Está en la página 1de 162

Museos y patrimonio natural

Museos.VE
Revista digital de divulgación de la museología venezolana

Nuestro propósito es difundir las experiencias que nacen de la reflexión de


la museología, praxis museística, investigación académica, dinámica y los
procesos del museo que constituyen su razón de ser: conservar, investigar,
comunicar y exhibir el patrimonio cultural y natural de la nación.
Aspiramos ser un espacio de encuentro, una plataforma de diálogo
e intercambios entre los profesionales de la museología venezolana y las
disciplinas afines como el patrimonio, la gestión, arquitectura, educación,
arqueología y ciencia y tecnología, entre otras.
Desde el Comité Editorial los invitamos a participar con sus publicaciones
para contribuir, con sus conocimientos y experiencias, al desarrollo de
nuestros museos.

Edición trimestral. Nueva etapa.


Noviembre-diciembre, 2020-enero, 2021. N°38
Museos.VE es una publicación digital editada
por la Fundación Museos Nacionales (FMN) con el apoyo
del Sistema Nacional de Museos (SiNM) y el Consejo
Internacional de Museos, ICOM-Venezuela

Editor: Armando Gagliardi

Comité Editorial: Clemente Martínez, Irarkil Rangel, Nathiam Vega,


Edgar Ernesto González, Henry Delfín, Rafael Principal, Nohe Gilson,
Reynaldo Landaeta y Armando Gagliardi

Coordinación general y corrección de textos: Henry Delfín

Concepto y diseño gráfico: Álvaro Arocha Paz Castillo

Colaboran en este número: Maritza Acuña, Elide Sulbarán, José Lozada,


Rebeca Pérez, Camilo Morón, José R. Guevara González, Omar E. Carrero
A, Neida Avendaño, Omaira Hockche, Javier Méndez, Ingrid Lozano,
Raúl Chacón Carrasco, Freddy Torres, Jackson Niño y la Sala Mendoza
Depósito Legal ppi20112DC3881-ISSN: 2244-8535
© Todos los derechos reservados

Fundación Museos Nacionales. Av. México, sede de la Galería de Arte Nacional, (GAN)
La Candelaria. Caracas-Venezuela

CE: museos.ve@gmail.com; museos.ve@yandex.com
Facebook: Museos.VE
Twitter: Museos.VE
Presentación
Cuando un gobierno decreta un parque nacional o un monumento natural
su propósito es preservar los recursos forestales, hidráulicos y culturales del
país. Busca proteger de manera muy particular aquellas áreas que presentan
características biológicas y geográficas resaltantes: bellezas naturales, con
rasgos relevantes y singulares que ameritan recibir del Estado un amparo
efectivo y permanente.
Producto de estas leyes, en el país existen 43 parques nacionales y 36
monumentos naturales que cubren una extensión de más de 15 millones de
hectáreas lo que representa, aproximadamente, 16 % del territorio. Al referirnos
a parques o monumentos también mencionamos a los museos, con las
funciones propias de su existencia: preservar, investigar, educar, comunicar
y exponer su medio ambiente con fines de educación, estudio y deleite.
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) considera también museos a los
jardines botánicos, viveros, zoológicos, acuarios, además de los ecomuseos
y los museos al aire libre. A ellos, dedicamos el Dossier de esta edición.
Desde esta visión, hemos invitado a profesionales de la ciencia y del medio
ambiente que han realizado investigaciones a lo largo y ancho del país. Ellos,
se hacen presente en este medio digital para expresar sus conocimientos
y opiniones acerca de la diversidad patrimonial ambiental venezolana. Con sus
textos se adentran en la problemática actual que la caracteriza. La respuesta
de los autores sobre este tema fue tan efectiva y fructífera que preparamos
dos ediciones. En esta nos centramos en los parques nacionales y reservorios
naturales. Cuenta con la participación de Maritza Acuña, Elide Sulbaran, José
Lozada, Rebeca Pérez, Camilo Morón, José Guevara González y Omar Carrero.
En la sección Museología Histórica celebramos los 100 años del Herbario
Nacional de Venezuela, institución que está a la par -en cuanto al número de
ejemplares que custodia- con respecto a los principales herbarios de América
del Sur.
En la sección de Buenas Prácticas nos sumergimos en la formación de la
conservación en Venezuela, cuestión fundamental en estos momentos, dada la
necesidad constante de estos profesionales en las instituciones museísticas.
En Exposiciones presentamos las individuales de Toda Mérida para Francisco
Grisolia en el Museo de Arte Moderno de Mérida y la Galería La Otra Banda; El
otro lápiz de Leonardo Ruíz en el Museo de Los Llanos (Mulla); la de Juan Tufano:
Aproximación a la nostalgia en la Sala Mendoza y la colectiva Paisaje mestizo.
Ruptura y desprendimiento del paisaje en el arte venezolano en la Galería de
Arte Nacional (GAN).

Armando Gagliardi
Editor
Dossier 15 Nuestro patrimonio natural en peligro de extinción.
Maritza Acuña

29 Los parques naturales,


nuestro patrimonio natural amenazado.
Elide Sulbarán

45 El patrimonio de la Gran Sabana.


Situación actual y perspectivas.
José Lozada

57 Incorporación del Patrimonio Geocultural en la


Propuesta del Plan deOrdenamiento y Reglamento
de Uso de la Reserva de Biósfera Delta del Orinoco.
Rebeca Pérez

67 Presencia en la arena: patrimonio natural y cultural


en el Parque Nacional Médanos de Coro.
Camilo Morón

85 Los Llanos del Orinoco en Venezuela,


su diversidad e importancia como patrimonio
natural desde una visión geobotánica.
José R. Guevara González y Omar E. Carrero A.
Museología Histórica

107 Herbario Nacional de Venezuela,


100 años de historia y conocimiento.
Neida Avendaño y Omaira Hockche
Buenas prácticas

123 Retos que enfrenta la profesionalización


del ejercicio de la conservación-restauración
del patrimonio en Venezuela.
Ingrid Lozano
Exposiciones
135 Paisaje mestizo. Ruptura y desprendimiento
del paisaje en el arte venezolano.
Raúl Chacón Carrasco

143 Mérida para Francisco Grisolia.


Freddy Torres

151 El otro lápiz de Leonardo Ruíz.


Jackson Niño

157 Juan Tufano, retratos que se aproximan a la nostalgia.


Sala Mendoza
Dossier
Nuestro patrimonio natural
en peligro de extinción

Maritza Acuña
Una nación como la nuestra que posee zonas con riquezas
en sus suelos, clima y diversidad biológica debería ser
un país patrimonial. Nuestra ubicación geográfica nos brinda
la posibilidad de ser lugar de paso y pernota para una gran
cantidad de aves migratorias que atraviesan el cielo venezolano
para seguir rumbo al sur. De Norteamérica, del Caribe
y de Suramérica despliegan sus alas para dar colorido a nuestro
hábitat y ampliar la variedad del ecosistema: costas, cordilleras,
lagos y riberas de los ríos, son sus destinos para buscar
alimento y reproducirse.
El Pico Bolívar 
en la Sierra Nevada
es la cumbre más alta
de Venezuela con una
altura de 4.983 metros
sobre el nivel del mar.
Venezuela, como pocos países, dice la canción, tiene desierto, selva, nieve y volcán, además
de espectaculares costas; cuenta con el humedal más grande de América del Sur: el Lago de
Maracaibo; el tercer río más caudaloso de Suramérica: Orinoco; la caída de agua más alta: el Santo
Ángel y especies endémicas de flores y animales. Pero, su mayor patrimonio es su gente.

Nuestra geografía, así como el arraigo a las tradiciones ha permitido que figuremos en la prestigiosa
lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco, con bienes culturales y naturales e inmateriales.

Preservar nuestra biodiversidad es fundamental para el bienestar de la humanidad. Gracias


al apoyo de la Convención del Patrimonio Mundial, los sitios naturales más importantes
gozan del reconocimiento internacional y de la asistencia técnica y económica para combatir
amenazas como la tala indiscriminada para hacer cultivos, la introducción de especies
exóticas y la caza furtiva. 

Pero, ¿qué significa un parque nacional?


En el 1872, las naciones comenzaron a manifestar su interés por la preservación de áreas naturales
por el alto valor que tienen sus riquezas, debido a la gran diversidad biológica y escénica. Ese año,
en los EE UU se decretó el primer parque nacional en el mundo: Parque Nacional de Yellowstone,
conocido por ser el hogar de los Osos Grizzly, como el tradicional Oso Yoggy de los comic.

Con el objetivo de proteger y perpetuar la extraordinaria belleza natural, este hecho llegó a
constituirse en un hito histórico en el movimiento conservacionista mundial. Sirvió de ejemplo para
La Tortuga es la que los países promovieran la creación de parques nacionales y otras categorías de protección,
segunda isla más
que resguardaran legalmente extensas áreas singulares de su territorio.
grande de Venezuela.
Está deshabitada y
la actividad turística En Latinoamérica, inició Argentina en 1922, con el Parque Nacional Nahuel Huapi; Chile en 1925,
se centra en el Cayo
con el Parque Vicente Pérez Rosales. En Brasil en 1937 se creó el Parque Nacional de Itatiaia, en
Herradura, otra isla
más pequeña. Río de Janeiro. Y este mismo año se creó en Venezuela el Parque Nacional Rancho Grande, hoy
17
denominado y conocido como Henri Pittier, en honor a este ingeniero, geógrafo, pintor, naturalista
y botánico suizo.

Pittier, clasificó más de 30 mil plantas en el país y se dedicó por muchos años al estudio de la flora
y la fauna existente en el parque. Fue él quien propuso la creación del parque nacional.

El primer Monumento Natural es Alejandro de Humboltd en homenaje al alemán que se enamoró


de nuestra naturaleza. Él, fue quien descubrió la Cueva del Guácharo, Parque Nacional en el estado
Monagas, que se encuentra en la población de Caripe.

De los 206 patrimonios naturales Venezuela figura con sus 43 parquea nacionales y los 36
monumentos.

Fuente: https://www.researchgate.net/figure/FIGURA-1-Mapa-de-ubicacion-del-Sistema-de-Parques-
Nacionales-de-Venezuela-Fuente_fig1_277403711
18
En 1983, se promulgó la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio. Como consecuencia se
establecieron un conjunto de categorías para la ordenación territorial del país, que se denominaron
Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae) dentro de las que se encuentran los
parques nacionales, monumentos naturales y otras áreas que ameritan esta condición.

Fuente: http://produccionesconvites.blogspot.com/2015/04/parques-nacionales-y-monumentos.html

Estas áreas se definen como espacios geográficos, sitios y elementos del medio físico natural
con características relevantes y singulares. Ameritan recibir del Estado una protección efectiva
y permanente, bajo regulaciones que garanticen la integridad física de sus valores mediante una
utilización acorde, con objetivos claros y precisos, sumado a una protección y manejo adecuado
sus características.
19
El régimen administrativo de estos espacios protegidos se denomina especial, por cuanto en ellos
se prohíben, restringen y controlan, expresamente, ciertos usos y actividades humanas. También,
porque las actividades que son permisibles están sujetas a normas legales que deben hacer
cumplir los organismos del Estado responsables de su administración y cuidado.

Además del Parque Nacional Henry Pittier y del Monumento Alejandro Humboldt, Venezuela
cuenta con las nominaciones de Patrimonio Natural:

A la izquierda: Parque
Parque Nacional Canaima Nacional Canaima.
En el sector occidental
Situado en el Estado Bolívar de Venezuela, el territorio el abarca 30.000
está el Auyantepuy, uno
km por toda la frontera con Guyana y Brasil. Este gran tamaño lo sitúan de los más conocidos.
como el 6to parque nacional más grande del mundo. Está cubierto en En 1994, la Unesco
65 % por tepuyes y montañas con cimas planas con características declaró este espacio
como Patrimonio
biogeológicas únicas. de la Humanidad.
20
Salto de Ángel
Desde un kilómetro de altura cae el agua del Kerepakupai-merú, nombre indio para El Salto del
Ángel, que significa «la caída desde el lugar más profundo». Ha sido candidato para concursar en
las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

El Parque Nacional
Aguaro Guariquito
tomó carácter jurídico
con el decreto ejecutivo
Aguaro Guariquito
N° 1.686 del 7 de marzo
de 1974 y bajo el número Se encuentra en el estado Guárico, al norte con tierras del alto llano central, al sur con los ríos
de Gaceta Oficial 30.349 Aguaro y Guariquito, al oeste con el río San José y el río Guariquito y al este con la carretera nacional
del 11 de marzo de este
mismo año. Cabruta y el río Aguaro.
Con los bosques siempre
verdes, sabanas, esteros
Aguaro Guariquito alberga morichales con predominio de la palma de moriche (Mauritia Flexuosa),
y laguna, la protección que se asocia con un tapizado de ciperáceas, gramíneas y fruticosas melastomatáceas. Esta
del lugar garantiza
palmera alcanza hasta 24 metros de altura y es utilizada para la elaboración de hamacas, mecates
la supervivencia de
especies animales y y cestas. Otra palma más pequeña que abunda en estos morichales es la Macanilla Bactris.
vegetales amenazados y
en peligro de extinción.
21
Los Roques
50 cayos y 300 bancos de arena forman este archipielago. La presencia de lagunas, aguas
cristalinas y arenas blancas de origen coralino constituyen este espacio típico del más idílico caribe.
Es incomparable este grupo insular de los mares venezolanos por su tranquilidad. La isla principal,
donde se encuentra la poca población permanente dedicada al turismo, es la del Gran Roque.

Isla de la Tortuga
Los Roques es
Al Sur del mar Caribe, y frente al estado Miranda, se encuentra la paradisíaca Isla de La Tortuga. un archipiélago de
Venezuela, que por su
Américo Vespucio la llamó así por la enorme presencia de estos galápagos que encontró en esta
belleza e importancia
zona. Fue refugio de piratas en el siglo XVII y, desde entonces, no ha tenido población permanente, ecológica fue declarado
Parque Nacional en 1972.
excepto una pequeña antigua colonia de holandeses. Ha permanecido en el semiolvido y así se
Está situado en el Mar
suma a la lista de parajes casi vírgenes de Venezuela. Sus hermosas y tranquilas playas hacen de Caribe, a 168 Km al norte
de La Guaira, el principal
este enclave un destino turístico excepcional, aunque esta actividad se realiza sin una organización
puerto nacional.
22
estructurada. Muchos llegan en catamaranes privados o en barcos de vela alquilados y anclan sus
embarcaciones a escasos metros de la turquesa orilla. Se puede acampar en la playa y practicar
buceo en la barrera de coral. De arena blanca y palmeras torcidas, esta isla de 25 kilómetros es un
destino para relajarse y disfrutar de la tranquilidad del mar.

Alrededores del Pico Bolívar: los Andes


Con varios picos que sobrepasan los 4000 metros sobre el nivel del mar, los Andes venezolanos
ofrecen un paisaje bellísimo y lleno de contrastes, que convierte a esta región en una de las más
características del país. Cuenta una leyenda que el pico Bolívar (el más alto de la cordillera en la
parte venezolana) recibe su nieve del plumaje de cinco águilas blancas que son perseguidas por
una princesa indígena.

Debido a esta variedad de altitudes, esta zona incluye sucesiones vegetales desde selvas pluviales
de los valles hasta zonas de nieve permanente. La cultura de folclore andino está muy presente
aquí. Es un enclave perfecto para comprar artesanía local, como las ruas, ponchos de lana
característicos o probar el ponche andino de miche. Sin duda, es una excelente alternativa visitar
una de las lagunas, huellas de antiguos glaciares que ofrecen una abundante naturaleza casi virgen
y unos paseos espectaculares. Las más famosas son la Laguna de Mucubají y la Laguna Victoria.

La pureza del Delta del Orinoco: Parque Nacional Mariusa


Es uno de los territorios más vírgenes del planeta. Formado por miles de kilómetros de vías fluviales,
el Delta del Orinoco es el atractivo turístico menos explotado de Venezuela. Para perderse en la
selva, conocer tribus que conservan aún sus ancestrales modos de vida y vivir una experiencia
alejada del mundanal ruido contemporáneo, hay que visitar el hogar de los indios Waraos, o gente de
canoas, que hacen de estas embarcaciones su manera de vivir y están perfectamente adaptados
a su hábitat. La trama acuática de innumerables caños que drenan al Atlántico, de aguas planas e
infinitas extensiones de selva, se adentra en un espacio geográfico prácticamente despoblado.

El Delta del Orinoco, en el extremo noreste del país, ha conseguido mantener cierta independencia.
Esta zona cálida ofrece además innumerables atracciones de altísimo valor ecológico y cultural
como el Parque Nacional de Mariusa de 550.000 hectáreas de extensión. O los saltos de El Toro
y Acoima. El afluyente del Amazonas es uno de los más bellos paisajes imaginables, repleto de
colibríes, pirañas, loros, monos aulladores, nutrias y caimanes, entre otras especies.
23
La importancia del patrimonio

La presentación de patrimonios es frecuente en sectores como el financiero o el empresarial. En


ese sentido, se podría decir que el cálculo del valor de un patrimonio ayuda a dar una imagen fiel
de una organización o sociedad y la capacidad de sus recursos ante nuevas metas u objetivos.
El Parque Nacional
Otro ejemplo destacado en el que la declaración de patrimonio es especialmente importante es Mariusa fue declarado
como tal a través del
en el caso de las personas, ya que es un indicador (pero no el único) de la calidad de vida. Así, los
Decreto N° 1.632 del
trabajadores públicos muestran sus bienes propios antes y después de acceder a puestos de 5 de junio de 991. Esta
medida se toma con la
responsabilidad y de este modo prueban que no han lucrado indebida e ilícitamente.
finalidad de proteger
este ecosistema de
alto valor ecológico,
Nuestra triste realidad cuyas características
orográficas repercuten
Desde hace unos años los ambientalistas han expresado su preocupación por las evidencia en su flora y fauna.
También, para preservar
de invasiones, tala y explotación minera de áreas protegidas. El Parque Nacional Canaima en el patrimonio cultural de
Venezuela, la segunda área protegida más grande del país y Patrimonio Natural de la Humanidad, las poblaciones Warao
asentadas en esta zona.
24
declarado por la Unesco en 1994, se encuentra en permanente amenaza por minería ilegal que
comprende la extracción de minerales de la tierra. Muchos de ellos pueden tener gran valor
económico como el oro, cobre, aluminio, diamantes, topacios y rubíes.

La práctica de la minería en parques nacionales es ilegal en Venezuela, pues las leyes de este país
y su constitución la prohíben expresamente. No solo destruye los suelos y contamina el agua, sino
que también amenaza la biodiversidad de esta área protegida de importancia internacional.

Las consecuencias negativas de la minería ilegal para el ambiente son cuantiosas. Entre ellas se
encuentran la pérdida de ecosistemas y de hábitats de especies animales y de plantas, erosión
de los suelos, contaminación de las aguas y deforestación. Asimismo, es importante destacar
los efectos que para la salud de las poblaciones indígenas y los mineros ilegales tiene el entrar en
contacto con las sustancias usadas para la extracción de los minerales del suelo.

En general, la mayoría de nuestros parques y monumentos están amenazados por invasiones,


explotación de sus espacios, destrucción de la capa vegetal y la impunidad de los que comenten
delitos ambientales en esas áreas.

Derrames petroleros en el Parque Nacional Morrocoy a comienzo de agosto de 2020, donde un


grupo de ecologistas en Falcón aseguraron que el derrame petrolero afecta los pocos arrecifes
que existen en Morrocoy, así como a la fauna en tierra. Pero no solo ocurre en la zona costera de
los estados Falcón y Carabobo, sino también en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo (Zulia).

Del Parque Nacional Caparo, que abarca los llanos de 3 estados Barinas, Mérida y Táchira
continuamente se hacen denuncias de invasión de sus espacios y extracción de especies
vegetales y animales.

Referencias

Alcázar, María. Maravillas naturales de Venezuela.

Disponible en http://viajes.elmundo.es/2011/08/02/america/1312280551.html

Pronunciamiento de los miembros venezolanos de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas.

Disponible en https://vitalis.net/tag/parques-nacionales/

Sánchez Galán, Javier. Patrimonio.

Disponible en https://economipedia.com/definiciones/patrimonio.html

25
Maritza Acuña
Doctora en Educación Ambiental. Miembro Asociado de la ONG
Vitalis y encargada de la Coordinación de Educación Ambiental.
Coordinadora general de la ACE Pequeños Científicos, (2001- 2019).
Exdirectora general de Museo de Ciencias Naturales de Caracas
(MUCI).Profesora de la Escuela de Educación de la UCV, (2004-2014).

maritzacuna@gmail.com

En la página anterior,
el Salto Ángel,
la cascada más alta
del mundo nace en el
Auyantepui, con 979
metros de caída libre.
Debe su nombre en
honor a  Jimmie Ángel,
un aviador
estadounidense
que descubrió en
1937  esta catarata
al sobrevolarla con
su avioneta.
Los parques nacionales,
nuestro patrimonio natural
amenazado

Elides A. Sulbarán Zambrano


A Mario Gabaldón López y Dulce María Bourgoin,
por la gracia inestimable de haberme llevado
a esta senda, la que tanto amaron.

Parque Nacional El Ávila.


Su influencia sobre
Caracas condiciona
radicalmente la vida
cotidiana de sus
habitantes.
Foto: Elides Sulbarán
I
En un ejercicio que comenzó siendo incruento, mis siete hermanos y yo una tarde nos dedicamos
a decir, de los corotos de la familia, cuáles nos gustaría tener como propios. Nuestra familia había
cumplido ya unas seis décadas y muchos objetos eran foco de atención.

Me mantuve a la expectativa y cuando alguien me preguntó qué cosa era de mi interés, dije que
la piedra de amolar, que dio lugar a una discusión porque era un común objeto de pretensión;
mamá la zanjó cuando dijo que era mía porque había sido el primero en pedirla.

Cualquiera que vea esa piedra se preguntará cuál es su atractivo, porque su apariencia rústica y
amorfa, desgastada por el uso en una de sus caras, no pareciera adjudicarle el mayor valor. En
seis décadas, nuestro hogar estuvo radicado en 5 viviendas, por lo que en cuatro oportunidades
se organizaron mudanzas en las que nunca quedó por fuera la piedra, que llegó a ser uno de los
pocos objetos que ha permanecido con la familia.

Esta piedra es útil y ha llegado a ser insustituible y única. Es objeto de un afecto que le da un valor
intangible y es desde 1953, momento en el que papá la recogió cerca de Mucutuy (pueblos del
Sur de Mérida), parte de nuestra historia y testigo de hechos cotidianos que nos marcan, como
la preparación de los alimentos.

Nunca fue usada para trancar una puerta ni tuvo otra función que no fuera amolar cuchillos;
siempre ha sido LA PÌEDRA DE AMOLAR DE LA FAMILIA. Y aunque esté en mi hogar, forma
parte de nuestro patrimonio y es motivo de un interés que desborda lo material. Tiene un valor
inestimable y no tiene precio.
En mi cumpleaños 57,
mamá me obsequia Para que un elemento o conjunto de ellos se considere de carácter patrimonial, vinculado a una
la piedra de amolar
de la familia. colectividad, debería cumplir todas o algunas condiciones fundamentales:
Foto: Alina Sulbarán
31
• Una historia y ser legado entre generaciones.
• Valores intrínsecos, tangibles e intangibles.
• Ser útil.
• Unicidad y excepcionalidad.
• Representativo del conjunto general de elementos que caracterizan a la comunidad.
• Insustituible.
• Reconocidos como tal por la colectividad.
• Propiedad común (bienes públicos).

II
Durante 30 años trabajé como técnico en el Instituto Nacional de Parques (Inparques) instituto
autónomo encargado de la gestión de la conservación ambiental de los parques nacionales y
monumentos naturales en Venezuela que componen un sistema de áreas naturales protegidas
,integrado hoy por 44 parques nacionales y 36 monumentos naturales que ocupan más del 20
% del territorio nacional. En este tiempo, que representa la mitad de mi vida, aprendí su gestión,
valores e importancia estratégica para la dinámica funcional del país. Ese conocimiento me
permite afirmar que, en buena medida, el patrimonio natural de los venezolanos está radicado
en las áreas del Sistema de Parques Nacionales y Monumentos Naturales (Spnmn) ¿Qué permite
hacer tal afirmación?

Para responder, pasaremos al sistema por el tamiz de las condiciones fundamentales que debería
reunir un patrimonio.

Tiene historia. Es un legado


Para las primeras décadas del SXX, Venezuela mantenía su condición de país rural. La mayor parte
de su población seguía viviendo en el campo y la economía se fundamentaba en la producción
agrícola. Las bondades naturales que con abundancia poseíamos no daban lugar a pensar en
conservar territorios dedicados a la protección de la naturaleza y a la obtención de servicios
ambientales, en pro de la calidad de vida de la población.

Sin embargo, para la década de 1920 ocurrió una decisión trascendental que, a futuro,
representaría el acto administrativo originario de la conformación del Spnmn: la declaratoria del
Bosque Nacional de Macarao (Decreto s/n, Gaceta Oficial N° 15.831 del 2.03.1926). Aunque este
no se denominó “Parque Nacional”, el decreto reviste esa condición: el propósito era garantizar
32
el agua a la población de Caracas, declaró la utilidad pública de la conservación de bosques y
aguas y prohíbe la tala y los cultivos en la hoya del río Macarao. No está claro quién lo promovió,
pero puede presumirse que para esa época fue muy activo en Venezuela el sabio Henri-François
Pittier, promotor en 1937 del primer parque nacional así denominado. Él tomó esta iniciativa.

Pittier, ingeniero, naturalista y botánico suizo, que desarrolló excepcionales labores de botánico,
conservacionista, fitogeógrafo y educador, dejó en Venezuela una huella imperecedera en la
historia del desarrollo de las ciencias naturales y la conservación ambiental. En 1937, propuso
la creación de un parque nacional en ambas vertientes de la Cordillera de La Costa, hoy los
estados Aragua y Carabobo. El primero así denominado tuvo el nombre original de Rancho
Grande, debido a la estación biológica que allí estaba asentada. El primer considerando del
decreto decía:

Considerando que es objeto de especial atención por parte de países de avanzada


civilización el establecimiento de Parques Nacionales y Reservas Forestales,
aprovechando para ello las zonas de bosques que reúnan mayor número de
características favorables.

En 1953, se cambió su nombre a Henri Pittier en justo homenaje al fundador del sistema.

En 1952, fue creado el segundo parque nacional, el Sierra Nevada; esta vez, la iniciativa partió
de la Universidad de Los Andes, ULA. Hasta ese momento, la gestión de conservación de los
parques nacionales no tenía una estructura administrativa definida, y solo había dos. En 1958, se
creó la Sección de Parques Nacionales adscrita a la Dirección de Recursos Naturales Renovables
del Ministerio de Agricultura y Cría.

En 1959, por resolución del ministro, se creó la Comisión de Parques y Reservas Nacionales,
con carácter ad honorem, integrada por Manuel González Vale, Santiago Azpúrua, Martín
Vegas Pacheco, Luis Benedetti, Arturo Eichler y José Rafael García como secretario ejecutivo.
Ese mismo año, Eichler elaboró el Estudio Básico sobre un Sistema de Parque Nacionales, su
establecimiento, manejo y uso en Venezuela. Fue el primer instrumento de planificación para el
desarrollo del Spnmn con revisión de antecedentes, criterios técnicos, definición de políticas y
proposiciones de legislación y gestión.

Entre 1958 y 1994, hubo solo 3 directores de parques nacionales: José Rafael García, José Ramón
Orta y Mario Gabaldón López, garantía de continuidad administrativa y evolución sostenida de
33
la gestión. García, se mantuvo activo en diferentes labores hasta 2004. A Gabaldón se debe
la creación de gran cantidad de parques y el desarrollo de los instrumentos fundamentales de
gestión, planes de ordenamiento y reglamentos de uso.

Este cúmulo de esfuerzos constituye un legado que, en casi un siglo de trayectoria, ha dotado a las
actuales y futuras generaciones de un conjunto de bienes ambientales, en su mayor proporción de
condiciones naturales que, debidamente protegidos y conservados, brindarán sus particulares,
inestimables y muy útiles servicios a todos, sin distingo alguno.

34
Poseen valores intrínsecos, tangibles e intangibles
Alguna vez afirmamos que el teleférico de Mérida no hubiera sido posible sin el paisaje de la
Sierra Nevada y que, por el contrario, si esta obra nunca se hubiera construido, los valores
fundamentales del parque allí creado hubiesen sido los mismos: valga decir, la diversidad de
ambientes y de formas de vida, sus excepcionales paisajes, las máximas elevaciones topográficas
de la geografía nacional, los únicos relictos glaciares (hoy casi desaparecidos), fuente de agua
para innumerables poblaciones, asiento de comunidades de particulares tradiciones culturales,
sede de instalaciones y proyectos destinados a la investigación científica, educación ambiental,
capacitación profesional y recreación en armonía con el ambiente.

Constituye el marco paisajístico que da personalidad propia a la ciudad de Mérida y que determina,
en buena medida, junto a la Sierra de La Culata, su muy especial clima local. Asimismo, es
atractivo incomparable para quienes desarrollan actividades de excursionismo y andinismo. Es
destino turístico de relevancia nacional e internacional, donde la Laguna de Mucubají es el sitio
de mayor afluencia en la región.

Estos valores se ven realzados por otros igualmente importantes. Los paisajes, estas comunidades,
cada uno de sus cuerpos de agua, sus animales, plantas y formas fisiográficas son fuente de
inspiración espiritual y artística.

Poetas, fotógrafos y pintores hallan motivos para plasmar con las más disímiles sensibilidades. Al
recorrer sus senderos, respirar el aire limpio y maravillado por la luz de las mañanas, los habitantes
de la ciudad se reconcilian con su herencia natural. Todas estas condiciones se reúnen en un
mismo territorio, en un mismo parque nacional.

En cualquier parque nacional o monumento natural que observemos, aunque sea someramente,
encontraremos un amplio cúmulo de valores como los expuestos para el Sierra Nevada.

Si hacemos la sumatoria de estos, encontraremos que en el Spnmn se reúne tal cantidad,


Los parques nacionales diversidad y calidad de características y condiciones especiales que hacen de este conjunto un
son aulas naturales
abiertas para la
elemento que singulariza, caracteriza y representa un aspecto esencial de la geografía nacional.
educación ambiental.
y la capacitación.
Son programas
fundamentales
en la gestión.
Foto: Elides Sulbarán
35
Son útiles
Hemos aseverado que el Spnmn es fundamental para el sostenimiento de la dinámica funcional
de Venezuela ¿Cómo mantenemos esta afirmación? El primer aspecto lo constituye EL AGUA.
Si observamos la distribución espacial de las áreas que componen el Spnmn, notamos que
las nacientes y secciones más elevadas de las principales cuencas hidrográficas del país se
localizan dentro de ellas. Más de dos terceras partes de la población nacional consumen agua
que se drena desde alguna de estas cuencas.

70 % de la electricidad que se genera para satisfacer la demanda nacional es del tipo hídrica, en
los complejos del Guri, Uribante Caparo y Santo Domingo, surtidos desde los parques nacionales
Canaima, Tapo Caparo, Páramos Batallón y La Negra, Sierra Nevada y Sierra de La Culata.

La producción agrícola guarda similar dependencia; las regiones montañosas y de piedemonte


dedicadas a tal uso son servidas por sistemas de riego surtidos de agua proveniente parques
nacionales localizados en Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas, Zulia, Lara, Cojedes, Portuguesa,
Yaracuy, Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Guárico, Miranda y Sucre.

Si Venezuela decide, de manera ordenada y cabalmente planificada, modificar su esquema


económico para dejar de depender de la renta que genera la explotación minera, el turismo
pareciera la alternativa ideal, especialmente porque poseemos una diversidad de paisajes que nos
califica como país megadiverso, potencial que se localiza en las regiones protegidas bajo figura
legal de parque nacional o monumento natural, que ya son un atractivo turístico mundialmente
reconocido, pero que no ha sido cabalmente aprovechado.

La educación ambiental en Venezuela es un derecho de rango constitucional, no respetado dado


el exiguo nivel jerárquico que a la gestión ambiental y a la educación que se le se ha asignado en
las dos últimas décadas. El objeto de esta actividad es el conocimiento y reconocimiento de la
importancia y las bondades que derivan de la conservación del ambiente, en pro del mejoramiento
sostenido de la calidad de vida de las comunidades humanas. Las áreas del Spnmn constituyen
aulas naturales abiertas para que el hombre urbano, especialmente, conozca, aprecie y aprenda
a valorar los ambientes naturales y, en consecuencia, actúe ante la necesidad de defenderlos.
Se trata de que pueda transmitir esta valoración a sus descendientes, beneficiarios directos de
las bondades derivadas de la naturaleza, para convertir la conservación ambiental en parte de
la cultura colectiva.

36
Dos ejemplos de la inspiración que al hombre transmiten los valores naturales, los paisajes que
los parques nacionales y monumentos naturales poseen son Aquiles Nazoa y Manuel Cabré.
Nazoa, pudo visitar Canaima y describió lo que allí observó con la muy especial sensibilidad que
caracterizó su obra, sin dejar de lado sus valores culturales y acontecimientos históricos que le
confieren un carácter casi mítico a este territorio. Una zona declarada por la Unesco Patrimonio
Natural de la Humanidad. Este texto sobre Canaima contiene pasajes que, con los particulares
rasgos y diferencias, podrían haber sido escritos sobre otros parques:

El mapa de Venezuela se enciende de misteriosas sugestiones, cuando la vista localiza,


en la región de Guayana, aquel lejanísimo punto del sur donde aparece la palabra
Canaima. Como las hechizadas comarcas que eslabonan el itinerario de Ulises en sus
siete años de encuentros con sirenas, con gigantes, con dioses y demonios, fue Canaima,
en nuestro Continente, uno de esos territorios que la naturaleza parece condicionar
para que el hombre realice idealmente en ellos sus facultades de imaginación y de
ensueño (…).

Allí, agotó la Naturaleza sus máximas capacidades de invención, llevando sus


significaciones paisajísticas, sus caprichos morfológicos y las manifestaciones vitales
de sus creaturas, a términos de una sobrecogedora magnificencia cuya emoción sólo
puede expresarse en la lengua de los símbolos (…).

Como al fulgor de la lámpara de Aladino, desde su primera exploración por los europeos
en tiempos de la Conquista, levantó el vuelo Canaima hacia los mapas de la gran geografía
aventurera del Renacimiento, y hacia el Olimpo de los mitos literarios, transfigurada
por la fantasía y la ambición en la fabulosa ciudad de Manoa, la urbe de los palacios y
monumentos de oro, capital y centro solar del gran Reino de El Dorado (…).

Cabré, nuestro otro ejemplo, realizó una obra impresionante al plasmar los ricos matices de El
Ávila en el lienzo, desde diferentes localidades del valle de Caracas, a diversas horas y épocas
del año. Dejó a los venezolanos el legado de la imagen de ese cerro que da personalidad propia
a la ciudad capital, en una época en la que la vida capitalina mantenía rasgos rurales, el desorden
urbano y el afán de lucro no representaban amenazas sobre el cerro.

37
La propiedad común
Por definición y por ley, los parques nacionales
y monumentos naturales son bienes públicos,
creados para cumplir funciones en pro de
la calidad de vida de las colectividades,
sin distingo alguno ni discriminación. Estos
bienes cumplen, especialmente, con dos
características propias con respecto a su uso

Parques Nacionales de Venezuela distribuidos en las


regiones del territorio nacional.
Fuente: http://www.mucubaji.com/

por parte de los ciudadanos: no puede segregarse a alguna persona, y el uso que cada uno le dé no puede alterar sus
características de manera que reduzca el beneficio de uso para otros. Así, para que las áreas del Spnmn sean propiedad
común, nadie debería apropiarse de ellos como cosa propia. Quedan exentos de esta condición los sectores y predios
ocupados tradicionalmente por comunidades locales, asentadas antes de la declaratoria de cada área.

Únicos, excepcionales e insustituibles


Las bondades que las áreas del Spnmn venezolano aportan a la colectividad nacional son de tal importancia actual y
estratégica, magnitud y especificidad, que no hay manera de sustituirlos en el cumplimiento de sus funciones específicas
en lo que se refiere a satisfacer necesidades individuales o colectivas, funciones que no pueden ser sustituidas desde
otras áreas.

Representatividad y reconocimiento general


Los parques nacionales y monumentos naturales se localizan a lo largo y ancho de la geografía nacional y configuran
una muestra muy representativa de los principales ambientes naturales venezolanos. La imagen nacional, tanto la
38
oficial como la que comúnmente conocemos los ciudadanos, tiene en las áreas del Spnmn
uno de sus hitos más conspicuos, desde la Sierra de Perijá a la Península de Paria, desde
el archipiélago de Los Roques hasta la Serranía de La Neblina, desde la Sierra Nevada de
Mérida hasta los Médanos de Coro. En cada región hay una o más áreas del sistema que sus
pobladores conocen y reconocen, que visitan y los identifican (como los Morros de San Juan
o las playas y montañas de Mochima).

III
Patrimonio amenazado
La gestión de conservación de los parques nacionales y monumentos naturales evolucionó de
manera sostenida hasta mediados de la década de 1990.

En la actualidad, resulta común ver noticias referentes a la desnaturalización de las acciones


oficiales sobre estos espacios. Minería en Canaima; construcción de mansiones, fuegos
artificiales, casino, plantaciones en los cortafuegos, Ventel que invade Galipán y la circulación de
bicicletas por senderos peatonales en El Ávila; desarrollos urbanísticos en los Médanos de Coro,
proliferación de construcciones contrarias a las normas en Los Roques; proyectos de desarrollos
turísticos en áreas de desove de tortugas en San Esteban; desarrollos agrícolas y urbanísticos
en diferentes áreas del Spnmn. En la mayoría de estas áreas, situaciones como estas proliferan
a diferente escala.

Mientras tanto, de manera masiva ingresan miles de funcionarios a Inparques sin contar con
dotaciones mínimas de uniformes, materiales y equipos para cumplir sus funciones. Devengan
salarios miserables, sin la menor preparación técnica que les capacite para la toma de decisiones
en el desempeño cotidiano de sus labores.

Durante las últimas décadas, y con honrosas excepciones, la gestión de este complejo sistema
ha estado en manos de directivos carentes de formación profesional compatible con sus
responsabilidades, en total ausencia de sentido de pertenencia institucional. Este cuadro pinta un
panorama sombrío y poco promisor para unos territorios que nos pertenecen a todos y benefician
por igual. Solo una sociedad que adquiera conciencia de la relevancia actual y estratégica de
estas áreas, podrá dar paso a la exigencia de una gestión digna.

39
Desde sus orígenes, el desarrollo del Spnmn siempre debió afrontar la incomprensión de su
carácter trascendental en tiempo y espacio ante la premura oficial de resolver lo circunstancial,
tal como lo expresara Henri Pittier en una comunicación al dirigida al Ministro de Agricultura y
Cría, fechada el 7 de febrero de 1949:

Destruir por un lado lo que se ha conseguido a costa de muchos años de esfuerzo


para volver a empezar en otra parte, no es progreso.

A pesar de la amenaza que representan los privilegios oficiales que recibe el provecho particular
sobre el interés general de la población, las áreas del Spnmn son instituciones sembradas en la
colectividad, son su patrimonio natural; en el futuro, tal como fue en el pasado, su gestión será
recuperada para cumplir los transcendentales propósitos que le han sido destinados.

Referencias

Eichler, Arturo (1959). Estudio Básico sobre un Sistema de Parques Nacionales, su establecimiento, manejo y uso
en Venezuela. Comisión de Parques y Reservas Nacionales. Ministerio de Agricultura y Cría. Caracas.

Gabaldón, Mario; José Rafael García y Miyel Rodríguez (1983). Conmemoración del XXV aniversario del Servicio
de Parques Nacionales de Venezuela. III Congreso Venezolano de Conservación. Guanare.

García, José Rafael (1983). 25 Años del Servicio de Parques Nacionales. Inparques. Dirección de Parques
Nacionales. Caracas.

Laguna de Mucubají. Disponible en http://www.mucubaji.com/3Sistema.html

Nazoa, Aquiles (1983). Canaima. Obras Completas. Volumen III. Prosa. Tomo I.

Universidad Central de Venezuela. Coedición de la Dirección de Cultura y Ediciones del Rectorado. Caracas.

Pérez Marchelli, Héctor (1997). Pittier, Henri-François. Diccionario de Historia de Venezuela.

Tomo III. Segunda Edición corregida y aumentada. Fundación Polar. Caracas.

Rincón, Juan., Matos, Freddy., Sulbarán, Elides y Zambrano, Gloria (2007). Parques Nacionales del estado Mérida,
aventura y conocimiento. Fonacit y Fundación Bioandin de Venezuela. Mérida.

Sulbarán, Elides (1995). Sistema de Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela, Criterios para
su consolidación en una nueva realidad nacional. Trabajo Especial de Grado. Maestría en Ordenación Territorial.
Universidad de Los Andes, Instituto de Geografía y Conservación de Recurso Naturales. Mérida.

Texera, Yolanda (1998). La modernización difícil. Henri Pittier en Venezuela, 1920 - 1950. Fundación Polar. Caracas.

40
Páramo desértico,
ecosistema endémico en
el Parque Nacional Sierra
de La Culata, desde el
que se abastece de agua
50 % de la población del
estado Mérida.
Foto: Elides Sulbarán
41
Elides A. Sulbarán Zambrano
Ingeniero Forestal egresado de la Universidad de Los Andes, 1986.
Es MSc en Ordenación del Territorio de la ULA, 1995. Es jubilado
del Instituto Nacional de Parques (1990-2019), donde realizó labores
en procedimientos administrativos ambientales, ordenación
del territorio, gestión comunitaria, proyectos técnicos en gestión
ambiental, formulación de proyectos de leyes y facilitador en cursos
de capacitación.

Se desempeñó en cargos técnicos en la Superintendencia


del Parque Nacional Sierra de La Culata, la Dirección de Estudios
Básicos y Planificación (nacional). Integrante de la Comisión
Mundial de Áreas Protegidas CMAP-UICN, Venezuela. Delegado
del Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos de Instituto
Nacional de Parques (Sunep-Inparques) en Mérida.

elidesasz2010@gmail.com
Sorocuá enmascarado
(Trogon personatus)
Parque Nacional
Yacambú.
Foto: Elides Sulbarán
El patrimonio de la Gran
Sabana, situación actual
y perspectivas

José Rafael Lozada


Aspectos institucionales

La Gran Sabana es un territorio ubicado al sureste del estado


Bolívar, en la frontera con Brasil. Allí, se declaró el Parque
Nacional Canaima con una superficie de 1 millón de ha (en 1962),
que fue ampliado a 3 millones de ha en 1975. También, se creó
la Zona Protectora Sur del estado Bolívar (1975), que amplía el
área de conservación en 7 millones de ha adicionales. En 1994,
el Parque Nacional Canaima fue declarado por la Unesco como
Sitio de Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad.
Formas llamativas
de las rocas en la cima
de Roraima.
Foto:
José Rafael Lozada.
En la Gran Sabana están las nacientes del río Caroní, que se forma por la confluencia de los
ríos Aponwao y Kukenán, en un sitio llamado Pampatamerú. El río Caroní tiene una importancia
estratégica para la nación, debido a su potencial hidroeléctrico; en la sección baja de la cuenca se
han construido las represas de Macagua, Caruachi, Tocoma y Guri, que aportan al país más de 70
% de la electricidad.

Patrimonio natural
Uno de los recursos más llamativos de la Gran Sabana es la geología. Allí, hay rocas con origen
Precámbrico (hace 3 mil millones de años), lo que significa que es uno de los territorios más antiguos
del planeta. Los procesos de deposición, compactación y erosión, durante miles de millones de
años, han producido montañas tabulares denominadas “tepuis” y rocas con figuras muy llamativas,
características de estos paisajes (Figura N°1). Además, existen cascadas espectaculares. Entre
ellas destaca la más alta del mundo: Kerepakupai Merú (Salto Ángel). (Figura N°1).

La flora tepuyana contiene más de 2300 especies, de las que 760 son endémicas; es decir, no
existen en ningún otro lugar (Delascio, 2005). Muchas de esas plantas han evolucionado para
sobrevivir en condiciones de extremo déficit de nutrientes en el suelo y absorben nutrientes de
insectos que quedan atrapados en sus estructuras (Figura N°2).

De igual forma, de acuerdo a Señaris et al (2009), en el Parque Nacional Canaima hay 119 especies
de peces (45 % endémicas), anfibios y reptiles 206 especies (21 % endémicas), aves 587 especies
(5,5 % endémicas) y mamíferos 151 especies (3,3 % endémicas).

Sin embargo, los ecosistemas son muy frágiles debido a la pobreza de nutrientes en el suelo y a los
contenidos muy altos de hierro y aluminio, que están en concentraciones tóxicas para las plantas.
Los jacuzzi en la cima de
Roraima. Por esas razones, hay lugares donde los bosques se mueren debido a la combinación de factores
Foto: como las sequías extremas y el fuego, que dar paso a la sabanización.
José Rafael Lozada.
47
Un poco de historia del tepuy Roraima
Desde el siglo XV el Escudo Guayanés ha sido objeto de numerosas exploraciones. Algunos
buscaban El Dorado y otros investigaban la geografía y los recursos naturales. Los británicos fueron
los más acertados en esas expediciones.

En 1596, Sir Walter Raleigh vio de lejos una “montaña de los cristales” desde que caía un río y,
supuestamente, tenía diamantes y otras piedras preciosas. A mediados del siglo XIX, el botánico
Sir Robert Schomburgk realizó importantes expediciones en la región y colectó decenas de plantas
nuevas para la ciencia; en su época, fue considerado el mejor conocedor de la región y el que
propuso el límite entre Guyana (actual Zona en Reclamación) y Venezuela. Este lindero va desde
el Cerro Venamo hasta el Tepuy Roraima (en línea recta). Todavía está vigente y se conoce como
“línea Schomburgk”. El 18 de diciembre de 1884, Everard Im Thurn y Harry Perkins, con el apoyo de
la Royal Geographical Society, abrieron una ruta y alcanzaron la cumbre de Roraima. Im Thurn, era
botánico y en Roraima encontró más de 50 especies de plantas nuevas para la ciencia.

Los hallazgos científicos que se hacían en las colonias de Asia, África y América, durante el siglo
XIX, capturaban la atención del público. En el Escudo Guayanés se descubrieron especies de
animales y plantas muy primitivas. Esto activó la imaginación de Sir Arthur Conan Doyle, que
publicó en 1912 la famosa novela The Lost World, en la que narra las aventuras de una serie de
personajes ficticios en el Tepuy Roraima, dominado (en su imaginación) por animales y plantas
prehistóricas (incluye los dinosaurios).

Hasta la actualidad, la ruta de Im Thurn y Perkins es la única vía para acceder a pie a la cumbre
de Roraima. Este sendero, y el espíritu de todos aquellos exploradores y novelistas, constituyen
la inspiración para que en los siglos XX y XXI centenares de excursionistas vayan cada año a esa
montaña a disfrutar de maravillas naturales únicas en el planeta. Plantas insectívoras
de la Gran Sabana.
Los Pemón, la etnia más antigua Los insectos quedan
atrapados en tentáculos
Son un pueblo que pertenece al gran grupo de los Caribes. Los estudios más acreditados indican con sustancias
adherentes
que llegaron a la Gran Sabana hace unos 300 años, provenientes del sur del Esequibo (actual (a. Drossera roraimae)
Zona en Reclamación) y del norte del Brasil. Tradicionalmente, practicaban la agricultura itinerante, o en estructuras
tubulares (b. Brocchinia
mediante la tala, quema, descanso de la tierra, pesca y, ocasionalmente, la cacería. reducta; c. Heliamphora
nutans).
Fotos:
José Rafael Lozada.
48
49
50
A comienzos del siglo XX, se inició el contacto permanente de los Pemón con los misioneros, que
llevaron educación occidental (“criolla”), introdujeron nuevos cultivos, animales de cría, sistemas de
construcción de viviendas y, lo más importante, generaron el cambio del patrón de asentamiento:
de nómadas pasaron a ser sedentarios.

A la izquierda:
Procesos de sabanización en las faldas
de Kukenán y Roraima.
Los árboles muertos en pie demuestran
que esos terrenos estaban cubiertos
por bosques.
Foto: José Rafael Lozada.

Arroba. Imagen de satélite de la mina


Campo Alegre (aproximadamente 80 ha),
muy cerca de San Ignacio de Yuruaní,
dentro del Parque Nacional Canaima.
Foto: Google Earth.
51
Luego, actuaron otras formas de contacto con los criollos: turismo, vialidad, minería y servicio
militar, entre otros. De manera paulatina, pero indetenible, ocurrió una transculturación, un proceso
transitivo de una cultura a otra, donde ocurre una “desculturación” o pérdida de la cultura anterior
y una “neoculturación”, que es la creación de una nueva cultura (Ortiz, 1978, citado por Martí,
2011). En consecuencia, hubo cambios en el modo de vida de los indígenas: transformaron sus
costumbres alimenticias, forma de vestir, viviendas. Ahora, usan utensilios (electrodomésticos,
vehículos y motores) y existen variaciones en la estructura social y cultural (se reduce la influencia
del Consejo de Ancianos, de los Shamanes, se establecen Consejos comunales socialistas; hay
problemas con los matrimonios, pues muchos hombres o mujeres prefieren parejas criollos. Se
pierden las tradiciones).

Amenazas actuales
Uno de los factores que, desde hace años, ha generado destrucción de ecosistemas en Gran
Sabana es el fuego que usan los Pemón. Hay una discusión muy extensa sobre este asunto y no hay
consenso porque se mezclan los derechos ancestrales de la etnia y la fragilidad de los bosques. Tal
vez, los Pemón trajeron un sistema de uso de la tierra (tala y quema) que probablemente funcionaba
bien en sus lugares de origen, pero no en la Gran Sabana; al ocurrir la transculturación y adoptar un
modo de vida sedentario, eso se agravó. Actualmente, es evidente que ocurre una sabanización en
algunas áreas (Figura N°3) que afecta los bosques de colinas, humedales y morichales.

El otro grave problema que se presenta es la minería, que usa monitores hidráulicos y mercurio.
Antes existía una minería artesanal que no causaba mayores daños. Pero, aproximadamente, en
2000 se inició en la Gran Sabana la minería comercial en grandes áreas y hoy existen, al menos,
40 minas activas (Lozada et al, 2020). Los Pemón prohíben el paso a esos lugares, pero mediante
imágenes de satélite se evidencia la destrucción de la vegetación, del suelo y la contaminación del
agua (Figura N°4).

Visión prospectiva
La Constitución Nacional, la Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos
Indígenas y la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas protegen el modo de vida
ancestral. Pero, la minería comercial no es parte de ese modo de vida. Además esas leyes indican
que los indígenas “(...) deben contribuir a la protección del ambiente y de los recursos naturales,
especialmente en parques nacionales, reservas forestales y monumentos naturales (...)” No hay
forma de legalizar la minería en el Parque Nacional Canaima.
52
Sin embargo, al igual que el resto de los venezolanos, los indígenas han sufrido la severa crisis
económica y, particularmente, la drástica reducción del turismo en la Gran Sabana (que aportaba
algunos ingresos) ¿De qué iban a vivir esas personas? Obvio que la alternativa que ellos usaron para
sobrevivir fue la minería.

Por lo tanto, las posibles soluciones deben considerar tres premisas fundamentales: A) El tipo de
minería que se ejecuta es de alto impacto y está prohibida por las leyes, principalmente dentro del
Parque Nacional Canaima. B) Ningún proyecto o actividad tendrá mayor rentabilidad que la minería
a corto plazo. C) El objetivo debe enfocarse en lograr un nivel de vida decente para los pueblos
indígenas, sin que haya destrucción de la naturaleza ni riesgos para su salud. Debe ocurrir una
transición paulatina de minería a otras labores sostenibles.

Se propone un conjunto de actividades, que amerita detalles operativos y el apoyo de expertos


y un diseño participativo. Ninguna iniciativa puede ejecutarse sin contar con la aprobación de las
comunidades involucradas.

A) Programa de educación ambiental orientado a divulgar la


importancia de los servicios ecosistémicos, la fragilidad de esos
ambientes, el alto impacto de la minería, los riesgos para la salud y la
necesidad de asumir un estilo de vida sostenible.

B) Mejoramiento de los conucos mediante sistemas agroforestales,


para lograr mayor eficiencia y productividad de alimentos.

C) Sistemas silvopastoriles donde se combinan árboles, cultivos y


animales que puedan aportar proteínas a las comunidades.

D) Lombricultura, con la finalidad de producir fertilizantes naturales que


pueden ser aplicados a los cultivos, práctica que es muy importante en
suelos que son extremadamente pobres en nutrientes.

E) Producción y comercialización de artesanías.

F) Aprovechamiento de productos forestales no maderables (Pfnm).


Hay que investigar qué productos se pueden obtener de esos bosques
53
y probar plantaciones de árboles nativos del estado Bolívar (Copaiba y
Sarrapia), para generar productos que ya tienen un mercado conocido.

G) Ecoturismo. Es tal vez la opción de mayor rentabilidad en el corto o


mediano plazo, basado en los extraordinarios paisajes de la Gran Sabana.

Como conclusión, hay que expresar que el problema de la minería indígena es muy grave y no se
puede seguir ignorando. SOS-Orinoco (2018) ha indicado que “(...) hay una especie de acuerdo tácito
de los ambientalistas y de los políticos para no destacar la situación (...)”. El silencio es realmente
ensordecedor; en muchos casos se denuncia la minería y, frecuentemente, la responsabilidad
del gobierno, pero no a los otros actores. De esta manera, no se van a encontrar soluciones.
EL SILENCIO NO ES OPCIÓN. La minería en la Gran Sabana comenzó antes de la declaratoria del
nefasto Arco Minero del Orinoco y está fuera de la poligonal contemplada en ese decreto.

Referencias

Delascio, F. 2005. Vegetación y flora de los tepuyes. In: Michelangeli, A (editor). Tepuy-Colosos de la tierra. Fundación
Terramar. Caracas. Pp. 71-79.

Lozada, J; Hernández, L; Carrero, Y. 2020. Amenazas en el parque nacional Canaima y áreas protegidas por la minería
indígena ilegal en Venezuela. Revista Geográfica Venezolana, 61(2): 380-395.

Martí, A. 2011. Contrapunteo Etnológico: el debate Aculturación o Transculturación. Desde Fernando Ortiz hasta
nuestros días. Kálathos Revista Interdisciplinaria Metro-Inter, 4(2): 1-22.

Señaris, JC; Lew, D; Lasso, C (editores). 2009. Biodiversidad del Parque Nacional Canaima. Fundación La Salle de
Ciencias Naturales y The Nature Conservancy. Caracas. 256 p.

SOS-ORINOCO. 2018. Situación actual de la minería aurífera en el Parque Nacional Canaima: Sitio de Patrimonio
Mundial en Venezuela. Caracas, Venezuela. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1tLJW-hmZ6ES6B14dse_
gPKdP8DRi9n9N/view? usp=drive_open.

54
José Rafael Lozada
Ingeniero Forestal (ULA, 1985), MSc en Manejo de Bosques (ULA,
1998) y Doctor en Biología Vegetal (Universidad de Valencia, España,
2008). Ha trabajado como ingeniero inspector del Ministerio
del Ambiente en concesiones madereras, gerente de producción
en una unidad de manejo forestal, consultor ambiental en minería
y proyectos de carbón, jefe de cosecha y gerente de operaciones
en plantaciones de pino.

Actualmente es profesor titular jubilado de la ULA, donde ejerció


las cátedras de Ecología y de Evaluación de Impacto Ambiental;
ha publicado más de 40 artículos científicos en diversas revistas
venezolanas y extranjeras, y fue tutor de 19 trabajos de grado
a nivel de técnico superior, ingeniería y maestría.

jolozada61@gmail.com
Incorporación del Patrimonio
Geocultural en la Propuesta
del Plan de Ordenamiento y
Reglamento de Uso de la Reserva
de Biósfera Delta del Orinoco

Rebeca Pérez Arriaga


La Reserva Biósfera Delta del Orinoco (RBDO) se creó según
el Decreto N° 1633 del 5 de junio de 1991 para proteger
y preservar la biodiversidad y los humedales del Delta
del Orinoco (Venezuela), donde se conjugan importantes
recursos biológicos con una alta diversidad de flora y fauna.
Además, es el asiento ancestral de la etnia Warao, uno de los
grupos étnicos más representativos del país con una población
aproximada de 16.000 habitantes dentro de la reserva.

Los jacuzzi en la cima de


Roraima.
Foto:
José Rafael Lozada.
La Reserva Biósfera Delta del Orinoco (RBDO) se creó según el Decreto N° 1633 del 5 de junio de
1991 para proteger y preservar la biodiversidad y los humedales del Delta del Orinoco (Venezuela),
donde se conjugan importantes recursos biológicos con una alta diversidad de flora y fauna.
Además, es el asiento ancestral de la etnia Warao, uno de los grupos étnicos más representativos
del país con una población aproximada de 16.000 habitantes dentro de la reserva.

El hecho de que el territorio que comprende el Delta del Orinoco, decretado Reserva Biósfera, sea
el lugar de establecimiento ancestral de la etnia Warao le otorga un elemento clave en la definición
del paisaje del Delta. Por tanto, conocer, valorar y comprender la identidad cultural del Warao con
su territorio es un factor fundamental al momento de definir lineamientos de ordenación y planes
de manejo dentro del marco jurídico establecido para las reservas biósfera planetarias.

Considerando que el Plan de Ordenación tiene como eje las funciones de la Reserva Biósfera Delta
del Orinoco la conservación, desarrollo y logística, se propone incorporar una visión geocultural
del patrimonio en las funciones de conservación y desarrollo. El patrimonio geocultural del paisaje
del Delta del Orinoco está constituido por los elementos tangibles e intangibles que han sido
Ubicación de la
Reserva Biósfera Delta modelados por la geografía particular del paisaje deltano y los rasgos geoculturales resultantes
del Orinoco de la interacción ancestral de los habitantes waraos con su lugar.
en el territorio
venezolano y en la
fachada del Atlántico.
Para contribuir a la conservación de los paisajes (una de las funciones de conservación) y fomentar el
Fuente: Atlas de desarrollo humano y económico que debe ser sociocultural y ecológicamente sustentable (función
Venezuela, 2000.
de desarrollo) es importante conocer aquellos elementos de identidad cultural del habitante que
Ministerio del Poder
Popular del Ambiente, permitan incentivar un turismo sustentable acorde con las premisas de la Reserva Biósfera. Para
2008. Proyecto el caso del Delta en su parte media y baja significa mantener unos biomas de alta fragilidad
Conservación y
Uso Sustentable de ambiental, poco intervenidos y de un valor científico, ecológico y, consideramos. también cultural.
la Diversidad de la
Reserva de Biósfera Por otra parte, la dimensión geocultural ligada a la ecológica permite plantear de manera más
y los Humedales del
Delta del Orinoco.
acertada un ordenamiento que se dirija a un desarrollo sustentable de la reserva. Esto significará
59
un aumento de la calidad de vida de la comunidad Warao como uno de los frentes de acción de
las distintas dimensiones temporales y espaciales que propone la Ordenación del Territorio en el
Proyecto Conservación y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica en la Reserva Biosfera y los
Humedales del Delta del Orinoco (VEN/99/G31 de 2008 del Ministerio del Poder Popular para el
Ambiente).

Bajo este marco de referencia propuesto, se efectuó un informe en el cual se presentó la revisión de
los diversos documentos que se han generado dentro del Proyecto Conservación y Uso Sustentable
de la Diversidad Biológica en la Reserva Biosfera y los Humedales del Delta del Orinoco VEN/99/
G31, con la finalidad de evaluar la inclusión del aspecto del Patrimonio Cultural y Natural en los
diagnósticos efectuados en la Reserva Biosfera Delta del Orinoco hasta el momento.

Los documentos revisados, producto de las consultorías, son aquellos cuyo contenido guarda
relación con el aspecto del Patrimonio Cultural y Natural, denominado aquí Patrimonio Geocultural,
pues no existen diagnósticos específicos efectuados sobre este componente para una propuesta
de Plan de Ordenamiento para la Reserva de Biósfera Delta del Orinoco.

Los resultados obtenidos se organizaron considerando tres componentes fundamentales que


se proponen como ejes de trabajo para una ordenación que incluya de manera significativa el
Patrimonio Geocultural de la Reserva Delta del Orinoco:

1) Componente cultural de la étnica Warao como un patrimonio intangible. Se trabajó en el marco


de la clasificación de patrimonio cultural contemplado en la Ley de Protección y Defensa del
Patrimonio Cultural y su Reglamento (2005) para Venezuela y los lineamientos propuestos por el
Instituto de Patrimonio Cultural (Sesto, 2004), adscrito al Ministerio de Poder Popular de la Cultura
de Venezuela.

2) Componente del paisaje como patrimonio tangible imposible de separar de la identidad del
Warao. El paisaje ademas de constituir un patrimonio natural como Reserva Biósfera, en sí
mismo contiene una serie de significantes para la comunidad Warao que le otorgan una identidad
al habitante con el lugar asi como rasgos de identidad y arraigo con su entorno natural y sagrado
de Delta. En este sentido, el paisaje es entendido en el contexto de paisaje cultural como lo
plantea la Unesco (1998) y de la promoción de la valorización del ambiente como parte integrante
del patrimonio cultural (Unesco, 2006).

3) El componente histórico aquí se considerada como una capa de sentido patrimonial que
le otorga identidad al territorio de Delta, del cual una parte significativa ahora constituye una
60
Habitantes Warao
del Delta.
Fotografía:
John Márquez. 2008.

Reserva de Biósfera. Conocer, resguardar y divulgar la historia de la cultura Warao, el origen de su


poblamiento desde la visión propia de esta etnia y desde la perspectiva geohistórica, constituyen
parte del patrimonio inmaterial que conforma aquello invisible que reside en el espíritu mismo
de las culturas. En este sentido, a la definición de patrimonio inmaterial hay que añadir lo que
explica su naturaleza dinámica, la capacidad de transformación que la anima y los intercambios
interculturales en que participa, dados a través de la historia.

Resultados: evaluación y propuestas


Componente cultural. Existe una carencia de un censo de Patrimonio Cultural para el Municipio
Antonio Díaz que ocupa más de 50 % de la Reserva Biósfera Delta del Orinoco. Cabe indicar
que en el I Censo Nacional de Patrimonio Cultural de Venezuela, efectuado por el Instituto
de Patrimonio Cultural (IPC), para el estado Delta Amacuro solo existe información sobre el
Municipio Tucupita.

En la revisión de los documentos, producto de las distintas consultas efectuadas en el marco del
Proyecto Conservación y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica en la Reserva de Biosfera y
los Humedales del Delta del Orinoco, no existe información recopilada y levantada para el aspecto

61
Habitantes Warao
del Delta.
Fotografía:
John Márquez. 2008.

Patrimonial Cultural; aunque sí una amplia documentación sobre elementos sociales que suelen
incluir los históricos y evaluaciones de carga turística, donde incluyen algunos aspectos muy
generales sobre el patrimonio.

Por otra parte, se requiere una evaluación patrimonial de aquellos elementos materiales e
inmateriales que realmente representan a la cultura Warao, de modo que puedan incorporarse en
una posible Ruta Geocultural Patrimonial para el desarrollo de un verdadero turismo sustentable.
Dentro del componente cultural es importante considerar la percepción de algunos habitantes
Warao con respecto al turismo en la zona, que se obtuvieron a partir del Informe técnico de la
Cooperativa Makunaima 2021 (2009):

“pueden cambiar nuestra cultura”,


“se olvida nuestra cultura a los jóvenes, a los niños”,
“nos vienen a ver como si fuéramos una cosa, un pájaro, un mono”
“nos preguntan si vivimos en los árboles”
“nos ven como extraños, como algo raros, algunos compran cestas, collares, chinchorros
y se van pero no conocen lo nuestro, nuestro pasado y tampoco como es el warao de
ahora de verdad, las necesidades que tenemos, los propios problemas de los warao”.
62
Estas opiniones deben ser tomadas en cuenta en la elaboración de
un plan de manejo dentro de la Reserva, si se tiene planteado dentro
de las propuestas una zona de uso especial que incluye el turismo.
Porque la pregunta es ¿cuál tipo de turismo? Pues, uno sustentable seria
lo apropiado pero considerando la cultura Warao como un Patrimonio
Cultural, en la cual el habitante Warao no es un objeto de conservación
en el sentido patrimonial estricto. Es su cultura la que representa un
patrimonio inmaterial, siendo sus habitantes sus principales garantes y
difusores. Por ello debería preguntarse a las propias comunidades Warao
¿cuáles son los valores que consideran como patrimonio de su cultura?
y ¿cuáles son los aspectos geoculturales que los identifican y marcan
su arraigo con su territorio, dándole al mismo el carácter de patrimonio
natural y cultural?

Sobre esta base será más seguro proponer dentro de la zona exterior
de la Reserva Biósfera Delta del Orinoco, sobre todo hacia al sureste
(donde se asientan la mayor parte de las comunidades Warao) una zona
histórico-cultural-paleontológica no excluyente de una zona de uso
turístico, que debe orientarse hacia un etnoturismo donde lo patrimonial
natural y cultural, en otras palabras geocultural, sea el eje articulador del
manejo del àrea protegida.
Distribución dela Población Warao
dentro de la Reserva Biósfera Componente del paisaje. Se presentó una síntesis de las principales
Delta del Orinoco. unidades de paisaje, entendido como paisaje cultural que pueda ser
Fuente: Ministerio del Poder Popular
del Ambiente, (s/f). Centros poblados
identificado como parte del Patrimonio Cultural (geocultural), en la medida
principales de la Reserva Biósfera Delta que para el habitante Warao puede simbolizar referentes fundamentales
del Orinoco.
de su cultura. Un ejemplo puede ser el significado que un determinado
Caño pueda tener dentro de su cosmovisión cultural. Esto implicaría
efectuar un trabajo de investigacion geoetnográfico posterior para la
propuesta de zonificación de la Reserva, de modo que pueda plantearse
lo patrimonial como un elemento transversal importante en la ordenación
del área especial.

Aspecto histórico. Es uno de los aspectos mayor documentados. Con


esta fuente es posible pensar y plantearse una red de exposiciones
63
en sitios claves, que permitan al visitante tener acceso a la historia de los Warao y del territorio
deltano. Implica complementar la rica información existente con el documento oral del Warao que
explique su cosmovisión y su relación ancestral con el territorio.

Se debería propone en la zonificación de la Reserva Biósfera Delta del Orinoco una zona de uso
histórico y patrimonial, de forma similar a la existente en los Parques Nacionales; en este caso
dentro de la zona exterior de la Reserva. Se considera que su uno de los criterios en la propuesta
la zonificación de la Reserva Biósfera Delta del Orinoco es establecer una zona de uso turístico
dentro de una zona de unidad especial, como parecen indicar los documentos generados en
los Talleres PORU (2004 al 2008), entonces debe considerarse que el turismo sustentable tenga
como eje el Patrimonio Natural y Cultural.

Referencias

Cooperativa Makunaima 2021, RL. (2009): Estudio Determinación de la Capacidad de Carga Turística. Reserva de
Biósfera Delta del Orinoco. Informe Final.

Instituto del Patrimonio Cultural, (2005): Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y su Reglamento 2da
edición. Gaceta Oficial Nº Extraordinario 4.623, del 3 de septiembre de 1993.

SESTO, F. (2004-2007): Presentación. Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2006. I Censo del
Patrimonio Cultural Venezolano. Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Venezuela.

Unesco. (1998): La Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo. Estocolmo del
30 de marzo al 2 de abril. [Documento en línea]. Disponible en :http://www.foromexicanodelacultura.org/files/conf_
estocolmo Consulta: 2009, septiembre 19.

Unesco. (2006): Carta Cultural Iberoamerica. XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Montevideo 3, 4 5 noviembre. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.oei.es/xvicumbrecarta.htm. Consulta:
2009, septiembre 19.

64
Rebeca Pérez Arriaga
Geógrafa con maestrías en Ffilosofía y Eecología Ttropical.
Estudiante del Doctorado en Ciencias Humanas de la Facultad
de Humanidades y Educación, ULA. Profesora ASOCIADA de la
Escuela de Geografía de la Universidad de Los Andes-VENEZUELA.
Investigadora en el área de Geografía Cultural, fundadora,
organizadora y productora del Foro Paisaje y Cultura. Productora
y curadora.

rbcperez07@gmail.com
Presencias en la arena:
patrimonio natural y cultural
en el Parque Nacional Médanos
de Coro

Camilo Morón
Proemio: patrimonio natural y cultural de Falcón

El patrimonio geológico, paleontológico, arqueológico,


histórico, etnológico y mitológico en el estado Falcón es diverso
y se remonta profundamente en el pasado. La naturaleza
y la cultura son sus escenarios que se resumen geográficamente
en cinco grandes regiones naturales: Valles Marítimos
Occidentales, Sistema Montañoso Falcón-Lara, Piedemonte
Colinoso Falcón-Zulia, Llanuras Costeras de Falcón y Macizo
Coriano Sub-Húmedo.

Dunas de los Médanos


de Coro.
68
Falcón, posee el mayor número de humedales de Venezuela, donde diversos tipos de manglares
forman bosques costeros.

Montañas que otrora fueron fondos de mares prehistóricos, ríos permanentes o estacionales,
desiertos de sueños y ensueños sublunares, bosques espinosos tropicales, cavernas cripticas,
sabanas, playas solares y solitarias, bosques tropófitos semisecos, subhúmedos y húmedos,
conforman la variedad de telones donde la vida, en su maravillosa biodiversidad, representa sus
comedias, dramas y tragedias.

La geología histórica y la paleontología de la región se remontan al Jurásico, la arqueología al


Paleoindio (con los primeros pobladores de América), la historia escrita a la conquista (s.s. XV y
XVI); la etnología (estudio de la diversidad cultural) se expresa en la toponimia, leyendas, mitos,
gastronomía y en el rito agrícola amerindio de las turas.

Entre la gran diversidad y variedad de manifestaciones culturales destacan el polo coriano—


ampliamente documentado por el folklorista Luis Arturo Domínguez—, los cantos religiosos
afrovenezolanos —décimas y las salves—, las variedades rítmicas y dancísticas del tambor —
veleño, coriano, cumarebero—, los Locos de la Vela y otras locainas, la religiosidad popular en torno
a las ánimas de Guasare. Santa Ana de Coro fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural
de la Humanidad por su arquitectura histórica, edilicia hecha en barro de las más importantes y
mejor preservadas del Caribe.

Falcón se divide política y administrativamente en 25 municipios y estos comprenden 83


parroquias. Se distinguen cinco zonas o regiones geográficas y socioeconómicas: Región Central,
conformada esencialmente por llanuras litorales y el piedemonte del sistema montañoso; Región
Occidental, de las llanuras costeras occidentales; Región Oriental, que comprende los valles
aluviales orientales; región sur, ocupada por la sierra falconiana y la región norte, correspondiente
Ocaso en las dunas de
a la península de Paraguaná.
los Médanos de Coro
69
La mitología conforma, forma e informa un calidoscópico paisaje espiritual de los falconianos desde
la cuna a la tumba, ya sea frente al “cobalto del Caribe” -para decirlo con las palabras de Alí Primera-,
en las elevaciones del mágico y sagrado (para los amerindios) Monumento Natural Cerro Santa Ana,
en la fronda de la Reserva Bilógica de Monte Cano, en las playas y arrecifes coralinos del Parque
Nacional Morrocoy; en las montañas habitadas por duendes y atravesadas por los “haitones” —
profundas simas kársticas— en el Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón, en la Sierra de San
Luis o Sistema Coriano o Formación Falcón-Lara o Sierra de los Jiraharas (como se la llamaba a la
serranía en los documentos de los s.s. XVI y XVII), marcada por estaciones de arte rupestre, en la
galerías subterráneas del Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro, en las dunas del Parque
Nacional Médanos de Coro, paisaje espiritual de los corianos.

I
Reino natural: geología, ecología y biodiversidad
El Parque Nacional Médanos de Coro está ubicado en la Región Noroccidental de Venezuela, en
los Municipios Miranda, Falcón y Carirubana del estado Falcón. Tiene una superficie de 91.280 Ha,
de la que 49.120 Ha son marinas y 42.160 son costeras y continentales; fue declarado como Parque
Nacional el 6 de febrero de 1974. La biodiversidad está representada por las siguientes especies:
328 de plantas, 75 algas marinas, 92 de aves, 18 de reptiles, 13 e mamíferos, 3 de anfibios, 14 de
peces, 7 de crustáceos y 2 de moluscos. Aunque, debemos advertir que este es un registro aún
está en proceso.

El Parque Nacional Médanos de Coro está constituido por arenas de origen oceánico que tienen
un movimiento sinuoso y permanente debido a la acción de los vientos alisios del noroeste; de la
dinámica ambiental de las dunas corianas -pues, con propiedad, las arenas con origen marino
reciben el nombre de dunas; cuando tienen procedencia fluvial, se llaman médanos-, escribe
Francisco Tamayo: “La costa comprendida entre La Vela de Coro y la base del Istmo de Médanos,
y de este último punto a todo lo largo de la costa oriental de dicho Istmo hasta un poco al norte de
Adícora, en Paraguaná.

Toda esta costa dunígena es muy abierta; está desprovista de vegetación y recibe de frente
al choque de la corriente marina que de Este a Oeste baña nuestro Litoral Caribe, así como los
impetuosos vientos alisios. Todas estas circunstancias determinan las condiciones óptimas para
la formación de dunas. En efecto, la superficie ocupada por las arenas viajeras es muy extensa:
ellas cubren una buena faja del litoral oriental de Paraguaná, donde espontáneamente tienen una

70
71
72
favorable propensión a fijarse...; tapizan todo el Istmo y se extiende libremente desde La Vela,
pasando un poco al norte de Coro, hasta cerca de Mitare y, probablemente, más allá. La corriente de
arenas nómadas pasa a solo dos kilómetros de Coro; no obstante, la ciudad se ha salvado gracias
a que el borde sur de esa corriente se encuentra contenido por una barrera vegetal constituida
básicamente por Prosopis juliflora (L.) D.C., Cercidium praecox (R. & P.) Harms, Croton rhamnifolius
H.B.K. y algunas cactáceas. Esta barrera natural debe su existencia a la circunstancias siguiente:
los llanos que rodean a Coro desaguan hacia el Norte, es decir, hacia la zona de las dunas, donde
estas, lógicamente, represan las aguas, permitiendo, no obstante, una lenta y persistente infiltración
bajo los montículos de arena contiguos, lo que mantiene la humedad necesaria a la vida de las
plantas que operan como barrera.

A pesar de todo, creo fundadamente que, no obstante esa cortina vegetal a la que Coro debe la
vida, las arenas avanzan muy lenta pero fatalmente hacia la capital falconiana, ya que esa barrera
vegetal no es todo lo regular que fuera de desearse, y dado que, por otra parte, los leñadores y los
chivos le dañan constantemente. La cortina en cuestión tiene un ancho de 100-300 m, y presenta
dos bordes muy interesantes para conocer el dinamismo de esa comunidad psamófila. El borde
norte está en contacto con la corriente principal de las arenas; de ahí que sufra sus consecuencias,
que se traducen por desarraigamiento y muerte de las plantas; es, pues, de naturaleza destructible.
El borde Sur, por lo contrario, es de naturaleza creativa o incrementicia, ya que gracias a él la cortina
se ensancha a expensas de la llanura coriana. Es así, pues, como la cortina en cuestión se mantiene
constante, debido a ese equilibrado dinamismo.”

II
Arqueología: los moradores de las dunas
El Parque Nacional Médanos de Coro es un activo natural de la nación; al mismo tiempo que es
el escenario donde se encuentran valiosos contextos arqueológicos: 1.Cementerio indígena
2. Afloramientos cerámicos de los períodos Mesoindio, Neoindio e Indohispano. 3. Concheros
(conocidos en arqueología como “quioquenmodingos”) en los que es frecuente encontrar
cerámica y lítica indígena asociadas y 4. Estructuras de tierra apisonada (calzadas y terraplenes,
que aún requieren de estudios detallados que permitan establecer científicamente su origen
natural o cultural).

El caminante sobre la duna puede apreciar a escasos pasos del límite que separa los Médanos
Explicando
el yacimiento de la ciudad de Santa Ana de Coro -la ancestral Curiana de los Caquetíos- los afloramientos
arqueológico
73
de cerámica indígena e indohispánica; estos fragmentos de cerámica tienen poco o ningún
valor comercial pero su valor científico es incalculable. Quienes hemos leído las páginas de
Arqueología Cronológica de Venezuela, publicada por vez primera por Cruxent y Rouse en 1958,
sabemos que esta obra maestra está hecha con fragmentos de cerámica como las que afloran
entre las dunas de los médanos. Cada vez que un fragmento de cerámica es triturado por la
rueda de una moto o vehículo es una línea de nuestra historia antigua que se borra para siempre;
y subrayamos: para siempre.

En Arqueología Cronológica de Venezuela, Cruxent y Rouse definen el Área Arqueológica de


Coro en estos términos: “Los límites del área de Coro coinciden arbitrariamente con los del estado
Falcón, si se exceptúa la parte oriental extrema del estado, que va del río Tocuyo a la frontera del
estado Yaracuy y que se considera como área diferenciada, la de Tucacas. Tanto la tierra firme de
Falcón como la Península de Paraguaná, que se proyecta hasta llegar a unos treinta kilómetros de la
isla holandesa de Aruba, se estudian en esta área que en su mayor parte consiste en tierras bajas y
planas, aunque en el interior posee amplios valles separados por filas de montañas de poca altura.
El clima es seco y la tierra está muy erosionada y predomina la vegetación xerófila en general, salvo
en algunos valles interiores.”

El más conspicuo de los yacimientos arqueológicos en el perímetro del Parque Nacional Médanos
de Coro es el cementerio indígena. En una breve nota escrita por el presbítero Octavio R. Petit,
leemos: “A unos seis kilómetros al noroeste de la cuidad de Coro se ha descubierto un importante
cementerio precolombino. Concretamente al norte del parque de exposiciones, o feria, como le dice
el pueblo, una zona medanal desplazada hacia el oeste, ha dejado al descubierto el suelo natural
en varios puntos. En ellos aparece un yacimiento de cerámica perteneciente a sepulcros rotos
de entierros secundarios y utensilios de nuestros antepasados aborígenes”. Y a renglón seguido:
“El que esto escribe, presentó al profesor José María Cruxent varias muestras de esos materiales
antiguos. El eminente científico y notable arqueólogo, sometió a exámenes en el Laboratorio
Geocronológico de Carbono Catorce (C-14) del IVIC dichos materiales. De los cálculos realizados
en el laboratorio se concluyó que los indios caquetíos habitaron el mencionado sitio entre los años
1410 al 1830.” Destaca Petit que la primera fecha es 88 años antes de la llegada a tierra americana
del Almirante Cristóbal Colón.

Octavio R. Petit creyó encontrar la ancestral Todariquiba hacia los Médanos de Coro, donde hoy
está la Plaza de la Madre; Hernández Baño la supuso hacia los lados de Sabaneta. Pero, hay una Cerámica arqueológica
dificultad: ambos yacimientos se comportan tal y como debiese hacerlo Todariquiba por lo que entre los arbustos
espinosos
74
75
76
conocemos a partir de los documentos históricos y por el patrón arqueológico que hemos descrito
antes. Y como bien apuntan Cruxent y Rouse en Arqueología venezolana: “Sin lugar a dudas, la
serie Dabajuroide ocupa la máxima extensión, tanto en el espacio como en el tiempo, de todas las
series venezolanas:” Esta perduró durante cuatro milenios. Se originó hacia el 2.820 a.C., desde los
inicios de la época Mesoindia y se extendió a través de toda la época Neoindia. Perduró hasta los
tiempos Indohispánicos. Entre sus puntos más distantes, el área de San Cristóbal en Los Andes
venezolanos y la isla de Margarita en el área de Porlamar, la serie Dabajuroide cubre una distancia
aproximada de 1.300 kilómetros, en la línea de la costa. Esta cerámica es, pues, clave para
comprender el poblamiento y el proceso cultural de la Venezuela prehispánica. Su destrucción debe
ser considerada como un delito y una pérdida irreparable del patrimonio cultural de los venezolanos.

La definición más sencilla de un conchero es: un valioso basurero arqueológico. En la línea de la costa
que se extiende desde La Vela de Coro hasta la Península de Paraguaná es posible distinguirlos
como si un Dios arqueólogo hubiese querido simplificar el trabajo a sus colegas terrenales y hacerlas
particularmente visibles bajo el resplandor del sol. En efecto, un conchero es tan conspicuamente
notable bajo la luz del sol como si lo hubiesen barnizado con una patina plateada.

En Datos etnográficos de Venezuela, Lisandro Alvarado les llama “quioquenmodingos” y de


ellos escribe: “Los residuos de cocina aparecen por lo principal en las islas de Sotavento, y están
formados casi del todo por conchas de moluscos y algunos huesos cuya cantidad es proporcionada
a la abundancia o escasez de la cacería en cada lugar.”

Al referirse a la “quigua” (Turbo pica), escribe Ernst: “En una de las islas Roques hemos visto
un gran montón de conchas vacías y rotas de esta especie, cimentadas entre sí por arenas e
incrustaciones de carbonato de cal. Aquel punto es sin duda un antiguo paradero de pescadores
de siglos pasados, y que pertenece por consiguiente a la clase de monumentos prehistóricos que
la antropología moderna designa con el nombre de quioquenmodingos.” Alvarado, encontró esos
depósitos alrededor de los cementerios tumulares de algunas de las tribus en torno al Lago de
Valencia: “Son despojos de banquetes funerarios rituales entre ellas, para cuya celebración cocían
las carnes a inmediaciones del cementerio”.

En sus Notes on the Archeology of Margarita Island, T. de Booy describe un conchero en su


mayor parte formado por Mytilus achatinus, especie de almeja semejante al guacuco, una menor
proporción de Tivela mactroides y 1 % de los géneros Fissuroidea, Murex. Purpura, Fasciolaria,
Strombus, Cyprarea, Livona, Melongena, Chama, Cardium. Los restos de huesos de báquiro y
Oasis temporal venado son aún más raros.
77
Por lo regular, los quioquenmodingos en los Médanos de Coro se encuentran en la línea costera,
pero algunos están tierra adentro, entre altas dunas. Una hipótesis posible es que estos concheros
siguieran una antigua línea de la playa, en este caso son notablemente antiguos. Particularmente
notable son los concheros cercanos a la Plaza de la Madre. Están conformados por una sola especie
de Ostrea y asociados a cerámica de estilo Dabajuroide clásico; aunque en una muy pequeña
cantidad. Este dato hace suponer que estos concheros no eran espacios de habitación.

Un patrón completamente diferente lo encontramos en el afloramiento cerámico vecino a estos


concheros: abundan los fragmentos de cerámica, se encuentran trozos de metates, manos de
moler, pedazos ocasionales de hachas pulidas y pequeñas rocas de basalto que pueden provenir
de la Península de Paraguaná. En concheros cercanos a la población de Adícora hemos localizado
fragmentos de material basáltico proveniente del cerro Santa Ana -declarado Monumento Natural-,
trozos de cerámica decorada de estilo Dabajuroide y evidencias de antiguos fogones.

Los concheros de Médanos de Coro encierran un enigma: los más grandes están casi
exclusivamente formados por una sola especie de Ostrea. En estos concheros solo se encuentra
cerámica indígena y herramientas de piedra. Luego, le suceden en tamaño otros cocheros donde
es posible observar más de una especie de moluscos. Finalmente, los concheros más pequeños
están constituidos, casi en su mayoría, por conchas de chipi-chipe y una que otra captura eventual
de otros moluscos. Los concheros formados de “corubos” (Strombus gigas) son menos frecuentes
y están formados por ejemplares juveniles. Aún se requieren dataciones y estudios matemáticos
y estadísticos que expliquen este patrón arqueológico. Una primera observación parece sugerir
una sobreexplotación de los recursos, que obliga a las comunidades indígenas a recurrir a otras
espacies de moluscos de carnes menos delicadas y apetecibles. Pero estas y otras preguntas sobre
los antiguos pobladores amerindios de la región quedarán sin respuesta en la medida en que los
yacimientos arqueológicos son destruidos por personas ignorantes del valor de los concheros. Para
estos vándalos son apenas montículos sobre los cuales dejar las huellas de sus tocas diversiones y
la ruidosa declaración de su total irrespeto con la herencia arqueológica de los corianos.

III
Legislación y conservación del patrimonio ancestral
El Parque Nacional Médanos de Coro es un ABRE (Área Bajo Régimen Especial), por lo que la
legislación en materia ambiental se aplica (o debería hacerlo) en su contexto con todo su rigor;
empero en este ensayo -tanto por consideraciones de extensión como por el afán de claridad, solo Calzada de tierra
compactada
78
79
nos ocupamos de la legislación venezolana en material del patrimonio cultural, la más ignorada y,
por consiguiente, la más vulnerada. En lo que respecta al Patrimonio Cultural está expresada en la
Ley de Protección y Defensa del patrimonio cultural, publicada en la Gaceta Oficial N° 4.623, del
3 de septiembre de 1993. Tiene por objeto establecer los principios que han de regular la defensa
del patrimonio cultural de la República Bolivariana de Venezuela: comprende su investigación,
rescate, preservación, conservación, restauración, revitalización, mantenimiento, incremento,
exhibición, custodia, vigilancia, identificación y todo lo que requiera para su protección cultural,
material y espiritual. Estudiamos los alcances y atributos de esta ley a partir de un caso concreto: los
yacimientos arqueológicos en el perímetro del Parque Nacional Médanos de Coro.

Los contextos arqueológicos en el Parque Nacional Médanos de Coro constituyen un excelente


ejemplo de un bien patrimonial de la nación, cuyo manejo y custodia está tipificado en el marco legal
sobre la protección y defensa patrimonial. El artículo 2, indica: “La defensa del patrimonio cultural
de la república es obligación del Estado y de la ciudadanía. Se declara de utilidad pública e interés
social la preservación, defensa y salvaguarda de todas las obras, conjuntos y lugares creados por el
hombre o de origen natural, que se encuentren en el territorio de la República, y que por su contenido
cultural constituyan elementos fundamentales de nuestra identidad.”

Los parágrafos 2, 6 y 13 del art. 6, capítulo II, consagran los yacimientos arqueológicos como bienes
patrimoniales de la nación y, por consiguiente, su manejo, guarda, preservación y custodia queda
establecida por los límites y especificaciones de esta la ley. Estos contextos arqueológicos están
sometidos al deterioro por las acciones de quienes desconocen su valor histórico y patrimonial
como legado de los venezolanos. Por lo demás, estas acciones vandálicas están tipificadas
como delitos en la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de la República Bolivariana
de Venezuela en los artículos 2, 4, 6, 14, 18, 21; y de manera expresa en el 23, 24, 25, 35, 36, que
establece los criterios de salvaguarda en el artículo 43.

Las sanciones a quienes por desconocimiento o impericia en su profesión incurran en el deterioro o


destrucción de los bienes culturales de la nación están claramente establecidas en los artículos 44,
45, 46, 47 y 48; en este último artículo leemos: “Las sanciones, anteriormente provistas (artículos 44
al 47), tendrán prelación sobre las que pudiera establecer la Ley Penal del Ambiente, para los delitos
y faltas aquí contemplados.” En el artículo 44, leemos: “Quedan obligados a una participación
activa en pro de la defensa, rescate y conservación del patrimonio cultural de la república todos los
ciudadanos que habiten en su territorio. Será penado con dos (2) a cuatro (4) años de prisión quien
destruya, deteriore o dañe cualquiera de los bienes establecidos en los artículos 2 y 6 de esta ley.”
80
Más allá de las sanciones -que sin duda son importantes y que han de tenerse en cuenta-, queremos
fundamentalmente llamar la atención sobre la responsabilidad compartida por el Estado y todos
los ciudadanos en la preservación de su patrimonio cultural, fuente nutricia de nuestra identidad
como grupo humano. Las dunas de los Médanos de Coro han actuado como guardas del legado
ancestral en su paisaje. Los corianos estamos llamados a velar activamente por el resguardo en
nuestro suelo los testimonios de la humanidad.

Falcón es uno de los pocos lugares en América que puede mostrar un registro continuado de
presencia humana desde hace 15.000 años hasta el presente. Es criminal guardar silencio y no
tomar acciones firmes y oportunas para preservar y documentar nuestro patrimonio ancestral. El
Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), el Instituto Nacional de Parques (Inparques), la Gobernación
Bolivariana del estado Falcón, la Alcaldía Bolivariana del Municipio Miranda, el Instituto Municipal
del Patrimonio (IMP), el Instituto de Cultura del estado Falcón (Incudef), la Procuraduría del estado
Falcón, las instituciones científicas y académicas deben ser agentes decisivos en el estudio
científico y en el resguardo del patrimonio cultural que los Médanos de Coro han preservado. Pero,
es un derecho y un deber de los corianos cuidar y conocer su herencia ancestral entre las doradas
arenas de los Médanos.

81
Referencias
AA., VV. Atlas Geográfico de Falcón. Ediciones Nuevo Día, Coro, 2010.
Arcaya, Pedro Manuel: Obra Inédita y Dispersa. Centro de Investigaciones Históricas Pedro Manuel Arcaya (Cihpma).
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Coro, 1995.
Cruxent, J. M. e Irving Rouse: Arqueología cronológica de Venezuela. II Volúmenes. Publicado con la autorización de
la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Armitano Editor, Caracas, 1985.
Fundación Casa de Bello. Lisandro Alvarado: Obras Completas. II Volúmenes. Fundación Casa de Bello, Caracas,
1984.
Martínez Senior, Marbelia e Isaías Rodríguez: Bienvenidos a Falcón. Guía Turística. N° 7, Tecno Impresos Coro, Coro,
1999.
Morón, Camilo: Presencias Bajo la Arena: Yacimientos Arqueológicos en el Parque Nacional Médanos de Coro.
Boletín Antropológico, año 29, N° 81, enero-junio 2011, Universidad de Los Andes, Mérida, pp. 7-26.
R. Petit, Octavio: Cementerio Indígena. Descubrimiento del Cementerio de los Indios Caquetíos, Ascendientes del
Gran Cacique Manaure. En: Rafael Sánchez: Curiana. Coro, 1970. Edición facsímil, Instituto de Cultura del Estado
Falcón, (Incudef), Coro, 1999.
Tamayo, Francisco: Caminos de Agua, Caminos de Arena, Caminos de Viento (Falcón, su Gente, su Ecología y Otros
Escritos Conservacionistas). Recopilación, Notas, Estudios Preliminares y Epílogo Borges, Trino y Camilo Morón.
Red de Editores de Venezuela (REdV) / Fundación de Ciencias y Artes Cudán de Cuté, Coro, (en imprenta).

82
Camilo Morón
Historiador, etnólogo y museólogo. Coordinador del Aula
Laboratorio de Conservación y Restauración de Bienes Arqueológicos
y Paleontológicos (ALab-Crbap). Investigador de los centros Cipics
(Centro de Investigaciones del Paleo-Indio y el Cuaternario en
Suramérica), CINA (Centro de Investigaciones de la Noosfera
y el Antropoceno) y Cicspma (Centro de Investigaciones de Ciencias
Sociales del Pedro Manuel Arcaya) y la Rsich (Red Social de
Investigadores de Ciencias Humanas) de la Fundación de Ciencias
y Artes Cudán de Cuté. Coordinador del PNFA-Proea. Pedagogía
Alternativa y Crítica de la Antropología, la Arqueología y la Etnohistoria
de Venezuela. Editor-director de Bacoa. Revista interdisciplinaria
de ciencias y artes y cruxentiana. Comunidad y patrimonio.

camilomoron@gmail.com
84
Llanos del Orinoco en
Venezuela, una visión
geobotánica de la diversidad
y su importancia como
patrimonio natural

José Guevara G. y Omar Carrero A.


Llano, Llano, Llano, Llano
Cuatro veces te he mentado
Y ninguna has respondido (…)
Voz anónima en Gallegos (Cantaclaro)

Ojalá hubiera cien Llanos


entre mi vida y tu vida,
y cien Apures cruzando
Sabana con Palma por la sabana infinita
llanera (Copernicia
tectorum (Kunth) Mart.) A. Arvelo Torrealba
entre Guadarrama
y Arismendi, Estado
Barinas. Sector Guárico
Portugueseño
Fotografía:
José R. Guevara G.
Introducción
Si bien es común referirse a los Llanos del Orinoco como región geográfica o fisiográfica en singular:
“Acabo de llegar del Llano” y “en el llano hace mucho calor”, no es menos frecuente utilizar el plural
en trabajos, artículos o documentos de índole histórica o enfoques referidos a la naturaleza, ecología
o biología de la ecoregión en particular.

Y es que, desde las primeras descripciones del mismo, su condición de lugar natural agreste, difícil
y cambiante fue puesta en evidencia. En el siglo XVII ya se hablaba, en documentos oficiales, de los
llanos de Barcelona, los llanos de Caracas o los de Barinas para diferenciar “varios llanos”, aunque
fuese de manera general.

Esta bioregión única en el planeta ocupa 375.787 km², lo que representa 39,6 % de la cuenca del
Orinoco; de esta superficie 63,9 % está en Venezuela (alrededor de 240.000 km²). (Marrero, 1964,
Arismendi 2007, Guevara, 2015, Wikipedia).

De las seis bioregiones del país, los Llanos son muy particulares al funcionar como una gran área
de transición entre: 1) la bioregión Caribe, que contacta el mar de este nombre por el norte del país y
con la cordillera de la costa y sus valles intramontanos; la sierra de San Luis; la depresión del Unare
y la depresión del Lago de Maracaibo.

Cierra en el norte de Sudamérica los grandes biomas neotropicales que conforman las áreas
naturales de la gran cuenca del Caribe; 2) La bioregión Andina, que a través de la Sierra de Perijá
Mapa N° 1 Subprovincia y la Cordillera de Mérida aportan al país ecosistemas de montaña, para formar parte del extremo
Llanero Caribeña: norte de la gran cordillera sudamericana; 3) la bioregión Guayana al sur del Orinoco y en su
Sectores
margen derecho, con elementos biológicos también únicos en el planeta y 4) la bioregión Deltaica,
Mapa N° 2 Subprovincia constituida por los humedales del delta del gran río. (Guevara, 2019).
Llanero Guayanesa:
Sectores
87
En medio de estas bioregiones se hallan Los Llanos como una gran área natural de más o menos 5° de
latitud. Presentan un gradiente climático que va desde las áreas secas del Caribe hasta las húmedas
de las riberas del alto Orinoco, con predominio de la estacionalidad, condición que le da uno de los
caracteres definitorios del paisaje con dos extremos anuales que conllevan a drásticos cambios
y condiciones de estrés fisiológico a sus habitantes: tanto a los humanos que conforman, según
algunos antropólogos, una “Neoetnia”; como a sus especies de plantas y animales, que por algo
llevan el cognomento de llaneros para diferenciarlos de los que viven en unos hábitat menos exigentes.
(Rodríguez, 1991).

La estacionalidad hace que haya dos extremos climáticos en los llanos: una época seca en la que
sus habitantes deben soportar altas temperaturas sin casi precipitación alguna y que ocupa unos 4
a 5 meses del año. Esta dinámica depende del área, y una época de lluvias extremas que hace que
las regiones ubicadas en las cubetas de los grandes ríos, que drenan hacia el Orinoco (y las propias
riberas de este), se inunden durante meses. Así convierten a gran parte de la región en un enorme
humedal. (Andressen, 2007. Guevara, 2015).

Estos dos extremos climáticos condicionan la vida de los diferentes sectores llaneros y son causa,
junto a los diferentes tipos de suelo que allí se desarrollan, de su gran diversidad de ecosistemas y
especies vegetales y animales. Esto, obviamente, es parte del gran capital natural del país que lo
ubica dentro de las 17 naciones megadiversas del planeta. Este es un hecho que, curiosamente, ha
sido obviado e ignorado por el actual régimen político, quizás por la gran responsabilidad que esto
conlleva. Esta situación ocasiona que la bioregión llanera sea un bien patrimonial no solo del país
sino del mundo, aspecto que a la vez se convierte en un privilegio y una gran carga.

Aunque hoy aún se habla de distintos llanos a través del uso de regiones (Llanos occidentales, centrales,
orientales y del sur) o divisiones políticas, como antaño, basándose en posiciones fisiográficas
(alto y bajo llano) pudiéramos aseverar que el conocimiento bioclimático, geológico, edáfico,
ecológico, geobotánico, zoogeográfico y biogeogeográfico logrado después de tres siglos y medio
de actividad económica y científica, permite tener una división o sectorización de los llanos del
Orinoco basada en este conocimiento realista y práctico, adecuado para la ordenación territorial y
planificación de actividades humanas.

Sí utilizamos la geobotánica como herramienta podemos decir que, si bien no hay cien llanos es
factible separar dos grandes áreas que, al ubicar a los llanos en un esquema clasificatorio que la
considera provincia biogeográfica, le da a estas subdivisiones el nombre de subprovincias que a

88
su vez y en función de sus características naturales originan cuatro y dos sectores, respectivamente. Es así como se
puede de seis Llanos del Orinoco, tras seguir este criterio biogeográfico. (Rivas Martínez y otros,
2011. Guevara, 2015, 2017).

Estos llanos naturales no coinciden de ninguna manera con las divisiones político- territoriales
denominadas estados. Los llaneros por excelencia son Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y
Portuguesa. Sin embargo, Anzoátegui en sus regiones occidentales y del sur bien pudiera
considerarse un estado llanero. Desde el punto de vista biológico e inclusive del cultural el estado
Monagas es “poco llanero”, aunque los llanos de este territorio son también “del Orinoco” (a pesar de
no entrar en el esquema citado anteriormente, que según indica que pertenecen más a la provincia
Deltaica). Los habitantes del sur de Aragua se consideran llaneros. Unos 2.000 km² de este estado
contienen ecosistemas de la bioregión y la provincia. Los ecosistemas de Táchira forman parte de
las selvas que cerraban al llano en ese extremo de la geografía nacional.

Vemos cómo existen distintos enfoques y criterios para delimitar esa área conocida como los Llanos.
Pudiésemos hablar aquí de un llano natural basado en sus ecosistemas, especies biológicas, clima
y geología. También de un llano cultural basado en la actividad y los rasgos de sus habitantes que
tienen un origen, características e historia similares. Estas visiones no necesariamente tienen que
coincidir. Sin embargo, vamos a intentar resumir aquí esos múltiples llanos que conforman Los
Llanos del Orinoco.

Subprovincia Llanero-Caribeña
A partir del el esquema geobotánico señalado, las dos terceras partes de los llanos en su porción
norte tienen una flora de origen Caribe que condicionada y correlacionada por y con su clima,
geología y suelos originan una vegetación que caracteriza a esta Subprovincia Llanero-Caribeña
(Mapa N°1). Esta contiene a su vez cuatro grandes sectores, que organizados de oeste a este serían:

1. De las Selvas Alisias.

2. Guárico Portugueseño.

3. De Los Cajones de Apure y Arauca.

4. De Las Mesas de Oriente.

89
90
Sector de las Selvas Alisias
Este sector ocupa toda el área del piedemonte Andino-Llanero en Portuguesa, Barinas y Apure, y
un poco del piedemonte llanero de la serranía del interior de la Cordillera de la Costa en Portuguesa
y Cojedes. Es una de las áreas de los llanos más afectadas y transformadas en su condición
ecosistémica original. De hecho, las selvas ya casi no existen y se mantienen apenas en algunos
enclaves relictuales como en la Estación el Manguito en Portuguesa, El Bosque Universitario El
Caimital en Barinas y la Estación Experimental Caparo, también en este estado. Asimismo, existen
áreas boscosas como estrechas fajas en bosques de galería y en hatos y fincas del sector. Como
su nombre lo señala es el ecosistema boscoso el dominante en esta región llanera. Hasta mediados
del siglo pasado existieron grandes bloques selváticos con nombre propio; Selva de Turén, Selva
del Masparro, Selvas de Ticoporo, Selva del Caparo y Selvas de San Camilo, que daban una
continuidad boscosa desde Cojedes hasta la frontera colombiana.

Los bosques de este sector son los más exuberantes y complejos de todos los llanos. Es una
condición que deriva de un bioclima subhúmedo en genera, que aumenta gradualmente de norte
a sur (bosques secos tropicales en la otrora Selva de Turén en Portuguesa y bosques húmedos
tropicales al sur de Barinas y en Apure, hasta la frontera con Colombia) y de unos suelos fértiles y
bien drenados con multitud de ríos que bajan del Ande como de la serranía del interior (Portuguesa,
Guanare, Masparro, Santo Domingo, Pagüey, Canaguá, Acequias, Caparo, Doradas, Uribante
y Sarare, entre otros). Sobre estos abanicos aluviales se desarrollaron las selvas. Este sector sostiene
una actividad agropecuaria que ha dispuesto de las selvas, pero se mantienen las condiciones
que las originaron en sus suelos y clima. Si se abandonan los espacios la naturaleza retornaría a
ocuparlos con estructuras ecológicas similares a las originales.

Existe un parque nacional (Río Viejo. San Camilo, en Apure) dentro del sector y varios fronterizos pero
pertenecientes más a las bioregiones Andina y Caribe en las montañas limítrofes (Tapo-Caparo, Sierra
Nevada y Tirgua). Las reservas forestales decretadas en el siglo pasado para proteger “Bosques
productores”, no pudieron mantenerse en el tiempo para cumplir con su función, quedando hoy sólo
en el papel, ya que sus bosques fueron derribados por colonos “invasores” y convertidos en fundos
Farallones en el agropecuarios de distintos tamaños. Dos de las áreas relictuales nombradas arriba están “dentro“
Borde sur de la Mesa de estas reservas y deben defenderse como tesoros naturales y como posible fuente de riqueza
de Guanipa, Estado
Anzoátegui, Sector de biológica para recuperación de áreas. Las ciudades de Barinas, Guanare y Acarigua-Araure son los
las Mesas de Oriente. mayores asentamientos humanos del sector. Entre las menores destacan Socopó, Santa Bárbara,
Fotografía:
José R. Guevara G.
Ospino, Sabaneta, Ciudad de Nutrias y Barinitas. (Guevara y otros 2011, Guevara 2015, 2017)
91
Sector Guárico Portugueseño
Este llano situado al este, a continuación del anterior en el sector más septentrional de los llanos,
ocupa casi todo el piedemonte llanero con la serranía del interior desde la mitad oriental de Cojedes
hasta la depresión del Unare, en los límites de Guárico y Anzoátegui. Debe su nombre más a las
subcuencas de los ríos homónimos, que constituyen el territorio del sector (río Guárico y río La
Portuguesa), que a las divisiones territoriales.

Es este un llano con bosques secos y sabanas asentadas sobre una fisiografía ondulada y colinosa
(Galeras del Pao, Galeras de Guarumen, Sistema colinoso del Guárico) y suelos oligotróficos en su
mitad norte. Es totalmente plana y con suelos higrófilos e inundables en su sección sureña. Ocupa
parte de Cojedes, Portuguesa, Barinas, Guárico y Aragua y una faja estrecha en el cajón de Apure
en el estado del mismo nombre.

Es quizás uno de los sectores más diversos (bosques, sabanas, palmares y chaparrales) que
se asientan sobre suelos de muy variada génesis; su actividad económica también es diversa,
centrada en lo agropecuario y el sector servicios. Tiene alguna actividad petrolera en el sureste
del sector, ubicado dentro de la Faja Petrolífera del Orinoco. Los ríos La Portuguesa, Guanare,
Cojedes, Tiznados, Guárico, Orituco, Guariquito, Aguaro, Manapire y Zuata se cuentan entre los
principales de esta área, que es asiento en su zona más baja de numerosos caños y esteros que
forman humedales estacionales o permanentes muy importantes (Apurito, Estero de Camaguan,
Estero de Monasterio).

Dentro de las áreas patrimoniales reconocidas oficialmente está en Guárico, con más de 500 mil
hectáreas de superficie, el Parque Nacional Aguaro-Guariquito. Al igual que en el sector anterior, la
actividad ganadera y agrícola son las dominantes en los principales centros urbanos: San Carlos,
Calabozo, y Valle de La Pascua; seguidos de Guanarito, Tinaco, El Baúl, El Sombrero, Altagracia de
Orituco, Chaguaramas, Camaguán y Santa María de Ipire (Guevara 2015, Guevara y otros 2017).

92
Sector de las Mesas de Oriente
Este llano tiene una fisiografía un tanto irregular. Está formado por un sistema de mesas del Terciario
con altitudes de hasta 450 metros. Ocupa la mitad sureña de Anzoátegui y Monagas. Estas tienen
bordes irregulares que forman, a menudo, farallones por donde corren, encajonadas, corrientes
de agua originadas en el manto freático de las mesas. Son, normalmente, de suelos arenosos y
oligotróficos y presentan una clara diferenciación climática. Por un lado, parte de su territorio es
Pluviestacional Infratropical Subhúmedo, al norte y este, sobre todo en el extremo oriental en
Monagas, con precipitaciones que van desde los 1.200 a 1.600 mm.

Por otro lado, el centro y suroccidente es Xérico Infratropical Seco, con lluvias entre 800 y 1.200
mm. Estos suelos y bioclima sustentan una vegetación de sabanas y chaparrales, con morichales
en los farallones, sobre todo los que se encuentran en los bordes de mesa orientados hacia el sur
y el este. El río Morichal Largo, que discurre en su mayor parte dentro de Monagas, a través de la
llanura predeltaica, nace en este sector y corre encajonado en sus primeros kilómetros entre mesas
orientadas hacia el este. Mientras que los ríos Caris, Pao y La Peña nacen de las mesas se dirigen
hacia el sur como tributarios del Orinoco. Lo propio lo hace el río Zuata que nace en la Mesa de
Guanipa se desplaza hacia el oeste y suroeste fuera de estas áreas, a través del sector Guárico-
Portugueseño (Rodríguez, 1999).

La producción petrolera es la actividad económica de mayor importancia en este sector. Existe


también una ganadería extensiva en las zonas del sur de las mesas. En la década de los sesenta se
inició una actividad forestal con plantaciones de Pinus caribea y diferentes especies de Eucalyptus
en el centro sur y sureste de la región, utilizados para la producción de pulpa para papel. El Morichal
Largo es el área baja de protección que ocupa una mayor superficie dentro del área de las mesetas.
La ciudad de El Tigre es la más importante del sector seguida de Pariaguán y San Tomé; en el borde
sur de la Mesa de Guanipa se halla San Diego de Cabrutica, (Guevara 2015, Guevara y otros 2017).

93
Sector de los Cajones de Apure y Arauca
El nombre de Cajón es dado por los llaneros a los territorios de llanuras bajas comprendidas entre
dos grandes ríos. Toma el nombre de aquel río hacia el que escurre el mayor volumen de las aguas.
Así, el Cajón de Apure se halla entre el río de ese nombre, al norte del territorio en cuestión y el de
Arauca al sur. Mientras que el Cajón de Arauca se encuentra entre este último río al norte y los de
Capanaparo y los Caños San Felipe, al sur. Ambos cajones se localizan íntegramente en territorio
de Apure y posen una fisiografía totalmente plana con suelos higrófilos de banco, bajío y estero;
sometidos a inundaciones periódicas, cubiertos por vegetación de bosques de galería, sabanas
inundables, palmares y esteros.

Los humedales de los esteros de Chiriguare y Caño Guaritico están protegidos por la figura de
Refugio de Fauna Silvestre (Rodríguez, 1999). En este sector quedan algunos de los mayores
hatos del país: El Frío y El Cedral entre otros. Estos terrenos fueron expropiados y se encuentran en
pésimas condiciones de manejo, con una producción ganadera muy por debajo del nivel óptimo. San
Fernando de Apure, Achaguas, Bruzual, Elorza, El Samán de Apure, y San Juan de Payara son las
principales poblaciones del área.

Subprovincia Llanero-Guayanesa
La otra subprovincia llanera es la Llanero-Guayanesa, llamada así porque la flora del territorio está
compuesta mayoritariamente por especies de origen guayanés (e inclusive especies de origen
amazónico); tiene dos sectores: Paleodunas-Altillanura y el del Costo Orinoco. (Guevara 2012, 2015,
2017) (Mapa N° 2). Esta ocupa alrededor de 30 % de la provincia y se ubica al sur de Apure, sobre
la Altillanura Capanaparo- Cinaruco- Meta, y a lo largo de la margen izquierda del río Orinoco en
Apure, Guárico, Anzoátegui y Monagas, específicamente en el área de inundación del río.

Sector de las Paleodunas y la Altillanura


Este sector corresponde a la parte de la subprovincia que abarca las altillanuras y las zonas
de Paleodunas que ocupan los municipios Rómulo Gallegos y Pedro Camejo en Apure.
Fisiográficamente está formado por la llanura eólica con médanos en su parte norte, desde el sur
del río Arauca hasta el sur del Capanaparo, seguida por una altillanura que continúa al sur del río
Meta en territorio colombiano hasta el margen izquierdo del río Guaviare.

94
Árbol de Saqui Saqui
(Pachira quinata (Jacq.)
W.S. Alverson) en la
Estación Experimental
Caparo, Estado Barinas.
Área representativa de
las selvas Alisias.
Fotografía:
José R. Guevara G.
95
Los ríos Capanaparo, Riecito y Cinaruco, que discurren encajonados, forman el entramado
hidrográfico de la altillanura hasta el Meta. Al sur se prolonga esta unidad geomorfológica. La
vegetación que ocupa mayor superficie es la de las sabanas oligotróficas de Trachypogon, con o
sin chaparros y en distintas posiciones fisiográficas.

Esto se hace más notable en el sector de las llanuras eólicas y la altillanura. Los bosques de galería
alargados y estrechos, forman otro tipo importante de vegetación, dentro de los que se pueden
ubicar o no los morichales, vegetación edafo-hidrófita dominada por la palma Mauritia flexuosa.
Hacia el extremo suroeste aparecen afloramientos rocosos con un tipo particular de vegetación
rupestre, rica en endemismos guayaneses.

Las condiciones oligotróficas del suelo, lo remoto del territorio situado en un área fronteriza con
escasa vialidad y las condiciones de humedad e inundación hacen que la subprovincia sea la menos
habitada. Es la que tiene menor actividad económica y es más frecuente la ganadería extensiva. Así mismo,
desde el punto de vista humano hay que considerar la existencia de varios grupos indígenas que
tienen su territorio ancestral en esta región (Pumé, Cuiba y Jiwi, entre otros).

Existe un parque nacional, el Santos Luzardo (Cinaruco-Capanaparo) en el municipio Pedro


Camejo con 584.368 hectáreas de superficie, (Rodriguez, 1999). Se debería estudiar la posibilidad
de crear un área similar en el oeste de la altillanura en el municipio Rómulo Gallegos, entre los ríos
Capanaparo y Riecito. (Guevara y otros, 2012). No existen ciudades importantes en la zona, Puerto
Páez es la localidad de mayor población y se encuentra en el extremo sureste del sector, en contacto
con el Costo Orinoco. (Guevara 2015, Guevara y otros 2017).

Sector del Costo Orinoco


Al considerar lo expuesto por Tamayo, el Costo por ser territorio definido por las inundaciones
del Orinoco y sus tributarios tendría límites que pudieran abarcar la totalidad de la extensión de
la inundación en su pico máximo, lo que nos podría llevar a un territorio circundado por la curva
de nivel, de 100 m. En nuestro caso, por tratarse de un estudio referido a la distribución espacial
de plantas, nos basaremos solo en las condiciones extremas que incluyen plantas diferenciales
adaptadas a la llamada por algunos la Varzea Orinoquense (Díaz y Rosales, 2006). Se entiende que
estos límites iniciales pudieran variar al realizarse un mayor número de estudios en el área.

Este sector se sitúa en el área ocupada por bosques ribereños, algunas sabanas abiertas y
matorrales inundables, en los márgenes del río Orinoco. Ocupa una estrecha franja que se extiende
96
desde el oeste, en el borde de la altillanura y en las bocas de los ríos tributarios provenientes de esta
(Meta, Cinaruco, Capanaparo). Luego, en la llanura aluvial en las bocas del Arauca y el Apure se
estrechan en la parte más cercana y boscosa del delta interno.

Trabajos futuros deben aclarar más las relaciones fitogeográficas del sector y sus límites. Dentro de
las áreas de particular importancia destacan el contacto con el Delta Interior y la Montaña de El Gallo en la
desembocadura del Arauca en el Orinoco (Tamayo, 1956. Tamayo, 1972. Guevara 2015, Guevara y
otros 2017).

La biodiversidad llanera
De esta descripción general que presentamos de la biogeografía de la Provincia Llanera, vemos
casi un cuarto de millón de kilómetros cuadrados de su territorio, que en una primera mirada puede
parecernos monótona y homogénea. Resultan dos subprovincias y seis sectores y representa,
de entrada, una gran diversidad paisajística. De hecho, varios “pequeños países“, en los que en
conjunto se han descrito 7 ecoregiones (Madi, 2014) y 42 Fitocenosis (Huber y Alarcón, 1988) y más
de un centenar de ecosistemas diferentes que contienen 3.916 especies, agrupadas en 193 familias y
1.253 géneros. Estos datos representan alrededor de 25 % de la flora conocida hasta ahora en el
país. Igualmente, es rica la fauna llanera, sobre todo la avifauna. A finales del siglo pasado se originó
una incipiente industria ecoturística con extranjeros que visitaban algunos hatos, sobre todo en los
sectores Guarico-Pörtugueseño y de los Cajones donde, como ya vimos, se concentran las áreas
de humedales y los más grandes parques nacionales. (Aymard, 2017. Guevara, 2019).

La bioregión llanera como espacio económico y de protección


ambiental. Breve visión
La economía llanera se sustentó durante mucho tiempo en la ganadería, que tuvo su origen en el
ganado vacuno llevado desde El Tocuyo en 1547 por Cristóbal Rodríguez “ocupando rápidamente
los espacios abiertos ocupadas hasta entonces por chigüires y venados”. El siglo XVI resultó ser
un período violento y aún difícil para definir la colonización del llano; el avance poblacional y la
estabilización que tardó alrededor de dos siglos. A mediados del siglo XVIII el dominio de la llanura
no estaba terminado. Es entre 1750-1760 que los ganaderos pasan a la otra banda del Apure para
establecer sus hatos, que fijan hombres y reses en la zona (Rodríguez, 1991, Donis Ríos, 2005).

El final del siglo XVIII y todo el siglo XIX (a pesar de las guerras), contemplan la evolución del llano
como espacio ganadero por excelencia del país. La oscilación de la cabaña vacuna de los 4,5
97
millones de cabezas que cita Humboldt para la transición de estos dos siglos se va a mínimos
durante la Guerra de Independencia y la Guerra Federal, (650.000 cabezas al terminar la primera
hacia 1824) (Marrero, 1964).

La paulatina recuperación económica del país después de la Guerra Federal lleva a la recuperación
de hatos. Entre 1903-1904 se logran exportar 125.000 cabezas de ganado. Para ese momento,
los estados llaneros tenían una floreciente actividad exportadora no solo de ganado en pie sino
de carne salada, cueros y el “exótico”, hoy casi risible producto de las plumas de garza para los
sombreros de la damas de la Belle Epoque; luego, vino la exportación de carne congelada en vez
de la salada (Marrero,1964).

Para no alargarnos en análisis económicos, que nos son objeto de este texto, podemos señalar que
en 1998, a partir del triunfo de la actual tendencia política y la implantación progresiva de un modelo
supuestamente derivado del marxismo, la sociedad venezolana – que incluye el ámbito llanero,
ha sufrido una serie de transformaciones negativas en las estructuras, instituciones políticas,
económicas que han afectado la propiedad privada.

En los casos de la producción ganadera, el manejo de estaciones, investigación científica


y protección de la biodiversidad hoy se evalúan con saldo negativo. Ejemplo de esta realidad lo
constituye hecho de que Venezuela ha pasado de ser un país prácticamente autoabastecido en
carne, que en 1998 solo importaba 2 %. Actualmente, de Argentina, Uruguay y Brasil proviene más
de 50 % del consumo nacional de este producto.

El tratamiento que se da, por parte del gobierno, a la investigación científica y la conservación de
la naturaleza se refleja en las invasiones a estaciones experimentales. Varias han sido ocupadas
por comunas campesinas, que han provocado la destrucción de instalaciones, plantaciones y el
producto de años de investigación.

En 2014, fue invadida temporalmente la Estación Experimental El Irel en Barrancas, estado


Barinas. Esta era propiedad de la Universidad de Los Andes. El Irel fue tomado y las plantaciones
experimentales y sus huertos semilleros fueron destruidos por una poblada liderada por la propia
alcaldesa del Municipio Cruz Paredes.

La Estación Experimental Caparo, también en Barinas (historia se explica detalladamente en otro


trabajo en esta misma edición de Museos.VE, ha sido objeto de invasiones y deforestaciones que
la han llevado a perder más de 15 % de su superficie original. Los hatos Paraima, Piñero, El Frío y
98
El Cedral, entre otros, donde se practicaba un manejo múltiple de la tierra que incluía la protección
de la biodiversidad han sido expropiados. “Rescatados” es el eufemismo utilizado por el gobierno.
También han sido comprados obligatoriamente a sus dueños al precio asignado por el estatal
Instituto Nacional de Tierras. Son adquiridos para ser entregados a supuestos campesinos, que
son los responsables de haber llevado a mínimos la producción ganadera.

A pesar de ello, se habla acerca de una supuesta soberanía alimentaria. La demagogia, la desidia y
el abandono se extienden actualmente por todo el Llano (Guevara, 2015). A esto podríamos añadir
que en los últimos años se ha profundizado la ya difícil crisis de combustible que afecta a una región
geográfica donde las distancias hacen de los desplazamientos. terrestres o fluviales, una barrera a
superar para el buen funcionamiento de los circuitos comerciales y otras actividades humanas.

99
Referencias

Andressen, R. (2007). Circulación atmosférica y tipos de clima. En GeoVenezuela. Volumen 2.

Fundación Polar, Caracas, Venezuela.

Arismendi, J. (2004). Mapa de Unidades Físico Naturales de la República Bolivariana de Venezuela GeoVenezuela
Apéndice Cartográfico, Caja A, Mapas Nacionales. Fundación Empresas Polar, Caracas, Venezuela.

Aymard, G. (2005). Bosques de los Llanos de Venezuela: Consideraciones generales sobre su estructura y
composición florística. En: Tierras Llaneras de Venezuela. J. Hétier y R. López. Editores. IRD-Cidiat-Unellez. Editorial
Venezolana. Mérida. Venezuela.

Aymard, G. (2017). Adiciones a la flora vascular de los Llanos de Venezuela: nuevos registros y estados taxonómicos.
BioLlania Edición Esp. 15:1-296.

Díaz, W. y J. Rosales (2006). Análisis florístico y descripción de la vegetación inundable de varzeas orinoquenses en el
bajo río Orinoco. Venezuela. Acta Bot.Venez.29 (1):39-68. Caracas, Venezuela.

Guevara, J. Carrero, O. Costa M. y A. Magallanes (2011). Las selvas alisias como hipótesis fitogeográfica para el
piedemonte andino-llanero. BioLlania Edición Especial N.º 10 178-188. Guanare, Venezuela.

Guevara, J. Carrero, O. Gámez, L. y M. Mazón (2012). Evaluación ecológica rápida, y diagnóstico de ecosistemas
del Municipio Rómulo Gallegos, estado Apure. En: Estrategias de identificación participativa de incentivos para
la conservación, con base en los servicios ecosistémicos en el Municipio Rómulo Gallegos, del estado Apure,
Venezuela. Informe final. Alcaldía Bolivariana del Municipio Rómulo Gallegos-The Nature Conservancy (TNC). Instituto de
Investigación para el Desarrollo Forestal, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes.
Mérida, Venezuela.

Guevara, J. (2014). Los bosques de los llanos venezolanos. Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales
y Ambientales. Herbario MER conferencia en Power Point. Junio, 2014. Mérida, Venezuela.

Guevara G, J.R. (2015). Propuesta de clasificación biogeográfica para los llanos de Venezuela. Tesis doctoral.
Universidad de Valencia, Jardín Botánico, Valencia, España.

Guevara G. J, R, Costa M., Soriano, P. y O. Carrero (2017). Propuesta de clasificación biogeográfica para los llanos de
Venezuela. BioLlania Edición Esp. 15:583-615.

Guevara, J. (2019). Propuesta de clasificación fitogeográfica para Venezuela con base en geobotánica de
Spermatophyta. Capítulo en informe para el Taller de especialista, orientaciones metodológicas para la realización de
mapas temáticos de la diversidad florística. Proyecto GCP/VEN/011/GFF FAO-SINIF. Mérida, Venezuela.

Hidalgo, R. (2005). Evolución del poblamiento en los llanos venezolanos: Períodos del descubrimiento, conquista y
colonización. En: Tierras llaneras de Venezuela. Capítulo 1. J. M. Hetier y R. López, Edit. IRD-Cidiat-Unellez. Mérida,
Venezuela.

Huber, O Y C. Alarcón (1988). Mapa de vegetación de Venezuela. Huber, O. y C. Alarcón. 1988. Mapa de vegetación
de Venezuela, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Marnr), Missouri Botanical Garden.
Caracas, Venezuela.

100
Madi, Y. Noite, R. Rivas, E. Rodrígues, Vásquez. J. Valdez, L & A. León (2014). Mapa de ecosistemas de Venezuela Escala
gráfica 1:2.000.000- Escala de trabajo 1:250.000. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente-Ministerio de
Agricultura y Tierras-Fonacit. Caracas, Venezuela.

Marrero, L. (1964). Venezuela y sus recursos. Cultural Venezolana, S.A. Caracas, Venezuela.

Ríos; M.D 2005. Ramón Ignacio Méndez. Biblioteca Biográfica Venezolana. Libros de El Nacional. Compañía Editora
El Nacional, Caracas, Venezuela.

Rivas-Martínez, S. Rivas Saénz, Navarro, G y M. Costa (2008). Computerized bioclimatics maps of Venezuela. 3
maps: Bioclimates, Ombrotypes, Thermotypes. Global Bioclimatics Org.Madrid, Spain.

Rivas-Martínez, S. Rivas Saénz, S. y A. Penas (2011). Worlwide bioclimatic classification system. Global Geobotany,
Vol. 1: 1-634 + 4 Maps. León, Spain.

Rodríguez A. (1991). El régimen de tenencia en los llanos Venezolanos. Disponible en: http://saber.ucv.ve/jspui/
handle/123456789/3410.

Rodríguez, R. (1999). Conservación de humedales en Venezuela. Comité UICN Venezuela. Caracas, Venezuela.

Rodríguez, J. A. (2007). La geografía del poblamiento de la Venezuela Hispánica. GeoVenezuela 1. Capítulo 3;


Fundación Empresas Polar. Caracas, Venezuela.

Rubio Recio, J. M. (1988). Las inundaciones en la cuenca del Orinoco, fragmento del Orinoco y Los Llanos. Madrid:
Biblioteca Iberoamericana. Ediciones Anaya, S.A., En; Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007. Microsoft
Corporation.

Tamayo, F. (1956). Costo Orinoco. Revista El Farol, N° CLXV, julio-agosto, 1956. Creole Petroleum Corporation,
Caracas, Venezuela.

Tamayo, F. 1972. Los Llanos de Venezuela. Monte Ávila Editores. Caracas, Venezuela.

Wikipedia: Llanos del Orinoco. Disponible en:

https://www.google.com/search?q=llanos+del+orinoco&oq=llanos+del+orinoco&aqs=chrome
..69i57j69i60.6007j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8search?q=llanos+del+orinoco&oq=llanos+-
del+orinoco&aqs=chrome..69i57j69i60.6007j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

101
José R. Guevara González
Ingeniero Forestal egresado de la Universidad de Los Andes
(1979). Doctor en Biología Vegetal y Edafología de la Universidad
de Valencia, España (2016). MSc. en Botánica de la Universidad
Central de Venezuela (2001). Profesor titular jubilado de la ULA
[en Botánica Sistemática y Dendrología en la Escuela de Ingeniería
Forestal y de Inventarios de Vegetación y Flora en la Maestría en
Botánica y Taxonomía Neotropical (Botane) en la Facultad de
Ciencias]. Ha sido director y curador del Herbario Carlos Liscano
MER. Sus áreas de investigación son geobotánica, fitosociología,
ecología vegetal, florística y manejo de la biodiversidad.

simonveritas@gmail.com
Omar E. Carrero Araque
Técnico Forestal egresado de ULA. Con licenciatura y maestría del
USTL-Montpellier. Miembro del Grupo de Investigación Gimefor-ULA.
Director y profesor de Ecología Vegetal en la Escuela de Capacitación
Forestal de la ULA. Cofundador de la Estación Experimental Caparo,
iniciativa en la que participa hace 40 años. Sus áreas de trabajo son la
fenología, biogeografía y fitosociología-etnobotánica. Ha concretado
experiencias de campo en Costa de Marfil, Trinidad y Tobago, Surinam,
Bolivia y Ecuador.

canaleteypalanca@gmail.com
Museología Histórica
Herbario Nacional de
Venezuela (VEN), 100 años
de historia y conocimiento
en la botánica

Neida Avendaño y Omaira Hokche


Venezuela posee una amplia biodiversidad.
Está considerado como uno de los 17 países
megadiversos del mundo. Ocupa el sexto puesto
como país diverso en flora y fauna de América Latina
(Huber et al.1998; Hokche 2020). La flora nacional está
representada por, aproximadamente, 16.000 especies
de plantas vasculares nativas. El grupo más representativo
son las angiospermas (plantas con flores y semillas
recubiertas por el fruto) (Hokche 2020).

Fig. 1.
Pileta del herbario.
Foto: Jesús Hernández.
108
Los herbarios son instituciones fundamentales para conocer y conservar los recursos florísticos
de un país. Este año el Herbario Nacional de Venezuela, HNV, arriba a los 100 años de su creación
y está a la par, en cuanto al número de ejemplares que custodia, con respecto a los principales
herbarios de América del Sur.

El Herbario Nacional no es solo un museo con colecciones de muestras botánicas secas


de diversas regiones de Venezuela (así como ejemplares de otros países, en particular del
Neotrópico) sino también la representación de la diversidad florística de nuestro país y su
conocimiento. Se encuentra ubicado en el edificio sede del Instituto Experimental Jardín
Botánico Dr. Tobías Lasser de la Universidad Central de Venezuela, UCV, Patrimonio de la
Humanidad desde 2000. (Figuras 1 y 2).

Historia
El HNV se fundó en 1921 como parte del Museo Comercial e Industrial de Venezuela y funcionaba
en la parte posterior de la Casa Amarilla bajo la dirección del naturalista y botánico suizo Henri
Pittier (Tamayo 1987; Texera 1991; Texera 2006) (Fig, 3, 4). Se inició con las colecciones de
notables personajes como José María Vargas, Adolfo Ernst, Alfredo Jahn y del propio fundador.
Durante la década de 1940 la colección creció, notablemente, con las contribuciones botánicas
de investigadores discípulos de Pittier.

En general, fueron numerosas las exploraciones realizadas a diversas zonas del país, lo que
resultó en gran acopio de muestras para el Herbario; así mismo, hubo una producción continua
de publicaciones, la mayoría artículos en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales y varias
monografías, entre ellas Suplemento de Plantas Usuales de Venezuela (Pittier), Catálogo de la Flora
Fig.2. venezolana (Pittier, Lasser, Schnee, Luces y Badillo), Exploraciones Botánicas en el estado Mérida
Sala principal (Lasser), Maderas de Venezuela (Corothie y Williams) y Exploraciones botánicas en la Guayana
del Herbario.
Venezolana (Williams), entre otros (Texera, 1991; Rodríguez y Hokche 2006; Avendaño 2020).
Foto: Neida Avendaño.
109
Se trasladó en 1958 desde el museo a su sede actual en el Jardín Botánico de Caracas y en
1964 se registró con las siglas VEN en el Index Herbariorum directorio de herbarios públicos del
mundo, a cargo de la Asociación Internacional de Taxonomía de las Plantas (IAPT) y el Jardín
Botánico de Nueva York (NYBG).

A finales de 1959, por invitación de Tobías Lasser, entonces director del Instituto Botánico, llegó
al país Julian Steyermark, estudioso de la flora nacional, que durante las siguientes dos décadas
(desde 1960 hasta inicios de 1980) contribuyó notablemente al enriquecimiento del Herbario
Nacional de Venezuela con sus exploraciones a varias regiones del país y más, exhaustivamente,
a la de la Guayana, en los tepuyes. Posteriormente, la colección del HNV se incrementó como
resultado de los inventarios florísticos realizados en el territorio nacional, gracias al aporte de
numerosos investigadores

Misión
El HNV tiene como misión fundamental custodiar y preservar la mayor colección de muestras
botánicas del país, facilitar su estudio científico, así como realizar investigación y divulgar
información de los distintos componentes de la flora nacional; además de ser un lugar de consulta
para investigaciones y docencia en el campo de la botánica, ecología vegetal, fitogeografía, y
otras disciplinas, particularmente en estudios taxonómicos y florísticos.

Colecciones
Custodia, aproximadamente, 453.000 especímenes de todos los grupos vegetales y no vegetales
como las algas, hongos, líquenes, briofitas, pteridofitos, gimnospermas y angiospermas (Figura
5); además de dos colecciones sumamente importantes por ser la base del herbario, la primera
la colección de muestras tipo (muestra de referencia cuando se describe por primera vez
una especie para la ciencia), que contiene alrededor de 7.500 especímenes, y la segunda la
colección de muestras históricas (520 ejemplares), llamadas así porque fueron realizadas en el
siglo XIX por expedicionarios europeos y adquiridas mediante programas de intercambio con
otros herbarios, principalmente con el Museo de París (P) (Figuras 6, 7 y 8).

El HNV dispone también de una pequeña colección húmeda de orquídeas y de una Xiloteca
Histórica, con muestras de madera de diferentes especies venezolanas de árboles (Figuras 9
Fig. 3.
y 10). Casa Amarilla.
Foto: Fundación
Arquitectura y Ciudad.
110
111
112
Colectores
La gran colección que posee el herbario se debe al trabajo de muchos investigadores que se
han dado a la tarea de investigar la flora de nuestro país y de depositar los ejemplares de su
investigación en nuestro herbario. Sin sus aportes y dedicación el HNV no existiría.

Como se mencionó anteriormente, gracias a su fundador el botánico Suizo Henri Pittier,


se empezó con el resguardo y el cuidado de los especímenes botánicos. Luego, debemos
mencionar a sus discípulos Tobías Lasser, Zoraida Luces, Francisco Tamayo, Harry Corothie,
Victor Badillo, y Esteban Delgado que siguieron sus pasos y trasmitieron la información y el
amor por el trabajo sobre la flora nacional. Luego, investigadores como Ludwing Schnee, Leon
Croizat, Llewelyn Williams, y Félix Cardona. Este último fue el primero en recolectar en varios
tepuyes y depositar las muestras en el HNV (Texera 1991, Rodriguez y Hokche 2006).

Han sido muchos los investigadores de instituciones nacionales y extranjeras que han
contribuido con el HNV. Se mencionarán algunos que trabajaron en regiones y grupos de plantas
particulares. Entre ellos. podemos mencionar a Basett Maguire, John Wurdack, Richard Cowan,
George. S. Bunting, Ronald Liesner, Alfredo Jahn, Alwyn H. Gentry, Julian Steyermark, Volkmar
Vareschi, Mauricio Ramia, Leandro Aristeguieta, Getulio Agostini, Stephen Tillett, Otto Huber,
Paul Berry, Gerri Davidse, Gilberto Morillo, Gustavo Romero, Luis Marcano-Berti, Gerardo
Aymard, Basil Stergios, Francisco Delascio-Chitty, Aníbal Castillo, Francisco Guánchez,
Winfried Meier, Wilmer Díaz, Judith Rosales, Claudia Knab-Vispo, Laurence Dorr, Manuel López-
Figueiras, Edgar Rutkis, Ángel Gonzáles, Nora de Ríos, Ernesto Foldats, Beatriz Vera, Santiago
Gómez, Teresita Iturriaga, Mario Guariglia, José Grande, Ángel Fernández y los investigadores
de la institución Neida Avendaño, Yaroslavi Espinoza, Mayra García, Jesús Hernández, Omaira
Hokche, Ana Huérfano, Shingo Nozawa, Julián Mostacero, Leyda Rodríguez, Silvia Pérez-
Cortéz, que además son curadores parciales de grupos particulares.

Curadores
El primer curador del HNV fue su fundador el botánico Henri Pittier, luego de su muerte quedó
a cargo el Dr. Tobías Lasser y, posteriormente, varios profesionales han dado su contribución
para mantenerlo y fortalecerlo. Se han encargado de actividades de dirección o curaduría de la
Fig.4. colección. Entre ellos, cabe mencionar a Julian Steyermark, Rafael Labiente, Beatriz Garófalo,
Henri Pttier.
Foto: Venezuela
Teresita Iturriaga, Gladys Rodríguez, Gilberto Morillo, Francisco Delascio Chitty, Francisco
e historia.blog.
113
Guánchez, Zoraida Luces, Otto Huber, Rodrigo Duno, Giovanna de Martino, Alexandría
Jiménez, Silvia Llamozas, Ana Huérfano, Aníbal Castillo, Leyda Rodríguez, Thalia Morales y, más
recientemente, Mauricio Krivoy y las autoras de este trabajo.

Actividades
Las actividades en el HNV, en general, son las mismas desde sus inicios. Entre ellas, se
pueden mencionar como primordiales el montaje de muestras botánicas, el intercalado
en los estantes de las salas de la colección, la identificación y actualización taxonómica de
especímenes y el catalogado de muestras botánicas, préstamos y programas de intercambio
con otras instituciones, entre otras. No obstante, cabe señalar que en los años más recientes
se ha avanzado en la modernización con la digitalización de la información de los especímenes
botánicos. Se han cargado en base de datos las imágenes de las muestras tipo a partir de 2009,
con las imágenes de las muestras tipo como participantes en un proyecto internacional en la
Iniciativa de Plantas Latinoamericanas (LAPI, por sus siglas en inglés), gracias al apoyo recibido
por la Fundación Mellon (EE UU), con el fin de preservar las muestras tipo presentes en los
herbarios del mundo.

Actualmente, algunas actividades del herbario se han visto mermadas luego del desmantelamiento
que sufriera la institución y el propio herbario en 2017. Esta situación no permite ejecutar al 100
% la digitalización, secado y curado de las muestras por la pérdida de la electricidad y la falta de
reposición de los equipos; por tal motivo, la curaduría se realiza con la utilización de compuestos
químicos como paradicloro, naftalina y otros, para evitar la contaminación de la colección con
insectos, como por ejemplo Lasioderma serricorne, comúnmente llamados coquitos. Se trata
de preservar el acervo histórico y de conocimiento botánico del país.

Importancia
El HNV es un lugar de consulta en investigaciones y docencia en el campo de la botánica,
ecología vegetal, fitogeografía y otras disciplinas, particularmente en estudios taxonómicos y
florísticos. Es un gran apoyo para investigadores y estudiantes universitarios. En la docencia
ofrece sus instalaciones para visitas guiadas en asignaturas de pre y postgrado, tales como
biología vegetal, taxonomía, sistemática vegetal y dendrología. Así mismo, brinda atención al
Fig.5.
público general con interés en la botánica y presta asistencia a estudiantes en la identificación Muestras de los
de plantas. grupos vegetales
y no vegetales.
Foto: Neida Avendaño.
114
115
116
Tienes 100 años de labores como un centro de referencia y promotor de innumerables
exploraciones e investigaciones en el campo de la botánica del país. Se ha mantenido gracias al
empuje y dedicación del personal que ha laborado en sus instalaciones, así como por el inmenso
valor del conocimiento que alberga.

Estos cien años son motivo de celebración, orgullo y gran satisfacción para quienes laboramos
en él. Estamos motivados por el interés de preservar, mantener y custodiar la gran colección
de muestras botánicas que alberga el herbario y consolidarlo cada vez más como el principal
herbario del país y referencia en Latinoamérica. El propósito es dar a conocer la diversidad
florística, la distribución de las especies, y el endemismo a nivel nacional. En este sentido, es
fundamental su preservación y la de todos los herbarios nacionales. Es vital contar con apoyo
para cumplir con la función para la que fue creado.

Referencias

Avendaño, N. 2020. El Herbario Nacional de Venezuela (VEN).Tribuna del Investigador 21(1): 40-45.

Hokche, O. 2020. Flora Vascular. En: Libro Rojo de la flora venezolana, Segunda edición. Huérfano, A., I.Fedón &
J. Mostacero (eds.). p. 410.Instituto Experimental Jardín Botánico, Universidad Central de Venezuela, Caracas,
Venezuela.

Huber, O., R. Duno, R. Riina, F. Staufer, L. Papatierra, A. Jiménez, S. Llamaozas y G. Orsíni. 1998. Estado actual del
conocimiento de la flora en Venezuela. Documentos Técnicos de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica,
1. Caracas.

Rodríguez L., O. Hokche. 2006. Herbario Nacional de Venezuela (Ven): 85 años de historia y representación de la
flora venezolana. Acta Bot. Venez 29 (2): 363-368.

Tamayo F. 1987. Imagen y huella de Henri Pittier. Ediciones Intevep. Caracas.

Texera Y. 1991. La exploración botánica en Venezuela. Fondo Editorial Acta Científica Venezolana, Caracas. p.
1754-1950.

Texera Y. 2006. Henri Pittier y los inicios del Herbario Nacional de Venezuela. Acta Bot.Venez 29 (2): 369-384.

117
Neida Avendaño
Bióloga con Doctorado en Ciencias, Mención Botánica, ambos
títulos de la Universidad Central de Venezuela, UCV. Investigadora en
florística y taxonomía. Jefa y curadora del Centro Herbario Nacional
de Venezuela, desde 2017. Cuenta con más de 40 escritos,
entre artículos y presentaciones en eventos científicos.
Entre sus reconocimientos se cuentan: Premio Promoción del
Investigador PPI, Nivel 1 (2008-2010), Premio Estímulo a la Innovación
e Investigación PEII, Investigadora A (2012) y Premio Estímulo
a la Innovación e Investigación PEII, Investigadora B (2014).

neidahaydee@gmail.com
Omaira Hokche
Bióloga con Doctorado en Ciencias, Mención Botánica, ambos títulos
de la Universidad Central de Venezuela, UCV. Cuenta con más de
20 artículos científicos y capítulos de libros en revistas arbitradas,
y 66 eventos científicos nacionales e internacionales. Actualmente,
se desempeña como Investigadora del Centro de Herbario
Nacional de Venezuela en el Instituto Experimental Jardín Botánico
Dr. Tobías Lasser. Editora principal de la revista científica Acta
Botánica Venezuelica y de la obra Nuevo Catálogo de la Flora Vascular
de Venezuela. Desde 2019 es docente contratada en la Escuela
de Biología de la Facultad de Ciencias de la UCV.

ohokche@gmail.com
Buenas prácticas
Retos que enfrenta
la profesionalización
del ejercicio de la
conservación-restauración
del patrimonio en Venezuela

Ingrid Lozano Pizzano


La consolidación de las instituciones culturales en
nuestro país ha sido un proceso arduo, lleno de escollos,
ocasionado –quizás– por el rol secundario que siempre
se le ha otorgado al sector cultural. Bajos presupuestos
y pocos profesionales especializados en sus distintas áreas
de acción son los problemas más comunes. Esta escasa
profesionalización se vincula de manera directa con
la vulnerabilidad que tradicionalmente ha caracterizado
a las instituciones culturales.

Obra en proceso de
inspección por los
especialistas a fin
de elaborar el estado
de conservación.
124
La situación se ilustra muy bien a través de las vicisitudes que atravesó el Centro Nacional de Con-
servación y Restauración Patrimonial (Cencrep) para su creación. El proyecto existe desde 1976,
época en la que nacieron otros Centros en Latinoamérica, por ejemplo los de Colombia (1974),
Bolivia (1975) y Chile (1982). Por razones de índole diversa, básicamente políticas y presupuesta-
rias, no se concretó. Fue en 2006 cuando se dio un paso en este sentido y la Fundación Museos
Nacionales (FMN) creó una Coordinación de Conservación y Restauración.

La coordinación no inició actividades de manera regular y el país debe esperar hasta 2011 cuan-
do, como parte de las actividades realizadas con motivo de la celebración del Bicentenario de la
Declaración de Independencia, se decide realizar la restauración de un grupo de objetos pertene-
cientes a la colección del Museo Bolivariano. La importancia de las obras a restaurar y su volumen,
obligó la creación del Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial (Cencrep).

Luego de aquel grupo inicial de obras restauradas, la actividad del Centro se mantuvo con algu-
nos altibajos pese a la existencia de algunos problemas que han impedido el óptimo cumplimien-
to de sus funciones. El Cencrep nació con el objetivo principal de garantizar la preservación del
patrimonio nacional a través de dos actividades básicas: una de carácter pedagógico y la otra
técnico científico (Cencrep, 2019, p. 6-7).

La poca presencia en el país de personal especializado en el área ha dificultado alcanzar el obje-


tivo pedagógico del Cencrep. Los profesionales que se han integrado a esta institución ocupan la
mayor parte de su tiempo en el trabajo con las obras, debido a la necesidad imperiosa de resolver
Traslado de la obra
“Congreso de los problemas que las afectan y atentan contra su preservación futura. Es poco el tiempo restante
Angostura” de Tito para dedicarlo a las actividades pedagógicas.
Salas. Es importante
contar con personal
capacitado al Por otra parte, el país solo cuenta con un centro de estudios, la Universidad Nacional Experimen-
momento de manipular tal Francisco de Miranda de Coro (Unefm), que ofrece la Licenciatura en Conservación y Restaura-
y trasladar obras de
ción de Bienes Muebles. Sin embargo, la formación que brinda es –casi- exclusivamente teórica.
arte de gran formato.
125
Los egresados reciben poca formación práctica y se gradúan no debidamente capacitados para
enfrentar los retos que implica restaurar una obra. Afortunadamente, existen experiencias exito-
sas de egresados de la Unefm que han complementado su formación profesional en el Cencrep.
Aunque hasta el momento el número no ha sido significativo.

Asimismo, hay una notable diferencia en el nivel de formación de los profesionales que ejercen
como restauradores en el país. Unos pocos, muy pocos, han realizado estudios formales en el ex-
tranjero. Otros se han formado gracias a cursos de especialización en áreas específicas, también
fuera del país. La gran mayoría han obtenido su formación a través de la práctica, como asistente
de algún restaurador o por el trabajo que ha asumido en una institución museística. Sin embargo,
a raíz de la creación del Cencrep la actividad restaurativa se concentró en este centro nacional.
Los museos solo ejecutan tareas de prevención y conservación.

Tradicionalmente, los museos han permitido obtener una formación especializada que se forja a
través de la práctica cotidiana. En nuestro país no es fácil vincular las competencias adquiridas
en la institución museística con el mercado laboral. Sobre todo en el área que nos ocupa, porque
la conservación de patrimonio es una disciplina poco conocida, con casi ningún reconocimiento
social y sus ámbitos de acción, con frecuencia, son ocupados por profesionales de otras áreas.
Por ejemplo, se encuentran marqueteros encargados de colecciones de obra sobre papel o regis-
tradores y curadores que fungen como conservadores de colecciones privadas.

Adicionalmente, es probable que la imposibilidad de realizar estudios formales en el área, sumada


al poco reconocimiento social y la difícil inserción en el mercado laboral sean el origen de otro
inconveniente que se ha detectado en muchos trabajadores que custodian patrimonio. Es la falta
de vocación profesional, situación que se traduce en poco compromiso e indiferencia frente a los
problemas y retos a los que deben enfrentarse. La poca eficacia del trabajo resultante repercute
de manera negativa en las colecciones que están bajo su responsabilidad.

Otro aspecto importante que se vincula con el carácter técnico científico del Cencrep, es la nece-
saria multidisciplinariedad del ejercicio restaurativo. Los problemas antes señalados: poca conso-
lidación institucional, escasa profesionalización y desconocimiento de las características y alcan-
Alumnos de la Maestría
ces de la conservación–restauración como disciplina técnico-científica han hecho difícil conseguir
de Museología
profesionales de campos conexos; por ejemplo químicos con la suficiente motivación para espe- de la Universidad
cializarse en el área. Nacional Experimental
Francisco de Miranda
en sus prácticas
profesionales.
126
127
128
Pese a ello, en los pocos años de actividad efectiva del centro son muchos los avances que se han
hecho en ese sentido. El Cencrep cuenta con un laboratorio de química que, a pesar de algunas
carencias de equipamiento y materiales, ha logrado cumplir a cabalidad con las exigencias que
requiere la actuación sobre las obras. Se ha conseguido establecer vínculos con instituciones que
están en condiciones de prestar servicios en el área de análisis físico-químico y entomológico.

De la misma manera, la carencia durante tantos años de una institución con la responsabilidad
específica de la actividad restaurativa y de centros de enseñanza especializados, sumado a la no-
table disparidad en la formación de las personas que ejercen el oficio, ha traído como consecuen-
cia la existencia de diferencias de criterio y variadas aproximaciones a cuestiones vinculadas con
la ética del ejercicio y con las metodologías de trabajo. El hecho de que no existan disposiciones
legales que regulen el ejercicio de la conservación y restauración de patrimonio, ha dado lugar a
numerosos problemas generados por tratamientos inadecuados que ocasionan deterioros ma-
yores a aquellos que justificaban la actuación sobre el bien y que en ocasiones son irreversibles.
Si bien es cierto que La Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de 1993 subraya la
prohibición de realizar cualquier acción sobre las obras que “desvirtúe y desnaturalice” su sentido
y concepto original (Título III, Capítulo IV artículo 26) y, además, contempla condenas de prisión
de dos a cuatro años a quien destruya o deteriore un bien (Título VI artículo 44). La realidad es que
se realizan procedimientos inadecuados y no es posible aplicar sanciones, porque los resultados
de una mala intervención, con frecuencia, no se observan de manera inmediata. A esta dinámica
se añade que quienes deben supervisar y velar porque se cumplan los criterios éticos que prevé
la normativa internacional (mínima intervención, no alteración del original y reversibilidad) carecen
de la experticia necesaria para cumplir esta labor.

Para finalizar, la formación profesional en el área de la conservación y restauración de patrimonio


es fundamental, porque enseña no solo los aspectos técnico-científicos sino también los princi-
pios éticos del ejercicio restaurativo. En el perfil profesional de un conservador-restaurador, ente
otras cosas, debe destacar su compromiso. No basta la posesión del conocimiento técnico si
se carece de la pasión por proteger el patrimonio y una actitud ética frente a las disyuntivas que
se presentan al momento de actuar sobre los bienes. Es importante enfatizar en la necesidad de
fortalecer las instituciones. Su cumplimiento permitirá establecer una normativa legal que regule
el ejercicio, facilitará uniformizar criterios y contribuirá a afianzar y extender las alianzas entre insti-
Centro Nacional tuciones educativas y técnico-científicas. De esta manera, se logrará el reconocimiento de la pro-
de Conservación fesión del conservador-restaurador y el mayor beneficio lo recibirá el patrimonio y la preservación
y Restauración
Patrimonial. a futuro de nuestra herencia cultural.
129
Referencias

Centro Nacional de Conservación y Restauraciónn Patrimonial. (2019, enero-abril). [Informe de Gestión]. Caracas:
Autor.

Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural. (1993). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, N°4.623
(Extraordinario). Octubre 3, 1993.

130
Ingrid Lozano Pizzano
Licenciada en Farmacia (1983) y egresada de la Escuela de Artes
Visuales Cristóbal Rojas (1987). Realizó estudios de restauración de
obras de arte en el Centro Interamericano de Restauración de Bienes
Culturales Muebles en Perú: Cusco (1989) y Lima, (1992). Especializada
en el área de restauración de escultura. Ha trabajado en el área de la
conservación y restauración en instituciones como la Galería de Arte
Nacional (GAN), Museo de Arte Contemporáneo de Maracay Mario
Abreu (Macmma) y Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MAC).
Actualmente, se desempeña como jefe del laboratorio de restauración
de Escultura en el Centro Nacional de Conservación y Restauración
Patrimonial (Cencrep).

ingloz@yahoo.com

131
Exposiciones
Paisaje
Mestizo
Rupturas y desprendimientos
del paisaje en el arte
venezolano

Raúl Chacón Carrasco


136
Del paisaje se ha hablado hasta la saciedad en nuestros contemporáneos.
Lo estético en disputa con el modo de asumirlo en su práctica ha sido el
tema referenciado y de predilección para teóricos, críticos y curadores.
El hecho de reproducir formalmente en el soporte la naturaleza como
origen notable del paisaje en Venezuela, dio por sentado en el transcurrir de
los años, desde su inicio hasta nuestros días, que todo elemento impuesto
e inducido, determinara nuevos procesos de creación e interpretación; el
orden academicista trazó una ruta rígida y contemplativa, que marcó en
el artista especie de miradas sin cuerpo dando en apariencia inmediata,
una pintura que relata y describe, casi al calco, sin expresión alguna.
El paisaje bajo un perfil positivista desencadenó quiebres y fracturas en
las diferentes visiones apologéticas, que en una época se desarrollaban
en línea procesual, entendido como Academia de Bellas Artes, Círculo de
Bellas Artes y la conocida Escuela de Caracas.

Con el tiempo y a pesar de los modelos impositivos generados por


los heterogéneos estamentos de regulación y educación artística, la
naturaleza en conjunción, hecho creador y representado, evocó en
desarrollo, un proceso prístino y auténtico, que instintivamente y como
devenir natural se mantuvo fiel a lo esencialmente americano; a esa
producción que busca alcanzar la forma fundamental y extensiva de
la naturaleza, diferenciado de las referencias del arte europeo, donde
la forma se define como único canal hacia la naturaleza. En síntesis, un
dualismo que enfrenta la imitación literal de la naturaleza, con la naturaleza
esencial, con la integración de todos los componentes que hacen de la
realidad un fenómeno maravilloso, un fenómeno natural y extraordinario.

137
A partir de un enfoque pormenorizado se da por sentado que lo
estructural en la pintura es la forma, su composición en el plano y lo
funcional en la misma es la acción de comunicar. En consecuencia, lo
estructural y funcional son inseparables en la complejidad constitutiva
del hecho artístico.

En términos dialécticos, todos mantenemos un vínculo permanente con


la naturaleza. Así, entre la totalidad de sus aspectos está la cotidianeidad
bañada de elementos de esa naturaleza manifestante; los contrastes
de luz, las proyecciones cromáticas, la irisada infiltrante, el clima y la
vegetación circundante con sus colores y olores. Cada detalle

recoge una parte de ese espectáculo llamado naturaleza que, a su vez,


nos impone internamente modelar un modo distinto de interpretación. No
solo existe lo exterior para representar, sino un dinamismo complejo que
surge de la expresión ante la descripción de lo que nos rodea.

Desde la coloridad sobria y terrosa del academicismo del siglo XIX,


trasladado por la luminosidad de principios de siglo XX hasta las
vanguardias informales y disconformes de los años posteriores, Paisaje
Mestizo presenta de forma lineal, contrastada y atemporalizada, una
semblanza de 36 pinturas de nuestros más representativos paisajistas.
De esta manera, bajo la radicalidad conceptual se exhiben tomando en
cuenta los múltiples factores intertemporales y sus diversas adecuaciones
en la solución plástica: color, técnicas y subtemas. Todas estas obras y
sus formas de representación muestran una trama descriptiva que no es
más que el desvelamiento de un universo de relaciones y diálogos.

“Fundamentalmente pienso que se trata de un fenómeno de


incompenetración con el paisaje y el entorno. La atracción de la metrópoli
ha penetrado ya en los patrones existenciales y visuales, de tal forma que
para acercarse a la naturaleza es preciso romper con esquemas visuales
y psicológicos, superar la noción de ego, superar ese envanecimiento
narcisista que caracteriza la actitud de los artistas contemporáneos.
Es un problema de aislarse del ruido visual, de la esquizofrenia de la

138
época, de la noción de arte como testimonio de una enfermedad y,
por el contrario, intentar un estado de sensibilización mas afinado, un
estado de centramiento interior y serenidad, de armonía. La pintura no
es un gesto retórico, teatral, meramente discursivo. El arte no debe
entenderse solamente como una puesta en escena de los problemas
de la sociedad contemporánea, sino también como el producto de una
revisión de nuestros propios procesos interiores, una vuelta hacia sí
mismo. Pero también hay otra causa, y es la influencia cultural avasallante
que en los últimos años ha arremetido contra la plástica desde Europa y
los Estados Unidos. Nuestros artistas se han limitado a copiar patrones
de moda, olvidando el carácter primordial del arte que conduce hacia la
investigación, el recogimiento interior y la reflexión. Todavía son muchos
los artistas que se plantean los problemas de la pintura contemporánea
como cuestión de actualización formal, y eso no es más que el resultado
de una concepción evolucionista, ingenua, lineal y provinciana. Parece
que todo el problema se redujese a un trabajo de vulgarización, difusión
y elaboración marginal de las conquistas de lo que se considere en ese
momento como moda en las artes plásticas”.

Manuel Espinoza

139
Raúl Chacón Carrasco
Sociólogo, documentalista, curador e investigador de arte. Jefe especialista
de investigación en la Galería de Arte Nacional, GAN, de la Fundación
Museos Nacionales, FMN.

raulinvestigan@gmail.com

141
Sin título, 2020
Acrílico sobre tela
1.85 x 1.20 cm
Mérida para
Francisco
Grisolia
Freddy Torres
144
Estuve en la Galería de Arte La Otra Banda de la Universidad de los
Andes. Fui a ver con curiosidad la exposición de Francisco Grisolia en las
dos salas. Me encontré con un pintor que trama sus obras desde planos
distintos con profundidad de campo y mirada inquietante sobre la realidad
de cada uno.

Imágenes que juegan con las posturas delirantes de seres en distintas


actitudes, posturas y delirios. El creador de espectros tiene derecho a
creer que nuestra manera de ver y pensar el mund

o está en constante transformación. La ciencia y la pintura moderna


revelan una manera de comprender y de representar el espacio. La
noción de tiempo sufre alteraciones cuando responde a una visión, a un
pensamiento real, una asimilación sincera de las fluctuaciones de esta
época de pandemia.

La escena transfigurada por el pintor, con diversos planos para observar,


crean un contacto inquietante entre la figura y el observador con
considerables posibilidades de expresión.

La composición de estos paseantes misteriosos crean una atmósfera


de incredulidad que nos hace reflexionar sobre un sentido de la
ceremonia evidente.

Hay celebración, cumplimiento ritual de un culto secreto de personajes


a punto de festejar su carácter orgiástico, el delirio espontáneo ante
los ojos de los espectadores por una identificación estática, una
verdadera posesión.
145
La filiación histórica de estos convidados de la ira tiene una filiación
de “catarsis” en la que se pueden percibir en ciertos personajes
accesos paroxisticos que purgan pasiones con intenciones de sutileza
metafísica. Hay en todo el conjunto una representación orgiástica de
caracteres, un paroxismo por una sugestión, un contagio de ceremonia
silenciosa, personal.

Hay una fe unánime en el carácter divino de la representación de una


realidad, de un tiempo de temor y muerte, locura y estremecedor de la
sociedad diesmada por la incredulidad colectiva de los mitos; la creencia
en el carácter divino del hombre y el sacrificio de los seres humanos ante
el derrumbe de la razón y la experiencia vital que nos agobia.

En el fondo de esta exposición existe una celebración de un misterio que


a todos nos toca: está participación de la ciudad en un hecho artístico de
valor y sacrificio por la verdad del presente ilumina y da esperanza de vivir
por la pasión del arte.

La pintura es también ceremonia, solemnidad instantánea e invita a los


merideños a acudir a un recinto especial, con la cabeza coronada de
fiesta porque disfrutamos la pureza de sus imágenes.

Existe un cuadro que me paralizó: el contrabajo esperpéntico que


atrapó mi mirada por un largo rato. Escuché sus acordes celestiales
de campanas y plegarias, de coronas de oro en homenaje a los
residentes de esta meseta andina en procesión, cortejo festivo
en honor a la ciudad; disfrutamos esta galería de impresiones y
emociones inquietantes, desconcertantes.

El arte está vivo, dice presente en el edificio jesuita del Colegio San José.
Esto que vi en La Otra Banda es una plegaria, un canto a la pintura que
nos salva de la soledad y el confinamiento.

146
Radiografía de un evento
plástico artesanal
La historia de la pintura se ha construido con obras tangibles y visibles,
pintores y escuelas. A su alrededor se han construido leyendas que
organizan una mirada paralela, la que hay que desandar para comprender
todo aquello que le da vida a la poética de un creador visual. El siglo XX ha
derribado algunas de esas leyendas de los salones múltiples, mientras
que otras salas comienzan a mostrar cierta fatiga los nuevos lenguajes,
tecnología, logias de los artistas, estilos y la apabullante aparición de la
Internet y los medios audiovisuales.

Hay que construir una nueva mística para los espectadores y sus
mitologías. Hay que trabajar para que abandonen sus celulares y vuelvan
a las galerías a compartir la complejidad del fenómeno pictórico que
jamás desaparecerá porque, simplemente, forma parte de los sueños
creadores del ser humano.

Es la instancia del poder la que vacía de moral al discurso del sujeto cultural
y, por consiguiente, lo despoja de su autoridad, para transformarlo en
autoritarismo. La única alternativa que tiene el público para salvar el arte
en general, no solo en las historias personales sino en las familiares, para
intentar no repetirlas (...), la única tabla de salvación en estos tiempos del
cólera es el intento de recuperarse como sujetos y, como tales, hacerse
solidariamente responsables de sus acciones.

Creo en la palabra, en su posibilidad de reflejar como un espejo las


situaciones individuales, sobre todo el teatro, de la locura colectiva. De ahí
que el gran riesgo de hacer exposiciones como esta de Francisco Grisolia
no se convierta en declamaciones rimbombantes, o un mero floreo de
opiniones que no descubren la importancia de un creador que, con su
obra extensa, da cuenta de personajes de fantasías, destinos divergentes
que comparten la creencia de que el lenguaje gestual es infinito en sus
posibilidades como instrumento poético.

147
La lectura de esta muestra se apoya en las imágenes y
caracteres para reflejar como un espejo las situaciones
individuales y la locura colectiva de la vida del país y, también,
en su posibilidad transformadora. Esta muestra compleja
es la fantasía de destinos divergentes. No es disparatada;
lo cierto es que estos personajes siguen despertando una
formidable y dolorosa belleza ¿Qué muestra la exposición
de Grisolia? Hombres terribles, avasallantes, enloquecidos
de nostalgia o niños viejos que enamoran con su semblante.
Francisco, es un estudioso de este género de hombres
frustrados, distantes, acompañados y que es decadente.
Se desploman y la negación tiene la fuerza de la obstinación.

Los hombres son duros, hieráticos y violentos con un semblante


que cambia de signo al toparse con la ternura. Hay muchos apuntes
autobiográficos y la crisis política que sufrimos está siempre como telón
de fondo. Sus vidas anónimas, objetos, poses son seres que intentan
desde la frustración, locura y culpa. Sueñan con encontrar un pequeño
mundo para habitar.

Esta galería de personajes, coleccionado por el pintor, son pequeños


hombres que realizan elecciones y solo se conducen a sí mismos en
asuntos menores. Pero, asoman un destino que ordena y dirige la
fatalidad de un destino en direcciones que escapan al gobierno del
individuo. Una elección equivocada lleva a un destino fatal y una acertada
no necesariamente a un destino feliz. He ahí la tragedia oculta de estos
personajes: la falta de correspondencia lógica entre la causa y el efecto,
la inexorable vida alienada de la repetición de cada día, de lo mismo que
termina tiñéndolo de tedio y frustración.
Freddy Torres
Actor, director, dramaturgo y profesor con estudios de actuación en el
Teatro Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA). Profesor de la
Escuela de Artes Escénicas y coordinador del Laboratorio de Semiología
del Teatro de la ULA. Maestro Honorario de la Unearte-Mérida. Miembro
correspondiente estadal de la Academia de Mérida en el área de las Artes y
Las Letras, Sillón Nro. 1.

grupoteatrodemerida@hotmail.com

149
De la serie
Juego imaginario, 2018
21.5 x 28 cm
El otro
lápiz
de Leonardo Ruíz
Jackson Niño
De la serie
Juego irreal, 2018
8 x 22 cm
152
El otro lápiz, como si se tratase al menos de dos: uno para escribir
poesía y otro para dibujar. Pero, la realidad es que es solo uno.
Muchos conocemos a Leonardo Ruíz, el poeta. Conocemos ese
lápiz, pero casi nadie conoce el otro lápiz, o mejor dicho, el otro
uso que le da. Esta es la faceta que nos interesa descubrir.

Leonardo, es un dibujante silencioso, con una producción


impresionante. Hemos visto gran cantidad de dibujos, con el mismo
lenguaje y hechos bajo la misma cosmogonía. Dibujos fechados en
1998, o antes. Veinte años después, sigue dibujando sin ninguna
intención de figurar en el mundo de las artes visuales.

Por primera vez, hace más de siete años pensé en hacer esta
exposición desde el momento en que supe que el poeta también
era artista. Al inicio creí que dibujaba como muchos, que de vez en
cuando rayan un papel o una servilleta y después no hay nada más.

Pero, no es el caso. Leonardo, realmente dibuja como pocos. Se


toma muy enserio su labor y pareciera que se prepara para un
ritual. Se aparta del resto. Toma sus elementos y con armoniosa
concentración trabaja. Después, con mucha mística, guarda sus
resultados como un secreto secretorum. Y es por precisamente por
este hermetismo que pocos saben que dibuja.

Leonardo, ha logrado crear lo que a muchos les cuesta: plasmar ese


universo donde él habita, para crear un lenguaje propio con códices y
sonidos. La mayoría de sus dibujos son de pequeño formato. Tienen
una delicadeza extraordinaria llenos de gran sentido estético, porque
153
comprende la belleza. No se le hace tan fácil ser poeta y manejar
el espacio a su antojo. Nos recuerda un poco esas perspectivas
de Francis Bacon, incluso cuando deforma a los personajes, que
parecieran ser siempre los mismos y uno no sabe si son amigos o
familiares. Están envueltos en una aventura constante, aglomerados;
como sacados de un recuerdo de una imagen confusa, pero hechos
con un gesto preciso.

154
Jackson Niño
Maestro en Artes Plásticas, egresado de la Universidad de Pamplona en
Colombia. Actualmente, se desempeña como docente universitario en la
Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), Ambiente Barinas
José Ramón Lameda. Es profesor del PNF en Artes Plásticas. En Barinas,
labora como jefe especialista en museografía en Museo de los Llanos
(MULLA) de la Fundación Museos Nacionales (FMN).

Correo electrónico: Jackson.nm29@gmail.com

155
Juan Tufano, aproximación a la nostalgia. Sala Mendoza
Una serie de retratos que muestran lugares en donde el
pasado y la memoria se vuelven eternos.
Juan
Tufano
retratos que
se aproximan
a la nostalgia
Nota de Prensa • Sala Mendoza
158
En el Centro Documental de la Sala Mendoza, en la Unimet, se presenta
Aproximación a la nostalgia, una serie de retratos que muestran lugares
en donde el pasado y la memoria se vuelven eternos, en donde las ruinas
de la infancia, envueltas por el pasar del tiempo y la caída de la noche, son
testimonio de la inmutabilidad de la belleza cuando se trata de lugares
donde fuimos felices. Cada cuerpo retratado nos expone ante una cruda
nostalgia, manifestando cierta interioridad ajena al tiempo, tal como el
propio discurso de la fotografía.

​ l autor de este trabajo es Juan Tufano, que fue seleccionado para


E
exponer en los espacios de la Sala Mendoza a partir del 1er visionado
de fotografía, curado por el fotógrafo Ricardo Gómez-Pérez, durante
noviembre de 2019.

El 1er visionado de fotografía 2020 de la Sala Mendoza es un proyecto


que pretende apoyar talentos emergentes de nuestro país alejados del
circuito oficial de este lenguaje de las artes visuales contemporáneas.
A  partir de una convocatoria abierta y pública a finales del 2019,
veinticuatro jóvenes estudiantes y fotógrafos revisaron una serie de su
autoría junto a Ricardo Gómez-Pérez, curador del proyecto. Seis fueron
seleccionados para exponer su trabajo en los espacios del Centro
Documental de la Sala Mendoza.

Juan Tufano (Caracas, 1999) es estudiante de fotografía del Centro de


investigaciones y estudios fotográficos (CIEF). Actualmente, cursa el
diplomado avanzado. También, participó en el Diplomado Básico (2018)
y los talleres Filosofía de la fotografía (2020), Retrato profesional (2019)
y Tópicos contemporáneos (2019).

Ha concretado estudios complementarios en el área de realización


Juan Tufano, cinematográfica (Escuela Nacional de Cine, 2016-2017) e incursionado en
aproximación
el aprendizaje del inglés y el japonés. Entre sus exposiciones colectivas
a la nostalgia.
Sala Mendoza recientes se cuentan: Cinco procesos, cinco visiones  (Galería Tresy3.
Una serie de retratos Caracas, Venezuela. 2019), Migrando (Quito, Ecuador. 2019) y La respuesta
que muestran lugares
en donde el pasado está en la naturaleza (Sala Pedro León Zapata. Miranda, Venezuela. 2018).
y la memoria se vuelven
eternos.
159
¿Quieres
publicar un
artículo?
Requisitos para participar
El equipo de Museos.VE invita a los profesionales de los museos e instituciones
afines a participar sus páginas con un texto para difundir, compartir
conocimientos y experiencias del trabajo que se llevan a cabo en el sector
cultural, científico y tecnológico del país.
Para formar parte de esta publicación deben enviar uno, o varios textos,
sobre temas relacionados con el mundo de la museología y el patrimonio:
registro, conservación, educación, investigación, museografía, exposiciones,
colecciones, historia y tipología de museos.
Pueden ser notas informativas, entrevistas, reseñas de exposiciones,
reportajes, artículos de opinión, ensayos y síntesis de conferencias o trabajos
de investigación. Esta publicación es un punto de encuentro y contacto entre
las instituciones museísticas y patrimoniales del país.
El texto no debe exceder los 9000 caracteres (incluye los espacios en blanco).
En formato de Word o cualquiera otra aplicación que sea editable. Las citas,
según el tipo de texto, deberán realizarse con las Normas APA y las referencias
colocadas al final del texto.
Las imágenes que acompañen cada trabajo deben estar en formato JPG
(no insertas en el documento Word) y con 300 dpi de resolución. Además,
solicitamos una foto de la fachada del museo y sus espacios. Para cada imagen
es recomendable remitir las leyendas y los créditos (fotógrafo, año).
El autor debe enviar su síntesis curricular, no mayor a 50 caracteres, con una
foto tipo carnet.
Los interesados pueden enviar sus contenidos al correo electrónico:
museos.ve@gmail.com

También podría gustarte