Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Tecnología de la Industria


Departamento de Mecánica Teórica y Aplicada

Guía para llenado del cajetín

El propósito de este instrumento es:

Mostrar las dimensione, información técnica, y contenidos en las casillas que componen el cajetín
además de eso orientar al estudiante en el llenado del mismo en los distintos formatos utilizados en el
Dibujo Técnico.

Información Técnica que debe ir en cada casilla del cajetín.


Casilla Descripción
1 N° del plano (n° de orden de la lámina).
2 N° Correspondiente al total de planos al cual pertenece el plano en uso.
3 Unidad y Asignatura, abreviado ejemplo I -DT I.
4 Título de la lámina, plano o nombre del trabajo.
5 Escribir la palabra UNI.
6 Escribir la palabra Elaboró.
7 Nombre de la persona que elaboro el dibujo (Los dos apellidos Completos y la inicial del
primer y segundo Nombre, entiéndase apellidos y nombres del estudiante). Ejemplo
Canda Barreto E. M.
8 Firma de la persona que elaboro el plano o las siglas CBEM
9 Fecha de elaboración, fecha en que se entrega plano: 00-00-00.
Utilizando el guion como separador. Día
Mes
Año
10 Calificación en base 100 ptos. 100/100: (Uso exclusivo del Docente,).
11 Grupo al que pertenece el estudiante, por ejemplo 1M1-MEC.
12 Escribir la palabra Revisó.
13 Similar al del estudiante, pero ahora con el nombre del docente.
14 Firma del docente: (uso del docente).
15 Fecha de la revisión: (uso del docente).
16 Símbolo1 del sistema en que están representado el dibujo.
10 4

Método de proyección del primer diedro,


o mejor conocido como Sistema Europeo
5

Método de proyección del tercer


diedro, o mejor conocido como
Sistema Americano
17 Escala que rige el dibujo: Ejemplo Esc.:1:1

1
CONTEC.1993.Compendio de Dibujo Técnico Norma técnica Colombiana NTC 1777(primera actualización).

1
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Tecnología de la Industria
Departamento de Mecánica Teórica y Aplicada

Entiéndase que los números indican la relación entre la ubicación de la información técnica y
la casilla que debe escribirse, según descripción de la tabla anterior. Para ello se adjunta un
ejemplo en la siguiente página.

Para el llenado del cajetín se recomienda combinar Mayúsculas y minúsculas, se puede usar
un rotulado Vertical o Cursivo preferiblemente. Para el caso del rotulado cursivo todas las
letras, cifras y símbolos del tipo normalizado se escribe con un ángulo de inclinación de 75°a la
derecha respeto a la línea guía inferior 2, Se recomienda que todo el rotulado debe ser
elaborado con mina 2B.

RELACION DE AUTORES Y APROBACION.

Nombre del docente que elaboraron la guía:


Ing. Marlon Efren Suárez Dávila.
Ing. Emanuel José Canda Toledo.

Colaboradores: Ing. José Folker Laguna Blanco


Ing. Francisco Miguel López Castillo
Ing. William Emigdio Urbina Espinoza

Aprobado por:

____________________________
Ing. Ricardo Porfirio Rojas Castillo
Jefe de departamento Mecánica Teórica y Aplicada

2
ISO 3098-0. 1997. Technical Product documentation. Letterning. Part 0. General requeriments.

También podría gustarte