CONTROL DE CALIDAD
TALLER N.__ TEMA:
PARCIAL I II
1.
2.
INTEGRANTES
3.
4.
DESARROLLO:
Caso 2
Ilustración 1.TEXMODA
TEXMODA es una industria ecuatoriana, dedicada desde hace aproximadamente 13 años ha venido trabajando
al proceso de fabricación y teñido de telas para la comercialización directa, opera en su planta ubicada en la
provincia de Tungurahua, cantón Ambato, calle Alemania y Suiza. La empresa fabrica diferentes tipos de tela
como: jersey, picket, bvd, interlock, Ribb, licra; todas estas en una amplia gama de colores. Los procesos son:
recepción de hilos, tinturado de los diferentes tipos de tela, coloración, lavado, centrifugado, secado,
enrollado, calandra, empaquetado y distribución a los clientes[ CITATION tex211 \l 12298 ].
Ilustración 2.TEXTILBUENAÑO
La empresa "Textil Buenaño" fue fundada en el año de 1972 en la ciudad de Ambato y se dedicaba
principalmente a la producción de telas La producción está óptimamente adaptada a los requerimientos y
necesidades de los clientes. En la empresa se produce telas de alta calidad, así como una amplia variedad de
toallas en maquinaria de alta tecnología, pudiendo elaborarse toalla de 95% algodón y 5% poliéster, dándole al
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE FECHA:
AUTOMATIZACIÓN – FISEI - UTA
producto una resistencia superior sin perder propiedades de secado y sin necesidad de incrementar su
volumen[ CITATION tex21 \l 12298 ].
TEXTIL SANTA ROSA C.A. es una compañía de manufactura textil joven. Fue creada a inicios del año 2009,
cuando un grupo de inversionistas, con la visión de fortalecer y ampliar el sector textil ecuatoriano, se reunió y
decidió incursionar en el área de hilatura. Esta compañía elabora hilo open 100% algodón y polialgodón y
toallas de algodón Kot[ CITATION Tex21 \l 12298 ].
Ilustración 4.INDUTEXMA
Indutexma es una empresa ecuatoriana creada hace más de 45 años, durante los cuales ha mantenido s un
crecimiento constante, de manera sólida sobre la base de entender que la satisfacción de nuestros clientes,
con la entrega de productos de calidad, es nuestra clave de éxito. En Indutexma se fabrica y comercializa tejido
de punto y plano cumpliendo los requisitos de calidad, la empresa ofrece servicios de tintura en prenda,
impresión digital, acabados textiles, tintura, tejeduría y diseño[ CITATION IND21 \l 12298 ].
Empresa: JHONATEX
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE FECHA:
AUTOMATIZACIÓN – FISEI - UTA
Ilustración 5.JHONATEX
Jhonatex es una empresa dedicada a la fabricación de telas de punto como lycra, jersey, polialgodón con una
amplia gama de colores y suministros para la confección, se caracteriza por elaborar todo tipo de telas para
ropa deportiva y casual utilizando tecnología de punta y procesos eficientes, con personal altamente
comprometido[ CITATION jho21 \l 12298 ]
Empresa: TEIMSA
Ilustración 6.TEIMSA
TEIMSA es una empresa textilera la cual se dedica a la elaboración de hilos y telas pesadas y semipesados 100%
algodón de alta calidad, ofrece productos textiles de calidad dispone de la mejor tecnología en los servicios de
tinturado, laminado y sublimado[ CITATION tei21 \l 12298 ].
Empresa: Impatex
Ilustración 7.IMPATEX
Impatex es una empresa fundada en 1996 que se dedica a la comercialización de insumo para la industria textil,
todos sus productos están fabricados bajo los más altos estándares de calidad y cuentan con diseños
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE FECHA:
AUTOMATIZACIÓN – FISEI - UTA
novedosos que siguen las tendencias que macan las grandes capitales de la moda a nivel mundial[ CITATION
Imp \l 12298 ].
Empresa: Allegratex
Ilustración 8.ALLEGRATEX
ALLEGRATEX CÍA. LTDA es una empresa comercial orientada al futuro la misma que se dedica al desarrollo y
fabricación de productos textiles para el hogar, toallas, ropa de cama, ropa deportiva y de seguridad, con
procesos de producción desde el diseño hasta el producto terminado ofrece servicios de bordado, estampado y
tinturado[ CITATION all \l 12298 ].
Empresa: RALOMTEX
Ilustración 9.RALMOTEX
Ralomtex es una empresa dedicada al diseño, confección y comercialización de prendas de vestir innovadoras,
elaboradas con materias primas de alta calidad, con el aporte de un grupo humano calificado y comprometido
en conseguir la satisfacción de nuestros clientes, mediante el continuo mejoramiento organizacional[ CITATION
RAL \l 12298 ] .
Empresa: TEXTIRODAL
supervisión en
las áreas de
producción
6 TEIMSA existe Manuales e
supervisión por instructivos de
Trabajo en parte de la procesos productivos.
Mano de
equipo gerencia, pero
obra
existe mala
utilización de los
operarios
Comité de Los instrumentos Mantenimientos
calidad de medición no constantes de
Medición
se encuentran herramientas y
calibrados. maquinas.
Control de La falta de Inadecuado manejo de
proveedores homogeneidad materia prima.
del producto
Materiales terminado se
realiza por mala
calidad de la
materia prima
Métodos de Desorden al Maquinaria única para
Medio supervisión trasportar las el trasporte de
Ambiente prendas de un materia prima
lugar a otro elaborada.
Auditoria de Procedimientos Áreas de trabajo
Métodos calidad de trabajo no organizadas de
estandarizados manera correcta.
7 IMPATEX Control de Revisión de Inspección de toda la
proveedores materia prima materia prima
Materiales más importante
y de proveedores
diferentes
Trabajo en Falta de Personal
Mano de Equipo concentración y medianamente
obra control del calificado
proceso
Compromiso Moldes con Materiales nuevos y
con la mejora medidas no seminuevos
Medición continua acordes al
acoplamiento de
materiales
Compromiso Ausencia de Ninguna
Métodos de la alta manuales de
administración procesos
Maquinaria Compromiso Falta de capacitación en
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE FECHA:
AUTOMATIZACIÓN – FISEI - UTA
Inadecuada
Diseño del Dimensiones del
Métodos técnica de
producto producto
trabajo
Interacción Diferentes
Insuficiente materia
entre las proveedores
Materiales prima en áreas
diferentes químicos
productivas
áreas
Falta de
interrelación
Trabajo en entre los
Medición Ninguna
equipo operarios de
áreas
productivas
9 RALOMTEX Control de Recepción de Tipo de materia prima
Materiales proveedores materia prima especial
deteriorada
Planeación Falta de Cantidad de operarios
estratégica capacitación y
concentración en
Mano de
los procesos por
obra
parte de los altos
administrativos y
operarios
Capacitación y Inadecuada Estrategias de mejora
Métodos educación técnica de
trabajo
Corrección de Estaciones de Maquinaria importada
Problemas trabajo no (China, Italia,
Maquinaria
acorde a Alemania)
especificaciones
Compromiso Espacio Ninguna
Medio
con la mejora Reducido
Ambiente
continua
10 TEXTIRODAL Maquinaria Comité de Diseño Mantenimiento
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE FECHA:
AUTOMATIZACIÓN – FISEI - UTA
Análisis de Resultados
Se inicia recalcando que el resultado final que acarrean los problemas de calidad en las empresas mencionadas
y sujetas a comparación en el caso de estudio se dedican a diversas actividades en el campo de la industria
textil siendo así el lavado y tinturado procesos comunes entre ellas, mismos procesos que ocasionan perdidas
economías por el reproceso de sus productos por la diversidad de causales y factores presentes en las
organizaciones, es por ello que indistintamente del área de trabajo o del tipo de actividad que se lleve a cabo
en el proceso de elaboración de una prenda si esta presenta una falla o defecto se debe reprocesarla
ocasionado así una serie de problemas entre lo cuales la demora en el tiempo de entrega que estas prendas
defectuosas ocasionan pérdidas de clientes. El sector textil, se encuentra en el sector top de las 5de industrias
con mayor actividad económica. Es la tercera actividad con mayor contribución al PBI manufacturero; es decir,
tiene del 6,4% de participación, superada por las industrias de productos no metálicos y refinación
petrolera, que generan aproximadamente 400 mil empleos anuales y representa el 26,2% de la población
manufacturera, el cual equivale al 2,3% a nivel nacional. En los últimos años la empresas han optado por
implementar metodologías que permitan la mejora de la calidad en el sector textil el Six Sigma es una
metodología que proporciona a las empresas una herramienta orientada a mejorar la capacidad de sus
procesos aumentando el rendimiento y disminuyendo la variación con el propósito de reducir los
defectos y aumentar la calidad del producto[ CITATION Niñ18 \l 12298 ] [ CITATION LLe17 \l 12298 ]
[ CITATION MAL21 \l 12298 ]. La empresa El Laboratorio Del Denim Ecuador Ldeec Cia. Ltda que se planteada
en esta guía de taller se la ha procedido a realizar una comparación en base a sus causales y factores con diez
empresas de la misma rama como :Texmoda, Textil Buenaño, Textil Santa Rosa, Jhonatex, Teimsa, Allegratex
,Ralontex ,Impatex,Indutexma,todos pertenecientes a la provincia de Tungurahua, de esto hemos podido
evidenciar la baja concentración de teñido, Manchas por pistola, distorsión de color, Rayas en prendas y otros
problemas potenciales similares que representan un problema de calidad que afrontan la mayoría de estas
organizaciones. Analizando esta problemática versus los factores y causales que están relacionados se puede
observar que estas organizaciones hacen referencia a una falta de manuales de procedimientos, técnicas
estandarizadas, control de proveedores, medio ambiente adecuado, personal altamente calificado, programas
de capacitación etc. Siendo así estas problemáticas que limitan a prevenir defectos en los productos
elaborados, puesto a que si se enfocaría en plasmar en los procesos los factores que integran la calidad se
podría implementar actividades específicas que permitan mejorar y corregir a la vez estos procesos llevados a
cabo siempre y cuando las organizaciones estén dispuestas a respetar políticas, normativas y procedimientos
legales que permitan realizar estas actividades de una manera eficaz y eficiente. El valor de Six Sigma al que
apunta llegar cada organización en base a implementación de metodologías y estrategias sirve como
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE FECHA:
AUTOMATIZACIÓN – FISEI - UTA
parámetro de comparación común entre compañías iguales o diferentes e inclusive entre los mismos
departamentos de una empresa. Six Sigma es un método basado en datos para llevar la calidad hasta niveles
próximos a la perfección; es diferente de otros enfoques ya que también corrige los problemas antes de que se
presenten. Específicamente, se trata de un esfuerzo disciplinado para examinar los procesos repetitivos de las
empresas [ CITATION JVA15 \l 12298 ][ CITATION Ing17 \l 12298 ][ CITATION ARI \l 12298 ] [ CITATION Est18 \l
12298 ]. Por otra parte, dentro de los causales como materiales, manos de obra, quinaria la Empresas Denim y
las empresas sujetas a comparación a pesar de que cuentan con la materia prima, las mismas presentan
características inapropiados o incompatibles para sus procesos, en comparación a la mayoría de las empresas
que sufre de un desabastecimiento de materia prima como químicos y tintes adecuados para el proceso. La
mano de obra es otro punto con déficit que mantiene las tres empresas tungurahuenses, ya que van desde
descuidos hasta el desconocimiento de los insumos a utilizar por falta de capacitaciones, para las empresas
líderes, la capacitación es una necesidad del negocio con el propósito de orientar los mejores recursos para
obtener el mejor producto final. Dentro de la maquinaria la causa más interesante es la que presenta textil
Buenaño, impatex, por su falta de mantenimiento preventivo y viéndolo desde un punto competitivo para
satisfacer los requerimientos de una certificación ISO 9001 es indispensable que las empresas cuenten con un
apropiado plan de mantenimiento. Por ultimo dentro del medio la causa de falta de limpieza en el área de
trabajo es semejante en todas las empresas, y aunque la limpieza parezca una palabra tan simple, dentro de
una organización tiene grandes efectos si no es aplicado adecuadamente y es así que dentro de la metodología
de lean manufacturing una de sus filosofías es las 5”S” que nos ayuda a implementar de manera sistemática y
también nos demuestra los grandes beneficios que es adoptar esa cultura [ CITATION Mar15 \l 12298 ]
[ CITATION Ola20 \l 12298 ][ CITATION MPa15 \l 12298 ] .
Bibliografía
[11] O. G. Niño, «Los costos y procesos de producción, opción estratégica de productividad y competitividad
en la industria de confecciones infantiles de Bucaramanga,» 2018. [En línea]. Available:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-81602011000100014.
[12] L. Barrera, «Estudio del proceso de producción del lavado y tinturado de prendas de vestir en tela Jeans y
su incidencia en la eficiencia operativa de la empresa Gallegos del cantón San Pedro de Pelileo periodo
2015,» Ambato, 2017.
[14] J. FELIPE, «MANUAL CONTROL DE CALIDAD EN PRODUCTOS TEXTILES Y AFINES,» España, 2015.
[16] L. ARIAS MONTOYA, L. M. PORTILLA y J. CASTAÑO BENJUMEA, «APLICACIÓN DE SIX SIGMA EN LAS
ORGANIZACIÓNES,» Scientia Et Technica, Pereira.
[18] M. R. B. Pelaez, «Capacitación y desarrollo de los recursos humanos: reflexiones integradoras,» Unidas,
2015.