Está en la página 1de 220

INTRODUCCIÓN A LOS

MODELOS HIDRÁULICOS DE FONDO FIJO


Y A LA
INGENIERÍA EXPERIMENTAL
INTRODUCCIÓN A LOS
MODELOS HIDRÁULICOS DE FONDO FIJO
Y A LA
INGENIERÍA EXPERIMENTAL

Gabriel Echávez Aldape


Profesor titular de la
División de Estudios de Posgrado
de la Facultad de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ASOCIACIÓN MEXICANA DE HIDRÁULICA
Primera edición: octubre de 1996

ISBN: 968-36-4997-1

Univerdidad Nacional Autónoma de México


Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Asociación Mexicana de Hidráulica

Impreso de México
En memoria de

Carlos Hermosillo Ustarroz


________________________________________________________________

PREFACIO

Si bien la modelación física es un arte que sólo se puede dominar con la


práctica, es indispensable entender los principios fundamentales y conocer una
serie de recomendaciones derivadas de la experiencia.

En este libro se señalan criterios para resolver problemas con modelos


hidráulicos de fondo fijo y se presentan los conceptos básicos para hacer
experimentación en hidráulica. Su intención es contribuir al empleo de los
modelos físicos como una herramienta cuantitativa y no sólo cualitativa; y,
además, mostrarle al ingeniero practicante que muchos problemas hidráulicos,
como alcantarillas, sifones, cruces, túneles y obras hidráulicas en general,
pueden resolverse por medio de pequeños modelos físicos de construcción
casera, que evitan tener que recurrir a hipótesis aventuradas.

Como los resultados dependerán no solamente de lo acertado del


modelo sino también de la calidad de las mediciones, se complementa el tema
anterior con la inclusión de teoría de mediciones, manejo de datos y
presentación de resultados.

El primer tema, teoría de modelos, se desarrolla en el aspecto teórico en


los capítulos 2, 3 y 4, y en la parte aplicada, en los 5, 6 y 7. El tema de
mediciones se presenta en los capítulos 8 y 9, y el procedimiento experimental
en el 10. El capítulo 11 trata la forma de presentar los resultados. En el último
capítulo se muestran diversos problemas que sirven de ejemplo ilustrativo, y en
el apéndice se incluyen gráficas y tablas con información necesaria al trabajar
con modelos hidráulicos.
Este trabajo se realizó en la División de Estudios de Posgrado de la
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el
apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y con la experiencia
obtenida tanto en el Instituto de Ingeniería como en la Comisión Federal de
Electricidad, a quienes agradezco su generosa ayuda. Finalmente, deseo
reconocer la colaboración de la M. en I. Patricia I. Rojas, de la Ing. Regina M.
V. Castellanos y del Ing. Francisco Núñez, así como a mis profesores, colegas
y alumnos sin quienes esta obra no hubiera sido posible.

Gabriel Echávez Aldape


________________________________________________________________

ÍNDICE

pág

PREFACIO

1. INTRODUCCIÓN 1
1.1 Generalidades 1
1.2 Historia 2

2. ANÁLISIS DIMENSIONAL 7
2.1 Objetivo 7
2.2 Antecedentes 8
2.3 Teorema de Buckingham-Vaschy 12
2.4 Recomendaciones para formar productos adimensionales 14
2.5 Ejemplos 19
2.6 Observaciones 24
2.7 Desventajas de usar el análisis dimensional 26
2.8 Ejercicios 27

3. ANÁLISIS INSPECCIONAL 29
3.1 Objetivo 29
3.2 Método 29
3.3 Ejercicios 35

4. SEMEJANZA DINÁMICA 37
4.1 Introducción 37
4.2 Fuerzas que actúan sobre los fluidos 39
4.3 Cocientes entre fuerzas 40
4.4 Tipos de problemas 42
4.5 Relaciones de escala entre prototipo y modelo 44
4.6 Problemas con fronteras rígidas 47
4.7 Problemas con superficie libre 49

5. MODELOS CON FRONTERA RÍGIDA 59


5.1 Domina la geometría 59
5.2 No influye la rugosidad (flujo laminar e hidráulicamente liso) 64
5.3 Hay que modelar la rugosidad (flujo de transición e
hidráulicamente rugoso) 66
pág

6. MODELOS CON SUPERFICIE LIBRE 75


6.1 Domina la geometría 75
6.2 No influye la rugosidad (flujo laminar e hidráulicamente liso) 77
6.3 Hay que modelar la rugosidad (flujo de transición e
hidráulicamente rugoso) 78
6.4 Modelos distorsionados 83

7. CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN 85
7.1. Componentes básicos 85
7.2 Modelo. Selección y construcción 89
7.3 Operación del modelo 102

8. SISTEMAS DE MEDICIÓN
105
8.1 Sistema de medición 105
8.2 Funcionamiento de un sistema de medición 106
8.3 Características estáticas 107
8.4 Instrumento de orden cero 109
8.5 Instrumento de primer orden 110
8.6 Instrumento de segundo orden 113
8.7 Señales periódicas, no periódicas y aleatorias 124
8.8 Aplicación a problemas de medición 140
8.9 Ejercicios 142

9. MEDICIONES 145
9.1 Medición del tirante 145
9.2 Medición de presión 148
9.3 Medición de velocidad 150
9.4 Medición de gasto 152

10. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 157


10.1 Análisis de errores 158
10.2 Propagación de errores 162
10.3 Planeación del experimento 165
10.4 Criterio de Chauvenet 167
10.5 Recomendaciones generales 169
10.6 Ejercicios 169

11. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 175


11.1 Recomendaciones generales 175
11.2 Guía para la presentación de informes 176
11.3 Matriz de información 179
pág

12. EJEMPLOS 181


12.1 Empuje de viento sobre la estructura del Palacio de los
Deportes 181
12.2 Modelo de las lumbreras 5-A y 5 del drenaje profundo para
estudiar el riesgo de explosiones 185
12.3 Proyecto hidroeléctrico Carlos Ramírez Ulloa 186
12.4 Modelo del cierre final del túnel de desvío 1 de Chicoasén 189
12.5 Olas generadas por derrumbes en un almacenamiento 190
12.6 Otros casos de estudio 194

13. APÉNDICE 197


1
________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN

1.1 GENERALIDADES

Los modelos hidráulicos permiten atacar problemas donde no hay


métodos analíticos o numéricos adecuados. Generalmente, esto ocurre en tres
casos:
• problemas en los que intervienen simultáneamente varios efectos en el
escurrimiento, como por ejemplo en la modelación de vórtices, donde
tanto la viscosidad como la tensión superficial pueden tener influencia;
• cuando el escurrimiento es francamente tridimensional y
• problemas con condiciones de frontera complicadas.
Actualmente, casi todas las grandes obras hidráulicas, como presas,
puertos y obras fluviales y marítimas, requieren estudios en modelo que
permitan al diseñador probar su funcionamiento, detectar los problemas y hacer
los cambios necesarios antes de iniciar las obras. Además, durante la
construcción, se pueden presentar modificaciones imprevistas o desear datos
adicionales; y aun ya terminada la obra, no es raro que aparezcan dudas en su
operación o que sea necesario obtener curvas o gráficas del funcionamiento de
cierto aspecto de la obra para diferentes condiciones hidráulicas, todo lo cual
puede ser estudiado en el modelo.
Otro aspecto útil del modelo es su capacidad didáctica, pues muestra las
características del escurrimiento para diferentes condiciones, no sólo al
diseñador o a los constructores sino a cualquier observador o alumno, que
posteriormente quiera utilizar esta experiencia.

1
2 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

1.2 HISTORIA

Aunque es muy posible que en la antigüedad se hayan hecho


reproducciones de barcos e incluso de obras de riego y de drenaje, éstas no
pasaban de ser maquetas que, a falta de leyes de similitud, únicamente darían
indicaciones cualitativas del comportamiento del problema real. No es sino
hasta que Galileo Galilei, en su obra "Diálogos acerca de dos ciencias nuevas"
[1] publicado en 1638, hace notar que un cambio en el tamaño de un hombre,
animal u objeto, implica diferentes cambios en su peso, vigor, resistencia, etc.
O sea, que cada propiedad se escala de acuerdo con una ley específica que
depende de la naturaleza del problema y de la propiedad que interese. Así, por
ejemplo, un gigante quedará aplastado por su propio peso ya que éste aumenta
con el cubo del tamaño y, en cambio, la resistencia de sus huesos, supuestos
del mismo material que los de un hombre común, es proporcional sólo al
cuadrado del tamaño; por lo que al aumentar éste llegará un momento en que
los esfuerzos sobrepasarán la resistencia y vendrá la fractura. O citándolo
textualmente: "Para ponerlo ante los ojos, he dibujado un hueso cuyo largo
natural se ha triplicado y cuyo grosor se ha multiplicado de suerte que, para un
animal de tamaño proporcionalmente grande, pueda desempeñar la misma
función que el hueso pequeño cumple para su animal pequeño también" (ver
figura 1.1).

Figura 1.1 Dibujo de Galileo. [1].


3 INTRODUCCIÓN

"Por las figuras que aquí se muestran, podréis ver cuan


desproporcionado parece el hueso que se agrandó. Es, por tanto, cosa
manifiesta que si uno deseare conservar en un gran gigante la misma
proporción de miembros que se halla en un hombre ordinario, o bien tendrá que
descubrir un material más fuerte y resistente para fabricar los huesos, o bien
consentir en una disminución de robustez, si se le compara con los hombres de
talla mediana; porque de aumentársele inconsiderablemente la talla, se
desplomará y quedará aplastado por su propio peso."
Antes que Galileo, a mediados del siglo XVI, Juanelo Turriano, italiano al
servicio de España, quien fue encargado de construir un "artificio" para elevar el
agua del Tajo a la ciudad de Toledo -tal vez la obra más famosa de ingeniería
hidráulica de ese siglo- hizo previamente "su modelo en pequeñita forma"
(figura 1.2), y acabó la construcción de un primer artificio a mediados de 1569 y
de un segundo, mayor que el primero, doce años después, capaz de elevar casi
cien metros a 16,000 litros de agua por día, desde una distancia de 600 m [2].

Figura 1.2 Modelo reducido del artificio para subir agua hecho por Juanelo
Turriano en el siglo XVI. [2].
4 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Dos siglos después, en 1759, John Smeaton ingeniero inglés, presentó


un artículo donde, por primera vez, se describe un estudio en modelo [3]. En él
se trataba del comportamiento de una rueda de paletas movida por agua (figura
1.3).

Figura 1.3 Dibujo del modelo de John Smeaton para estudiar el funcionamiento
de las ruedas hidráulicas. [3].
5 INTRODUCCIÓN

En la segunda mitad del siglo XVIII, un grupo de franceses: Jean Charles


Borda, Charles Bossut y Pierre Pouis Georges Dubuat, continuaron utilizando
modelos para estudiar diversos problemas hidráulicos [3], y en 1852, Ferdinand
Reech, también francés, recomendaba hacer pruebas en modelo y, en sus
cursos, presentaba la ley de semejanza cuando el efecto dominante es la
gravedad, o sea el criterio conocido ahora como ley de Froude.
A pesar de algunos intentos para formular las leyes básicas de similitud,
no fue hasta después de mediados del siglo XIX que éstas fueron encontradas
en Inglaterra. Así, William Froude y su hijo Robert Edmund, hicieron
experimentos para encontrar la resistencia al avance de los barcos y, en la
misma época, Osborne Reynolds encontró y aplicó escalas de semejanza, en
forma correcta, durante experimentos hechos en 1885 sobre el río Mersey [3].

William Froude (1810-1879) Osborne Reynolds (1842-1912)

Finalmente, en este siglo quedó fuera de duda la capacidad predictiva y,


en general, la utilidad de los modelos físicos en la hidráulica; lo que llevó al
establecimiento de laboratorios especializados en todo el mundo, donde se
ensayan las obras propuestas por los proyectistas para verificar su
funcionamiento en diversas condiciones de escurrimiento -modificando y
corrigiendo lo que haga falta- e inclusive se prueban las teorías novedosas
desarrolladas por los investigadores.
6 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

REFERENCIAS

1. Galileo G., "Dialogues Concerning the Two New Sciences", 1638, en


Hutchins, R.M., Editor, Great Books of the Western World, vol. 28,
Encyclopaedia Britannica Inc., Londres, 1980.
2. Investigación y Ciencia, No 48, Septiembre, 1980.
3. Rouse H., Ince S., "History of Hydraulics", Iowa Institute of Hydraulic
Research, Iowa, EUA, 1957.
2
________________________________________________________________

ANÁLISIS DIMENSIONAL

2.1 OBJETIVO

El análisis dimensional es una técnica que da información utilizando las


dimensiones de las variables que intervienen en un problema.
En ingeniería se usa frecuentemente en la verificación de fórmulas,
comprobando que las unidades de los dos lados de la ecuación sean iguales, y
en la transformación de fórmulas de un sistema de unidades a otro, usualmente
del inglés al métrico o al sistema internacional.
Otro uso, que es el que se verá con detalle más adelante, permite reducir
el número de variables de un problema, simplificándolo en forma importante, ya
que la información crece geométricamente con cada nueva variable [1] (ver
figura 2.1).

Figura 2.1 Crecimiento de la información con el número de variables Y1, Y2...[1].

7
8 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Para iniciar el estudio del análisis dimensional es conveniente dar los


antecedentes de algunos conceptos que se utilizan.

2.2 ANTECEDENTES

Cuando una ecuación describe un fenómeno físico, las variables, ligadas


entre sí por símbolos matemáticos y constantes de tal manera que se logre la
igualdad, representan las cantidades físicas que intervienen en el fenómeno.
Cada variable, además de tener un valor numérico, tiene una dimensión,
o sea, una combinación de unidades de referencia (por ej. masa, longitud y
tiempo), que denota la forma en que se definió la variable.
La combinación anterior, es, necesariamente, del tipo de producto de
potencias; esto es, las unidades de referencia se encontrarán multiplicadas,
divididas o elevadas a una potencia, con exclusión de otros operadores, como
suma, resta, seno, logaritmo, etc.

2.2.1 Unidades de referencia


Las unidades de referencia usuales son M, masa, L, longitud y T, tiempo;
o en forma equivalente F, fuerza, L y T. Donde F y M están ligadas por la
segunda ley de Newton

-2
[F]=[MLT ]

y los paréntesis rectangulares indican que se trata de una igualdad entre


dimensiones.
Conviene notar que la selección de estas unidades de referencia es
arbitraria y, aunque probablemente son las unidades más fáciles de medir o de
uso más común, podrían haberse escogido otras variables como unidades, por
ejemplo, E, energía, V, velocidad, T, tiempo, siempre que se cumpla con el
requisito de que sea un grupo de unidades completo e independiente [2].
En problemas donde intervengan la temperatura o variables eléctricas,
éstas se pueden reducir a combinaciones de F, L y T o se introducen más
unidades de referencia, como θ, temperatura; Q, carga eléctrica, etc.
9 ANÁLISIS DIMENSIONAL

El análisis dimensional tiene una restricción: en él solamente pueden


intervenir cantidades físicas que tengan un significado cuantitativo, o sea, que
tenga sentido decir "dos veces más rápido" o "cinco veces más largo"; lo que
excluye por ejemplo, a la escala de dureza de Moh ( talco = 1, gis = 2, calcita =
3, fluorita = 4, apatita = 5, feldespato = 6, cuarzo = 7, topacio = 8, zafiro = 9,
diamante = 10 ); o a la escala de Beaufort para la velocidad del viento ( 0 =
calma, 1 = ventolina, 2 = flojito, 3 = flojo, 4 = bonacible, 5 = fresquito, 6 = fresco,
7 = frescachón, 8 = duro, 9 = muy duro, 10 = temporal, 11 = borrasca, 12 =
huracán), e impide la aplicación del análisis dimensional en muchos problemas
de biología y de ciencias sociales. En el caso de la n de Manning, utilizada para
caracterizar la rugosidad de las superficies; aunque a primera vista podría
parecer que no se puede hablar de una superficie el doble o triple de rugosa
que otra, como está definida por una ecuación de variables con sentido
cuantitativo ( velocidad, radio hidráulico y pendiente ), sí puede intervenir en el
análisis dimensional.
Otra variable que presenta problemas es la temperatura, pues
dependiendo de su relación con diferentes magnitudes físicas podría tener las
2 -2 -1/2 1/4 -1/2 -1
dimensiones de: L M T , L , M , T o L , por lo que conviene incluirla
como unidad de referencia, θ.
En la tabla 2.1 se presentan las variables más comunes y los exponentes
a los que hay que elevar M, L, T, o F, L, T, para obtener sus dimensiones.

2.2.2 Variables dependientes e independientes


En experimentación, las variables se clasifican en dos tipos: variables
dependientes e independientes. La variable dependiente es la que interesa
determinar y en hidráulica es común que ésta sea la velocidad o la presión, o
alguna variable derivada de estas dos, como gasto, empuje, sustentación, etc.
La variable independiente es la que, junto con otras, interviene en un
problema y en función de las cuales interesa determinar la variable
dependiente. En hidráulica generalmente son de dos tipos: variables que
describen la geometría del flujo, como diámetro de un tubo o esfera, longitud de
una pila, ancho de un canal; o variables que representan propiedades del fluido,
como densidad, viscosidad, tensión superficial.
Si en un cierto problema o experimento una variable se conserva
constante se le llama parámetro.
10 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TABLA 2.1 VARIABLES MÁS COMUNES Y SUS DIMENSIONES

M L T F L T

Masa 1 0 0 1 -1 2
Longitud 0 1 0 0 1 0
Tiempo 0 0 1 0 0 1

Área 0 2 0 0 2 0
Volumen 0 3 0 0 3 0
Ángulo 0 0 0 0 0 0

Frecuencia 0 0 -1 0 0 -1
Velocidad 0 1 -1 0 1 -1
Aceleración 0 1 -2 0 1 -2
Gasto 0 3 -1 0 3 -1
Circulación 0 2 -1 0 2 -1
Densidad 1 -3 0 1 -4 2

Peso específico 1 -2 -2 1 -3 0
Viscosidad dinámica 1 -1 -1 1 -2 1
Viscosidad cinemática 0 2 -1 0 2 -1
Tensión superficial 1 0 -2 1 -1 0
Módulo de elasticidad 1 -1 -2 1 -2 0
Compresibilidad -1 1 2 -1 2 0

Fuerza 1 1 -2 1 0 0
Presión 1 -1 -2 1 -2 0
Par 1 2 -2 1 1 0
Energía, trabajo 1 2 -2 1 1 0
Potencia 1 2 -3 1 1 -1
Cantidad de movimiento 1 1 -1 1 0 1
Impulso 1 1 -1 1 0 1
11 ANÁLISIS DIMENSIONAL

Así, en la fórmula para obtener la velocidad V, de un cuerpo que cae


desde una altura h

V= 2gh ( 2.1 )

se tiene que:

g (aceleración de la gravedad), es el parámetro,


h es la variable independiente.
V es la variable dependiente,

En forma general, la ecuación 2.1 puede representarse como

V=f(g,h)

También hay que observar que el aceptar que una ecuación representa
un fenómeno físico implica restricciones en esa ecuación; así, además de que
se debe satisfacer la igualdad numérica se tiene que:
a) Las dimensiones de los dos términos deben ser iguales, o sea, debe
ser dimensionalmente homogénea.
b) La ecuación sólo es válida para cierto rango de las variables.
c) No se pueden hacer todas las operaciones matemáticas con ella, por
ejemplo, si V, velocidad, g, gravedad, t, tiempo, y
V = gt
la operación
log V = log g + log t

es discutible, pues como dice Buckingham [2] "porque no se le puede asignar


ningún significado definido al resultado de esta operación" o porque al
desarrollar en serie de potencias el operador log (o, en general, cualquier
función trascendente) las unidades de cada sumando serían diferentes. Para
poder efectuar este tipo de operaciones es recomendable hacer adimensionales
a las variables con anterioridad.
Una consecuencia de la condición a), es que la ecuación será válida
independientemente del sistema de unidades en que se exprese.
12 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

2.2.3 Matriz de los exponentes


Si se ponen en un renglón las variables que intervienen en un problema y
en una columna sus dimensiones, se podrá hacer la matriz de los exponentes
escribiendo en el cruce respectivo el exponente de la unidad correspondiente;
así, para F, fuerza, V, velocidad, ρ, densidad, y , longitud; la matriz de los
exponentes respectiva en las unidades MLT (ver tabla 2.1) es:

X1 X2 X3 X4
F V ρ 
M 1 0 1 0
L 1 1 -3 1
T -2 -1 0 0

Figura 2.2 Matriz de los exponentes

El rango de esta matriz será el orden de la mayor matriz cuadrada cuyo


determinante sea no nulo [3]. Para el caso anterior el rango será r = 3 pues el
determinante de la matriz de orden 3, formada, por ejemplo, con las tres
primeras columnas, es diferente de cero.
El teorema básico que permite reducir el número de variables de un
problema es el teorema de Buckingham-Vaschy o teorema π, que se enunciará
a continuación y cuya demostración se puede ver en las referencias [4] ó [5].

2.3 TEOREMA DE BUCKINGHAM-VASCHY

Una ecuación dimensionalmente homogénea donde intervengan m


variables y cuyo rango de la matriz de los exponentes sea r, podrá expresarse
como una combinación de m-r productos adimensionales; esto es, en cada uno
de ellos las unidades fundamentales se presentan de tal manera que se
simplifican las del numerador con las del denominador.
Aunque en la mayoría de los problemas, r, es igual al número de
unidades de referencia, es conveniente comprobarlo construyendo la matriz de
exponentes y determinando r.
13 ANÁLISIS DIMENSIONAL

Otra forma de presentar el teorema es si se tiene una función que


relaciona m variables Xi

f1 (X1, X2, … Xm) = 0 ( 2.2 )

y r es el rango de la matriz de los exponentes de las Xi, existirá otra función


equivalente a la anterior

f2 (π1, π2, ... πm-r ) = 0 ( 2.3 )

donde las π serán productos adimensionales.


Esta reducción de variables no sólo tiene la ventaja de simplificar
grandemente el problema sino que, frecuentemente, la naturaleza de los
productos adimensionales da información útil acerca del comportamiento del
fenómeno.
Para hacer esta simplificación, o sea, pasar de la ecuación 2.2 a la 2.3,
se hace lo siguiente:

1) Se forma la matriz de los exponentes y se determina su rango.


(Como ejemplo se verá una función donde intervienen fuerza, velocidad,
densidad y longitud, o sea m = 4, cuya matriz de los exponentes está en la
figura 2.2 y que, como se encontró, tiene rango 3; por lo que habrá una función
equivalente con m – r = 1 productos adimensionales).
2) Se construye un sistema de ecuaciones utilizando como coeficiente
los elementos de la matriz, así:

Para [M] X1 + X3 = 0
[L] X1 + X2 - 3 X3 + X4 = 0
[T] -2 X1 - X2 = 0

Donde X1 representa los exponentes de las unidades de F, X2 los de V, X3 los


de ρ y X4 el de , y cada unidad de referencia generó una ecuación.
3) Se encuentran m - r soluciones a este sistema. Cada solución
mostrará los exponentes a los que se deben elevar las variables originales (V,
F, ρ,  ) para obtener un producto adimensional.
14 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Como el sistema es homogéneo, sin términos independientes, y habrá en


general, más incógnitas que ecuaciones, hay que asignar valores a las variables
redundantes por lo que es necesario seguir ciertos criterios que faciliten
encontrar productos adimensionales significativos.

2.4 RECOMENDACIONES PARA FORMAR PRODUCTOS ADIMENSIONALES

2.4.1 Primera regla


Una de las reglas es hacer que la variable dependiente aparezca en el
numerador de un solo producto adimensional, de preferencia con el exponente
1, y no aparezca en ningún otro producto adimensional. Esto se logra haciendo
el coeficiente respectivo igual a la unidad, para encontrar el producto
adimensional dependiente, y después cero en todas las otras soluciones.
Una excepción importante a esta recomendación es la velocidad ya que,
debido al papel central que juega en los problemas, aparece frecuentemente no
sólo en el número adimensional dependiente sino también en algunas de las
variables independientes.
Para el caso que se está usando como ejemplo y aceptando que F es la
variable dependiente, deberá hacerse X1=1 en una ocasión y en todas las
demás X1=0
O sea para X1=1, el sistema se reduciría a
X3 = -1
X2 - 3X3 + X4 = -1
X2 = -2
que tiene una solución inmediata
X1 = 1
X2 = -2
X3 = -1
X4 = -2
por lo que el producto buscado será
π1 = F
2 2
ρV 
el cual es adimensional.
15 ANÁLISIS DIMENSIONAL

2.4.2 Segunda regla


Una segunda recomendación es tratar de formar productos
adimensionales ya conocidos, o estándar, como por ejemplo, Número de
Reynolds, de Froude, etc. En la tabla 2.2 se muestran los productos
adimensionales comunes donde intervienen las variables dependientes y en la
tabla 2.3 aquellos donde intervienen las variables independientes.
Aplicando esta regla al ejemplo que se ha venido desarrollando, se
puede ver que π1 es proporcional al número de Euler, pues

F
 2  = [∆p]
L 
y
Δp/ρ 1
2
= 2
( 2.4 )
V E

-1/2
si se exceptúa la constante 2 , por lo que también se podría haber obtenido
directamente sin necesidad de resolver el sistema de ecuaciones

2.4.3 Tercera regla


La tercera recomendación es que las variables que describen la
geometría del problema y cuya dimensión es una longitud, se pueden hacer
adimensionales simplemente seleccionando una longitud como característica y
dividiendo cada variable entre esa longitud. Por ejemplo, en un problema donde
intervengan h, x, y, dos productos adimensionales serán

x y
;
h h

En forma similar es fácil construir números adimensionales del tipo

ρ1 γ1 θ1
, ,
ρ 2 γ 2 θ2

cuando aparecen variables con las mismas dimensiones.


16 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

. TABLA 2.2 PRODUCTOS ADIMENSIONALES DEPENDIENTES

Nombre Símbolo Definición

E V ∆h
Número de Euler ;
2∆p/ρ
2
V /2g

Número de Strouhal S V nD

Número de Thoma T (h − hv ) (V 2
)
2g

Cp 1
Coeficiente de presión
2
E

Coeficiente de arrastre CA 1 FA
2 ρV 2 A

Coeficiente de sustentación CS 1 FS
2 ρV 2 A

1 τ
Coeficiente de cortante Cτ
2 ρV 2

A área hv carga de vaporización


D diámetro, longitud n frecuencia
F fuerza de arrastre o sustentación ∆p incremento de presión
V velocidad ρ densidad
g gravedad τ esfuerzo cortante
h carga de presión
17 ANÁLISIS DIMENSIONAL

TABLA 2.3 PRODUCTOS ADIMENSIONALES INDEPENDIENTES

Nombre Símbolo Definición

Número de Reynolds R VDρ μ

Número de Froude F V gh

Número de Mach M V Eρ

Número de Weber W V σ ρ

Número de Kárman K k gRhS


ν

D diámetro k rugosidad
E módulo de elasticidad  longitud
Rh radio hidráulico µ viscosidad dinámica
S pendiente ν viscosidad cinemática
V velocidad ρ densidad
g gravedad σ tensión superficial
h tirante

Finalmente, en los casos en que después de aplicar los tres criterios


anteriores aún quedan productos por determinar, será necesario asignar valores
a algunas de las variables Xi, para obtener las soluciones faltantes, observando
de preferencia las indicaciones siguientes:
18 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

a) Las propiedades del fluido, exceptuando a la densidad, como


viscosidad, módulo de elasticidad, etc., deben aparecer solas en un solo
producto adimensional.
Así, un producto donde aparezcan viscosidad y módulo de elasticidad, o
viscosidad y tensión superficial, debe evitarse. Igualmente sólo debe haber un
producto adimensional donde esté la viscosidad, la tensión superficial, etc. Esta
condición lleva, generalmente, a que si aparece la viscosidad aparecerá un
Número de Reynolds; si la gravedad, uno de Froude; si la tensión superficial,
uno de Weber y así los demás.
b) Hay que buscar productos no sólo correctos sino también que sean
sencillos y naturales.
Aunque
1/3
F
1/3 2/3 2/3
ρ V 

es solución del sistema de ecuaciones anterior, no se recomienda, pues es


evidente que se puede simplificar. En casos donde intervengan más variables,
o más bien donde m-r sea mayor que 1, aunque el multiplicar dos o más
números adimensionales entre sí también sean solución, el resultado sería poco
natural y debe preferirse otro.
c) No deben aparecer demasiadas variables en un producto
adimensional. Generalmente intervienen 3 ó 4 variables, aunque hay algunos
con más de 4.
d) En los productos adimensionales deben estar todas las variables que
aparecen en el problema. Si falta alguna, obviamente la solución será
equivocada.
Conviene observar que aunque se han propuesto otros métodos para
formar grupos de números adimensionales, como el de la variable repetida [6],
optimización por computadora [7] e intuición física [8], esto puede dar la
impresión de que en forma automática se llegará a un buen resultado, lo que no
siempre es cierto; por lo que es mejor seguir las reglas sugeridas
implementándolas con la experiencia y el buen juicio del experimentador.
19 ANÁLISIS DIMENSIONAL

2.5 EJEMPLOS

A continuación, se resolverán dos problemas que servirán como


aplicación de los conceptos anteriores.

2.5.1 Problema 1. Pérdida de energía en una tubería.


En un tramo, , de tubería de diámetro, D, con una rugosidad equivalente,
k, por la que escurre un fluido de viscosidad dinámica, µ, y densidad, ρ, a una
velocidad, V (ver figura 2.3), la pérdida de carga, ∆h, depende de

∆h = f (V, D, , k, µ, ρ, g) ( 2.5 )

donde g es la aceleración de la gravedad.


Los pasos a seguir son:
a) Determinación del número de productos adimensionales. Se construye
la matriz de los exponentes de estas 8 variables, con ayuda de la tabla 2.1 se
obtiene:
h V D  k µ ρ g
M 0 0 0 0 0 1 1 0
L 1 1 1 1 1 -1 -3 1
T 0 -1 0 0 0 -1 0 -2

Figura 2.3 Pérdida de carga en una tubería


20 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Se encuentra que el rango es 3, pues el determinante de la matriz de orden 3


(formada con las tres últimas columnas) es diferente de cero. Por lo tanto, de
acuerdo con el teorema π, se tendrán m-r=8-3=5 productos adimensionales.
b) Determinación del producto adimensional dependiente. La variable
dependiente es ∆h y el producto adimensional más directo es

π1 = ∆h

puesto que lo que interesa es la pérdida por unidad de longitud de la tubería.


También se habría podido construir un número de Euler (ver tabla 2.2),

Δh
π1 = 2
V /2g

que llevaría al mismo resultado final.


c) Determinación del segundo producto adimensional. Observando la
recomendación de formar números adimensionales conocidos (ver tabla 2.3), se
encuentra que las variables se pueden agrupar en un número de Reynolds (en
general, como se dijo, siempre que interviene la viscosidad, es conveniente
formar un número de Reynolds)

π2 = VDρ
μ

d) Determinación de números adimensionales con las variables


geométricas. Utilizando la tercera recomendación de hacer números
adimensionales dividiendo longitudes entre longitudes, se encuentra que

π3 = 
, π4 = k
D D

el análisis dimensional no indica si estos números, o sus recíprocos, serán los


más convenientes, sólo con datos experimentales o suposiciones accesorias
esto se puede definir.
21 ANÁLISIS DIMENSIONAL

e) Determinación del último producto adimensional. Este se encontrará


resolviendo el sistema de ecuaciones formado con la matriz de los exponentes,
o sea

X6 + X7 = 0
X1 + X2 + X3 + X4 + X5 - X6 - 3X7 + X8 = 0
- X2 - X6 - 2X8 = 0

Como son 3 ecuaciones y 8 incógnitas, es necesario fijar valores de 5 de


las variables. Sin embargo, a varias de ellas es fácil asignarles valores. Así:

X1 = 0 pues ∆h es la variable dependiente y ya apareció en π1


X5 = 0 pues k apareció en π4 y es una variable poco práctica para que
sea repetida
X6 = 0 ya que conviene que µ aparezca una sola vez (cuarta recomen-
dación)
X8 = 1 con esto se garantiza que g aparezca cuando menos una vez.

Antes de seguir más adelante conviene sustituir estos valores en el


sistema de ecuaciones, el cual se reduce a

X7= 0
X3 + X4 = 1
X2= -2

Como X3 y X4 representan los exponentes de D y , respectivamente, la


segunda ecuación del grupo anterior indica que estas variables se deben
combinar en tal forma que aparezca una longitud a la primera potencia. Lo más
sencillo es hacer

X3= 0 y en consecuencia X4= 1, o bien

X4 = 0 y X3 = 1
22 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Si se acepta la primera alternativa los valores de los exponentes serán

X1 = 0 X5 = 0
X2 =-2 X6 = 0
X3 = 0 X7 = 0
X4 = 1 X8 = 1

por lo que

π5 =
g
2
V

que también se puede poner como

2
π5 =
V
2g

La ecuación 2.5 se redujo a otra equivalente de la forma

π1 = f (π2 , π3 , π4 , π5 ) ( 2.6 )

Hasta aquí se puede llegar con análisis dimensional. Para poner la


ecuación 2.6 en la forma usual de Darcy-Weisbach hay que hacer hipótesis que
deben apoyarse en otros desarrollos o en valores experimentales. Por ejemplo,
si se acepta que la ecuación anterior es del tipo

π1 = π3 π5 f (π2 , π4 )

se podrá poner

∆h 1 V2  k 
= f  R,  ( 2.7 )
l D 2g  D 

que es la fórmula usual asociada con el diagrama de Moody.


23 ANÁLISIS DIMENSIONAL

Obsérvese que aunque es conveniente construir la matriz de los


exponentes para encontrar el rango y poder determinar el número de productos
adimensionales, resolver el sistema de ecuaciones es el último recurso para
encontrar productos adimensionales y antes deben usarse las recomendaciones
dadas, que no sólo reducen el trabajo sino que, en general, dan resultados más
aceptables.

2.5.2 Problema 2. Altura de ola generada por un derrumbe.


Se desea encontrar la altura de la ola máxima generada en un embalse
por un derrumbe. Si se acepta que la altura máxima de la ola, λ, en un punto al
pie y al centro del derrumbe, depende de

λ= f ( V, h, Vc, g ) ( 2.8 )

donde
2
g gravedad, m/s
h profundidad del vaso en ese punto, m
2
V volumen por unidad de ancho del derrumbe, m
Vc velocidad de caída del derrumbe, m/s

La altura de la ola en forma adimensional se obtiene de la siguiente


manera:
a) Se encuentra el número de productos adimensionales

λ V h Vc g
L 1 2 1 1 1
T 0 0 0 -1 -2

como el rango es 2, entonces se tendrán 5 - 2 = 3 números adimensionales


b) La variable dependiente en forma adimensional será

π1 = λ
h
24 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

c) Siguiendo la segunda regla de formar números adimensionales


conocidos, se encuentra un número de Froude, puesto que interviene la
gravedad
π2 = Vc
gh
d) Como el volumen tiene dimensiones de longitud al cuadrado y ya no
debe aparecer λ, por ser la variable dependiente, el tercer número adimensional
será
π3 = V2
h

por lo que la función original se simplifica a

λ  Vc V 
= f , 2 ( 2.9 )
h  gh h 

2.6 OBSERVACIONES

No está por demás repetir que aunque hay otros métodos para encontrar
los números adimensionales, conviene seguir las indicaciones anteriores para
obtener números adimensionales aceptables.
Además, otra ayuda importante se obtiene de la literatura disponible,
pues en la mayoría de los problemas habrá antecedentes que sirvan de guía en
la selección de los productos y en algunos casos se conoce, inclusive, la
ecuación que gobierna al fenómeno aunque no su solución, lo que se puede
usar, como se verá en el siguiente capítulo, para determinar los productos
adimensionales.
En problemas donde hay pocos antecedentes hay que ser muy
cuidadosos al selecionar las variables. Si se toman menos variables que las
necesarias, los resultados serán erráticos y mostrarán dispersiones
inesperadas. Si se toman más variables de las necesarias, caso menos grave
que el anterior, aumentará la complejidad del problema, aunque analizando los
resultados será posible detectar la variable o variables superfluas.
25 ANÁLISIS DIMENSIONAL

Un caso en que es fácil detectar las variables superfluas, es cuando


éstas se pueden poner en función de otras variables que aparecen en el
problema. Así, no deben aparecer simultáneamente ρ, γ y g, pues la relación

γ=ρg

permite eliminar una de ellas.

Otro ejemplo de este caso se presentaría si se pensara que el gasto que


pasa por un vertedor de cresta aguda sin contracciones laterales (figura 2.4),
está dado por

q = f (h, w, vo, g) ( 2.10 )

donde
g gravedad
h tirante sobre la cresta del vertedor
q gasto por unidad de ancho
vo velocidad de llegada del flujo
w altura del vertedor
sin embargo, aplicando la ecuación de continuidad, queda

q = vo (h + w) ( 2.11 )

por lo que vo, h o w son redundantes. Si se elimina vo, más difícil de medir que
h o w, la relación 2.10 quedará

q = f (h, w, g)

que por medio del análisis dimensional se reduce a

q h
=f   ( 2.12 )
h gh  w 
26 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

En resumen, para encontrar los productos adimensionales hay que dar


los siguientes pasos:
1. Hacer una lista de las variables que intervienen en el problema.
2. Seleccionar la variable dependiente y verificar que todas las variables
sean independientes entre sí; esto es, que alguna de ellas no se pueda
poner en función de las otras.
3. Construir la matriz de los exponentes para encontrar el rango y el
número, m - r, de productos adimensionales necesario. Conviene hacer
esto tanto en el sistema M L T como en el F L T para escoger el que
más convenga.
4. Encontrar los números adimensionales siguiendo las indicaciones
dadas anteriormente.

Figura 2.4 Escurrimiento sobre un vertedor de cresta aguda

Finalmente, conviene observar que aunque son evidentes las


simplificaciones que introduce el análisis dimensional, éstas se logran a través
de un cierto costo que es preciso tener en cuenta y que se enunciará a
continuación.
27 ANÁLISIS DIMENSIONAL

2.7 DESVENTAJAS DE USAR EL ANÁLISIS DIMENSIONAL

Cuatro son las desventajas que pueden aparecer al usar el análisis


dimensional:

1. Reduce el número de variables pero puede complicar la expresión que


las relaciona entre sí.
2. Pueden aparecer nuevas variables sin interés para el problema pero
que, por necesidades dimensionales, es necesario incluir, por ejemplo,
la gravedad.
3. A pesar de que las variables involucradas están comprendidas en un
rango finito de valores, al utilizar productos adimensionales éstos
pueden tener valores infinitos.
4. Las variables repetidas en los productos adimensionales originan
correlaciones espurias [9]; o sea correlaciones que aparecen por repetir
variables en los productos adimensionales, y que puede llevar a
aparentes tendencias a pesar de que las variables sean independientes
entre sí.

2.8 EJERCICIOS

1. En un medidor de gasto, éste está dado por


Q = f(∆p, D, ρ, µ)
póngalo en forma adimensional.

2. La altura, h, que sube un líquido en un tubo de pequeño diámetro, d,


está dada por
h = f(d, σ, γ, g)
¿Cómo sería la función adimensional?

3. El agua penetra 15 cm en un filtro de arena en 15 s, debido a la


capilaridad. ¿Cuánto tardará si los diámetros de los granos de arena se
redujeran en un 75%?
28 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

4. El empuje F producido por una hélice depende de


D diámetro de la hélice
C celeridad
V avance de la hélice
ω velocidad angular
µ y ρ.
Póngalo en forma adimensional.

5. Si la altura crítica, hcr, donde se inicia la formación de vórtices en una


salida de fondo con campana está dada por: V, velocidad del agua en la
salida; d, diámetro del tubo de salida; D, diámetro a la entrada de la
campana; z y r, altura y radio de la campana; Γ, circulación del agua; σ,
µ y ρ, propiedades del agua y g, aceleración de la gravedad. Encuentre
una relación adimensional entre ellas.

REFERENCIAS
1. Panton R.L., "Incompressible Flow", John Wiley & Sons, USA, 1984.
2. Bridgman P.W., "Dimensional Analysis", Yale University Press, New
Haven, USA, 1931.
3. Rouse H., "Advanced Mechanics of Fluids", John Wiley & Sons, 2a ed.,
Nueva York, 1963.
4. Buckingham E., "Model Experiments and the Form of Empirical
Equations", vol. 37, trans. ASME, 1915.
5. Sedov L.I., "Similarity and Dimensional Methods in Mechanics", trans. M.
Holt, Academic, Nueva York, 1959.
6. Streeter V.L., E. Benjamin Wylie, "Mecánica de los Fluidos", Mc Graw
Hill, 8a ed., México, 1987.
7. Echávez G., "Programación en computadora del análisis dimensional",
IV Congreso Latinoamericano, Asociación Internacional para
Investigaciones Hidráulicas, México, 1970.
8. Schuring D.J., "Scale Models in Engineering", Pergamon Press, Gran
Bretaña, 1977.
9. Echávez G., Bremauntz C., "Correlación espuria en la ingeniería
hidráulica", IV Congreso Nacional de Hidráulica, Acapulco, México,
1976.
3
________________________________________________________________

ANÁLISIS INSPECCIONAL

3.1 OBJETIVO

El análisis inspeccional [1], también llamado análisis ecuacional, parte


del hecho de que en la mayoría de los problemas se conocen las ecuaciones
básicas, diferenciales o no, que los resuelven; aunque se desconozca la
solución con las condiciones iniciales y de frontera respectivas.
El análisis consiste en escribir las ecuaciones en forma adimensional,
introduciendo valores de referencia para cada variable y utilizar los
coeficientes que aparezcan como criterios de semejanza.

3.2 MÉTODO

Para ilustrar el método se resolverá el siguiente problema:


Ejemplo: La propagación de una sustancia en una dirección obedece a la
ecuación de Fick, dada por

2
∂C ∂ C
=D 2 (3.1)
∂t ∂x
donde

C concentración de la sustancia (adimensional)


2 -1
D coeficiente de difusión [ L T ]
t tiempo [ T ]
x distancia [ L ]

Si definimos a Co, to, xo y Do como variables de referencia, se pueden


construir las variables adimensionales siguientes:

29
30 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

C t x D
C' = , t' = , x' = , D' =
Co to xo Do

Ahora se sustituyen estas nuevas variables en la ecuación 3.1, lo que


se hará término por término para fines explicativos. Como t' y x' son función
únicamente de t y x, respectivamente, se tendrá que

∂C ∂C ∂t'
=
∂t ∂t' ∂t

o sea

∂C ∂C' ∂t' 1
= Co y =
∂t' ∂t' ∂t to

por lo que

∂C C o ∂C'
=
∂t t o ∂t'

En forma similar, el segundo término

2
∂ C ∂  ∂C ∂x' 
D = DoD'
∂x
2
∂x  ∂x' ∂x 

2
∂ C ∂  Co ∂C' 
D = DoD'
∂x
2
∂x  x o ∂x' 

2
∂ C D oC o ∂  ∂C' 
D = D' 
∂x
2
xo ∂x  ∂x' 

2 2
∂ C DoCo ∂ C'
D 2
= 2
D' 2
∂x xo ∂x'
31 ANÁLISIS INSPECCIONAL

por lo tanto, la ecuación 3.1, es igual a

C o ∂C' D o C o ∂ 2 C'
= D'
t o ∂t' x 02 ∂x'
2

donde los términos con coma son adimensionales. Dividiendo los dos
términos entre Co / to, queda

2
∂C' Do t o ∂ C'
= D' (3.2)
∂t' 2
xo ∂x'
2

Si se acepta que la misma ecuación se aplica tanto al prototipo como al


2
modelo entonces deberá mantenerse igual el Do t o /x o en los dos casos, por lo
que se tendrá semejanza si se mantiene este número igual en prototipo y
modelo, o sea

C  Do t o x t 
= f 2 , , 
Co  ox x o to 

Con fines prácticos, obsérvese que para pasar de la ecuación 3.1 a la


adimensional 3.2, se hicieron operaciones que equivalen a simples
sustituciones algebraicas, sacando del operador diferencial a las variables de
referencia por ser constantes. En el caso de derivadas sucesivas, la variable
de referencia del denominador aparece elevada al cuadrado si es derivada de
segundo orden, al cubo si es de tercero, etc. Por ejemplo,

2 2
∂ C Co ∂ C'
2
= 2 2
(3. 3)
∂x x o ∂x '

por lo que por muy complicada que sea la ecuación, el procedimiento es


sencillo.
32 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Para practicar, se encontrarán los criterios de semejanza a partir de la


ecuación de Navier-Stokes para flujos incompresibles. La ecuación en la
dirección x, es

∂u ∂u ∂u ∂u 1 ∂p ∂h 2
+u + v +w =− − g + ν∇ u (3.4)
∂t ∂x ∂y ∂z ρ ∂x ∂x

donde

h distancia en la dirección de la gravedad, g


p presión
t tiempo
u,v,w componentes de la velocidad en dirección x, y, z
ρ densidad
ν viscosidad cinemática

y el Laplaciano se define como

2 2 2
2 ∂ u ∂ u ∂ u
∇ u= 2
+ 2
+ 2
∂x ∂y ∂z

Si se utilizan como variables de referencia

Lo longitud
Po presión
to tiempo
Vo velocidad

y se consideran ρ, ν, y g constantes, se podrán definir las siguientes variables


adimensionales:

x y z h
x' = , y' = , z' = , h' =
Lo Lo Lo Lo
33 ANÁLISIS INSPECCIONAL

u v w
u' = , v' = , w' = ,
Vo Vo Vo

t p
t' = , p' =
to Po

Sustituyendo estas variables en cada término de la ecuación 3.4, queda

∂u Vo ∂u'
=
∂t t o ∂t'

2
∂u Vo ∂u'
u = u'
∂x Lo ∂x'

2
∂u Vo ∂u'
v = v'
∂y Lo ∂y'

2
∂u Vo ∂u'
w = w'
∂z Lo ∂z'

1 ∂p Po 1 ∂p'
− =−
ρ ∂x Lo ρ ∂x'

∂h Lo ∂h'
−g =− g
∂x Lo ∂x'

2 Vo 2
ν∇ u = 2
ν∇ u'
Lo
2
(en este último término, aparece Lo pues se está derivando dos veces).

Por lo que la ecuación 3.4, después de dividir todos los términos entre
2
Vo / Lo queda

Lo ∂u' ∂u' ∂u' ∂u' Po ∂p' Log ∂h' ν 2


+ u' + v' + w' =− 2 − 2 + ∇ u' (3.5)
Vo t o ∂t' ∂x' ∂y' ∂z' ρVo ∂x' Vo ∂x' VoLo
34 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Esta ecuación tendrá la misma solución en dos sistemas semejantes


geométricamente si los coeficientes adimensionales se mantienen iguales en
los dos sistemas.
Esto es, si tanto

Lo
H= (criterio de homocronía)
Vo t o

como los otros coeficientes, que son proporcionales a los números de Froude
y Reynolds, o sea

Log ν
F≈ 2
, R≈
Vo VoLo

se mantienen iguales en prototipo y modelo, se tendrá el mismo E en puntos


Po
correspondientes (recuérdese que el número de Euler, E ≈ 2
, es
ρVo
generalmente la variable dependiente), esto es

E = f ( H , F , R , geometría )

Como casos especiales de esta ecuación se tendrá que

• Para flujos permanentes, que no varían en el tiempo


E = f ( F , R , geometría )
• Para flujo permanente con fronteras rígidas, o sea sin superficie libre
E = f ( R , geometría )
• Para flujo permanente turbulento con superficie libre
E = f ( F , geometría )
• Para flujo permanente turbulento con fronteras rígidas
E = f ( geometría )

Obsérvese que en este último caso se tendrá una relación única entre
velocidad y presión para puntos correspondientes del prototipo y modelo.
35 ANÁLISIS INSPECCIONAL

3.3 EJERCICIOS

1. Utilizando análisis inspeccional encuentre los parámetros


adimensionales que determinan la similitud para la velocidad de propagación,
c, de ondas de pequeña amplitud, cuya ecuación es

 σ 2π 2πh 
1/2

c= + tan h 
ρ λ 2π λ 

donde:
g gravedad
h profundidad
λ longitud de onda
ρ densidad
σ tensión superficial

Otros casos de aplicación se pueden encontrar en las referencias [2], [3] y


[4].

REFERENCIAS

1. Birkhoff G., "Hydrodynamics, a Study in Logic, Fact and Similitude",


Dover Publications, 1955.
2. Guarga R., "Criteria for Selection of Liquids for Physical Models of Glass
Tanks", Journal of The American Ceramic Society, Vol. 61, No. 9-10
September - October, 1978.
3. Juana L., Losada A., "Semejanza Hidrodinámica en Riegos por
Superficie", Ingeniería del Agua, Vol. 1, No. 1, pp. 67-88, 1994.
4. Szücs E., "Fundamental Studies in Engineering", Vol. 2, Elsevier
Scientific Publishing Company, Nueva York, 1980.
4
________________________________________________________________

SEMEJANZA DINÁMICA

4.1 INTRODUCCIÓN

La idea básica para relacionar el comportamiento hidráulico del prototipo


con el del modelo es la de semejanza, que puede ser geométrica, cinemática y
dinámica. También se puede hablar de semejanza térmica y de semejanza en
ciertas propiedades químicas, como concentraciones de sustancias o relaciones
entre indicadores de la calidad del agua. A continuación, se definirá cada una
de ellas.

4.1.1 Semejanza geométrica


Hay semejanza geométrica entre el modelo y el prototipo si el cociente de
longitudes correspondientes (homólogas) es el mismo. Así, la relación de
tirantes, anchos, distancias, etc. correspondientes debe ser constante (figura
4.1).

Bp Hp
= = ... = Le (Escala de longitudes)
Bm Hm
Figura 4.1 Semejanza geométrica

37
38 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

4.1.2 Semejanza cinemática


Hay semejanza cinemática si los componentes de la velocidad, de todos
los puntos correspondientes, son semejantes geométricamente (figura 4.2).

V xp V yp V zp
= = = ... = Ve (Escala de velocidades)
V xm V ym V zm
Figura 4.2 Semejanza cinemática

4.1.3 Semejanza dinámica


Existe semejanza dinámica si los polígonos de fuerza, de todos los
puntos correspondientes, son semejantes geométricamente (figura 4.3).

Prototipo
f, inercia
f, viscosa
Modelo
f, peso
f, presión

f ip f wp f pp fp
= = = = ... = fe (Escala de fuerzas)
f im f wm f pm fm

Figura 4.3 Semejanza dinámica


39 SEMEJANZA DINÁMICA

4.1.4 Semejanza térmica


Si los cocientes de las temperaturas entre dos puntos cualquiera
son iguales en prototipo que en los puntos correspondientes del modelo, hay
semejanza térmica.
A veces conviene utilizar una temperatura de referencia, por
ejemplo, a la salida de la descarga térmica, para simplificar el problema
haciéndolo adimensional.

4.1.5 Semejanza química


Igual que la anterior, pero ahora con respecto a las
concentraciones de sustancias (sal, cloro, metales) o de alguna propiedad del
agua (oxígeno disuelto, demanda biológica de oxígeno, turbiedad).

4.2 FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE LOS FLUIDOS

En escurrimientos permanentes, son cuatro: fuerzas de inercia, de


presión, de peso propio y viscosas. La fuerza de inercia se define como el
producto de la masa por la aceleración con signo negativo (definida así para
cerrar el polígono de fuerzas).
O sea,
finercia = -ρ a

Y como de la segunda ley de Newton


ρ a = fpresión + fpeso + fviscosa

se tendrá
finercia + fpresión + fpeso + fviscosa = 0

Obsérvese que se usó la masa por unidad de volumen, o sea la


densidad, y las fuerzas son fuerzas específicas, es decir, fuerzas por unidad de
volumen del fluido. Esto se debe a que como los fluidos forman un medio
continuo, sin límites fáciles de definir, hay que considerar las propiedades por
unidad de volumen o de masa.
40 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Otras dos fuerzas que eventualmente aparecen son las fuerzas


elásticas asociadas a la compresibilidad de los fluidos y las fuerzas de tensión
superficial que aparecen en las interfases líquido-gas, líquido-sólido.
Debido a que las fuerzas elásticas generan problemas como el del
golpe de ariete, que se resuelven con técnicas específicas, y las fuerzas de
tensión superficial aparecen en las fronteras de los problemas y en
consecuencia se tratan como condición de frontera, es común considerar sólo
las cuatro fuerzas enunciadas anteriormente.
Por lo tanto, para garantizar la semejanza dinámica habrá que
mantener constantes los cocientes de las fuerzas correspondientes en modelo y
prototipo. Para esto, es necesario expresar los cocientes en función de las
variables del problema como velocidad, densidad, longitud, etc.

4.3 COCIENTES ENTRE FUERZAS

Cada una de las fuerzas que intervienen son proporcionales a ciertas


variables del problema [1]. Así,
2 2
fuerza de inercia : ρV L
2
fuerza de presión : ∆p L
3
fuerza de peso propio : γL
fuerza viscosa : µVL
donde
V, L velocidad y longitud característica del problema
∆p diferencia de presión
ρ, γ, µ propiedades del fluido
y los cocientes, que garantizan la semejanza dinámica, son

2 2
finercia ρV L V
~ ~ =E (No. de Euler)
fpresión ΔpL 2
2Δp/ρ

2 2
finercia ρV L V
~ 3
~ =F (No. de Froude)
fpeso propio γL gL
41 SEMEJANZA DINÁMICA

finercia ρV 2L2 VL
~ ~ =R (No. de Reynolds)
fviscosa μVL ν

de tal forma que los productos adimensionales comunes estándar, no sólo son
combinaciones convenientes de variables sino que son proporcionales a las
relaciones entre las fuerzas que actúan en un fluido en movimiento.
En forma parecida, las fuerzas elásticas y las de tensión superficial son
proporcionales a
2
fuerza elástica: EL
fuerza de tensión superficial: σL
donde
E módulo de elasticidad
σ coeficiente de tensión superficial
y sus cocientes dan origen a los números

2 2
finercia ρV L V
~ ~ =M (No. de Mach)
felástica EL
2
E/ρ

2 2
finercia ρV L V
~ ~ =W (No. de Weber)
ften.sup. σL σ/ρL

Entonces, la ecuación general del movimiento permanente para líquidos,


sin considerar fuerzas elásticas, se puede escribir

f ( E, F, R ) = 0 ( 4.1 )

más condiciones de frontera como la geometría, rugosidad y tensión superficial.


Como generalmente el número de Euler, o alguno relacionado con él (ver
tabla 2.2), es la variable dependiente, e incorporando las condiciones
geométricas, la ecuación 4.1 quedará

E = f ( F, R, geometría ) ( 4.2 )
42 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

donde la palabra "geometría" incluye todos los números que definen la


geometría del problema, x/h, y/h, z/h etc. y a los que representan la rugosidad
de las fronteras, por ejemplo, k/d, donde k es la rugosidad equivalente de
Nikuradse.
Como la ecuación de movimiento es la misma para prototipo y modelo,
para tener semejanza dinámica entre ellos bastará con mantener el mismo
número de Froude y de Reynolds. Como esto en la mayoría de los casos es
impráctico (por ejemplo, si se usa el mismo fluido y se desea mantener el mismo
número de Froude y de Reynolds simultáneamente, es necesario que el tamaño
del modelo sea igual al del prototipo), hay que estudiar cada caso particular
para poder simplificar la ecuación y escalar sólo las fuerzas y efectos más
importantes.

4.4 TIPOS DE PROBLEMAS


Una división importante de los
problemas en modelos hidráulicos es
considerar dos grupos: flujos con fronteras
rígidas y escurrimientos con superficie
libre.
En los problemas con fronteras
rígidas, o fronteras tan lejanas a la zona
de interés que no influyen en los
resultados, como el de la figura 4.4, un
efecto importante puede ser debido a la
viscosidad, pues las fronteras imponen
gradientes de velocidad, además de que el
efecto de peso propio del fluido es
usualmente pequeño. En estos casos,
además de la semejanza geométrica
habría que mantener el mismo número de
Reynolds, aunque generalmente es
Figura 4.4 Modelo de un edificio suficiente sobrepasar un número de
de 38 pisos para determinar los Reynolds crítico para tener semejanza
empujes por viento. Escala 1:190 dinámica entre prototipo y modelo.
43 SEMEJANZA DINÁMICA

Para los problemas con superficie libre, el peso del fluido, o sea la
influencia de la gravedad, es importante, pues la superficie adoptará, por sí
misma, la forma que le permita ser una superficie de igual presión. En estos
problemas el número de Froude será el que determine los criterios de
semejanza, cuidando que L sea una longitud vertical, pues es la dirección en la
que actúa la gravedad.
Obsérvese que un problema con la misma geometría puede ser de un
grupo o de otro, dependiendo de las condiciones particulares y de lo que
interese encontrar. Así, como se ve en la figura 4.5, si el submarino navega
superficialmente generando ondas, se modela con el criterio de Froude (tal vez
con alguna corrección por capa límite); si navega a poca profundidad, haciendo
todavía ondas, habrá que cuidar tanto el número de Froude como el de
Reynolds, y si navega a una profundidad donde ya no altera la superficie del
agua, se convertirá en un problema con frontera rígida donde habría que
conservar el número de Reynolds, o sobrepasar un Reynolds crítico, para tener
semejanza dinámica.

E=f(F)

E=f(F,R)

E=f(R)

Figura 4.5 Cambios en los criterios de modelación para varias profundidades


44 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Una consecuencia de mantener un número u otro, es que los cocientes


entre las mismas variables del prototipo y modelo, llamados escala de
velocidades, de gastos, de presión, etc. y puestos en función de la escala de
longitudes, deberán seguir cierta relación determinada por el número que se
mantiene, como se verá en la siguiente sección.

4.5 RELACIONES DE ESCALA ENTRE PROTOTIPO Y MODELO

Si se llama escala de longitudes a


Lp
Le = ( 4.3 )
Lm
donde
Lp longitud en el prototipo
Lm longitud correspondiente en el modelo
y, en general, se usa el subíndice "e" ( el cual se lee escala de...), para indicar
el cociente de cualquier característica del prototipo "p", entre la característica
correspondiente del modelo "m", entonces
( )p
( )e =
( )m
Por lo que si se conserva el mismo número de Reynolds en prototipo y modelo
(problemas con fronteras rígidas), esto es

Rp = Rm
es decir
Re = 1
o sea
VeLeρe
=1
μe
entonces la escala de velocidad deberá seguir la relación

μe
Ve =
L eρ e
45 SEMEJANZA DINÁMICA

y si se usa el mismo fluido en prototipo y en modelo, µe = ρe = 1, se tendrá

-1
Ve = Le ( 4.4 )

En forma semejante se puede encontrar la escala de gastos:

2
Qe = VeLe = Le ( 4.5 )

la escala de tiempos, de aceleraciones, etc. que se muestran en la tabla 4.1.


Si por otro lado, el criterio de semejanza lo impone el número de Froude
(problemas con superficie libre), o sea :

Fe = 1

La escala de velocidades, seguirá la relación

Ve
=1
geLe
que como ge = 1, se tendrá
Ve = Le ( 4.6 )

y la de gastos

2 5/2
Qe = Ve L e = L e ( 4.7 )

En la tabla 4.1 se encuentran las relaciones en función de la escala de


longitudes y de las escalas de las propiedades del fluido (que si se usa el
mismo fluido serán iguales a uno), tanto para cuando se mantiene el mismo
número de Reynolds como el de Froude.
A continuación, se analizarán con más detalle los diferentes tipos de
problemas que se encuentran en cada uno de los grupos anteriores. En esta
presentación no se darán criterios cuantitativos, que se verán en los dos
capítulos siguientes, sólo se mostrarán en forma general los casos particulares
para problemas con fronteras rígidas y con superficie libre.
46 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TABLA 4.1 CARACTERÍSTICAS DEL FLUJO Y ESCALAS DE


SEMEJANZA

Característica Ley de Ley de Reynolds


Froude
Longitud Le Le
2 2
Área Le Le
3 3
Volumen Le Le
1/2 2
Tiempo [Le ρe/γe] Le ρe/µe
1/2
Velocidad [Le γe/ρe] µe/Le ρe
1/2 2
Velocidad angular [γe/ρe Le] µe/Le ρe
2 2 3
Aceleración γe/ρe µe /ρe Le
5/2 1/2
Gasto Le (γe/ρe) Leµe/ρe
3 3
Masa Le ρe Le ρe
3 2
Fuerza Le γ e µe /ρe
2 2
Presión Leγe µe /ρe Le

Impulso y cantidad de 7/2 1/2 2


Le (γeρe) Le µe
movimiento
4 2
Energía y trabajo Le γ e Leµe /ρe
7/2 3/2 1/2 3 2
Potencia Le γe /ρe µe /Leρe
1/6
Rugosidad Le Le ó Moody

Pendientes 1 1

Nota:
1. Si se usa el mismo fluido en prototipo y modelo: ρe = γe = µe = 1
2. Cuando ge = 1, γe/ρe = 1
47 SEMEJANZA DINÁMICA

4.6 PROBLEMAS CON FRONTERAS RIGIDAS

Para este caso la ecuación 4.2 se simplifica a

E = f ( R, geometría ) ( 4.8 )

Aunque la rugosidad es una característica geométrica, los problemas


especiales que hay para escalarla hacen conveniente que se considere aparte,
esto es

E = f ( R, rugosidad, geometría ) ( 4.9 )

4.6.1 Problemas donde no interviene la rugosidad


Primero se estudiarán los problemas donde la rugosidad no interviene o
lo hace en forma secundaria. Como en todos los casos se acepta que existe
semejanza geométrica y obviamente se están relacionando puntos y
propiedades correspondientes, la ecuación básica se reduce a E = f ( R ) y el
criterio de semejanza consiste en mantener el mismo número de Reynolds en
prototipo y en modelo. Como se verá a continuación, aun esta condición puede
relajarse frecuentemente.
Hay dos casos donde la rugosidad juega un papel secundario o no
interviene:
a) cuando la geometría es lo más importante;
b) flujo laminar o hidráulicamente liso.

4.6.1.1 La geometría es importante. En este caso, la geometría


determina las características del escurrimiento, ya sea porque altera
sustancialmente al escurrimiento, como por ejemplo, válvulas en tuberías o
túneles, placas-orificio aforadoras, obstáculos, etc., o porque la longitud del
problema en estudio es insuficiente para que se desarrolle la capa límite, como
transiciones, codos y cambios de dirección, etc.
Aquí la geometría juega el papel central y como el flujo es turbulento, o
sea las fuerzas de viscosidad son despreciables al lado de las de inercia, el
criterio para tener semejanza dinámica es la semejanza geométrica, además de
mantener en el modelo un escurrimiento turbulento. Nótese que no es
48 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

necesario conservar el mismo número de Reynolds en prototipo y modelo, sino


simplemente que en el modelo sea mayor que un valor crítico, para garantizar
que el escurrimiento también sea turbulento.
En este caso la ecuación 4.1, se simplificará a

E = cte ( 4.10 )

y por lo tanto, la relación entre velocidad y presión, por ejemplo, los cocientes

V Δh
o
2Δp/ρ V 2 /2g

tendrán el mismo valor para todos los puntos correspondientes.

4.6.1.2 Flujo laminar e hidráulicamente liso. Para el flujo laminar se


tendrá semejanza dinámica manteniendo el mismo número de Reynolds. La
rugosidad, siempre que no sea mayor que un vigésimo del diámetro del
conducto, no influye. En el caso de flujo hidráulicamente liso, las
protuberancias de la rugosidad están cubiertas por una subcapa laminar, cuyo
espesor es función del número de Reynolds, que no permite que influyan en el
comportamiento del flujo. Para saber en qué casos el flujo se puede considerar
hidráulicamente liso, se utilizan parámetros que se verán en el siguiente
capítulo. Igual que en el flujo laminar, se tendrá semejanza dinámica
conservando el mismo número de Reynolds en prototipo y en modelo.

4.6.2 Problemas donde interviene la rugosidad


La rugosidad es un factor importante en dos casos :
a) Flujo de transición
b) Flujo hidráulicamente rugoso

4.6.2.1 Flujo de transición. En los flujos que están en la zona de


transición, importa el efecto viscoso y la rugosidad. Para ser modelados hay
que mantener el número de Reynolds y considerar el efecto de la rugosidad.
4.6.2.2 Flujo hidráulicamente rugoso. Este tipo de flujo es completamente
turbulento, la influencia de la viscosidad es mínima y se tendrá semejanza
49 SEMEJANZA DINÁMICA

dinámica con semejanza geométrica, considerando el efecto de la rugosidad.


Se debe mantener el número de Reynolds arriba de un valor mínimo para
garantizar que tanto modelo como prototipo estén en el mismo régimen.

4.7 PROBLEMAS CON SUPERFICIE LIBRE

En este tipo de problemas la ecuación a satisfacer es

E = f ( F, rugosidad, geometría ) ( 4.11 )

al igual que en los problemas con fronteras rígidas, hay casos donde la
rugosidad es importante y otros donde juega un papel secundario.
Antes de ver estos casos con más detalle, es conveniente definir los
parámetros que se utilizan para representar el efecto de la rugosidad en los
escurrimientos.

4.7.1 Coeficiente de rugosidad


Los coeficientes más comunes en la práctica para considerar las
pérdidas distribuidas o por cortante, son los que aparecen en las fórmulas de
Chezy, Manning y Darcy-Weisbach (la de Hazen-Williams, utilizada en
ingeniería sanitaria, usa el mismo coeficiente que la de Chezy, por lo que se
pueden ver juntas).
4.7.1.1 Fórmula de Chezy. La fórmula de Chezy está dada por

Q = Ck1A RhS ( 4.12 )


donde
A área de la sección hidráulica [ L2 ]
C coeficiente de Chezy [ g 1/2 ] = [ L1/2 / T ]
3
Q gasto [L /T]
Rh radio hidráulico [L]
S pendiente [0]
y para poder usar el mismo valor de C en los dos sistemas, se tiene que
k1 = 1 para el sistema inglés de unidades
k1 = 0.552 para el sistema internacional de unidades.
50 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

4.7.1.2 Fórmula de Manning. La fórmula de Manning, más precisa que la


de Chezy, está dada por:
k 2 2/3 1/2
Q=A Rh S ( 4.13 )
n
donde
g gravedad [ L / T2 ]
1/2 1/2
k2 número con dimensiones [g ]=[L /T]
1/2
n coeficiente de Manning (ver tabla 4.2) [ L ]
por lo que
k2 = 1 para el sistema internacional de unidades
k2 = 1.486 para el sistema inglés de unidades.

TABLA 4.3 VALORES DEL COEFICIENTE DE MANNING

Tipo del conducto y acabado n

Muy liso, vidrio, lucita, bronce. Paredes alineadas 0.009 y


0.010
Madera lisa, metal, concreto liso. Paredes alineadas 0.011 y
0.012
Madera lisa, metal, concreto liso. Paredes razonablemente 0.013
alineadas
Madera en buen estado, superficies de concreto con algo de 0.014
curvatura
Madera con depósitos, concreto liso, acabado con plana. Metal 0.015
con proyecciones leves o liso con curvaturas excesivas
Canales de metal con proyecciones grandes. Madera o 0.016
concreto con depósitos de algas
Revestimiento de mampostería 0.020
Tepetates duros, tobas, pizarras, etc. 0.027
Tierra 0.030
Roca 0.033
Para tablas más extensas ver referencia [2]
51 SEMEJANZA DINÁMICA

El coeficiente C depende del radio hidráulico, de la pendiente y de la


rugosidad del conducto; se puede evaluar utilizando la fórmula de Kutter o de
Bazin, aunque se uso está fuera de época y conviene mejor utilizar las
ecuaciones de Darcy-Weisbach para tubos y la de Manning para canales y ríos.

4.7.1.3 Fórmula de Darcy-Weisbach. La fórmula de Darcy-Weisbach,


ampliamente usada en conductos cerrados, está dada por

2
L V
hf = f ( 4.14 )
D 2g
donde
D diámetro del conducto, que para secciones no muy diferentes de la
circular se puede sustituir por cuatro veces el radio hidráulico, [ L ]
f coeficiente de pérdidas, que se valúa con el diagrama de Moody
(figura 4.6), [0]
hf pérdidas de carga entre dos puntos que distan L, [L]
V velocidad, [L/T]

Nota. Aquí conviene señalar que aunque al coeficiente f, frecuentemente


se le llama coeficiente de pérdidas por fricción o coeficiente de fricción, y dado
que por definición fricción es "la resistencia superficial que se opone al
deslizamiento o rodamiento", y a que en un fluido no hay deslizamiento, pues
esto implicaría una discontinuidad en el medio (y esfuerzo cortante infinito); este
nombre es incorrecto, por lo que en este libro se usará coeficiente de pérdidas
distribuidas o coeficiente de resistencia superficial; o por abreviar, cuando no se
preste a confusión, coeficiente de resistencia o de pérdidas.

4.7.1.4 Relación entre los coeficientes de pérdidas anteriores. Como la


fórmula de Darcy-Weisbach se puede poner en forma similar a la de Chezy, al
hacer las sustituciones
S = hf / L

Rh = D / 4

y despejar V y multiplicarla por A


52 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

8g
Q = AV = A RhS ( 4.15 )
f
es aparente que los tres coeficientes anteriores satisfacen las siguientes
relaciones entre sí

1/6
R 8g
C= h ( 4.16 )
n f
así como con el cortante medio en la pared del conducto, το, con dimensiones
2 2
[ M / LT ] ó [ F / L ]

2
τo g gn f
2
= 2
= 1/3
= ( 4.17 )
ρV C Rh 8
donde
3
ρ densidad del fluido, [M/L ]
y las demás variables ya fueron definidas.
Obsérvese que la f que hemos venido usando corresponde a cuatro
veces la f de Fanning.
Los coeficientes n y C se encuentran en función de la rugosidad del
conducto (ver tabla 4.2) y la f, del diagrama de Moody, en función de la
rugosidad relativa y el número de Reynolds (figura 4.6). En realidad los
coeficientes anteriores son sólo un indicador del efecto de la rugosidad en la
velocidad media del escurrimiento, pues de hecho tanto la f como la n o C, son
función de:
a) número de Froude
b) geometría de la sección
c) rugosidad relativa
d) uniformidad, en perfil y planta, del canal
e) número de Reynolds
f) variación del escurrimiento en el tiempo.

4.7.2 Problemas donde no interviene la rugosidad


Cuando la geometría general del problema es la determinante en el
escurrimiento, como por ejemplo, obras de toma, pilas, compuertas, etc., o
también en los casos en que el tamaño del modelo impide que se desarrolle la
influencia de la rugosidad, como en transiciones, canales de llegada, obras de
Figura 4.6 Coeficiente de fricción para cualquier tipo y tamaño de tubo; diagrama universal de Moody
43 SEMEJANZA DINÁMICA
44 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

excedencias, etc.; no es necesario escalar la rugosidad exactamente y es


suficiente aproximarse a ella, utilizando el material o el acabado que tenga una
n lo más adecuada posible. Recuérdese que

1/6
ne = Le ( 4.18 )

y como Le generalmente es mayor que la unidad, también ne lo será, esto es

np > nm ( 4.19 )

por lo que el modelo usualmente es más liso que el prototipo.


Cuando esta condición no puede satisfacerse por ser el prototipo poco
rugoso, caso común en la modelación de obras hidráulicas hechas por el
hombre y, por lo tanto, con acabados artificiales relativamente lisos, y tenerse
una escala de longitudes tal que implique una rugosidad de modelo menor que
la que se puede dar con un material muy liso, por ejemplo, si
nm < 0.008
es suficiente construir el modelo con un acabado lo más liso posible y no tomar
en cuenta a la ne, aunque es recomendable reducir la Le, esto es construir el
modelo un poco mayor, para obviar, o al menos reducir, el problema.
Otros dos casos donde la rugosidad no interviene es cuando el
escurrimiento es laminar o hidráulicamente liso, en forma semejante a los flujos
con frontera rígida.

4.7.3 Problemas donde interviene la rugosidad


Esta es importante en los siguientes casos :
a) escurrimiento de transición
b) flujo hidráulicamente rugoso.
Para modelar estos escurrimientos hay que "calibrar" al modelo, o sea
hacer que se parezca a las condiciones existentes en la naturaleza, modificando
la rugosidad, hasta que se tenga el mismo coeficiente de pérdidas en prototipo y
modelo. En esta forma es posible simular correctamente el efecto combinado de
la viscosidad y de la rugosidad, aunque en realidad ninguno de los dos efectos se
están simulando bien en forma separada.
45 SEMEJANZA DINÁMICA

En problemas donde las distribuciones de velocidad del flujo en prototipo


sean conocidas, y además jueguen un papel importante, por ejemplo, en
problemas de difusión o de transporte, puede ser necesario proceder por tanteos,
cambiando la rugosidad del modelo y midiendo los perfiles de velocidad en las
secciones rectas, hasta que se tenga una semejanza cinemática aceptable entre
prototipo y modelo.

4.7.4 Modelos distorsionados


Debido a que hay problemas en que las distancias horizontales son de
un orden de magnitud mayor que las distancias verticales o para poder escalar
el efecto de la rugosidad; por ejemplo, playas, ríos, estuarios, etc., se usan
modelos distorsionados donde la escala de longitudes horizontales es mayor
que la de las verticales, o sea

X e > Ye ( 4.20 )

y el cociente

Xe
=r ( 4.21 )
Ye

es la distorsión, que se trata de mantener pequeña , por ejemplo, menor que 8.


El usar modelos distorsionados dificulta la posibilidad de tener semejanza
dinámica y además implica que las relaciones de escala se modifiquen, pues la
Ye es un nuevo parámetro, así

X e2
A e = X e Ye = ( 4.22 )
r

y
3/2 X 5/2
e
Qe = X e Ye =
3/2
( 4.23 )
r

En la tabla 4.3 se muestran las nuevas relaciones que deben satisfacerse, si se


considera que Xe = Le.
46 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TABLA 4.3 ESCALAS DE SEMEJANZA PARA MODELOS CON SUPERFICIE


LIBRE DISTORSIONADOS [3]

Condición Derivación Modelo Modelo


cinemática de la escala distorsionado normal
o dinámica r>1 r=1
Le
Velocidad Ve = Ve = Le
r
L Le
Tiempo t= te = te = L er te = Le
V Ve
Ve Ve2 1
Aceleración a=V ae = = ae = ae =1
t te Le
r
he Le
Pendiente I= h Ie = = Ie =
1 Ie = 1
L Le rLe r
3/2
No de R=
Vh Le  Le  R e = (L e )
R e = Vehe = Ve
3/2
Re =  
ν r  r 
Reynolds
Le L3e
Fe = Vehe = Ve Fe = (Le )
3
Fuerza F = ma Fe =
r r2

Presión
F Fe Ve2L2er Le
(carga de p= pe = = 2 pe = pe = L e
A Ae rLe r
velocidad)
VeL2e L5/2
Q = VA Qe = Ve Ae = Qe = (Le )
e 5/2
Gasto Qe =
r r 3/2
VeLe 3/2
Gasto q = Vh qe = Vehe =  Le  qe = (L e )
3/2
qe =  
unitario r  r 

4.7.4.1 Ventajas y desventajas de modelos distorsionados. Algunas


ventajas de usar modelos distorsionados son:
1. Los tirantes, alturas de ola y pendientes se exageran facilitando su
medición.
2. Ayuda a reducir el tamaño del modelo, así como los tiempos de ensayo.
3. Permite aumentar el número de Reynolds del flujo en el modelo. Mayor
turbulencia y mejor semejanza.
4. En modelos de fondo móvil se facilita el movimiento del material.
47 SEMEJANZA DINÁMICA

Desventajas:

1. Se distorsiona la semejanza dinámica.


2. El escurrimiento puede ser diferente que en el prototipo, por ejemplo, en
modelos de oleaje.
3. Aumenta la posibilidad de error y produce una impresión desfavorable al
que lo observa.
4. En problemas de fondo móvil puede ser imposible reproducir las laderas
y pendientes si el material es suelto. Aunque este problema se presenta
también en modelos no distorsionados.
5. Efectos en dos y tres dimensiones no se reproducen correctamente, por
ejemplo, difusión de contaminantes, problemas de navegación.

REFERENCIAS
1. Daily J. y Harleman D., "Fluid Dynamics", Addison-Wesley Publishing
Company Inc, USA, 1966.
2. Ven Te Chow, "Open Channel Hydraulics", McGraw-Hill Book Co.,
Nueva York, 1959.
3. Kobus H., "Hydraulic Modelling", International Association for Hydraulic
Research, Alemania, 1980.
5
________________________________________________________________

MODELOS CON FRONTERA RÍGIDA

Como se vio en el capítulo anterior una primera división de los modelos


puede ser:
1. Con frontera rígida
2. Con superficie libre
que obviamente no presentan problema en su identificación.
En este capítulo serán expuestas con mayor detalle, y dando criterios
cuantitativos, las condiciones generales, criterios de semejanza y
recomendaciones para las tres categorías de modelos con frontera rígida:
1. Cuando domina la geometría
2. No influye la rugosidad (flujo laminar e hidráulicamente liso)
3. Hay que modelar la rugosidad (flujo de transición e hidráulicamente
rugoso).

5.1 DOMINA LA GEOMETRÍA

5.1.1 Condiciones generales


Modelos con fronteras rígidas donde domina el efecto de la geometría.
La rugosidad juega un papel secundario. Flujo turbulento. No hay superficie
libre. El fluido puede ser líquido o gas.

5.1.2 Ejemplos
Válvulas, codos, transiciones en tuberías (ampliaciones o contracciones),
túneles llenos, cambios de dirección, placas-orificio, empujes en rejillas,
obstáculos, edificios y cuerpos en general.

59
60 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

5.1.3 Criterios de semejanza


En este problema es usual que el flujo, tanto en prototipo como en
modelo, sea turbulento, por lo que se tendrá semejanza dinámica si se tiene:
i) Semejanza geométrica
ii) Flujo turbulento en modelo y prototipo, lo que se logra
satisfaciendo que

R mín > 4,000

En general, es recomendable tener no sólo flujo turbulento sino


que además se tenga turbulencia parecida, por lo que conviene
que los números de Reynolds no sean muy diferentes, por
ejemplo,

iii) R modelo > 1/10 R prototipo

aunque esta restricción no es de la importancia de las dos


anteriores.
Si se satisfacen estas recomendaciones, la ecuación dinámica queda

E = f ( geometría ) = constante

por lo que se tendrá el mismo número de Euler, en puntos correspondientes de


modelo y prototipo, para todas las condiciones de escurrimiento.
Lo anterior significa que basta con un ensayo bien hecho, que permita
encontrar los números de Euler en los diversos puntos del problema, para tener
la distribución de presiones debidas a cualquier velocidad del fluido. En el
capítulo 12, primer ejemplo, se muestra un estudio en modelo de este tipo.

Nota: Aunque hay autores que mencionan un "criterio de semejanza de


Euler", esto es incorrecto pues el número de Euler es la variable dependiente en
forma adimensional, que responde a las otras variables, o sea, a los otros
criterios de semejanza como el de Reynolds o Froude.
61 MODELOS CON FRONTERA RÍGIDA

Sin número de Euler no se podría plantear el problema pues es el que


considera a la velocidad y a la presión, y aun el caso más sencillo, hidrostática,
se puede representar como
E=0

5.1.4 Recomendaciones
Es conveniente seguir las siguientes recomendaciones:
5.1.4.1 Escalas recomendadas.
5 < Le < 30 modelos de válvulas, codos, rejillas, etc.
100 < Le < 200 modelos de edificios, anuncios, etc.
Además debe satisfacerse
5.1.4.2 Diámetro, o diámetro equivalente, mayor de 10 cm.
5.1.4.3 Rugosidad relativa.

ks
< 0.05
D

rugosidades mayores se salen del diagrama de Moody y entran al rango donde


se pueden considerar como fronteras irregulares y, por lo tanto, deben
escalarse geométricamente.
5.1.4.4 En el caso que en el modelo o prototipo el fluido sea aire,
las velocidades no deben exceder de 100 m/s para evitar efectos de
compresibilidad.
5.1.4.5 El flujo de llegada debe tener una distribución de
velocidad lo más parecida posible al prototipo. Si éste tiene velocidad uniforme,
en el modelo se debe reproducir una longitud de 20 a 50 diámetros aguas arriba
del punto de interés, para que se uniformice el escurrimiento. La zona de aguas
abajo del modelo debe ser a conducto lleno, por lo que a veces es necesario
controlar el flujo por medio de agujas, válvulas o tirantes de agua a la salida.

5.1.5 Construcción
Se construye el modelo con material resistente y liso, reproduciendo a
escala lo que se vaya a estudiar. Se recomienda usar un material transparente,
por ejemplo lucita, o proveer al modelo de ventanas de observación.
62 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Es conveniente medir la velocidad y la presión aguas arriba del obstáculo


o la geometría que se vaya a estudiar, para usarla como referencia, Vo, po ;
además de colocar piezómetros en puntos críticos o de interés, considerando
que, en general, es mejor que sobren a que falten.

5.1.6 Operación
Una vez establecido el flujo, cebados y calibrados los aparatos de
medición con la velocidad de referencia, se comprueba que se satisfacen los
criterios enunciados en la sección 5.1.3. En caso de que no se puedan
satisfacer o de que se tengan dudas acerca de si influye la viscosidad (o sea
que intervenga el número de Reynolds), se hace lo siguiente: se realiza un
ensayo dándole al agua o aire la mayor velocidad de interés, o que pueda dar la
instalación, y se miden la velocidad y presión de referencia así como la presión
en un punto de la geometría a estudiar, p1; con esto se encuentra el número de
Euler correspondiente utilizando la expresión

Vo
E1 = ( 5.1 )
∆p
2
ρ

donde
∆p = p1 – po

Este valor se dibuja contra el número de Reynolds y se repite el proceso,


disminuyendo la velocidad, hasta tener una gráfica como la mostrada en la
figura 5.1. En el punto en que los valores del número de Euler dejan de estar en
una horizontal, sin tomar en cuenta las dispersiones naturales del experimento,
se encuentra el Reynolds mínimo que será el limite inferior con el que se debe
operar el modelo.
63 MODELOS CON FRONTERA RÍGIDA

EULER ( E )

E1

R limit e R1
REYNOLDS ( R )

Figura 5.1 Euler vs. Reynolds

5.1.7 Observaciones
Si se tiene semejanza geométrica y el flujo es turbulento, se tendrá
semejanza dinámica no sólo entre prototipo y modelo sino también para
cualquier velocidad; es decir, el número de Euler permanecerá constante en
puntos correspondientes para diferentes velocidades o gastos. No hay que
olvidar que la semejanza dinámica se tendrá mientras las líneas de corriente del
fluido, además de las fronteras, sean semejantes geométricamente. Por lo
tanto, en problemas donde hay separación del escurrimiento de las paredes y
ésta dependa de la velocidad del flujo, por ejemplo en ampliaciones suaves o
redondas, se debe tener semejanza también en la frontera libre (ver figura 5.2),
lo que implica mantener números de Reynolds parecidos en prototipo y modelo.
Si las fronteras son angulosas, la separación ocurrirá en los vértices de la
geometría y no dependerá tanto del número de Reynolds.
64 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Separación
Geometría suave

Geometría angulosa

Figura 5.2 Separación del flujo en las paredes

Afortunadamente, para un rango amplio del número de Reynolds los


puntos de separación no varían demasiado, aunque hay casos, como el del flujo
alrededor de una esfera o cilindro donde para números de Reynolds de
aproximadamente 3x105, al aumentar el valor de éste, el flujo cambia
bruscamente de configuración y los puntos de separación se corren hacia atrás
sustancialmente.

5.2 NO INFLUYE LA RUGOSIDAD (FLUJO LAMINAR E HIDRÁULICAMENTE


LISO)

5.2.1 Condiciones generales


Modelos con frontera rígida sin superficie libre. Flujo laminar o
hidráulicamente liso. Velocidades bajas, dimensiones reducidas o flujos
viscosos, como aceites. No interviene la rugosidad de las fronteras.

5.2.2 Ejemplos
Tubos y conductos de pequeña sección, flujo entre placas. Tribología
(que trata acerca de problemas de lubricación). Caída de pequeños objetos en
un fluido.
65 MODELOS CON FRONTERA RÍGIDA

5.2.3 Criterios de semejanza


Tanto para el escurrimiento laminar como para el hidráulicamente liso se
tendrá semejanza dinámica si, además de tener semejanza geométrica, se
mantiene el mismo número de Reynolds en prototipo y modelo.
El escurrimiento será laminar si

R < 2000

y será hidráulicamente liso si la capa viscosa (subcapa laminar) es de un


espesor tal que cubre a las rugosidades de la frontera. Obsérvese que esto
puede ocurrir aun para flujos turbulentos. Un criterio aproximado para saber si el
flujo es hidráulicamente liso es que

Vk s f
< 14 (5.2)
ν

donde
f coeficiente de pérdidas distribuidas (ver figura 4.6)
ks rugosidad equivalente de Nikuradse (ver recuadro figura 4.6)
V velocidad media del escurrimiento
ν viscosidad cinemática del fluido (ver apéndice)

5.2.4 Recomendaciones
Estos problemas son poco frecuentes en la hidráulica, pues implican
velocidades y dimensiones reducidas que o se pueden resolver directamente en
prototipo, o no requieren gastos grandes ni generan fuerzas de consideración.
Como en general el modelo tiene dimensiones más reducidas que el
prototipo, hay que cuidar de no caer inadvertidamente en este tipo de
escurrimientos en el modelo cuando no sea el caso.
Si se tiene el mismo número de Reynolds en prototipo y modelo se tendrá
también el mismo número de Euler en los dos para puntos correspondientes.
66 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

5.2.5 Ejemplo
Se tiene un conducto metálico, ks = 0.005 cm, de 20 cm de diámetro.
¿Hasta qué velocidad del agua a temperatura ambiente se tendrá flujo
hidráulicamente liso?
Primero se valúa

ks
= 0.00025
D

del diagrama de Moody (figura 4.6) se puede estimar

fs = 0.014

2
despejando de la inecuación 5.2 y con ν = 0.01 cm /s

14 ν
V< = 2.37 m/s
ks f

V < 2.37 m/s

O sea que para velocidades hasta de 2.37 m/s, la rugosidad no interviene pues
el flujo es laminar o hidráulicamente liso.

5.3 HAY QUE MODELAR LA RUGOSIDAD (FLUJO DE TRANSICIÓN E


HIDRÁULICAMENTE RUGOSO)

5.3.1 Condiciones generales


Modelos con frontera rígida y sin superficie libre. Interviene la rugosidad
y el efecto viscoso. Velocidades intermedias y altas.

5.3.2 Ejemplos
Bombas, turbinas, tuberías y conductos llenos, túneles a presión.
67 MODELOS CON FRONTERA RÍGIDA

5.3.3 Criterios de semejanza


Para escurrimientos de transición se tendrá semejanza dinámica si se
tiene semejanza geométrica, incluyendo el efecto de la rugosidad, y se
mantiene el mismo número de Reynolds en prototipo y modelo.
O sea

E = f ( R, geometría, rugosidad ) ( 5.3 )

Para considerar el efecto combinado de la rugosidad y viscosidad se


mantiene el mismo coeficiente de pérdidas, f, en prototipo y modelo. Las
condiciones anteriores pueden hacer conveniente el cambiar de fluido, por
ejemplo agua por aire.
En este tipo de escurrimiento el espesor de la subcapa laminar es del
mismo orden que las rugosidades de la frontera, y el criterio para identificarlo es

Vk s f
14 < < 198 ( 5.4 )
ν
donde las variables fueron definidas en la sección anterior.
Cuando el escurrimiento es hidráulicamente rugoso, o sea el producto
adimensional anterior es mayor que 198, ya no existe subcapa laminar pues las
rugosidades sobresalen de ella y no dejan que se forme.
En este caso el criterio de semejanza se reduce a mantener la semejanza
geométrica, incluyendo el efecto de la rugosidad, y tener un número de
Reynolds lo más grande posible.

E = f ( geometría, rugosidad ) ( 5.5 )

Para escalar el efecto de la rugosidad se requiere que se mantenga el


mismo coeficiente de pérdidas en prototipo y modelo, lo que puede hacer
necesario un modelo más liso que lo indicado por la escala de longitudes, ya
que si
ke = Le

la rugosidad relativa será la misma en prototipo y modelo, y como las curvas del
diagrama de Moody para las mismas rugosidades relativas ascienden al
68 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

reducirse el número de Reynolds, se tendrían f mayores en modelo que en


prototipo, como se puede ver con más detalle en el inciso 6.3.3. Este problema
desaparece si el modelo también cae en la zona de flujo hidráulicamente
rugoso.
En los casos donde se conozcan las características del escurrimiento en
prototipo, se hace una calibración, midiendo los valores correspondientes en el
modelo (por ejemplo: pérdidas, velocidades, números de Euler) y modificando la
rugosidad hasta lograr una semejanza aceptable (ver inciso 6.3.3).

5.3.4 Recomendaciones
Si el mantener ke=Le implica usar un material en el modelo
excesivamente liso, se recomienda hacer el modelo lo más grande posible y
utilizar el gasto mayor posible, para tener un Reynolds lo más parecido posible
al del prototipo.
5.3.4.1 Escalas recomendadas.
5 < Le < 10 Bombas utilizando agua
Bombas utilizando aire
Le ~ 50 Turbinas donde se reproduce la tubería
a presión o el tubo de aspiración.
50 < Le < 100 Túneles llenos
10 < Le < 50 Conductos a presión.

5.3.5 Modelos de bombas y turbinas


Como un caso ilustrativo de este tipo de modelos, se verán los criterios
para modelar bombas y turbinas.
En el funcionamiento de una bomba o turbina interesa encontrar la
eficiencia, η, en función de
D diámetro del rodete
H carga
Q gasto
g gravedad
k rugosidad
n velocidad angular
ν viscosidad cinemática
69 MODELOS CON FRONTERA RÍGIDA

O sea
η= f ( D, H, n, Q, g, k, ν ) ( 5.6 )

Si se construye el modelo lo más grande y liso que se pueda y se opera


con el Q mayor posible, la rugosidad se podrá escalar o jugará un papel
secundario y el escurrimiento será turbulento, por lo que la viscosidad no será
importante. Entonces la ecuación 5.6 se simplificará a

η= f ( D, H, n, Q, g) ( 5.7 )

agrupando en productos adimensionales quedará

 D n2D Q 
η = f , ,  ( 5.8 )
 H g nD 
3

que de acuerdo con la experiencia, se puede simplificar a

 n2D2 Q 
η = f , 3
( 5.9 )
 gH nD 

Por lo tanto, los criterios de semejanza serán

ne2De2
=1
geHe

Qe
= 1.
neD3e

Haciendo operaciones y sustituyendo ge = 1, lo anterior se puede poner


como

neDe
=1 ( 5.10 )
He
70 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Qe
=1 ( 5.11 )
De2He

Otra variable de interés, derivada de las anteriores, es la potencia


hidráulica dada por

P=γQH o sea Pe = γe Qe He

que para igual fluido, γe = 1, y eliminando a la Qe con la ecuación 5.11, queda:

Pe
2 3/2
=1 ( 5.12 )
DeHe

Las ecuaciones 5.10 a la 5.12 permiten escalar las propiedades entre


prototipo y modelo. Sin embargo, en la práctica, es común definir "valores
unitarios" que corresponden a la turbina o bomba geométricamente semejante
con un rodete de 1 m y operando bajo una carga neta de 1 m.
(Obsérvese que no hay una diferencia fundamental entre usar las
ecuaciones anteriores, que son adimensionales, y los valores unitarios, que no
lo son. Se continuará con los valores unitarios por ser la forma usual que se
encuentra en los manuales).
Entonces, como D1 = H1 = 1 m, de las ecuaciones anteriores se tiene

nD
n1 = ( 5.13 )
H

Q
Q1 = 2
( 5.14 )
D H

P
P1 = 2 3/2
( 5.15 )
DH

donde el subíndice, 1, indica unitario y las otras variables se miden en el


modelo.
71 MODELOS CON FRONTERA RÍGIDA

Por medio de pruebas manteniendo la carga constante se puede obtener


el comportamiento de η y Q1 para diferentes velocidades angulares, n1, como se
muestra en la figura 5.3; y variando el gasto por medio de una válvula se
obtiene la variación de la eficiencia, la carga y la potencia (ver figura 5.4), así
como el topograma, que muestra la eficiencia de la bomba para diferentes
gastos y velocidades (figura 5.5).

Figura 5.3 Variación, con carga constante, de la eficiencia y gasto unitarios al


variar la velocidad angular

Figura 5.4 Variación de la carga, eficiencia y potencia con el gasto a velocidad


de rotación constante
72 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Figura 5.5 Eficiencia para diferentes gastos y velocidades angulares

5.3.5.1 Cavitación. Si se desea encontrar en modelo las


condiciones en que se tendrá cavitación en una bomba, se utiliza el número de
Thoma, dado por
Ha − Hv − Hs
Τ= ( 5.16)
H

H carga de la bomba
Ha presión atmosférica
Hv presión de vapor de agua
Hs carga de succión

La prueba consiste en mantener a la velocidad de rotación y la carga


constantes y en aumentar Hs, por medio de una válvula en el tubo de succión,
hasta que se produce la cavitación, que se reconoce por el ruido que hace y por
la reducción en el gasto. Este valor de T se denomina el número de Thoma ( o
coeficiente de cavitación ) crítico.
En turbinas el procedimiento es similar que para bombas. La carga y
abertura de los vanos móviles, ao, se mantiene constante, mientras se aumenta
la carga de succión y se dibuja el número de Thoma contra el gasto, la
eficiencia y la potencia. Una caída significativa en una o más de estas
73 MODELOS CON FRONTERA RÍGIDA

cantidades se considera, usualmente, el número de Thoma crítico para esas


condiciones de la turbina (ver figura 5.6).

Figura 5.6 Curvas típicas de eficiencia, potencia unitaria y gasto unitario contra
el número de Thoma, que muestran evidencias de cavitación

En la tabla 5.1 se resume lo expuesto en este capítulo.


74 INTRODUCCION A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TABLA 5.1 FRONTERA RÍGIDA


CONDICIONES GENERALES EJEMPLOS CRITERIOS DE CRITERIOS DE RECOMENDACIONES OBSERVACIONES
SEMEJANZA IDENTIFICACIÓN

NO INFLUYE LA RUGOSIDAD

Válvulas, codos, Rmodelo > 1/10 Rprototipo

DOMINA GEOMETRÍA cambios de dirección, Válvulas, codos: K/D < 0.05


transiciones, placas- E = f (geometría) = Rmín > 4000 5 < Le < 30 Vaire < 70 m/s
Flujo turbulento. No hay superficie
orificio, empujes en constante Edificios, anuncios: Turbulencia en modelo y
libre. Líquido o gas
edificios, rejillas, 100 < Le < 200 prototipo
obstáculos, etc. Diámetro > 10 cm

Tubos de pequeño Laminar R < 2000


LAMINAR E HIDRÁULICAMENTE
diámetro. Flujo entre Hidráulicamente liso Rm = Rp Poco frecuente en la
LISO
placas, bioingeniería, E = f(geometría, R) R > 2000 Se pueden usar diferentes hidráulica. Implica gastos y
Velocidades bajas. Diámetros
tribología, caída de Vk s f fluidos fuerzas muy pequeñas
reducidos. Flujo viscoso < 14
cuerpos. ν

INFLUYE LA RUGOSIDAD

FLUJO TRANSICIÓN Es necesario escalar la Se pueden usar diferentes


E = f(geometría, R, Vk s f
No hay superficie libre. Tuberías 14 < < 198 rugosidad. fluidos.
rugosidad)
ν
Velocidades intermedias y altas. Ver inciso 5.3.3 Rm = Rp

Bombas, turbinas, E = f(geometría, ke = Le Rm lo mayor


Vk s f
HIDRÁULICAMENTE RUGOSO > 198
túneles llenos rugosidad) ν fe = fp posible
6
________________________________________________________________

MODELOS CON SUPERFICIE LIBRE

Estos modelos son los que más se le presentan al ingeniero hidráulico y,


en forma similar a los modelos con frontera rígida, se pueden agrupar en tres
categorías:
1. Domina la geometría
2. No influye la rugosidad (flujo laminar e hidráulicamente liso)
3. Hay que modelar la rugosidad (flujo de transición e hidráulicamente
rugoso)

6.1 DOMINA LA GEOMETRÍA

6.1.1 Condiciones generales


Modelos con superficie libre. Domina la geometría. La rugosidad juega
un papel secundario. Interviene un tramo relativamente corto del flujo. Flujo
turbulento. El fluido es líquido.

6.1.2 Ejemplos
La mayoría de los modelos de obras hidráulicas, como vertedores, obras
de toma, rápidas, pilas, cambios de sección en canales, saltos hidráulicos,
tanques de amortiguamiento, cubetas deflectoras, saltos de ski, túneles,
alcantarillas y conductos con superficie libre.

6.1.3 Criterios de semejanza


Se debe escalar la geometría y mantener el mismo número de Froude, o
sea

E = f ( F, geometría )

75
76 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Aunque la rugosidad juega un papel secundario es conveniente escalarla


lo más posible, en tal forma que los coeficientes de pérdidas en prototipo y
modelo sean iguales, o sea

fp = fm

lo que para escurrimiento hidráulicamente rugoso equivale a

ke = Le

o lo que es más común en escurrimientos a superficie libre

1/6
ne = Le (6.1)

donde n es el coeficiente de Manning. Aquí conviene recordar que la fórmula


de Manning es válida únicamente para flujo hidráulicamente rugoso.

6.1.4 Recomendaciones
Como la rugosidad mínima que se puede dar en un modelo es n = 0.010
o a lo mucho n = 0.008 (o si se está usando como indicador de la rugosidad a la
k, la correspondiente a tubo liso del diagrama de Moody), no conviene hacer el
modelo demasiado chico. Sin embargo la ecuación 6.1 se debe considerar
como algo que sería deseable satisfacer y no como un criterio para fijar escalas;
simplemente, se recomienda escalar la rugosidad lo más posible.
6.1.4.1 Escalas recomendadas.
10 < Le < 100 Vertedores
10 < Le < 60 Tanques amortiguadores
3 < Le < 20 Estructuras en canales y caídas
50 < Le < 100 Obras de toma y excedencias
6.1.4.2 Condiciones de llegada. Reproducir lo mejor posible el flujo de
llegada que se espera. Para esto puede ser necesario que el modelo
comprenda una zona amplia aguas arriba de él, así como tranquilizar y
encauzar al agua por medio de vanos, celosías, mallas, muros, etc.
6.1.4.3 Los tirantes en el modelo deben ser mayores de 3 cm, si el
régimen es subcrítico o lento, y mayores de 1 cm si es supercrítico o rápido,
pues para tirantes menores el efecto de tensión superficial es importante.
77 MODELOS CON SUPERFICIE LIBRE

Obsérvese que, frecuentemente, no se satisface esta condición en todo


el modelo, por lo que se esperará semejanza dinámica sólo en ciertas zonas
del mismo.
Otra zona donde no se está escalando el efecto de tensión superficial, es
en el perímetro del agua que está en contacto con las paredes del modelo,
cuando hay régimen lento, pues el menisco obviamente no se presentará,
aumentado, en el prototipo. Para construcción y operación de este tipo de
modelos, véase el capítulo 7.

6.2 NO INFLUYE LA RUGOSIDAD (FLUJO LAMINAR E HIDRÁULICAMENTE


LISO)

6.2.1 Condiciones generales


Modelos con superficie libre. Flujo laminar o hidráulicamente liso.
Velocidades bajas, dimensiones reducidas o flujos viscosos. No interviene la
rugosidad de las fronteras.

6.2.2 Ejemplos
En la ingeniería hidráulica son poco comunes. Escurrimiento de lluvia
sobre pisos o carreteras. Flujo del vidrio en los tanques de fundición. Mesas
para laminar celulosa en la fabricación de papel.

6.2.3 Criterios de semejanza


Si
VRh
< 500
ν

donde Rh es el radio hidráulico, el flujo será laminar y para tener semejanza


dinámica se deberá tener semejanza geométrica así como los mismos números
de Froude y de Reynolds. Como la escala de gravedad no es fácil de modificar,
se está obligado a tener diferente líquido en prototipo y modelo, o a utilizar una
escala de longitudes igual a uno, esto es que el modelo sea del mismo tamaño
que el prototipo. Esto último no es difícil para problemas de pequeñas
dimensiones, e inclusive podría ser recomendable hacer el modelo mayor que el
prototipo.
78 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

6.3 HAY QUE MODELAR LA RUGOSIDAD (FLUJO DE TRANSICIÓN E


HIDRÁULICAMENTE RUGOSO)

6.3.1 Condiciones generales


Modelos con superficie libre. Interviene la rugosidad. Velocidades
medias y altas. Fondo fijo. Semejanza geométrica.

6.3.2 Ejemplos
Canales y cauces de ríos donde la rugosidad es importante. Llanuras de
inundación. Playas.

6.3.3 Criterios de semejanza


En forma aproximada, si se tiene

k s gR h S f
< 70
ν
y
VR h
> 500
ν
donde
g gravedad
ks rugosidad equivalente
R radio hidráulico, o tirante si la sección es muy ancha
h
S gradiente hidráulico
f
V velocidad
ν viscosidad cinemática
el escurrimiento será de transición.
Para tener semejanza dinámica, habría que mantener la semejanza
geométrica, los mismos números de Froude y de Reynolds, y escalar el efecto
de la rugosidad. Como lo anterior prácticamente obliga a que Le = 1, es
necesario hacer una compensación para tomar en cuenta los efectos viscosos y
de la rugosidad en forma combinada, o tener que distorsionar al modelo.
Para valores del producto

k s gRhSf
> 70
ν
79 MODELOS CON SUPERFICIE LIBRE

el escurrimiento será hidráulicamente rugoso o completamente turbulento, por lo


que no será necesario mantener el mismo número de Reynolds. Entonces sólo
habrá que conservar el número de Froude y escalar a la rugosidad.
Para escalar a la rugosidad, hay que considerar que el flujo en el
prototipo usualmente cae en la región hidráulicamente rugosa y el flujo en el
modelo, con un número de Reynolds menor, cae en la región de transición; por
lo que es necesario hacer una compensación escogiendo una rugosidad en el
modelo tal que se tenga el mismo coeficiente de pérdidas, f, en modelo y en
prototipo (ver figura 6.1). O sea, que el modelo sea aún más liso, y por lo tanto,
con valores menores de la rugosidad relativa que el prototipo, lo cual limita el
tamaño mínimo del modelo.

Rugosidad aumenta la
semejante da rugosidad
valores mayores de f relativa

prototipo

modelo
Pérdidas semejantes
en un modelo más
liso (la rugosidad no
es semejante)

Rmodelo R Rprototipo

Figura 6.1 Modelación de las pérdidas de energía en modelos con superficie


libre

Con lo anterior se logra simular correctamente el efecto combinado de la


rugosidad y de la viscosidad en problemas con superficie libre (es decir, donde
se mantienen los números de Froude), aunque hay que estar conscientes que
ninguno de los dos efectos está siendo simulado correctamente en forma
separada [1].
80 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Esto es posible debido a que

h f 8gRh h f 8
f = =
L V2 L Fe2

y como se conserva el mismo número de Froude, o sea Fe = 1, se mantendrá el


gradiente de energía, hf / L ( y en consecuencia la pendiente de la superficie del
agua), al tenerse la misma f en modelo y prototipo.
Como el número de Reynolds en el modelo es menor que el del prototipo
y las curvas de igual rugosidad relativa son ascendentes al disminuir este
número, si se conservara semejanza en la rugosidad se tendría una f mayor en
modelo, como se puede ver en la misma figura 6.1.
Como ya se mencionó, lo anterior impone una limitación en el tamaño del
modelo, pues si éste se reduce demasiado la región de flujo posible es
rebasada, esto es, se cruza la curva de flujo hidráulicamente liso y se cae en la
zona abajo o a la izquierda de ella. Por lo que esto constituye un límite inferior
para el tamaño del modelo.
Una regla general adicional, es que no debe reducirse el modelo tanto
como para que el flujo en él deje de ser turbulento.
Si se está trabajando con la ecuación de Manning, se escala el efecto de
las pérdidas con la rugosidad tabulada y recordando que

1/6
ne = Le

que equivale en forma aproximada a

ke = Le

o si se tiene información de campo (prototipo) se compara en puntos


correspondientes la velocidad del flujo en el prototipo y en el modelo, y se ve si
se cumple con
Ve = Le

Si no se cumple, se modifica la rugosidad de la superficie hasta que se


satisfaga esta relación.
81 MODELOS CON SUPERFICIE LIBRE

Una variante de la calibración anterior es cuando se conoce la curva de


aforo en una sección de una corriente; es decir, la relación, gráfica o teórica,
entre el gasto y la elevación.
Para determinar la rugosidad del modelo en este caso, se coloca en la
sección del modelo correspondiente a la de aforo un limnímetro, y se hacen
mediciones del tirante para diferentes gastos, con lo que se dibuja la curva de
aforo de esa sección del modelo. Si ésta no corresponde con la del prototipo, se
cambia la rugosidad de la superficie, por ejemplo, colocando cubos, piedras o
laminillas enterradas en el fondo y/o paredes del conducto o cauce, hasta lograr
que se tenga un parecido aceptable.
Así, si se tiene la situación mostrada en la figura. 6.2 se deberá aumentar
la rugosidad del modelo.

Prototipo
Prototipo
Modelo
Modelo
ELEVACIÓN

GASTO

Figura 6.2 Gráfica gasto-elevación en prototipo y modelo

Si las dos curvas se cortan, habrá que observarlas para decidir los
cambios necesarios. Por consiguiente, en el caso mostrado en la figura 6.3,
debe de aumentarse la rugosidad en las paredes del modelo y reducir la del
fondo.
Para tener una idea cuantitativa de lo que influyen las diferentes formas,
colocación y concentración de pequeñas rugosidades [2], en la figura 6.4 se
muestran los valores de la rugosidad equivalente, k, en forma adimensional,
para pequeñas esferas, granos de arena y cubitos, de altura h, colocados
alineados y en forma alternada, versus la concentración superficial, λ, definida
como
82 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

λ = Área de las rugosidades / Área total

Para terminar, conviene señalar que cuando se recurre a una calibración,


como en los dos últimos casos, las distribuciones de velocidad en las secciones
del escurrimiento no se están simulando adecuadamente, lo que puede ser
importante en problemas de transporte y difusión.

Prototipo
ELEVACIÓN

Modelo

GASTO

Figura 6.3 Curvas de aforo en prototipo y modelo

Figura 6.4 Rugosidad efectiva para varias concentraciones de elementos de


diferente forma y colocación
83 MODELOS CON SUPERFICIE LIBRE

6.4 MODELOS DISTORSIONADOS

En los modelos distorsionados se exageran las escalas verticales para


tener -en el modelo- mayores tirantes, velocidades y rugosidades. Como los
efectos bi y tridimensionales son afectados, no son recomendados para modelar
procesos de difusión o arrastre, ni flujos alrededor de curvas o en estructuras
hidráulicas, como vertedores y rápidas.

En la Tabla 6.1 se hace un resumen de los criterios expuestos en el


capítulo.

REFERENCIAS

1. Kobus H. Ed., "Hidraulic Modelling", International Association for


Hydraulic Research, Alemania, 1980.
2. Hunter R., "Critical Analysis of Open-Channel Resistance", Journal of
Hydraulics Division, Julio 1965.
84 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TABLA 6.1 SUPERFICIE LIBRE


CRITERIOS DE CRITERIOS DE
CONDICIONES GENERALES EJEMPLOS RECOMENDACIONES OBSERVACIONES
SEMEJANZA IDENTIFICACIÓN
NO INFLUYE LA RUGOSIDAD
Vertedores, obras de Vertedores:

toma, rápidas, pilas, 10 < Le < 100


DOMINA GEOMETRÍA VRh Flujo de llegada en el
cambios de sección, > 500 Tanques amortiguadores:
Flujo turbulento. No hay superficie E =f (geometría,F) ν modelo parecido al
tanques Rh radio hidráulico 10 < Le < 60
libre. Líquidos prototipo
amortiguadores, Estructuras en canales:

cubetas deflectoras 3 < Le < 20

LAMINAR E HIDRÁULICAMENTE Escurrimientos sobre


LISO carreteras, tanques de E=f(geometría, F, VRh Modelos grandes. Implica Le =1 si se usa el
< 500
Velocidades bajas. Tirantes vidrio, laminación R) ν Diferente líquido mismo fluido

reducidos. Flujo viscoso. de papel.

INFLUYE LA RUGOSIDAD

VRh
FLUJO TRANSICIÓN Llanuras de > 500 Es necesario escalar la Difícil de modelar.
E = f(geometría, F, ν
Superficie libre. Velocidades inundación. rugosidad. Conviene salirse de este
R, k/D) k s gRhSf
intermedias y altas. Playas < 70 Ver inciso 6.3.3 rango
ν

1/6
Cauces de ríos. E = f(geometría, F, k s gRhSf ne = Le Rm lo mayor
HIDRÁULICAMENTE RUGOSO > 70
Canales k/D) ν fe = fp posible
7
________________________________________________________________

CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

7.1 COMPONENTES BÁSICOS.

Los componentes básicos de un modelo y sus obras accesorias son:


1. Cárcamo de bombeo
2. Bombas
3. Tanque de carga constante
4. Obra de acceso
5. Modelo
6. Canal de retorno y
7. Estructuras aforadoras
que se muestran esquemáticamente en la figura 7.1.

Figura 7.1 Componentes básicos que forman parte de un modelo

85
86 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

7.1.1. Cárcamo de bombeo


Es un depósito, usualmente subterráneo, de donde las bombas
succionan el agua. Debe tener un volumen adecuado para que no se vacíe al
llenar al o los modelos. Es conveniente que su fondo tenga pendiente hacia un
colector de lodos, de fácil acceso para su limpieza, y que cuente con un
desagüe en el fondo para poder vaciarlo. Hay cárcamos con volúmenes desde
20 a 800 m3 y más, aunque la tendencia actual es construir modelos con su
propio sistema de recirculación que consuman menos energía al operarlos.

7.1.2. Bombas
Estas elevan el agua desde el nivel del cárcamo hasta el tanque de carga
constante o hasta la obra de acceso del modelo.
Usualmente elevan el nivel de 3 a 8 m con gastos, en conjunto, de 50 a
2,000 l/s. Se recomienda que cuando menos una de las bombas tenga válvula
de pie o carga de succión positiva, para facilitar el cebado al iniciar la operación
del modelo.

7.1.3. Tanque de carga constante


Este es un tanque elevado dividido en dos secciones por medio de un
vertedor (ver figura 7.2). Opera en tal forma que, a pesar de que haya grandes
variaciones en el gasto que va de las bombas hacia el o los modelos, la carga
del flujo se mantiene constante. Esto se logra con un vertedor de cresta muy
larga, por ejemplo, con la geometría que se muestra en la figura 7.3. Hay que
verificar que el tubo de retorno pueda descargar el gasto sumado de todas las
bombas, aun cuando no se esté ensayando ningún modelo, para evitar
derrames.
En laboratorios chicos, si cada modelo se abastece de una sola bomba,
se puede suprimir el tanque de carga constante y usar algún tipo de control
hidráulico; de no tener ningún control es necesario verificar que el gasto no
cambie durante las mediciones.

7.1.4. Obra de acceso


En esta obra el escurrimieno se tranquiliza y se dirige, para dar las
condiciones, en el modelo, lo más parecidas posibles a las de llegada del flujo
en el prototipo.
87 CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

Figura 7.2 Tanque de carga constante

Figura 7.3 Forma de la cresta del vertedor


88 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Para tranquilizar al flujo se pueden usar piedras, celosías de ladrillo,


rejillas y mallas (figura 7.4). Hay que colocarlas de mayor a menor en dirección
del flujo; empezando con las piedras de mayor diámetro y terminando con
mallas finas metálicas o de tela de yute. Es importante reproducir la dirección
del flujo que se espera en la porción de prototipo que se está modelando, por lo
que hay que tener cuidado con la geometría del acceso, o corregir el
movimiento por medio de vanos.

Figura 7.4 Fotografía de una obra de acceso

7.1.5. Modelo
Del modelo se hablará en el inciso 7.2.

7.1.6. Canal de retorno


En este canal cae el agua una vez que pasó por el modelo para ser
regresada al cárcamo de bombeo. Debe tener la sección y pendiente necesaria
para que pueda descargar el gasto máximo aun cuando el cárcamo esté en su
máximo nivel. Es común que el canal de retorno esté enterrado en el piso,
cubierto con rejillas, de manera que también sirva para drenar el piso del
laboratorio.
89 CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

7.1.7. Estructuras aforadoras


Son las estructuras para medir los gastos en los ensayos. Se pueden
colocar antes o después del modelo y, en ocasiones, antes y después, para
verificar el gasto; su descripción y funcionamiento se verán en el capítulo 8. Es
importante señalar que cada estructura aforadora utiliza parte de la carga
vertical disponible, por lo que en modelos con restricciones de altura hay que
seleccionarlas con cuidado.

7.2. MODELO. SELECCIÓN Y CONSTRUCCIÓN

El primer paso que hay que dar para construir un modelo es decidir su
tamaño, o sea la escala de longitudes

Lp
Le =
Lm

Obviamente a mayor tamaño ( menor escala ), el modelo será más caro y


las mediciones mejores; a menor tamaño ( mayor escala ), será más económico,
pero los resultados serán de menor calidad. En la selección de la escala del
modelo los factores más importantes, además del económico, son: el tamaño del
lugar donde se va a construir el modelo, la capacidad del equipo de bombeo y,
eventualmente, la rugosidad de lo que se va a modelar. Como una guía se
pueden usar las escalas recomendadas en los dos capítulos anteriores para
cada tipo de problema, sin olvidar que, a veces, las condiciones particulares
pueden hacer deseable salirse de estos tamaños.
A continuación, se verán los pasos para seleccionar y construir modelos
con superficie libre y, posteriormente, modelos con fronteras rígidas.

7.2.1 Modelos con superficie libre


7.2.1.1 Selección del modelo. En estos modelos se aplica el criterio de
semejanza de Froude y, comúnmente, se hacen las siguientes consideraciones:
1. Se determina el espacio donde se va a construir el modelo tanto
en planta como en elevación y se selecciona una escala de longitudes
90 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

preliminar en forma de que quepa el modelo. Es importante considerar las obras


accesorias al modelo, como canal de llegada y retorno, así como que tenga un
acceso fácil para el personal que laborará en él y para las visitas. También hay
que prever eventuales ampliaciones del modelo y dejar espacios libres en esa
dirección.
2. Con la escala seleccionada se encuentran las escalas de gasto
y de rugosidades con ayuda de la tabla 4.1, y se verifica que el gasto máximo
con que operará el modelo se pueda dar con las instalaciones del laboratorio;
en este tipo de modelo el gasto máximo es, frecuentemente, una limitación en el
tamaño del modelo.
3. Se comprueba que exista suficiente desnivel entre el canal de
aproximación o de llegada al modelo y el nivel del agua en el cárcamo de
bombeo. En este desnivel hay que considerar que tanto las rejillas
tranquilizadoras como las estructuras de acceso y aforadoras, requieren de
cierta carga para su funcionamiento.
Se recomienda hacer un croquis en elevación del modelo (figura 7.5) y
representar el nivel del agua considerando las diferentes pérdidas y caídas. Las
pérdidas de carga por rejillas o mallas, hr, se pueden estimar con las figuras 7.6
y 7.7, respectivamente. Si se utilizan vertedores de cresta delgada para aforar
los gastos, hay que dejar un desnivel de 10 cm entre la cresta del vertedor y el
nivel del agua inmediatamente después de él. Así, por cada vertedor, se debe
considerar una pérdida de nivel hidráulico igual a la carga del vertedor para
gasto máximo, más 10 cm.

Nivel máximodel aguaenlaobradeacceso

Pérdidaporrejilla

Cargamáximaenel modelo

Cargaporaforador(H+10cm)

Alturadisponible
Nivel del aguaenel canal deretorno

Figura 7.5 Croquis de elevación del modelo


91 CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

2 4/3
V s
hr = ζ donde ζ = Cf  
2g b

Figura 7.6 Pérdidas por rejillas

f 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9


ζ 8.75 4.37 2.24 1.13 0.54 0.19

área libre (área neta de paso)


f=
área total

Figura 7.7 Pérdidas por mallas

En modelos de estructuras, como vertedores, obras de toma, canales de


llamada, etc., aunque la rugosidad de las paredes no sea un factor primordial
hay que simularlo lo más posible. Esto implica que los modelos no sean
menores que

Le = 70 a 100

Modelos más chicos no pueden hacerse tan lisos como para satisfacer la
escala de rugosidades, ya que la n de Manning mínima que se puede dar en
superficie metálica, es de 0.008, y además, los elementos de interés quedan tan
pequeños que no se pueden estudiar adecuadamente.
92 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

En modelos donde hay que reproducir la rugosidad, se utiliza alguno de


los métodos descritos en el capítulo 6.
7.2.1.2 Construcción del modelo. Es usual iniciar la construcción
levantando los muros perimetrales del modelo y las obras de acceso y aforo.
Una vez hecho el cajón se rellena hasta una altura de 3 a 7 cm abajo de los
niveles topográficos y de la obra. Un relleno recomendado es arena 85%,
arcilla 15%; aunque también se puede usar tierra compactada. La obra en sí
debe construirse cuidadosamente, a partir de planos actualizados, utilizando
cinta y nivel.
Para dar el acabado final y reproducir las características del prototipo con
más cuidado, se pueden hacer guías o tarrajas de lámina o madera, cortadas
conforme a la geometría de la sección del prototipo y la escala respectiva
(figuras 7.8, a la 7.10). Se puede utilizar lámina No. 18 ó 24 y en el caso de
madera, triplay de 3 ó 6 mm, y sujetarlas firmemente con sostenes de yeso, en
su posición correspondiente. Las tarrajas se pueden colocar próximas entre sí,
o más retiradas, de acuerdo con el tamaño del modelo y la precisión deseada.
Se sugiere una separación máxima de 60 cm, aunque en la reproducción de la
topografía se puedan usar distancias mayores, hasta de 1 m. Una vez terminada
la topografía, es conveniente retirar las tarrajas de madera y resanar el hueco
que dejan, pues con la humedad se deterioran e introducen irregularidades en
el modelo. Las tarrajas de lámina se pueden dejar enterradas.

Figura 7.8 Tarrajas de lámina listas para ser colocadas


93 CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

Figura 7.9 Tarrajas de lámina colocadas en el modelo

Figura 7.10 Colocación de tarrajas de madera


94 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Cuando no se requiere mucha precisión se pueden poner pedazos de


varilla, que una vez nivelados den puntos de la topografía (figura 7.11).

Fig. 7.11 Varillas para facilitar la nivelación de puntos topográficos

Colocadas las tarrajas o varillas sobre el relleno debidamente


humedecido y compactado, se procede a dar el acabado final rellenando la
última capa con mortero de cemento, por ejemplo: 1 de cemento por 2 ó 3 de
arena.
Los detalles topográficos y de la obra, guiándose con las tarrajas o
varillas, se dan a mano, con cuchara y llana, tomando la información de los
planos correspondientes.
En modelos de grandes dimensiones es necesario armar por temperatura
esta última capa, para evitar grietas por donde se filtre el agua. Un armado
rápido de colocar, es malla de alambrón con cuadros de 20 cm, o malla
comercial equivalente.
Para hacer modificaciones rápidas, que no tengan que durar mucho, se
puede usar yeso o una revoltura de una parte de cemento con una de yeso, que
fragua rápido; aunque con el tiempo se descompone. Un material para estos
casos, que se recomienda en la literatura, es arcilla para moldear, la cual debe
ser pintada para evitar que se agriete al secarse.
95 CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

Para probar varias opciones en forma rápida, se puede reproducir la


geometría con una lámina flexible e ir variando su colocación o curvatura hasta
que se obtenga el escurrimiento más conveniente o, al menos uno que sea
aceptable (ver figuras 7.12 y 7.13).

Figura 7.12 Forma de reproducir la geometría

Figura 7.13 Forma de determinar el escurrimiento más conveniente


96 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Cuando hay que reproducir túneles o conductos circulares es


conveniente usar tubos comerciales, por ejemplo: de asbesto cemento o PVC,
aunque haya que modificar la escala del modelo para que los diámetros
comerciales reproduzcan el problema. En la parte superior de los tubos pueden
hacerse aberturas para hacer mediciones y observar el flujo.
En modelos donde es esencial poder observar al flujo, o con geometrías
que hay que reproducir con cuidado, se puede usar lucita (nombre comercial
dado por la casa Dupont al polivinilo de estireno) que tiene la ventaja de ser
lisa, moldeable y transparente; aunque es cara, hay que protegerla del sol y
requiere de personal capacitado para trabajarla.
La forma usual de moldear la lucita es calentarla en un horno especial
(figura 7.14) a una temperatura de 170 oC, y apretarla (figura 7.15) entre un
molde de madera y su respectivo contramolde hasta que tome la forma deseada
(figura 7.16). Una vez fría se corta y se une entre sí, o con otras partes, con un
pegamento apropiado como el Pegacryl.

Figura 7.14 Horno para moldear la lucita (115 V, 1 HP, rango 0-300oC)
97 CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

Figura 7.15 Moldeado de una pieza de lucita

Figura 7.16 Pieza de lucita terminada


98 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

De esta manera se han hecho obras muy complejas como cámaras de


oscilación (figura 7.17), conexiones en tuberías (figura 7.18) o el caracol de una
turbina (figura 7.19).

Figura 7.17 Modelo de cámara de oscilación

Figura 7.18 Conexiones en tuberías


99 CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

Figura 7.19 Caracol de una turbina

Las pilas se pueden hacer de madera, si es así deben ser


impermeabilizadas con varias capas de barniz o pintura. Si son varias pilas
puede convenir hacer un contramolde de madera y un molde de concreto para
vaciar en él las pilas una a una, usando mortero de cemento (ver figuras 7.20 y
7.21). Se sugiere colocar un armado ligero en el centro de las pilas para evitar
que se rompan.

Figura 7.20 Contramolde de madera y molde de concreto


100 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Figura 7.21 Moldes y pila terminada

7.2.2 Modelos con fronteras rígidas.

7.2.2.1 Selección del modelo. En estos casos el escurrimiento está


confinado por fronteras rígidas y la ley de semejanza aplicable es la de
Reynolds. Para valores altos de este número, se tendrá semejanza dinámica
con sólo tener semejanza geométrica.
Como mantener el mismo número de Reynolds implica que

VeLe
=1
νe

si se utiliza el mismo fluido en prototipo y modelo, νe = 1, es necesario aumentar


la velocidad del modelo tantas veces como se redujo su tamaño. Esto no es
factible hacerlo siempre ya que la velocidad en el prototipo, frecuentemente,
también es alta y sólo se da en el modelo el mayor número de Reynolds posible.
Si se aprovecha que ahora el flujo es confinado, se puede utilizar aire
para simular problemas en agua y viceversa. En este caso como el cociente
101 CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

entre viscosidades cinemáticas, a temperatura ambiente, entre el aire y agua es


aproximadamente
νaire
= 10
νagua
hay que dar velocidades diez veces mayores con aire que con agua.
A pesar de esto, es ventajoso utilizar aire, pues como su densidad es
alrededor de 800 veces menor que el agua, se necesita menos energía para
moverlo; además, no requiere almacenarse, no moja ni mancha, no cuesta y no
se acaba.
7.2.2.2 Construcción del modelo. Si el fluido es agua, es necesario
hacer el modelo con un material resistente. Se puede usar concreto o tubos
comerciales colocando ventanas de observación de cristal o lucita. También se
puede hacer todo el modelo de lucita con las ventajas y desventajas
mencionadas en el inciso 7.2.1.2.
Para ensayos con aire, el modelo es más barato, pues se puede hacer de
triplay o cartón, y aunque la medición es más delicada, pues, en general,
implica valores más pequeños que en agua, puede ser más sencilla ya que el
medio no es corrosivo ni conductor eléctrico. En la figura 7.22 se muestra una
fotografía de un túnel de viento para estudios con aire.

Figura 7.22 Tablero de piezómetros y zona de pruebas del túnel de viento


102 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

7.3 OPERACIÓN DEL MODELO

Aunque la operación del modelo depende de las condiciones específicas


de cada tipo de problema, a continuación se darán una serie de
recomendaciones generales.
Antes de iniciar los ensayos es conveniente hacer los siguientes ajustes
en el modelo para mejorar la correspondencia con el prototipo y obtener mejores
resultados.
1. Verificar que el flujo llegue al modelo en la forma lo más parecida, o
que se estime sea lo más parecida, al prototipo.
2. Ver que los aparatos de medición estén colocados de acuerdo con las
especificaciones y, además, que no alteren el escurrimiento.
3. Comprobar el funcionamiento de las obras de control usadas para dar
los gastos o tirantes deseados. En algunos casos el flujo tarda en estabilizarse
demasiado tiempo, lo que hace que las mediciones sean tardadas e inexactas.
Para evitar esto hay que poner controles eficientes, como compuertas con flujo
superior y de suficiente cresta (figura 7.23) y evitar controles por medio de
válvulas u orificios.

Figura 7.23 Vertedor rectangular de altura variable para controlar el gasto


103 CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN

4. Observar que el escurrimiento sea razonablemente parecido al del


prototipo o como se espera que éste sea. Comprobar que se pueden dar las
condiciones de escurrimiento que interesan, como gasto máximo, tirantes, etc.
5. Inspeccionar el modelo para encontrar grietas y fugas e
impermeabilizarlo si es necesario.
En la etapa de ensayos, es importante seguir un plan que permita
obtener el máximo de información. Las mediciones deben ser muy cuidadosas,
repitiéndolas, varias veces de preferencia, personas distintas. Es conveniente
llevar una bitácora, por ejemplo, una libreta de tránsito, donde se registren no
sólo las mediciones sino cualquier observación o comentario que surjan durante
la prueba. No es recomendable usar hojas sueltas que fácilmente se
desordenan y se extravían. Una práctica que mejora mucho la confiabilidad de
los resultados es hacer las gráficas de las variables medidas, de preferencia en
forma adimensional, como No. de Euler, Froude, coeficiente de descarga, etc.,
conforme se vayan haciendo las mediciones; de esta manera, es posible darse
cuenta de cualquier error o anomalía mientras se está haciendo el ensayo y
hacer las rectificaciones necesarias.
Algo esencial es no olvidar nunca el objetivo final de los ensayos, que es
el de dar información acerca de un fenómeno real en prototipo y, además, usar
esta información en beneficio de la obra; por lo que debe haber buena y
oportuna comunicación entre el experimentador y los ingenieros de diseño o, en
su caso, los encargados de la obra.
Una vez terminados los ensayos, se paran las bombas, se drena el
modelo y se retira o protege el equipo de medición. Es prudente que aun
terminado el estudio se deje el modelo un cierto tiempo sin destruir, pues en
varios casos se han rehabilitado modelos que se consideraban ya obsoletos y
se han usado para resolver algún problema o modificación que surgió durante la
construcción, y aun operación, de la obra, con lo que se vuelve a pagar con
creces su costo y el del espacio ocupado.
8
________________________________________________________________

SISTEMAS DE MEDICIÓN

Una vez construido el modelo se hacen mediciones en él de acuerdo con


cierto plan. Los resultados dependerán, en gran parte, de la calidad y
confiabilidad de estas mediciones así como de su procesamiento.
En este capítulo se presentan los conceptos básicos de lo que es un
sistema de medición y se describe el comportamiento de sistemas de orden
cero, primero y segundo; tanto para señales estándar - escalón, rampa, impulso
y senoidal-, como para señales periódicas, transitorias y aleatorias.

8.1 SISTEMA DE MEDICIÓN

Es conveniente considerar que un instrumento –o sistema de medición-


está compuesto, en el caso más general, de los siguientes elementos:

Medio
Sensor o primario
(Agua)

Manipulador Convertidor

Presentación
Transmisor de datos

Observador

105
106 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

El sensor o primario produce una señal relacionada con la cantidad


medida. Usualmente, está en contacto con el medio –por ejemplo el agua- y es
común que tome energía del mismo. Si la energía que extrae es grande, puede
modificar la cantidad por medir. Un buen instrumento se diseña en forma que
perturbe lo menos posible la cantidad medida.
El convertidor transforma la señal del sensor en otra señal más adecuada
para su transmisión y procesamiento. Así, un desplazamiento o una presión se
pueden convertir en una señal eléctrica.
Como esta señal puede ser muy débil, sería necesario amplificarla o, tal
vez, convenga eliminar los ruidos que se presentan en ciertas frecuencias por
medio de filtros. Este tipo de operaciones se hacen en el elemento manipulador.
El transmisor lleva la señal desde el punto de medición hasta donde están
los otros componentes y, finalmente, el elemento de presentación de datos, que
puede ser una pantalla o una aguja graficadora, permite que el observador vea
la señal medida. Un ejemplo de lo anterior puede ser la celda de presión, donde
el elemento sensor sería el diagrama en contacto con el fluido, que al mismo
tiempo convierte la señal, presión, en un desplazamiento. Este desplazamiento
se vuelve a convertir en una señal eléctrica que es amplificada, por el elemento
manipulador, y transportada, por el transmisor, a través de cables hasta donde
puede ser observada o registrada por medio del elemento de presentación de
datos.
Cada vez que se cambia de medio, por ejemplo, aire-agua o máquina-
hombre, se dice que hay una interfase. Como cada elemento y cada interfase
puede introducir errores, conviene mantener el sistema de medición, o
instrumento, lo más sencillo posible.

8.2 FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN

En forma esquemática un sistema de medición se puede presentar como:

Señal de Señal de
Entrada Sistema de Salida
(E) medición (S)

donde las señales pueden ser, estáticas o dinámicas.


107 SISTEMAS DE MEDICIÓN

La función que liga la señal de entrada, E, con la de salida, S, se llama


función de transferencia.
Así, por ejemplo, en un instrumento lineal donde la señal de entrada sea
estática, la función de transferencia sería simplemente:

S=kE

donde k es una constante de proporcionalidad que se determina por medio de


una calibración.

8.3 CARACTERÍSTICAS ESTÁTICAS

Las características estáticas de un sistema se obtienen por medio de un


proceso llamado calibración estática.

8.3.1 Calibración estática


La calibración estática consiste en encontrar la respuesta del instrumento,
manteniendo constantes todas las variables de entrada, menos una. De esta
manera, se obtiene la calibración estática del sistema para esa variable, en el
rango en que se varió.
Al repetir este proceso y cambiar cada vez una sola variable, se tendrá
una serie de relaciones de entrada-salida que permiten describir, por medio de
una superposición adecuada, el comportamiento estático del sistema.
Los conceptos y características estáticas más significativos, usados en la
práctica, son los siguientes:
8.3.1.1 Error. Es la diferencia entre la medición y el valor real. En forma
práctica, puede considerarse el valor real como el obtenido con un instrumento
de mucha mayor precisión y exactitud que el que se está utilizando.
8.3.1.2 Exactitud. Es un término relacionado con la media de mediciones
repetidas. Si esta media coincide con el valor real que deseamos medir, el
sistema es exacto.
8.3.1.3 Precisión. Está relacionado con la dispersión o variancia de las
mediciones; si éstas se hallan agrupadas, el instrumento o sistema será preciso.
108 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Los sistemas podrán tener diferentes características: ser exacto y preciso,


situación ideal; exacto y poco preciso, lo que se puede corregir aumentando el
número de mediciones (aunque esto pronto se hace incosteable); inexacto y
preciso, lo que se corrige con una calibración; y, lo más grave, inexacto y poco
preciso, que hace necesario remplazar el sistema de medición.
8.3.1.4 Sensibilidad estática. Es la pendiente de la curva de calibración, o
sea, el cociente de la señal de salida entre la de entrada.
8.3.1.5 Linearidad. Es una medida de la desviación de los puntos de la
calibración con respecto a una línea recta.
8.3.1.6 Umbral. Es el valor mínimo de la señal de entrada para que se
detecte algún efecto en la señal de salida.
8.3.1.7 Resolución. Es el incremento mínimo que se le debe dar a la señal
de entrada para que aparezca algún cambio en la salida.
8.3.1.8 Histéresis. Cuando en un sistema la señal de entrada se
incrementa lentamente hasta un valor máximo y después se regresa, también
lentamente, a cero; puede suceder que debido a la fricción interna o
amortiguamiento de las partes, las cuarvas de carga y descarga no coincidan.
Este efecto se llama histéresis.
Otros conceptos, como impedancia y rigidez, que son índices de la
extracción de energía del medio por el sistema de medición, que, como se indicó
en el inciso 8.1, conviene mantener proporcionalmente pequeña, también se
utilizan y se pueden ver con mayor detalle en la referencia [1].
A continuación, se presentará el funcionamiento dinámico de los sistemas
de medición.

8.3.1 Funcionamiento dinámico


En el caso más general, es común aceptar que la función que liga a la
señal de entrada con la de salida, es una ecuación diferencial lineal ordinaria con
coeficientes constantes.
Aunque esta ecuación puede ser de orden n, aquí se considerarán sólo
los sistemas de cero, primero y segundo orden, que frecuentemente ocurren en
la práctica.
109 SISTEMAS DE MEDICIÓN

8.3 INSTRUMENTOS DE ORDEN CERO

La ecuación se define como

S
k= ( 8.1 )
E

donde
k = sensibilidad estática
Obsérvese que las unidades de S y de E pueden ser diferentes por lo que
k deberá tener las unidades que sean necesarias, o sea

[S]
[k] =
[E]
Ejemplos: potenciómetro de desplazamiento (reóstato) y pantógrafo (ver
figura 8.1).

Figura 8.1 Rueda con un reóstato en el eje para medir desplazamientos.


Instrumento de orden cero.

Observaciones. La lectura de salida es proporcional a la señal de entrada


sin ninguna distorsión, atraso o defasamiento. Aunque esta condición es ideal,
hay sistemas sencillos que se aproximan lo suficiente como para poder usar este
modelo.
110 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

8.4.1 Calibración
Si no se conoce k, puede obtenerse fácilmente usando una señal de
entrada constante conocida y comparándola con la de salida, en forma
semejante a la calibración estática.

8.4.2 Determinación de E
Una vez conocida la k puede encontrarse la señal de entrada, E, ya sea
estática o dinámica, dividiendo el registro de salida, S, entre k.

8.5 INSTRUMENTOS DE PRIMER ORDEN

En este caso, la relación general entre la señal de entrada, E, y la de


salida, S, o sea la función de transferencia operacional del sistema, está dada
por

S k
= ( 8.2 )
E τ D +1

donde
D significa d/dt, 1/s
k sensibilidad estática [S] / [E]
𝜏𝜏 constante de tiempo, s

Ejemplos: termómetro de bulbo, piezómetro, tubo de Pitot y tubo de


Prandtl.
Observaciones. Ahora la lectura de salida tiene un defasamiento con
respecto a la entrada. Dicho defasamiento depende de la constante de tiempo: si
ésta es cero, el instrumento responderá instantáneamente, o sea, como un
instrumento de orden cero; si la constante es grande, con respecto a la variación
de la señal de entrada, el sistema tendrá mucha inercia y provocará atrasos, por
lo que la señal de salida puede ser muy diferente a la de entrada.
111 SISTEMAS DE MEDICIÓN

8.5.1 Calibración
La sensibilidad estática se puede encontrar con una calibración estática,
pues al no variar en el tiempo las señales, la ecuación 8.2 se reduce a la
ecuación 8.1. La constante de tiempo se puede encontrar como sigue:
Se aplica una función escalón definida por

= 0 para t ≤ 0
E
= E 1 para t > 0

que físicamente se puede obtener variando la señal de cero hasta un valor


conocido en forma súbita; por ejemplo, si la señal de entrada es una presión se
puede introducir el sensor en un globo y reventar éste en cierto momento.

E1

S
0.632 E 1 k

τ t

Figura 8.2 Estimación de la constante de tiempo. Sistema de primer orden

La señal de salida seguirá la forma de la función escalón en forma suave


hasta que llegue, después de cierto tiempo, al valor S/k = E1. La constante de
tiempo, τ , será el tiempo que tarde la señal S/k, alcance el 63.2% del valor lor
final, E1, como se muestra en la figura 8.2.
Tanto la función escalón, que se acaba de presentar, como las funciones
rampa, impulso y senoidal se conocen como funciones estándar, y se utilizan
para calibrar los sistemas o para representar, por medio de sumas o
superposiciones, señales más complejas parecidas a las que se encuentran en
la práctica. En la tabla 8.1 se dan sus definiciones así como las respuestas a
ellas de un instrumento de primer orden. O sea que conocidas k y τ se pueden
112 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

encontrar las señales de salida, por medio de las ecuaciones mostradas en la


tabla 8.1, para cualquiera de las señales estándar.

TABLA 8.1 SEÑALES DE SALIDA PARA UN INSTRUMENTO DE PRIMER


ORDEN

Señal Entrada (E) Salida (S) E( ), S( )


 = 0 para t<0
E

 (
S = kE1 1 − e − t/τ )
Escalón = E1 para t≥0
τ = 0.632 E1
t

• dE
E1 =
 = 0 para t < 0 dt

( )

Rampa E  • S = k E 1 t e − t/τ + t − τ
= E1 t para t ≥ 0

t

As k
=
Ae ω 2τ 2 + 1
Senoidal E = A esen ω t φ = tan -1 (− ωτ ) t

S = A s sen ω t + φ ( )
S = 0 para t=0

( )
kA E
S = 1 − e( − t)/τ para 0 < t ≤ T A
T T
 = 0 para 0 > t > T

S =
( )
kA 1 − e( − T)/τ e( − t)/τ
t>T
S
E  A para
Impulso
= para 0 ≤ t < T T e( − T)/τ
 T

S =
t
e ( )
kA − t/τ
para T→0
T Tiempo

A, área unitaria
Ae, ω, amplitud y frecuencia de la señal de entrada, senoidal
As, φ, amplitud y desfasamiento de la señal de salida, senoidal

E 1 , E 1 constantes
k, τ , sensibilidad estática y constante de tiempo del instrumento
t, tiempo
T, periodo
113 SISTEMAS DE MEDICIÓN

Nota importante: Obsérvese que para la señal senoidal las frecuencias de


entrada y de salida son las mismas, esto es, no son modificadas por el
instrumento.
Finalmente, y como se verá más adelante, dada la importancia de la señal
senoidal, en la figura 8.3 se muestra en forma adimensional la respuesta de un
sistema de primer orden a este tipo de señal.
Sqo⁄kK 1
0.8
Eqi
0.6
0.4
0.2
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ωτ

ϕφ 0

-20

-40

-60

-80

-100

Figura 8.3 Respuesta de un instrumento de primer orden, función senoidal

8.6 INSTRUMENTOS DE SEGUNDO ORDEN

En este caso, el sistema o instrumento es sensible no sólo a la primera


derivada de la señal, como en el de primer orden, sino a la rapidez de variación
de ésta, o sea, a su segunda derivada también. Ahora la función de transferencia
está dada por

S k
= 2 ( 8.3 )
E D D
+ 2ζ +1
ω02 ω0
114 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

donde:
D segunda derivada en el tiempo
ω0 frecuencia natural, rad/s
ξ amortiguamiento, adimensional

y las demás variables ya fueron definidas.

Ejemplos: dinamómetro de resorte, celdas de presión (ver figura 8.4).

Figura 8.4 Celdas de presión. Instrumento de segundo orden

8.6.1 Calibración
La k se encuentra con una calibración estática. El amortiguamiento y la
frecuencia natural se pueden encontrar utilizando una función escalón y
aplicando las fórmulas:

1
ξ = 2
  ( 8.4 )
 π 
  +1
 ln a 
 k E1 
115 SISTEMAS DE MEDICIÓN


ω0 = ( 8.5 )
T 1− ξ 2

donde:
a y T se muestran en la figura 8.5.

E1

T
S/k

Figura 8.5 Estimación de a y T, para un sistema de segundo orden

También se pueden encontrar los parámetros del sistema de medición


usando cualquiera de las otras señales estándar. En las tablas 8.2 a 8.5 y en las
figuras 8.6 a 8.10 se dan las soluciones para estas señales. Una vez
determinados los parámetros del sistema se pueden encontrar las señales de
salida respectivas, por medio de las ecuaciones mostradas en esas mismas
tablas y figuras, como se verá a continuación.

8.6.2 Función escalón


La figura 8.6 muestra la respuesta de un instrumento de segundo orden a
una función escalón, en forma adimensional. Obsérvese cómo la amortiguación
reduce las oscilaciones y el sobredisparo, pero alarga el tiempo de respuesta.
En el caso extremo cuando la amortiguación es cero, la señal de salida
oscila indefinidamente en forma senoidal con amplitud 2kE y si la amortiguación
es alta, por ejemplo mayor de 1.5, se tarda 6.2 ω0t para llegar al 90 % de kE. Un
116 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

valor recomendable para ζ es entre 0.6 y 0.7, pues permite una buena respuesta
para entradas con frecuencias en un rango muy variable.

2
S/k
E 1.8
1.6

1.4

1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ω0 t

Figura 8.6 Respuesta de un instrumento de segundo orden, función escalón

8.6.3 Función escalón


La respuesta general de un instrumento de segundo orden, para una
función rampa, es como la mostrada en la figura 8.7.

E = E1t
S
k

ep

Figura 8.7 Respuesta de un instrumento de segundo orden, función rampa


117 SISTEMAS DE MEDICIÓN

Como la señal de respuesta nunca alcanza la señal de entrada, se


acostumbra definir un error de atraso e, dado por

S
e = E− ( 8.6 )
k

y que tenderá a ser constante una vez que se pasa la etapa inicial transitoria de
oscilación del aparato. Este error constante o permanente ep vale


e p = E1 τ ( 8.7 )


donde E1 es la pendiente de la rampa
En la figura 8.8 se muestra en forma adimensional el comportamiento del
sistema de segundo orden a la función rampa.

e
ep
1.6
0.4

1.4
ζ=

1.2
0.6
1.0
0.8
0.8 1.0

0.6 1.5

0.4

0.2
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ω0 t

Figura 8.8 Comportamiento de un instrumento de segundo orden, función rampa


118 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

8.6.4 Función senoidal


Cuando la señal de entrada se puede representar como una suma de
senos de diferente frecuencia, la salida será también una salida de senos con las
mismas frecuencias y donde cada seno, dependiendo de su frecuencia y de las
características del instrumento –dadas por k, ω0 y ζ− será amortiguado o
amplificado además de sufrir un defasamiento.
En la figura 8.9 se muestran, en forma adimensional, las curvas de
respuesta a señales senoidales. Se puede observar cómo para frecuencias de la
señal de entrada cercanas a la frecuencia natural o para amortiguamientos
bajos, la señal se amplifica: así para ω = ω0 y ζ = 0 la señal se iría al infinito. Por
su parte, el defasamiento, en esas mismas condiciones, es cercano a -90°.
También ahora conviene una amortiguación entre 0.6 a 0.7 pues es
donde el cociente de las amplitudes tiene un comportamiento relativamente
plano para un rango amplio de frecuencias.

S/kqo
E Kqis6
ζ=0
0.1
sobreamortiguado
5 críticamente amortiguado
subamortiguado

3
0.2

2
0.4

0.6
1
0.8
1

ζ=2
0
ω
0 1 2 3 4 5 ω/ω0
ωn
119 SISTEMAS DE MEDICIÓN

ω/ω0

Figura 8.9 Respuesta de un instrumento de segundo orden, función senoidal

8.6.5 Función impulso


Si se aplica una señal impulso de área A, la respuesta será como se
muestra en la figura 8.10.
Obsérvese cómo para valores de ζ bajos la señal oscila con amplitudes
grandes y cómo se propaga en el tiempo sin amortiguarse. Para ζ cercanos a
uno la señal desaparece en un tiempo igual a 8/ω0.
S
kAω0

ω0 t

Figura 8.10 Respuesta de un instrumento de segundo orden, función impulso


120 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TABLA 8.2 SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA PARA UN INSTRUMENTO DE


SEGUNDO ORDEN, SEÑAL ESCALÓN

E=0 para t < 0


E = E1 para t ≥ 0

• Sobreamortiguado ( ζ > 1 )

S ζ + ε (−ζ + ε )ω0t ζ − ε (−ζ − ε )ω0t


=− e + e +1
k E1 2ε 2ε
donde

ε = ζ 2 −1

• Críticamente amortiguado ( 0.4 < ζ < 1 )

= −(1 + ω0 t )e −ω0t + 1
S
k E1

• Subamortiguado ( ζ < 0.4 )

− ζω t
S
=−
e 0  
sen 1 − ζ 2 ω t + φ  + 1
k E1 1−ζ 2
 0 
donde

-1
φ = sen 1−ζ 2

ω0, frecuencias natural, rad/s


ζ, amortiguamiento, adimensional
121 SISTEMAS DE MEDICIÓN

TABLA 8.3 SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA PARA UN INSTRUMENTO DE


SEGUNDO ORDEN, SEÑAL RAMPA

E=0 para t < 0



E = E1 para t ≥ 0

• Sobreamortiguado ( ζ > 1 )


S •
2ζ E1  2ζ 2 − 1 − 2ζε (−ζ +ε )ω0t − 2ζ 2 + 1 − 2ζε (−ζ −ε )ω0t 
= E1 t − 1 + e + e 
k ω0  4ζε 4ζε 
donde

ε = ζ 2 −1

• Críticamente amortiguado ( 0.4 < ζ < 1 )


S • 2 E1  −ω 0 t  ω 0 t 
= E1 t − 1 − e 1 + 
k ω0   2 

• Subamortiguado ( ζ < 0.4 )

•  −ζ ω t 

S 2 ζ E1  e 0
 sen 1 − ζ 2ω t + φ 
= E1 t − 1−
k ω    0 
0  2ζ 1 − ζ 2 
 
donde

2ζ 1 − ζ 2
tan φ =
2ζ 2 − 1
ω0, frecuencias natural, rad/s
ζ, amortiguamiento, adimensional
122 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TABLA 8.4 SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA PARA UN INSTRUMENTO DE


SEGUNDO ORDEN, SEÑAL SENOIDAL

E = A e sen ω t

S
(iω ) = 2
k
E  iω   2ζ iω 
  +   + 1
ω
 0 ω
 0 

que también puede ponerse como

Sk
(iω ) = 1
E
(1 − (ω ω ) )
0
2 2
+ 4ζ2ω2
ω02

con el defasamiento dado por


φ = tan−1
ω ω0

ω0 ω
donde

ω0, frecuencias natural, rad/s


123 SISTEMAS DE MEDICIÓN

TABLA 8.5 SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA PARA UN INSTRUMENTO DE


SEGUNDO ORDEN, SEÑAL IMPULSO

E=0 para 0 < t < T


E=A T para 0 ≤ t < T

• Sobreamortiguado ( ζ > 1 )
S
=
kAω 0 2ε
e (
1 (−ζ +ε )ω0t
− e (−ζ −ε )ω0t )
donde

ε = ζ 2 −1

• Críticamente amortiguado ( 0.4 < ζ < 1 )


S
= ω 0 t e −ω0t
kAω 0

• Subamortiguado ( ζ < 0.4 )


− ζω t
S 1 0 sen 1 − ζ 2 ω t 
= e  0 
kAω 
0 1−ζ2
donde
A, intensidad del impulso
ω0, frecuencia natural, rad/s

Las respuestas de los instrumentos de primero y segundo orden a


señales de entrada senoidales son muy importantes, pues, como se verá a
continuación, prácticamente cualquier tipo de señal se puede descomponer en
una suma de senoides. Por lo anterior, tanto las fórmulas dadas en las tablas 8.1
y 8.4, así como las gráficas de las figuras 8.3 y 8.9 juegan un papel esencial en
el procesamiento de señales periódicas, no periódicas y aleatorias.
124 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

8.7 SEÑALES PERIÓDICAS, NO PERIÓDICAS Y ALEATORIAS

En general, las señales se pueden clasificar en determinísticas y


aleatorias. Las determinísticas se pueden representar por una función en el
tiempo o, si el muestreo se hace a intervalos de tiempo iguales, por una serie de
tiempo. Dependiendo del fenómeno que la genera, esta función, o serie, puede
considerarse periódica o no periódica, también llamada transitoria.
Las señales aleatorias o estocásticas, son las que no siguen un modelo
determinístico, o sea no pueden predecirse por una función antes de que
ocurran y es necesario describirlas por medio de parámetros estadísticos. A
continuación, se verán los tres tipos de señales y cómo son afectadas por los
sistemas de medición.

8.7.1 Señales periódicas


Si el fenómeno se repite después de un cierto tiempo o periodo T, se dice
que es periódico, y se puede representar –bajo condiciones muy generales-
como sumas de parejas de senos y cosenos con frecuencias múltiples enteras, o
armónicas, de una frecuencia básica. Esta suma se llama serie de Fourier y está
dada por

2 ∞ 2π n t ∞ 2π n t 
f (t ) = f (t ) +  ∑ a n cos + ∑ b n sen 
T  n=1 T n =1 T 

donde

T2

f (t ) = f (t ) dt
1
T −T∫ 2

2π n t
T2

an = ∫ f (t ) cos dt
−T 2
T
2π n t
T2

bn = ∫ f (t ) sen T dt
−T 2
125 SISTEMAS DE MEDICIÓN

Aquí conviene observar que aunque el fenómeno no sea estrictamente


periódico, como el oleaje o la marea, es razonable considerarlo así pues sus
características generales se repiten, por lo que se puede desarrollar en serie de
Fourier en un intervalo suficientemente largo como para que estén
representadas las características del fenómeno que interesan.
Como cualquier pareja de senos y cosenos de igual frecuencia se pude
remplazar por un seno de esa misma frecuencia, defasado un cierto ángulo, por
medio de las ecuaciones

A cos ωt + B senωt = C sen(ω t + φ )

donde
C = A 2 + B2

A
α = tan −1
B

la serie de Fourier se puede poner como una suma de senos únicamente, por lo
que conviene ver a la función seno con más detalle.

8.7.1.1 Función seno


En el caso general está dada por

f (t ) = A sen(ω t + φ ) ( 8.8 )

donde:
A, amplitud cuyas unidades dependen del fenómeno
[] [ ]
t, tiempo, s (aunque lo importante es que t = T que podrían ser horas)
φ, defasamiento, rad
ω, frecuencia, rad/s
126 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Observaciones. Cuando la frecuencia está expresada en Hertz, Hz, o sea,


ciclos por segundo, se usa el símbolo f, y hay que multiplicarla por 2π para
convertirla a rad/s. En forma semejante si el defasamiento está en grados, θ,
habrá que aplicar la relación

φ = (θ π 180 ) = θ 57.3 ( 8.9 )

También hay que recordar que la frecuencia es el recíproco del periodo, o


sea

ω = 2 π f = 2 π T [rad / s]

por lo que la ecuación 8.8 también se acostumbra poner

2π 
f (t ) = A sen t +φ
 T 

donde cada uno de las componentes de esta función hace lo siguiente:


La amplitud A, aumenta verticalmente, si es mayor que uno, o disminuye,
si es menor que uno, a la senoide. La frecuencia r, es el número de ciclos, o sea
de picos y valles de la senoide, en un intervalo de 2π. Así, si ω = 5 rad/s, habrá
cinco pares de picos y valles en un periodo. Finalmente, el defasamiento, φ,
indicará el corrimiento de la senoide a la derecha, si es negativo, o ala izquierda,
si es positivo, de un tiempo o distancia igual a φ / ω: por lo que una φ=-2, indicará
un atraso de 2(T 2π ) s. Es importante observar que en una suma de senos cada
defasamiento está ligado a la frecuencia del seno correspondiente, por lo que
cada uno significa un corrimiento diferente. En la figura 8.11 se ilustra lo anterior.
En la práctica, es usual que los defasamientos se den en grados, a pesar
de que las frecuencias estén en rad/s, por lo que hay que tener cuidado, y con la
ecuación 8.9 hacer las transformaciones necesarias.
127 SISTEMAS DE MEDICIÓN

1.5

0.5

0
0 2 4 6 8 10
-0.5

sen t
-1
sen (t+1)

-1.5

1.5

0.5

0
0 2 4 6 8 10
-0.5

-1
sen 3t

-1.5 sen (3t+1)

Figura 8.11 Gráficas de diferentes senoides

8.7.1.2 Espectro de frecuencias de la señal de entrada


Una forma de representar la serie de Fourier es dibujar las amplitudes y
los defasamientos de cada seno contra las frecuencias respectivas, lo que se
conoce como el espectro de frecuencia del fenómeno. Obsérvese que los
valores negativos equivalen a defasar la señal 180° (o 2π en radianes), por lo
que las amplitudes siempre quedan positivas, como se verá en el ejemplo 2.
128 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Ejemplo 1. Si un oleaje se puede aproximar con la función

f (t ) = 0.8 sen (t + 1) + 0.4 sen (2t − 0.5) + 0.2 sen (6t + 1.4 )

(ver figura 8.12), las amplitudes de cada senoide serían 0.8, 0.4 y 0.2 con
defasamientos (aplicando la fórmula 8.7) de 57.3°, -28.6° y 80.2°, por lo que su
espectro de frecuencia sería como el mostrado en la figura 8.13.
f(t)1.5

0.5

0
0 1 2 3 4 5 6 t
-0.5

-1

-1.5

Figura 8.12 Suma de tres senoides


A 1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0
ω
0 1 2 3 4 5 6

φ 90.0
80.2
57.3

0.0 ω
0 1 2 3 4 5 6
-28.6

-90.0

Figura 8.13 Espectro de frecuencia de la función anterior. Obsérvese que cada


uno de los senos tiene una representación discreta, discontinua, en
cada frecuencia; en este caso 1, 2 6 rad/s.
129 SISTEMAS DE MEDICIÓN

Ejemplo 2. Una señal en diente de sierra ( que se puede considerar como


una combinación de escalones y rampas) se puede aproximar por la serie

f (t ) = sen (t ) − 0.5 sen (2t ) + 0.33 sen (3t ) − 0.25 sen (4t )

como se muestra en la figura 8.14, y su espectro será como el de la figura 8.15.


f(t)
2
1.5
1
0.5
0
t
-0.5 0 1 2 3 4 5 6

-1
-1.5
-2

Figura 8.14 Diente de sierra aproximado con cuatro senos

A 1.0

0.8

0.6
0.5

0.4 0.33
0.2
0.2

0.0
ω
0 1 2 3 4 5 6

φ
180° 180° 180°

ω
0 1 2 3 4 5 6

Figura 8.15 Espectro de frecuencia de la función anterior. Nótese que las


amplitudes son positivas y el signo negativo se toma en cuenta
defasando 180° al componente negativo.
130 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

8.7.1.3 Respuesta de un sistema a señales periódicas


La respuesta de un sistema a un fenómeno periódico, como se puede ver
en la referencia [1], se obtiene simplemente multiplicando las amplitudes y
sumando los defasamientos de la señal de entrada, con los valores
correspondientes de las funciones de respuesta de los instrumentos que se
estén usando. En la figura 8.16 se esquematiza el procedimiento y en el ejemplo
3 se muestra la forma de hacerlo para un instrumento de segundo orden.

Ai

Espectro de
ω1 ω2 ω3 ω4 ω5 ω
frecuencia de la
α

Espectro de
ω frecuencia
φ del sistema
ω

(Ai ) (M)

ω Espectro de
α+φ frecuencia de
salida
ω

Figura 8.16 Respuesta de un sistema a una señal de entrada periódica


131 SISTEMAS DE MEDICIÓN

Ejemplo 3. Utilizando la función del ejemplo 2, como señal de entrada,


encontrar la señal de salida si se midiera con un instrumento de segundo orden
con k = 0.8, ω0 = 2 rad/s y ζ = 0.4.

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)


Espectro de frecuencia Espectro de frecuencia Espectro de frecuencia
de la señal de entrada del sistema de la señal de salida
A α ω/ω0 M φ A*M*k α+φ
1.00 0 0.5 1.2 -48° 0.96 -48°
0.50 -180 1.0 1.3 -90° 0.52 -270°
0.33 0 1.5 0.6 -136° 0.158 -136°
0.25 -180 2.0 0.2 -151° 0.04 -331°

Las dos primeras columnas se tomaron de la figura 8.15, la columna 3


son los cocientes de las cuatro frecuencias del diente de sierra (1, 2, 3 y 4) entre
ω0 = 2, y las columnas 4 y 5 se obtuvieron de la figura 8.9, o de las ecuaciones
de la tabla 8.4, por lo que la respuesta de salida será

f (t ) = [1.2 sen (t − 0.84 ) − 0.65 sen (t − 4.7 ) + 1.98 sen (3t − 3.27 )
+ 0.05 sen (4t − 5.78)] * 0.8

que para evitar defasamientos mayores que π (180°), también se puede poner

f (t ) = [0.96 sen (t − 0.84 ) − 0.52 sen (t − 1.56 ) + 0.158 sen (3t − 0.13)
+ 0.04 sen (4t − 0.50 )]

8.7.2 Señales no periódicas o transitorias


Estas señales transitorias son generadas por fenómenos que valen cero
después de un cierto tiempo; esto es, la señal desaparece para tiempos mayores
que un t finito, por ejemplo, el golpe de ariete o la oscilación del agua en una
cámara amortiguadora.
En este caso, en vez de la serie de Fourier se utiliza la transformada de
Fourier, dada por
132 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

∞ ∞
Q(iω ) = ∫ f (t ) cos ωt dt − i ∫ f (t )senωt dt
0 0

donde i es un número imaginario.

Esta función se puede considerar como una extensión de la serie pero


ahora para valores continuos (ver referencia [2]); o sea, donde el espaciamiento
entre los componentes de frecuencia es infinitesimal, el periodo del fenómeno es
infinitamente grande y el espectro de frecuencia deja de ser discreto y se
convierte en una función continua.
Como la integral anterior es en general un número complejo, conviene
utilizar una función real por lo que es usual representarla por su magnitud y
ángulo, o por el cuadrado de su magnitud, que se conoce como el espectro de
potencia. Esto es

Φ (ω ) = Q (iω )
2

A continuación, se dará un ejemplo del espectro de potencia para un


fenómeno transitorio.

Ejemplo 4. Sea una función oscilatoria amortiguada, dada por

e −γt e iω0 t , para t ≥ 0


f (t ) = 
0 , para t < 0

que se muestra en la figura 8.17. Cuya transformada de Fourier se puede


encontrar analíticamente y está dada por

Q(iω ) =
1
2π [γ + i(ω − ω 0 )]
o sea

Φ (ω ) =
1
[
4π 2 γ 2 + (ω − ω 0 )
2
] ( 8.10 )
133 SISTEMAS DE MEDICIÓN

que se puede ver en la figura 8.18.

Figura 8.17 Función oscilatoria amortiguada

Figura 8.18 Espectro de potencia de la función anterior


134 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Obsérvese que si el parámetro de amortiguamiento γ es pequeño, la


función tiende a oscilar pareciéndose a una senoide y el espectro se hace más
puntiagudo. Si la γ es grande, la señal se amortigua rápidamente y el espectro
se ensancha en la base.

8.7.2.1 Respuesta de un sistema a señales transitorias


En forma semejante al caso de señales periódicas, la respuesta se
obtiene multiplicando las amplitudes de los espectros de la señal de entrada, que
en este caso es continuo, por el espectro del sistema y sumando los
defasamientos.
En la figura 8.19 se esquematiza el procedimiento.

ΦE(iω)

Espectro de
ω
frecuencia de la
Q i (iω)

S (iω)
E
Espectro de
ω frecuencia
φ del sistema
ω

ΦS (iω)

ω Espectro de
α+φ frecuencia de
salida
ω

Figura 8.19 Respuesta del sistema a una señal transitoria


135 SISTEMAS DE MEDICIÓN

A veces no es necesario obtener la señal de salida y es suficiente obtener


el espectro de salida de la señal para poder ver en qué frecuencias se concentra
el fenómeno, y si hay posibilidad de que éste pueda causar resonancias o
vibraciones indeseables.
En estos casos no interesan los defasamientos de las senoides y sólo se
trabaja con los espectros de frecuencia (de potencia o no) de las señales y del
sistema, como se verá en el siguiente ejemplo.

Ejemplo 5. Encontrar el espectro de potencia de salida de una función


oscilatoria amortiguada con γ = 0.2 y ω0 = 2 rad/s, para un instrumento de primer
orden con k = 0.8 y τ = 2 s (ver figura 8.20).

Φe (iω)

Espectro de frecuencia
de la señal de entrada

S/E (iω)

Espectro de frecuencia
del sistema

Φs (iω) =
Φe (iω) S/E (iω)
Espectro de frecuencia
de salida

Figura 8.20 Obtención del espectro de frecuencia para una señal transitoria
136 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

8.7.3 Señales aleatorias


Una medición de gran interés es cuando la señal es aleatoria. Este tipo de
señales se representan por sus parámetros estadísticos, así que lo que interesa
es reproducir éstos. Los parámetros estadísticos más comunes son: media,
desviación estándar, función de densidad de probabilidad, autocorrelación y
espectro de potencia, que se verán en seguida.

8.7.3.1 Media o valor medio


Se representa por una raya arriba de la función y para registros continuos
está dada por

T
f (t ) = ∫ f (t ) dt
1
( 8.11 )
T 0

donde T es la duración del registro.


Para valores discretos, x1, x2, x3,…xn, se obtiene de la sumatoria

1 n
x = ∑ xi ( 8.12 )
n i =1

8.7.3.2 Desviación estándar o r.m.s. (root-mean-square)


Debido a que la media en un proceso aleatorio real puede considerarse
como una constante y a que muchos procesos aleatorios tienen media cero, es
usual restarla del registro y considerar a la señal con valor medio nulo, lo que se
aceptará en las definiciones de los parámetros estadísticos restantes.
La desviación estándar, Sx, es un indicador de la dispersión de los datos
alrededor de la media y está dada por

12
1 T 
S x =  ∫ f (t ) dt 
2
( 8.13 )
T 0 
137 SISTEMAS DE MEDICIÓN

o si el registro es discreto

12
 1 n 2
Sx = 
 n − 1

i =1
xi 

( 8.14 )

Como en mediciones es común tener distribuciones de probabilidad


normal, la Sx nos define una faja arriba y abajo de la media, donde caen el
68.2% de los datos.

8.7.3.3 Función de densidad de probabilidad


Esta función da información acerca de la distribución de los valores de la
señal, o sea, la probabilidad de que la señal se encuentre en un cierto intervalo.
En la figura 8.21 se ve cómo esta probabilidad se puede estimar como el
cociente del tiempo que pasa la señal en ese intervalo entre la duración total del
registro. Es decir

Pr ob [f1 < f < f1 + ∆f ] =


∑t i

Figura 8.21 Definición de la función de densidad de probabilidad


138 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

La distribución que más se presenta es la normal o gaussiana, por lo que


de ser así, se pueden utilizar las propiedades que tiene esta distribución.

8.7.3.4 Autocorrelación
La función de autocorrelación permite estimar la rapidez con que está
variando la señal aleatoria y está dada por

T
R(τ ) = ∫ f (t ) f (t + τ ) dt
1
T 0

o en el caso de registros discretos

1 n− ∆
R(∆ ) = ∑ x i x i+ ∆
n − ∆ i =1

donde
∆ = 0,1,2,3,..., < n 10

Como al crecer ∆, el número de puntos se reduce, conviene que la ∆


máxima no sea mayor que el 10% de los datos disponibles para que la R(∆) sea
igualmente representativa en toda su longitud. Nótese que cuando ∆ = 0 se tiene
R(0) = Sx2, así que es usual normalizar a la función de autocorrelación dividiendo
las R(∆) entre Sx2.

8.7.3.5 Espectro de potencia


El espectro de potencia describe el contenido de frecuencia de una señal
aleatoria. Se obtiene descomponiendo la señal en cada una de sus frecuencias,
por ejemplo, por medio de un filtro de paso de banda angosto y encontrando la
variancia de cada una de estas frecuencias (ver figura 8.22); la gráfica de las
frecuencias respectivas contra las variancias que es la función de densidad
espectral (o espectro de potencia) Φ(ω).
139 SISTEMAS DE MEDICIÓN

Figura 8.22 Obtención del espectro de potencia

8.7.3.6 Respuesta de un sistema a señales aleatorias


Como se esquematiza en la figura 8.23, la respuesta de un sistema a una
señal aleatoria se obtiene multiplicando el espectro de la señal de entrada por el
cuadrado del espectro de frecuencia del sistema.

Figura 8.23 Respuesta de un sistema a una señal aleatoria

Como el espectro es una gráfica de las variancias de cada componente


contra las frecuencias respectivas, las áreas bajo la curva de la función, o sea, la
suma de todas las variancias, es igual a la variancia del fenómeno.
140 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Si se puede generar una señal de entrada que tenga un espectro


constante, C, lo que se conoce como ruido blanco, o sea

Φ e (ω ) = C

Se puede obtener el espectro de frecuencia del sistema, o sea la señal de


transferencia, observando el espectro de salida resultante, esto es

Φ s (ω )
S
(iω ) =
E C

8.8 APLICACIÓN A PROBLEMAS DE MEDICIÓN

Desde el punto de vista práctico, hay que determinar si el sistema de


medición usado es el adecuado para medir la variable que interesa. Si la variable
es estática o cambia lentamente en el tiempo, prácticamente cualquier
instrumento puede usarse y sólo hay que determinar la sensibilidad estática, k,
por medio de una calibración. Si la variable por medir cambien en el tiempo, hay
que ver si este cambio es demasiado rápido para que lo siga el instrumento que
se va a usar, ya que puede haber una distorsión que puede invalidar la medición.
En sistemas de primer orden hay que estimar τ y compararlo con la
duración de los intervalos de tiempo que permanece la señal sin variar
apreciablemente; si τ es mayor que estos intervalos, el sistema será poco
apropiado pues altera a la medición; si es menor podrá usarse.
Si se están midiendo señales estándar, como escalón, rampa, impulso,
etc., se puede aplicar las ecuaciones de transferencia correspondientes
mostradas en la tabla 8.1. Como, en general, las señales de entrada reales son
complicadas, y los sistemas de medición no son más que en forma aproximada
de primero o segundo orden, es recomendable seleccionar el sistema de
medición de tal forma que reproduzca la señal de entrada lo más fielmente
posible y no tratar de obtenerla con la señal de salida y la función de
transferencia correspondiente. Por lo anterior, debe seleccionarse el instrumento
141 SISTEMAS DE MEDICIÓN

con cuidado para evitar diferencias entre las señales de entrada y salida; esto
generalmente se puede hacer, pues actualmente hay una gran variedad de
equipo disponible.
En mediciones donde la variación de la señal de entrada es muy rápida,
como una que corte su valor medio en milésimas de segundo, hay que usar
equipo electrónico que pueda seguir la señal y sensores de respuesta rápida
como las celdas piezoeléctricas. Estas celdas se pueden aproximar como un
instrumento de segundo orden con una frecuencia natural muy alta y con muy
poco amortiguamiento, ξ < 0.01, y pueden reproducir fielmente una señal
siempre que su frecuencia natural

1
ω0 >
t0

donde t0 es el tiempo en que varía la señal de cero a su valor máximo,


aproximadamente igual a 1/4 del periodo de una señal senoidal.

Sobreamortiguado ζ>1
Valor óptimo de amortiguamiento 0.6 > ζ> 0.7
Subamortiguado ζ < 0.4

En el primer caso, la señal de entrada será disminuida y se requerirá un


tiempo muy grande con respecto a la variación de la señal, para llegar al valor
correcto. En el caso subamortiguado la señal excita al instrumento y éste oscila
alrededor de ella. Cuando el amortiguamiento es óptimo se pueden obtener
resultados aceptables.
Con lo expuesto en las secciones anteriores se tiene una introducción al
estudio del comportamiento dinámico de sistemas de medición de cero, primero
y segundo órdenes. Para estudiar sistemas de forma general y familiarizarse con
conceptos más avanzados, se recomienda consultar el libro de Doebelin [1] que
ha servido de base para la elaboración de este capítulo.
A continuación, se presenta una serie de ejercicios para practicar y
aclarar algunos de los conceptos mencionados.
142 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

8.9 EJERCICIOS

1. Identifique los elementos de cada uno de los siguientes instrumentos:


a) Termómetro
b) Tubo de Pitot
c) Manómetro de Bourdón
d) Celda de presión conectada a un osciloscopio

2. Los siguientes datos son la salida a cada segundo de un instrumento cuya


señal de entrada es un escalón en el origen, con una intensidad E1 = 3.
0 1.7 3.3 4.2 4.6 5.3 5.5 5.9 6.0 6.1 6.1 6.0
a) ¿De qué orden es el instrumento?
b) Calcule las constantes del sistema

3. Con un instrumento de primer orden, se obtiene una señal dada por

S = 2 sen(2t − 1)
cuando la entrada fue
E = 3 sen(2t )

[E] = [S]
a) Grafique las señales
b) Calcule las constantes del sistema
c) Aplíquela a una señal rampa a 45°. Dibújela
d) Aplíquela a una señal impulso de intensidad unitaria

4. Demuestre que la constante de tiempo es igual a lo que tarda la salida en


alcanzar un valor de 0.632 E1, para una señal escalón, si el instrumento es de
primer orden.

5. La respuesta de un sistema de segundo orden sobrepasa en un 15% una


señal escalón unitaria y entre el segundo y el cuarto cruce, transcurren 0.5 s.
Encuentre la frecuencia natural y el amortiguamiento si se tiene una sensibilidad
estática de 0.6.
143 SISTEMAS DE MEDICIÓN

6. Con las constantes del problema anterior grafique las respuestas para la señal
senoidal de salida del ejercicio 3 y para una rampa a 60º.

7. Grafique las respuestas para señales impulso y escalón unitarias si el sistema


es:
a) Sobreamortiguado
b) Críticamente amortiguado
c) Subamortiguado.

8. Grafique las señales de entrada y de salida para la senoide

E = 2 sen(2t ) + 0.5 sen(15t )

si el instrumento es de primer orden con k = 1 y


a) τ = 0.3 s
b) τ = 0.003 s

REFERENCIAS

1. Doebelin E., "Measurement Systems: Application and Design", Mc. Graw Hill,
5th ed., New York, USA, 2004.
2. Baker G., Gollub J., “Chaotic Dynamics: an introduction”, Cambridge
University Press, New York, 1990.
9
_______________________________________________
MEDICIONES

A continuación, se presenta la forma de medir cuatro de las variables que


más aparecen en modelos: tirante, presión, velocidad y gasto.

9.1 MEDICIÓN DEL TIRANTE

En modelos es frecuente tener que determinar el nivel del agua. En los


casos donde este nivel no se requiere con mucha precisión se puede colocar
una escala vertical o inclinada un cierto ángulo conocido y con ella determinar
las profundidades. Sin embargo, es común que se requiera mayor precisión por
lo que es necesario usar limnímetros (ver figura 9.1).
Para tranquilizar al agua y en algunos casos, facilitar el acceso al
limnímetro es costumbre colocar éste en botes conectados, por medio de una
manguera, al lugar donde se quiere medir el nivel. Este arreglo amortigua las
oscilaciones del agua por lo que, si la medición es dinámica, hay que tomar en
cuenta este efecto.
El limnímetro tiene un Vernier que permite hacer lecturas con una
aproximación de décimas de milímetro. Las puntas que están en contacto con el
agua son de dos tipos: rectas o en gancho. Las puntas rectas se utilizan cuando
es posible observar el flujo lateralmente y las de gancho cuando sólo se puede
observar el agua desde arriba, por ejemplo, cuando está el limnímetro dentro de
un bote tranquilizador.
La técnica para medir consiste en ir bajando la punta recta hasta que
esté en el plano del agua, descontando el menisco. En el caso de punta en
gancho se sumerge ésta en el agua y se va subiendo lentamente hasta que al

145
146 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

darle un golpecito al bote -lo que genera pequeñas ondas capilares- se percibe
un punto oscuro en el reflejo del agua.

Figura 9.1 Limnímetro

Es importante verificar que el limnímetro esté vertical y determinar el nivel


de referencia con cuidado, pues si está mal, toda la medición estará
equivocada; también hay que cuidar que en el punto del modelo donde se
conectó la manguera, el flujo sea paralelo a la pared donde esté el orificio, para
que no haya efecto dinámico del agua en la medición.
A veces es necesario medir los tirantes en puntos específicos de acceso
difícil. En este caso, se utilizan piezómetros que registran la presión estática,
proporcional al tirante, en el sitio indicado. El piezómetro consiste en una
pequeña perforación de 1 mm a 0.5 mm de diámetro, en la pared del modelo
conectado a una manguera que permite leer el nivel de agua en su interior. En
la figura 9.2 se muestra cómo la forma de la perforación modifica a la presión
147 MEDICIONES

medida -en más o menos-, por lo que hay que hacerla cuidadosamente. Como
el agua tiende a subir por capilaridad en función principalmente del diámetro
interior de la manguera, se deben hacer las correcciones por este concepto (ver
figura 9.3).
Es importante evitar los errores de paralaje por lo que hay que hacer las
lecturas en el mismo nivel que el del agua o utilizar cursores que eviten este
problema.

Figura 9.2 Forma recomendada para el orificio del piezómetro y errores en la


medición por apartarse de las reglas

25

20

Mercurio
Diámetro del tubo (mm)

Agua
15

10

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2
Ascenso o descenso capital (mm)

Figura 9.3 Correcciones por capilaridad


148 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

9.2 MEDICIÓN DE PRESIÓN

Además de los piezómetros descritos en la sección anterior, que se usan


también para medir la presión en conductos cerrados, y de manómetros de
comportamiento similar y tratados ampliamente en las referencias [1] y [2], se
emplean celdas de presión que permiten hacer mediciones dinámicas muy
precisas aun de fenómenos con variaciones rápidas en el tiempo.
Estas celdas son usualmente de dos tipos: de diafragma de
desplazamiento y de cristal de cuarzo, y se pueden colocar a ras del conducto
donde se desea hacer la medición o conectarlas por medio de un tubo al punto
donde se desea medir. Las celdas de diafragma se basan en el desplazamiento
que sufre su centro debido a los cambios de presión, el cual se convierte en una
2
señal eléctrica. Su rango varía desde prácticamente 0 hasta 70 kg/cm , su
frecuencia natural es de 3 500 a 25 000 ciclos por segundo y su área sensora
tiene un diámetro de 1 a 3 cm. En la figura 9.4 se muestra una celda de este
tipo con los anillos de sujeción para conectarla al ras de la superficie.

Figura 9.4 Celda con anillos de sujeción para conectarla al ras de la superficie
149 MEDICIONES

Las celdas de cuarzo consisten en una o varias capas de cuarzo


cristalino que al aplicárseles presión emiten una carga eléctrica. El intervalo de
2
presiones que se pueden medir varía de 0 a 210 kg/cm , con frecuencias
naturales muy altas de hasta 400 000 ciclos por segundo y con área sensora de
0.5 cm de diámetro. El comportamiento de estas celdas se trató en el capítulo 8
así como en la referencia [3].
Las celdas conectadas a un conducto y las celdas diferenciales, que
permiten medir simultáneamente la diferencia de presiones entre dos puntos,
tienen la desventaja de que se forman pequeñas cámaras llenas de fluido las
cuales distorsionan la señal que se desea medir. Para corregir este efecto, se
emplean las siguientes ecuaciones de acuerdo con el croquis de la figura 9.5.

p 1
=
[ ]
1/2
p0 
+ 4h2 (ω / ω0 )2 
2 2
 1 − (ω / ω 0 )
 

3πr c
2 2
ω0 = frecuencia natural
4LV

2μ 3LV
h=
ρcr
3
π amortiguamiento

donde c es la velocidad del sonido en el agua (celeridad), aproximadamente


igual a 1400 m/s.

Celda de
Tubo de conexión
presión
V
p0 2r
p

Figura 9.5 Croquis de celdas conectadas por medio de tubos


150 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

9.3 MEDICIÓN DE VELOCIDAD

La medición de velocidad en los modelos hidráulicos generalmente se


hace con tubo de Pitot, tubo de Prandtl o micromolinete. Aunque también se han
desarrollado anemómetros de hilo y de placa térmica, y anemómetros ópticos
Láser-Doppler.
El tubo de Pitot se coloca alineado con la corriente (figura 9.6). La altura
a la que sube el agua, h, con respecto a la superficie libre del escurrimiento en
ese punto da la carga de velocidad y de ahí se puede obtener la velocidad con
la fórmula

V = C 2gh

donde C es una constante que depende del instrumento pero que usualmente
se considera uno.

Figura 9.6 Tubo de Pitot

Un instrumento más conveniente, sobre todo en conductos a presión es


el tubo de Prandtl (ver figura 9.7).

Figura 9.7 Tubo de Prandtl


151 MEDICIONES

En este tubo las perforaciones piezómetricas dan la presión local, de tal


forma que la diferencia entre niveles del agua en los tubos, el de la punta, que
mide la carga total, y el que va a las perforaciones laterales que da la carga
piezométrica, da directamente la carga de velocidad, por lo que la velocidad
estará dada por

V = 2gΔh

Una de las ventajas de estos tubos es su insensibilidad a la orientación


del aparato; así, se obtiene prácticamente la misma lectura aunque el tubo no
esté perfectamente orientado con el escurrimiento y se puede aceptar una
desviación hasta de ±10º con respecto al flujo. En la figura 9.8 se muestran dos
tubos de Prandtl colocados para medir la velocidad en dos puntos de diferente
altura.
Para velocidades menores a 1 m/s es común usar micromolinetes a los
que hay que calibrar en un canal para conocer sus constantes.

Figura 9.8 Par de tubos de Prandtl


152 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

9.4 MEDICIÓN DE GASTO

Aunque para medir gastos generalmente se usan vertedores de diversas


formas, cuando el gasto es pequeño, por ejemplo 3 a 50 l/min, se pueden usar
rotámetros, los que consisten de un tubo vertical en el que un flotador sube o
baja proporcionalmente al gasto que pasa por el tubo (ver figura 9.9); o
simplemente se mide el volumen en un cierto tiempo y se obtiene el gasto
dividiendo estos dos valores.
Los vertedores más utilizados son los de cresta delgada, en bisel, hechos
de lámina de no más de 2 mm de espesor.
Como se recomienda en [1] la altura de la cresta desde el fondo del canal
w debe ser mayor de 30 cm o dos veces la altura del agua sobre la cresta del
vertedor, h. Para gastos menores de 200 l/s se recomiendan vertedores
triangulares de 90º de vértice, y rectangulares para gastos mayores, cuidando
que la h no sea menor de 3 cm para evitar que el agua se pegue a la cresta.

Figura 9.9 Rotámetro


153 MEDICIONES

Los vertedores rectangulares deben tener suficiente aireación para que


el chorro despegue libremente de la pared. Es importante colocarlos
verticalmente, con la cresta horizontal y en el centro de un canal recto con una
longitud de cuando menos diez veces la longitud de cresta del vertedor.
En el caso de vertedores sin contracciones laterales, donde la cresta es
igual al ancho del canal de llegada, el gasto se determina con la fórmula

Q = Cbh3/2

donde

b longitud de la cresta
2
C= 2g λ
3
h carga

y λ se puede obtener de la referencia [1] para las diferentes condiciones


específicas de cada vertedor. Uno de los valores recomendados que se pueden
usar como una primera aproximación, es λ= 0.0554 lo que lleva a C= 1.636.
En esa misma referencia se pueden encontrar los valores de µ para
vertedores con contracciones laterales.
Un vertedor de este tipo es el Cipolleti (figura 9.10), donde los lados del
vertedor se abren en forma trapecial con una relación 0.25 horizontal 1 vertical
para compensar el efecto de la contracción. En este caso el gasto está dado
por

3/2
Q = 1.861 b h

siempre que

8 cm ≤ h ≤ 60 cm
a ≥ 2h
b ≥ 3h
w ≥ 3h
y el ancho del canal sea de 30 a 60 h, de acuerdo con la notación en la figura
9.10.
154 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Figura 9.10 Vertedor Cipolleti

La fórmula más común para vertedor triangular con ángulo de 90º es la


de Barr dada por

2.48
Q = 1.887 h

que se encuentra tabulada en la tabla 9.1. Para ángulos centrales diferentes a


90º véase la referencia [1].
Hay que recordar que el tirante se debe medir a partir de la cresta, en
vertedores rectangulares, o del vértice del triángulo, y en un punto alejado,
hacia aguas arriba, cuando menos 3 veces el tirante, para salirse de la zona
donde el agua se abate al adquirir carga de velocidad, y que conviene dejar 10
cm de desnivel entre la cresta y la superficie del agua después del vertedor,
para evitar que trabaje ahogado.

REFERENCIAS

1. Sotelo G., "Hidráulica General", Limusa, México, 1974.


2. Rouse H., "Engineering Hydraulics", John Wiley & Sons Inc, USA, 1964.
3. Prodanovic D. et al, "Dynamic Characteristics of a Pressure Measuring
System", Symposium on Measuring Techniques in Hydraulic Research,
Delft, Holanda, 22-24, April 1985.
155 MEDICIONES

TABLA 9.1 GASTO EN LITROS POR SEGUNDO PARA DIFERENTES


CARGAS EN cm
H 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9

1 0.082 0.094 0.106 0.118 0.130 0.142 0.158 0.175 0.191 0.20
2 0.224 0.245 0.266 0.286 0.307 0.328 0.354 0.379 0.405 0.40
3 0.456 0.487 0.518 0.549 0.580 0.611 0.648 0.684 0.721 0.70
4 0.794 0.836 0.878 0.921 0.963 1.005 1.054 1.103 1.152 1.20
5 1.250 1.300 1.360 1.410 1.470 1.520 1.580 1.640 1.710 1.70
6 1.830 1.900 1.970 2.030 2.100 2.170 2.225 2.320 2.400 2.40
7 2.550 2.630 2.710 2.800 2.880 2.960 3.050 3.140 3.230 3.30
8 3.410 3.510 3.610 3.700 3.800 3.900 4.010 4.110 4.220 4.30
9 4.430 4.540 4.660 4.770 4.890 5.000 5.120 5.240 5.370 5.40
10 5.610 5.740 5.870 6.000 6.130 6.260 6.400 6.540 6.680 6.80
11 6.960 7.111 7.260 7.400 7.550 7.700 7.860 8.020 8.170 8.30
12 8.490 8.660 8.820 8.990 9.150 9.320 9.500 9.670 9.850 10.0
13 10.20 10.39 10.57 10.76 10.94 11.13 11.32 11.52 11.71 11.90
14 12.10 12.31 12.51 12.72 12.92 13.13 13.34 13.56 13.77 13.90
15 14.20 14.43 14.65 14.88 15.10 15.33 15.57 15.80 16.04 16.20
16 16.51 16.76 17.00 17.25 17.49 17.74 18.00 18.25 18.51 18.70
17 19.02 19.26 19.56 19.82 20.09 20.36 20.64 20.92 21.19 21.40
18 21.75 22.04 22.33 22.61 22.90 23.19 23.49 23.79 24.10 24.40
19 24.70 25.01 25.32 25.64 25.95 26.26 26.58 26.90 27.23 27.50
20 27.87 28.21 28.54 28.88 29.21 29.55 29.90 30.25 30.59 30.90
21 31.29 31.65 32.01 32.36 32.72 33.08 33.45 33.82 34.20 34.50
22 34.94 35.32 35.70 36.09 36.47 36.85 37.24 37.64 38.03 38.40
23 38.82 39.23 39.64 40.04 40.05 40.86 41.28 41.70 42.11 42.50
24 42.95 43.38 43.82 44.25 44.69 45.12 45.56 46.01 46.45 46.90
25 47.34 47.80 48.26 48.71 49.17 49.63 50.10 50.57 51.05 51.53
26 51.99 52.48 52.96 53.45 53.93 54.42 54.91 55.41 55.90 56.40
27 56.89 57.40 57.91 58.42 58.93 59.44 59.97 60.49 61.02 61.54
28 62.07 62.61 63.14 63.68 64.21 64.75 65.30 65.85 66.41 66.98
29 67.51 68.08 68.64 69.21 69.77 70.34 70.92 71.50 72.07 72.68
30 73.23 73.82 74.41 75.01 75.60 76.19 76.80 77.41 78.01 78.62
31 79.23 79.85 80.47 81.09 81.71 82.33 82.97 83.60 84.24 84.87
32 85.51 86.16 86.81 87.46 86.11 88.76 89.42 90.09 90.75 91.42
33 92.08 92.76 93.44 94.12 94.80 95.48 96.17 96.87 97.56 98.26
34 98.95 99.66 100.4 101.1 101.8 102.5 103.2 103.9 104.7 105.4
35 106.1 106.8 107.6 108.3 109.1 109.8 110.6 111.3 112.1 112.8
36 113.6 114.4 115.1 115.9 116.6 117.4 118.2 119.0 119.7 120.5
37 121.3 122.1 122.9 123.7 124.5 125.3 126.1 126.9 127.8 128.6
38 129.4 130.2 131.1 131.9 132.8 133.6 134.4 135.3 136.1 137.0
39 137.8 138.7 139.5 140.4 141.2 142.1 143.0 143.9 144.7 145.6
40 146.5 147.4 148.3 149.2 150.1 151.0 151.9 152.8 153.7 154.6
41 155.5 156.4 157.3 158.3 159.2 160.1 161.1 162.0 163.0 163.9
42 164.9 165.9 166.8 167.8 168.7 169.7 170.7 171.7 172.6 173.6
43 174.6 175.6 176.6 177.5 178.5 179.5 180.5 181.5 182.6 183.6
44 184.6
FÓRMULA: Q = 1.887 h2.48 (Barr)
156 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS
10
________________________________________________

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Al hacer un experimento, o serie de ensayos con el mismo propósito, es


importante seguir los siguientes pasos :
1. Planear el experimento
2. Controlar las variables
3. Tomar datos adecuados
4. Detectar los problemas
5. Interpretar los resultados.
En la planeación, además de considerar la factibilidad y el costo, se
decide un programa que con mínimo esfuerzo provea máxima información.
Para esto, es esencial tener control sobre las variables independientes,
es decir, poder asignarles valores prefijados con cierta aproximación y mantener
esos valores durante el ensayo. Para lograrlo, así como para cuantificar la o las
variables dependientes, se necesita tomar datos suficientemente exactos
haciendo mediciones que sean confiables y precisas.
Aun midiendo con todo cuidado, y sobre todo en experimentos no
tradicionales, es común que se presenten problemas y errores los que hay que
detectar para corregirlos o tomarlos en cuenta. Finalmente, los datos obtenidos
se interpretan para poder llegar a resultados provechosos.
Para lo anterior es necesario conocer, cuando menos, los conceptos
básicos de ánalisis de errores y de planeación de experimentos, los cuales se
presentarán a continuación.

157
158 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

10.1 ANÁLISIS DE ERRORES

En cualquier medición es de esperarse una diferencia entre ella y el valor


real. Esta diferencia, o error total, puede descomponerse en tres partes; error
accidental, de exactitud (sistemático) y de precisión.
El primero se debe a errores humanos o de mal funcionamiento del
equipo, y para evitarlo deben hacerse las observaciones con cuidado, repitiendo
las lecturas, así como comprobar el funcionamiento del equipo de ser posible
antes y después de cada ensayo. Esta clase de error no es fácil de analizar por
lo que las observaciones erróneas hechas por el observador deben descartarse
utilizando, por ejemplo, el criterio de Chauvenet que se explicará más adelante.
El error de exactitud o sistemático, dado que se repite en cada medición,
por lo que no disminuye aunque se aumente el número de observaciones, está
relacionado con la media de los valores experimentales. En las figuras 10.1 y
10.2 se muestran los diferentes tipos de errores.

Figura 10.1 Errores de exactitud y de precisión


159 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Figura 10.2 Errores accidental, de exactitud y de precisión

Para determinar el error de exactitud y eliminarlo, es necesario calibrar el


instrumento o sistema de medición utilizando una instalación que dé valores
conocidos. Por ejemplo, para calibrar una celda de presión se puede conectar a
un tubo donde, por medio de mercurio o agua, se le apliquen presiones
conocidas. Si se hace una gráfica como la mostrada en la figura 10.3, se puede
encontrar la corrección que permita obtener el valor real en las lecturas
subsecuentes.
160 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Figura 10.3 Calibración de una celda de presión

Es recomendable, cuando menos, hacer dos calibraciones, una antes de


hacer la experimentación y otra al terminarla.
El error de precisión es un error debido a las variaciones aleatorias
inherentes al proceso de medición y se puede reducir repitiendo varias veces
las lecturas. Está relacionado con la dispersión de los datos, o sea, su
variancia y es en general el de mayor interés. Aunque se puede reducir
aumentando el número de lecturas, esto puede ser incosteable. Para cuantificar
el error de precisión se pueden usar tres índices:

10.1.1 Desviación estándar (Sx)


Como se vio en el capítulo 8, la desviación estándar es un indicador de la
dispersión de los datos y está dada por

1/2
1 T 2 
Sx =  ∫ f(t) dt
T 0 
161 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

o si el registro es discreto

1/2
 1 n
2
Sx =  ∑ x i 
n − 1 i=1 

Como en mediciones es común tener distribuciones de probabilidad


normal, Sx nos define una faja arriba y abajo de la media, donde caen
aproximadamente el 68.2% de los datos, o del área bajo la curva, cuando el
registro es continuo.

10.1.2. Error probable (Φ)


( ) (
Es la desviación alrededor de la media, o sea entre x − Φ y x + Φ , )
donde caen el 50% de los puntos.

10.1.3 Error máximo posible (e)


Igual a la mitad de la mínima escala del instrumento que se esté
empleando. Corresponde a una faja alrededor de la media donde caerían el
95% de los puntos y permite asignar un valor que represente la precisión de un
instrumento cuando se conoce únicamente su escala de medición.

10.1.4 Expresiones que relacionan los diferentes índices


Bajo condiciones muy generales, se cumple que las distribuciones de
densidad de probabilidad de un conjunto de datos es normal; por tanto, se
pueden aplicar las siguientes fórmulas que relacionen los índices anteriores

Φ = 0.675 Sx
e = 1.966 Sx
Sx = 1.432 Φ = 0.509 e

Aunque para hacer un análisis de errores se puede usar cualquiera de


los tres índices, se recomienda utilizar la desviación estandar convirtiendo con
las fórmulas anteriores los otros índices a ella.
162 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Ahora bien, a mayor valor de estos índices mayor será la dispersión de


los datos y, por lo tanto, se tendrá menor precisión. Por otro lado, estos índices
también se pueden usar para señalar la precisión de algún aparato haciendo la
siguiente consideración:
Como usualmente los instrumentos comerciales solamente dicen su
grado de precisión en más o menos un cierto porcentaje de la lectura, sin indicar
qué porcentaje de las mediciones caen en ese rango, se usa el criterio de Kline
y McClintock [1] de que el 95% de las mediciones estarán dentro del rango dado
por el fabricante. Por ejemplo, si un instrumento dice que su precisión es de
3%, se acepta que el 95% de las mediciones estarán erradas menos de 3% del
valor real, o sea, que una medición de cada 20 tendrá un error mayor del 3%.

10.2 PROPAGACIÓN DE ERRORES

En un ensayo donde intervienen varias mediciones, cada una aporta


cierto error y este error se propaga hasta que aparece en el resultado
dependiendo de la relación funcional entre las variables. Así, si una de ellas
aparece con un exponente grande, su error se amplifica y será mayor que si el
exponente es pequeño.
Como se demuestra en la referencia [2], si se tiene una función

R = f ( x, y,...)

donde R es el resultado final y ( x, y,...) son las variables que pueden tener un
cierto error de precisión: ex, ey,..., el error final estará dado por

1/2
 ∂R 2 2 
eR =   e 2 +  ∂R  e 2 + ...
   ( 10.1 )
 ∂x   ∂y  y
x


∂R ∂R
donde las , ,... se valúan para el punto donde interesa encontrar el error.
∂x ∂y
163 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Para ilustrar lo anterior se verán dos ejemplos.

Ejemplo 1. Qué error tendrá la n de Manning, si se tienen los valores


R = 2 ± 0.05 m
S0 = 0.001 ± 0.00003
V = 0.40 ± 0.05 m/s
y la fórmula es
2/3 1/2
R S0
n=
V
sustituyendo los valores en la fórmula, se obtiene
n = 0.125
Por otra parte, las derivadas parciales valdrán

2/3 1/2
∂n R S0
=− = −0.3137
∂V V
2

1/2
∂n 2 S0
= = 0.04183
∂R 3 VR1/3

2/3
∂n 1 R
= = 62.7476
∂S0 2 VS1/2
0

por lo que aplicando la ecuación 10.1 queda

en =[(-0.3137)2 (0.05)2 + (0.04183)2 (0.05)2 + (62.7476)2 (0.00003)2]1/2

en = ± 0.016

así que n valdrá


n = 0.125 ± 0.016

Nota : La e puede ser cualquiera de los índices, como: Φ o Sx, sólo debe ser el
mismo en todas las variables.
164 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Ejemplo 2. Encontrar la precisión con que se está midiendo el gasto Q ,


en un vertedor de cresta delgada con contracciones laterales si la fórmula es
Q = 1.8 L H3/2
donde
H, carga del vertedor, en m
L, longitud efectiva de la cresta dada por
L = L' - 0.2 H
y
L', longitud real, en m
y las mediciones son :
L' = 2.5 ± 0.0005 m
H = 0.5 ± 0.001 m/s
Es más sencillo mantener separadas las dos ecuaciones, así que

∂L
= 1. 0
∂L'
∂L
= −0. 2
∂H

e2 = 1.02 (0.0005)2 + (-0.2)2 (0.001)2


e = ± 0.000539

∂Q
= 1.8 H3/2
∂L

∂Q 3
= 1.8 L H1/2
∂H 2

2 2
 ∂Q  2  ∂Q 
=   [eL ] +   [eH ]
2 2
por lo que eQ
 ∂L   ∂H 

2
eQ =[ [(1.8)(0.50)3/2]2(0.000539)2]+[ [3/2(1.8)[2.5-0.2(0.5)](0.5)1/2]2 (0.001)2]

Así el gasto estará dado con la siguiente precisión

Q = 1.53 ± 0.0046 m3/s


165 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

10.3 PLANEACIÓN DEL EXPERIMENTO

Para ahorrar tiempo, reducir los errores y obtener mayor información es


conveniente planear el experimento antes de iniciarlo. Usualmente el esfuerzo
que se dedica a la planeación es una magnífica inversión que evita repeticiones
y que ayuda a aclarar el problema.
En medición existen dos consideraciones importantes que
frecuentemente se presentan y que son ¿con qué espaciamiento se debe de
medir? y ¿con qué orden o secuencia se debe hacer? Esto se tratará a
continuación.

10.3.1 Número de puntos experimentales


Aunque es difícil determinar un número óptimo de puntos, generalmente
es fácil determinar un número de puntos que nos permiten obtener la
información con la precisión deseada sin que esto sea demasiado caro.
Como la precisión de una medición mejora lentamente puesto que es
proporcional a la raíz cuadrada del número de mediciones (o sea, si se tiene
cierta precisión con cuatro mediciones, para duplicarla, sería necesario hacer
16 mediciones), es frecuente que pronto sea incosteable seguir aumentando el
número de mediciones por lo que hay que conformarse con el menor número de
ellas que den resultados aceptables.
En modelos hidráulicos se puede considerar como un buen resultado
aquel que tiene un error menor o igual a 5% y aceptable si es menor de 10% así
que, en general, no es necesario obtener un gran número de puntos que
pueden, incluso, hacer confuso el resultado.

10.3.2 Espaciamiento de los puntos experimentales


Para este espaciamiento hay que tomar en cuenta dos factores:
1. La precisión que se requiere en las diferentes regiones del
experimento, por ejemplo, si para valores bajos de las variables, la dispersión es
proporcionalmente mayor que para valores altos, convendrá hacer más
mediciones en esa zona. Para cuantificar esto se pueden usar las técnicas
expuestas en análisis de errores.
2. La forma de la función experimental. Hay que considerar la forma de
la función que sugieren los datos. Si ésta es complicada, con varios quiebres y
166 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

cambios de dirección, será necesario tener más puntos. Si es sencilla, por


ejemplo, una recta o una curva suave, con relativamente pocos puntos se puede
determinar.
A veces, el experimentador tiene una idea de cómo va a ser la curva aun
antes de iniciar los ensayos, entonces puede utilizar un espaciamiento tal que
los puntos queden, más o menos, a igual distancia unos de otros sobre la
curva (no en el eje de las abscisas), (ver figura 10.4).
Para hacer esto se puede trazar la curva en forma aproximada entre los
valores máximos y mínimos que se piense medir y espaciar los puntos a ojo. Si
se desconoce la curva se pueden medir unos cuantos valores en todo el rango y
con ellos trazarla, en forma preliminar, para poder hacer el espaciamiento.

Figura 10.4 Igual espaciamiento a lo largo de la curva


167 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

10.3.3 Orden o secuencia de la medición


La secuencia más recomendable es la aleatoria aunque con ella se tenga
mayor dispersión, ésta será alrededor del valor real y se evitarán las tendencias
instrumentales, naturales y humanas que puede haber.
Para hacer la secuencia aleatoria se hace una lista de los puntos
experimentales que se piensa hacer y a cada uno se le asigna un número
aleatorio, como los dados en la tabla 10.1, y dependiendo del número que le
toque así será el orden de ejecución de la medición.
En experimentos más complejos, por ejemplo aquéllos donde entran
varios factores, puede ser necesario recurrir al diseño de experimentos que
requiere conocimientos de inferencia estadística, y que es una ciencia en sí.
En la referencia [3] se pueden ver planes experimentales clásicos, de
cuadrado latino y greco latino, de bloques aleatorios, etc., que se salen de los
alcances de este trabajo; sin embargo, es conveniente manejarlos con cuidado y
no tratar de ajustar el experimento al plan experimental, o de aplicar planes que
no satisfacen las condiciones para los que fueron desarrollados.

10.4 CRITERIO DE CHAUVENET

Para rechazar puntos disparados, muchas veces consecuencias de


errores accidentales, se puede utilizar el criterio de Chauvenet que consiste en
lo siguiente: se rechazan los puntos con probabilidad de ocurrir menor que
(1/2n), donde n es el número de puntos.
Para aplicar el criterio anterior hay que tomar en cuenta lo siguiente:
1. Se debe aplicar el criterio una sola vez.
2. No se debe aplicar en puntos extremos de la medición pues puede ocurrir
que la función cambie de naturaleza. Es decir, sólo se recomienda para
puntos intermedios.

Se verá un ejemplo para ilustrar su aplicación.


168 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Ejemplo 3.
Se tienen 8 mediciones de una misma velocidad
2.3 m/s 2.4 m/s
2.2 m/s 2.2 m/s
2.3 m/s 2.6 m/s
2.0 m/s 2.2 m/s
¿se debe rechazar algún punto?

Solución:
Se encuentra la media, la desviación estándar y (1/2n)

n=8 x = 2.275, Sx = 0.175, (1/2n) = 0.0625

De la tabla de probabilidad (tabla 10.2) se encuentra la distancia desde la


media que corresponde a una probabilidad normal de

0.0625
1 − = 0.96875
2

que es 1.869.
Como Sx = 0.175, la distancia será (0.175 x 1.869) = 0.327, por lo que se
rechazarán los puntos que caigan fuera del rango
2.275 + 0.327 = 2.602
2.275 - 0.327 = 1.948
Todos los valores están comprendidos en este intervalo, entonces no se
rechaza ninguno.
Si los puntos experimentales siguen una cierta ley, primero se les ajusta
alguna recta o curva con mínimos cuadrados, luego se encuentra la desviación
estandar con respecto a ella y finalmente la franja fuera de la cual se
rechazarán los puntos. Una forma gráfica de hacer esto es trazar una faja que
comprenda la mitad de los puntos, lo que corresponde a 2Φ.
Después, con la ecuación

S = 1.432 Φ
169 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

se encuentra la desviación estándar y de ahí se procede como se describió en


el ejemplo 1.

10.5 RECOMENDACIONES GENERALES

Finalmente, se dará una serie de recomendaciones que ayuden a obtener


mejores resultados.
1. Escribir todas las lecturas y comentarios, con nombre y fechas, en una
libreta. Poner notas abundantes de lo que se hizo.
2. Conviene graficar los puntos experimentales conforme se hace el
experimento. Así se pueden detectar y repetir oportunamente datos
dudosos, además de que se tiene mejor control del experimento.
3. Debe tratarse de linealizar los resultados, por ejemplo, usando papel
logarítmico; en esta forma la recta de ajuste es menos subjetiva.
4. Anotar las observaciones directas aparte de las procesadas, poniendo
siempre las unidades.
5. No borrar los números incorrectos sino tacharlos y poner arriba el correcto .
6. Trabajar con honestidad y sin prisas, preguntándose a uno mismo qué se
está haciendo. Verificar el equipo y las mediciones durante el transcurso del
ensayo y calibrarlo antes y después de realizar las mediciones.

10.6 EJERCICIOS

1. Con las mediciones de velocidad en m/s tomadas cada segundo en un punto


de una tubería que se muestran en la siguiente tabla, determinar:

a) La desviación estándar.
b) El error probable.
c) El error máximo posible.
170 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TABLA DEL EJERCICIO 1

Tiempo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 3.6 3.3 3.4 3.3 3.3 3.5 3.3 3.5 3.5 3.4
10 3.7 3.5 4.0 3.9 4.0 3.9 3.9 3.7 3.9 3.1
20 4.0 4.0 3.6 3.5 3.5 3.2 3.9 3.5 3.3 3.5
30 3.5 3.6 4.4 4.0 3.7 3.7 3.7 3.5 4.1 3.7
40 3.8 2.8 3.4 3.6 3.6 4.1 4.1 4.1 3.6 3.8
50 3.0 3.2 3.8 3.1 3.9 3.8 3.5 3.2 4.2 3.6
60 3.7 3.7 3.5 3.6 3.4 3.4 4.2 3.5 3.4 3.9
70 3.5 4.4 4.5 3.4 3.8 4.3 3.8 4.2 4.3 3.3
80 3.9 3.4 3.7 3.7 3.6 3.6 3.4 3.6 3.8 4.0
90 3.4 3.5 3.6 3.5 3.9 3.3 3.6 3.4 3.3 3.5

2. El coeficiente de descarga de un orificio está dado por

V
Cd =
tA 2gh

donde
A área del orificio
d diámetro = 3 ± 0.05 cm
g gravedad = 9.8 ± 0.01 m/s2
h profundidad = 3 ± 0.001 m
t tiempo = 600 ± 1 s
V volumen de agua recolectado = 400 ± 0.2 lt

Encuentre el error de Cd.

3. Las pérdidas en una tubería están dadas por

2
L Q
hf = f 2
DA 2g

si
D = 0.20 ± 0.001 m
L = 200 ± 0.05 m
Q = 0.06 ± 0.0005 m3/s
171 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

f = 0.025 ± 0.0002
g = 9.80 ± 0.01 m/s2

a) Con qué aproximación se estará midiendo hf


b) ¿Qué factor contribuye más al error?

4. Aplique a los datos de la tabla del problema 1 el criterio de Chauvenet para


eliminar puntos disparados.

5. Para los siguientes puntos, aplicar el criterio de Chauvenet y rechazar los


puntos disparados.

t (s) p
2 0.12
3 0.39
4 0.73
5 1.04
6 1.24
7 1.58
8 1.87
9 2.21
10 2.48

REFERENCIAS

1. Kline S. J., McClintock F. A., "Describing Uncertainties in Single Sample


Experiments", Mech. Eng., Enero, 1953.
2. Schenck H., "Theories of Engineering Experimentation", McGraw Hill,
New York, 1961.
3. Miller I., Freund J. E., "Probability and Statistics for Engineers", Prentice
Hall, Ney Jersey, 1965.
172 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TABLA 10.1 NÚMEROS ALEATORIOS

1306 1189 5731 3968 5606 5084 8947 3897 1636 7810
0422 2431 0649 8085 5053 4722 6598 5044 9040 5121
6597 2022 6168 5060 8656 6733 6364 7649 1871 4328
7965 6541 5645 6243 7658 6903 9911 5740 7824 8520
7695 6937 0406 8894 0441 8135 9797 7285 5905 9539

5160 7851 8464 6789 3938 4197 6511 0407 9239 2232
2961 0551 0539 8288 7478 7565 5581 5771 5442 8761
1428 4183 4312 5445 4854 9157 9158 5218 1464 3634
3666 5642 4539 1561 7849 7520 2547 0756 1206 2033
6543 6799 7454 9052 6689 1946 2574 9386 0304 7945

9975 6080 7423 3175 9377 6951 6519 8287 8994 5532
4866 0956 7545 7723 5085 4948 2228 9583 4415 7065
8239 7068 6694 5168 3117 1586 0237 6160 9585 1133
8722 9191 3386 3443 0434 4586 4150 1224 6204 0937
1330 9120 8785 8382 2929 7089 3109 6742 2468 7025

2296 2952 4764 9070 6356 9192 4012 0618 2219 1109
3582 7052 3132 4519 9250 2486 0830 8472 2160 7046
5872 9207 7222 6494 8973 3545 6967 8490 5264 9821
1134 6324 6201 3792 5651 0538 4676 2064 0584 7996
1403 4497 7390 8503 8239 4236 8022 2914 4368 4529

3393 7025 3381 3553 2128 1021 8353 6413 5161 8583
1137 7896 3602 0060 7850 7626 0854 6565 4260 6220
7437 5198 8772 6927 8527 6851 2709 5992 7383 1071
8414 8820 3917 7238 9821 6073 6658 1280 9643 7761
8398 5224 2749 7311 5740 9771 7826 9533 3800 4553

0995 8935 2939 3092 2496 0359 0318 4697 7181 4035
6657 0755 9685 4017 6581 7292 5643 5064 1142 1297
8875 8369 7868 0190 9278 1709 4253 9346 4335 3769
8399 6702 0586 6428 7985 2979 4513 1970 1989 3105
6703 1024 2064 0393 6815 8502 1375 4171 6970 1201

4730 1653 9032 9855 0957 7366 0325 5178 7959 5371
8400 6834 3187 8688 1079 1480 6776 9888 7585 9998
3647 8002 6726 0877 4552 3238 7542 7804 3933 9475
6789 5197 8037 2354 9262 5497 0005 3986 1767 7981
2630 2721 2810 2185 6323 5679 4931 8336 6662 3566

1374 8625 1644 3342 1587 0762 6057 8011 2666 3759
1572 7625 9110 4409 0239 7059 3415 5537 2250 7292
9678 2877 7579 4935 0449 8119 6969 5383 1717 6719
0882 6781 3538 4090 3092 2365 6001 3446 9985 6007
0006 4205 2389 4365 1981 8158 7784 6256 3842 5603

4611 9861 7916 9305 2074 9462 0254 4827 9198 3974
1093 3784 4190 6332 1175 8599 9735 8584 6581 7194
3374 3545 6865 8819 3342 1676 2264 6014 5012 2458
3650 9676 1436 4374 4716 5548 8276 6235 6742 2154
7292 5749 7977 7602 9205 3599 3880 9537 4423 2330

2353 8319 2850 4026 3027 1708 3518 7034 7132 6903
1094 2009 8919 5676 7283 4982 9642 7235 8167 3366
0568 4002 0587 7165 1094 2006 7471 0940 4366 9554
5606 4070 5233 4339 6543 3695 5799 5821 3953 9458
8285 7537 1181 2300 5294 6892 1627 3372 1952 3028
173 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

TABLA 10.2 FUNCIÓN DE DISTRIBUCIÓN NORMAL

z 1
− t2
F(z ) =
1

∫e
−∞
2
dt

Z 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09

0.0 0.50000 0.50399 0.50798 0.51197 0.51595 0.51994 0.52392 0.52790 0.53188 0.53586
0.1 0.53983 0.54380 0.54776 0.55172 0.55567 0.55962 0.56356 0.56749 0.57142 0.57535
0.2 0.57926 0.58317 0.58706 0.59095 0.59483 0.59871 0.60257 0.60642 0.61026 0.61409
0.3 0.61791 0.62172 0.62552 0.62930 0.63307 0.63683 0.64058 0.64431 0.64803 0.65173
0.4 0.65542 0.65910 0.66276 0.66640 0.67003 0.67364 0.67724 0.68082 0.68439 0.68793

0.5 0.69146 0.69497 0.69847 0.70194 0.70540 0.70884 0.71226 0.71566 0.71904 0.72240
0.6 0.72575 0.72907 0.73237 0.73565 0.73891 0.74215 0.74537 0.74857 0.75175 0.75490
0.7 0.75804 0.76115 0.76424 0.76730 0.77035 0.77337 0.77637 0.77935 0.78230 0.78524
0.8 0.78814 0.79103 0.79389 0.79673 0.79955 0.80234 0.80511 0.80785 0.81057 0.81327
0.9 0.81594 0.81859 0.82121 0.82381 0.82639 0.82894 0.83147 0.83398 0.83646 0.83891

1.0 0.84134 0.84375 0.84614 0.84849 0.85083 0.85314 0.85543 0.85769 0.85993 0.86214
1.1 0.86433 0.86650 0.86864 0.87076 0.87286 0.87493 0.87698 0.87900 0.88100 0.88298
1.2 0.88493 0.88686 0.88877 0.89065 0.89251 0.89435 0.89617 0.89796 0.89973 0.90147
1.3 0.90320 0.90490 0.90658 0.90824 0.90988 0.91149 0.91308 0.91466 0.91621 0.91774
1.4 0.91924 0.92073 0.92220 0.92364 0.92507 0.92647 0.92785 0.92922 0.93056 0.93189

1.5 0.93319 0.93448 0.93574 0.93699 0.93822 0.93943 0.94062 0.94179 0.94295 0.94408
1.6 0.94520 0.94630 0.94738 0.94845 0.94950 0.95053 0.95154 0.95254 0.95352 0.95449
1.7 0.95543 0.95637 0.95728 0.95818 0.95907 0.95994 0.96080 0.96164 0.96246 0.96327
1.8 0.96407 0.96485 0.96562 0.96638 0.96712 0.96784 0.96856 0.96926 0.96995 0.97062
1.9 0.97128 0.97193 0.97257 0.97320 0.97381 0.97441 0.97500 0.97558 0.97615 0.97670

2.0 0.97725 0.97778 0.97831 0.97882 0.97932 0.97982 0.98030 0.98077 0.98124 0.98169
2.1 0.98214 0.98257 0.98300 0.98341 0.98382 0.98422 0.98461 0.98500 0.98537 0.98574
2.2 0.98610 0.98645 0.98679 0.98713 0.98745 0.98778 0.98809 0.98840 0.98870 0.98899
2.3 0.98928 0.98956 0.98983 0.99010 0.99036 0.99061 0.99086 0.99111 0.99134 0.99158
2.4 0.99180 0.99202 0.99224 0.99245 0.99266 0.99286 0.99305 0.99324 0.99343 0.99361

2.5 0.99379 0.99396 0.99413 0.99430 0.99446 0.99461 0.99477 0.99492 0.99506 0.99520
2.6 0.99534 0.99547 0.99560 0.99573 0.99585 0.99598 0.99609 0.99621 0.99632 0.99643
2.7 0.99653 0.99664 0.99674 0.99683 0.99693 0.99702 0.99711 0.99720 0.99728 0.99736
2.8 0.99744 0.99752 0.99760 0.99767 0.99774 0.99781 0.99788 0.99795 0.99801 0.99807
2.9 0.99813 0.99819 0.99825 0.99831 0.99836 0.99841 0.99846 0.99851 0.99856 0.99861

3.0 0.99865 0.99869 0.99874 0.99878 0.99882 0.99886 0.99889 0.99893 0.99896 0.99900
3.1 0.99903 0.99906 0.99910 0.99913 0.99916 0.99918 0.99921 0.99924 0.99926 0.99929
3.2 0.99931 0.99934 0.99936 0.99938 0.99940 0.99942 0.99944 0.99946 0.99948 0.99950
3.3 0.99952 0.99953 0.99955 0.99957 0.99958 0.99960 0.99961 0.99962 0.99964 0.99965
3.4 0.99966 0.99968 0.99969 0.99970 0.99971 0.99972 0.99973 0.99974 0.99975 0.99976

3.5 0.99977 0.99978 0.99978 0.99979 0.99980 0.99981 0.99981 0.99982 0.99983 0.99983
3.6 0.99984 0.99985 0.99985 0.99986 0.99986 0.99987 0.99987 0.99988 0.99988 0.99989
3.7 0.99989 0.99990 0.99990 0.99990 0.99991 0.99991 0.99992 0.99992 0.99992 0.99992
3.8 0.99993 0.99993 0.99993 0.99994 0.99994 0.99994 0.99994 0.99995 0.99995 0.99995
3.9 0.99995 0.99995 0.99996 0.99996 0.99996 0.99996 0.99996 0.99996 0.99997 0.99997
174 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS
11
________________________________________________

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Una vez terminado el experimento, generalmente es necesario reportar


los resultados en forma escrita. Aunque un buen reporte depende, en gran
parte, del estilo del que lo hace -lo que es muy personal y sólo se desarrolla con
la práctica- a continuación se darán una serie de recomendaciones que pueden
ser útiles para elaborar informes.

11.1 RECOMENDACIONES GENERALES

Probablemente el factor más crítico en la presentación de resultados es


hacerlo a tiempo. Es común que se desaprovechen trabajos valiosos por
haberse tardado demasiado. La mejor forma de evitar atrasos es iniciar el
trabajo lo antes posible y dejar un margen amplio para imprevistos. Creer que
todo va a salir bien la primera vez es poco realista.
En la escritura de los resultados, se recomienda usar la voz pasiva en
tiempo pasado y evitar lo más posible los pronombres personales: yo, nosotros,
hicimos, etc., así como los gerundios: tomando, considerando, etc. Conviene
usar frases cortas con profusión de puntos seguidos y puntos aparte. Se debe
ser lo más claro y conciso posible, y pensar en los que van a leer el informe. Es
inútil usar tecnicismos o términos poco conocidos por el lector, pues no los
entenderá.
Una recomendación para el principiante es que, dependiendo de lo que
él quiera hacer, utilice de guía otro informe, reporte, artículo, etc. que le parezca
bueno, mientras se familiariza con el formato y características de cada uno de
ellos.

175
176 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Aunque es recomendable usar gráficas con parámetros adimensionales


y utilizar el sistema internacional de unidades, si el escrito va dirigido a
ingenieros es mejor presentar los resultados en la forma más útil y directa
posible, aunque sean menos generales. En estos casos, se utilizan unidades
como kg fuerza, kg/cm2 , etc.
Los dibujos deben ser claros sin exceso de información y con las
leyendas en letra grande. En el caso de gráficas, éstas deben tener escalas
adecuadas, con la variable independiente en el eje de las abscisas y la variable
dependiente en el de las ordenadas, y con el nombre de la variable y sus
unidades en cada eje. Abajo de cada figura se debe poner una leyenda corta
explicando el significado de la figura.
Hay que tener cuidado con las fotografías, pues al ser reproducidas en
copiadora pueden quedar tan borrosas que no suministren ningún tipo de
información. Es conveniente terminar el escrito poniendo no sólo las
conclusiones a las que se llegó con el estudio, sino también las
recomendaciones del autor para aprovechar más su experiencia. Todas las
figuras y referencias deben citarse en el texto.
No hay que subestimar el informe pues si está mal hecho causará mala
impresión y podrá incluso echar a perder el esfuerzo hecho por el
experimentador. El informe hay que releerlo varias veces, de preferencia, por
diferentes personas, hasta que haya la certeza de que se dice claramente lo
que se hizo y se obtuvo en los ensayos.

11.2 GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES

Ya que una forma usual de presentar resultados, es por medio de


informes, a continuación se dará una guía, adaptada de un boletín de la Sección
de Servicios Editoriales del Instituto de Ingeniería UNAM, de cómo deben
presentarse las diferentes partes del informe y en qué consisten.

I. TÍTULO
Debe enunciar lo esencial del tema estudiado; se procurará que sea
breve y que capte la atención del lector.
177 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Nombre de los autores. El orden lo fijarán los autores, de acuerdo con


su participación en el trabajo.

II. ÍNDICE
En el índice aparecerán los títulos de los capítulos y subcapítulos, y la
página que les corresponda.

III. RESUMEN
Se presenta a continuación del índice y sintetiza el informe. El título
enuncia el tema; el resumen, lo desarrolla en forma condensada. Este último
conviene traducirlo al inglés (ABSTRACT).

IV. INTRODUCCIÓN
En esta parte se hablará de las necesidades que dieron origen al trabajo,
de las finalidades y propósitos del mismo, del programa seguido y de los
métodos empleados.

V. ANTECEDENTES
Aquí se expondrán los trabajos previos relacionados con el tema y las
consideraciones que se hicieron para realizar el estudio.

VI. TEXTO
Está formado por varios capítulos que dependen de cada trabajo en
particular, como:

1. EQUIPO EMPLEADO
2. PRUEBAS REALIZADAS
3. RESULTADOS
4. CONCLUSIONES
5. RECOMENDACIONES

VII. RECONOCIMIENTO, REFERENCIAS, TABLAS Y FIGURAS


Al final se señala qué personas o instituciones han colaborado para
realizar el trabajo; después aparecen las referencias y, por último, tablas y
figuras.
178 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

11.2.1 Formato
Un formato usualmente empleado, consiste en numerar las distintas
secciones del informe con números arábigos. Si hay subdivisiones, éstas se
distinguirán con cifras decimales añadidas al número del capítulo, como se
muestra a continuación:

1. INTRODUCCIÓN
2. ANTECEDENTES
2.1 Descripción del fenómeno
2.1.1 Relación carga-gasto
2.1.2 Tiempo de vaciado

11.2.2 Notación
En trabajos de cierta complejidad, conviene añadir al informe o artículo,
una lista de los símbolos utilizados en el texto. Es recomendable apuntarlos
alfabéticamente en el siguiente orden, que también debe utilizarse cuando
aparezcan fórmulas:

Caracteres latinos
Mayúsculas
Mayúsculas con subíndice letra
Mayúsculas con subíndice número
Minúsculas
Minúsculas con subíndice letra
Minúsculas con subíndice número

Caracteres griegos
Igual que los anteriores

Números
Las unidades se expresan al final, por ejemplo:

Qe gasto, m3/s
179 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

11.3 MATRIZ DE INFORMACIÓN

Para sistematizar lo anterior se recomienda utilizar la matriz de


información propuesta por C. B. Fedler y J. M. Gregory [1], que permite realizar
el trabajo en prácticamente cualquier orden, facilita el que varios autores
simultáneamente trabajen en el mismo artículo y ayuda a la revisión del mismo.
En la figura 11.1 se muestra esta matriz de 3 x 3 con los comentarios
respectivos arreglados por columnas y renglones. Obsérvese la línea delgada
que separa CONCLUSIONES y SUMARIO y que señala que en informes no muy
extensos se pueden reunir en uno solo o, como se señaló anteriormente,
presentarlas como CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES. Finalmente, se
sugiere como referencias adicionales la Guía para Autores de la American
Society of Civil Engineers [2] y el libro de A. Zubizarreta [3].

REFERENCIAS

1. Fedler C. B., Gregory J. M., "The information matrix: Taking the


trouble out of technical writing". Engineering Education, Dec. 1988.
2. ASCE, "Authors' Guide to Journals, Books, and Reference
Publications", New York, USA, 1995.
3. Zubizarreta A., "La aventura del trabajo intelectual", Fondo Educativo
Interamericano, S.A., México, D.F.,1969.
180 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

TÍTULO ABSTRACT INTRODUCCIÓN


Use unas cuantas Presente una visión Explique al lector qué Aquí usted debe
palabras de conjunto del incluye cada materia captar la atención del
trabajo expuesta y qué será lector
aprendido del trabajo
PROPÓSITO DESARROLLO RESULTADOS
Explique por qué hizo Discuta el Explique qué hizo y Esta es la
el trabajo procedimiento, plan cómo influye en los fundamentación del
experimental o el resultados actuales cuerpo del artículo
desarrollo teórico
CONCLUSIONES SUMARIO REFERENCIAS
Explique qué debe Enlace la memoria Cite únicamente las
aprender el lector del del lector por medio referencias citadas Aquí usted resume el
trabajo de una revisión del en el texto. Use de material al lector
trabajo manera consistente
un formato estándar
Haga conclusiones Diga la historia en ¿Sus resultados se
que revelen que el tres tiempos y en tres ajustan o son PUNTO DE
propósito fue diferentes formas equiparables a otras COMPROBACIÓN
alcanzado referencias?

Figura 11.1 Matriz de información con comentarios


12
________________________________________________
EJEMPLOS

Aunque al atacar un problema por medio de un modelo físico conviene


consultar los informes donde haya modelos parecidos al de interés, a
continuación, se presentan en forma resumida varios ejemplos de problemas
resueltos con diferentes tipos de modelos de fondo fijo, que ilustran algunas de
las ideas expuestas en los capítulos anteriores y muestran su aplicabilidad.

12.1 EMPUJE DE VIENTO SOBRE LA ESTRUCTURA DEL PALACIO DE LOS


DEPORTES

12.1.1 Antecedentes
Se desea encontrar las fuerzas debidas a vientos extremos que actúan en
el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, el cual consiste de dos
partes: una cubierta y la gradería interior. La cubierta semiesférica es de 93 m
de radio, con corrugaciones piramidales en la superficie y apoyada en un
sistema de columnas. La gradería, abajo de la cubierta, también expuesta al
viento, es circular de 64 m de radio [1].

12.1.2 Tipo de modelo


Como en este tipo de modelos no intervienen ni la gravedad ni la
viscosidad, dado el elevado número de Reynolds, el efecto dominante es la
geometría y la distribución de presión se mantiene proporcional a la velocidad
para cada orientación del aire. Este es el tipo de modelo descrito en el inciso
5.1, donde el número de Euler se conserva constante y basta con un solo
ensayo para cada orientación, y dibujar la gráfica del número de Euler para
puntos seleccionados en la cubierta y gradería del estadio resuelve el problema.

181
182 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

12.1.3 Modelo
Se construyó un modelo escala 1:200, el cual se colocó sobre una
balanza en la sección de pruebas de un túnel de viento (ver figura 12.1). En el
modelo se colocaron 77 piezómetros en diferentes puntos de la cubierta,
poniendo aproximadamente la mitad de ellos en las crestas y la otra mitad en los
valles del techo.

Figura 12.1 Modelo del Palacio de los Deportes para determinar los empujes
de viento. Escala 1:200

El túnel de viento utilizado es el del Instituto de Ingeniería, de circuito


cerrado con un motor de 75 HP y una sección de pruebas de 0.80 x 1.15 y 1.73
m de longitud.

12.1.4 Ensayos realizados y resultados


Se probaron cinco diferentes orientaciones (ver figura 12.2) para simular
diferentes direcciones del viento y se probaron dos velocidades de viento: 151 y
200 km/h.
Se encontró la distribución del coeficiente de presión (igual al recíproco
del número de Euler elevado al cuadrado) para todas las orientaciones del
modelo, tanto para las crestas como para los valles (ver figura 12.3), con lo que
se tiene resuelto el problema para cualquier velocidad. Se integraron las
presiones en la superficie y se compararon con los valores obtenidos en la
balanza, lo que dio un resultado algo diferente. Se comprobó la validez de la
183 EJEMPLOS

constancia del número de Euler para las dos velocidades ensayadas y su


independencia del número de Reynolds. Los resultados encontrados se
proporcionaron a los estructuristas para su aplicación en el diseño de la obra.

Figura 12.2 Plan de ensayos con diferentes orientaciones del modelo


184 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Figura 12.3 Distribución de los coeficientes de presión en las crestas del techo
185 EJEMPLOS

12.2 MODELO DE LAS LUMBRERAS 5-A Y 5 DEL DRENAJE PROFUNDO


PARA ESTUDIAR EL RIESGO DE EXPLOSIONES

12.2.1 Antecedentes
Para evitar los riesgos de explosión en el sistema de drenaje profundo del
Distrito Federal, debido a la descarga que se hace en él de hidrocarburos y
solventes, así como de los mismos gases debidos a la degradación de la
materia, se realizó un estudio para determinar el funcionamiento hidráulico de
dos lumbreras con ese riesgo y poder encontrar un remedio a la acumulación de
gases, así como sugerir modificaciones en este tipo de estructuras que eviten el
problema [2].

12.2.2 Tipo de modelo


Es un modelo de Froude donde domina la geometría en combinación con
un modelo matemático para poder estimar el tránsito de contaminantes y
analizar su evolución al pasar por las estructuras.

12.2.3 Modelo
Se construyó un modelo con Le = 16.26 de un tramo del colector de
llegada, las dos lumbreras que tienen una caída vertical de 42.11 m y un tramo
del Interceptor Central Poniente (ver figuras 12.4 y 12.5). La escala de
longitudes fraccionaria se escogió para poder reproducir el colector de llegada
con el tubo comercial de 15 cm de diámetro.

Lumbrera 5 Lumbrera 5 - A Vertedor

Válvula
Bomba

Admisión

Interceptor central poniente

Figura 12.4 Perfil del modelo hidráulico y puntos de muestreo


186 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Figura 12.5 Modelo de las lumbreras 5-A y 5 del drenaje profundo

12.2.4 Ensayos realizados y resultados


Se ensayaron tres gastos: 0.25, 1.20 y 3 m3/s y dos temperaturas. Se
inyectó gasolina, colorantes y partículas sólidas en el modelo para observar su
transporte y difusión en la corriente. Por medio de muestreos en los puntos
indicados en la figura 12.4 se determinó el tiempo de retención de los
contaminantes en las estructuras así como la rapidez en la evaporación de la
gasolina. Para resolver los problemas de ventilación, se introdujo humo
generado con fósforo blanco y tabaco, y, finalmente, se probaron diversas
chimeneas de ventilación. Se encontró que una de las chimeneas funcionaba
adecuadamente y se validaron los modelos análiticos propuestos.

12.3 PROYECTO HIDROELÉCTRICO CARLOS RAMÍREZ ULLOA

12.3.1 Antecedentes
La presa Carlos Ramírez Ulloa (El Caracol) se encuentra en el estado de
Guerrero sobre el río Balsas, a 68 km aguas abajo del puente Mezcala. La
cortina es de materiales graduados con una altura máxima de 134 m y una
longitud de 345 m. La obra de toma está en la margen derecha y tiene 3 túneles
que conectan a las turbinas tipo Francis. La obra de excedencias, también en la
187 EJEMPLOS

margen derecha, consiste de dos canales trapeciales de 52.3 m de ancho en su


base y 300 m de longitud terminados en una cubeta deflectora.
Se hicieron estudios en modelo para probar la localización general de los
diferentes componentes de la obra; una vez definido esto, se procedieron a
estudiar los detalles del diseño.

12.3.2 Tipo de modelo


Es un modelo a superficie libre donde domina la influencia de la
geometría y del número de Froude, y la rugosidad es poco importante.

12.3.3 Modelo
Se construyó un modelo no distorsionado escala 1:50 en el laboratorio de
Hidráulica de la Comisión Federal de Electricidad, en Chicoasén, Chiapas (ver
figura 12.6). Se representó en fondo fijo la cortina, parte del vaso, la obra de
excedencias y un tramo del cauce. Aguas abajo de la obra de excedencias se
reprodujo un tramo de cauce con fondo móvil para estimar la socavación debida
al agua y la formación de barras con el material removido.

Figura 12.6 Fotografía del modelo de El Caracol


188 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Los límites del modelo se construyeron con paredes de piedra y tabique y


la topografía con arcilla del lugar, recubierta con una capa de concreto de 6 cm
de espesor.
El gasto máximo disponible fue 1 m3/s, suficiente para reproducir la
avenida máxima probable del prototipo de 17,000 m3/s. Se vieron los niveles en
el río con una compuerta al final del modelo y se colocaron un limnímetro de
gancho para medir el nivel del vaso y otro móvil, de forma que se pudiera
deslizar a lo largo de la obra de excedencias, de punta, así como un tubo de
Pitot para medir las velocidades.

12.3.4 Ensayos realizados y resultados


Se probaron dos alternativas de obra de excedencias en túnel que fueron
desechadas, adoptándose la opción de un vertedor dividido por un muro central.
Después se estudiaron detalles del diseño. Se probó el canal de llamada de la
obra de excedencias y se decidió poner un muro central, aguas arriba, que guíe
el escurrimiento, sobre todo cuando la operación de los dos canales no es
simultáneo. Se vio que el agua para gastos hasta de 8500 m3/s por canal, no
rebasa los muros laterales ni el central.
Se estudió la estructura de control, se cambió la geometría de las pilas
para reducir las perturbaciones aguas abajo, se modificó el perfil de la plantilla
de la rápida para uniformizar el flujo y se probó el funcionamiento hidráulico de la
obra en general para varias aberturas de las compuertas. Se ensayaron
diferentes elevaciones y ángulos de lanzamiento del deflector y se escogió el
que disipa mejor la energía del chorro sin que éste choque con la margen
contraria del río ni que existan corrientes fuertes pegadas al deflector.
Se midió el gasto de despegue con diferentes aperturas de la compuerta,
se encontró la curva de gastos-elevaciones tanto con el vertedor libre como con
las compuertas parcialmente abiertas, y se midieron los tirantes y las
velocidades en diversas secciones del vertedor. Finalmente, en la obra de toma
se hicieron varias modificaciones para reducir los vórtices que se formaban en la
entrada de los túneles [3].
189 EJEMPLOS

12.4 MODELO DEL CIERRE FINAL DEL TÚNEL DE DESVÍO 1 DE CHICOASÉN

12.4.1 Antecedentes
Al terminar una presa se cierran los túneles de desvío lo que inicia el
llenado del vaso. En la presa Manuel Moreno Torres se construyeron dos
túneles de desvío, sección portal, sin revestir, de 13 x 13 m de sección. A la
mitad del túnel 1 se construyó un estructura con una compuerta, que permitiera
hacer el cierre definitivo, y aguas abajo de ella se hizo un ampliación en la
geometría del túnel para darle apoyo al tapón de concreto y poder así retirar la
compuerta para que pueda ser utilizada más adelante [4].

12.4.2 Tipo de modelo


Es un modelo de Froude, donde domina la geometría, combinado con
estimaciones analíticas que evitan tener que reproducir el túnel en toda su
longitud. El flujo se estimó teóricamente tanto aguas arriba como aguas abajo
de la sección reproducida y los resultados obtenidos se simularon por medio de
agujas, compuertas y vanos que permitieron reproducir los tirantes y velocidades
en los dos extremos del modelo.

12.4.3 Modelo
Se construyó un modelo de lucita escala 1:43.3, correspondiente al tramo
central del túnel de desvío, reproduciendo la compuerta y el apoyo del tapón (ver
figura 12.7).

Figura 12.7 Modelo del tramo central del túnel número 1 de desvío
190 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

12.4.4 Ensayos realizados y resultados


Se ensayaron cuatro diferentes geometrías de la estructura para siete
gastos, comprendidos entre 400 y 2000 m3/s, y por medio de observaciones del
flujo y de piezómetros colocados en varios puntos (figura 12.8); se evaluó la
posibilidad de presiones indebidas, separación del flujo, ondas y daños por
cavitación.
Las pruebas en modelo permitieron determinar la mejor geometría en
cuanto a comportamiento hidráulico, decidiéndose como solución final,
básicamente por tener mayores ventajas constructivas, a una expansión de
salida recta con la cuña del tapón de cierre [4].

Figura 12.8 Ensayo de la estructura de cierre final del túnel 1 de desvío

12.5 OLAS GENERADAS POR DERRUMBES EN UN ALMACENAMIENTO

12.5.1 Antecedentes
La presa Manuel Moreno Torres se localiza en Chiapas, México, en el río
Grijalva, 3 km aguas arriba del pueblo de Chicoasén. Tiene 584 m de largo y
191 EJEMPLOS

220 m de alto. La obra de excedencias consiste de 3 túneles de concreto de 16


m de diámetro y de 1100 m de longitud. En la orilla izquierda del vaso, a 550 m
de la presa, hay una zona de derrumbe potencial debido al llenado del vaso o a
actividad sísmica, por lo que existe la posibilidad de que se generen olas que
pueden dañar seriamente la presa de enrocamiento y las compuertas de la obra
de excedencias, por lo que es necesario estimar las características de las olas y
los efectos que inducen [5].
En la figura 12.9 se muestran el contorno del vaso a una elevación de 375
m sobre el nivel medio del mar, la localización de la presa y el potencial del
derrumbe.

N
Contorno del vaso

Elevación msnm

Eje de la cortina de
arco y enrocamiento

metros
Sección

Isla
metro s

Derrumbe

Cañada Muñiz

Figura 12.9 Presa, contorno del vaso y zona de derrumbe

12.5.2 Tipo de modelo


Dado el carácter tridimensional del problema y la complejidad de las
condiciones de frontera, se usó un modelo sin distorsión donde el criterio de
semejanza es el de Froude sin necesidad de modelar la rugosidad. Como la
velocidad de caída del derrumbe sigue otras leyes es necesario aproximarla a
los valores reportados en la literatura para casos semejantes.
192 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

12.5.3 Modelo
Se construyó un modelo 1:200 sin distorsión en el Instituto de Ingeniería
de la UNAM, donde se reprodujo la topografía del río Grijalva hasta 10 km aguas
arriba de la presa. Las dimensiones del modelo fueron: 50 m de longitud, 30 m
de ancho y una profundidad de 1 m. Para reproducir los derrumbes se instaló un
plano inclinado ajustable en el que se colocaban bolsas de plástico llenas de
arena.

12.5.4 Ensayos realizados y resultados


Se hicieron varios ensayos cambiando el volumen y la velocidad de caída
del derrumbe registrando en tiempo real el desplazamiento del derrumbe, las
características del oleaje al pie de él y en puntos cercanos a las compuertas de
la cortina así como la presión dinámica en varios puntos de la presa (ver figura
12.10).

(a)
Desplazamiento del derrumbe

Oleaje frente al derrumbe

(b)

Oleaje en el centro de la cortina


(c)

Presión en el punto medio de la cortina


(d)

Presión en la parte izquierda de la cortina


(e)

Minutos

Figura 12.10 Registros simultáneos de desplazamiento, oleaje y presión


193 EJEMPLOS

Los resultados se pusieron en forma adimensional y permitieron estimar la


forma de la ola al pie del derrumbe así como en los otros puntos de interés (ver
figura 12.11).
Basados en estos resultados se recomendó que se retirara la parte del
material que se encontraba sobre la superficie del agua para una elevación de
395 msnm lo que se hizo utilizando este material en la construcción de la presa.

Valores experimentales

Referencia
Rampa a
Rampa a

Figura 12.11 Altura máxima, hmáx, de la ola al pie del derrumbe: d, profundidad;
∀, volumen del derrumbe por unidad de ancho; Vc, velocidad de
caída del derrumbe
194 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

12.6 OTROS CASOS DE ESTUDIO

Un caso donde fue necesario modelar la rugosidad fue el del P.H.


Sumidero 1, que fue una alternativa, que no se hizo, de la presa de Chicoasén.
En este estudio se deseaba encontrar las características de las ondas
transitorias que se generaban al operar las compuertas de control en la presa.
Como en este proyecto el vaso de regulación era muy pequeño y a corta
distancia hacia aguas arriba se encontraba la ciudad de Chiapa de Corzo, se
requería una operación muy precisa y además determinar el transitorio que se
generaba el cual es influido por la rugosidad de la superficie. Se construyó un
modelo de ese tramo, y se calibró de acuerdo con el procedimiento descrito en el
inciso 6.3, cambiando la rugosidad artificial hasta reproducir la curva de aforo,
elevación-gasto, con la que se contaba. Una vez definida la rugosidad
satisfactoria se hicieron los ensayos, abriendo y cerrando rápidamente las
compuertas, y se compararon con los predichos con un modelo numérico
desarrollado en la Universidad de California por J. Skoda [6].
Otro tipo de estudio que ilustra el caso de un modelo de superficie libre
con flujo laminar (poco común en la práctica del ingeniero civil), es el estudiado
por R. Guarga para modelar tanques de vidrio, o sea una canal por donde
escurre lentamente por gravedad el vidrio fundido [7] y resuelve el aparente
exceso de requisitos para tener semejanza dinámica, seleccionando el líquido en
forma adecuada.
En las referencias [8] y [9] se encuentran un buen número de problemas
resueltos con modelos físicos, no sólo de fondo fijo sino de fondo móvil, oleaje,
movimiento de barcos y flujo subterráneo, y en la referencia [10] se extiende el
modelaje a problemas mecánicos, acústicos y termodinámicos aunque no hay
que olvidar la recomendación, hecha al principio de este capítulo, de recurrir a
los informes completos de casos parecidos al que interesa.

REFERENCIAS

1. Sotelo G., Springall R., "Palacio de los Deportes estudio del efecto del
viento sobre la estructura", Instituto de Ingeniería, 134, México, D.F.,
febrero 1967.
195 EJEMPLOS

2. Arreguín F.I., Echávez G., "Prevención de explosiones en sistemas de


drenaje urbano", XVII Congreso, Academia Nacional de Ingeniería,
México, agosto 1991.
3. Zuno R., "Observaciones en modelo hidráulico de tres alternativas de
diseño de la obra de toma del P.H. Carlos Ramirez Ulloa", C.F.E.,
Subdirección de Construcción, junio 1982.
4. Álvarez R., Muciño J.J., Trinidad J.L., "Estudio del funcionamiento
hidráulico de la estructura para cierre final en el túnel de desvío No 1 del
P.H. de Chicoasén, C.F.E, marzo 1989.
5. Echávez G., " Waves generated by landslides in a reservoir", International
Conference on Hydraulic Modelling of Civil Engineering Structures,
Coventry, England, septiembre 1982.
6. Skoda J.,
7. Guarga R.A., " Criteria for the Selection of Liquids for Physical Models of
Glass Tanks", Journal of The American Ceramic Society, vol 61,
septiembre - octubre 1978.
8. Kobus H. Editor, "Hydraulic Modelling", German Association for Water
Resources and Land Improvement, Bulletin 7, Verlag Paul Parey, Berlín
1980.
9. Vergara M.A., "Técnicas de modelación en hidráulica", Alfaomega,
México, D.F., 1993.
10. Schuring D.J., "Scale Models in Engineering", Pergamon Press, New
York, 1977.
13
________________________________________________
APÉNDICE

13.1 UNIDADES, SISTEMA INTERNACIONAL

Cantidad Nombre Símbolo


longitud metro m
masa kilogramo kg
tiempo segundo s
Intensidad eléctrica amperio A
temperatura grado Kelvin °K
Intensidad luminosa candela cd
ángulo plano radián rad
ángulo sólido steradián sr

13.2 FRACCIONES Y MÚLTIPLOS

Fracción Prefijo Símbolo Múltiplo Prefijos Símbolos


-1
10 deci d 10 deca da
-2 2
10 centi c 10 hecto h
-3 3
10 mili m 10 kilo k
10-6 micro µ 106 mega M
-9 9
10 nano n 10 giga G
-12 12
10 pico p 10 tera T
-15 15
10 femto f 10 exa E
-18 18
10 atto a 10 penta P

197
198 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

13.3 UNIDADES DERIVADAS

Cantidad física Nombre Símbolo Definición

energía joule J kg m2 s-2

fuerza newton N kg m s2 = J m-1

potencia watt W kg m2 s-3 = J s-1

carga eléctrica coulomb C As

potencial eléctrico volt V kg m2 s-3 A-1 = J A-1 s-1


resistencia
ohm Ω kg m2 s-3 A-2 = V A-1
eléctrica
capacitancia
farad F A2 s4 kg-1 m-2= A s V-1
eléctrica
flujo magnético weber Wb kg m2 s-2 A-1 =V s

inductancia henry H kg m2 s-2 A-2 = V s A-1


densidad de flujo
tesla T kg s-2 A-1 = V s m-2
magnético
luminosidad lumen Lm cd sr

iluminación lux Lx cd sr m-2

frecuencia hertz Hz ciclos por segundo

temperatura celsius °C
199 APÉNDICE

Cantidad física Unidad SI Símbolo

área metro cuadrado m2

volumen metro cúbico m3


kilogramo por metro
densidad kg m3
cúbico
velocidad metro por segundo m s-1

velocidad angular radian por segundo rad s-1


metro por segundo
aceleración m s-2
cuadrado
newton por metro
presión N m2
cuadrado
metro cuadrado por
viscosidad cinemática m2 s-1
segundo
newton segundo por
viscosidad dinámica N s2 m-2
metro cuadrado
rensistencia al campo
volt por metro V m-1
eléctrico
rensistencia al campo
ampere por metro A m-1
magnético
candela por metro
luminosidad cd m-2
cuadrado
volumen litro l = 10-3 m3

Presión bar b = 105 N m-2


200 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Cantidad física Unidad Equivalente


longitud angstrom 10-10 m
pulgada 0.0254 m
pie 0.3048 m
yarda 0.9144 m
milla 1.60934 km
milla náutica 1.85318 km
área pulgada cuadrada 645.16 mm2
pie cuadrado 0.0992903 m2
yarda cuadrada 0.836127 m2
milla cuadrada 2.58999 km2
volumen pulgada cúbica 1.63871 x 10-5 m3
pie cúbico 0.0283168 m3
galón U.K. .004546092 m3
masa pound 0.45359237 kg
slug 14.5939 kg
densidad libra por pulgada cúbica 2.76799 x 104 kg m-3
libra por pie cúbico 16.0185 kg m-3
fuerza dina 10-5 N
poundal 0.138255 N
libra-fuerza 4.44822 N
kilogramo-fuerza 9.80665 N
presión atmósfera 101.325 kN m-2
torr 133.322 N m-2
libra por pulgada cuadrada 6894.76 N m-2
energía erg 10-7 J
caloría (I.T.) 4.1868 J
caloría (15 °C) 4.1855 J
caloría (termoquímica) 4.184 J
B.T.U. 1055.06 J
pie poundal 0.0421401 J
pie libra (f) 1.35582 J
potencia caballo potencia 745.700 W

temperatura grado Rankine 5/9 °K


grado Fahrenheit t/°F = 9/5 T/°C + 32
201 APÉNDICE

13.4 LETRAS GRIEGAS

Α α alfa Ι ι iota Ρ ρ rho

Β β beta Κ κ kappa Σ σ sigma

Γ γ gamma Λ λ lambda Τ τ tau

∆ δ delta Μ µ mu Υ υ úpsilon

Ε ε épsilon Ν ν nu Φ φ phi

Ζ ζ zeta Ξ ξ xi Χ χ chi

Η η eta Ο ο ómicron Ψ ψ psi

Θ θ theta Π π pi Ω ω omega

13.5 ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD

[ ][
g = 9.780524 + 1 + 0.005297 sen 2ψ − 0.0000059 sen 2ψ + 0.0000276 sen 2ψ + cos 2 (λ + 25) , m / s 2 ]
donde:

ψ latitud del lugar

ψ longitud (+ este)

Corrección por elevación: 0.000003084 h [m/s2]

donde:

h, elevación en m, sobre el nivel del mar


202 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

13.6 DENSIDAD DEL AGUA A LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Temperatura, °C Densidad, kg/m3

0 999.97

10 999.33

20 998.42

30 995.95

60 983.31

100 958.48

13.7 DENSIDAD DE ALGUNOS LÍQUIDOS A 20 °C DE TEMPERATURA

Líquido Densidad, kg/m3

Mercurio 13 553.00

Gliceria 1 257.57

Agua de mar 1 027.20

Gasolina 720.90

Aceite lubricante 897.12


203 APÉNDICE

13.8 DENSIDAD DEL AIRE A NIVEL DEL MAR

Temperatura, °C Densidad, kg/m3

-10 1.34

0 1.29

10 1.24

20 1.20

40 1.12

60 1.06

80 0.99

100 0.94

13.9 DENSIDAD DE ALGUNOS GASES A 20 °C DE TEMPERATURA Y


PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Gas Densidad, kg/m3

Anhídrido carbónico 1.8359

Oxígeno 1.3297

Nitrógeno 1.1631

Metano 0.6664
204 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

13.10 MÓDULO DE ELASTICIDAD DEL AGUA Y PRESIÓN DE


VAPORIZACIÓN

Temperatura, °C Modulo de elasticidad, Presión de


kg/cm2 vaporización, m

Anhídrido carbónico 1.8359 -10.271

Oxígeno 1.3297 -10.095

Nitrógeno 1.1631 -9.145

Metano 0.6664 0

13.11 MÓDULO DE ELASTICIDAD DE DIFERENTES MATERIALES

Material Acero Hierro Latón Plomo

E/104 kg/cm2 210 180 95 17

Material Vidrio Polivinilo Hule PVC

E/104 kg/cm2 57 3 0.1 4


ÍNDICE ANALÍTICO

A
Álvarez, R. 189, 190, 195
Análisis dimensional 7-28
Análisis ecuacional 29
Análisis inspeccional 29-36
Arreguín, F.I. 185, 195
ASCE 179
Autocorrelación 138

B
Baker, G. 132, 143
Beaufort, escala de 9
Birkchoff, G. 29, 36
Bombas 86
Borda, Jean Charles 4
Bossut, Charles 4
Bremauntz, C. 27, 28
Bridgman, P. W. 8, 28
Buckingham 11
Buckingham, E. 12, 28
Buckingham-Vaschy, teorema 12, 20

C
Calibración estática 107-108
Canal de retorno 88
Cárcamo de bombeo 86
Cavitación 72
Chauvenet, criterio de 167
Chezy, fórmula de 49, 51
Coeficiente de arrastre 16
Coeficiente de Chezy 49
Coeficiente de cortante 16
Coeficiente de fricción 51
Coeficiente de Manning 50
Coeficiente de presión 16
Coeficiente de resistencia 51
Coeficiente de rugosidad 49
Coeficiente de sustentación 16

205
206 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

D
Daily, J. 40, 57
Darcy-Weisbach, formula de 22, 51
Desviación estándar 136-137, 160-161
Doebelin, E. 108, 141, 143
Dubuat, P.P. Georges 4

E
Echávez, G. 18, 27, 28, 185, 191, 195
Error 107
Error accidental 158
Error de exactitud (sistemático) 158-159
Error de precisión 160
Error máximo posible 161
Error probable 161
Escala de gastos 45
Escalas de semejanza 46, 56
Espectro de frecuencias 127-129
Espectro de potencia 138
Estructuras aforadoras 89
Euler, número de 16, 20, 34, 40, 41, 62
Exactitud 107

F
Fedler, C.B. 179
Fick, ecuación de 29
Flujo con fronteras rígidas 42, 43, 47-49
Flujo con superficie libre 42, 43, 49-57
Flujo de transición 48, 59, 66, 67, 78-83
Flujo hidráulicamente rugoso 48, 59, 66-67, 78-83
Flujo laminar e hidráulicamente liso 48, 59, 64-66, 77
Flujo permanente 35
Flujo turbulento 59, 60
Freund, J.E. 167, 171
Froude, ley de 4, 46
Froude, número de 17, 34, 40
Froude, William 5
Fuerza de inercia 39, 40
Fuerza de peso propio 39, 40
Fuerza de presión 39, 40
Fuerzas de tensión superficial 40, 41
Fuerzas elásticas 40, 41
Fuerzas viscosas 39, 40
Función de densidad de probabilidad 137
Función seno 125-127
Funcionamiento dinámico 108
207 ÍNDICE ANALÍTICO

G
Galileo Galilei 2, 3, 5
Gasto, medición de 152-156
Geometría del flujo 9
Gollub, J. 132, 143
Guarga, R. 35, 36, 194, 195

H
Harleman, D. 40, 57
Hazen-Williams, fórmula de 49
Histéresis 108

I
Impedancia 108
Ince, S. 4, 5
Instrumento de orden cero 109-110
Calibración 110
Sensibilidad estática 109
Instrumento de primer orden 110-113
Calibración 111
Función escalón 111, 112
Función impulso 112
Función rampa 112
Función senoidal 112
Sensibilidad estática 110
Instrumento de segundo orden 113-123
Calibración 114
Función escalón 115, 120
Función impulso 119, 123
Función rampa 116-118, 121
Función senoidal 118-119, 122
Interviene la rugosidad, problemas 54-55

J
Juana, L. 35, 36

K
Karman, número de 17
Kline, S.J. 162, 171
Kobus, H. 56, 57, 79, 83, 194, 195

L
Laplaciano 32
Limnímetro 145-146
Linearidad 108
Losada, A. 35, 36
208 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

Lumbreras 5-A y 5 del drenaje profundo 185-186

M
Mach, número de 17, 41
Manning 9
Matriz de los exponentes 12, 13, 19, 21, 22, 26
McClintock, F. 162, 171
Media 136
Miller, I. 167, 171
Modelos con frontera rígida 59, 100-101
donde domina la geometría 59-64
donde hay que modelar la rugosidad 59-64
donde no influye la rugosidad 59-64
Modelos con superficie libre 59, 89-100
distorsionados 83
donde domina la geometría 75-77
donde hay que modelar la rugosidad 78-83
donde no influye la rugosidad 77
Modelos distorsionados 55-57
Moh, escala de dureza 9
Moody, diagrama de 22, 53
Muciño, J. J. 189, 190, 195

N
Navier-Stokes, ecuación de 32
Newton, segunda ley de 39
Nikuradse, rugosidad equivalente de 42, 65

O
Obra de acceso 86

P
Palacio de los Deportes 181-184
Panton, R. L. 7, 28
Pi, teorema 12, 20
Piezómetro 146-147
Precisión 107
Presa Carlos Ramírez Ulloa (El Caracol) 186-188
Presa Manuel Moreno Torres (Chicoasén) 189-193
Olas generadas por derrumbes 190-193
Presión, celdas de 148
de diafragma de desplazamiento 148
de cuarzo 149
Presión, medición de 148-149
Prodanovic, D. 149, 153, 154
Productos adimensionales 14-18
209 ÍNDICE ANALÍTICO

Propiedades del fluido 9, 18, 40, 45


Prototipo 44-46, 48, 54, 60-63

R
Reech, Ferdinand 4
Resolución 108
Reynolds, ley de 46
Reynolds, número de 17, 20, 34, 41
Reynolds, Osborne 5
Rigidez 108
Rotámetro 152
Rouse, H. 4, 5, 12, 28, 148, 154, 81, 83

S
Schenck, H. 162, 171
Schuring, D. J. 18, 28, 194, 195
Sedov, L. I. 12, 28
Semejanza 37
cinemática 38
dinámica 37, 57, 63, 65, 67
geométrica 37, 63, 65, 67
química 39
térmica 39
Señales aleatorias 136-140
Señales no periódicas o transitorias 131-135
Señales periódicas 124-131
Sensibilidad estática 108
Sistema de medición 105-107
Smeaton, John 4
Skoda, J. 194
Sotelo, G. 148, 152, 154, 194, 195
Strouhal, número de 16
Szücs, E. 35, 36

T
Tanque de carga constante 86
Thoma, número de 16, 72
Tirante, medición del 145-147
Trinidad, J. L. 189, 190, 195
Tubo de Pitot 150
Tubo de Prandtl 150-151
Turriano, Juanelo 3

U
Umbral 108
Unidades de referencia 8
210 INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS HIDRÁULICOS

V
Variables dependientes e independientes 9, 10
Velocidad, medición de 150-151
Ven Te Chow 50, 47
Vergara, M. A. 194, 195
Vertedor 152
Cipolleti 153-154
de cresta delgada 152
rectangular 153
triangular 152

W
Weber, número de 17, 18, 41

Z
Zubizarreta, A. 179
Zuno, R. 188, 195
INTRODUCCIÓN A LOS
MODELOS HIDRÁULICOS DE FONDO FIJO
Y A LA
INGENIERÍA EXPERIMENTAL

Si bien la modelación física es un arte que sólo se


puede dominar con la práctica, es indispensable
entender los principios fundamentales y conocer una
serie de recomendaciones derivadas de la experiencia.
En este libro se señalan criterios para resolver
problemas con modelos hidráulicos de fondo fijo y se
presentan los conceptos básicos para hacer
experimentación en hidráulica. Su intención es
contribuir al empleo de los modelos físicos como una
herramienta cuantitativa y no sólo cualitativa; y,
además, mostrarle al ingeniero practicante que muchos
problemas hidráulicos, como alcantarillas, sifones,
cruces, túneles y obras hidráulicas en general, pueden
resolverse por medio de pequeños modelos físicos de
construcción casera, que evitan tener que recurrir a
hipótesis aventuradas.
Como los resultados dependerán no sólo de lo
acertado del modelo sino también de la calidad de las
mediciones, se complementa el tema anterior con la
inclusión de teoría de mediciones, manejo de datos y
presentación de resultados.

También podría gustarte