Está en la página 1de 14

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CECYT 14
LUIS ENRIQUE ERRO SOLER

LOGÍSTICA Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN


RAMÍREZ ALVARADO MARIA ANTONIETA

TRABAJO: LOGÍSTICA DEL


PRODUCTO
FECHA DE ENTREGA : JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE
2020

5IV9
CRUZ GARDUÑO FABIOLA JERALDINNE
GARCIA MONTES PABLO GAEL
HERNÁNDEZ CASTILLO ANGELICA ALEJANDRI
LANDEROS CERVANTES MARIA FERNANDA
NAVARRO JIMENEZ REBECA
NUÑEZ ALONSO REGINA DANIELA
Nota : Creemos que los puntos 4 y 7 estan bastante relacionados por lo cual están consecuentes (5 se recorrio después del
7) , el punto 6 se recorrio al final ya que para poder establecer el capital que se requiere como inversión aprox. Debemos
tomar en cuenta todos los factores y no solo la producción .

I.Producto elegido

II.Características y tipo de producto

Nuestro producto es un bien duradero y generalmente no buscados ya que quizá los clientes no piensen en
comprarlos hasta que estos se presenten
Tendría Medidas de 23 x 16 Cm. y un peso de 850 Gramos ,hecho con materiales hipoalergénicos ,además de
ser reversible y con una calidad premium.
Utilizamos un color bastante llamativo (rojo) y por el otro uno bastante neutro (negro)
Tiene características de resistencia y durabilidad por sus materiales y cosido.
Añadimo un plus al hacerlo de materiales hipoalergénicos ,productos similares no tienen esta acarcteristica , lo
cual lleva a cierto porcentaje de una reacción alérgica y por consiguiente una mala experiencia , que
desencadenaría malas reseñas.

III. Materias Primas


Las materias primas requeridas por unidad son :
Materia prima Cantidad
Tela de bambu
Roja 50 x 35 cm
Negra 50 x 35 cm
Algodón organico 700 gr
Hilo de algodón organico 1.2 metros
Tinta de colores hipoalergénica
Negra 20 ml
Blanca 20 ml

Posibles proveedores de hilo de algodón


Organic Cotton Colours
Posibles proveedores de la tinta hipoalergénica Hiluras los angeles
Acrilex Khadi
Rodin (todas son empresas mexicanas)
Printop
(todas son empresas americanas)

Posibles proveedores para el algodón :


Posibles proveedores para la tela :
grupo textil el roble(mexicana) Cöko & co.
organic cotton colours(americana) Textiles Brito
Cöko & co.(Mexicana) Bambro Tex
(todas son empresas mexicanas)

Adicionales que no se tienen que comprar tan frecuentemente por su durabilidad : agujas y tijeras

IV. Maquinaria, equipo y tecnología que se requiere para la producción

Preparadora de relleno 2
Rellenadora de peluches 3
Equipo de computo 3
Maquina de corte laser 1
Maquina de bordado 1
Maquina de coser 6
Pistola de aire 2
Impresora de tela 1

VII. Proceso productivo del producto

Desempaquetado de algodón , y Diseño de impresión,bordado y áreas de corte en


extensión de este mediante la un programa especial de computodra
preparadora de relleno
V.Cantidad de personal y perfil
Mínimamente requeriríamos de 23 personas para que la empresa funcione

Proceso o puesto Perfil y habilidades Personal


requerido
Almacenista Bachillerato concluido 2
Despachador -Recibidor Noción de contabilidad
Auxiliar Manejo de exel
Encargado de almacen Realizar reportes 1
Activo
Persona de confianza
Habilidades de organización
Optimizacion de sistemas de almacenaje
Trabajo en equipo
Desempaquetado y preparación de Educacion básica 1
algodon Activo
Trabajo bajo presión
Puntual
Ágil
Diseño del producto en el programa de Licenciatura o pasantía en informática 2
computadora
Administracion de materiales para Educacion Media Superior 2
impresora y bordadora Habilidades de organización y administracion
Bordadoras con maquina Educacion Basica 3
Conocimientos en confección y bordado
Activa
Disponibilidad de extender horarios
Llenado con relleno Educación básica 1
Trabajo bajo presión
Activo
Agil
Supervisor de calidad Educación media superior 1
Experiencia previa como supervisor
Con habilidades de retroalimentacion
Encargado de traslado de materiales a Educación media superior 2
cada estacion Afín a actividades de administración
Activo
Resistencia fisica
Bordadoras sin maquina (trabajo E Educacion Basica 2
manual) Conocimientos en confección y bordado
Activa
Disponibilidad de extender horarios
Trabajo bajo presion
Administrador general Licenciatura en carrera administrativa o afín 1
Habilidades directivas
Conocimientos en contabilidad
Manejo de exel y Word avanzado
Encargado de pedidos y ventas Licenciatura en carrera económico-administrativas 1
Exel avanzado
Manejo de Contabilidad
Trabajo en equipo
Expedir reportes y presentaciones
Sociable
Encargado de logística y distribución Licenciatura en carrer económico-administrativa 1
Trabajo en equipo
Expedir reportes y presentaciones
Sociable
Técnicos Licenciatura en informática 2
Trabajo en equipo
Mercadólogos Licenciatura o pasantia en carreras administravas- 2
sociales
Trabajo en equipo
Expedir reportes y presentaciones
Creativo
Personal de limpieza Educacion básica 1
Activo

VIII.Diseño de envase,empaque,embalaje,amortiguamiento,almacenaje y venta del producto


Envase Empaque Embalaje Amortiguamiento para
envio

Utilizaremos una Sera una caja cartón con Se utilizaran cajas de Se utilzara material de
bolsa transparentosa acetato biodegradable de cartón convencional relleno hecho con
hecha a base de 27x20x12 cm Tendria una medida 102 x maíz , facilmente
maiz que sera Con colores similares al 135x170 cm (no pueden degradable
biodegradable producto quedar justas las cajas ya
que debemos poner
material de
amortiguamiento) en la
que cabrian 10 cajas de
empaque
De igual forma de colores
similares al empaque y
producto

Almacenaje Venta del producto


Para el almacenaje utilizaremos Racks selectivos Para la venta de nuestro producto utlizaremos
metálicos con capacidad para 48 cajas cada uno. anaqueles metálicos, con una franja amarilla , en cada
Además de poner una capa plástica alrededor del repisa habrían 6 cajas , en todo el anaquel habrían 30
embalaje . cajas
Dentro del embase habrá bolsas de 1x1 cm con bolitas
que protegen de humedad y malos olores (gel de silica)

IX.Transporte para envio


Debido a que nuestro producto no necesita que se acondicione el transporte(solamente es necesario un
transporte techado, para evitar polvo o agua) y por el momento solo se enviara a la zona metropolitana del valle
de México
Utilizaremos transporte terrestre , mas en especifico una 4 trailers de 3 ejes . Ya que es una media entre un
trailers de 2 y 7 ejes,los aspectos evaluados para tal decision fue la distancia origen-destino , oferta y costos de
transporte .
La empresa eleagida tiene una capacidad para transportar aprox 40 cajas(cada una con 10 productos dentro) , y
un costo de $4,000 mxn por viaje en donde se realizaran 60 entregas a domicilio diarias con un costo de $30.00
para el cliente
Es de la empresa CANACAR , que incluye el servicio de carga y descarga , además de un seguro por perdida de
mercancía al 70% en $800.00 mxn
Fue la mejor opción en cuanto a precio y tiempo de entrega ya que las demás empresas tenían costos de entre
$60.00-$200.00 aun con guías prepagadas

X. Ubicación física de las instalaciones y Distribución física


Tendríamos dos almacenes cubiertos y convencionales en el área rural de milpa alta , ambos en el mismo predio
e interconectados
El almacén de materias primas y area de manufacturación comparten la instalación de 50x60 metros , el area
desiganada para el almacen de 50 x 20 metros
El almacén con productos terminados para envio posee un area de 50x60 metros

T
T T I
E
e NT
L
l A
A
as S
S

AL
Tijeras
G
OD
O
AGUJAS N
Área de produccion

Oficina de supervisores
de control de almacen ZONA DE CARGA Y DES
ENVIOS O PEDID
Rack de almacenamiento

Pedidos devueltos
por defectos
En el almacén recibimos materia prima ,guardamos esta o nuestro producto terminado y procesamos los pedidos
del producto para su posterior envio . Contamos con un almacén virtual para un manejo de stock mas eficiente,
de esta forma prevemos el no tener stock en exceso , el método utilizado para el control de inventario es el
PEPS .
El tener una localización y control de pedidos reducimos tareas administrativas, las agilizamos, optimizamos
costos y tiempo, con esto generamos la satisfacción del cliente
Las instalaciones en nuestro almacén se encuentran ventiladas y sanitizadas cada cierto tiempo para evitar
presencia moho ,hongos o bacterias.
Ademas de contamos con un protocolo de manejo para la mercancía sin accidentes o lesiones , especialmente al
desempaquetar o distribuir , agujas y tijeras.

XI.Diagrama de la zona de producción

Maquina de corte laser Maquina de bordado Impresora de tela Conexión con alm
de materias prim

Área de maquinas de coser


Tejido manual

Preparadora
Rellenadora para relleno
Gerencia y verificación de calidad
departamentos de
ventas,pedidos y
logistica
Pedidos listos

El proceso productivo de nuestro proceso productivo es el siguiente:


1) Realizamos pronostico de pedidos , y se realizamos un pedido de materias primas según el
pronostico
2) Se reciben y realiza un inventario de las materias primas
3) Un técnico diseña los archivos para impresión, bordado y corte laser.
4) El encargado de administrar las materias primas , deja las cantidades necesarias de tela en la
impresora de tela , según el pedido que se tenga, y alista la tinta para la impresora
5) Se envía el archivo para la impresión de tela a la impresora
6) Una vez impresa la tela , esta se transporta manualmente a la maquina de bordado para detalles y
bordado de marca
7) Se preparan los hilos necesarios
8) Se envía un archivo a la maquina de bordado
9) Al estarse bordando una persona debe estar al pendiente de excedentes de hilo e irlos cortando
10) Cuando termina el bordado , pasamos la tela a la cortadora laser
11) La cortadora laser recibe un archivo para el corte de la tela
12) Una vez cortadas las piezas , comienzan a ser repartidas entre las personas con maquinas de coser
13) Las personas con máquinas de coser manuales ensamblan las piezas y dejan una parte de 7 cm sin
coser en la parte baja
14) Una persona se encarga de recoger las piezas ensambladas para llevarlas area de relleno
15) A la par de la acción anterior , una persona saca del almacén una paca de algodón comprimido y la
abre al lado de la preparadora de relleno.
16) Una persona comienza a poner el algodón en la rellenadora y la materia prima extendida es llevada a
la rellenadora por otra persona , una tercera persona rellena las piezas anteriormente ensambladas.
17) Las piezas rellenadas son llevadas a la siguiente estación para su “cierre manual”
18) Una vez cerradas la piezas , son inspeccionadas en el area de control de calidad
19) Si cuentan con las características de calidad , se les pasa aire a presión para quitar cualquier
impureza de algodón
20) Se ponen en el envase y empaque
21) Posteriormente se les da un embalaje y se lleva al área de almacén donde se procesara y enviara el
pedido
Se menciona que todos estos pasos pueden ser simultáneos , no se espera a que todos los productos de una
sola estación estén listos para llevarlos a la siguiente , el esperar a que termine todo el proceso de cada
estación no generaría retrasos ,por lo tanto cada que haya cierta unidad de materias primas listas, se lleva a
la siguiente área , conforme van saliendo los faltantes se lleva al área que le toca.

XII cadena de suministro:


Para nuestro producto decidimos que la cadena de suministros compartida nos queda como anillo al dedo ya que
como somos una empresa nueva en el mercado nos ayudará a cumplir con todas la expectativas de los
consumidores
A primera instancia el pedido a todos nuestro proveedores contamos con buenas empresas a un precio que no
eleve demasiado el costo final y nos llegará de forma terrestre en rutas comerciales transportados en trailers
pertenecientes a la empresa con contenedores pequeños para la facilidad de transporte del material no se
considera de alto riesgo aunque es un material inflamable así que se debe tener precaución al momento de
manipular los materiales
Para los procesadores se determinó que una máquina rellenadora de algodón es nuestra mejor opción para la
maquila del producto se tendrá que realizar por medio de maquinaria textil como over collaretera operadas por
trabajadores que sepan manipular el equipo para pasar a los minoristas
Distribuiremos el producto a nuestros minoristas de manera terrestre en furgonetas empacado el producto con
un embalaje adecuado a él ya que no es un producto de calidad frágil será más fácil el transporte del mismo no
se necesita tanta protección tan solo con su paquete individual será más que suficiente acomodados de manera
estratégica para no desaprovechar el espacio
Los minoristas son punto clave ya que a ellos se les dará el precio de fábrica y también determinaremos el
precio comercial nuestra plaza serían islas en los centros comerciales `para que tengan buena vista al cliente de
igual manera tener un pagina online donde puedan adquirir el producto.

XIII. ¿Quiénes son nuestros clientes o consumidores?


Nuestros consumidores están segmentados de la siguiente manera: Niños de 3-12 años con una clase social
media .
Aunque nuestros clientes en si , serian los padres ya que son los que tienen el poder adquisitivo , y lo
comprarían para alguna compra por ocasión , su segmentación seria padres de familia o familiares de 20-80 de
clase media , con un nivel de ingreso económico medio a alto , que quieren algo seguro al jugar los pequeños .

XIV Estrategia de mercadotecnia para la venta del producto.

Nuestro producto será comercializado con una promoción inicial de dos artículos. El producto inicial y un
juguete tipo peluche de su imagen favorita del producto (Spiderman o Venom)

Planeamos que la publicidad esté basada en, principalmente, anuncios de internet por medio de cualquier red
social (Facebook, Instagram, YouTube, etc.) para poder abarcar un mayo mercado y ahorrar los costos de
publicidad en comparación a transmitir el producto por televisión. Otra propuesta para dar a conocer el producto
es hacer una pequeña propaganda por lanzamiento inicial y utilizar publicidad en exteriores (de tiendas,
autobuses o medios de transporte, etc.)

El precio del producto varia económicamente entre los $200 y $250 pesos mexicanos pues contiene un
contenedor y los materiales son de la mejor calidad, además del diseño que debe tomar para no deformar la
silueta del producto al darlo vuelta
XV.Tipo de venta
El tipo de distribución que utilizaríamos en nuestro producto seria la distribución extensiva, ya que en este tipo
de distribución busca abarcar el máximo número de puntos de ventas posible, sin hacer ningún tipo de selección
o filtración previa. De este modo, obviamente, se garantiza mayor cobertura, difusión y disponibilidad de tu
producto.
El canal que utilizaremos seria el Canal indirecto, ya que este tipo de canal se caracteriza porque entre el
productor y el consumidor final existen uno o, incluso, varios intermediarios, que ayudarán a circular el
producto hasta su destino.
Dentro de este canal indirecto, hay dos tipos:
• Canal corto: Tiene dos escalones, es decir, habrá un solo intermediario entre el productor y el cliente
final
• Canal largo: Intervienen muchos intermediarios (mayoristas, minoristas, agentes comerciales, etc.)
Nosotros podemos utilizar cualquiera de los dos ya que pueden ocurrir ambos casos al momento de la venta,
pude ser que un cliente decida adquirir solo uno, en este caso estaríamos aplicando el canal corto, pero si el
cliente decide llevarse más de 10 piezas estaríamos aplicando un canal largo, porque puede que él decida
venderlos a otra persona que puede ser un mayorista o un minorista.
Y por último el tipo de venta que estaríamos utilizando seria e-fullfilment, ya la ventas por internet es la mejor
opción que nos convendría, tanto por la situación sanitaria por la que estamos pasando y también para tratar de
llamar la atención del mayor número posible de consumidores. Este proceso comienza una vez que el cliente ha
seleccionado el articulo y comienza el proceso de envió.

VI Capital aproximado necesario


Maquinarira,materias primas y otros gastos Precio aproximado
Telas 12 rollos de 40 metros (por cada 350 $80,000.00
unidades )
Hilos(por cada 500 unidades) $300.00
Algodón(por cada 500 unidades) $20,000.00
Tinta(por cada 500 unidades) $5,000.00 Capital a necesario
Agujas(para maquinas de $5,000.00 aproximado para
coser,bordadoras,bordadoras manuales por
millar)
inversion
Tijeras y afiladores (aprox para 5 meses) $2,000.00 $2,131,300.00mxn
6 equipos de computo $100,000.00
Cortadora laser $125,000.00
Se obtendría el capital mediante
Maquina de bordar $125,000.00 socios , dándoles un 5% de la
Maquina de coser $118,000.00 empresa por cada $500,000.00
aportados , a la par del crecimiento
Impresora de tela $27,000.00
de la empresa estos tendrían
Preparadora de relleno $7,000.00 ganancias y participación en
Rellenadora $10,000.00 decisiones . Consideramos que esto
es lo mejor debido a que los
Pistola de aire $2,000.00
porcentajes de créditos o prestamos
2 Grúas para almacenes $100,000.00 bancarios en estas cantidades están
3 Carros manuales de mercancia $30,000.00 calculados exponencialmente , lo
Gastos indirectos $90,000.00 cual crea una posibilidad de que no
pueda pagarse , la empresa vaya a
Salarios $400,000.00 la quiebra y aun así seguir debiendo
Seguros $100,000.00 el dinero .
Gastos de envolturas, empaques , y embalaje. $150,000.00
(por cada 500 unidades)
Racks de almacenamiento $400,000.00
Anaqueles metálicos de venta $75,000.00
Gastos derivados de las ventas $110,000.00
Renta de transportes $40,000.00

Materiales consultados:
Olavo M. “Fundamentos de la distribucion física”.Fundamentos y distribucion Fisica . Consultado el 17/11/2020 de
https://docs.google.com/document/d/1EBis4dun5RTwRMKuDZznb-GlwJZJkSpzHn1DF-Pc_dM/edit

Diaz B. “Proceso productivo de un peluche” Slideshare. Consultado el 17/11/2020 de


https://es.slideshare.net/diazbadal8b/proceso-productivo-de-un-peluche

Amalia G “Caracteristicas de un producto” Emprendepyme . Consultado el 17/11/2020 de :


https://www.emprendepyme.net/caracteristicas-de-un-producto.html

Heranando R “ Caracteristicas del producto “ Gestiopolis. Consultado el 17/11/2020 de:


https://www.gestiopolis.com/caracteristicas-del-producto-el-product-mix/

Sin autor “telas hipoalergneica”Learoo Consultaodp el 17/11/2020 de


https://www.learoo.mx/telas-hipoalergenicas/

Sin autor “telas hipoalergénicas” Textiles Brito . Consultado el 17/11/2020 de www.textilesbrito.com

Sin autor “telas seguras “ Bambrotex . Consultado el 17/11/2020 de http://www.bambrotex.com/es/showroom_fabric.htm

Sin autor “Tarifas vigentes 2020” CANACAR . Consultado el


17/11/2020https://canacar.com.mx/app/uploads/2020/02/Tarifas-VIGENTES-2020.pdf

Sin autor “distribución del almacen “ PDF . Consultado el 18/11/2020 de


http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/leon_l_lf/capitulo4.pdf

Sin autor “tipos de almacenes en la cadena logística” Noega Systems . consultado el 18/11/2020 de
https://www.noegasystems.com/blog/almacenaje/tipos-de-almacenes-cadena-logistica

También podría gustarte