Está en la página 1de 8

MARCO TEÓRICO EL COMPUTADOR

LUISA FERNANDA SÁNCHEZ SARMIENTO


LUISA FERNANDA SEPÚLVEDA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
FUNZA
2020
MARCO TEÓRICO EL COMPUTADOR

LUISA FERNANDA SÁNCHEZ SARMIENTO


LUISA FERNANDA SEPÚLVEDA

Instructor: Flor Massiel Cortés García


FICHA; 2022911 A

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
FUNZA
2020
TALLER 1

1. Identificar los elementos de la computadora

a. CPU
La Unidad de Procesamiento Central (CPU) es el elemento de la computadora
responsable de interpretar y ejecutar muchos de los comandos de los otros
elementos de hardware de la computadora y del software. Por eso se le conoce
como el cerebro de la computadora (Francia Robles, 2017, pág. 1)

b. Tarjeta madre o placa base

Es una tabla de circuitos que sirve como la base de la computadora. Está


localizada al lado o al fondo del chasis de la computadora. Permite que exista un
camino para que la electricidad y la comunicación pueda viajar entre el CPU, la
fuente de poder, la memoria RAM y los otros elementos de hardware (Francia
Robles, 2017, pág. 1)

c. Memoria RAM

“Provee a la computadora con memoria para guardar instrucciones e información


temporalmente, de manera que el procesador puede acceder a las mismas” (Francia
Robles, 2017, pág. 1).

d. Monitor 
Es el elemento que muestra la información gráfica y de video generada por la
computadora a través de la tarjeta de video. Son equipos externos a la cubierta
de lo computadora y se conectan con un cable a un puerto en la tarjeta de video
o en la tarjeta madre. Es una parte esencial del sistema de computador (Francia
Robles, 2017, pág. 1)

.
e. Teclado

“Es un dispositivo similar a una máquina de escribir, pero con letras adicionales.
El teclado permite que el usuario ingrese letras, números y otros símbolos en una
computadora” (Francia Robles, 2017, pág. 1).

f. Ratón
“Es el elemento usado para manipular objetos en la pantalla. Los ratones pueden
ser de láser, con pelota, con cables o inalámbricos” (Francia Robles, 2017, pág. 1)..

g. Tarjeta de video

Es una tarjeta que le permite al computador mandar información gráfica al


monitor. Son rectangulares y tienen muchos contactos en el fondo; se instalan
en la placa base. La mayoría de las tarjetas de video tienen un formato PCIe,
pero también existen algunos en formato PCI y AGP (Francia Robles, 2017, pág.
1)..

h. Medio de almacenamiento

Los medios de almacenamiento permiten almacenar la información más tiempo,


debido a que la memoria RAM solo puede guardarla por un plazo corto. El disco
duro tiene distintos elementos que guardan la información magnéticamente.
Cuando el usuario va a acceder a un archivo el sistema operativo busca la
locación de la información en el disco duro (Francia Robles, 2017, pág. 1)..

i. Fuente de alimentación

Se trata del corazón y los pulmones de la computadora. Es la encargada de suministrar la


energía necesaria a la placa base para que pueda funcionar correctamente. También se
encarga de hacer llegar la energía a otros componentes como el reproductor de DVD (Francia
Robles, 2017, pág. 1).

2. Conceptualizar las funcionalidades del software

¿Qué es el software?

Software es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o


ejecutadas para la gestión, redireccionamiento o modificación de un
dato/información o suceso. Software también es un producto, el cual es
desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la
computadora, sino que también manuales y documentación técnica (Marker,
2020).

Clasificación del software

a. Software de sistema
“Es quién le permite al usuario usar la interfaz del sistema operativo que viene
incorporado al dispositivo. Este está compuesto por un conjunto de programas u
aplicaciones nativas que permiten:” (Content, 2020).

1. Generar una convergencia entre el hardware y lo que el usuario desea ejecutar con
el ordenador
2. Al usuario interactuar y administrar los procesos que realiza

b. Software de Aplicación

Se le llama software de aplicación a todos aquellos programas utilizados por los


usuarios para la concreción de una tarea, y en este grupo podemos
encontrar software del tipo ofimático, aplicaciones de diseño gráfico
como Photoshop, de contabilidad y de electrónica, entre otros (Marker, 2020)..

c. Sistemas Operativos

Este tipo de software controla la computadora, y sin él, la PC no es capaz de


interpretar las acciones que le pedimos, por ejemplo, cortar o pegar. Los
ejemplos más importantes de sistemas operativos son Microsoft Windows […],
Apple MacOS o Linux (Marker, 2020)

Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los


detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del
procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y
dispositivos de comunicaciones, impresoras.

Tabla 1
Tipos de software
TIPOS DE SOFTWARE
Software de programación Software de Software de sistema
aplicación
Editores de texto Videojuegos Sistemas operativos
Traductores de lenguaje Softwares Herramientas de
Transformadores de empresariales diagnóstico
programas Softwares contables Controladores
Enlazadores Softwares educativos Cargador de programa
Depuradores Software de gestión

Fuente: rockcontent, 2020 (Content, 2020).

3. Identificar los periféricos utilizados en las unidades administrativas


Son aquellos elementos del computador que promueven el flujo de información entre el
usuario y la máquina, a fin de que, mediante un procesamiento se pueda obtener un
resultado esperado y ese resultado sirva en el uso cotidiano de la información
procesada (Universidad Interamericana para el desarrollo, (s.f.)).
Tabla 2
Periféricos
Entrada Procesamiento Salida Almacenamiento
Mouse CPU Pantalla Disco duro
Teclado Impresora Memoria RAM
Escáner Altavoz USB
Sensor de huella CD-ROM
digital
Cámara web
Micrófono

¿Qué son los dispositivos de entrada?


Son los dispositivos por medio de los cuales el usuario ingresa la información para
darle un tratamiento y obtener resultados (Universidad Interamericana para el
desarrollo, (s.f.)).
¿Qué son los dispositivos de procesamiento?
Son los dispositivos de los cuales se dispone para así darle un análisis a los datos
ingresados, manipulándolos para finalmente obtener la información necesaria y
requerida (Universidad Interamericana para el desarrollo, (s.f.)).
¿Qué son los dispositivos de salida?
Son los dispositivos que le permiten al usuario observar de manera tangible la
información procesada (Universidad Interamericana para el desarrollo, (s.f.)).
¿Qué son los dispositivos de almacenamiento?
Son los dispositivos que permiten guardar o almacenar la información temporal o
permanentemente para poderle dar el tratamiento y uso que requiera (Universidad
Interamericana para el desarrollo, (s.f.)).

4. Reconocer las herramientas de comunicación de la organización


Tabla 3
Herramientas de comunicación organizacional
HERRAMIENTA DEFINICIÓN
Herramienta de mensajería
WhatsApp
instantánea
Herramienta mediante la cual los
trabajadores (principalmente
administrativos o profesionales)
Correos electrónicos haciendo uso de computadores,
internet y cuentas de correo
envían y reciben correos (KOIWE
RECURSOS HUMANOS, s.f.)
Herramienta que trasmite
información o acontecimientos
novedosos a los trabajadores de
Carteleras informativas
una organización haciendo uso
del papel (KOIWE RECURSOS
HUMANOS, s.f.)
Herramienta de comunicación
unilateral que brinda a los
trabajadores la oportunidad de
mencionar sugerencias que
Buzón de sugerencias
tengan en función de su rol o
participación en la organización
(KOIWE RECURSOS
HUMANOS, s.f.)
Herramienta que brinda
información acerca de una
organización, su historia, sus
productos o servicios, líneas de
Sitios web contacto, políticas y demás que
se de interés al mercado. Se
caracterizan por vincularse a un
dominio y funcionan las 24 h
(Runa, 2017)
Blogs Herramienta que permite una
comunicación bilateral con el
mercado o los clientes y genera
contenido más informativo y
participativo para los mismo,
resultan más dinámicos que los
sitios web
Redes sociales Herramientas que permiten
generar contenido para un
público objetivo mediante el cual
se generan un conjunto de
respuestas que permiten a la
organización interactuar virtual y
digitalmente con sus clientes (RD
Station, s.f.)
Lista de referencias

Content, R. (22 de julio de 2020). ¿Que tipos de sofware existen y cómo funcionan?
Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/tipos-de-software/
Francia Robles, E. y. (2017). Los 10 Elementos de una Computadora Más Importantes.
lifer.com, Obtenido de: https://www.lifeder.com/elementos-computadora/
KOIWE RECURSOS HUMANOS. (s.f.). Herramientas de comunicación en las
empresas. Obtenido de
http://www.koiwerrhh.com.ar/comunicaciones_herramientas.html
Marker, G. (24 de junio de 2020). ¿Qué es Hardware y Software? Obtenido de
https://www.tecnologia-informatica.com/que-es-hardware-y-software/
RD Station. (s.f.). Redes sociales. Obtenido de https://www.rdstation.com/co/redes-
sociales/
Runa. (2020 de diciembre de 2017). Herramientas para la comunicación
organizacional. Obtenido de
https://runahr.com/recursos/hr-management/conoces-las-herramientas-de-la-
comunicacion-organizacional/
Universidad Interamericana para el desarrollo. ((s.f.)). Informática administrativa.
Obtenido de
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ejec/AD/IA/S01/IA01_Lectura.pdf

También podría gustarte