Está en la página 1de 6

Anexo 1

Tarea 2 - Materia y reactividad


Tablas para el desarrollo de los ejercicios.

Código (documento de
Nombre y apellidos:
identidad)
Nombre del tutor: Programa académico:

Ejercicio 1. Unidades de medida.

Tabla 1. Unidades de medida, análisis dimensional y notación científica


a. Identificar los últimos tres números de su documento de identidad y con ese valor, realizar las siguientes
conversiones de unidades:
Kelvin (K) a grados Celsius Fahrenheit (°F) a Kelvin (K) Grados Celsius °C a grados
Unidades de (°C) Rankine (°R)
temperatura
(6 puntos) Tres últimos dígitos del Tres últimos dígitos del Tres últimos dígitos del
documento de identidad: documento de identidad: documento de identidad:

Elija un elemento.Elija un Elija un elemento.Elija un Elija un elemento.Elija un


elemento.Elija un elemento. elemento.Elija un elemento. elemento.Elija un elemento.

Solución numérica del Solución numérica del Solución numérica del


ejercicio: ejercicio:
1
ejercicio:

Gramos (g) a kilogramos (kg) Onzas (oz) a gramos (g) Toneladas (ton) a libras (lb)
Unidades de
masa Tres últimos dígitos del Tres últimos dígitos del
Tres últimos dígitos del
(6 puntos) documento de identidad: documento de identidad:
documento de identidad:

Elija un elemento.Elija un Elija un elemento.Elija un


Elija un elemento.Elija un
elemento.Elija un elemento. elemento.Elija un elemento.
elemento.Elija un elemento.

Solución numérica del Solución numérica del Solución numérica del


ejercicio: ejercicio: ejercicio:

Metros cúbicos (m3) a Litros (L) a centímetros Galones (gal) a mililitros


Unidades de mililitros (mL) cúbicos (cm3) (mL)
volumen
(6 puntos) Tres últimos dígitos del Tres últimos dígitos del Tres últimos dígitos del
documento de identidad: documento de identidad: documento de identidad:

Elija un elemento.Elija un Elija un elemento.Elija un Elija un elemento.Elija un


elemento.Elija un elemento. elemento.Elija un elemento. elemento.Elija un elemento.

Solución numérica del Solución numérica del Solución numérica del


ejercicio: ejercicio: ejercicio:

2
Yardas (yd) a kilómetros Pulgadas (pulg) a Milímetros (mm) a metros
Unidades de (km) centímetros (cm) (m)
longitud
(6 puntos) Tres últimos dígitos del Tres últimos dígitos del Tres últimos dígitos del
documento de identidad: documento de identidad: documento de identidad:

Elija un elemento.Elija un Elija un elemento.Elija un Elija un elemento.Elija un


elemento.Elija un elemento. elemento.Elija un elemento. elemento.Elija un elemento.

Solución numérica del Solución numérica del Solución numérica del


ejercicio: ejercicio: ejercicio:

Tres últimos dígitos del


b. El mercurio es un metal que en estado líquido tiene una densidad de 13,53 documento de identidad:
g/mL. Tiene diversos usos, entre ellos la producción de cloro gaseoso y la
fabricación de termómetros y baterías. A partir de la información anterior, Elija un elemento.Elija un
calcular la masa del mercurio en mL, teniendo en cuenta los tres últimos elemento.Elija un elemento.
dígitos de su documento de identidad. (9 puntos)

Procedimiento:
masa
densidad=
volumen

Solución numérica del ejercicio:

3
Ejercicio 2. Propiedades periódicas.

Para consultar información en la tabla periódica, se recomienda el uso del siguiente recurso en línea:
- Michael Dayah (2021, 8 de septiembre). Ptable. https://ptable.com/?lang=es#Propiedades

Tabla 2. Estructura atómica, compuestos moleculares y iónicos, configuración electrónica y


tendencias periódicas
Primer dígito Segundo dígito

Elija un elemento. + Elija un elemento. = Elija un


a. Identificar el elemento elemento.
químico. (2 puntos)
Seleccione el elemento químico: Seleccione el símbolo químico:
Elija un elemento. Elija un elemento.

c. A partir del elemento identificado en el punto anterior y haciendo uso de la tabla periódica, indicar el
número de protones, electrones, neutrones, número de masa y clasificarlo como metal, metaloide o no
metal. (5 puntos)
Protones:
Electrones:
Neutrones:
Número de masa:
¿Metal, no metal o metaloide?: Elija un elemento.
4
c. Consultar la fórmula molecular de un compuesto que contenga al elemento identificado y que tenga
aplicación industrial, ambiental o en salud (ejemplo: óxido de zinc; ZnO); posteriormente, agregar un
pequeño párrafo que describa la aplicación. (4 puntos)
Fórmula molecular:
Aplicación:
d. Emplear la tabla periódica para predecir las cargas de los iones del elemento (2 puntos)
Escriba las cargas de los iones:
e. Representar la configuración electrónica completa del elemento identificado y predecir el número de
grupo y periodo al que pertenece. (9 puntos)
Configuración electrónica:
Grupo:
Periodo:
f. Consultar en la tabla periódica el radio atómico en (pm), la afinidad electrónica (KJ/mol) y el valor de
electronegatividad. (6 puntos)
Radio atómico (pm):
Afinidad electrónica (KJ/mol):
Electronegatividad:

Ejercicio 3. Propiedades químicas

Tabla 3. Enlace químico, nomenclatura y reacciones químicas.


a. Con el compuesto propuesto en el literal C del ejercicio 2, realizar la diferencia de electronegatividad
de los enlaces que conforman la molécula e indicar el tipo de enlace. (9 puntos)

5
Compuesto químico:
Diferencia de electronegatividad:
Tipo de enlace:
b. Proponer una reacción en la que participe la molécula, y a partir de ella, balancear por tanteo, indicar
el tipo de reacción, el nombre de los reactivos y productos según la nomenclatura tradicional. (15
puntos)
Reacción:
Reacción balanceada por tanteo:
Tipo de reacción: Elija un elemento.
Reactivos:
Productos:

Referencia (Normas APA):


Registre en este espacio las referencias bibliográficas de consulta.

También podría gustarte