Está en la página 1de 105

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
NUCLEO BIRUACA – EXTENSION PUERTO AYACUCHO

LA VENEZUELA PETROLERA Y LA
INDUSTRIALIZACION

Autor (es):
XXXX, xxxxx

Facilitador:
Lic. NÚÑEZ , Carlos

Catedra
Historia Economica y Social de Venezuela

PUERTO AYACUCHO, MAYO 2011


INDICE

Pág.

Introducción …………………………………………………………………. 3

La Aparición del petróleo y el desarrollo de la industria petrolera…………..


………....................................................................... 4

El Deterioro de la producción agropecuaria y el éxodo rural urbano…. 5

El poder en manos de Juan Vicente Gómez …………….……..…….. 7

Las relaciones de Venezuela con el exterior…………………….…… 18

Las políticas económicas, educativas y de servicios del


gobierno de Gómez……………………………………………………… 30

La muerte de Gómez y el proceso de liberación política……………. 44

La democracia y la organización del Estado…………………………. 51

Las concesiones petroleras y las inversiones del capital foráneo…. 55

La dictadura perezjimenista……………………………………………. 65

El proceso de industrialización por sustitución de importaciones….. 69

La integración económica de América latina: ALADI, El pacto


sub-regional andino, SELA, etc.…………………………………………. 71

La Sociedad de Consumo. La OPEP. La nacionalización del


Hierro y del petróleo………………………………………………………. 83

La Reforma Agraria………………………………………………………….. 102

Conclusión ………………………………………………………………… 104

Bibliografía ………………………………………………………………… 106


INTRODUCCION

Antes de aparecer el petróleo en su subsuelo, Venezuela fue un país muy diferente


al de hoy. La aparición de grandes yacimientos de ese combustible, constituye para
Venezuela un hecho de magnitud histórica que influye determinantemente sobre todos
los aspectos de la vida de la sociedad venezolana y la transforma profundamente.

En la Venezuela Pre petrolera, se habla de la Política, económica y social


desde los principios del siglo XX, hasta la muerte del General Juan Vicente Gómez.
En el año del 1908, nos da a conocer primeramente la llegada del General Gómez
al poder y sus características como se desempeño nuestro país como Venezuela
rural, luego el aislamiento de unas regiones respecto a otras dentro del país,
asimismo nos habla de la revolución liberal restauradora en los años 1899-1908. Nos
enseña como fue la situación política de nuestro país durante la dictadura del General
Juan Vicente Gómez y todo lo acontecido desde el año 1914 al año 1936 donde
ocurre el primer septenio del General Gómez Nos atrevemos a decir en esta
introducción que gracias a esta investigación nos podemos dar cuenta de las tantas
cosas que debemos saber para conocer los hechos pasados de nuestra
Venezuela,. En el contenido de este trabajo le mostramos detalladamente todo lo
relacionado de nuestra Venezuela pre-petrolera y sus acontecimientos.

En el mundo de hoy, cuando el fenómeno de la globalización parece irreversible,


cobra especial importancia el tema de la integración económica entre las naciones
latinoamericanas. Para Venezuela, la integración Latinoamericana constituye uno de los
retos más grandes que afronta el país en el siglo XXI. En este tema se estudiarán los
distintos esfuerzos realizados por los países de América Latina para lograr una
integración económica efectiva, se revisará también el papel que ha jugado Venezuela
en cada uno de esos esfuerzos integracionistas.
LA VENEZUELA PETROLERA

La Aparición del Petróleo y El Desarrollo de la Industria Petrolera

Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la


producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao,
tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento
crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado porcentaje de
mortalidad, con determinadas clases sociales . Dentro de este período de la Venezuela
agropecuaria ocurrió un acontecimiento que vino a cambiar la historia del país, para dar
paso a otra nación, como lo fue la aparición del petróleo.

El petróleo se descubrió en Venezuela en la época de la dictadura de Juan


Vicente Gómez . En 1911 comienza la primera y gran cacería petrolera en Venezuela,
pero es en 1814 cuando se perforó el primer pozo en Mene Grande (Zulia ) llamado
Zumaque 1 y en 1917 se exportó el primer cargamento de petróleo venezolano con
21,194 toneladas. No es sino hasta el año de 1922, cuando el mundo conoció
realmente la riqueza del subsuelo venezolano con el reventón del pozo Barroso 2 en el
campo La Rosa, cerca de Cabimas (Zulia). Este pozo lanzó durante nueve días un
chorro incontrolable de más de 100.000 barriles diarios de petróleo.

Comienza el verdadero "BOOM" petrolero que provocó una competencia


desenfrenada entre las compañías petroleras para adquirir concesiones en Venezuela.
Esta actividad económica en un principio sirvió para que el régimen tiránico de Juan
Vicente Gómez se hiciera más fuerte, puesto que con los grandes recursos que obtenía
cada vez más con la explotación petrolera, el gobierno fortalece las fuerzas represivas,
equipa con mejores armas el ejército y desarrolla un mayor control del país.
No obstante como aspecto positivo de este período fue el favorecimiento de las
inversiones extranjeras en el sector petrolero, lo que permitió a Venezuela el desarrollo
petrolero que tiene hoy en día e igualmente el pago de la deuda externa que agobiaba
al país. En el gobierno de Castro (anterior a Gómez) Venezuela fue bloqueada por
países extranjeros por reclamo de la deuda externa y para Gómez, señala la historia, su
gran preocupación fue restaurar la solvencia fiscal. Se comportó como el mejor pagador
y a su muerte en 1935 ya no había deuda.

El deterioro de la producción agropecuaria y el éxodo rural urbano

La economía del país está basada en la agricultura de exportación y concentrada


en la propiedad territorial agraria característica, el latifundio. Esta especificidad de su
economía caracteriza la fisonomía del país haciéndolo económicamente dependiente
del exterior y socialmente marcado por fuertes diferencias sociales.

✓ Económicamente dependiente del exterior: la prominencia del capital extranjero


sujeta el Estado a las grandes potencias europeas y subordina la economía nacional a
las necesidades del mercado mundial. De igual modo, el crédito externo es el que
financia todos los proyectos de obras públicas. Las consecuencias de esta
dependencia son graves, sobre todo en lo que respecta al incremento de la deuda
externa del país, fuente de graves conflictos a principios de siglo.

✓ La desigualdad social se manifiesta en la posesión de la propiedad: un régimen


social de minorías propietarias frente a la miseria y el atraso de grandes sectores
sociales pobres. Son los mismo procedimientos pre capitalistas procedentes de la
actividad agropecuaria los que marcan un régimen de servidumbre: la mayor parte de la
población económicamente activa está atada a la hacienda.

La subordinación de la agricultura al capital extranjero es una de las causas que


explican el aislamiento de unas regiones respecto de otras dentro del país. La falta de
capital nacional capaz de fomentar un comercio interno hacen necesario un
acercamiento de las regiones, que además se encontraban, "...Aislados por enormes
distancias, pues las provincias continuaban, en cuanto a vias de comunicación que las
uniera y en lo que respecta a la relaciones económicas, en una situación muy parecida
a la que existía en 1811 después de proclamada la Primera Republica"

La intervención del capital europeo se hacía en trato directo con los agricultores
que cultivaban de cara a la exportación en cada región. Venezuela estaba dividida
entonces en cuatro regiones bien definidas : la región centro-occidental (antigua
provincia de Caracas o primitiva provincia de Venezuela); la región oriental o antigua
provincia de Nueva Andalucía (los estados Sucre, Monagas, Anzoátegui y Nueva
Esparta); la región occidental integrada por los estados andinos, Barinas y Zulia; la
región de Guayana.

En el interior de cada una de estas regiones las ciudades y los pueblos también
se encontraban aislados entre sí.

Estas condiciones hacen que el sentimiento regionalista crezca y se reafirme en


los pueblos. Habiéndose desarrollado cada uno sin necesidad de un encuentro con los
demás, los primeros contactos tuvieron lugar en un clima de desconfianza; una
desconfianza que les llevaba a " preferir para las misiones de riesgo o para sus cuerpos
de seguridad a la gente de su tierra nativa, de su propio pueblo o de su vieja amistad .
La historia de Venezuela se caracterizará a lo largo del siglo XIX y ya en el siglo XX con
la dictadura del general Gómez, por este aspecto.

El poder en manos de Juan Vicente Gómez


Juan Vicente Gómez pertenecía a la clase de los terratenientes tachirenses.
Nació el 24 de julio de l857 en el sitio de "El Salado", un pequeño fundo de la hacienda
paterna de "La Mulera", que ya antes había sido propiedad de su abuelo. Como en la
mayor parte de las haciendas tachirenses, el café era su producción más importante.
Fué el primogénito de trece hermanos, de ascendencia española por linea paterna y de
sangre aborigen por parte de su madre. No tuvo ningún tipo de estudio, pues como
primogénito de un hacendado, su vida ya estaba trazada: a la muerte de su padre
debería ocuparse de las propiedades. Sin embargo, aprenderá a leer y a escribir y "le
sirve de maestro un mayordomo colombiano" .

Siendo joven, entre los l4 y los l8 años, se traslada a Cúcuta para iniciarse en el
comercio. Con el terremoto de la ciudad (l875) vuelve a "La Mulera" llamado por su
padre, pues el seísmo también causó estragos en la hacienda.

Con los años, la prosperidad de sus posesiones no deja de crecer. A la muerte


de su padre, el mes de agosto de l883, asume el control de la finca y la dirección de los
asuntos familiares, revelando una gran habilidad como hacendado para la adquisición
de tierras y ganado y para la ampliación y mantenimiento de sus propiedades.

No se casará nunca, ni por el civil ni por la Iglesia, pero formó dos familias.
Primero con una mujer casada, Dionisia Bello de Torres, la mujer "más influyente en el
ánimo de Juan Vicente Gómez" quien deja a su marido para irse a "La Mulera". Ella le
daría siete hijos, tres de los cuales nacieron en el exilio cucutano de Gómez. En l9l4 el
general se instala en Maracay y Dionisia se queda en Los Teques. Para entonces
hacía diez años que la nueva señora Gómez era Dolores Amelia Núñez de Cáceres,
hija de un conocido hombre de letras. De esta unión nacerían once hijos. .

Juan Vicente Gómez conoció a Castro en l886, cuando tenía 27 años de edad.
Eran los años en que el futuro caudillo de la Restauradora empezaba su carrera como
político, ocupando los cargos de Jefe Civil de San Antonio, Gobernador del Táchira y
diputado al Congreso. En l892 estalla la Revolución Legalista. Castro, que apoya la
campaña continuista del presidente Andueza Palacios, llama a Gómez para que le
acompañe en el campaña y lo nombra coronel. Comienza así la carrera militar del
futuro dictador.

Pero la Revolución fracasa y ambos deben exilarse en Cúcuta y sus cercanías


donde permanecerán hasta l899 momento en el que se lanzaron con la Revolución
Restauradora a la conquista del poder. Gómez financiará esta Revolución, dada la
prosperidad que había logrado en Cúcuta como hacendado.

El triunfo de la Restauradora le obliga instalarse en Caracas. El 8 de diciembre


de l899 es nombrado gobernador de la capital, cargo que desempeñó por poco tiempo,
pero el suficiente para relacionarse y conseguir el control del ganado destinado al
consumo de carne de la población caraqueña y sus alrededores. En l900 se trasladó al
Táchira como Jefe Civil y Militar de la región, investido con poderes extraordinarios para
pacificarlo contra las revueltas de antiguos caudillos.

En los años l901, l902 y l903 Castro lo nombra General de División para que
luche contra la Revolución Libertadora. Ganó todas las batallas que encabezó,
demostrando así sus grandes habilidades como organizador, estratega y conductor de
la guerra. Todo ello acrecentó su condición de mando. Se convierte en el "Pacificador"
a nombre del presidente Castro. En l902 se encarga de la presidencia, al igual que en
l906, aconteciendo los conflictos que crean su alejamiento de Castro y la división del
partido liberal. En l907 ambos se reconcilian, lo que le permitirá a Gómez reasumir la
presidencia en l908 y comenzar su largo mandato.

Aceptando la proposición de Castro en l892, Gómez, el hombre callado,


calculador, taciturno, de formación rudimentaria, opta por la vía militar. Ha llegado a la
política tardíamente y sin haber demostrado nunca antes una disposición para ello:
Sin embargo, toda la primera etapa de su vida lo habrá marcado para siempre.
Gómez conservaría como dictador los mismos hábitos que en su época de hacendado y
aplicó al gobierno de la República los métodos de administración y mando que conocía
y había aplicado en "La Mulera". La comparación de la dirección del país con el manejo
de una hacienda es del mismo Gómez. La expuso ante el Congreso Nacional en su
hacienda de "El Trompillo" en el momento de la crisis política de l929.

En este contexto, apareció Venezuela como objetivo de las grandes compañías.


El país estaba gobernado por el general Juan Vicente Gómez. Éste usaba Venezuela
como una finca particular, ocupándose tan sólo de obtener lo máximo posible del país.
Por ello, mantenía tanto la delincuencia como la oposición política bajo un severísimo
control. La explotación del petróleo venezolano corrió a cargo, primero, de la Royal
Dutch-Shell (que diversificaba su imperio mundial) y la Pan American, adquirida en
1925 por la Standard de Indiana. A su vez, ésta vendió sus activos extranjeros a la
Standard de Jersey en 1932. Venezuela pasó de producir 1,4 millones de barriles en
1921 a 137 millones en 1929, lo que le colocaba como segundo mayor productor
mundial. Casi toda su producción se destinaba a EEUU, y el petróleo llegó a
representar el 76% de los ingresos por exportación del país.

Situación política de Venezuela desde 1914 hasta 1936.

1914-1922.

El primer septenio presidencial de Gómez estará marcado por su ausencia. En


su lugar, el Dr. Márquez Bustillos ejercerá una provisionalidad de siete años, la más
larga en la historia de Hispanoamérica.
De 1914 a 1922 desempeñó las funciones y recibió los honores de jefe de
Estado. Entre tanto, Gómez dedicaba la mayor parte del tiempo a la organización de su
ejército y a mantener el control político de todos los que le rodeaban y también de los
desterrados.
Es la época en que comienzan las exportaciones de petróleo (l9l7) y se realiza la
reforma fiscal del Dr. Cárdenas. Son también tiempos de gran agitación conspirativa y
revolucionaria contra Gómez: en l920 ocurre la sublevación en el Castillo de Puerto
Cabello y los intentos de invasión desde el extranjero; en l921 los estudiantes se
manifiestan, pero sin éxito, lo que llevará a la clausura temporal de la Universidad
Central. Ninguna de estas protestas y acontecimientos lograron imponerse. Todos
fueron reprimidos. A fines de l921 Gómez cae enfermo y se teme por su vida, pero una
vez restablecido puede participar en la inauguración de varias obras en Caracas que se
preparan para conmemorar el centenario de la batalla de Carabobo.

En l922, después de haber permanecido durante siete años como Comandante


en Jefe del Ejército y Presidente electo de la República Juan Vicente Gómez decide
regresar al ejercicio pleno de la presidencia por el nuevo período l922-l929.

El segundo septenio: 1922-1929.

Las pretensiones del Dr. Márquez Bustillos de asumir el poder durante el nuevo
período constitucional se vieron frustradas. El l9 de abril de l922 el Congreso elige al
general Gómez Presidente de la República, y el antiguo presidente provisional dejará el
país por un tiempo y viajará a Europa.

En esta ocasión Gómez se rodea de sus familiares para que le acompañen en el


desempeño del poder. El l9 de junio de l922 se sanciona una nueva Constitución que
creaba los cargos de primer y segundo vicepresidente (funciones inexistentes en las
Constituciones de l909 y l9l4) y eliminaba el cargo de Comandante en Jefe del Ejército.
El Congreso eligió a Juan Crisóstomo Gómez (gobernador del Distrito Federal
desde l9l3 y hermano del dictador) primer vicepresidente y al General José Vicente
Gómez (hijo de Gómez, convertido en inspector del ejército) segundo vicepresidente
para el período l922-l929.
Estas elecciones causaron reacciones muy vivas. Por una parte fueron múltiples
las felicitaciones y adhesiones que recibió Gómez de parte de altas personalidades del
país; por otra, algunos miembros del gobierno protestaron contra el nuevo régimen
dinástico que se implantaba en el país y los grupos de oposición en el extranjero
encontraron un motivo más de lucha contra el personalismo absoluto del dictador y
prepararon nuevas tentativas de invasión, todas ellas fallidas.

Pero las vicepresidencias sólo le causarían problemas a Gómez ya que la


ambición se desató en torno al poder. A los 64 años el general cae enfermo de una
afección prostática. En seguida, los hombres del gobierno, dando por segura su muerte
se dividen en tres grupos: aquellos que permanecen fieles a Gómez, entre ellos el
general López Contreras, los "juanchistas" o partidarios del primer vicepresidente
Juancho y los "vicentistas" que apoyaban al general José Vicente.

El 29 de junio de l923 aparece apuñalado en su dormitorio el general Juan


Crisóstomo Gómez. ¿Crimen dinástico, arreglo de cuentas familiares? La verdad del
asesinato sólo la supo Juan Vicente Gómez y jamás la reveló. Del expediente judicial
se arrancaron las páginas fundamentales y sólo quedaron en él las anécdotas
conocidas por todos. La época subsiguiente quedará marcada por el asesinato de
Juancho Gómez. El Congreso acabó sus sesiones de este año sin haber llenado la
vacante y durante dos años la situación se mantendría igual.

En función de estos acontecimientos se sanciona en l925 la cuarta Constitución


gomecista.
Se elimina el cargo del primer vicepresidente y se establece que el asiento del
Poder Ejecutivo será el sitio donde se halle el presidente, pudiendo así desplazarse de
un lugar a otro sin necesidad de ser reemplazado por el vicepresidente. Igualmente
podía dar órdenes a sus ministros desde cualquier punto del país. Se consiguió
también que los estados delegaran en el presidente la capacidad de nombrar sus
funcionarios, derecho que les correspondía, pero que "de hecho" ejercía Gómez. Estas
modificaciones robustecieron más la autoridad del dictador y legalizaron situaciones
existentes.

En 1925 con la llegada a la secretaría general de la presidencia del Dr. Francisco


Baptista Galindo el régimen gomecista se humaniza por un tiempo. Gracias a él se
logra el retorno de muchos exilados y adversarios de Gómez; saca del Táchira al
general Eustoquio Gómez, cuya crueldad había obligado a más de 25.000 familias
tachirenses a refugiarse en Colombia, y obtuvo la orden de clausurar y demoler la
cárcel de La Rotunda. Convence a Gómez para que decrete la libertad de los presos
políticos y éste la concede en cierta medida. Pero poco duraría este aire nuevo, pues
Baptista muere en Maracay en 1927.

En cuanto a la situación económica del país, ésta se había agravado desde


1926. Las exportaciones petroleras relegan las de café y ello repercute en los
productores. La economía tradicional se deteriora y el país se empobrece por carecer
de capacidad para destinar los ingresos derivados del petróleo al desarrollo económico.

Estas circunstancias y la falta de libertad política motivaron uno de los


movimientos más importantes contra el régimen en el interior mismo del país: la
protesta estudiantil de 1928, promovida por los jóvenes de la "generación del 28", de
gran influencia en la vida del país, pues de ellos surgirían los futuros dirigentes de los
partidos políticos venezolanos. Su origen fue la reconstitución de la Federación de
Estudiantes en 1927. En febrero de 1928 dicha federación organiza una serie de
actividades reagrupadas en la "La Semana del Estudiante".
Estas fiestas estudiantiles fueron la excusa que los dirigentes de la Federación
Venezolana de Estudiantes (FEV) aprovecharon para introducir elementos agitadores.
La consigna que los une es "la libertad". Por primera vez el gobierno es desafiado
abiertamente desde la calle. La reacción no se hace esperar y los promotores de estos
discursos son detenidos. Los estudiantes se solidarizaron con sus compañeros
prisioneros y se entregaron a la policía masivamente, pero esta represión contra los
estudiantes no apaciguó los ánimos. En Caracas se declara una huelga general, hay
enfrentamientos callejeros entre el pueblo y la policía. En cuanto al resto del país, las
repercusiones de estos acontecimientos son menores que en Caracas. Sólo algunas
grandes ciudades como Maracaibo se unen al movimiento. Sin embargo, todo ello
sirvió, ya que once días más tarde los estudiantes salieron de la cárcel, pero la
Universidad y el Colegio de abogados fueron clausurados el 27 de febrero.

En octubre se produce otro pronunciamiento estudiantil. Los estudiantes piden la


libertad de los presos políticos, pero fracasan debido a la fuerte represión y la mayoría
de ellos son enviados a los campos de trabajos forzados.

1928 fue también el año de varios alzamientos en contra del gobierno


preparados por los opositores de Gómez en el extranjero, pero fueron fácilmente
sometidos. En 1929 dos nuevos intentos se repiten: la ocupación de la isla holandesa
de Curazao y la invasión del "Falke" por las costas de Cumaná. Pero todos estos
movimientos fracasan porque les falta cohesión dentro y fuera del país. De aquí la
importancia de la generación del 28 que expresó los sentimientos y demandas de los
nuevos grupos y clases sociales descontentos y tuvo la capacidad para enfrentarse al
dictador. La condición de estudiantes universitarios les permitió expresar
coherentemente las ideas de libertad, progreso y nacionalismo que prendían en las
capas urbanas. El significado político de este grupo es que con él surge un nuevo
modo de acción política cuyos protagonistas son de extracción urbana; prueba de ello
fue el apoyo que recibieron por parte de la clase media de las capitales más
importantes del país.

La dura represión gubernamental y el control de Gómez sobre el ejército hicieron


fracasar las tentativas golpistas de 1928. Pero este triunfo "descubrió el flanco débil del
gomecismo: el viejo dictador carecía de recursos, distintos del terror y la represión para
responder al nuevo tipo de oposición social y política". A los estudiantes les tocó la
cárcel o el exilio, lo que les puso en contacto con organizaciones e ideologías políticas
más consistentes que les permitirían volver al país en 1936 con unos objetivos y una
formación sólida. Desde entonces el futuro del país estaría en sus manos.

La vigilancia se redobla incluso alrededor de personas del gobierno.


Consecuencias de estos desórdenes fue el exilio del general José Vicente Gómez a
quien su padre castigó con el destierro a Europa por las acusaciones que le hacían ser
simpatizante de los estudiantes.

Además, a los ojos de aquellos que rodeaban a Gómez apareció un nuevo


enemigo del régimen: el comunismo. Para combatirlo unido a la desaparición de dos
vicepresidentes y a la avanzada edad del dictador se hacía necesaria una nueva
reforma constitucional. El 22 de mayo de 1928 el Congreso la sanciona. La nueva
Constitución prohibía la propaganda comunista en el territorio y declaraba traidores de
la patria a aquellos que la proclamaran, propagaran o publicasen; las faltas temporales
del Presidente se llenarían por el ministro que él designara, y las absolutas por el
ministro que escogiera el presidente o Gabinete mientras el Congreso nombrara un
nuevo magistrado. El presidente podía recibir a los ministros plenipotenciarios de otras
naciones en cualquier sitio de la República donde se encontrase, evitando así los
desplazamientos en momentos en los que su seguridad personal podía peligrar.

Viendo la oposición creciente, Gómez piensa que es mejor volver al sistema del
Presidente provisional. En esta ocasión el dictador se fijará en el Dr. Juan Bautista
Pérez, cuyo mérito para ocupar el puesto presidencial fue el de ser hijo de un protector
de Gómez en los días de la conjura.
El Dr. Pérez era miembro de la corte Federal y de Casación. El 20 de abril de
l929 Gómez remite un mensaje al Congreso en el que nombra al Dr. Juan Bautista
Pérez en su carácter de miembro de la Corte Federal y de Casación para que se
encargue de la Presidencia.
El 3 de mayo Gómez recibe en su hacienda de "El Trompillo" (a 15 kms. de
Maracay) una comunicación del Congreso en la que le informan que ha sido elegido
Presidente Constitucional para el período de l929-l936. Reelegido Gómez, se trasladan
a Maracay representantes de los organismos económicos para brindarle su apoyo. Sin
embargo, el general les responde el mismo día que no está dispuesto a reasumir la
presidencia. Al día siguiente, una comisión del Congreso va a verle para que acepte,
pero él no cambia de opinión. Después de tres días de consultas y discursos, los
legisladores acuerdan trasladarse todos para pedirle que asuma de nuevo el mando del
país. Gómez les habla y rechaza la petición, pero les propone su candidato a la
presidencia: el Dr. Juan Bautista Pérez, encargado de la misma desde el mes de abril.
Todos lo aceptaron.

De nuevo en Caracas, los miembros del poder legislativo comienzan la reforma


de la Constitución que es sancionada el 29 de mayo. En ella se separan de nuevo los
cargos de Presidente de la República y Comandante en Jefe del Ejército Nacional como
en l9l4, con la diferencia de que ahora Gómez sólo era Jefe Militar y no Presidente
electo. El 3l de mayo juran el general Gómez como Comandante y el Dr. Pérez como
Presidente. Ciertas atribuciones constitucionales deberían ejercerlas en común

El tercer período constitucional: 1929-1936.

La presidencia del Dr. Pérez estará llena de graves acontecimientos: invasiones


y sublevaciones se suceden en poco tiempo, todo ello unido a la crisis económica en la
que se hundió el mundo tras la baja de valores de Wall Street. Este malestar
económico y politico se acentúa cada vez más.
Para arreglarlo de alguna manera, se decreta la cancelación de las deudas
extranjeras con motivo del centenario de la muerte de Simón Bolívar. Se pagarán cerca
de 24 millones de bolívares, lo que tiene como consecuencia la reducción de las
reservas del Tesoro de Bs.100 a Bs.40 millones. Afortunadamente pronto se recuperan
gracias a los ingresos petroleros, que no dejan de aumentar. Sin embargo, los
productores agrícolas sufren terriblemente esta situación. A pesar del petróleo, siguen
desapareciendo de la balanza comercial componentes tradicionales de la economía y
ésta continuará siendo desfavorable, lo que indica un empobrecimiento cada vez mayor
de los productores nacionales y un mayor contraste entre el Estado (cada vez más
poderoso) y el pueblo.

Por otra parte, la falta de unidad y autoridad son cada día más notorios. Los
políticos están preocupados por la salud y la edad del general Gómez. Los ambiciosos
del poder van preparándose para asumirlo a la muerte del dictador.

La trama más seria tejida en torno a éste fue la preparada por un consejero
íntimo suyo, el Dr. José Rosario García . En junio de 1931 varios diputados, senadores
y jerarcas piden la renuncia del presidente Pérez. Este rehúsa, pues no es el Congreso
quien lo mantiene sino Gómez. El Congreso consulta al general sobre la decisión que
debe tomar, pero Gómez se la delega como único órgano capaz de adoptarla. Es el
deseo de sus miembros que el "Benemérito" vuelva a la presidencia y la asuma por los
caminos constitucionales. Gómez tarda en responder y la situación lo disgusta
sobremanera. Finalmente, la renuncia del Dr. Pérez como presidente no se logra y
Gómez lo sigue apoyando.

El 12 de junio se declara el golpe de estado. Frente a la situación política del


país los congresistas consideran necesaria una mano enérgica y deciden pedir al
presidente la renuncia formal. De todo ello se comunica a Gómez. El 13 se recibe la
dimisión del Dr. Pérez y se fija como fecha de la elección presidencial el 19 de junio.
Entre tanto, se nombra un encargado mientras dura la vacante, Gómez no está
de acuerdo con los procedimientos y las medidas tomadas. No se encargará de la
presidencia pero recomienda al Congreso que nombre un presidente para calmar la
expectativa reinante. Es entonces cuando el Dr. José Rosario García le expone la
conveniencia de asegurar la continuidad del régimen. Su candidato es el general José
María García uno de los sesenta de la invasión de Castro, ya que él reúne las
cualidades necesarias. Gómez comprende que todo ha sido una trama preparada por
el Dr. García para quedarse con el poder y desde entonces, a pesar de la larga amistad
que les unía, ninguno de los dos volvió a ocupar puestos políticos en el gobierno.

Todos estos sucesos le revelaron a Gómez las manipulaciones de sus


consejeros y viendo esta situación, decide reasumir el gobierno del país. El 18 de junio
informa al Congreso que acepta la presidencia bajo la condición de que se refunda en
un solo cargo el de Presidente de la República y el de Comandante en Jefe del Ejército
como se había hecho en otras oportunidades. Esta será la última enmienda de la
Constitución bajo su gobierno. Fue elegido el 24 de junio por el Congreso. El 11 de
julio de 1931 responde por telegrama que acepta la presidencia y toma posesión de ella
dos días más tarde. Después de ser vivamente aclamado por el pueblo, regresa a
Maracay el 31 de julio. Los asuntos públicos quedarán en manos de sus ministros.

En Maracay transcurrirán sus últimos años de gobierno, hasta el 17 de diciembre


de 1935, cuando faltando cuatro meses para terminar su período constitucional, muere
de "vejez y enfermedad, muerte natural, en su cama" a los 78 años de edad. La lucha
por las posiciones en el gobierno se inicia abiertamente. Como su desaparición no
había sido una sorpresa, quienes aspiraban a la presidencia ya tenían sus apoyos y
recursos a punto. Además, Gómez no había designado ningún sucesor. El único
mecanismo de transición era la designación por el Gabinete Ejecutivo de un presidente
encargado con carácter interino, quien debía convocar el Congreso Nacional para elegir
al nuevo presidente. Este mecanismo funcionó normalmente en esta ocasión.
El mismo 17 de diciembre de 1935, el gabinete elige al general López Contreras
como presidente encargado quien asumirá durante cinco años la difícil tarea de
asegurar la paz en un período de fuertes enfrentamientos políticos. Esta transición no
fue sencilla ya que tuvo que enfrentarse a la conspiración de Eustoquio Gómez y de
otras personas allegadas al dictador. Todos fueron reprimidos inmediatamente.
Comenzaba una nueva vida para el país. A la muerte de Gómez las cárceles
quedan desiertas, regresan los expatriados y se conceden libertades hasta entonces
prohibidas. López capta la situación de país e intenta establecer el equilibrio entre las
fuerzas gomecistas existentes y el nuevo radicalismo de izquierdas que se instala en
Venezuela con la llegada de los exilados de la oposición. Bajo su régimen se forjaran
los nuevos partidos políticos cuyo objetivo principal será el restablecimiento de la
economía venezolana. La gestión de López Contreras aseguró la transición de la
Venezuela gomecista a la Venezuela democrática dentro de una paz relativa, necesaria
para el progreso y la entrada definitiva del país en el siglo XX.

Las relaciones de Venezuela con el exterior

Restablecimiento de relaciones diplomáticas con estados unidos (febrero 1909)

El Departamento de Estado de Estados Unidos, adelantándose a los


acontecimientos, había dispuesto que el crucero Des Moines y la cañonera Dolphin
salieran desde Haití, donde se encontraban, rumbo a Venezuela. El 21 de diciembre le
fueron impartidas ordenes al buque de guerra Maine para que zarpara desde el puerto
de Norfolk (Virginia), en una misión "secreta" hacia aguas del Caribe, conjuntamente
con el Montana y el North Carolina, a bordo del cual se había embarcado el
comisionado especial, William Insco Buchanan, a quien el Secretario de Estado le había
conferido plenos poderes para tratar con Venezuela todos los asuntos relacionados con
el establecimiento de relaciones diplomáticas.

Las instrucciones que recibió del secretario de estado Root eran amplias pero
también precisas: se trataba de resolver definitivamente todos los aspectos de la
controversia con Venezuela. En términos generales, se esperaba que el nuevo gobierno
del general Gómez aceptaría la propuesta de someter a arbitraje los cinco litigios
pendientes (Jaurett, New York & Bermúdez, Orinoco Corporation, Orinoco Steamship y
United States and Venezuela); pero Buchanan podía contemplar otras posibles
alternativas como la negociación directa, particularmente en un caso sencillo como el
reclamo que había formulado Albert Jaurett a raíz de su expulsión. Las relaciones
diplomáticas quedarían restablecidas al firmarse un protocolo de acuerdo entre ambos
países en el cual se especificarían las soluciones finalmente adoptadas al respecto.

Los primeros buques de la Armada norteamericana en llegar a aguas


venezolanas fueron el Des Moines y el Dolphin, cuyo Comandante, Thomas
Washington, en compañía de un pequeño grupo de oficiales y del ministro Luis de
Lorena Ferreira, fue cordialmente recibido en Miraflores por el general Gómez. El
Maine, a bordo del cual se había transferido Buchanan, arribó a puerto el 29 de
diciembre. En sus primeros informes enviados a Washington, Buchanan se mostró
optimista en cuanto a la pronta resolución de los problemas planteados. González
Guinan sugirió y así fue acordado que las discusiones se hicieran a puerta cerrada. Si
bien el caso de Jaurett no presentaba mayores dificultades en cuanto a su resolución,
un desacuerdo de principio surgió con los reclamos de la New York & Bermúdez y la
Orinoco Corporation al explicar González Guinan que ambos casos habían sido materia
de sentencia por parte de los mas altos tribunales del país.

Acudir a un arbitraje internacional equivaldría a desautorizar los fallos rendidos,


lo cual era inaceptable. González Guinán insistía en ese sentido que la única salida
posible era la de hacer una revisión, "siempre que el tribunal competente declarase que
eran revisables los laudos, en virtud de las prescripciones del derecho internacional".

El caso de la New York & Bermúdez comprobaba ser la piedra de tranca mayor.
No se le podía negar el fundamento de la sentencia que condenaba a la compañía por
su complicidad con la "Revolución Libertadora" y, a su vez, el Departamento de Estado
no parecía estar muy convencido de que un arbitraje cambiaría la decisión de los
tribunales venezolanos. Finalmente se logró imponer la voluntad de conminar los
desacuerdos por medio de concesiones mutuas.
El Departamento de Estado aceptó la posición venezolana en cuanto a
declaración de competencia para revisar laudos como paso previo para someter a
arbitraje los casos de la New York & Bermúdez, de la Orinoco Corporation y de la
United States and Venezuelan Company, mientras que el gobierno venezolano
aceptaba, a su vez, que fuese reconsiderada la sentencia del árbitro Barge en el caso
de la Orinoco Steamship. De pronto, la New York & Bermúdez Company anunció su
decisión de recurrir a la negociación directa para resolver su situación. Por lo tanto, ya
nada se oponía al arreglo final de la controversia.

El 13 de febrero de 1909, casi mes y medio después de haberse iniciado las


conversaciones, se firmaban tres documentos protocolares. El primero se refería al
reclamo Jaurett y le asignaba al agraviado periodista la suma de US$ 3.000 como pago
por daños y perjuicios* . El segundo, conocido bajo el nombre de "Protocolo Buchanan-
Gonzalez Guinán" remitía los casos de la Orinoco Steamship, Orinoco Corporation y
United States and Venezuela Company a la consideración de la Corte Internacional de
La Haya.** Finalmente, el tercer documento, suscrito por el procurador general Juvenal
Anzola, en representación del Estado venezolano y por Frederick Bartlett y Juan
Bautista Bance en representación de la New York & Bermúdez Company, estipulaba los
términos de la transacción a la cual se había llegado; la empresa reconocía y aceptaba
la sentencia en que se le condenaba por la ayuda brindada a la "Revolución
Libertadora"; en contrapartida, el Gobierno venezolano rebajaba la multa contemplada
en ambas sentencias a una cantidad de Bs. 300.000, pagaderos en dos años.

Se le reconocía a la New York & Bermúdez Company la validez de sus títulos


sobre la mina de asfalto de Guanoco y, para efectos de reiniciar la explotación de la
misma, se le devolvía todas sus propiedades previamente secuestradas. De ahora en
adelante, la empresa le pagaría al Gobierno Nacional un impuesto de Bs. 4,,00 por
cada tonelada de asfalto exportada, con un mínimo garantizado de Bs. 100.000 por
año. En consecuencia, "en los términos expuestos quedan transigidas y terminadas
definitivamente todas las cuestiones y diferencias hasta hoy, sin derecho a ulteriores
reclamaciones por estos mismos respectos.

Debidamente asentado en los folios del expediente judicial que reposaba en la


Sala Federal de la Corte Federal y de Casación y aprobado posteriormente por
unanimidad en Junta Directiva de la empresa celebrada el 26 de febrero de 1909, el
convenio entre la New York & Bermúdez y el Gobierno venezolano salió publicado en
Gaceta Oficial, junto con una carta en que Buchanan le manifestaba a González Guinan
sentir "especial placer por haberse terminado de esta forma las cuestiones y
reclamaciones que han existido entre el Gobierno de V.E. y dicha Compañia".
Buchanan se regresó a los Estados Unidos a bordo del De Moines el día 16 de febrero
de 1909. Unas semanas después, William Rusell regresaba a Caracas como Ministro
Plenipotenciario, mientras su homologo en Washington, Pedro Ezequiel Rojas,
presentaba sus credenciales ante un sonriente y complacido Mr. Taft.

Restablecimiento de relaciones diplomáticas con francia (1913)

A raíz del enfrentamiento ocurrido en enero de 1906 con motivo de las


reclamaciones presentadas por la Compañía Francesa de Cables Telegráficos, las
relaciones entre Venezuela y Francia habían quedado interrumpidas . Al asumir Juan
Vicente Gómez el poder tras la caída de Cipriano Castro en diciembre de 1908, fueron
tomadas las primeras medidas para volver a una situación de normalidad.

Las negociaciones de carácter diplomático fueron llevadas a cabo a través de la


Legación americana en Caracas, a cargo del señor Elliot Northcott quien manejó el
tema hasta lograr que en diciembre de 1912 fuere anunciada la designación en París
del barón Levesque d’ Avril como Ministro Plenipotenciario de Francia para firmar "un
convenio o protocolo" que restablecía las relaciones diplomáticas con Venezuela, (rotas
desde 1906) y creaba un procedimiento arbitral para solucionar el tema de las
relaciones económicas.
Este documento protocolar fue firmado en Caracas entre el canciller José
Ladislao Andara y el ministro plenipotenciario Louis Jean Levesque D’Avril, en
representación del gobierno francés, el día 11 de febrero de 1913 acerca del pago de
las reclamaciones francesas posteriores a 1903 y el subsiguiente restablecimiento de
relaciones diplomáticas entre ambos países y cuya aprobación sirvió de pretexto para
provocar una importante crisis interna.

Dicho documento sancionaba, en primer lugar, el restablecimiento de las


relaciones diplomáticas entre Francia y Venezuela; en segundo lugar, en un plazo de 6
meses contados a partir de la fecha de la firma del protocolo, el gobierno de Francia
sometería a la consideración del gobierno y de los tribunales venezolanos la lista de
todas las reclamaciones originadas en actos posteriores al 30 de junio de 1903. Se le
reconocía, además, al gobierno francés el derecho de someter a una Comisión Arbitral
el caso de las sentencias dictadas por tribunales venezolanos contra las cuales creyera
éste poder alegar objeciones; al mismo tiempo, aquellas reclamaciones sobre las
cuales los tribunales venezolanos no hubiesen dictado sentencia en un plazo de 15
meses serían, de igual manera, sometidas a una Comisión Arbitral. Las
indemnizaciones reconocidas serían entregadas al gobierno francés en oro, o en
moneda equivalente, en un plazo no mayor de un año; mientras el gobierno venezolano
confirmaba sus obligaciones en cuanto al servicio de la llamada "Deuda Diplomática
Francesa". Finalmente, quedaba estipulado que el Protocolo debía ser ratificado, a mas
tardar, el 15 de junio de 1913.
Neutralidad venezolana ante la primera guerra mundial (1914-1917)

Causas Internas y Externas.

A los tres meses de iniciarse la Primera Guerra Mundial, en un comunicado


publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el mes de octubre de 1914,
anunciaba su intención de adoptar y llevar a cabo una estricta política de neutralidad
ante el conflicto armado que estaba comenzando. Según la Cancillería venezolana,
razones de orden pacifista y de carácter humanitario, justificaban dicha política. En
realidad, la neutralidad adoptada por Venezuela, tenia su origen en causas de carácter
tanto externo como interno.

Causas Externas:

Pueden dividirse: de orden militar, economico, politico

 Orden militar
Respondían al hecho de que el escenario donde se estaba desenvolviendo el
conflicto bélico, así como los actores involucrados en ese, nada tenían que ver
con Venezuela desde el punto de vista militar.

 Orden político
Estaban relacionadas con la fuerte influencia que ejercía Estados Unidos en toda
América Latina y específicamente en nuestro país. En este sentido, hay que
recordar el papel que llevo a cabo Estados Unidos en el derrocamiento de
Cipriano Castro, cuyo gobierno había roto relaciones diplomáticas con los
Estados Unidos. Y en el marco de la guerra fue inminente la influencia de la
posición de neutralidad norteamericana. En efecto, la decisión venezolana de
declararse neutral, en octubre de 1914, siguió a la adoptada por los Estados
Unidos dos meses antes.

 Orden económico
Estaban relacionadas en la adopción de una política de neutralidad, debido a que
los actores antagónicos involucrados en dicho conflicto eran los principales
Estados suplidores y compradores de materias primas para la fecha (Inglaterra,
Alemania, Francia). Esto afectaba a Venezuela por ser una nación con una
economía basada fundamentalmente en la agricultura y cuyo comercio exterior
estaba orientado principalmente hacia estos tres Estados europeos. "Para 1912 y
1913, Inglaterra, Francia y Alemania absorbían el 53 y el 64 por ciento de
nuestras exportaciones, respectivamente y de estos países (además de los
Estados Unidos) provenía más del 60 por ciento de nuestras importaciones.

Causas Internas:

El año del comienzo de hostilidades bélicas en 1914, coincidió en Venezuela


con los planes continuistas de Gómez para perpetuarse en el poder. Esto hizo que Juan
Vicente Gómez buscara el mayor apoyo político entre los actores que poseían
realmente el poder dentro de la sociedad venezolana de esa época, es decir, los
sectores económicos vinculados al capital bancario, comercial y ferroviario. Estos
actores poseían el control de la economía venezolana y por lo tanto ejercían gran
influencia en la esfera política, debido a la cantidad de relaciones comerciales que
servían de puente entre las organizaciones y personas pertenecientes a las grandes
potencias confrontadas en el conflicto bélico y el gobierno.

Ejemplo de éstas eran: en el llamado capital ferroviario, sector este, donde,


después de las colocaciones en el sector mercantil, se había realizado la primera fase
de la inversión de capitales extranjeros en Venezuela, la mayoría del mismo estaba en
manos de súbditos o empresas inglesas (las mas importantes) alemanas y francesas.

Ante este escenario era necesario tomar una posición frente a los beligerantes
de neutralidad, puesto que apoyar a un bando frente a otro significaba alterar el orden
político interno, en una circunstancia determinante para el gobierno del Presidente Juan
Vicente Gómez, en la que necesitaba obtener el apoyo político de los sectores
económicamente importantes para conseguir el logro de sus metas personales.
La declaración de neutralidad por parte de Venezuela, condujo a que se
produjeran además otros sucesos en lo interno como fue el problema que genero el
Ministro norteamericano Preston Mc. Goodwin.

Preston McGoodwin fue nombrado Ministro en Venezuela por el Presidente


Wilson en los primeros días de agosto de 1913; algunos Senadores se opusieron sin
lograrlo a que esa designación fuere confirmada por el Senado. Así Preston
McGoodwin pudo tomar posesión de su cargo. Este una vez instalado y viviendo unos
pocos meses en Caracas, acusa a Gómez ante su gobierno de ser pronunciadamente
favorable a Alemania en cuyo país le imputa tener grandes inversiones de dinero y que
considera la entrada de Estados Unidos en la guerra como causada por sórdidos
motivos y culmina afirmando que Gómez consideraba al gobierno de los Estados
Unidos como "peligroso". Preston Mc Goodwin afirma además que la Presidencia de
Venezuela "esta vacante" y que "cualquier intento de inversión americana en Venezuela
debe ser advertida de que el actual gobierno, desde el 3 de mayo de 1915 es
inconstitucional".

El gobierno venezolano sintió la necesidad entonces de hacer ver al


norteamericano que su ministro en Caracas, señor McGoodwin estaba adoptando una
actitud que debía ser modificada pues en caso contrario sería declarado persona no
grata a menos que fuese removido. McGoodwin llego hasta emplear un tono tan
incomodo en sus notas oficiales a la Cancillería que una le fue devuelta.

A ello se unió su negativa a asistir al acto de presentación del Mensaje


Presidencial del año 1917 diciendo que no lo haría "para evitarse un rato
desagradable", además de haber logrado que tampoco asistieran los representantes de
Gran Bretaña, Francia e Italia.

Parecía que el gobierno americano lo que hábilmente hizo fue hacer actuar a su
ministro en Caracas en tal forma que, con sus advertencias o amenazas provocase,
como reacción del gobierno venezolano, la absoluta garantía de que no aceptaría
intervención ni presencia alemana en parte alguna de su territorio. Logrado tal lo demás
no interesaba o carecía de importancia primordial. El problema de la supuesta venta de
la isla de Margarita a Alemania fue planteado por Preston McGoodwin al Departamento
de Estado el 24 de mayo de 1917. El gobierno venezolano debió sospechar algo acerca
de la actitud de McGoodwin puesto que éste, al día siguiente, informó a Washington
que acababa de recibir la visita de un funcionario del Ministerio de Relaciones
Exteriores, quien le manifestó que eran falsos los rumores sobre la venta de la Isla de
Margarita. Gómez, envía un cable al Departamento de Estado diciendo que jamas
consentirá que la planta del extranjero perturbador de la paz mundial se asentara por un
solo minuto en la República de Venezuela.

Finalmente el año de 1917 terminó. Los americanos se convencieron de que


Gómez nunca entregaría en ninguna forma la Isla de Margarita a los alemanes pues
aparte de sus sentimientos políticos y fuere cual fuere su ideología personal sobre los
beligerantes corría un peligro muy serio que le había sido advertido. McGoodwin,
recibió instrucciones de cambiar de actitud. Sin embargo, la neutralidad venezolana que
fue mantenida hasta el fin de la guerra, evolucionó desde posiciones marcadamente
favorables a Alemania, durante 1914 -1915, hasta posiciones de inequívocas simpatías
por los aliados , las cuales comenzaron por exhibirse tímidamente en 1916, haciéndose
manifiestas en 1917, con la entrada de los Estados Unidos en la conflagración mundial.

Incremento de la actividad diplomática de la república (1919-1936)

Desde 1919, Esteban Gil Borges fue Canciller. Era en el régimen el primer ministro
de Relaciones Exteriores con verdadera experiencia diplomática. Al ser nombrado
ministro ya se había comenzado el procedimiento arbitral convenido entre Venezuela y
Colombia, en noviembre de 1916, y que sería llevado a cabo ante el Consejo Federal
Suizo. Mientras Gil Borges fue Canciller, negoció una importante cantidad de tratados
con países americanos, con la comunidad internacional y con gobiernos europeos. Se
firmaron tratados de arbitrajes con Bolivia y Ecuador, se sometieron a arbitraje
diferencias con Italia, se restablecieron relaciones diplomáticas con Holanda, se firmó el
pacto de la Liga de las Naciones y los arreglos diplomáticos con Colombia, Brasil,
Bolivia, México y Cuba sobre uso de valijas, así como el arreglo de reclamaciones con
Inglaterra.

Ingreso de Venezuela en la sociedad de naciones (1920)

El ingreso de Venezuela a la Liga de las Naciones fue objeto de largo examen y


polémicas entre los miembros del gabinete, pues un grupo sostenía la opinión de no
tomar parte en la Asamblea Mundial; pero, finalmente, el país se adhirió a la Liga el 3
de marzo de 1920 y, de la misma manera, suscribió los primeros convenios que, sobre
tráfico de armas y municiones y régimen jurídico de navegación aérea, fueron
establecidos a nivel internacional.

En marzo de 1919, el gobierno venezolano recibió la invitación de la Conferencia


de la Paz para participar en la Conferencia de potencias Neutrales, hasta enero de
1920, fecha en la que decide adherirse a la organización, haciéndose efectiva con la
ratificación de la decisión del Ejecutivo por parte del Congreso.

En marzo de 1919, se produjo un acontecimiento no previsto, que dificultó el


proceso de decisión de ingresar en la Liga de las Naciones, este fue la negativa de los
Estados Unidos a ingresar en dicha organización, lo cual sirvió de argumento entre
aquellos que estaban en contra del ingreso de Venezuela en la Sociedad de las
Naciones, debido a esto, la decisión de ingresar a la Sociedad de las Naciones provocó
discrepancias entre aquellos que la apoyaban y los que la rechazaban. Este
enfrentamiento se agravó a partir de enero de 1920, cuando la decisión del ejecutivo
debió pasar, para su ratificación al Congreso Nacional.
La corriente que apoyaba el ingreso estaba representada por Esteban Gil Borges
y José Gil Fortoul, los cuales expusieron ante el Congreso las ventajas que
representaba para el país su ingreso a la organización mundial, obteniendo el visto
bueno del Congreso a la decisión del gobierno venezolano de ingresar a la Sociedad de
las Naciones (enero de 1920). El 25 de junio de 1920, unos días antes de la aprobación
legislativa por el Congreso venezolano, Gómez recibía una carta anónima.

Desventajas que representaba para Venezuela no ingresar a la Sociedad de


Naciones. Entre ellas estaban:
✓ Venezuela no podría celebrar tratados y Convenciones con ninguno de los 44
Estados que formaban la Liga, sin someterse a las reglas del Pacto.
✓ Venezuela no podría comerciar con los Estados de la Liga en las mismas
condiciones que los Estados que la formasen.
✓ Venezuela no tendría los privilegios que le daba la Convención de tráfico, armas y
municiones.
✓ Venezuela no podría invocar ninguna de las garantías de integridad, de
independencia política que el Pacto consagraba para los miembros de la Liga.
✓ La actividad del país, tanto en su política internacional como en su comercio exterior
quedaría limitado; y finalmente.

✓ Venezuela quedaría reducida a conservar relaciones económicas con los pocos


países que quedaran en la misma condición que nosotros fuera de la Liga.

Asimismo hay que mencionar que las relaciones financieras, políticas y


comerciales, dominadas en nuestro país por Inglaterra y Francia, todavía seguían
ocupando una posición importante dentro de las relaciones exteriores de Venezuela. De
esta forma, el Congreso venezolano ratificó la decisión ejecutiva de ingreso de
Venezuela a la Sociedad de las Naciones Unidas sin ninguna reserva, el 25 de junio de
1920.
Laudo arbitral suizo (1922)

Mediante este Laudo se decidían las divergencias de limites entre la República


de Colombia y los Estados Unidos de Venezuela, en virtud de un compromiso firmado
en Bogotá el 3 de noviembre de 1916. Por decisión de este Laudo Arbitral se llevaban a
cabo la ocupación definitiva de los territorios deslindados por los linderos naturales
indicados por la Corona Española en la sentencia de 16 de marzo de 1891 y también
los linderos artificiales fijados de común acuerdo en 1900-1901, por la Comisión mixta
colombo-venezolana. Es así como el 24 de marzo de 1922 se decide el arbitraje del
Consejo Federal Suizo en favor de Colombia.

Rasgos característicos en política exterior. (1923-1931).

La política del régimen se va a caracterizar por su interés en mantener


relaciones diplomáticas y consulares con casi todos los países europeos y con la
totalidad de las naciones del continente americano, pero, de manera especial,
procurando el mejor entendimiento con los gobiernos de Estados Unidos, Colombia,
Brasil, Cuba y Holanda, a fin de mantener bajo vigilancia a los numerosos exiliados
políticos que vivían en esos países.
En 1923, el gobierno de Venezuela rompió relaciones con el de México en razón
del franco apoyo que el presidente Alvaro Obregón y su ministro de Educación, José
Vasconcelos, daban a las empresas de los revolucionarios venezolanos. Estas
relaciones se reanudaron en 1931.

En 1928, Venezuela, se adhirió al pacto de proscripción de la guerra, llamado Pacto


de Briand-Kellogg, suscrito en París. Venezuela estuvo representada en numerosas
conferencias internacionales y el gobierno suscribió casi todas las convenciones
propuestas en la Liga de las Naciones.
Las políticas económicas, educativas y de servicios del gobierno de Gómez

La situacion ecomomica y social del pais

Venezuela sufre un cambio substancial en su estructura económica bajo el


gobierno de Juan Vicente Gómez. Este cambio lo produce la explotación del petróleo
mediante la inversión de capitales extranjeros. Para comprender la amplitud y el
alcance de tal transformación es necesario conocer las características económicas de
la Venezuela pre-petrolera.

La actividad económica venezolana predominante era la agricultura. En ella se


distinguían tres sectores: la agricultura dedicada exclusivamente a la exportación (café,
cacao y ganadería). Era el sector más dinámico y daba al país las divisas necesarias
para la importación, esencial a la economía del estado que se sostenía principalmente
con los gravámenes aduaneros aplicados a los productos importados.

La exportación de café y cacao constituyen la fuente fundamental del flujo


monetario del país; la agricultura dedicada a la producción de bienes para el mercado
interno, poco desarrollada ya que el mercado nacional era muy limitado; la producción
agrícola de subsistencia, aunque difícil de determinar, era la que ocupaba a la mayor
parte de la población campesina y era importante no por su participación en el mercado
(que era nula), sino por ser la que determinaba las relaciones de producción en este
sector. La mayoría campesina estaba adscrita a los grandes latifundios, que
representaban la forma fundamental de propiedad de la tierra.
Debemos tener en cuenta que entre 1890 y 1920 las exportaciones de café,
cacao y ganado representaron en promedio el 80% de las exportaciones totales.

El sector secundario, manufacturas y bienes de consumo elaborados, estaba


cubierto por artesanos vinculados a mercados locales limitados. En su interior, el sector
más dinámico era el textil, donde se llevó a cabo el primer proceso de industrialización
a raíz de la I Guerra Mundial. Dicho sector secundario ocupaba una insignificante
proporción de mano de obra asalariada.

El sector terciario estaba dominado por el comercio. En el siglo XIX nos


encontramos ante un mercado nacional limitado y desarticulado frente a un mercado
exterior en expansión. Como no existe un mercado interno, el excedente obtenido se
reinvierte en el sector exportador o en consumo suntuario. Este sector cumplía dos
funciones: la promoción y realización de la producción interna de exportación:
financiamiento, adquisición y colocación en el mercado internacional de productos
creados en el sector primario; importador y dirigente de la circulación interna de
mercancías producidas en economías capitalistas.

La estructura económica venezolana en esta época es, pues, eminentemente


agrícola. Cerca del 80% de la población vive en el campo, siendo el café y el cacao los
principales productos de exportación.
El mercado interno es restringido y por ello la producción para el consumo
interno se organiza en economías de subsistencia.

La mayor parte de los ingresos del Estado proceden de los impuestos


aduaneros, insuficientes para las necesidades del país. Se ha de encuadrar todo ello
en el ambiente de inestabilidad política que ya hemos descrito, y que contribuía al
estancamiento del desarrollo de la producción y mantenían la economía paralizada.
Esta es la estructura económica existente cuando surgen la explotación del petroleo y
las primeras inversiones extranjeras en 1913.
El impacto inicial de la explotación petrolera (hasta 1920) y las
transformaciones que implicó.

Puede decirse que este impacto se manifiesta a dos niveles: en los cambios
socio-económicos y en los técnicos.

La explotación del petróleo requería una tecnología sofisticada que en ese


momento estaba completamente controlada por las compañías extranjeras. La
importación de dicha tecnología, independiente de la capacidad productiva del país,
tendrá como consecuencia última que las inversiones extranjeras no comunicarán su
dinamismo productivo en lo tecnológico al resto de la economía no petrolera.

Se desarrolla el trabajo asalariado, ya que era necesaria una infraestructura a


esta explotación. Paralelamente el Estado aprovecha el aumento de ingresos para la
realización de obras públicas que demandan mano de obra asalariada.

Se aceleró el éxodo de los campesinos a los centros urbanos, llenos de nuevas


perspectivas. Ello explica que, a pesar de que entre la industria petrolera y las obras
públicas sólo se absorbía un 5% de la población activa, se produjera una fuerte
contracción de la oferta de trabajo agrícola.
El resto del campesinado se ubicaba en actividades de servicio desarrolladas
alrededor de los centros de trabajo, el ejército, la burocracia o sencillamente quedaban
desempleados. Con el aumento de ingresos, el Estado adopta una nueva posición y se
hace cada vez más dependiente de la nueva forma de producción, desvinculándose de
los sectores agrícolas.

Surge un mercado interno gracias al aumento del ingreso circulante. Los salarios
producen el aumento en la demanda de bienes y servicios dentro del mercado interno,
a lo que se añade el crecimiento de la producción agrícola, hasta ahora reducida al área
de subsistencia. Este fenómeno fue posible gracias a la apertura de las vías de
comunicación.

La fase de crecimiento simple entre 1920 y la ii guerra mundial.

Hay un crecimiento evidente que se manifiesta en el incremento del número de


trabajadores, en el ingreso Nacional no agrícola y la expansión del mercado interno

La demanda y la oferta: gran parte de los beneficios de las inversiones


extranjeras revertía sobre sus propias economías. En el país sólo quedaban: el sueldo
de los trabajadores venezolanos; las compras realizadas en país (mínimas porque casi
todo lo importaban) y los impuestos y regalías que convertían en sueldos y salarios de
trabajadores del sector público.

El incremento del ingreso nacional se tradujo en un aumento de la demanda de


bienes de consumo. Esta demanda presiona la oferta de productos agrícolas y
artesanales y en estos campos se muestra un crecimiento.

La oferta industrial doméstica no se adapta al nuevo tipo de demanda y el


desarrollo de una industria moderna fue imposible en este período. En cuanto a la
demanda de bienes suntuarios, ésta se suple con la importación.
Los cambios estructurales y la situación económica del país.

La explotación del petróleo transformó la estructura económica del país y alteró


el orden normal de las clases y capas sociales, dando origen a otras.

Distinguiremos dos sectores: el sector pre-capitalista y el sector capitalista Nacional.

 En el sector pre-capitalista
Se distinguen cuatro clase sociales (el campesinado, los terratenientes,
artesanos y pequeños propietarios) y una nueva capa social (la servidumbre
doméstica).

Entre 1920 y 1936 el Producto Territorial Bruto (PTB) aportado por este sector
revela la tendencia decreciente de la participación de la agricultura en la composición
del mismo, mientras se acrecienta el de la servidumbre doméstica y los artesanos.
Estos dos grupos son los más dinámicos en el proceso expansivo de la población,
frente a los campesinos y pequeños propietarios. ¿Cuál es el significado de esta
expansión?. Por un lado el aumento del ingreso en las clases altas; por el otro, el
crecimiento de la economía artesanal motivado por el proceso acelerado de
urbanización del país. Entre 1920 y 1941 hay una traslación del campesinado a la
ciudad.

La clase terrateniente: durante este período su situación está sometida a las


contrariedades del mercado internacional, bastante inestable. Sufre la crisis del año 29
y la revalorización del bolívar provocada por el auge petrolero para caer en la
postración que hará de la agricultura una actividad subordinada. Con la creación del
Banco Agrícola y Pecuario (B.A.P.) en 1928 se intenta financiar el sector agricola, pero
ello dará origen a una descapitalización de la agricultura venezolana.
La crisis agrícola y el auge de las ciudades provocan el éxodo de terratenientes
que hipotecan sus fincas al B.A.P. e invierten el dinero de dichas hipotecas, en
negocios que tienen en la ciudad.

En cuanto a los sectores pre-capitalistas urbanos, entre 1920 y 1936 la


generación de empleos no agrícolas se concentró fuera de las empresas organizadas:
burocracia gubernamental, artesanado y servidumbre doméstica absorbieron casi el
75% de la expansión del empleo urbano.

 El Sector capitalista nacional.


En esta fase se constituyen los primeros núcleos de la clase capitalista. Ésta,
parte de tres grupos fundamentales: la burguesía comercial tradicional, los
terratenientes enriquecidos y los burócratas.

La burguesía comercial tradicional era la exportadora de productos agrícolas e


importadora de las mercancías manufacturadas. Con la explotación del petróleo surge
un nuevo sector exportador, que realiza automáticamente la comercialización de la
producción, y las exportaciones no petroleras descienden frente al petróleo.
Consecuencia de ello es que en 1940 esta burguesía se hace fundamentalmente
exportadora y se dependiza de la industria petrolera, cuya dinámica determina la
demanda de bienes importados.

Los terratenientes de la clase capitalista son: los propietarios que se


enriquecieron con el beneficio directo del petróleo al percibir la renta superficial; los
propietarios favorecidos por el alza de los precios de la tierra en las áreas de expansión
urbana; y los propietarios que hipotecaron sus tierras por encima de su valor al B.A.P. e
invirtieron el capital en actividades urbanas.

Los burócratas que utilizaron el ejercicio del poder político para enriquecerse.
Gómez favoreció a muchos de sus hombres que, actuando como intermediarios entre el
gobierno y las compañías petroleras, pudieron crear grandes fortunas a través del
traspaso de concesiones.

La clase capitalista se consolida gracias a su vínculo con la industria petrolera


extranjera. Sus actividades fundamentales fueron tres: el negocio importador, la usura
y la especulación con tierras urbanas y el desarrollo de los medios de transporte y
servicios conexos con la circulación interna de mercancías.
Los trabajadores asalariados, cuyas características son dos: por un lado, su
aumento en el contingente de mano de obra y por otro, su concentración sobre todo en
el sector terciario. Ello se explica por el crecimiento económico venido de la explotación
petrolera y responde a las exigencias de la expansión del comercio e incremento de la
demanda de servicios personales generados por el crecimiento del ingreso per capita
en las ciudades .

En resumen, podemos decir que la nueva estructura económica resultante es


compleja. En ella coexisten relaciones de producción pertenecientes a distintos
sistemas económicos. A pesar de que existe un sistema dominante, los otros
conservan una influencia específica en el funcionamiento de toda la estructura.

La población está distribuida por sectores económicos. En todo este período hay
un incremento de la capacidad de empleo de todos los sectores.
Donde más aumenta es en el sector público. Pero relativamente los sectores
pre-capitalistas absorben la mayor proporción de mano de obra ocupada. El aporte de
los sectores al PTB es el siguiente: los sectores pre-capitalistas y capitalista interno
decrecen. El sector capitalista extranjero, que en 1920 representaba un cero por ciento,
alcanza en 1936 el 27,3%, el 47% de la producción territorial de bienes y más o menos
el 10% del ingreso nacional.
En cuanto a las exportaciones, el sector extranjero partiendo de cero en 1920,
aporta el 90% en 1936 y el 67% de toda la capacidad importadora .

Esta transformación de la estructura económica tuvo su influencia en la


estructura social, como ya hemos visto. Podemos hablar globalmente de un proceso de
desruralización del país. La ciudad desplaza el campo como eje de la actividad
económica. Desde 1925 el comercio y los servicios superan a la agricultura en la
formación del PTB y se produce una traslación del trabajo campesino a la ciudad entre
1920 y 1941.
La desruralización transforma la estructura de clases. El impulso petrolero marcó
un patrón de desarrollo en el que las clases tradicionales alteran su situación y surgen
otras nuevas hasta entonces inexistentes o poco significativas. Estas trasformaciones
tuvieron las repercusiones a nivel político que ya explicamos en el artículo precedente.

Proyecto Bancario

En 1911, Delgado Chalbaud y Manuel Corao habían sido enviados a Europa,


para adelantar negociaciones con la finalidad de establecer en Venezuela dos bancos:
uno de emisión y descuento y otro hipotecario, ambos con el apoyo de bancos
franceses, y otro contrato con una empresa inglesa, para las obras públicas y sanitarias
de Caracas.

Aparentemente las negociaciones estaban obstaculizadas por el problema


técnico de determinar la capacidad que tendrían los bancos para emitir billetes, pues la
ley bancaria venezolana, recién aprobada, limitaba esa potestad hasta el monto del
capital pagado. En el fondo la verdadera razón era un serio temor de ciertas personas a
los efectos que podría producir en Venezuela un banco capaz de ofrecer intereses mas
bajos que los que hasta ese momento estaban exigiendo los banqueros y comerciantes
venezolanos.
Gómez, con un evidente deseo de retardar la operación, hizo que el Dr. Aquiles
Iturbe, gobernador de Caracas, propusiera confidencialmente a los banqueros
franceses en una nueva forma de contrato, que éstos aceptaron. Pero a pesar de esa
aceptación Gómez no daba curso a la etapa final del negocio. Las diferencias entre los
ministros por motivo del referido contrato llegaron a ser tan serias que no fue posible a
Gómez reunir más el gabinete, sino que recibía las cuentas de cada ministro
separadamente.

La operación resultó altamente complicada por elementos adicionales, porque el


canciller Matos y el ministro Pimentel se convirtieron en los principales opositores del
proyecto. El ministro Pimentel, en su "Memoria" al Congreso, aludió el tema en forma
sutil, indicando que a pesar de la necesidad imperiosa de implantar institutos de crédito
que presten ayuda a las industrias y al comercio y que ése era un deber para la
administración para cuyo cumplimiento no se ha omitido esfuerzo de ningún genero,
ese propósito no se había logrado y no "por indiferencia del Ejecutivo", pues a la
iniciativa que en varias ocasiones había tomado ese Departamento, no se produjo como
era de esperarse. El ministro Pimentel añadió que la ultima reforma de la legislación
bancaria, ofrecía dificultades para llevar a la práctica tales proyectos.

Inicio de la actividad petrolera (1914)

El gobierno llamado " provisional " adoptó desde 1914 la importante medida de
declarar "inalienables" las "minas de petróleo" y reservó al Ejecutivo Nacional la
administración de esas minas y su organización por reglamentos especiales y además
dispuso someter todos los contratos de explotación a la previa aprobación del
Congreso. El tema petróleo, dentro del país ya originaba algunas maniobras
administrativas y políticas: mientras los Estados Unidos no parecían tener interés
alguno en explotaciones petroleras fuera de su territorio, Inglaterra procuraba buscar
por todas partes fuentes de petróleo.
Inmediatamente el territorio venezolano fue comenzado a explorar a fondo por
técnicos ingleses quienes iniciaron las negociaciones para obtener concesiones a
través de personas vinculadas al gobierno.

Política de concesiones petroleras (1914-1920)

Las circunstancias económicas del país entre 1914 a 1918 fueron unas de las
mas difíciles por la que atravesó la economía venezolana y en especial el fisco
nacional. Ante la aparición del petróleo, era necesario no desperdiciar una fuente de
ingresos tan importante, y la prudencia recomendaba no depender de un solo tipo de
empresa interesada. Gómez escogió para manejar el problema, como Ministro de
Fomento, al Dr. Gumersindo Torres, en 1918.

Para 1919 y, particularmente durante 1920, la rivalidad entre los intereses


petroleros británicos y los norteamericanos se agudizó. Las compañías
norteamericanas que buscaban derechos petrolíferos en Venezuela recibieron todo el
apoyo de la administración del presidente Woodrow Wilson. La Legación de Estados
Unidos en Caracas ofreció toda la ayuda posible a los petroleros norteamericanos.

En medio de la intensa competencia entre tan poderosos intereses financieros, y


ante el problema que enfrentaba la república lo mejor para los intereses del país era
adoptar dos posiciones, la una no permitir que el proceso de explotación del petróleo
venezolano estuviese manejado por intereses de un solo tipo sino establecer alguna
forma de competencia que diera al Gobierno mayor libertad de acción; la otra obtener el
máximo posible de provecho para el país mediante un adecuado sistema de impuestos
y tasas a la actividad de los petroleros. El Ministro Gumersindo Torres logró que el
Congreso Nacional aprobase, el 9 de junio de 1920, la primera Ley sobre
Hidrocarburos.

Ley sobre hidrocarburos y demás minerales combustibles (1920)

El 19 de junio de 1920 fue sancionada la primera ley petrolera venezolana, la Ley


sobre Hidrocarburos y demás minerales. Esta ley consagró el derecho a explotar el
subsuelo, solamente mediante permiso otorgado por el Ejecutivo Federal y el de
explotación por contratos especiales celebrados a tal fin con el Ejecutivo y aprobados
por el Congreso Nacional.

Las bases de los contratos de explotación de cada parcela fueron especificadas


ampliamente. Se estableció un máximo de 30 años para la duración del contrato de
explotación contados a partir de la publicación de la ley en Gaceta Oficial y se fijaron
igualmente los cánones a pagar.

Era obligación del contratista cancelar al Fisco nacional, por una sola vez y
dentro de un mes después de publicada la ley, la cantidad de Bs. 2.000 si la parcela se
contrataba para explotación de hidrocarburos, carbón y demás sustancias minerales y
de Bs. 1.000 si se trataba de uno u otro género de sustancias. El contratista debía
pagar también al Fisco una suma equivalente al 15 % del valor mercantil del mineral
como canon de explotación.

Se delimitaron los deberes y derechos de los contratistas, estableciéndose que


toda parcela contratada debía ponerse en explotación dentro de los 3 años siguientes a
la publicación en Gaceta Oficial de la ley aprobatoria del contrato.

Fue permitida la libre importación de maquinarias, tubos, instrumentos y enseres


para la explotación, exploración, refinación y extracción de productos derivados.
Asimismo fueron consideradas diversas razones de nulidad y caducidad de los
contratos.

Ley sobre hidrocarburos y demás minerales combustibles (1922)

En la ley petrolera sancionada el 9 de junio de 1922 se introdujeron reformas


significativas de los estatutos legales de la materia correspondientes a 1920. La ley de
1920, había generado una fuerte oposición de las empresas concesionarias extranjeras
que ejercieron presión sobre el gobierno para que fuese reformada, comprobándose al
respecto que en la elaboración de la nueva ley participaron representantes de esas
compañías.
El tiempo máximo de explotación fue así aumentando de 30 a 40 años y la carga
impositiva fue reducida considerablemente. La ley de 1922 fijó, en mayor beneficio de
aquellas compañías, un impuesto para las concesiones de hidrocarburos de Bs. 2/ha
durante los primeros años, de Bs. 4 durante los 27 años siguientes y de Bs. 5 para los
10 años restantes. Las leyes anteriores habían estipulado en 15% el canon de
explotación sobre el valor mercantil del mineral. pero la ley de 1922, para más ventajas
todavía de las empresas concesionarias, redujo el mismo gravamen a 10%. La
innovación básica consistió en legislar sobre las concesiones de manufactura y
refinación y transporte.

Inicio de la transformación económica del país. (1922)

Aproximadamente a partir de 1922, se inicia el proceso de transformación


económica del país, con el efecto de un factor dinámico que va a cambiar la articulación
plena de la sociedad venezolana, en el sistema capitalista mundial; este factor
dinámico, va a ser el petróleo. El impacto de este factor dinámico se expresa en el
proceso de expansión tanto territorial como en la estructura social.

Con el inicio de la explotación petrolera, comienza a producirse la ocupación de


nuevos territorios, tanto en los Llanos como en la región sur del Lago de Maracaibo,
mediante nuevas fundaciones promovidas directa o indirectamente por la misma.
Se produce, en términos de Carrera Damas "la dinamización del sistema de
ciudades" , lo cual implica la movilización de población. A su vez, se inicia el proceso
de formación de infraestructuras que permiten al Estado venezolano, lograr hacerse
nacional, en el sentido de su extensión o cobertura.

Por otra parte, se inicia la transformación de la estructura social mediante el


estimulo al nacimiento o desarrollo de nuevas clases sociales, se inicia un proceso de
migraciones internas, se crean estímulos para la consolidación de la clase dominante;
hay un impulso a la evolución de la sociedad rural-sociedad urbana.
Entre 1922 y 1936, se produce lo que se define como la etapa de transición, en
la cual se inicia el cambio entre un modelo agrario exportador, cuyo dinamismo
dependía de las fluctuaciones del mercado europeo hacia un modelo de capitalismo de
Estado, en el que la vida económica va a estar regulada e intervenida por los ingresos
que la renta petrolera le permite al mismo, de forma tal que se iniciara después de
1936, "el primer intento de reformulación del Proyecto Nacional".

Cancelación de la deuda externa venezolana (1930)

Para 1911 los compromisos derivados de los Protocolos de Washington con


Alemania, Inglaterra e Italia ya habían sido cancelados, la suma total de esa deuda fue
de Bs. 17.829.000, así como los pagos acordados con Estados Unidos, Holanda,
España, Países Escandinavos, Francia, Bélgica y México por un monto de Bs.
14.229.000.

De las decisiones del gobierno que con posterioridad a 1910 se adoptan en


relación a la Deuda Pública sólo cabria mencionar la ley del 11 de junio de 1915 y las
disposiciones para la cancelación de la deuda total del saldo de la deuda externa.

La ley de Crédito Público de 1915 tuvo un carácter principalmente administrativo


pues fijó las normas de emisión, remates y servicios de los compromisos contraídos;
suprimió la Junta de Crédito Público creada por la ley de 1874 y dio lugar a la Dirección
de Crédito Publico dentro de la organización del Ministerio de Hacienda, definiendo sus
obligaciones y prerrogativas. Esta misma disposición legal contempló el saneamiento
de algunas situaciones de la Deuda Nacional Interna, entre las cuales figura la extinción
de 10,5 millones de bolívares emitidos en favor de la Instrucción Publica y retenidos
dentro del propio Estado; la cancelación de 1,8 millones emitidos a nombre de la
Beneficencia y transferidos a favor de la Municipalidad de Caracas y la reinscripcion de
Bs. 181.659 a favor del Colegio Chaves. Asimismo se finiquitan los saldos de
conversión de la ley de 1906, estableciéndose, por ultimo, las modalidades de la
emisión de la Deuda Nacional Interna Consolidada del 3 por ciento y el reemplazo de
sus bonos no rescatados por nuevas ediciones.

También esta ley determinó un procedimiento especial, motivado por la guerra


mundial, en favor de aquellos tenedores de títulos que no pudieran, por tales
circunstancias, presentarlos al cobro y rescate, extendiendo los plazos de prescripción
dispuestos en la ley anterior. Hacia 1923 nuevas disposiciones apuntan a las formas de
edición y canje de bonos internos, sin referirse a los saldos y regímenes de servicio de
las deudas existentes.

En junio de 1928, se modifico la ley de Crédito Publico promulgada cinco años


antes con el objeto de regimentar los servicios, unificando su financiamiento con los
recursos del Tesoro. asimismo, establece las normas de la Dirección de Crédito Publico
y altera, en materia de procedimiento administrativo, el proceso de renovación de
billetes de la Durante 1930 se dio curso a la decisión de cancelar totalmente los saldos
pendientes de la Deuda Externa contraía en 1905 y de las reclamaciones diplomáticas.

Para ello se destinaron US$ 3.100.000 en oro que convertidos a libras esterlinas
en la plaza de Nueva York permitieron recoger títulos por £ 629.074, pues en esa plaza,
con relación a Caracas, se producía una diferencia favorable de cambio de Bs. 1,676
por libra; incluyendo las comisiones de despacho esa discrepancia se mantenía en Bs.
1,5479 por libra, lo cual arrojó en el total de la operación una economía cercana al
millón de bolívares aun cuando el rescate se realizo a la par.

LA INDUSTRIALIZACION
La muerte de Gómez y el proceso de liberación política

Luego de la muerte de Gómez, el militar Eleazar López Contreras es elegido por


el Congreso como Presidente de la República. Sus años de gobierno fueron difíciles
tomando en cuenta que muchos de los exiliados por el régimen gomecista habían
regresado y hacían presión para que las reglas políticas cambiaran. Su gobierno fue de
transición.

En este período se recuperó la libertad de expresión y se permitió la legalización


de algunos partidos políticos. En 1941, por ejemplo, se funda Acción Democrática (AD).
También en 1941, Isaías Medina Angarita, militar y amigo de López Contreras, es
elegido Presidente por el Congreso. A pesar de haber realizado algunos cambios
políticos y sociales, en opinión de la oposición no fueron suficientes.

Uno de los cambios más apremiados por ésta era el voto directo, secreto y
universal, ya que dada la distribución de poder del Congreso, el presidente seguiría
siendo por muchos años más un gomecista. Algunos partidos de oposición, apoyados
por los militares, dieron un golpe de estado el 18 de octubre de 1945.

Se instauró una junta de gobierno, con civiles y militares, llamada la Junta


Revolucionaria de Gobierno. Estuvo conformada por cuatro líderes de Acción
Democrática y dos militares, Carlos Delgado Chalbaud y Mario Vargas. El presidente
fue Rómulo Betancourt. En opinión de algunos esta junta de gobierno tenía como
intención profundizar la democracia. Otros ven en este golpe de estado los inicios
turbios de una democracia poco sólida.

Se fundaron los partidos COPEI (centro derecha, social cristiano) y Unión


Republicana Democrática (URD) (social demócrata). En 1947 la junta organiza
elecciones legislativas mediante voto secreto, directo y universal. Acción Democrática
venció y logró convocar a unas elecciones presidenciales, en los mismos términos, en
las que se escoge a Rómulo Gallegos como presidente. Gallegos gobernó entre febrero
y noviembre de 1948, y fue derrocado por un grupo de militares que lo acusa de no ser
plural y no resolver la crisis política que vivía el país. Así se instauró la Junta Militar
presidida por Carlos Delgado Chalbaud, antiguo miembro de la Junta Revolucionaria de
Gobierno.

Chalbaud fue asesinado en 1950 y se nombró a un civil, Germán Suárez


Flamerich, como presidente de la junta. En 1952, se convocó a unas discutidas
elecciones en las que ganó Jóvito Villalba (URD), apoyado por AD y otras fuerzas
políticas. Sin embargo, la Junta Militar desconoció el triunfo y designó a Marcos Pérez
Jiménez como presidente. El dictador Pérez Jiménez fue derrocado el 23 de enero de
1958. Sus obras más perdurables se manifiestan en la construcción de gran parte de la
infraestructura del país.

La Autopista Caracas-La Guaira, Autopista Caracas-Valencia, Autopista


Francisco Fajardo, el Paseo de los Próceres y otras muchas fueron obras del Gobierno
Militar. Una Junta cívico - militar de Gobierno, presidida por el Contralmirante Wolfgang
Larrazábal Ugueto se encargó del gobierno de transición hasta las nuevas elecciones
presidenciales.
Una medida populista de esta Junta de Gobierno, denominada Plan de
Emergencia, por la cual se le daba una especie de salario mientras conseguía trabajo a
todos los campesinos y obreros que lo solicitaran, dio origen a un masivo éxodo rural
que se dirigió a las ciudades, especialmente, a Caracas, lo cual dio origen, a su vez, a
una macrocefalia de la capital con respecto al resto del país, y al rápido y descontrolado
incremento de las áreas de población marginal en las barriadas de las principales
ciudades.

Periodo Democrático
Rómulo Betancourt fue elegido Presidente. Le siguieron Raúl Leoni (AD), Rafael
Caldera (COPEI), Carlos Andrés Pérez (AD), Luis Herrera Campins (COPEI), Jaime
Lusinchi (AD) y nuevamente Carlos Andrés Pérez. Esta estabilidad se basó en el Pacto
de Punto Fijo, donde se excluyó al Partido Comunista de Venezuela por solicitud de los
EEUU, y terminó siendo implícitamente pacto de alternancia en el poder de los partidos
AD Y COPEI. El Partido Comunista asume la Lucha Armada en contra del Pacto de
Punto Fijo ya que según ellos la represión y el pacto no permitían la participación en la
democracia.

A este alzamiento se le sumó el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR),


división del Partido Acción Democrática. Estos partidos se pacificaron en el gobierno de
Rafael Caldera (COPEI), aunque se mantuvieron otros movimientos como el Partido
Bandera Roja y el Partido de la Revolución Venezolana.

Durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez la situación del país se


tornó inestable, con la aparición de sonados casos de corrupción y la implementación
de un paquete de medidas económicas que golpeó fuertemente ala población. Esto
produjo una revuelta popular conocida como el “caracazo”.

Rafael Caldera fue elegido nuevamente como presidente en 1993, luego de que
Carlos Andrés Pérez tuviera que renunciar por un cargo de corrupción. La situación
política es complicada: ha habido dos intentos de golpe de estado contra Pérez,
Caldera no es candidato del partido que fundó (COPEI), las elecciones para muchos
fueron un fraude y el verdadero vencedor no era del partido Convergencia, sino de un
partido relativamente nuevo y de izquierda (La Causa Radical). La presidencia de
Rafael Caldera fue marcada por extrema ineficacia.

Siglo XXI
En 1992 Hugo Chávez lideró una rebelión militar y ejecutó un intento de golpe de
estado el 4 de febrero contra el presidente Carlos Andrés Pérez (decenas de personas
mueren en ese intento). El intento falló y Chávez fue apresado. Sin embargo, a partir de
este momento Chávez comenzó a gozar de una gran popularidad y en 1998 fue elegido
presidente por mayoría de votos, contando con el apoyo del partido fundado por él,
Movimiento V República, y una alianza popular llamada "Polo Patriótico", conformado
por los partidos izquierdistas como Patria Para Todos, Partido Comunista de Venezuela
y, en un primer momento Movimiento al Socialismo (MÁS), si bien este último
actualmente pertenece a la oposición.

El 16 de diciembre del año siguiente, sucedió uno de los desastres naturales más
destructivos de Venezuela, unas severas lluvias, causan inundaciones que destruyen a
pueblos enteros y la pérdida de muchas vidas humanas así como daños materiales en
muchas zonas del país, pero especialmente el recién constituido estado Vargas, en el
litoral central en la costa caribeña venezolana (véase, Tragedia de Vargas).
El mismo día en el que sucede la tragedia natural, el gobierno había convocado
un referéndum para la aprobación de la nueva Constitución. A pesar de los llamados de
la oposición, Chávez no lo suspende. En dicho referéndum se aprobó por mayoría, el
texto de la nueva constitución venezolana en el cual se cambia el nombre oficial de la
República de Venezuela, por el de República Bolivariana de Venezuela.

Las políticas de Chávez dentro de lo que denomina Revolución Bolivariana


generaron un amplio apoyo entre sus partidarios, mayoritariamente pertenecientes a las
clases populares, y un gran rechazo entre los sectores de la oposición, pertenecientes
en su gran mayoría a la clase media y alta venezolana. La oposición comenzó a acusar
de corrupción al gobierno de Chávez, cuya política internacional más destacable en un
primer momento fue una alianza con los países árabes productores de petróleo y
especialmente con la Cuba de Fidel Castro. Desde un principio Chávez tuvo que lidiar
con la oposición de Estados Unidos a su gobierno, que en el transcurrir de su
presidencia se vuelven más contundentes.
En 2002 comenzaron grandes protestas en su contra, debido a la aprobación de
47 leyes a través de un decreto habilitante, que según el gobierno tenían como objetivo
promover una nueva reforma agraria, beneficiar a los campesinos, al pescador
artesanal y reactivar miles de hectáreas de tierras ociosas en manos de grandes
latifundistas, siendo el mayor de todos ellos el mismo estado venezolano. La oposición
alegó que las leyes perjudicaban al empresario y a los ganaderos y guiaban al país
hacia un modelo de gobierno "castro comunista".

La oposición política, conformada principalmente por las grandes cámaras


empresariales y los grandes medios de comunicación, ampliada por sectores políticos
de derecha y centro (AD, COPEI, Primero Justicia, Proyecto Venezuela, etc.), así como
algunos sectores de izquierda descontenta (MÁS, La Causa Radical y Bandera Roja),
exigió convocar a un referéndum para sacarlo del poder. Chávez manifestó que no
renunciaría y recordó que, según la Constitución de 1999, sólo podía haber un
referéndum revocatorio al alcanzarse la mitad de su mandato, momento que se cumplía
en agosto de 2003.

Declaró que, si renunciaba antes, estaría violando la Constitución. Desde


entonces, hubo un enfrascamiento público de insultos entre los "revolucionarios" y la
oposición. La gran polarización social que se tradujo en marchas de ambos mandos,
solo se redujo en el año 2004, cuando Chávez ganó el referéndum para revocar su
mandato.

Sus políticas no sólo causaron resentimiento en la población de clase media y


alta, sino que también roces con el gobierno de los Estados Unidos, debido a su
relación con el mencionado apoyo a Fidel Castro y su posición frente a las invasiones
contra Afganistán en 2002 y contra Irak en 2003.
Pedro Carmona Estanga

El 11 de abril del 2002 se consumó un golpe de estado contra Chávez que lo


derrocó por dos días, pero sus partidarios lo restituyeron mediante un contragolpe. En
ese mismo año se realizó un paro general, el tercero hecho por la oposición, llamado
"paro nacional de carácter indefinido" según el lenguaje de los opositores. El gobierno lo
tilda de "Sabotaje petrolero" ya que afectó a PDVSA, la compañía estatal de petróleo y
pilar fundamental de la economía venezolana. Las pérdidas estimadas del país fueron
entre los quince y veinte mil millones de dólares.

El gobierno acusó a los trabajadores petroleros de conspirar y realizar sabotajes


en la misma, y despidió a más de 15.000 trabajadores de PDVSA, acusándolos de
"conspiradores", "traidores a la patria" y "tecnócratas". En el lapso que duró la huelga
general las manifestaciones de opositores y oficialista sucedían todos los días y los
canales de televisión suspendieron su programación habitual para transmitir los
incidentes de la huelga, que duró desde diciembre de 2002 hasta principios de febrero
de 2003.

El mencionado referéndum para destituir a Chávez fue planteado por la


oposición, donde miles de personas exigen la renuncia de Chávez mediante
manifestaciones, y se pide la realización de un referéndum revocatorio (elemento que
fue introducido en la nueva constitución), siendo realizado finalmente el 2004 y en el
que Chávez fue ratificado.

A partir de ese mismo año Chávez comienza a definir el carácter socialista de la


Revolución Bolivariana, enmarcado dentro de lo que denomina Socialismo del siglo XXI
y se agudiza los ataques al gobierno de Estados Unidos de George W. Bush. En el
verano del 2005 se celebró en Venezuela el 16º Festival de la Juventud y los
Estudiantes, que congregó cerca de 20.000 jóvenes. A finales de ese mismo año, en un
acto público se declaró al país libre de analfabetismo, debido a la erradicación según
los estándares de la ONU de ese problema. Esto gracias en gran medida al programa
alfabetizador llamado Misión Robinson.

El chavismo ganó la mayoría de cargos en las elecciones municipales de agosto


en ese mismo año. En noviembre de 2005, Venezuela tuvo un incidente diplomático con
México, y en contrapartida se afianzaron las relaciones con los países del Mercosur. A
su vez, se distanció de la Comunidad Andina. La conflictividad con Estados Unidos
prosiguió con la expulsión del territorio nacional de los agregados militares y agentes
estadounidenses de distintos organismo como los de la DEA. También se expulsó del
país a los evangelizadores religiosos (Las Nuevas Tribus). Se mejoró las relaciones con
España para comprar patrulleras y equipos militares, lo cual fue bloqueado por el
gobierno estadounidense, pero Venezuela igualmente adquirió material bélico de Irán y
Rusia.

El 4 de diciembre del 2005 se celebraron las elecciones legislativas, en las


cuales los partidos que apoyaban al presidente Chávez obtuvieron la totalidad de
escaños en el parlamento al haberse retirado de la contienda la mayoría de candidatos
de la oposición acusándolas de fraudulentas y que no garantizaban el voto secreto.
Esta decisión tuvo como resultado un alto nivel de abstención en dichos comicios
de más del 70%. En enero de 2006 Venezuela fue sede del Foro Social Mundial, siendo
visitado el país por miles de activistas de izquierda y pacifistas de todo el mundo, en
este aspecto Chávez abogó por la independencia de Puerto Rico y salida de los
soldados estadounidenses en Irak.

Durante este año se inauguraron obras públicas como la Represa de Caruachi, la


cuarta línea del Metro de Caracas (Tramo Capuchinos - Plaza Venezuela), 257 puntos
del programa de Salud Barrio Adentro y 108 centros de Salud entre Centros
Diagnósticos integrales y Salas de Rehabilitación, además del Hospital Cardiológico
Infantil G. Rodríguez O. el más grande de Latinoamérica en su especialidad.
La democracia y la organización del Estado

Con la muerte de Gómez, el 17 de diciembre de 1935, se termina una de las


dictaduras más férreas de la historia del país y culmina el período que llamamos el
"caudillismo" para iniciar una transición hacia la democracia. El general Eleazar López
Contreras , ministro de guerra y marina quedó encargado de la presidencia hasta el
final del período de Gómez, el 19 de abril de 1936. En las elecciones presidenciales
resultó electo para el período 1936-1943, pero él mismo solicitó que se modificara la
constitución para acortar el período a 5 años, es decir hasta 1941.

Eleazar López Contreras, a pesar de haber sido heredero de un régimen


dictatorial, que hubiera podido proseguir, decidió orientar el país hacia la democracia.
López Contreras autorizó la libertad de expresión, permitió la existencia de partidos y
sindicatos, reconoció el derecho a huelga, promulgó una ley de trabajo más moderna e
instituyó el Seguro Social Obligatorio.

Sin embargo, en marzo 1937, mediante un decreto ordenó la expulsión del país
de Rómulo Betancourt , Raúl Leoni, Gonzalo Barrios, Jóvito Villalba y 43 dirigentes
más.

El año 1936 merece una mención muy especial por varios acontecimientos
notables. En febrero, López Contreras presentó su programa de gobierno que
reorientaba la nación hacia la democracia. En ese mismo mes, hubo muchas
manifestaciones en contra de Félix Galavís, gobernador de Caracas y un connotado
gomecista. López Contreras cedió a las presiones y lo destituyó. Era la primera vez en
mucho tiempo que un gobernante cedía ante la presión popular. En ese mismo año se
fundaron varios partidos políticos, tales como el Partido Republicano Progresista (PRP)
de corte comunista, la Federación de estudiantes de Venezuela fundada por Jóvito
Villalba y la Organización Venezolana ORVE de Rómulo Betancourt.
A finales de 1936, se inició la huelga petrolera que duró 43 días y que, a pesar
de haber sido abortada con un decreto presidencial, marcó el principio del
reconocimiento de los derechos obreros.

Tal como estaba previsto, las elecciones se realizaron en abril de 1941. En aquel
entonces, las elecciones no eran directas (es decir por el voto del pueblo), sino que se
hacían entre los diputados y senadores del congreso. El ganador, con 120 votos, fue el
candidato oficial, un general tachirense llamado Isaías Medina Angarita.

El segundo candidato, el famoso escritor Rómulo Gallegos, quien contaba con


mucha popularidad, obtuvo 13 votos. Esto puso en evidencia que el sistema electoral
que se estaba utilizando no representaba la voluntad del pueblo, sino los intereses de
grupos más reducidos.

La apertura de Medina Angarita

Isais Medina Angarita propició una apertura democrática: Se modificó la


constitución para permitir la creación de partidos considerados "revolucionarios" y para
establecer el sufragio universal y directo, para los diputados, aunque aún no para la
presidencia. Durante el período de gobierno de Medina Angarita no hubo presos
políticos, ni exiliados o perseguidos políticos.

Es también en ese período, el 13 de septiembre de 1941, que se fundó el partido


Acción Democrática (AD), liderizado por Rómulo Betancourt y por Rómulo Gallegos ,
que tendría tanta influencia en los próximos 60 años. El partido de gobierno dirigido por
el propio presidente Medina, era el Partido Democrático Venezolano (PDV).
En 1945 se había creado consenso para que el embajador de Venezuela en
Washington, Diógenes Escalante fuese el sucesor de Medina. Sin embargo, cuando
regresó a Venezuela cayó enfermo, lo que imposibilitaba su nombramiento. Medina
propuso entonces a Ángel Biaggini, su ministro de Agricultura y Cría, para que fuera su
sucesor, pero el partido Acción Democrática, que si apoyaba a Escalante, se opuso y
solicitó que se nombrara un Jefe de Estado provisional, mientras se modificaba la
constitución para que la elección presidencial fuese por el voto universal, directo y
secreto, en vez de por el congreso.

Esta propuesta fue rechazada por el gobierno. Es entonces cuando Acción


Democrática se acercó a un grupo de oficiales descontentos que hicieron un golpe de
estado, derrocando a Medina Angarita el 18 de octubre de 1945 . El poder fue asumido
por una junta de gobierno presidida por Rómulo Betancourt (de 37 años) y con la
participación del educador Luis Beltrán Prieto Figueroa, Raúl Leoni y Gonzalo Barrios.
Por el ejercito participaron el Mayor Carlos Delgado Chalbaud y el capitán Mario
Vargas.

La Junta Revolucionaria de Gobierno

La nueva "Junta Revolucionaria de Gobierno" ofreció la realización de elecciones


en abril de 1946 para un nuevo congreso, la restitución de las garantías
constitucionales, de la libertad de prensa y de agrupación sindical. Al poco tiempo se
fundaron dos partidos de origen estudiantil, que llegarían a tener mucha influencia: La
Unión Republicana Democrática (URD), fundada por Jóvito Villalba y el "Comité de
Organización Política Electoral Independiente (COPEI)" fundado por Rafael Caldera .

Durante la gestión de la Junta Revolucionaria de Gobierno se estableció,


mediante decreto del 31 de diciembre de 1945, que la participación del estado en la
industria petrolera debía ser de 50%, lo que se conoció como el régimen "fifty-fifty" (50-
50).
En las elecciones legislativas (universales, directas y secretas) de 1946, AD logró
el 80% de los votos, COPEI el 13% y el resto se repartió entre URD y el Partido
Comunista. Esta Asamblea Nacional Constituyente fue presidida por el poeta adeco
(Acción Democratista) Andrés Eloy Blanco, culminando en julio de 1946 con una nueva
constitución que establecía que las elecciones para la presidencia y el congreso serían
a través del voto universal, directo y secreto.

El breve mandato de Rómulo Gallegos

En diciembre de 1947, se realizaron las elecciones generales resultando electo,


por amplia mayoría, con 870 mil votos, Rómulo Gallegos (AD), seguido por Rafael
Caldera de COPEI con 262 mil votos y Gustavo Machado (PCV) con 39 mil votos. Cabe
destacar que los miembros de la Junta Revolucionara de Gobierno no participaran
como candidatos para no ser acusados de ventajistas.

Sin embargo el gobierno de Rómulo Gallegos fue muy breve, del 15 de febrero
hasta el 24 de noviembre de 1948 cuando fue derrocado por una Junta Militar formada
por los tenientes coroneles Carlos Delgado Chalbaud , quien era ministro de la
defensa,Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez, quienes acusaban al
gobierno de haber sido incapaz de resolver la crisis y a Acción Democrática de ser un
partido sectario.

El nuevo régimen expulsó del país a Rómulo Gallegos y disolvió al partido Acción
Democrática, así como a la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), lo
cual hizo que los líderes adecos empezaran a trabajar en la clandestinidad.

Las concesiones petroleras y las inversiones del capital foráneo


El 24 de agosto de 1865 se dio la primera concesión de petróleo crudo. Jorge
Sutherland, «general en jefe de los Ejércitos de la Unión y presidente constitucional del
estado soberano del Zulia», celebró contrato con el ciudadano norteamericano Camilo
Ferrand por el cual concedió «...el derecho y privilegio exclusivo en el estado Zulia de
taladrar, sacar y exportar petróleo o nafta, o bajo cualquier otra denominación que se
conozca el aceite que exista en la tierra por el término de 10 años en razón de ser esta
una industria desconocida en el país, pudiendo aumentar este lapso, si así conviniere a
los intereses de ambas partes...» Ferrand perdió el privilegio antes de un año por no
haber podido cumplir con sus compromisos de trabajo.

El 2 de febrero de 1866, la Asamblea Legislativa del estado de Nueva Andalucía


(hoy Sucre y Monagas) otorgó una concesión a Manuel Olavarría para explotar petróleo
en todo el estado por 20 años y el 19 de diciembre de 1866, la Asamblea Constitucional
del estado Trujillo otorgó a Pascual Casanova una concesión petrolera por 20 años,
para la explotación de «las minas» del cantón de Escuque, mediante el canon de
arrendamiento de 20 pesos anuales.
El 3 de septiembre de 1878, Manuel Antonio Pulido obtuvo del gobierno del Gran
Estado de los Andes los derechos exclusivos para explotar «un globo de terreno
mineralizado» de 100 ha, a 15 km al suroeste de San Cristóbal; la concesión se
denominó Cien Minas de Asfalto; el 12 de octubre, Pulido y J.A. Baldó, Ramón M.
Maldonado, Carlos González Bona, José G. Villafañe hijo y Pedro Rafael Rincones,
registraron el contrato de sociedad que estableció la primera compañía petrolera,
Petrolia. Antes de un año, Rincones viajó a Pensilvania para estudiar la industria
petrolera y comprar equipo; el taladro de perforación a percusión llegó a La Alquitrana,
el campo explotado por Petrolia, después de meses de trabajoso traslado; durante abril
de 1883, Petrolia completó Eureka, su primer pozo productor.

En total, Petrolia completó 14 pozos, de los cuales por lo menos la mitad


resultaron productores; al propio tiempo, construyó en La Alquitrana una primitiva
unidad de destilación de unos 2.000 litros diarios de capacidad. Petrolia fue la primera
compañía que explotó el petróleo venezolano; hoy la llamaríamos una empresa
integrada: exploró, perforó, refinó y vendió sus productos en el mercado local, incluso
«exportó» kerosene y otros derivados a Cúcuta y regiones vecinas. Petrolia entrenó su
personal, enviándolos al exterior (en Estado Unidos, la industria petrolera apenas
llegaba al cuarto de siglo). Fue una empresa netamente nacional y, dentro de la
tecnología de la época, exitosa en sus operaciones. Después de la constitución de
Petrolia, el ritmo del otorgamiento de concesiones se fue incrementando
paulatinamente.

En 1884, Sixto González recibió títulos para explotar petróleo y otros minerales
en Guárico; Manuel Cadenas Delgado para petróleo y ozoquerita en Betijoque y
Escuque; Manuel Hernández López para los asfaltos y petróleos que existan en la
península de Paraguaná; José Andrade para petróleo y asfalto en Zulia, y Cristóforo
Dacovich para explotar y refinar petróleo en Falcón y los Andes.

El 20 de enero de 1888, el ministro de Fomento contrató con Aníbal Domínici el


derecho exclusivo de explotar y refinar petróleo en el territorio nacional. Graham Co. de
Trinidad (1890) completó varios pozos poco profundos en La Brea, cerca de
Pedernales, que produjeron petróleo pesado; se construyó una pequeña refinería, pero
antes del nuevo siglo se abandonó el proyecto. Las actividades, como es natural, se
concentraron primero en el desarrollo y comercialización de los grandes depósitos de
asfalto. La compañía inglesa Val de Travers comenzó a explotar en 1900 los
yacimientos del área de Pedernales y la New York and Bermudez el lago de Guanoco
en 1901.

El presidente Cipriano Castro promulgó, el 14 de agosto de 1905, el Régimen de


la Ley de Minas, instrumento jurídico de trascendencia, pues constituirá la base legal de
las primeras concesiones realmente importantes para la evolución de la industria
petrolera; no obstante, la Ley de Minas de 1905 solamente se refirió a «las minas de
asfalto, nafta, petróleo, betún, ozoquerita o cera mineral» en 3 artículos de la sección
XIV; se estableció en ellos un impuesto anual de Bs. 2 por ha de superficie de la
concesión, más una regalía de Bs. 4 por tonelada exportada; la duración de los
derechos fue por un lapso de 50 años y la explotación debía comenzar dentro de los 4
años siguientes al otorgamiento del título; el reglamento de la ley se dictó el 23 de
febrero de 1906. En 1907 comenzó el ciclo de otorgamiento de concesiones que con el
correr de los años, y por causa de los ricos yacimientos petrolíferos que contenían, se
harían notables dentro del recuento histórico de la industria. El 31 de enero, Andrés
Jorge Vigas recibió una concesión en el área de Río de Oro, posteriormente traspasada
a la Colon Development (Shell); el 28 de febrero, Antonio Aranguren recibió 1.000.000
ha para explotar asfalto en los distritos Bolívar y Maracaibo del estado Zulia, extendida
a yacimientos petrolíferos el 18 de junio de 1912; el 18 de marzo, a Francisco Jiménez
Arráiz se le otorgó una concesión de 500.000 ha en los distritos Acosta y Zamora del
estado Falcón y Silva del estado Lara, modificada el 3 de julio para incluir la exploración
de petróleo.
El 22 de julio de ese mismo año , el general Bernabé Planas recibió 1.000.000 ha
para explotar petróleo, asfalto y otras sustancias en el distrito Buchivacoa del estado
Falcón. El 10 de diciembre de 1910, se otorgó una concesión a John Allen Tregelles y
N.G. Burch, que contenía una provisión según la cual, por primera vez, se promovió la
refinación en el país del petróleo producido, así como una estipulación que permitía la
expropiación de las áreas necesarias para los trabajos de explotación.

A pesar de que en julio de 1911 la Venezuela Oil Fields Exploration completó un


pozo de 100 m de profundidad en Manicuare, cerca de Cumaná, la concesión Tregelles
revertió a la Nación al final de los 2 años del período exploratorio, el 10 de diciembre de
1911, pero el 2 de enero de 1912, Rafael Max Valladares recibió prácticamente los
mismos 27.000.000 ha; al día siguiente, Valladares pidió permiso al ministro de
Fomento para traspasar su concesión y, el 4 de enero, ya estaba transferida a la
Caribbean Petroleum (Shell).
En septiembre de 1911, el geólogo Ralph Arnold comenzó, junto con sus
asociados, lo que ellos mismos con justeza han llamado «la primera gran cacería» por
el petróleo venezolano; durante un año de intenso trabajo, recorriendo gran parte del
país en condiciones realmente difíciles, los investigadores completaron la primera visión
de conjunto armónica de la geología de Venezuela; para el 27 de noviembre de 1912, la
Caribbean recibió en sus oficinas el informe preliminar, donde se recomendó la
selección de 87 lotes de 500 ha en lo que es hoy zona petrolera de Monagas,
Anzoátegui, Falcón y Zulia, así como otros en Sucre, Nueva Esparta y Trujillo; en
particular, Arnold propuso la perforación inmediata del pozo Zumaque, cerca de Mene
Grande. A la expiración del período exploratorio de la concesión de la Caribbean, por
recomendaciones de Arnold, la compañía pidió 1.028 lotes de explotación con una
superficie total de 512.000 ha, principalmente alrededor de los prominentes
rezumaderos de petróleo.

El 15 de agosto de 1913 la New York and Bermudez descubrió el campo


Guanoco, con la exitosa completación del pozo Bababui. El 15 de abril de 1914, la
Caribbean, con el segundo descubrimiento, hizo avanzar con firmeza a Venezuela al
panorama de la industria internacional del petróleo; Zumaque 1, ahora MG-1, descubrió
el campo gigantesco de Mene Grande, 120 km al sureste de Maracaibo. Entre 1914 y
1916, se descubrieron pequeñas acumulaciones en Totumo, Río de Oro y Tarra.

En enero de 1917 entraron en operación 2 líneas paralelas de 15 km de longitud


y 20 cm de diámetro del campo de Mene Grande al terminal de San Lorenzo, sobre la
ribera oriental del lago de Maracaibo; las primeras operaciones de la refinería, una de
las más modernas de su época, se realizaron el 17 de agosto; la primera exportación de
petróleo desde el terminal de San Lorenzo fue en septiembre.

El 13 de diciembre de 1917, sin poder darse cuenta que se estaba descubriendo


uno de los depósitos de petróleo crudo más grandes del mundo, la Venezuelan Oil
Concessions (Shell) completó exitosamente el pozo exploratorio Santa Bárbara 1, ahora
R-2. El 27 de junio de 1918 se promulgó la duodécima y última Ley de Minas aplicable a
la industria petrolera; se declaró que el otorgamiento de una nueva concesión no
confiere la propiedad de los depósitos que se descubrieran, sino solamente el derecho
a explotar las sustancias; 4 artículos trataron con exclusividad del petróleo,
incorporando las ideas del ministro Gumersindo Torres; por primera vez se hizo
referencia a medidas de conservación de los yacimientos descubiertos.

El año cerró con algo extraordinario: el petróleo apareció en las estadísticas de


exportación de Venezuela con 21.194 tm, avaluadas en Bs. 900.000. Para 1919 y
particularmente durante 1920, la rivalidad entre los intereses petroleros británicos y los
norteamericanos se agudizó, culminando cuando se logró con el acuerdo de San Remo
(abril 1920) la división entre Gran Bretaña y Francia de los territorios árabes de
Levante; Estados Unidos había quedado excluido de las conversaciones.
Las compañías norteamericanas que buscaban derechos petrolíferos en
Venezuela recibieron todo el apoyo de la administración del presidente Woodrow
Wilson. Los precios del petróleo crudo, en 1920, triplicaron los de 1913. La Legación de
Estados Unidos en Caracas ofreció toda la ayuda posible a los petroleros
norteamericanos.

En medio de la intensa competencia entre tan poderosos intereses financieros, el


ministro Torres logró que el Congreso Nacional aprobase, el 19 de junio de 1920, la
primera ley sobre hidrocarburos, que aumentó las rentas superficiales, permitió a los
propietarios particulares obtener concesiones en sus tierras, disminuyó el tamaño de las
concesiones, incrementó el área de reservas nacionales, redujo grandemente la lista de
artículos de libre importación y consagró el principio de reversión de las instalaciones
industriales al Estado, al final del término de la duración de la concesión. Para el 31 de
diciembre de 1920, desde 1878, se contaron en Venezuela, propiamente
documentados, 1.312 contratos de concesión para explotación y desarrollo de campos
petroleros, 835 de los cuales referidos al estado Zulia.
Con todo ello, apenas 7 campos petroleros (8 contando La Alquitrana) habían
sido descubiertos, 6 en la cuenca de Maracaibo, y Guanoco en la de Maturín. Es decir,
las actividades petroleras propiamente dichas marchaban adelante sin
espectacularidad, a la medida que el subsuelo respondía cada vez con más promesas;
las compañías esperaban un instrumento legal más propicio para un desarrollo más
acelerado de la industria. El 2 de junio de 1921, el Congreso Nacional promulgó una
nueva Ley de Hidrocarburos, que revertió los términos de la de 1920. La actividad
petrolera se intensificó significativamente, comenzando las maniobras de las
concesionarias ante Juan Vicente Gómez para ganar o consolidar posiciones. La Ley
de Hidrocarburos del 9 de junio de 1922 liberalizó aún más el régimen concesionario. El
14 de diciembre de 1922 el pozo Los Barrosos núm. 2, cerca de Cabimas en la costa
oriental del lago de Maracaibo, reventó violentamente desde una profundidad de 500 m,
fluyendo sin control a razón de 16.000 m3 diarios.
Cuando se desmoronaron las paredes y se sellaron las arenas petrolíferas el 23
de diciembre, el mundo había recibido el impacto de la revelación de una riqueza
extraordinaria. Inevitablemente, con la entrada apresurada de muchos nuevos grupos
internacionales interesados, se suscitó una etapa de desenfreno para adquirir tierras,
títulos y posición, de la manera más expedita. El 22 de junio de 1923, se estableció en
Caracas una Compañía Venezolana del Petróleo para la disposición de las reservas
nacionales.

Por contraste, el 25 de julio comenzó la perforación del primer pozo dentro del
propio lago de Maracaibo, un kilómetro al este de Los Barrosos 2, a 2 m de la ribera y
en aguas de un metro de profundidad. La apatía aparente para la compra de
concesiones por traspaso logró superarse cuando el propio Gómez alentó los intereses
de un grupo financiero alemán, dirigido por Hugo Stinnes, en el intento de compra de
una cuarta parte de la Compañía del Petróleo; la iniciativa de las 5 filiales operadoras
de la Standard Oil (Nueva Jersey) provocó la sucesiva entrada de los más variados
grupos norteamericanos, con lo que se quebró el predominio monopólico de las
empresas inglesas; durante junio de 1924, se exportó el primer cargamento de petróleo
crudo de una compañía de Estados Unidos.

Durante 1925, se experimentó en las sabanas del oriente del país un método
novísimo de levantamiento gravimétrico por medio de la balanza de torsión;
comenzaron a publicarse informes sobre la geología petrolera del norte de Venezuela,
la correlación de las formaciones del subsuelo y el desarrollo de los campos,
culminando con el libro de Ralph Liddle en 1928. El 3 de junio de ese año, nadie
pareció oír la primera queja de los habitantes de La Cañada, al sur de Maracaibo, por la
contaminación con petróleo de las aguas del lago.

El área de Ambrosio del campo costanero de Bolívar, al norte de La Rosa, se


abrió con la terminación del pozo Rodríguez núm. 2, mientras los reventones e
incendios seguían en La Rosa o el Mene de Mauroa. En julio, a pesar de no contar con
sindicatos ni organización formal, un margariteño fogonero de la Venezuelan Oil
Concessions dirigió una huelga tan singular que Gómez se vio obligado a enviar tropas
para restablecer la paz, lograr la unión y hacer volver al trabajo.

Después de 15 años de esfuerzo exploratorio en la cuenca de Maturín y la pobre


recompensa de un campo que producía un crudo tan pesado que parecía mejor minar
sustancia similar del lago de Guanoco, el 1 de junio de 1928 el pozo exploratorio Moneb
núm. 1 descubrió una inmensa acumulación en el piedemonte de la cordillera oriental,
cerca de Quiriquire.

El centro de gravedad de la industria no se movió por supuesto de la región


circundante al lago de Maracaibo, pero el hallazgo definitivamente imponía nuevas
perspectivas para el futuro. En el lapso de pocos meses, se promulgó una ley de
vigilancia para impedir la contaminación de las aguas por el petróleo, se sancionó una
reforma menor a la Ley de Hidrocarburos, se promulgó la primera Ley del Trabajo y se
comenzó a montar los pozos del lago sobre fundaciones de madera y concreto en
profundidades de hasta 15 m.

El 5 de marzo de 1929, se corrió en un pozo del área de La Rosa del campo


costanero de Bolívar, el primer perfil eléctrico hecho en el país. El 16 de septiembre de
1929, Gumersindo Torres volvió a encargarse del Ministerio de Fomento. A pesar de los
obstáculos de la propia Ley de Hidrocarburos, se impuso lentamente un régimen de
control y supervisión de las operaciones petroleras, desde la exploración hasta la
exportación.

No obstante la incidencia desfavorable de los acontecimientos del mercado


mundial, durante el año 1930 se logró dar un vuelco definitivo a la situación, con
medidas tan disímiles como la determinación de las ventajas especiales para la Nación
en materia de impuestos, el espaciamiento entre los pozos o la atención médica en los
hospitales de las compañías.

El 16 de julio el ministro Torres creó el Servicio Técnico de Hidrocarburos, el 7 de


agosto se promulgó el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos y el 24 de noviembre se
decidió el envío de los primeros ingenieros venezolanos que estudiarían en el exterior la
teoría y la práctica de las operaciones petroleras. En 1931, se descubrió el campo de
Cumarebo y se perforó el primer pozo en la cuenca de Barinas.

El 1 de junio de 1932, la producción acumulada de petróleo crudo sobrepasó los


100.000.000 de m3. Durante el año 1933, se registró el comienzo de operaciones
petroleras más allá de la producción simple, mediante operaciones de inyección de gas
natural a los yacimientos, para el mantenimiento de las presiones, mientras que se hizo
notoria la influencia local de cualquier medida gubernamental del tipo de restricciones
voluntarias de las importaciones en el principal mercado, Estados Unidos. El 7 de enero
de 1936, se completó La Canoa núm. 1, primer pozo perforado a través de una faja
extensa de acumulaciones de petróleo crudo extra pesado y bitumen natural al norte del
río Orinoco.

La industria petrolera se desarrolló firmemente durante los años que siguieron a


la muerte del general Gómez, destacándose la actuación de Néstor Luis Pérez en el
Ministerio de Fomento. En diciembre de 1936 estalló una huelga de obreros petroleros,
que se terminó por decreto del presidente Eleazar López Contreras del 22 de enero de
1937. El 15 de febrero se abrió en Caracas el I Congreso Geológico Venezolano.

El 15 de septiembre de 1936, el pozo TT-1 descubrió el grupo campos de


Temblador; el 7 de noviembre de 1936, Santa Ana 1 descubrió el grupo campos de
Anaco y el 14 de abril de 1937, Merey 1 descubrió el grupo de campos de Oficina; el 13
de octubre de 1938, se logró el hallazgo del primer campo en el grupo de Jusepín. En
1936, nació la población de El Tigre (Edo. Anzoátegui) y el 9 de julio de 1939, la de
Ciudad Ojeda (Edo. Zulia).

El 27 de agosto de 1938 el presidente Eleazar López Contreras inauguró el


Instituto de Geología. Durante 1939, la palinología (polen y esporas) se usó por primera
vez en la exploración petrolera, se descubrió prolífica producción en los sedimentos
más profundos del Eoceno en el campo costanero de Bolívar (7.10.1939) y se comenzó
el estudio para la instalación de una refinería nacional cerca de Barcelona.

Sinopsis histórica de la refinación en Venezuela.

1882 : • La empresa venezolana Petrolia del Táchira construyó en La Alquitrana, cerca


de Rubio, estado Táchira, un alambique de 15 barriles/día (b/d) de capacidad para
destilar petróleo producido de sus pozos.
1900: • La Val de Travers Asphalt Company construyó una pequeña planta para
tratamiento de asfalto en el área de Pedernales, Delta Amacuro.
• La Uvalde Asphalt Paving Co. construyó una pequeña planta para tratamiento de
asfalto en Carrasquero, estado Zulia.
1910: • La New York & Bermúdez Company construyó en Guanoco, estado Sucre, una
pequeña planta para tratamiento de asfalto.
1917: • La Caribbean Petroleum Company construyó en San Lorenzo, estado Zulia, una
refinería de 2.000 b/d de capacidad. Subsiguientes expansiones aumentaron su
capacidad: 1926, 10.000 b/d; 1938, 38.000 barriles diarios.
1925: • La Lago Petroleum construyó en el área La Rosa/La Salina (Cabimas), estado
Zulia, una refinería de 1.700 b/d de capacidad. Posteriores ampliaciones aumentaron su
capacidad: 1938, 10.000 b/d; 1941, 20.000 b/d.
1929: • La West India Oil Company construyó en La Arriaga (Maracaibo), estado Zulia,
una pequeña refinería de 2.500 b/d de capacidad.
• La Venezuelan Gulf Oil Company construyó en Cabimas, estado Zulia, una planta de
1.800 b/d de capacidad.
1929/31:• La Colon Development Company construyó en las áreas de Casigua, El
Calvario y La Rivera, estado Zulia, tres pequeñas refinerías cuya capacidad combinada
fue de 700 b/d.
1938: • La Standard Oil Company of Venezuela construyó en Caripito, estado Monagas,
una refinería cuya capacidad inicial fue de 26.000 b/d. Expansiones: 1957: 60.000 b/d;
1961: 70.000 b/d.
1939: • La Mene Grande Oil Company construyó en Oficina, estado Anzóategui, una
pequeña refinería de 900 b/d de capacidad.
• La Socony-Vacuum Oil Company construyó en Guario, estado Anzóategui, una
pequeña refinería de 100 b/d de capacidad.
1947: • La Texas Petroleum Company inició operaciones de su refinería en Tucupita,
Delta Amacuro, de 10.000 b/d de capacidad.

La dictadura perezjimenista
En 1950 ocurrió un hecho que cambiaría todas las cosas: el presidente de la
Junta Militar de Gobierno, Carlos Delgado Chalbaud fue secuestrado y asesinado. Fue
reemplazado por un civil, Germán Suárez Flamerich. Tal como lo había ofrecido la
Junta de Gobierno, en noviembre de 1952 se realizaron elecciones en las cuales el
partido URD que contaba con el apoyo de todos los sectores democráticos resultó
ganador. Pero el gobierno realizó un fraude electoral. Jóvito Villalba , ganador de las
elecciones fue apresado y deportado fuera de Venezuela.

El coronel Marcos Pérez Jiménez , fue nombrado Presidente Provisional el 2 de


diciembre de 1952. Se nombró un congreso "a dedo" (es decir por el mismo presidente),
el cual ratificó constitucionalmente a Pérez Jiménez como presidente constitucional.
El gobierno de Marcos Pérez Jiménez fue una dictadura muy personalista. Se
persiguió y encarceló a todos los opositores, principalmente adecos y comunistas, por
medio del Servicio Secreto llamado "Seguridad Nacional" dirigida por Pedro Estrada.
Sin embargo, el gobierno inició un extenso programa de obras públicas y su política
económica, ayudada por el auge petrolero, muy acertada incrementando la riqueza y el
bienestar del país. Es en esa época que se realizaron la autopista Caracas - La Guaira,
la ciudad universitaria, las torres del Silencio, el teleférico del Ávila, el teleférico de
Mérida, la autopista Tejerías - Valencia y la urbanización dos de diciembre (hoy en día
23 de enero).

El desgaste del gobierno fue progresivo. A la oposición de los estudiantes, se


unió la de los profesionales, grupos económicos y la misma iglesia, a través de una
famosa pastora del Arzobispo de Caracas, Monseñor Rafael Arias Blanco, quien criticó
al gobierno por la mala situación que vivían los obreros y los campesinos, a pesar de la
riqueza que estaba registrando Venezuela.

El Gobierno de Marcos Pérez Jiménez que duro cinco años, entre el 2 de


diciembre de 1952 y el 23 de enero de 1958, se caracterizo por ser un régimen de tipo
personalista y dictatorial, en el que los abundantes ingresos del fisco se utilizaron
principalmente en la ejecución de un amplio programa de obras publicas, así como en
la dotación de los recursos necesarios a las fuerzas policiales y militares que le
permitieran mantenerlo en el poder. Esto último lo logro mediante la represión de las
actividades políticas y sindicales, por una parte, y a través de la persecución y
encarcelamiento de sus adversarios, por la otra.

Durante el Gobierno de Marcos Jiménez los ingresos fiscales se duplicaron al


pasar de Bs.: 2.534 millones en 1953, a Bs. 5.405 millones en 1957, por el hecho de
haber aumentado en mas del doble los ingresos procedentes de la industria petrolera,
llegando a representar los mismos el 71% de los ingresos fiscales en 1957.
De estos cuantiosos recursos que el país recibió en esa época, mas de la mitad
fueron destinadas a los gastos de seguridad y defensa del régimen dictatorial, y a la
construcción de obras publicas. Durante la Dictadura Pérez Jimenista la economía
mecanizo las actividades agrícolas provocándose. un crecimiento favorablemente de
las actividades agrícolas e industriales , al mismo tiempo que se expandido el mercado
interno.

Esto ultimo se logro principalmente por el considerable aumento de las


inversiones publicas y privadas, aunque desde el punto de vista social los resultados
obtenidos no fueron halagadores, sobre todo por el incremento de la migración del
campo a las ciudades que la Motivada por un aumento de la demanda mundial del
hidrocarburos, luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, la producción petrolera
de Venezuela se duplico entre los años 1945 y 1951.

Por su parte, la cantidad de barriles de petróleo extraídos durante el Gobierno de


Pérez Jiménez, siguió la tendencia alcista, al pasar de 1,8 millones de barriles diarios
en 1957. Esto se tradujo en un aumento considerable de las exportaciones, así como
en un sustancial incremento de los ingresos fiscales, los cuales se canalizaron de
nuevo a la economía a través del gasto público. Durante el régimen Pérez jimenista,
específicamente en los años 1956 y 1957, se otorgaron nuevas concesiones a las
compañías petroleras internacionales, de acuerdo a la ley de Hidrocarburos de 1943.

Según este instrumento legal las empresas que recibían concesiones tenían
derecho a explotar durante cuarenta años los recursos de hidrocarburos que se
encontraron en el área asignada, pagándole al Estado unos impuestos especiales,
aparte del impuesto sobre la renta por los ingresos que obtuvieron la empresa
concesionaria.

A los efectos de dar a conocer la forma como se otorgarían las nuevas


concesiones petroleras, el Ministro de Minas e Hidrocarburos Edmundo Luongo Cabello
convoco una reunión del Consejos Superior de la Producción, en la que participaron
representantes de los diversos sectores económicos y de la prensa. Comenzó su
exposición el Ministro Luongo Cabello, señalando en esa reunión realizada el 11 de
enero de 1956, las razones técnicas y económicas que sustentaban la decisión del
Ejecutivo Nacional en cuanto al otorgamiento de nuevas concesiones.

En ese sentido destaco que a través de esta política se podría mantener a la


industria petrolera nacional en la jerarquía mundial que tenia para ese momento, al
mismo tiempo que se aumentarían las reservas probadas de hidrocarburos por las
nuevas exploraciones que hicieran las compañías concesionarias, ya que al ritmo de
producción de la época las reservas petroleras del país duraban menos de catorce
años.

Por otra parte, el Ministro Loungo evalúo la participación que había tenido el
Estado en los beneficios originados por la explotación de hidrocarburos durante el lapso
1943-1954, indicando que se habían recibido Bs. 12.300 millones, mientras que la
utilidad neta de la industria en ese lapso había ascendido a Bs. 9.700 millones, lo que
representaban un 56% para el gobierno y un 44% para las compañías petroleras,
superando la relación 50-50 que había estipulado la reforma petrolera de la Junta
Revolucionaria de Gobierno en diciembre de 1945. Una vez decidido el otorgamiento de
nuevas concesiones, las empresas petroleras recibieron en el lapso 1956-1957 un total
de 821.091 hectáreas para ser exploradas y explotadas, resultando las del Lago de
Maracaibo las mas productivas.

Por su parte, el gobierno de Pérez Jiménez percibió en esos mismos años por
concepto de impuesto de exploración, e inicial de explotación un monto de Bs. 3.116
millones, pagados por las empresas Creole, Shell y Mene Grande, así como por diez
compañías petroleras internacionales adicionales.
El otorgamiento de nuevas concesiones petroleras durante los años 1956-1957
acentúo la dependencia de la economía venezolana del exterior, según lo confirma J.L.
Salcedo Bastardo: "la dependencia venezolana del extranjero y del petróleo se acentúa;
la importación de mercancías crece sin parar, Venezuela cambia su aceite por bienes
perecederos y suntuarios en gran medida. La corrupción administrativa favorece el
saqueo del país; el régimen sirve a las apetencias foráneas y en ellas encuentra,
recíprocamente, su mayor base de sustentación".

En noviembre de 1957, Pérez Jiménez anunció que en vez de realizar elecciones


libres, se convocaría un referéndum para decidir su reelección. La oposición pidió al
pueblo que se abstuviera de participar en esa farsa electoral, que no era más que un
fraude. Empezaron las huelgas generales, las manifestaciones y el descontento
generalizado, causando la huída de Marcos Pérez Jiménez y la consecuente caída de
su gobierno el 23 de enero de 1958.

Terminaba así una nueva etapa de la historia de Venezuela, dando paso a la


democracia.

El proceso de industrialización por sustitución de importaciones


El modelo de sustitución de importaciones se implanta a partir del año de 1959 y
se prolonga hasta 1989, cuando se inicia un nuevo ciclo de la vida política del país en el
que se decide sustituir este modelo por otro que otorgaba un mayor énfasis a las
políticas de apertura económica y la liberación del comercio internacional. No hay
dudas que durante este periodo crecieron numerosas empresas manufactureras en el
país y se establecieron nuevos polos de desarrollo industrial en las inmediaciones de
Valencia, Maracay, Barquisimeto, Puerto Ordaz, Maracaibo y otras importantes
ciudades del interior de Venezuela.
Paralelamente el Gobierno Nacional promovió diversas industrias básicas en el
país, particularmente en el sector petroquímico, siderúrgico, refinerías de petróleo,
aluminio, energía eléctrica, etc. las cuales fueron creando otros polos de desarrollo en
otras regiones del país. La industria de la construcción impulsó la creación de
numerosas empresas productoras de insumos para esta importante actividad industrial.
La producción agropecuaria, por su parte, bajo el amparo de las políticas de protección
auspiciadas por el estado venezolano permitieron desarrollar nuevos cultivos en el
campo los cuales incentivaron el establecimiento de numerosas empresas agro-
industriales que le dieron gran impulso a la producción agropecuaria.

Veinte años después de haberse establecido este modelo de desarrollo, se


empezaron a detectar una serie de fallas de carácter macro-económico que avizoraban
el agotamiento del esquema de sustitución de importaciones, entre los cuales podemos
citar las siguientes: a) Las industrias que nacieron bajo este proceso no contribuyeron
significativamente a la diversificación y aumento del ingreso de divisas, b) la falta de
competitividad externa no les permitía a las industrias locales que sus exportaciones
ganaran mercados externos; c) la política de proteccionismo industrial generó el
crecimiento de industrias manufactureras con altos costos de producción y baja
productividad; d) La ausencia de políticas que permitieran una mayor integración entre
las industrias estatales básicas no permitieron que nuevas empresas pudieran
desarrollarse utilizando los insumos nacionales (gas, aluminio, energía, acero, etc.)
para desarrollar industrias aguas abajo con mayor valor agregado y capacidad de
exportación.

Simultáneamente, en los escenarios económicos internacionales se empezaban


a producir profundos cambios en la estructura del comercio exterior, las cuales se
caracterizaban por los siguientes hechos: 1) Un crecimiento muy significativo del
comercio de manufacturas en detrimento de los productos básicos y las materias
primas provenientes de los países en desarrollo; 2) Las ventajas comparativas habían
perdido posición en la economía mundial como consecuencia de las innovaciones
tecnológicas y el avance científico, los cuales propiciaron el posicionamiento de las
ventajas competitivas basadas fundamentalmente en la calidad de la educación y la
gerencia; 3) La competitividad de la mayor parte de los países se centró en la
producción de bienes y servicios cuya demanda a nivel internacional era mas dinámica
y cuyos precios eran crecientes; 4) se acentuó la tendencia de las políticas comerciales
orientadas hacia una mayor liberación de los intercambios comerciales y una apertura
de las economías dando prioridad los procesos de globalización e integración
económica.

En 1989 se establece un amplio consenso entre los académicos, tecnócratas,


políticos, economistas y funcionarios del sector público para dar un gran viraje en la
conducción de la política económica para que Venezuela pudiese adoptar un nuevo
modelo de desarrollo orientado hacia la apertura económica, la liberación del comercio
y el fortalecimiento de los esquemas de integración.

La integración económica de América latina, el pacto sub-regional, SELA,


etc.

En el mundo de hoy, cuando el fenómeno de la globalización parece irreversible,


cobra especial importancia el tema de la integración económica entre las naciones
latinoamericanas. Para Venezuela, la integración Latinoamericana constituye uno de los
retos más grandes que afronta el país en el siglo XXI. En este tema se estudiarán los
distintos esfuerzos realizados por los países de América Latina para lograr una
integración económica efectiva, se revisará también el papel que ha jugado Venezuela
en cada uno de esos esfuerzos integracionistas.

El más desprevenido observador, podría pensar que las cuestiones inherentes a


la integración en América Latina son de reciente data. Pues no, es preciso decir que,
sin acudir a mas lejanos antecedentes, para 1960 ya se habían constituido el Mercado
Común Centroamericano (MCCA) y la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
(ALALC). En efecto, han transcurrido 41 años desde aquellos eventos precursores.
Vendrá luego el Acuerdo de Cartagena (1969) junto a la creación de la
Corporación Andina de Fomento (CAF, 1969), que constituyen el “Grupo Andino”. Es
éste un esquema subregional que abarcaba a varios países de desarrollo intermedio y
otros de menor desarrollo relativo, miembros de ALALC y contemplaba mecanismos
acelerados y estrictos de integración, que incluían un tratamiento común de la inversión
extranjera y un Programa de Desarrollo Industrial Conjunto1. Para la misma época,
cinco países angloparlantes del Caribe conformaron en 1968 la Zona de Libre Comercio
del Caribe (CARIFTA, por sus siglas en inglés), la cual poco después se transformaría
en la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Es conveniente añadir –a lo ya referido- que actualmente existen en América


Latina y el Caribe cuatro grupos subregionales de integración orientados a formar
Mercados Comunes: Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Comunidad Andina de
Naciones (CAN), el Mercado Común Centroamericano (MCC) y la Comunidad del
Caribe (CARICOM), que han estado evolucionando hacia la constitución de Uniones
Aduaneras. Deberíamos añadir a la Asociación Latinoamericana de Integración (que
unos veinte años atrás sustituyese a la ALALC), la cual mantiene un área de
preferencias económicas y procura encontrar la convergencia de los esquemas sub-
regionales. Asimismo, dos acuerdos adicionales reúnen a países miembros de
diferentes convenios de integración: el Grupo de los Tres y la Asociación de Estados
del Caribe (AEC). De mayor importancia resulta otro grupo “continental”, conformado
por los países firmantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN,
también conocido por sus siglas en inglés: NAFTA) sólo que –como lo indica su
nombre– este acuerdo no aspira a formar un mercado común o una unión aduanera.

Luego de la adhesión de Uruguay y Paraguay, se firmó un nuevo tratado en


1991, donde se crea oficialmente el MERCOSUR, un mercado común para los cuatro
países. Conviene señalar que Bolivia y Chile son miembros asociados y que Venezuela,
Colombia y Perú han evidenciado su interés para integrarse al MERCOSUR.

Vale la pena anotar que en el marco de la ALADI (creada en 1980), Argentina y


Brasil firmaron en 1986 doce tratados comerciales que perseguían un “libre comercio” el
cual finalmente alcanzara a promover una real integración territorial. Así que para 1988
estos dos países firmarían un Tratado para la Integración, Cooperación y Desarrollo,
que fijase las condiciones bajo las cuales otros países cumplirían “un plan de
integración a diez años, con la gradual eliminación de todas las tarifas y barreras
comerciales; así como también la armonización de las políticas económicas entre las
dos naciones”.

Anotado lo anterior resulta útil revisar algunas definiciones:

Área de Preferencia Arancelaria


Es cuando dos o más países gravan los productos comercializados entre ellos
con tarifas inferiores a las que se aplican en los productos importados desde terceros
países.

Zona de Libre Comercio


Constituye aquel acuerdo de liberalización programada del comercio de
mercancías entre los países signatarios. Las dos características esenciales de este tipo
de esquema son: (a) la liberalización debe abarcar necesariamente lo sustancial del
comercio, y (b) el programa de liberalización no puede extenderse indefinidamente, sino
que debe alcanzar su objetivo en un término “razonable”.

Unión Aduanera
Se definen como zonas de libre comercio a las que se adiciona la concertación
de políticas comerciales externas comunes. De modo que los países miembros de una
unión aduanera unifican su política comercial internacional, en primer lugar mediante un
arancel externo común, pero también mediante el conjunto de las políticas comerciales
y administrativas que se requieran para esa unificación (código aduanero, percepción y
distribución de las rentas aduaneras, adopción uniforme de todas las medidas para-
arancelarias y no-arancelarias en el comercio frente a terceros países, etc.).

Mercado Común
Las uniones aduaneras, al desarrollar un mercado ampliado, requieren para su
propio perfeccionamiento, la profundización de las respectivas zonas de libre comercio,
sumando a la libre circulación de bienes, la de los factores de producción: capital y
trabajo. Para algunos autores esta profundización define precisamente al “mercado
común”. Para otros, los mercados comunes se caracterizan esencialmente, por la
incorporación de las uniones aduaneras de un régimen de armonización de políticas
macroeconómicas. La divergencia es irrelevante desde el ángulo de los compromisos
multilaterales, pues la profundización de las uniones aduaneras no está sujeta a nuevas
regulaciones.

Unión Económica
Integración de las economías de uno o más estados, mediante el desarrollo de
políticas económicas comunes. Una unión económica crea un mercado común, así
como los aranceles externos comunes, cuida del libre movimiento del capital y de mano
de obra, armoniza los impuestos y los subsidios que afectan el comercio dentro de la
región, y trata de lograr una consonancia general entre las políticas fiscales y
monetarias.
Niveles de integración

Mercosur
En todo caso, se comprende que los niveles de integración de los diferentes
bloques no es homogéneo. Si se revisa MERCOSUR, por ejemplo, pese a ser el de
más reciente creación, es el que más ha avanzado. Como se mencionara, su objetivo
es la constitución de un Mercado Común donde se hallan comprometidos Argentina,
Brasil, Uruguay y Paraguay.
Pero además se propone “aumentar el grado de eficiencia y competitividad de las
economías involucradas, ampliando las actuales dimensiones de sus mercados y
acelerando su desarrollo económico mediante el aprovechamiento eficaz de los
recursos disponibles”. Otros objetivos son: preservación del medio ambiente;
mejoramiento de las comunicaciones; coordinación de las políticas macroeconómicas y
la complementación de los diferentes sectores de sus economías.

A pesar de que el Tratado de Asunción (1991), determinaba que para el 31 de


diciembre de 1994, debería estar conformado el “Mercado Común del Sur”, ese
propósito solo ha sido parcialmente logrado. Entre las metas alcanzadas han de
destacarse: Adecuado financiamiento del Programa de Liberación Comercial, lo que
permitió que para esa fecha se logrará un arancel cero para el 85% de los productos de
la región. Además, el Consejo del Mercado Común aprobó un Arancel Externo Común
(AEC) pudiendo avanzarse en lo que se consideraba uno de los puntos críticos del
proceso de integración. “De tal forma, se conformó entre los cuatro países una unión
aduanera imperfecta que permite el libre acceso de casi la totalidad de los productos
con un arancel externo común que abarca también casi la totalidad de la producción”.

No obstante ello, no existe libre circulación de factores y personas; tampoco se


ha avanzado demasiado en la armonización de políticas macroeconómicas o en dotar
de competencia suficiente a los órganos instituciones del MERCOSUR. Por razones de
espacio, no entraremos en detalles en cuanto al intercambio comercial de estos países.
Bástenos decir que el comercio de lo que hoy es el MERCOSUR, experimentó un
notable crecimiento entre 1986 y 1995, donde el intercambio comercial del Grupo pasó
de $2.467 a $14.440 millones, registrando una tasa anual de crecimiento del 22%.
Asimismo, añadiríamos que el Grupo comenzó a funcionar con un arancel externo
común, recién a partir de 1º de enero de 1995 y con reales posibilidades de expansión
mediante una lista de exenciones en el arancel externo del 15% de los productos que
van a converger entre los años 2001 y 2006.

Comunidad Andina de Naciones (CAN)

Integrada originalmente por Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú; Venezuela


adhirió en 1973 y Chile se retiró en 1976. Dentro del Grupo Andino se fijan como
objetivos: promover el desarrollo equilibrado y armónico de los países miembros en
condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social,
acelerar su crecimiento y la generación de la ocupación y facilitar su participación en el
proceso de integración regional. Los mecanismos establecidos fueron: el programa de
liberación automática de los intercambios subregionales; el arancel externo común que
se adoptaría en forma progresiva; la programación industrial conjunta que se ejecutaría
mediante programas sectorial de desarrollo industrial, y la armonización de políticas
económicas, incluida la adopción de regímenes comunes en distintos campos.

Debe destacarse que el 5 de septiembre de 1995 (Protocolo de Trujillo ), se


efectuó un cambio importante en la estructura institucional del Acuerdo de Cartagena:
se crea la denominación Comunidad Andina y se instituye el Sistema Andino de
Integración conformado por varios organismos e instituciones. Los países asumieron el
compromiso de establecer, a más tardar en el 2005, un Mercado Común, fase superior
de la integración que –como se ha dicho- se caracteriza por la libre circulación de
bienes, servicios, capitales y personas. En esta discusión, desde el 1 de febrero de
1993 entra en funcionamiento una Zona de Libre Comercio entre Bolivia, Colombia,
Ecuador y Venezuela, a lo cual se adhirió Perú el 1º de agosto de 1997; zona que
comprende todo el universo arancelario. Además, la adopción y aplicación a partir de
febrero 1995, de un Arancel Externo Común para las importaciones provenientes de
terceros países ha permitido la configuración de la Unión Aduanera Andina, que
representa la etapa superior de la integración.

Vale agregar que la evolución del comercio intercomunitario durante la pasada


década fue de gran importancia, pues se cuadriplicó entre 1990 y 1998, destacándose
que el 90% del comercio intrandino está compuesto por productos manufacturados.
La difícil coyuntura económica experimentada entre 1999 y 2000, ha determinado
que esa tendencia se debilitara, solo que el 2001 muestra nuevos signos de
recuperación. Dígase finalmente que las exportaciones intracomunitarias subieron de
$2.234 millones en 1992 a $5.410 millones en 1998, a una tasa de crecimiento
promedio interanual de 16%. Para 1999 se presenta la peor crisis del comercio de
intercambio en 31 años de integración, pues solo alcanzó a 3.943 millones de dólares,
un descenso del 27% respecto al año anterior.

Mercado Común Centroamericano

Este tratado establece cuatro aspectos fundamentales para la unión regional:


una Zona de Libre Comercio para los productos originarios de Centro América, un
arancel uniforme aplicable a las importaciones de terceros países, un régimen en forma
de incentivos fiscales al desarrollo industrial y un instrumento de financiamiento y
promoción del crecimiento económico integrado.

Como se dijo, el Tratado General de Integración Centroamericana (Tratado de


Managua), suscrito por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
surge en 1960 y, desde abril de 1993, se llega a un Acuerdo de Libre Comercio que
tiene por objeto el intercambio de la mayoría de los productos, la liberalización de
capitales y la libre movilidad de personas. Su objetivo último es el de crear un Mercado
Común Centroamericano; éste, aún constituye una Unión Aduanera Imperfecta, pues
aún quedan tres productos con restricciones arancelarias: café sin tostar; azúcar de
caña refinada y sin refinar y colorantes aromatizados.

Grupo de los Tres

Este Tratado (G-3), integrado por México, Colombia y Venezuela, se firmó el 13


de junio de 1994 y entró en vigor el 1º de enero de 1995; busca el fortalecimiento de las
relaciones entre los tres países.
No se restringe al ámbito de las relaciones comerciales, sino que también abarca
otras áreas fundamentales de la economía: servicios, inversiones, infraestructura física,
desarrollo energético, ciencia y tecnología, medio ambiente, propiedad intelectual,
educación, cultura y aspectos sociales.

El acuerdo del Grupo de los Tres, contempla un programa de desgravación


equitativo y automático que debería conducir a una Zona de Libre Comercio para el año
2005. La reducción de aranceles es del 10%, (entre Colombia y Venezuela ya existe
una situación de libre comercio por su participación en la Comunidad Andina; también
comparten un arancel externo común, mecanismo no previsto en el acuerdo tripartito).
Para el años 2005, Venezuela y Colombia permitirán el acceso libre de aranceles a 75 y
73 por ciento, respectivamente, de los productos mexicanos a esos mercados. En el
año 2010 se añadirán 22 y 26 por ciento. De esta manera solo 3 y 1 por ciento de las
exportaciones a esos mercados quedarán excluidos de trato preferencial. (Ha de
aclararse, que México otorgó a productos colombianos y venezolanos una preferencia
arancelaria promedio del 35%; en tanto los productos mexicanos recibieron de
Venezuela y Colombia preferencia promedio de 21%, reconociéndose así las
diferencias de los tres países).

Comunidad del Caribe (CARICOM)


Surge con la fundación de la Federación de las Indias Occidentales Británicas en
1958, que llega a su fin en 1962, pero es tenido como el inicio de los que es hoy “La
Comunidad”. Ella se rige por el “Tratado Constitutivo de Chaguaramas” y su anexo
sobre Mercado Común suscrito el 4 de julio de 1973. actualmente está integrada por 14
miembros: Antigua y Bermuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Grenada,
Guyana, Jamaica, Monserrat; St. Kitts-Nevis-Anguilla, Santa Lucía, San Vicente y Las
Granadinas y Trinidad y Tobago.

Las islas del Caribe Oriental, que son las menos desarrolladas –aun como
signatarias del CARICOM– establecieron en 1981 la Organización de Estados del
Caribe Oriental, cuyo objetivo es el de “promover la cooperación, solidaridad y unidad
entre sus miembros”. Los países de la OECO, tienen una moneda común, administrada
por una entidad supranacional.

En junio de 1997, los países del CARICOM suscribieron los protocolos I y II,
modificatorios del Tratado de Chaguaramas. Estos protocolos y por lo menos nueve
adicionales que se encuentran bajo consideración están orientados a establecer el
mercado único de CARICOM.

Podría añadirse que para 1995 estos países han liberalizado su comercio
recíproco en un grado importante y diez de los catorce habían eliminado su régimen de
licencias nuevas y cuotas de importación. Por último, las exportaciones dentro de la
comunidad llegaron a $815 millones en 1995 (contra $555 millones en 1990), la
participación de las importaciones intrasubregionales en el total exportado, fue de
13,1% en 1995 (11,7% en 1990).

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)


Firmado por México, Canadá y Estados Unidos el 17 de diciembre de 1992,
aprobado por los congresos nacionales de los tres países en 1993 y entró en vigencia
el 1º de enero de 1994.

Sus objetivos son: eliminar barreras de comercio entre Canadá, México y


Estados Unidos, estimulando el desarrollo económico y dando a cada país signatario
igual acceso a sus respectivos mercados. Promover las condiciones para una
competencia justa. Incrementar las oportunidades de inversión. Proporcionar la
protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del tratado de libre
comercio y para la solución de controversias. Fomentar la coo-peración trilateral,
regional y multilateral entre otras.

El TLCAN (NAFTA en sus siglas inglesas), es considerado una “Zona de Libre


Comercio” debido a que las reglas que dispone, define cómo y cuándo se eliminarán las
barreras arancelarias para conseguir el libre paso de los productos y servicios entre las
tres naciones participantes. Esto es, cómo y cuándo se eliminarán los permisos, las
cuotas y las licencias y, particularmente, las tarifas y los aranceles, siendo éste uno de
los principales objetivos del Tratado. Además el TLC propugna la existencia de
“condiciones de justa competencia” entre las naciones participantes y ofrece no sólo
proteger sino también velar por el cumplimiento de los derechos de propiedad
intelectual.

Con el TLCAN el comercio en América del Norte ha crecido alrededor del 75%,
constituyéndose en el área de comercio mas grande del mundo. En 1998 el comercio
de bienes entre México, Canadá y los Estados Unidos, alcanzó 507 mil millones de
dólares (MMD), un incremento de 218 MMD en sólo cinco años. El comercio bilateral
entre México y Estados Unidos casi se ha duplicado desde el Tratado, creciendo a una
tasa promedio anual del 17% y pasando de 20 MMD en 1983 a casi 200 MMD en 1998,
en beneficio de un análisis más exhaustivo, podría considerarse que, en principio, este
Tratado ha favorecido bastante la economía mexicana. Desde 1994, la inversión en los
tres países socios ha mostrado una tendencia dinámica y creciente. Entre 1994 y 1997,
el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) a México alcanzó 47 MMD, de los cuales el
60% fue de origen estadounidense y canadiense. El contar con reglas claras del juego,
ha permitido que las empresas localizadas en la región de América del Norte, hayan
optado por alianzas de producción en varios sectores como el electrónico, el automotriz
y el textil, contribuyendo así a incrementar las exportaciones de productos hechos en
esta región y ofreciendo las oportunidades a los pequeños y medianos empresarios
proveedores en la dinámica exportadora.
Sin embargo, hay empresas mexicanas que no sobrevivieron a la competencia
extranjera al no disponer de tecnología de punta, versatilidad o capacidad rápida de
ajuste a las nuevas condiciones que impone una economía tan abierta como la
mexicana.

La puesta en marcha de la Zona de Libre Comercio de América del Norte en


1994 coincidió con un aumento de sus exportaciones totales. Estas crecieron en 12%
en 1994, 16% en 1995 y 7,4% en 1996 (frente a un incremento promedio de 7% en los
tres años anteriores). En 1997 crecieron 8,6% y en 1998 decrecieron en 0,3%. (Para
1998, alcanzaron un total de $996.000 millones)

El Pacto Subregional Andino o Acuerdo de Cartagena.

Es un organismo de integración subregional y consultivo creado para trabajar el


desarrollo y el crecimiento económico de los países miembros, fortaleciendo su
solidaridad y reduciendo las diferencias de desarrollo entre los mismos, es decir, en
este Acuerdo se establece la necesidad de integración para alcanzar transformaciones
significativas en los órdenes económico y social.

Antecedentes Históricos del Acuerdo.


Este Acuerdo es suscrito originalmente en la ciudad de Cartagena (Colombia) en
mayo de 1.969, por 5 países: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Venezuela se
integra para el 13 de febrero de 1.973. Chile renuncia al Pacto por haber escogido un
modelo económico diferente a los compromisos contraídos dentro del Acuerdo
Subregional, y donde únicamente los países se quedaron fueron Venezuela, Ecuador,
Perú y Bolivia.

Objetivos del Acuerdo.

* Facilitar el desarrollo de los estados miembros a través de la cooperación económica


y social.

* Establecer la unión aduanera.

* Crear un mercado común andino.

* Otorgar a los países miembros la igualdad de derechos en lo concerniente al espacio


aéreo y aeropuertos enmarcados dentro del territorio del grupo.

* Coordinar los planes y programas de desarrollo regional.

Ventajas del Acuerdo.

La inserción de los países andinos en mejores condiciones dentro del nuevo orden
mundial plantea la conveniencia de que el proceso de integración priviligie las ventajas
comparativas, especialmente de recursos naturales y mano de obraa, y la apertura y
acceso hacia nuevos mercados.
Tendencias y Perspectivas.

1- Se avanzó hacia la unión aduanera con la adopción del arancel externo común.

2- Se modificaron los regímenes comunitarios para inversiones extranjeras y propiedad


industrial.

3- Se aprobaron políticas comunes en el área de transporte aéreo y prevención de la


competencia desleal.

4- Se eliminaron los subsidios a las exportaciones intrasubregionales.}

5- Se inició un proceso de armonización de los incentivos a las exportaciones con el


propósito de nivelar las condiciones de competencia entre los miembros del Grupo
Andino.

La sociedad de consumo. La OPEP, la nacionalización del hierro y el


petróleo.

Como es sabido, después de la II Guerra Mundial se abrió un período de fuerte


crecimiento entre cuyas características me interesa ahora destacar brevemente las
siguientes. En primer lugar, el proceso de permanente expansión del gasto garantizado
tanto por el incremento de la población incorporada a los mercados de trabajo, como
por el aumento del gasto público.

Uno y otro dieron lugar a una poderosa presión de la demanda que permitía la
realización plena de la producción, básicamente orientada a la dotación de
infraestructuras sociales de todo tipo, a la fabricación de bienes de consumo y a la de
los bienes de equipo necesarios para ello. Se trataba, por tanto, de un modelo de
acumulación garantizado por el consumo generalizado y que hacía posible tasas de
crecimiento económico prácticamente auto sostenidas.

En segundo lugar, que las líneas de producción se correspondían con una


demanda de esas características, es decir de consumo generalizado y masivo. La
producción de mercancías fue una producción de grandes cantidades, de productos en
serie, estandarizados y sin apenas diferenciación porque se destinaban a satisfacer la
necesidad de un equipamiento hasta ese momento prácticamente inexistente.
El incremento del consumo, el acceso generalizado a los objetos, fue la base en
que se sustentó, como tercera característica, un amplísimo consenso social. Lo que se
calificó como sociedad del bienestar era la expresión de un estado de cosas en donde
la aspiración del consumo era tan fuerte como para garantizar la disciplina laboral y
social que hacía posible que las reivindicaciones salariales pudieran ser compensadas
por incrementos superiores en la productividad y que las sociedades gozasen de un alto
grado de legitimación ciudadana.

La rápida generación de empleo, el establecimiento de los niveles de salarios


que permitían hacer frente con holgura a las necesidades domésticas más dispares y la
universalización de los servicios públicos de toda naturaleza forjaron un tipo de
ciudadano satisfecho con su destino y plenamente confiado en un estado de cosas que
parecía garantizarle la satisfacción de todas sus necesidades.

Una sociedad cuyos principios eran, como dijo el ministro alemán G. Heinemann,
"ganar mucho dinero, tener soldados para defenderlo e iglesias bendiciéndolo todo"
proporcionaba suficiente atractivo material para gozar de una elevada legitimación; y la
posibilidad de garantizar el consumo masivo a través del salario era una razón sobrada
para disciplinar el trabajo en los talleres y conseguir la paz laboral y la cooperación
entre el capital y el trabajo, necesarias para que pudieran conseguirse incrementos en
la productividad sin provocar el empobrecimiento que había sido característico de
épocas anteriores.
Pero este modelo de crecimiento iba a dar muestra de contener limitaciones
fundamentales que se plasmarían en lo que luego hemos conocido como la "crisis del
Estado del Bienestar" y cuya expresión más importante, desde el punto de vista de la
influencia sobre las pautas de consumo social, fue la saturación de los mercados,
producida, al mismo tiempo, por diversas circunstancias.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que ya a finales de los años sesenta se
habían comenzado a generar los primeros volúmenes importantes de desempleo,
marginación y pobreza. Como dice Katonna "los que más compran son los más
insatisfechos" y eso significará que la pérdida de ingresos de las capas sociales con
menos rentas y con mayor propensión al consumo (es decir, que dedican a éste una
proporción mayor de su renta) afectará de manera más decisiva a la contracción del
consumo total.

Ciertamente, la caída importante del consumo no se lleva a cabo hasta ya


entrados los años setenta pues se produce el efecto que había sido analizado por
Duesemberry: los consumidores ajustan su gasto a la renta pasada que había sido
mayor. Pero eso lo que produjo no fue sino agudizar el endeudamiento que llegaría a
convertirse en un problema principal de las economías.

A la saturación contribuye, en segundo lugar, el agotamiento técnico del propio


sistema productivo.

Con la base tecnológica existente la producción en serie y masificada se podía


llevar a cabo y multiplicar sin límite y a bajo coste con mucha facilidad. El problema es
que en nuestras economías no se produce según la demanda existente. Mientras que
exista demanda el mecanismo de la producción opera sin descanso y con rentabilidad,
pero cuando la demanda cae se produce un fenómeno de sobreproducción.
En tercer lugar, porque precisamente para hacer frente a estos riesgos se hace
necesario abrir la producción a nuevos sectores y nuevos productos. Hacia los más
rentables acude entonces la inversión, pero también estos son los que primero padecen
una sobre capitalización, es decir, una dotación desproporcionada de capitales en
busca de nuevas franjas de demanda.

La expansión había sido posible porque fue relativamente fácil abrirle paso a los
nuevos productos en mercados vírgenes. Pero a medida que la demanda se fue
saciando, la capacidad de inducir nuevas variedades de necesidades para los mismos
productos, o incluso nuevos productos para viejas necesidades, se fue limitando
también.

A lo largo de los años sesenta esas posibilidades fueron haciéndose cada vez
más reducidas, más costosas y, en consecuencia, más arriesgadas.

Finalmente, todo ello provocaba un efecto perverso. Cuando las empresas se


enfrentan a la saturación dedican preferentemente sus inversiones a mejorar el
producto o a diferenciarlo. En Estados Unidos, por ejemplo, sólo el 31% de los gastos
de inversión realizados entre 1.957 y 1.966 se dedicó a inversión industrial propiamente
dicha. Pero eso llevaba naturalmente a que se deteriorase la dotación para inversiones
de base productiva. De hecho, de 1.967 a 1.975 los gastos globales en inversión
industrial en los once países más importantes de la O.C.D.E. no crecieron en absoluto
tan fuertemente como lo hicieron en la fase expansiva anterior.

Frente a esta situación, las posibilidades de ampliar la capacidad de la demanda


en el mercado son reducidas. La de aumentar el crédito da lugar problemas añadidos
que no puedo tratar aquí y, en cualquier caso, debía tener forzosamente un límite.

La segunda solución es tratar de encontrar nuevos mercados. La producción seriada y


masiva tiene el inconveniente de que necesita un gran mercado interior para ser
rentable, pero tiene la ventaja de que permite la reproducción de los productos de
manera idéntica en cualquier localización.

Cuando se produce la saturación del mercado interior las empresas tratan


entonces de posicionarse en otros mercados.
Pero en esa estrategia iban a coincidir, a lo largo de los años sesenta y setenta,
las empresas norteamericanas y también las europeas y japonesas que, tras la
reconstrucción de sus economías, habían comenzado a tener la dimensión y la
capacidad productiva suficiente para lanzarse a los mercados internacionales. A la
larga, pues, la saturación de los mercados interiores se haría extensiva a la economía
internacional en su conjunto.

La verdadera alternativa entonces era la de tratar de diferenciar el producto u


obtener gamas relativamente distinguidas de un mismo original, es decir procurar
alcanzar mejores posiciones en el mercado desmarcándose de los competidores no por
la vía del precio sino por la de ofrecer una variedad algo distinta del producto que le
permita ofrecerlo como si pudiera satisfacer necesidades diferentes y de esa manera
generar segmentos adicionales de demanda que permitieran aumentar el consumo.

En definitiva, se hacía necesario un nuevo sistema de competencia generalizada


basada en la diferenciación. Eso condujo a tratar de diversificar la producción, de modo
que se realizaran variaciones sobre un mismo producto para poder crear así la ilusión
de que los consumidores estaban disponiendo de nuevos bienes sin que éstos lleguen
verdaderamente a serlo. Es lo que se ha calificado como "ingeniería del valor", la
permanente búsqueda de nuevas envolturas o apariencias externas de productos
idénticos o similares para que puedan aparecer como capaces de satisfacer
necesidades distintas.

Sin embargo, la tecnología existente y propia de la producción en serie sólo


proporcionaba las bases de fabricación de una gran cantidad de un mismo producto y
de una sola vez. De hecho, transformó la demanda de bienes similares entre sí en la
demanda de un único producto estándar. En consecuencia, la diferenciación bajo ese
régimen era no sólo muy difícil sino que además era muy costosa. En definitiva, no era
rentable. Resultaba preciso incorporar una nueva base tecnológica.

No se tratará de producir menos en cada serie de productos. Todo lo contrario.


Se procurará producir cada vez más pero en series diferenciadas.

Lo que habrá que conseguir entonces es una nueva base técnica que pueda
diferenciar los productos (en mayor o menor grado) a partir de unos componentes
básicos comunes para que el proceso de diferenciación sea lo más ágil posible y lo
menos costoso.

Evidentemente, eso se podría producir a través de una ingente aportación de


trabajo humano, lo que implicaría volver a la pura artesanía, pero eso era lógica y
económicamente impensable. Lo esencial, por el contrario, es conseguir que los medios
materiales que intervienen en la producción manipulando las piezas o los distintos
componentes del proceso no sólo se automaticen, como hasta entonces, para poder
producir grandes cantidades, sino que también lleguen a ser programables. Es decir,
que reconozcan diferentes series de operaciones y que puedan intercambiar respuestas
en cada una de ellas para conseguir resultados variados. Y todo ello, con la menor
aplicación posible de trabajo humano.

La incorporación masiva de la electrónica, primero, y de la informática, después,


va a permitir sustituir las series uniformes que proporcionan productos indiferenciados
por redes en las que el propio capital físico estará en condiciones de diversificar los
procesos y sus resultados.

La base material de la producción a lo largo de los años cincuenta se había


basado en la máquina herramienta que alberga herramientas distintas y permite
combinar operaciones. Pero su inconveniente principal es que su eficacia depende de
la propia habilidad del usuario.

De ahí, que el avance inmediato consistió en su simplificación para permitirle


operar en flujos y procurar su automatización que hiciera posible que el control se
sustrajera de la intervención del trabajador-usuario.

Para ello debía ser susceptible de ser programada, lo que se consigue gracias a
la máquina herramienta de control numérico. Con ella, además, es posible que el
control le corresponda a un usuario indirecto, al "ingeniero de dirección" que será quien
elaborará los programas.

El problema seguía siendo que este tipo de máquinas, aunque ahora


programables, se seguían insertando sólo en procesos reiterativos, propios de la
producción en serie. Y, de hecho, sólo en procesos de esta naturaleza podía ser
utilizada mientras la capacidad de programación fuese limitada, es decir, cuando no
puede responder "en tiempo real" a las diferentes contingencias que se pueden producir
en el proceso, ni modificar de manera inmediata su manipulación programada.

Sin embargo, la electrónica y la informática que logran un uso mucho más


eficiente de los códigos que hay que transmitir a las máquinas permitirán, sobre todo,
que se multiplique el alcance de la programación a la que está sometida la máquina,
dando entonces respuestas inmediatas a los cambios que se produzcan, o que se
desee que se realicen. El pilotaje y la conducción del proceso productivo se
informatizan y eso permite, en suma, hacer mucho más versátil y operativa a la
máquina.

Por fin, un nuevo paso consiste en lograr que las máquinas se conviertan en
manipuladores de gran versatilidad (robots) que tengan capacidad para realizar
(podríamos decir, para memorizar) no sólo tareas repetitivas y simples sino para hacer
frente a imprevistos, para modificar las trayectorias o para adaptarse sobre la marcha a
las modificaciones programadas en la operación.

Como consecuencia de ello se alcanzan tres grandes objetivos. Por una parte, la
integración en los procesos que permite eliminar los tiempos muertos en el
abastecimiento, tanto de energía como de materiales, lo que garantiza enormes
ganancias de productividad y que éstas no sólo dependan del esfuerzo humano
incorporado a la producción.

Por otro lado, la flexibilidad que se expresa en la adaptación de las máquinas a


las modificaciones pre-programadas. Así, en un mismo proceso se pueden fabricar
variedades de productos diferenciados a partir de componentes comunes y/o un mismo
producto con connotaciones o características diferentes. Además, se permite hacer
frente de forma mucho más económica a las fluctuaciones de la demanda.

Finalmente, la incorporación de la nueva base tecnológica permite no sólo


transformar la producción de las mercancías tradicionales, sino también disponer de
nuevos productos vinculados principalmente al almacenamiento, difusión o tratamiento
de la información que ahora se pueden realizar en condiciones de gran versatilidad y a
bajo coste.

Organización de países exportadores de petróleo (OPEP)

La Organización de Países Exportadores de Petróleo es una institución


conformada por los gobiernos de distintas naciones (Venezuela, Arabia Saudita, Irán,
Nigeria, Kuwait, Qatar, Irak, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Libia) cuyos
objetivos principales son la defensa de los intereses de sus socios, la estabilización del
mercado petrolero y la obtención de un precio justo para el barril de crudo.
En la constitución de la OPEP, Venezuela jugó un papel fundamental. Tanto es
así que en 1967, es decir, después de siete años de su creación, uno de sus
fundadores el jeque Abdullah Al Tariki, llegó a afirmar que “sin los venezolanos para
mantenerla en pie, la OPEP habría fallecido hace largo tiempo”.

Antecedentes

A finales de los años 20 del siglo pasado surgió el llamado Acuerdo de


Achnacarry (debido a que toma el nombre de un castillo ubicado en Escocia), en donde
se dieron cita los principales magnates de las mayores compañías petroleras de esa
época para establecer una política de satisfacción del consumo de una zona con la
producción de la misma; disminuir la producción donde hubiese excedente y controlar la
producción futura para, de esta manera, controlar los precios del petróleo.

Paralelamente a ese hecho, la Agencia Texana de Regulación Ferroviaria,


estableció cuotas de producción a los independientes petroleros del estado
estadounidense de Texas. En ese momento, las autoridades norteamericanas
enfrentaban el colapso de los precios de la energía originado por la sobreproducción
causada por una feroz competencia desatada entre esos productores independientes.

Estos elementos contribuyeron a darle forma a las corrientes nacionalistas


intelectuales surgidas en los países productores de petróleo, como defensa frente a las
decisiones contempladas en el Acuerdo de Achnacarry, con el objetivo de promover
cambios fiscales y legales, soportados sobre la base doctrinal del importante
antecedente establecido por la Agencia Texana de Regulación Ferroviaria.

El origen de la Organización también está relacionado con la crisis de precios


que se produjo al finalizar la II Guerra Mundial, pues la producción de petróleo que se
había incrementado de manera significativa durante ese conflicto se vio afectada por la
brusca baja de la demanda.
Logros criollos

Desde Achnacarry hasta el Acuerdo de Maadi el poder de control del mercado


estuvo en las manos de las empresas petroleras transnacionales. No obstante, ya en
Venezuela se habían logrado importantes avances en materia fiscal. Desde casi el
inicio de la producción de petróleo en el país, comenzó un lento pero sostenido proceso
de adecuación del marco legal nacional mediante el uso de los impuestos, en pos de
una mayor participación del Estado en los beneficios obtenidos por las transnacionales
como resultado de la explotación de nuestros hidrocarburos.

Con el estallido de la II Guerra Mundial, Venezuela aumenta su capacidad de


negociación con las transnacionales petroleras. El Presidente Isaías Medina Angarita
lidera entonces la reforma impositiva de 1943, lleva a cabo concentraciones populares
en todo el país y visitas a campos petroleros y sedes sindicales y advierte que si no se
llegara a producir un acuerdo con estas empresas, la nación decidirá de manera
unilateral. Bernard Mommer en su libro “La Cuestión Petrolera” concluye que con la
reforma petrolera de 1943 “la propiedad sobre los yacimientos petroleros se determinó
definitivamente como nacional estatal”, y además se estableció una clara diferenciación
del papel del Estado “como propietario y soberano”.

Nacimiento en Bagdad

La OPEP se constituyó en Bagdad, capital de Irak, el 14 de septiembre de 1960,


como una institución interestatal e internacional, que representa a los gobiernos de los
países miembros –sobre la base doctrinal de “conservación de un recurso no renovable
y agotable” y la búsqueda de una “valorización justa y razonable del recurso”- y a la
cual se le asignaron los siguientes objetivos: la defensa de los intereses individuales y
colectivos de sus socios, el mantenimiento de la estabilidad de los precios del crudo y la
coordinación y unificación de sus políticas petroleras. Al mismo tiempo, se propone
garantizar un abastecimiento confiable y económico para las naciones consumidoras.

En sus estatutos se establece que la Organización “prestará en todo momento


debida atención a los intereses de las naciones productoras y a la necesidad de
asegurar un ingreso estable a los países productores”. En estos se señala también que
la institución estará guiada por el principio de igualdad soberana de sus países
miembros.

Asimismo, se sostiene que “si como resultado de la aplicación de determinada


decisión de la Organización, alguna compañía o compañías imponen sanciones, directa
o indirectamente, contra uno o varios países miembros, ningún otro miembro aceptará
oferta alguna o tratamiento especial, ni en la forma de incremento de las exportaciones
petroleras ni en mejora de los precios, que pudiera ofrecerle la compañía o compañías,
con la intención de desfavorecer la ejecución de las decisiones de la Organización”.

La OPEP tiene cuatro organismos base: la Conferencia, la Junta de


Gobernadores, el Secretariado y la Comisión de Economía, estructuras que se explican
a continuación:

 La Conferencia es la máxima autoridad. Está constituida por Mandatarios y


Ministros de cada uno de los países que la conforman. Cada Nación está
representada en la Conferencia por su Ministro de Petróleo. Este organismo
controla la alta política de organización y se reúne 2 veces por año, a menos que
surjan conferencias extraordinarias.
 La Junta de Gobernadores está formada por Funcionarios que designa cada
país. Ésta es una instancia que elabora las resoluciones y las pone en práctica.
Su presidente es designado por la Conferencia.
 El Secretariado General de la OPEP es el representante legal de la institución.
 La Comisión de Economía es un organismo que se encarga de vigilar la situación
en los mercados, los precios del petróleo y prepara los proyectos de resoluciones
que en la Conferencia van a ser objeto de una decisión.
El renacimiento

Hasta ese momento las iniciativas en el sector petrolero estuvieron en manos de


la OPEP. Sin embargo, los grandes países consumidores desataron una contraofensiva
que se materializó mediante la introducción de mecanismos de mercado donde no los
hay, de precios a futuro, y la creación de instituciones para competir política y
directamente con la Organización, como es el caso de la Agencia Internacional de
Energía.

Paralelamente, en el plano interno de los países miembros de la Organización,


se promovió una ideología asociada al libre mercado para llevar a cabo políticas de
apertura, sin la presencia de instituciones fuertes que velaran por los intereses
nacionales y mediante contratos favorables a los objetivos de las transnacionales.

Esta situación ocasionó un largo período de hibernación, entre finales de la


década de los 80 y casi toda la década de los 90, en el que la OPEP mantuvo poco
control sobre la producción y los precios. Ese período incluso se caracterizó por la
indisciplina y la descoordinación entre sus miembros.

Sin embargo, al concluir el siglo XX la OPEP toma un nuevo impulso. Tras el


triunfo electoral en diciembre de 1998 del Presidente Hugo Chávez, la Organización
recupera su importante papel en el mercado energético mundial; pues la política
petrolera nacional se diseña tomando en cuenta los fundamentos de la institución, es
decir, en el principio de reclamar y ejercer el derecho soberano que tiene el país a la
administración de nuestro principal recurso natural: el petróleo.
A partir de 1999, Venezuela ha participado como actor de primer orden en la
estrategia de volver a hacer de la OPEP un instrumento de política positivo para los
países subdesarrollados productores de petróleo, especialmente para los más pobres;
en la ratificación de sus principios originales, tal y como quedó establecido en la II
Cumbre de Jefes de Estado realizada en Caracas en septiembre del año 2000 (25 años
después de la realizada en Argel en 1975); en el diseño, propuesta y aplicación del
sistema de bandas de precios, y en la hechura de una política de largo plazo para la
Organización, lineamiento que incluye no sólo el factor económico y de precios, sino
también los temas ambientales y sociales.

Nacionalización del Petróleo

Es importante que un país registre y proclame lo que es suyo, lo que le


pertenece, para poder tomar el control de su propiedad. Este hecho ocurrió cuando
Venezuela se propuso nacionalizar el petróleo, uno de los más grandes recursos
naturales que influyó en los diferentes cambios que experimentó la nación venezolana.

La Historia

El petróleo ha participado en la vida venezolana como elemento más dinámico,


determinante y decisivo en la transformación política, económica y social de la nación.

Ésta pasó de ser un país de economía agrícola, rudimentaria y atrasada con


escasos ingresos, a otro con mentalidad minera y con una economía dependiente de la
explotación del petróleo. De esta manera Venezuela se convirtió en un país mono
productor y mono exportador de petróleo. Es así como se estableció la característica de
dependencia de este recurso que tiene la economía venezolana.

A partir de 1958, después del derrocamiento del régimen represivo de Marcos


Pérez Jiménez , al re-establecerse el rumbo democrático, los gobiernos que surgieron:
Rómulo Betancourt (1958), Raúl Leoni (1963), Rafael Caldera (1968), Carlos Andrés
Pérez (1973), en cumplimiento a postulados nacionalistas de propiedad, soberanía y
desarrollo, procuraron buscar una mayor participación fiscal en el negocio petrolero.

Se deseaba encontrar mejores beneficios para el país y ejercer un control más


efectivo sobre esta industria vital para la economía nacional. Ésta fue una de las causas
que llevó a buscar la nacionalización del petróleo.

En el momento en que asciende al poder Carlos Andrés Pérez (1973) existía


todo un conjunto de condiciones favorables para tomar las medidas de nacionalización
de la industria petrolera. Pero no es sino hasta el año 1975, cuando el ejecutivo
presentó al Congreso Nacional el proyecto de ley de nacionalización para el retorno
integral del negocio petrolero a las manos del sector público.

Después de un largo debate, los congresistas aprobaron el proyecto y el 29 de


agosto de 1975 se convirtió en Ley Orgánica, cuando el Presidente Carlos Andrés
Pérez puso el "ejecútese" a esta ley conocida como Ley de Nacionalización del
Petróleo. Esta ley reserva al Estado Venezolano la exploración, explotación,
manufactura, refinación, transporte y comercio del petróleo, asfalto y todo tipo de
hidrocarburos. De esta manera el 31 de diciembre de 1.975 quedaron extinguidas las
concesiones petroleras, anulado el derecho de realizar actividades de la industria
petrolera a quienes se les había otorgado, las compañías trasnacionales.

El 1º de enero de 1976 en el pozo Zumaque nº 1 en el campo Mene Grande


estado Zulia, donde comenzó la explotación petrolera, el Presidente Pérez proclamó
ante el país la nacionalización de los hidrocarburos y entró en vigencia la ley. A partir de
esta fecha, las propiedades, plantas y equipos entre otros aspectos de las compañías
concesionarias extranjeras pasaron a ser pertenencias del Estado.
Fue la República de Venezuela la que desde ese momento y mediante un grupo
de empresas de su propiedad, planifica, resuelve, financia, ejecuta y controla todas y
cada una de las actividades de la industria petrolera. Dentro de las empresas que se
crearon y quienes dirigen las operaciones del proceso petrolero están: Maraven,
Corpoven, Lagoven, todas bajo la coordinación de PDVSA.
Consecuencias de la Nacionalización Petrolera

 Cesó el régimen de concesiones que había servido de base legal a la industria


en manos de las compañías extranjeras.

 Se creó la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (P.D.V.S.A.) el 30 de


agosto de 1975, constituida como empresa del Estado para la explotación y
comercialización del petróleo venezolano.

 La nación, a través del Ministerio de Energía y Minas pagó e indemnizó a todas


las compañías transnacionales que operaban en el territorio nacional, recibiendo
una abultada cantidad de dinero.

 Las empresas transnacionales obtuvieron contrato para la comercialización del


petróleo venezolano en el mercado internacional y se firmaron algunos
convenios, especialmente en ayuda técnica a las empresas nacionales, que
sirvieron para seguir controlando aspectos importantes de la industria.

 En el ámbito social, la nacionalización permitió que los empleados y obreros


lograran obtener reivindicaciones sociales (contrato colectivo, mejores sueldos y
condiciones de trabajo).

Venezuela es un país que basa su economía en la explotación petrolera,


industria nacionalizada el 1º de enero de 1976 y gestionada por la empresa Petróleos
de Venezuela S.A. (P.D.V.S.A), quien se encarga de todas las operaciones petroleras
en el país. Esta empresa ha obtenido óptimos resultados en la movilización de
hidrocarburos del país, lo que le ha permitido abrir nuevos caminos para lograr un
oportuno desarrollo de los recursos.

Después de algunos años comenzó la llamada Apertura Petrolera . Los


siguientes son algunos aspectos de esta organización:

En 1960 por iniciativa de Venezuela y Arabia Saudita, se creó la Organización de


Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En su creación participó el venezolano Dr.
Juan Pablo Pérez Alfonso. Sus primeros miembros fueron Venezuela, Arabia Saudita,
Irán y Kuwait. Luego se incorporaron otros países como Argelia, los Emiratos Árabes
Unidos, Gabón, Indonesia, Qatar, Nigeria, Libia, Ecuador.

Esta organización tiene su sede en Viena, Austria. Fue creada en una reunión
que se celebró en Bagdad, Irak, con la intención que este organismo fortaleciera la
capacidad de negociar el petróleo de los países en proceso de desarrollo, para
defenderse de la explotación de las compañías trasnacionales. Con su creación,
operatividad y eficacia, la OPEP se ha logrado regular la oferta mundial de petróleo y el
ajuste periódico hacia el alza de los precios.

Venezuela, luego de 25 años de haberse realizado la primera cumbre de la


OPEP en Argelia, fue centro de atención popular en el año 2000, por haber sido sede
de la segunda cumbre OPEP. Ésta se llevó a cabo entre el 26 y el 28 de diciembre del
2000 con la participación de los 11 miembros de la OPEP, en ella se destacaron los
siguientes puntos:

1. Desarrollar políticas de precios remunerativos, estables y competitivos con los de


otras fuentes de energía.
2. Fortalecer la cooperación entre la OPEP y los demás países exportadores de
petróleo, con el fin de alcanzar la estabilidad del mercado.

3. Buscar nuevos canales de diálogo entre los productores y consumidores de


petróleo.
Nacionalización del Hierro

Venezuela, el 1ª de enero de 1975, cuando decretó en uso de su soberanía, la


Nacionalización de la Industria extractiva del Mineral de Hierro, quedando registrado en
la historia el derecho pleno que tiene Venezuela de manejar directamente este recurso
natural.

El presidente Carlos Andrés Pérez proclamó la nacionalización de la industria de


hierro. De esta manera, las concesiones que se habían otorgado a compañías privadas
extranjeras (Orinoco Mining y Iron Mining Co.), quedaron extinguidas y la explotación
pasó a manos del Estado por intermedio de Ferrominera del Orinoco empresa básica
de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Así, el Estado asumió el control
directo y ejerció el derecho de propiedad plena de la industria del hierro, como también
la libertad completa de decisión y gestión para dirigir dicha industria.

Antecedentes que dieron origen a este acontecimiento:

La Nacionalización del Hierro tuvo como base jurídica la constitución de 1961 en


su artículo 97: "El Estado podrá reservarse determinadas industrias, exploraciones y
servicios de interés público por razones de conveniencia nacional".

El 29 de abril de 1974, el Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez,


solicitó al Congreso Nacional poderes extraordinarios para tomar una serie de medidas
económicas y financieras. Entre éstas anunció su propósito de nacionalizar la industria
de hierro. El 30 de mayo del mismo año, el Congreso Nacional aprobó la Ley Orgánica
que autorizaba al presidente a dictar las medidas extraordinarias en materia económica
y financiera y así la ley lo autorizó para dictar las medidas que aseguraran al Estado
venezolano la reserva de la industria de la explotación del mineral del hierro y
estableciera los mecanismos para la recuperación de las concesiones otorgadas.

Se dictaron una serie de decretos, entre ellos el 580 por medio del cual "Se
reserva al Estado, por razones de conveniencia nacional, la industria de explotación del
mineral de hierro; en consecuencia, quedan extinguidas las concesiones otorgadas"

El 7 de diciembre de 1974, el Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez,


en el Palacio Legislativo anunció oficialmente la Nacionalización de la industria del
hierro y dio a conocer el alcance del decreto. El mismo decreto estableció que el Estado
ejerce por intermedio de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) la industria de
la explotación del mineral del hierro en el territorio nacional y autorizó a la misma, para
que gestionara todos los convenios que fueran necesarios con los concesionarios
extranjeros.

El 27 de diciembre, el Congreso Nacional aprobó las Actas Convenio celebrados


entre la CVG y las empresas concesionarias: Iron Mines Company of Venezuela y
Orinoco Mining Company. Éstas eran las empresas trasnacionales que venían
trabajando la explotación del hierro. Así, el 31 de diciembre quedaron extinguidas las
concesiones que había otorgado el Ejecutivo Nacional y que habrían durado
normalmente hasta los años 1998 y 2028. El 1ª de Enero de 1975, en acto histórico
celebrado en Ciudad Piar , población surgida como consecuencia del auge siderúrgico,
el presidente Pérez proclamó solemnemente la nacionalización de la industria del
hierro.

Para simbolizar esta fecha el Presidente de la República izó el pabellón nacional


en la cumbre del Cerro Bolívar. Se inició, a partir de esta fecha, el año de transición,
cuando tendría que llevarse a cabo la verificación, recepción de los bienes, así la
continuidad de las operaciones. El periodo de transición culminó el 31 de diciembre de
1975.

El 1 de Enero de 1976, la CVG Ferrominera Orinoco CA inició oficialmente sus


actividades y asumió la responsabilidad de la industria del mineral de hierro en todo el
territorio nacional. Esta empresa fue encargada de suministrar el mineral de hierro a
SIDOR (Siderúrgica del Orinoco).

Yacimientos de hierro

El hierro, es uno de los minerales más explotados en Venezuela y los más


grandes yacimientos se encuentra en Guayana (Estado Bolívar) en el cinturón Ferrífero
de Imataca en los siguientes lugares:

El Cerro Bolívar: a 120 Kilómetros de Ciudad Bolívar, es el de más antigua


explotación. Se conoció primero con el nombre de Cerro la Parida, descubierto el 4 de
Abril de 1947.

Las minas de San Isidro forman un cuadrilátero ferrifero con los depósitos de los
Barrancos I y los Barrancos II, Las Pailas y San Joaquín, con reservas probadas de 700
millones de toneladas.

El Cinturón Ferrífero de Imataca: descubierto cerca del Orinoco en 1885, tiene


reservas probadas por unos 2000 millones de toneladas del mineral del hierro. Permitió
la conformación de yacimientos y campamentos por empresas estadounidenses hasta
su nacionalización en 1975. Una muestra de esta mina obtuvo mención honorífica en la
Exposición Universal de París en 1884.
De los yacimientos guayaneses se extrae una producción anual de 18.309.000
toneladas de mineral, el cual es transportado por vía férrea desde los cerros: San Isidro,
Bolívar, Barrancos, y otros hasta SIDOR en Puerto Ordaz, Ciudad Guayana, donde se
cuenta con plantas de concentración y trituración del mineral.

Cerro Bolívar

Del mineral que se traslada hasta Puerto Ordaz, Ciudad Guayana, una parte se
destina a la transformación en acero para elaborar diferentes productos. Este hierro
destinado a la industrialización del país es procesado en Puerto Ordaz, Ciudad
Guayana en las instalaciones de la Siderúrgica del Orinoco SIDOR, con una producción
anual de 2.682.277 toneladas. La otra parte del mineral se exporta hacia Europa, Asia y
Estados Unidos.

La empresa estatal SIDOR, a finales de 1997, transfirió el 70% de su propiedad a


inversionistas privados de empresas tanto de origen latinoamericano como nacional,
debido a que es una empresa que requiere de grandes inversiones de dinero y
tecnología para seguir compitiendo favorablemente en los mercados.

La Reforma Agraria

La Reforma Agraria de Venezuela de 1960 se inscribía consistía en un siste,a


que excluye cualquier cambio político significativo. Más de cuatro década después el
Gobierno de la V República consideró que era imperioso el dictado de una Ley acorde
con el nuevo Proyecto de Nación. En virtud de ello dictó el 9 de noviembre de 2001 la
LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO, que constituye el marco legal para la
profundización y operatividad de los valores constitucionales de desarrollo social a
través del sector agrario.
El Art. 1 del nuevo marco legal expresa que “tiene por objeto establecer las
bases del desarrollo rural integral y sustentable, entendido éste como el medio
fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario
dentro de una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica,
democrática y participativa, eliminando el latifundio como sistema contrario a la justicia,
al interés general y a la paz social en el campo, asegurando la biodiversidad, la
seguridad agroalimentaria y la vigencia efectiva de los derechos de protección
ambiental y agroalimentario de la presente y futuras generaciones”.

En virtud de la Ley quedan afectadas todas las tierras públicas y privadas aptas
para la producción agropecuaria. En relación a las tierras privadas, el Art. 2 establece
que “quedan sujetas al cumplimiento de la función social de la seguridad
agroalimentaria de la Nación”, ajustando sus actividades a los planes de seguridad
agroalimentaria establecidos por el Ejecutivo Nacional.

Respecto a los latifundios, el Art. 7 define como tal a “toda porción de terreno
rural, ociosa o inculta” de más de 5.000 hectáreas de suelos de 6ta. y 7ma. Clase o sus
equivalentes. El Art. 8 establece que la unidad de producción constituida de acuerdo a
la Ley será indivisible e inembargable. En relación al trabajador/ra agrícola, el Art. 16
establece que gozará de todos los beneficios previstos en la Ley Orgánica del Trabajo y
participará al final de cada ciclo agrícola permanente o recolección de cosecha, de
utilidades sobre la venta del producto.

En síntesis, de trata de una Ley que prevé, en el marco conceptual integral de la


Justicia Social, los instrumentos necesarios para obtener los objetivos o finalidades
expuestas en una muy concreta “Exposición de Motivos”, con los cuales resulta
imposible no estar de acuerdo. Si la Ley se cumple, y es casi imposible que no sea así,
sin dudas que en el futuro podrá decirse que la República Bolivariana de Venezuela
implementó una Reforma Agraria que es sobradamente calificada como del tercer tipo,
explicitado en puntos anteriores y, ¿porqué no? digna de ser copiada y adecuada a las
especificidades de otros Países de la Región

CONCLUSIÓN

Antes del petróleo, Venezuela constituía un caso típico de estructura social


atrasada y era una de las naciones más pobres de la América Latina. Todos los
indicadores del atraso signaban la sociedad venezolana y la vida era miserable para un
altísimo porcentaje de la población, con excepción de pequeñas élites de terratenientes
y comerciantes importadores.

La economía era sustancialmente agraria y de subsistencia, con relaciones y


métodos de producción semi-feudales y pre capitalistas.

La Venezuela de hoy es un país muy diferente a la Venezuela pre-petrolera, pero


dista mucho de ser una nación avanzada que tenga en sus manos todos los resortes
de su destino. Se dispone a tomar el principal de ellos, el petróleo, pero ese es sólo el
comienzo para superar los complejos problemas de atraso y dependencia que aún
confrontamos.

Faltan muchas etapas que adelantar: la creación de una industria pesada, el


desarrollo de la investigación científica y tecnológica, la modernización de la educación,
la diversificación de las exportaciones y aún muchas otras tareas más. En todas ellas
Venezuela requiere y admite la cooperación de naciones avanzadas que hayan
modificado viejas actitudes y prejuicios y tengan mentalidad abierta para los cambios y
para adaptarse al giro de las relaciones mundiales.
Hay muchos caminos para la colaboración en mutuo beneficio siempre que las
premisas desde las cuales partan las naciones avanzadas no sean ya más las de una
mentalidad imperial atrasada y estrecha, inadecuada para las nuevas realidades del
mundo de hoy. Que a medida que pasa el tiempo nos podemos dar cuenta de los
cambios que hemos vivido años tras años en lo político, económico y social.
En la actualidad vemos con preocupación que estamos en el siglo XXI y
los cambios no han sido lo suficientemente satisfactorios , viviremos con la ilusión
de poder ver un país con miras al desarrollo sobre todo en lo económico y
no depender de las potencias extranjeras .

En esta breve nota no es posible ahondar más en las interioridades de la


Integración Latinoamericana; sin embargo, es preciso advertir que, desde diciembre de
1994, cuando 34 jefes de Gobierno del hemisferio elegidos democráticamente, se
reunieron en Miami (Primera Cumbre de las Américas), una nueva organización y quizá
habría que decir una nueva óptica, comenzó a tener presencia: el ALCA (Acuerdo de
Libre Comercio de las Américas). Su objetivo central, la conformación de una Zona de
Libre Comercio hacia el año 2005; desde esa fecha, se han celebrado cinco cumbres
ministeriales de comercio, que han perseguido encaminar el proceso hacia dicha meta.
(Denver, 1995; Cartagena de Indias, 1996; Belo Horizonte, 1997; San José de Costa
Rica, 1998 y Toronto, 1999. Vale anotar que la II Cumbre de las Américas se celebró en
Santiago de Chile (1998) y la III en abril del 2001 en Québec, Canadá. Pocos días antes
se realizó la última Cumbre de Ministros de Comercio en Buenos Aires, Argentina.

Importa destacar que, pese a algunas acerbas críticas en cuanto a la “asimetría”


de las economías participantes (lo cual es perfectamente lógico y entendible), este
Acuerdo del ALCA recibe cada vez nuevas adhesiones. Empezando por los miembros
del TLCAN: México, Canadá y Estados Unidos, luego Chile y Colombia; en poco tiempo
ha ido avanzando mucho más que la ALADI (y la antigua ALALC). Lo importante es
observar como el caso más exitoso de integración económica, política y cultural es el de
la Comunidad Europea y, desde mediados de los cincuenta, todos conocían las
diferencias, asimetrías y contrastes que exhibían los países europeos, desde los cinco
pioneros hasta los 15 de hoy.

BIBLIOGRAFIA

 Brito Figueroa Federico: Historia Económica y Social de Venezuela Tomo I. Cáp.


VI: La Economía.
 ARIAS A., Alberto. LECCIONES DE HISTORIA MODERNA Y
CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA. Editorial ROMOR, Caracas, 1995.
 CENTRO GUMILLA. LA SALUD EN VENEZUELA. Curso de Formación
Sociopolítica 5. Caracas, 1985.
 POTELLÁ, Luis A. HISTORIA DE VENEZUELA. 8º. Grado. Editorial Ediciones
Populares DEIBA. Caracas, 1999.
 PORTILLO, Mazerosky. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA DEUDA
EXTERNA DE VENEZUELA. Página Web:
www.monografias.com/trabajos12/anthsdeu/anthsdeu.shtml
 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO
AGRARIO. Gaceta Oficial No. 37.323 del 13 de Noviembre de 2001.

También podría gustarte