Está en la página 1de 10

Plan de Contingencia en Emergencias

I. Propósito

El propósito de este Plan es proveer un medio de orientación e

información a todo el personal, socios, clientes y visitantes de la Cooperativa

de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia y dependencias con el fin de reducir

al máximo el potencial de riesgo en vida y propiedades de la Cooperativa

ante cualquier emergencia tales, como: Fuego, Terremoto, Huracán, Asalto

o Robo y Amenaza de Bomba.

En adición, el Plan está diseñado para concienciar de manera fácil y

efectiva a todas las personas que se encuentren en una emergencia en esta

Institución para que puedan reaccionar normalmente y evitar el pánico.

II. Definiciones

Con el interés de conocer y familiarizarnos con el vocabulario utilizado

en diferentes emergencias y/o sistemas atmosféricos que pueden afectarnos,

a continuación le incluimos las palabras más comunes.

A. Fuego – desprendimiento simultáneo de calor y luz producido por

la combustión de ciertos cuerpos.

B. Extintores – equipo que se utiliza para controlar o apagar un

incendio. El contenido de este cambia dependiendo el área en


Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia
Plan de Contingencia en Emergencias
Página 2 de 10

que se utilice. Debe estar rotulado y en un área visible.

Anualmente se revisa su efectividad por un agente autorizado.

C. Detectores de Humo – censores que se activan cuando hay exceso

de humo o altas temperaturas en un área específica.

D. Alarma de Aviso – equipo o artefacto que se utiliza para anunciar

y/o detectar una emergencia o un desalojo.

E. Terremoto – movimiento brusco o sacudida de la corteza

terrestre.

F. Huracán – es un tipo de ciclón tropical de intensidad máxima en

el cual los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan las 74

mph. Tiene un centro muy definido con una presión barométrica

muy baja en éste. La frecuencia en que pasa cerca de Puerto Rico

y el promedio estadístico según el Centro Nacional es de cada

cinco o seis años.

G. Depresión Tropical – es un sistema organizado de nubes con una

circulación definida y cuyos vientos máximos sostenidos son

menores de 39 mph. Se considera un ciclón tropical en su fase

formativa.
Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia
Plan de Contingencia en Emergencias
Página 3 de 10

H. Tormenta Tropical – es un sistema organizado de nubes con una

circulación definida y cuyos vientos máximos sostenidos fluctúan

entre 39 y 73 mph.

I. Advertencia de Ciclones Tropicales – comunicado informativo

expedido por el Centro Nacional sobre el progreso de una

depresión, tormenta o huracán. Contiene detalles sobre la

localización, intensidad y dirección de movimiento del ciclón;

puede contener en su texto una vigilancia y/o aviso para

determinadas áreas. Las advertencias son numeradas y se emiten

regularmente cada seis (6) horas.

J. Vigilancia de Huracán o Tormenta Tropical – un anuncio

expedido cuando un huracán o tormenta tropical amenaza en las

próxima 24 a 48 horas. El público debe mantenerse alerta a la

situación, listo para tomar acción rápida para proteger su familia

y propiedad en caso que se emita un aviso de huracán o tormenta

tropical.

K. Aviso de Tormenta Tropical – este aviso se expide cuando se

espera que una tormenta tropical azote dentro de las próximas 24


Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia
Plan de Contingencia en Emergencias
Página 4 de 10

horas. Es un llamado a la población pidiendo acción inmediata

de protección contra vientos entre 39 y 73 mph. También se

expide en ocasiones para áreas adyacentes a un Aviso de

Huracán.

L. Aviso de Huracán – este aviso se expide cuando se espera que un

huracán azote dentro de las próximas 24 horas. Es un llamado a

la población pidiendo acción inmediata de protección contra

vientos huracanados (mayores de 74 mph), marejadas fuertes en

la costa y lluvias torrenciales.

M. Bomba – artefacto explosivo que se construye con el fin de hacer

daño físico o estructural de un cuerpo. La identificación, manejo

y posible desactivación es responsabilidad del Departamento de

Explosivo de la Policía de Puerto Rico.

N. Asalto o Robo – es un evento en donde un individuo o individuos

adquieren con violencia un bien o efecto de valor.

O. Puertas de Seguridad – puertas de acceso que se activa e

identifica el alto contenido de metal de las personas que entran a

la Sucursales.
Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia
Plan de Contingencia en Emergencias
Página 5 de 10

P. Mapa de Evacuación o Deslización – dibujo donde se traza la

trayectoria de salida o escape de un lugar determinado.

Q. Comité de Seguridad – grupo de empleados designados a ejercer

la seguridad ante cualquier amenaza de emergencia en nuestra

Institución.

III. Procedimientos Generales

A. Fuego

1. Activar el sistema de alarma contra incendio, aún cuando el

fuego parezca de pequeñas proporciones.

2. Llamar al Cuerpo de Bombero y/o Policía informándole

sobre la situación presente.

3. Si el lugar está provisto de equipo contra incendios, úselo

según instrucciones. Si nota que el fuego se propaga, aléjese

inmediatamente.

4. Proceda con el desalojo del personal, socios y/o clientes y

visitantes que se encuentren dentro del edificio de acuerdo al

Plan de Desalojo (ver anejo).


Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia
Plan de Contingencia en Emergencias
Página 6 de 10

5. Una vez se abandone la estructura, todas las personas se


5.

moverán al área del estacionamiento siempre y cuando no

represente peligro alguno.

6. El
6. Comité de Seguridad realizará los procesos y

procedimientos correspondientes a la emergencia.

R. Terremoto
B.

1. Desalojar el área con la mayor brevedad posible siguiendo los

planes establecidos para casos de emergencia.

2. Alejarse de las ventanas ya que la posible rotura de éstas sería

peligrosa.

3. Procure situarse en el centro de la estructura hasta llegar a las

rutas de salida o escape.

4. Si quedara atrapado dentro de los marcos de la estructura

observe las siguientes reglas:

a. Busque un lugar pequeño y estrecho y manténgase

dentro.

b. Localícese debajo de los marcos de las puertas o

columnas de la estructura.
Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia
Plan de Contingencia en Emergencias
Página 7 de 10

c. Protéjase debajo de objetos rígidos tales, como:

mesas, escritorios, etc.

5. Si se encuentra en el área adyacente, aléjese de las estructuras

ya que el desprendimiento de las mismas podrían lesionarlo.

6. La mejor defensa contra éstos desastres a campo abierto es

acostándose en el suelo boca abajo.

7. Bajo ninguna circunstancia una persona no debe regresar en

busca de pertenencias, paquetes u otros artículos.

8. Mantenga la calma y evite el pánico.

9. Siga las instrucciones presentadas, de esto puede depender su

vida.

C. Huracán o Tormenta

1. Antes del Huracán o Tormenta

a.b. Tan pronto se reciba el Aviso de Huracán o Tormenta

las siguientes medidas deberán ser tomadas:

i. Los Coordinadores informarán a su personal

para que se mantengan en estado de alerta, y

de entenderlo necesario, despacharán a todo


Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia
Plan de Contingencia en Emergencias
Página 8 de 10

el personal que no tenga asignaciones dentro

del Plan de Contingencia.

ii. Cuando el paso del huracán sea inminente y

después de que todas las medidas de

seguridad hayan sido tomadas, se procederá

a desconectar los interruptores de energía

eléctrica.

10.
2. Durante el Huracán o Tormenta

a. Los empleados permanecerán en sus hogares.

b. El Comité de Seguridad y los Coordinadores

permanecerán en alerta.

11.
3. Después del Huracán o Tormenta

a. El Comité de Seguridad tomará las medidas

necesarias ante las diversas circunstancias que hayan

podido surgir durante el paso del huracán o tormenta.

b. Los Coordinadores se comunicarán con la Oficina

Central.
Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia
Plan de Contingencia en Emergencias
Página 9 de 10

c. Se procederá con los procedimientos establecidos para

reanudar con las operaciones lo más rápido posible.

C. Asalto o Robo

12.
1. Una vez se determine que hay un asalto o robo en la

Institución, y reconociendo la gravedad de esta situación de

emergencia; mantenga la calma.

13.
2. Proceda con las instrucciones del asaltante o asaltantes

evitando el pánico.

14.Notifíquelo inmediatamente al Supervisor siguiendo los


3.

procedimientos establecidos.

15.
4. El Comité de Seguridad procederá a contactar a la Policía y/o

Agencias pertinentes con la emergencia.

D. Amenaza de Bomba

1. Si la llamada es sobre una amenaza de bomba, inmediatamente

notifique a la Policía y/o Agencias Pertinentes para que se

personen al lugar.

2. Notifique a la Policía sobre la descripción y localización del

artefacto.
Cooperativa de Ahorro y Crédito La Sagrada Familia
Plan de Contingencia en Emergencias
Página 10 de 10

3. La evacuación de la estructura o edificio no se implementará

hasta que el artefacto haya sido encontrado y verificado por la

Policía y/o Agencias Pertinentes (Técnicos de Explosivos).

4. Si se decide desalojar, los primeros en ser evacuado son

aquellas personas que estén más cerca del artefacto sospechoso

o bomba utilizando el Plan de Evacuación establecido.

5. Todas las personas se moverán a un sitio seguro y lo más lejos

posible del área de peligro.

6. El Comité de Seguridad procederá a llevar a cabo el proceso de

reinstalación de funciones según el procedimiento establecido.

IV. Vigencia

La vigencia del Plan de Contingencia en una Emergencia es inmediata


y será revisado cuantas veces sea necesario.

V. Apéndice

También podría gustarte