Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE

CHIMBOTE
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL – FILIAL PIURA

CIRCUITOS LÓGICOS

AUTOR:
RICARDO EDGARDO SANCHEZ VELASQUEZ

DOCENTE:
JUAN MARTIN REYES REYES

SECCIÓN: AULA:
D 206

CICLO:
I

PIURA – PERÚ
Julio, 11 del 2019
Circuitos Lógicos

1. Circuito Lógico

“Son estructuras formales (sistemas abstractos) que representan sistemas para la


transmisión de información de toda índole (desde la electricidad hasta datos
informáticos) simulando el comportamiento real de un circuito eléctrico”(Martinez,
2014).

“Un circuito lógico es un dispositivo que tiene una o más entradas y una salida. En cada
instante cada entrada tiene un valor, 0 o 1; estos datos son procesados por el circuito
para dar un valor en su salida” (Cartagena, 2007).

Según el Ing. Julio Nuñez, (2013) en su trabajo de investigación denominado “Matemática y


Lógica”, para la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (ULADECH), los circuitos
lógicos tienen 2 tipos:

1.1. Circuitos en Serie

“Dos o más interruptores están en serie, cuando se encuentran uno a continuación de


otro y la corriente que pasa al primer interruptor, será la misma que atraviesa al último”
(Susaeta, 2006).
Se representa:

1.2. Circuito en Paralelo

“Consta de dos o más interruptores, donde un interruptor está sobre otro o en la otra
línea y así sucesivamente. El grafico de un circuito en paralelo es la representación de la
fórmula proposicional disyuntiva” (Cirovic, 1979).

Se representa:
Referencias Bibliográficas

1.Cartagena, J. V. (2007). Recuperado el 11 de Julio de 2019, de https://ciencias-


basicas.com/cursos-gratuitos-de-matematica/matematica-superior-1/logica-
proposicional/circuitos-logicos/

2.Cirovic, M. M. (1979). Circuitos Logicos. Reverte Editorial.

3.Martinez, J. L. (2014). Recuperado el 11 de Julio de 2019, de


https://www.monografias.com/trabajos104/circuito-logico/circuito-logico.shtml

4.Susaeta, L. K. (2006). Introducción al estudio de circuitos. Reverte Editorial.

5. Cheng, J. N. (2013). Google. Recuperado el 17 de Julio de 2019, de


https://expediente.ues.edu.sv/uiu/elementos_estudio/matematica/Jesus%20Infante%20
Murillo%20-%20Geometria%20Analitica/2.%20Linea%20Recta.pdf
ANEXOS

Informe del resultado del analisis realizado por el turnitin:

El programa antiplagio arrojo solo el 12% de Similitud.

También podría gustarte