Está en la página 1de 7

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación


U.E.N Gran Colombia
Materia: Educación Física

OPERACION
ES CON
DECIMALES

Profesor: Realizado por:


Karliet muro Geanthony Pérez
1er año Sección: “H”

Caracas 29 de octubre de 2020

INDICE
[1]
Portada

Índice…..…………………...……………………………………………………………………….1

Introducción…………………………………………………………………………………………2

Desarrollo…. ………………………….……………………………………………………………2

Velocidad…….………………………………….......................................................................2

Importancia de la Valencia Física…………………………………………………………….…..3

La fuerza...............................................................................................................................3

La resistencia....…………………………………………...………..………….………………..…3

Velocidad…………………………………………………………………………………………….

Flexibilidad……………………………………………………………………………………………

La coordinación………………………………………………………………………………………

El equilibrio……………………………………………………………………………...……………

La potencia…………………………………………………………………………………………...

Menciona algunas de las ciencias y disciplinas de la Geografía……………………………..6

Anexo………………………………………………………………………………………………….

Conclusión…………………………………………………..……………………………………...7

Bibliografía…..…………………………………….………………………………………………..8

INTRODUCCION
[2]
En la siguiente presentación les explicare unos previos conceptos que son breves acerca

del Acondicionamiento Neuromuscular, con la finalidad de hacer entender un poco los

beneficios que este contrae.

Serán explicados con la brevedad posible algo de sus características, como también su

definición.

Todo material incluido es un proceso de interpretación personal después de leer una

investigación acerca del tema que se presentara a continuación, cabe destacar que el

acondicionamiento neuromuscular, también conocido como calentamiento es una fuente

fundamental para el organismo humano, te permite tener una soltura en los músculos y

articulaciones luego de realizar una serie de ejercicios. Se presentarán también algunos

ejemplos de cómo se puede proceder a completar un ejercicio de acondicionamiento

neuromuscular o bien llamado calentamiento, todo a criterio perso

DESARROLLO

[3]
Pregunta: Realiza las siguientes sumas de números decimales, luego de obtener el
resultado, el mismo escríbelo en letras.

a) 23,567+90,876+3,5

b) 12,7689+0,7689+0,564+98

c) 43,98+90,9087

2) Realiza las siguientes restas de números decimales, luego de obtener el resultado el


mismo escríbelo en letras.

a) 567,9-54,90

b) 234,78-43,29

c) 500,45-56,33

3) Realiza las siguientes multiplicaciones de números decimales, luego de obtener el


resultado, el mismo escríbelo en letras.

a) 348967,765x4,6

b) 789445,25x3,94

c) 967454,67843x7

4) Realiza las siguientes divisiones de números decimales, luego de obtener el


resultado, el mismo escríbelo en letras.

a) 254687,64÷3

b) 68,45 ÷ 2,4

c) 563783,94÷25

Respuesta:

[4]
ANEXO

[5]
CONCLUSIÓN

Este trabajo me lleva a ampliar mi concepto sobre el tema señalado que permiten

disminuir los riesgos de lesión de forma evidente y preparar los músculos tendones,

ligamentos y articulaciones, la educación física tiene como prioridad, hacerse cargo de la

corporeidad, la formación del ser humano, se basa en estrategias para alcanzar el

aprendizaje y también se preocupa en la integración de niños con capacidades diferente,

que al incluirlo en el trabajo con todos sus compañeros además de favorecer su proceso

de todo el grupo. Además, la sesión puede potenciar el incremento en la autoestima,

mejorar la imagen corporal y la confianza en sus capacidades y formas de interactuar.

[6]
BIBLIOGRAFIA

Steemit.com/spanish/@alexcubillan/que-es-un-acondicionamiento-neuromuscular

[7]

También podría gustarte