Medidas de Rendimiento Conceptos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MEDIDAS DE RENDIMIENTO: Concepto y relaciones

Vamos a analizar el concepto y significado de las siguientes medidas de rendimiento:

EFICACIA

Un producto / servicio es eficaz cuando cumple el objetivo para el cual fue creado.

Por ejemplo, un reloj es eficaz si marca correctamente la hora, un teclado es eficaz si


permite la escritura.

Hay que destacar que cuando se habla de objetivo, no nos referimos a un objetivo de
volumen de producción, es decir que si se estableció fabricar 1500 relojes y luego se
logró esa cantidad, eso NO es eficacia como medida de rendimiento que estamos
analizando.

EIFCICIENCIA

La eficiencia supone fabricar el producto / servicio utilizando la menor cantidad de


recurso posible, tanto físico como monetario.

El concepto de eficiencia incluye el concepto de eficacia, es decir no se puede ser


eficiente si no se es eficaz.

PRODUCTIVIDAD PARCIAL Y PRODUCTIVIDAD TOTAL

La productividad es la relación entre un producto/ servicio y los recursos ( MP . MOD.


CF).

Productividad parcial es cuando se relaciona al producto/ servicio con un recurso en


particular y es total cuando se los relaciona con los tres en forma conjunta.

La productividad parcial se logra si se mejora mantiene la relación de productividad


std.

Por ejemplo si el std es 1 unidad 10kg de MP, se es productivo parcialmente en cuanto


a la MP si se consumen 10 o menos kg por cada unidad.

La productividad total es cuando por lo menos se mejora una relación de productividad


parcial manteniéndose las dos restantes.
La productividad, a igual que la eficiencia presupone la eficacia

RELACION ENTRE LOS CONCEPTOS

Como ya mencionáramos, la eficacia queda incluida implícitamente en la eficiencia y


en la productividad, no existe por ende ser productivo e ineficaz o ser eficiente e
ineficaz (en ambos casos no tiene sentido hablar de eficiencia o productividad si no se
logró el objetivo para cual fue concebido el producto servicio)

Conociendo la relación de la eficacia con las restantes medidas, queda por dilucidar la
relación entre eficiencia y productividad

Si bien ambos conceptos parecen cuantificar los mismos parámetros, la diferencia


sustancial está en que la productividad solo mide el aspecto físico de los recursos, en
tanto la eficiencia analiza el mismo aspecto físico y también el monetario, así se
concluye que la eficiencia presupone la productividad pero no a la inversa, en otras
palabras, si se alcanza la eficiencia quiere decir que se alcanzó la productiva, pero
alcanzar esta última no significa que se ha logrado ser eficiente.

Tarea: Les dejo un caso para que puedan analizar la relación entre las medidas de
rendimiento, los que quieran , envian la solución por el campus.

1. Una empresa tiene las siguientes relaciones de productividad:


1 unidad requiere 10 HH y 10 HM
En el mes bajo análisis elaboró 100 unidades trabajando 960 HH y 1020 HM
Indique si se alcanzó o no; eficacia, eficiencia y productividad. Fundamente su
respuesta

También podría gustarte