Está en la página 1de 2

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Tipo: Lista de verificación.

Identificación del instrumento


Programa de formación Tecnólogo en Gestión Logística.
Código de la guía 07.

210101027: Definir los sistemas de información


Competencia a desarrollar
de los procesos según estrategias corporativas.

210101027-02: Identificar el flujo de información


interno y externo de los procesos logísticos según
Resultado(s) de aprendizaje el tipo de negocio, tiempos de respuesta y costos
asociados para facilitar el flujo de bienes,
servicios y transacciones.
Estructura el flujo de información de acuerdo con
la tecnología a utilizar dentro de la organización
según el tipo de negocio y tiempos de respuesta,
Criterios de evaluación facilitando flujo de bienes, servicios y
transacciones teniendo en cuenta los procesos y
las funciones a nivel interno y externo y costos de
manejo.

Estructurar procesos integrados dentro del Plan


Actividad de proyecto
Maestro de Logística Comercial.

Graficar el flujo de información interna y externa


Actividad de aprendizaje de los procesos logísticos, utilizando
herramientas tecnológicas.

Nombre de la evidencia Evidencia 2: Perfil de clientes y proveedores.

INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

Señor(a) instructor(a), verifique que el aprendiz desarrolla la evidencia según los


indicadores/factores a evaluar propuestos en este formato, los cuales responden a
lo solicitado en la evidencia.

Tenga en cuenta que estos indicadores debe tomarlos como referencia para
evaluar en el Centro de calificaciones la evidencia entregada por cada aprendiz,
indicando el juicio evaluativo obtenido con su respectiva retroalimentación.

Cuerpo del instrumento


Indicadores / factores Cumple Observaciones
No.
a evaluar Si No
Caracterizó el perfil de los clientes de la
1 empresa utilizando tablas o formatos x
para administrar la información.
Elaboró un listado de productos y/o
2 servicios de vital importancia para la x
empresa.
Escogió un producto y/o servicio de
3 x
vital importancia para la empresa.
Utilizó los formatos suministrados en el
material de formación para seleccionar
4
las posibles empresas o personas x
proveedoras.
Indicó cuál de las opciones escogidas
como proveedor de productos y/o
5
servicios, es la más confiable según las x
políticas de la organización.
Mencionó los aspectos positivos y
6 negativos de los posibles proveedores
seleccionados. x
Indicó cómo controlar los aspectos
7 negativos del proveedor para no afectar x
a la empresa.
Envió el documento escrito con la
8 evidencia a través de la plataforma x
virtual de aprendizaje.

También podría gustarte