Está en la página 1de 18

Presentado Por:

Evelyn Alexandra Cabreja Sánchez

Matricula:
201808300
ID
100020043

Facilitadora:
Evaleidi Cross Marte

Asignatura:
Orientación Vocacional
Unidad 5 Y 6

Carrera:
Psicología Educativa

Sede
Santiago de los Caballeros.
Rep. Dominicana

INTRODUCCION
En el siguiente informe tratare aplicando el Test 16 FP, el cual fue creado por Cattell para
estudiar la personalidad de los seres humanos, este se divide en 2 grupos de 16 factores
primarios y 12 secundarios que cambian según el sexo de la persona a evaluar.

Se puede aplicar de manera grupal o individual de 40 a 60 minutos, luego de convertir la


puntuación directa a percentil, se obtienen los rangos desde muy altos a muy bajos.

El test de Dominós D70 este test tiene una duración de 25 minutos para contestar y 45
minutos incluyendo la corrección.

El test de Dominós es una prueba individual y colectiva que se aplica a individuo de 12 años
de edad en adelante.

este test tiene como significación medida de inteligencia general (G). test grafico no verbal,
destinado a valorar la capacidad para conceptualizar y aplicar el razonamiento sistemático a
lo solución de nuevos problemas.

El PIP tiene como objetivo principal conocer la estructura diferencial y jerarquización de los
intereses profesionales de los sujetos y determinar, el tipo de concejo orientativo en la toma
de decisiones de carreras profesionales más adecuadas para ellos.
Indicación y espacio para enviar la tarea #5 y 6

Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para


la temática objeto de estudio, se sugiere que realices la siguiente actividad:

1- Aplica a un estudiante de último año de secundaria, tres pruebas, una de


personalidad, una de inteligencia y una de intereses. Interprétalas y presenta
en un informe los resultados.

Personalidad: 16 fp o Cps ( si es adolescente).


Inteligencia o habilidades: Raven de adultos,  TRDA, TRF, PMA, D48, D70, Otis.
Intereses: PIP o Kuder.

1-Datos personales.

Nombre y apellido: J.G.G

Fecha de nacimiento: 21 de noviembre del 2016

Sexo: Femenina

Ocupación: Estudiante

Nivel académico: Bachiller

Institución educativa: San José

Fecha de aplicación: 31/01/2022

Nombre del evaluador: Evelyn Alexandra Cabreja

II. Motivo de evaluación.

Para fines de la asignatura orientación vocacional

III. Prueba e instrumentos aplicados.

Test de la personalidad-16FP-A

Test de Dominós D-70

IV. Breve descripción de las pruebas aplicadas.


El Test 16 FP, el cual fue creado por Cattell para estudiar la personalidad de los seres
humanos, este se divide en 2 grupos de 16 factores primarios y 12 secundarios que
cambian según el sexo de la persona a evaluar.

Se puede aplicar de manera grupal o individual de 40 a 60 minutos, luego de convertir la


puntuación directa a percentil, se obtienen los rangos desde muy altos a muy bajos.
El test de Dominós este test tiene una duración de 25 minutos para contestar y 45 minutos
incluyendo la corrección.

El test de Dominós es una prueba individual y colectiva que se aplica a individuo de 12 años
de edad en adelante.

este test tiene como significación medida de inteligencia general (G). test grafico no verbal,
destinado a valorar la capacidad para conceptualizar y aplicar el razonamiento sistemático a
lo solución de nuevos problemas.

V. Conductas durante la evaluación.

Durante la evaluación se mostró que estaba inquieta y la ves muy participativa,


ocasionalmente nerviosa, manifestó un nivel de comprensión y después procedió a llenar
las pruebas.

VI. Análisis e interpretación de los resultados:

Test 16FP-A

Factor A (Sociabilidad).

La examinada presenta una puntuación de 8, lo que indica que es una persona que tiende a
ser afable, reposada, emocionalmente expresiva, dispuesta a cooperar con los demás, se
muestra generosa y activa.

Factor B (Inteligencia).

La examinada presenta una puntuación de 5, lo que indica que el resultado es normal.

Factor C (Estabilidad Emocional).

La examinada presenta una puntuación de 7, que indica que su estabilidad emocional es


normal alto.

Factor E (Dominancia).

La examinada presenta una puntuación de 8, lo que indica que es una persona segura de sí
misma y con una mentalidad independiente.

Factor F (Entusiasmo).

La examinada presenta una puntuación de 5, lo que indica que su entusiasmo es normal.

Factor G (Conciencia).
La examinada presenta una puntuación de 7, lo que indica que su conciencia es normal
alto.

Factor H (Emprendedurismo).

La examinada presenta una puntuación de 5, lo que indica que su emprendedurismo es


normal.

Factor I (Sensibilidad).

La examinada presenta una puntuación de 9, se caracteriza por ser una persona idealista,
soñadora, a veces solicita para sí la atención y ayuda de los otros; es impaciente,
dependiente y poco práctica.

Factor L (Suspicacia).

La examinada presenta una puntuación de 10, lo que indica que es una persona
desconfiada, difícil de engañar, le gusta opinar sobre sí misma, suele actuar con
premeditación, es despegada de los otros y colabora deficientemente con el grupo.

Factor M (Imaginación).

La examinada presenta una puntuación de 10. Es una persona despreocupada de lo


cotidiano, motivada por sí misma, creadora e imaginativa y preocupada por lo esencial.

Factor N (Ausencia).

La examinada presenta una puntuación de 8. Es una persona experimentada, mundana y


astuta. A menudo es cabeza dura y analítica.

Factor O (Aprensión).

La examinada presenta una puntuación de 10. Es una persona depresiva, preocupada y en


los grupos no se siente aceptada ni con libertad de actuar.

Factor Q1 (Orientación al cambio).

La evaluada presenta una puntuación de 8. Es una persona suele estar bien informada,
poco inclinada a moralizar y más a preguntarse por la vida en general y ser más tolerante
con las molestias y el cambio.

Factor Q2 (Autosuficiencia).

La evaluada presenta una puntuación de 8. Es una persona independiente, acostumbrada a


seguir su propio camino, toma sus decisiones y actúa por su cuenta.
Factor Q3 (Control Social).

La evaluada presenta una puntuación de 8. Esta persona tiene mucho control con sus
emociones y conducta en general, es cuidadosa y abierta a lo social.

Factor Q4 (Tensión).

La examinada presenta una puntuación de 7, lo que indica que .su tensión es normal alto.

Obtuve una puntuación directa de PD 22, lo cual equivale a su percentil PC 25, y


corresponde al grado III- Normal bajo, es decir que posee una capacidad adecuada,
ligeramente por debajo del promedio, para aplicar el pensamiento lógico en el proceso de
solución a nuevos problemas. Se adapta fácil en ambientes nuevos y de igual forma asimila
informa nuevas en sus procesos de aprendizaje.

Test D-70

Obtuve una puntuación directa de PD 22, lo cual equivale a su percentil PC 25, y


corresponde al grado III- Normal bajo, es decir que posee una capacidad adecuada,
ligeramente por debajo del promedio, para aplicar el pensamiento lógico en el proceso de
solución a nuevos problemas. Se adapta fácil en ambientes nuevos y de igual forma asimila
informa nuevas en sus procesos de aprendizaje.

.
Conclusión

Según los resultados obtenidos la Sra. J.G.G presenta en la sociabilidad que es una
persona que le gusta cooperar con los demás, es una persona segura de sí misma,
independiente, es una persona idealista, soñadora. Ella es una persona desconfiada
y sobre todo difícil de engañar, le gusta opinar sobre sí misma, es una persona
despreocupada de lo cotidiano, le gusta ser independiente y motivada por sí misma.

Por otra parte, la evaluada presenta un rango normal bajo ya que posee una
capacidad adecuada, ligeramente por debajo del promedio, para aplicar el
pensamiento lógico en el proceso de solución a nuevos problemas
Recomendaciones

 Tiene que aprender a confiar en los demás.


 Preocuparse un poquito más por sus cosas.
 Practicar ejercicios
 Tener una vida social activa y practica tus hobbies.
 Saca tiempo para ti y tus cosas.

Por otra parte, se le recomienda

 Estudiar más constante las sumas y así poder asimilar con más facilidad.
 Descubrir sus habilidades y sacarlas a flote
 Saber que tiene que ir mejorando su capacidad intelectual
 Comprender más en cuanto a las operaciones matemáticas básicas

Evelyn Cabreja
Firma
¿Cómo estos se relacionan o no a la carrera que decidió estudiar?

Según los resultados obtenidos la evaluada presenta resultados positivos en cuanto a la


carreara que eligió, porque ella estudia educación inicial y los resultados arrojan que ella es
una persona que le gusta ayudar y cooperar con los demás.

ambos test son de gran importancia porque por medio de estos test podemos seleccionar
un personal adecuado para una empresa o para cualquier institución y para evaluar la
personalidad, la inteligencia y los intereses profesionales de una persona.

Informe psicológico del PIP.


Datos del evaluado/a.
Nombre y apellidos: J.G.G
Edad: 17 años
Sexo: Femenino
Institución: San José, Montecristi
Fecha de evaluación: 31/01/2022
Evaluador: Evelyn Alexandra Cabreja
Prueba aplicada:

test del perfil de interés profesionales PIP

Motivo de evaluación:

para la evaluación vocacional del individuo/a

Conducta durante la evaluación:

La evaluada mostro actitud muy tranquila y segura de sí misma ya que su evaluación fue en
un lugar tranquilo y seguro donde nadie podía distraerla.
Resultados:
De acorde a los resultados obtenidos, estos son los indicadores.

Interés PD PC R
Mc 8 35 NB
N 3 12 B
C 9 23 B
Pe 11 43 N
Ar 16 82 A
L 12 74 NA
Mu 17 94 MA
S 19 86 A
Ad 11 48 N
Interpretación y recomendaciones

Después de haber aplicado el test PIP y siguiendo los resultados obtenidos se le


recomienda las siguientes carreras como opciones de estudios en la que se encuentra la
avaluada que son:

La evaluada posee una puntuación alta (A) en lo que tiene que ver con lo artístico lo que se
le recomienda como carrera en la cual podrá tener más éxitos entre ella esta, la arquitectura
y el diseño.

. Por otra parte, la evaluada también posee una puntuación alta (A) en la descripción social
lo cual se le recomienda como carrera en la que también podría tener más éxitos entre ella
esta, la psicología., medicina, educación, secretariado, y odontología.

También presento en lo que tiene que ver con la música un rango muy alto (MA) lo cual se
le recomienda que podría tener muchos éxitos como cantante y que podría ser una gran
artista.

Cómo estos se relacionan o no a la carrera que decidió estudiar.

Acorde a los resultados esperados después de aplicar el test de perfil de intereses


profesionales PIP, la evaluada obtuvo una puntuación alta en la descripción social lo cual se
relaciona con la carrera que decidió estudiar ya que la evaluada estudia educación inicial.

Evelyn Alexandra Cabreja


Firma
Conclusión

Cada uno de nosotros tiene su propia forma de ser. Observamos el mundo de determinada
de manera, nos relacionamos con los demás de formas concretas y, en general,
expresamos una tendencia a hacer determinadas cosas y a responder de maneras más o
menos estables.

Dicho de otra manera, y aunque suene redundante, cada persona tiene su propia
personalidad. Este concepto, que define quién y cómo somos, ha sido un objeto de estudio
clásico de la psicología, habiéndose creado numerosos instrumentos de medida para
evaluarlo conocidos como Tests de personalidad, test de inteligencia general y test de perfil
de intereses profesionales.
Anexos

También podría gustarte