RENDIMIENTO
COMBUSTIBLE LA VEGETACIÓN Km/h. Km/h.
CURVA DE NIVEL MAXIMA PEND.
1,2,3 Pastos 2 3

4 Matorral > 2 m. 0,5 -1 1,5

5Y6 Matorral < 1 m. 1,5 2

7 Matorral 0,5-2m. 0,5 1


En coniferas
8Y9 Bosq. Coniferas 0,5 0,7

10 Bosq. Con restos 0,3 0,5

11 Bosque Claro 0,4 0,6

12 Y 13 Predominio restos 0,7 0,9


MAQUINARIA PESADA
ACTUACIONES EN INCENDIOS

ATAQUE DIRECTO
-Sofocación del frente por enterramiento:
> Trabajo paralelo al perímetro del fuego
> Trabajo perpendicular al perímetro del fuego
-Con más de una máquina el ataque sería:
Avance Continuo, Avance Alterno u Avance Opuesto
ATAQUE INDIRECTO
-Ataque Paralelo
-Ataque Frontal
-Con más de una máquina sería: Continuo, Alterno u Opuesto
OTRAS LABORES:
Liquidación y remate, creación accesos…
MAQUINARIA PESADA
ACTUACIONES EN INCENDIOS
ATAQUE DIRECTO
-Sofocación del frente por enterramiento:
> Trabajo paralelo al perímetro del fuego
La pala de empuje ser á angledozer y se orienta hasta la zona
quemada, y vertiendo el material raspado sobre el incendio.

> Trabajo perpendicular al perímetro del fuego


Con palas cargadoras , no empujadoras. Se carga tierra y restos
vegetales y se vierten sobre el incendio. Rendimiento menor que
en la actuación anterior.
MAQUINARIA PESADA
ACTUACIONES EN INCENDIOS
ATAQUE DIRECTO
Si disponemos de más de una máquina, el ataque directo puede
ser:
Avance Continuo
Dos o más tractores avancen en serie uno detrás de otro, a partir
de un punto de anclaje. El primero va eliminando la parte aérea y
el segundo rematando,
Avance Alterno
Dos o más tractores avanzan en la misma dirección, dejando zonas
sin anclar entre ellos. Efectivo en flancos de mucha longitud, pero
puede provocar situaciones de peligro. NO RECOMENDADO
Avance Opuesto
A partir de un punto de anclaje, cada tractor avanza en sentido
opuesto.
MAQUINARIA PESADA
ACTUACIONES EN INCENDIOS
ATAQUE INDIRECTO
Se llevará a cabo en las siguientes condiciones:
 Intensidad del fuego excesiva
Incendios virulentos por vientos fuertes.
Focos secundarios
Suelos limitantes: Rocosos, blandos y pantanosos
Pendientes excesivas
-Ataque Paralelo
Apertura de líneas de defensa a una distancia entre 10 y 100 m.
paralelas a un flanco. Y en ocasiones apoyados con fuego técnico
(contrafuegos o quemas de ensanche)
MAQUINARIA PESADA
ACTUACIONES EN INCENDIOS
ATAQUE INDIRECTO
-Ataque Frontal
Solo en situaciones de comportamiento extremo del fuego.
Se aprovechan barreras naturales o artificiales, estableciendo una
línea de control reforzada con fuego técnico.
Distancia de trabajo condicionada a la velocidad de avance del
frente.

-Con más de una maquina el ataque indirecto, puede ser igual


que en el caso de ataque directo:
Avance Continuo Avance Alterno Avance Opuesto
MAQUINARIA PESADA
ACTUACIONES EN INCENDIOS
OTRAS LABORES:
-Liquidación y Remate:
Una labor muy importante es el control de perímetros de incendios
controlados. Sobretodo cuando los perímetros son muy extensos.

-Creación de accesos:
Facilitar acceso para los medios de extinción que de otra manera
no podrían entrar.

También podría gustarte