Está en la página 1de 54

MANUAL DE USUARIO

VERSIÓN 1.5.0
Autor Comentarios Fecha

Heberto Guillen
22-09-
Dannia Loaiza 2021

TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN 3
1.1 OBJETIVO 3
1.2 ALCANCE 3
1.3 DEFINICIONES, ACRÓNIMOS Y ABREVIACIONES 3
1.4 A QUIÉN RECURRIR EN CASO DE PRESENTAR FALLAR EN LA RADICACIÓN EN LÍNEA 3

2. DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 3


2.1 INGRESO AL SISTEMA 4
RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA 5
2.2 RADICACIÓN DE RECLAMACIONES SOAT 7
2.2.1 RADICACIÓN DE RECLAMACIONES NUEVAS 8
2.2.2 RADICACIÓN DE RECLAMACIONES NUEVAS DE MANERA MASIVA 23
2.2.3 RADICACIÓN RESPUESTA A OBJECIONES TOTALES O PARCIALES 37
2.3 RADICACIÓN DE RECLAMACIÓN DE ACCIDENTES PERSONALES – AP 41
2.4 CARGUE RIPS 44
Versión 1.5.0

Manual de usuario
Octubre 2021

MANUAL DE USUARIO
1. INTRODUCCIÓN

Este documento presenta las instrucciones para el uso adecuado del módulo de radicación de
reclamaciones SOAT/AP para facturas nuevas o respuestas a objeciones totales o parciales y carga de
RIPS.

1.1 OBJETIVO

Proporcionar al usuario las instrucciones necesarias para llevar a cabo el proceso de recepción de
reclamaciones nuevas y respuestas a objeciones totales o parciales de La Previsora S.A. Compañía de
Seguros.

1.2 ALCANCE

Este documento aplica para la radicación de reclamaciones nuevas y respuestas a objeciones totales o
parciales de la “LA PREVISORA S.A.” en su versión web y de los ramos de SOAT y Accidentes Personales
que afecten una póliza expedida por ésta.

1.3 DEFINICIONES, ACRÓNIMOS Y ABREVIACIONES

NIT: Siglas de Número de IdentificaciónTributaria


SOAT: Siglas de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito
FURIPS: Siglas de Formulario Único de Reclamación de las Instituciones Prestadoras de Servicios de
SaludAP:Siglas que corresponden a ramo de Accidentes Personales en el módulo de “Radicación
de reclamación AP”
DIAN: Siglas de la Dirección de Impuestos y AduanasNacionales
CUFE: Código Único de Factura Electrónica
EPS: Siglas de Entidad Prestadora de Servicios

1.4 A QUIÉN RECURRIR EN CASO DE PRESENTAR FALLAR EN LA RADICACIÓN EN LÍNEA

En caso de presentar fallas o inconsistencia con la radicación se debe comunicar al siguiente correo
electrónico:

mds.previsora@grupomok.com

2. DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA

El módulo de recepción permite cargar reclamaciones (facturas) para realizar radicación de éstas por
primera vez (nuevas) o las respuestas a las objeciones totales o parciales de la atención prestada a las
víctimas de accidentes de tránsito – SOAT o Accidentes Personales de pólizas expedidas por LA PREVISORA
S.A.

COLOMBIA, 2021 Página 3 de 53


2.1 INGRESO AL SISTEMA

Esta funcionalidad valida los datos y permite ingresar al aplicativo.

Para ingresar debe acceder a la página de la compañía así:

1. Ingresar la dirección URL. www.previsora.gov.co.

En la sección Servicio al Cliente / Trámite de Reclamación / SOAT y AP

En consulta de reclamantes IPS/Profesionales de la salud


Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

2. Una vez dirigido al aplicativo este te solicitara el Tipo Reclamante y el N. Identificación

2.1. Al momento de ingresar se encuentran los módulos principales:

• Radicación de reclamaciones SOAT


• Radicación de reclamaciones Soat y gastos de transporte.
• Radicación de reclamaciones AP
• Cargue RIPS

COLOMBIA, 2021 Página 4 de 53


2.2 RADICACIÓN DE RECLAMACIONES SOAT

Esta funcionalidad permite la radicación de reclamaciones para reclamaciones nuevas y respuestas a


objeciones parciales o totales del ramo de SOAT.

2.2.1 RADICACIÓN DE RECLAMACIONES NUEVAS

En esta funcionalidad se recibe reclamaciones sobre las nuevas cuentas

1. Seleccionar la opción “Radicación de reclamaciones SOAT”


2. Seleccionar la opción “reclamaciones de facturas nuevas”
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

3. Seleccionar la opción “Crear una nueva reclamación”

4. Seleccionar la razon social


5. Ingresar el codigo de habilitación
6. Ingresar el NIT
7. Seleccionar o ingresar la fecha de la resolución expedida por la DIAN
8. Seleccionar la opción “Actualizar sede”
9. Seleccionar la opción “Nueva sede”

COLOMBIA, 2021 Página 4 de 53


10. Seleccionar la sede
11. Seleccionar el departamento
12. Seleccionar la ciudad
13. Ingresar la dirección
14. Ingresar el número del fax
15. Ingresar la dirección de correo electrónico
16. Ingresar la razón social
17. Ingresar el nombre del contacto
18. Ingresar el número de teléfono del contacto
19. Seleccionar la opción “Continuar”
20. Seleccionar la opción “Cerrar”

21. Ingresar o seleccionar la fecha del accidente


22. Ingresar el número de póliza
23. Ingresar la placa
24. Seleccionar el tipo de amparo
25. Seleccionar el tipo de documento de la víctima
26. Ingresar el número de documento de la víctima.
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Nota
Al ubicar el cursor sobre el icono “ ” se mostrará un ejemplo de una póliza de SOAT y el modo
de diligenciamiento.

27. Ingresar en número de factura


28. Ingresar el CUFE
29. Ingresar el valor
30. Ingresar o seleccionar la fecha de la factura
31. Seleccionar la opción “Siguiente”
32. Seleccionar la opción “Cancelar”

COLOMBIA, 2021 Página 4 de 53


Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

33. Seleccionar la opción “Confirmar”


34. Seleccionar la opción “Verificar/Editar”

35. Seleccionar si la víctima también es el conductor y/o el propietario del vehículo


36. Ingresar el primer apellido
37. Ingresar el segundo apellido
38. Ingresar el primer nombre
39. Ingresar el segundo nombre
40. Ingresar o seleccionar la fecha de nacimiento
41. Seleccionar el sexo
42. Ingresar la dirección de la residencia
43. Seleccionar el departamento
44. Seleccionar la ciudad
45. Ingresar el número de teléfono
46. Seleccionar la condición del accidentado
47. Seleccionar la opción “Siguiente”

COLOMBIA, 2020 Página 11 de 45


48. Ingresar la dirección de la ocurrencia
49. Seleccionar o ingresar la fecha del accidente
50. Ingresar la hora del accidente
51. Seleccionar el departamento
52. Seleccionar la ciudad
53. Seleccionar la zona
54. Seleccionar la causa del accidente
55. Ingresar una breve descripción del accidente
56. Seleccionar la opción “Siguiente”

57. Seleccionar el estado de aseguramiento del vehículo


58. Ingresar la marca del vehículo
59. Seleccionar el tipo de servicio del vehículo
60. Seleccionar el si el cobro excede el valor de la cobertura la póliza/amparo
61. Seleccionar si hubo intervención de la autoridad
62. Seleccionar la fecha inicial de vigencia de la póliza
63. Seleccionar la fecha final de vigencia de la póliza
64. Seleccionar la opción “Siguiente”
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

65. Seleccionar el tipo de referencia


66. Seleccionar o ingresar la fecha de remisión
67. Seleccionar la hora
68. Ingresar el prestador que remite
69. Ingresar el código de habilitación
70. Ingresar el nombre del profesional que remite
71. Ingresar el cargo del especialista
72. Seleccionar o ingresar la fecha de aceptación
73. Ingresar la hora
74. Ingresar el prestador que recibe
75. Ingresar el código de habilitación
76. Ingresar el nombre del profesional que recibe
77. Ingresar el cargo del profesional
78. Seleccionar la opción “Siguiente”.

79. Seleccionar la opción “siguiente”

COLOMBIA, 2020 Página 13 de 45


80. Seleccionar la opción “SI”.
81. Seleccionar la opción “NO”

82. Ingresar la placa


83. Ingresar el tipo de transporte
84. Ingresar la zona
85. Ingresar el primer apellido
86. Ingresar el segundo apellido
87. Ingresar el primer nombre
88. Ingresar el segundo nombre
89. Seleccionar el tipo de documento
90. Ingresar el número de documento
91. Ingresar el lugar desde el cual se transportó a la víctima
92. Ingresar el lugar hasta el que se transportó a la víctima
93. Seleccionar la opción “Siguiente”
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

94. Ingresar o seleccionar la fecha ingreso


95. Ingresar la hora ingreso
96. Ingresar o seleccionar la fecha de egreso
97. Seleccionar la hora de egreso
98. Ingresar el nombre del procedimiento
99. Ingresar el código de diagnóstico de ingreso
100. Ingresar el código de diagnóstico de egreso
101. Seleccionar el tipo de documento
102. Ingresar el número de documento
103. Ingresar el número de registro médico
104. Ingresar el primer apellido
105. Ingresar el segundo apellido
106. Ingresar el primer nombre
107. Ingresar el segundo nombre

108. Seleccionar o ingresar la fecha


109. Ingresar el valor por gasto de transporte y movilización de la víctima
110. Ingresar la fecha de la resolución expedida por la DIAN
111. Seleccionar la opción “Siguiente”

COLOMBIA, 2020 Página 15 de 45


112. Ingresar el primer apellido
113. Ingresar el segundo apellido
114. Ingresar el primer nombre
115. Ingresar el segundo nombre
116. Seleccionar la opción “Browse” y cargar la firma
117. Seleccionar la opción “Siguiente”

118. Seleccionar la opción “Browse” y cargar los archivos básicos para realizar la
reclamación
119. Seleccionar el tipo de documento
120. Seleccionar la opción “Enviar documentos”
121. Seleccionar la opción “Ver formulario”
122. Seleccionar la opción “Finalizar y enviar radicación”
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Al seleccionar la opción “Ver formulario” se mostrará el formulario “ÚNICO DE RECLAMACIÓN DE LAS


INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD POR SERVICIOS PRESTADOS A VÍCTIMAS DE EVENTOS
CATASTRÓFICOS Y ACCIDENTES DE TRANSITO, PERSONAS JURIDICAS - FURIPS”

Descripción de campos

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN

Nombre reclamación Muestra el nombre de la reclamación creada

Datos básicos

Razón social Lista desplegable, permite seleccionar la sede de la EPS

Código de habilitación Permite ingresar el código de habilitación del servicio de salud

Número NIT Permite ingresar el número NIT de la entidad

Ciudad Muestra la ciudad de la entidad seleccionada

Permite ingresar o seleccionar la fecha de expedición de la


Fecha resolución DIAN
resolución expedida por la DIAN

Ventana Actualizar/Registrar sede

Sedes Lista desplegable, permite seleccionar la sede a actualizar

Departamento Permite seleccionar el departamento

COLOMBIA, 2020 Página 17 de 45


NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN

Ciudad Permite seleccionar la ciudad

Dirección Permite ingresar la dirección

Fax Permite ingresar el número de Fax

E-mail Permite ingresar el correo electrónico

Razón social Permite ingresar el nombre o razón social

Contacto Permite ingresar el nombre del contacto

Teléfono Permite ingresar el número telefónico del contacto

Datos del siniestro

Fecha accidente Permite ingresar la fecha del suceso

Nro. Póliza Permite ingresar el número de la póliza

Placa Permite ingresar la placa del vehículo involucrado

Lista desplegable, permite seleccionar los gastos relacionados


Amparo
con el amparo.
Tipo de documento Lista desplegable, permite seleccionar el tipo de documento
víctima de la víctima

Nro. Doc. víctima Permite ingresar el número de documento de la víctima

Datos de factura

N° factura Permite ingresar el número de factura

CUFE Permite ingresar el código único de factura electrónica

Valor Permite ingresar el valor de la factura

Permite seleccionar o ingresar la fecha de expedición de la


Fecha factura
factura
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN


II SECCIÓN
Datos de la víctima
Lista desplegarle que permite seleccionar si la víctima es
Propietario del vehículo
propietario, conductor del vehículo

Primer apellido Permite ingresar el primer apellido de la víctima

Segundo apellido Permite ingresar el segundo apellido de la víctima

Primer nombre Permite ingresar el primer nombre de la víctima

Segundo nombre Permite ingresar el segundo nombre de la víctima

Fecha de nacimiento Permite seleccionar o ingresar la fecha de nacimiento

Edad Muestra la edad de la víctima

Sexo Permite seleccionar el sexo de la víctima

Dirección de residencia Permite ingresar la dirección de residencia de la víctima

III SECCIÓN
Datos del sitio donde ocurrió el accidente

Tipo de evento Muestra el tipo de suceso

Dirección de ocurrencia Permite ingresar la dirección del suceso

Fecha accidente Permite ingresar o seleccionar la fecha del suceso

Hora Permite ingresar la fecha del suceso

Lista desplegable, permite seleccionar el tipo de zona donde


Zona
tuvo lugar el suceso

Causa del siniestro Lista desplegable, permite seleccionar la causa del suceso

Descripción Permite ingresar un relato o descripción del accidente

SECCIÓN IV
Datos del vehículo del accidente

COLOMBIA, 2020 Página 19 de 45


NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN
Estado de aseguramiento
Permite seleccionar si el vehículo se encuentra asegurado
del vehículo

Mazda Permite ingresar la marca del vehículo

Placa Muestra la placa del vehículo

Lista desplegable, permite seleccionar el tipo de servicio que


Tipo servicio
presta el vehículo

Código aseguradora Permite visualizar el código de la aseguradora

Nombre de la
Permite visualizar el nombre de la aseguradora
aseguradora
Permite seleccionar si el accidente excede el valor de la
Cobro excede póliza
cobertura de la póliza/amparo
Intervención de Permite seleccionar si hubo intervención de las autoridades de
autoridad tránsito

Fecha vigencia desde Permite ingresar la fecha inicial de la vigencia del seguro

Permite ingresar la fecha de caducidad/final de la vigencia del


Fecha vigencia hasta
seguro

Número póliza Muestra el número de la póliza de seguro

VII SECCIÓN
Datos remisión

Tipo referencia Permite seleccionar el tipo de referencia para la remisión

Fecha de remisión Permite ingresar o seleccionar la fecha de remisión

Prestador que remite Permite ingresar el nombre del prestador quien remite

Código de
Permite ingresar el código de habilitación
habilitación
Profesional que Permite ingresar el nombre del profesional quien realiza la
remite remisión

Cargo Permite ingresar el cargo del profesional

Permite ingresar o seleccionar la fecha de aceptación de la


Fecha de aceptación
remisión
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN


Permite ingresar el nombre de la entidad o prestador quien
Prestador que recibe
recibe
Profesional que
Permite ingresar el nombre del profesional quien recibe
recibe.
VIII SECCIÓN
Amparo y movilización de la víctima
Permite seleccionar el tipo de transporte que prestó servicio
Tipo de transporte
a la víctima
Transportó la Permite ingresar el punto inicial desde donde inició el
víctima desde transporte de la víctima
Transportó la Permite ingresar el punto hasta el cual finalizó el transporte
víctima hasta de la víctima
IX SECCIÓN
Certificado de la atención médica

Procedimiento Permite ingresar el nombre del procedimiento realizado

Código de
diagnóstico de Permite ingresar el código de diagnóstico de ingreso
ingreso
Código de
diagnóstico de Permite ingresar el código de diagnóstico de egreso
egreso
X SECCIÓN
Amparos que reclama

Nro. Factura Muestra el número de la factura o cuenta de cobro

Valor gastos médicos Muestra el valor de los gastos médicos y quirúrgicos

Fecha factura Permite seleccionar o ingresar la fecha de la factura

Valor gastos
transporte y Permite ingresar los gastos de movilización y transporte de la
movilización de la víctima
víctima

Fecha de resolución Permite seleccionar o ingresar la fecha de expedición de la


DIAN resolución de la DIAN
XI SECCIÓN
Declaración de la institución prestadora de servicios de salud

Firma Permite ver el nombre del documento que contiene la firma

Documentos

COLOMBIA, 2021 Página 21 de 45


NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN
Adjuntar
Permite visualizar el nombre de los documentos a cargar
documentos

Tipo de documento Permite seleccionar el tipo de documento a adjuntar

Descripción de opciones

NOMBRE DE LA OPCIÓN DESCRIPCIÓN


Permite acceder a los formularios de creación de
Crear nueva reclamación
reclamaciones
Siguiente Permite continuar o avanzar en el formulario

Cancelar Descarta los cambios efectuados


Permite regresar a la sección inmediatamente anterior del
Anterior
formulario
Ver formulario Permite visualizar el formulario

Ocultar formulario Permite ocultar el formulario


Finalizar y enviar Finaliza el proceso de diligenciamiento del formulario y
radicación realizar el envío
Datos básicos
Permite ingresar al formulario “Actualizar sede”, y editar los
Actualizar sede
datos de ésta
Nueva sede Permite ingresar al formulario “Registrar sede”

Ventana Actualizar/Registrar sede

Continuar Guarda los datos y permite continuar el proceso

Cerrar Cierra la ventana descartando los cambios

Ventana Comprobar

Permite regresar a los datos diligenciados para verificar y


Verificar /Editar
editar los datos

Confirmar Confirma los datos y continuar diligenciando del formulario

Agregar Permite agregar campos para agregar documentos


Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

2.2.2 RADICACIÓN DE RECLAMACIONES NUEVAS DE MANERA MASIVA

En esta funcionalidad permite la carga masiva por archivo hasta 25 registros (cuentas) de reclamaciones
nuevas.

1. Seleccionar la opción “Radicación de reclamaciones SOAT”


2. Seleccionar la opción “Reclamaciones de facturas nuevas”

3. Seleccionar la opción “Descargar plantilla” Botón 3

3.1. El sistema descargará una plantilla en Excel con la estructura “TODA LA INFORMACION DEBERA SER
DILIGENCIADA EN MAYUSUCULAS”

COLOMBIA, 2021 Página 23 de 45


3.2. El usuario deberá diligenciar la información solicitada

Datos Campo Reglas

I. básicos IPS Razón Social Nombre de la entidad


Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Nit Se debe ingresar con digito de verificación, 10 caracteres

Código
No se valida- solo se registra
Habilitación
Dirección Límite de 70 caracteres

Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica


suministrada por el DANE en su página:
Cod.
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Departamento
ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
DANE
colombia/
Para el caso del departamento son dos códigos

Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica


suministrada por el DANE en su página:
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Cod. Ciudad DANE ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
colombia/
Para el caso de las ciudades es un código de 4 o 5
caracteres

1er Apellido Límite de 50 caracteres

2do. Apellido Límite de 50 caracteres

1er Nombre Límite de 50 caracteres

2do. Nombre Límite de 50 caracteres


Valores permitidos y criterios:
II. De la CC: Cedula de Ciudadanía
víctima CE: Cedula de Extranjería
PA: Pasaporte
Tipo de
TI: Tarjeta de Identidad
Documento
RC: Registro Civil
AS: Adulto sin identificación
MS: Menor sin identificación
NIT: NIT

No. Documento

COLOMBIA, 2021 Página 25 de 45


Formato permitido:
Fecha nacimiento
dd/mm/aaaa

Valores permitidos y criterios:


Sexo F
M
Dirección
Límite de 70 caracteres
Residencia

Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica


suministrada por el DANE en su página:
Cod.
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Departamento
ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
DANE
colombia/
Para el caso del departamento son 2 dos códigos

Teléfono Límite de 12 caracteres

Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica


suministrada por el DANE en su página:
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Cod. Municipio
ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
DANE
colombia/
Para el caso de las ciudades es un código de 4 o 5
caracteres

Valores permitidos y criterios:


Condición del CONDUCTOR
Accidentado PEATON
OCUPANTE
CICLISTA
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Valores permitidos y criterios:


COLISION VEHICULOS
PEATON ATROPELLADO
CICLISTA ATROPELLADO
CANSANCIO DEL CONDUCTOR
EMBRIAGUEZ DEL CONDUCTOR
EXCESO DE VELOCIDAD
IMPERICIA EN EL MANEJO
NO RESPETO SEÑAL TRANSITO
POCA VISIBILIDAD
IMPRUDENCIA DEL PEATON
VOLCAMIENTO
CAIDA DE VEHIC. EN MOVIMIENTO
NO IDENTIFICADO
Naturaleza del
ACCIDENTE DE TRANSITO
evento
ACCIDENTE
ADELANTAR EN FORMA INDEBIDA
CONVERSION
III. Del sitio FALLAS MECANICAS
donde FALTA DE VISIBILIDAD
ocurrió el IMPRUDENCIA DE CICLISTAS
evento o IMPRUDENCIA DEL CONDUCTOR
accidente IMPRUDENCIA DEL OCUPANTE
IMPRUDENCIA DEL PEATON
IMPRUDENCIA DE OTRO VEHICULO
MAL ESTADO DE LA VIA
NO MANTENER LA DISTANCIA
PISO HUMEDO
VIOLACION SEÑALES DE TRANSITO

Dirección de la
Límite de 200 caracteres
ocurrencia

Fecha
Formato permitido:
Evento/Accidente
dd/mm/aaaa
dd/mm/aaaa

Formato permitido:
Hora HH:MM
HH:MM

COLOMBIA, 2021 Página 27 de 45


Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica
suministrada por el DANE en su página:
Cod.
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Departamento
ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
DANE
colombia/
Para el caso del departamento son 2 dos códigos

Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica


suministrada por el DANE en su página:
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Cod. Municipio
ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
DANE
colombia/
Para el caso de las ciudades es un código de 4 o 5
caracteres

Valores permitidos y criterios:


Zona URBANA
RURAL

Descripción breve
del evento
catastrófico o
accidente de
Límite de 3000 caracteres
tránsito. Enuncie
las principales
características del
evento / accidente

Valores permitidos y criterios:


Estado de ASEGURADO
Aseguramiento del NO ASEGURADO
IV. Del Vehículo CARRO FANTASMA
vehículo POLIZA FALSA
VEHICULO EN FUGA

Marca Límite de 20 caracteres


Placa Límite de 6 caracteres
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Valores permitidos y criterios:

PARTICULAR
PUBLICO
Tipo de Servicio OFICIAL
VEHICULO DE EMERGENCIA
VEHICULO DE SERVICIO
DIPLOMATICO
VEHICULO DE TRANSPORTE MASIVO
VEHICULO ESCOLAR

Valores permitidos y criterios:


Cod. Aseguradora
1324

Valores permitidos y criterios:


No. de la Póliza siete números un guion y dos números más
1234567-89
Valores permitidos y criterios:
Intervención de
NO
autoridad
SI
Valores permitidos y criterios:
Cobro Excedente
NO
Póliza
SI

Vigencia Desde Formato permitido:


dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Vigencia Hasta Formato permitido:


dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

1er Apellido o
Límite de 50 caracteres
Razón Social
V. Del
propietario
del vehículo 2do. Apellido Límite de 50 caracteres

1er Nombre Límite de 50 caracteres

COLOMBIA, 2021 Página 29 de 45


2do. Nombre Límite de 50 caracteres

Valores permitidos y criterios:


CC: Cedula de Ciudadanía
CE: Cedula de Extranjería
PA: Pasaporte
Tipo de
TI: Tarjeta de Identidad
Documento
RC: Registro Civil
AS: Adulto sin identificación
MS: Menor sin identificación
NIT: NIT

No. Documento

Dirección
Límite de 70 caracteres
Residencia

Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica


suministrada por el DANE en su página:
Cod.
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Departamento
ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
DANE
colombia/
Para el caso del departamento son 2 dos códigos

Teléfono Límite de 12 caracteres

Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica


suministrada por el DANE en su página:
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Cod. Municipio
ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
DANE
colombia/
Para el caso de las ciudades es un código de 4 o 5
caracteres

VI. Del 1er Apellido Límite de 50 caracteres


conductor del
vehículo 2do. Apellido Límite de 50 caracteres
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

COLOMBIA, 2021 Página 211 de


45
1er Nombre Límite de 50 caracteres

2do. Nombre Límite de 50 caracteres

Valores permitidos y criterios:


CC: Cedula de Ciudadanía
CE: Cedula de Extranjería
PA: Pasaporte
Tipo de
TI: Tarjeta de Identidad
Documento
RC: Registro Civil
AS: Adulto sin identificación
MS: Menor sin identificación
NIT: NIT
Valores permitidos y criterios:
No. Documento
Valores numéricos
Dirección
Límite de 70 caracteres
Residencia

Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica


suministrada por el DANE en su página:
Cod.
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Departamento
ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
DANE
colombia/
Para el caso del departamento son 2 dos códigos

Teléfono Límite de 12 caracteres


Se debe utilizar la tabla de referencia geopolítica
suministrada por el DANE en su página:
https://geoportal.dane.gov.co/geovisores/territorio/cons
Cod. Municipio
ulta-divipola-division-politico-administrativa-de-
DANE
colombia/
Para el caso de las ciudades es un código de 4 o 5
caracteres
Valores permitidos y criterios:
VII. De
Tipo Referencia REMISION
remisión
ORDEN DE SERVICIO
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Fecha remisión Formato permitido:


dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Formato permitido:
a las HH:MM
HH:MM

Prestador que
Límite de 100 caracteres
remite
Código de
inscripción
Profesional que
Límite de 100 caracteres
remite
Cargo Límite de 100 caracteres

Fecha aceptación Formato permitido:


dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Formato permitido:
a las HH:MM
HH:MM

Prestador que
Límite de 100 caracteres
recibe
Código de
inscripción
Profesional que
Límite de 100 caracteres
recibe
Cargo Límite de 100 caracteres
Placa No.
VIII. Amparo
gasto de
transporte Transporte de la Límite de 200 caracteres
víctima desde

Hasta Límite de 200 caracteres

COLOMBIA, 2021 Página 31 de 45


Valores permitidos y criterios:
Tipo de Transporte AMBULANCIA BASICA
AMBULANCIA MEDICADA
Valores permitidos y criterios:
Zona URBANA
RURAL

Fecha de ingreso Formato permitido:


dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Formato permitido:
a las
HH:MM

Fecha de egreso Formato permitido:


dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

IX. Formato permitido:


a las
Certificación HH:MM
de la
atención Código Diagnóstico
médica principal de Límite de 10 caracteres
Ingreso

Código Diagnóstico
Límite de 10 caracteres
principal de Egreso

1er Apellido del


Médico o
Límite de 50 caracteres
Profesional
tratante
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

2do. Apellido del


Médico o
Límite de 50 caracteres
Profesional
tratante

1er Nombre del


Médico o
Límite de 50 caracteres
Profesional
tratante

2do. Nombre del


Médico o
Límite de 50 caracteres
Profesional
tratante

Valores permitidos y criterios:


CC: Cedula de Ciudadanía
CE: Cedula de Extranjería
PA: Pasaporte
Tipo Documento TI: Tarjeta de Identidad
RC: Registro Civil
AS: Adulto sin identificación
MS: Menor sin identificación
NIT: NIT

Número
Documento

Número de
registro médico

X. Amparos Número Factura Límite de 60 caracteres


que reclama
CUFE Límite de 50 caracteres

COLOMBIA, 2021 Página 33 de 45


Fecha factura Formato permitido:
dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Valor Gastos
Médicos

Valor Gastos de
Transporte

Nombres
XI. Representante Límite de 50 caracteres
Declaración Legal
de la Apellidos
institución Representante Límite de 50 caracteres
Legal

4. Seleccionar la opción “Cargar Excel”


5. Seleccionar el archivo del equipo
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

6. Cargar “Archivos”

7. Seleccionar la opción “Escoger” y seleccionar el archivo del equipo


8. Seleccionar la opción “Confirmar archivos”
9. Seleccionar la opción “Limpiar”
10. Seleccionar la opción “Cerrar”

Los archivos deben estar en formato “.PDF”

11. Seleccionar la opción “Finalizar”


12. Seleccionar la opción “Cargar de nuevo”

COLOMBIA, 2021 Página 35 de 45


Una vez se cargue los pdf debe ser obligatorio que se carguen los 3 archivos: el Fuirps, la Factura y la historia
Clínica, de lo contrario el sistema arrojara la siguiente alerta en el aplicativo:

Si la carga es exitosa y esta con los 3 archivos como se evidencia en la siguiente imagen:
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Si son archivos .ZIP el sistema generara la alerta donde el usuario certifique que los archivos que van adentro de este .ZIP son
los obligatorios en la radicación, FURIPS, FACTURA y HISTORIA CLINICA, Se deben seleccionar las 3 opciones confirmando que
esta la información en el archivo de lo contrario generara error y no dejara continuar:

Después de darle click en el botón finalizar el sistema nos arrojara la siguiente alerta indicando el peso de los
archivos y estos no deben superar los 150MB. Si esto sucede es preferible realizar 2 cargues independientes
donde se repartan el valor de los archivos adjuntos.

COLOMBIA, 2021 Página 37 de 45


Si en este proceso el sistema encuentra algún error que en el inicio del cargue no pudo detectar el enviara una
alerta informando el error para que sea corregido en la plantilla, “En este caso se tendrá que corregir el error y
volver a cargar el archivo”:

Si la plantilla no genera ningún error el sistema mostrara el certificado de que el cargue fue exitoso.

13. Seleccionar la opción “Descargar certificado”


14. Seleccionar la opción “Aceptar”
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Descripción de opciones

NOMBRE DE LA OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Cargar Excel Permite seleccionar el archivo a cargar

Descargar planilla Descarga un archivo ejemplo de la planilla a diligenciar

Finalizar Permite finalizar el proceso de carga del archivo

Listado -Detalles del Radicado

Archivos Permite abrir la ventana de carga de archivo

Ventana archivos

Abre el explorador de Windows y permite seleccionar el


Escoger
archivo a cargar

COLOMBIA, 2021 Página 39 de 45


NOMBRE DE LA OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Confirmar archivos Confirmar los archivos seleccionados y los cargados

Limpiar Descarta los archivos seleccionados

Cerrar Cierra la ventana

2.2.3 RADICACIÓN RESPUESTA A OBJECIONES TOTALES O PARCIALES

Esta funcionalidad permite cargar las respuestas y soportes de las reclamaciones que han tenido
objeciones totales o parciales. Esta funcionalidad permite realizar el cargue de forma masiva, cada
número de factura debe ir en una fila.

Para cargar el archivo se debe realizar

1. Seleccionar la opción “Radicación de reclamaciones SOAT”


2. Seleccionar la opción “Respuesta a objeciones totales y parciales”

3. Seleccionar la opción “Descargar plantilla”

4. Seleccionar la opción “Cargar Excel”


Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

5. Seleccionar el archivo del equipo

6. Seleccionar el tipo de amparo

7. Seleccionar los archivos


8. Seleccionar la opción “Escoger” y seleccionar el archivo del equipo
9. Seleccionar la opción “Confirmar archivos”
10. Seleccionar la opción “Limpiar”
11. Seleccionar la opción “Descartar archivo”
12. Seleccionar la opción “Cerrar”

Los archivos deben estar en formato “.PDF”

13. Seleccionar la opción “Finalizar”


14. Seleccionar la opción “Cargar de nuevo”

COLOMBIA, 2021 Página 311 de


45
15. Seleccionar la opción “Descargar certificado”
16. Seleccionar la opción “Aceptar”

Nota
• Al seleccionar la opción “Descargar planilla” se descarga un ejemplo del archivo que se debe
diligenciar y cargar con nombre “Planilla previsora.xlxs”
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Descripción de campos

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN

Listado -Detalles del Radicado

Factura Muestra el número a cargar

Observación - respuesta
Muestra la observación asociada al número de factura
a la objeción parcial o
diligenciado en el Excel
total

ID lesionado Muestra el número de documento del usuario lesionado

Valor solicitado a Muestra el valor diligenciado solicitado por el usuario


reconsiderar lesionado

Valor aceptado Muestra el valor aceptado

Número Radicado Muestra el número de radicado asociado a la factura

Amparo Lista desplegable, permite seleccionar el tipo de amparo

Archivos Muestra la cantidad de archivos cargados

Ventana archivos

Nombre archivo Muestra el nombre del archivo cargado

COLOMBIA, 2021 Página 40 de 45


Descripción de opciones

NOMBRE DE LA OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Cargar Excel Permite seleccionar el archivo a cargar

Descargar planilla Descarga un archivo ejemplo de la planilla a diligenciar

Finalizar Permite finalizar el proceso de carga del archivo

Listado - Detalles del Radicado

Archivos Permite abrir la ventana de carga de archivo

Ventana archivos

Abre el explorador de Windows y permite seleccionar el


Escoger
archivo a cargar

Confirmar archivos Confirma que los archivos seleccionados y los carga


Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

NOMBRE DE LA OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Limpiar Descarta los archivos seleccionados

Cerrar Cierra la ventana

2.3 RADICACIÓN DE RECLAMACIÓN DE ACCIDENTES PERSONALES – AP

Esta funcionalidad permite radicar reclamaciones asociadas a póliza expedidas por LA PREVISORA S.A.
del ramo de Accidentes Personales.

Para generar la radicación de las reclamaciones de Accidentes Personales.

1. Seleccionar la opción “Radicación de reclamación AP”.

2. Seleccionar la ciudad
3. Seleccionar el tipo de cuenta

4. Seleccionar la fecha de la atención


5. Ingresar los nombres y apellidos del accidentado
6. Seleccionar el tipo de documento
7. Ingresar el número de documento
8. Ingresar el lugar del accidente
9. Ingresar o seleccionar la fecha del accidente
10. Ingresar la información o descripción del accidente

COLOMBIA, 2021 Página 41 de 45


11. Seleccionar la opción “Browse” y seleccionar el archivo
12. Seleccionar la opción “Finalizar”

Descripción de campos

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN

NIT reclamante Muestra el NIT de la empresa reclamante

Cuidad Lista delegable que permite seleccionar la ciudad

Razón social
Permite visualizar el nombre o razón social de la entidad
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN

Correo electrónico Permite visualizar el correo electrónico del usuario

Usuario que registra Muestra el usuario activo

Tipo de cuenta Lista a desplegar que permite seleccionar el tipo de cuenta

Datos accidentados

Fecha de atención Permite seleccionar o ingresar la fecha de atención

Nombres y apellidos del


Permite visualizar los nombres y apellidos del accidentado
accidentado
Lista desplegable que permite seleccionar el tipo de
Tipo de documento
documento

Numero de documento Permite ingresar el número de documento

Lugar del accidente Permite ingresar el lugar del accidente

Fecha del accidente Permite seleccionar o ingresar la fecha del accidente

Informe del accidente Permite ingresar una descripción o informe sobre el accidente

Datos factura

Amparo reclamo Lista desplegable que permite seleccionar el tipo de amparo

Número factura Permite ingresar el número de factura

Valor de factura Permite ingresar el valor total de la factura

Permite seleccionar o ingresar el número la fecha de


Fecha factura
facturación.

Documentos

FURIPS Campo que muestra el nombre archivo cargado

Factura Campo que muestra el nombre archivo cargado

COLOMBIA, 2021 Página 43 de 45


NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN

Historia clínica Campo que muestra el nombre archivo cargado

Otros Campo que muestra el nombre archivo cargado

Descripción de opciones

NOMBRE DE LA OPCIÓN DESCRIPCIÓN

BROWSE Permite seleccionar los archivos como soporte de los


documentos.
Finalizar Valida los documentos cargados

2.4 CARGUE RIPS

Esta funcionalidad permite cargar los archivos con la información del Registro Individual de Prestación
de Servicios de Salud – RIPS.

Para cargar los archivos

1. Seleccionar la opción “Cargue RIPS”


2. Seleccionar la opción “Carga de archivos”

3. Seleccionar la opción “Escoger”


4. Seleccionar la opción “Confirmar archivos”
5. Seleccionar la opción “Limpiar”
6. Seleccionar la opción “Descartar archivo”
7. Seleccionar la opción “Cerrar”
Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

Descripción de campos

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN

Nombre archivo Muestra el nombre del archivo a cargar

Archivos

Nombre archivo Muestra el nombre del archivo seleccionado para cargar

Descripción de opciones

NOMBRE DE LA OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Cargar archivos Permite ingresar a la ventana de carga de archivos

Cargar de nuevo Descarta los archivos preparados para subir

Finalizar Realiza en proceso de cargar archivos

Archivos

Escoger Permite seleccionar los archivos del equipo para cargar

Confirmar archivo Confirma que el archivo seleccionado para cargar

Limpiar Descarta los archivos en la ventana

Eliminar archivo Permite descartar el archivo seleccionado

Cerrar Cierra la ventana en ejecución

COLOMBIA, 2021 Página 45 de 45


8. Ingresar el NIT
9. Ingresar el usuario
10. Ingresar la contraseña
11. Seleccionar la opción “Ingresar”

RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA
Esta funcionalidad permite reestablecer la contraseña de usuario.

Para recuperar contraseña.

1. Seleccionar la opción “¿olvidaste tu contraseña”


Versión 1

Manual de usuario
Octubre 2020

2. Ingresar la dirección de correo electrónico.


3. Seleccionar la opción “Buscar”

4. Ingresar las respuestas a las preguntas


5. Seleccionar la opción “Validar y recuperar”

Al seleccionar la opción “Validar y recuperar” se enviará un mensaje de recuperación al correo


electrónico.

Descripción de campos

NOMBRE DEL CAMPO DESCRIPCIÓN

NIT Permite ingresar el NIT del usuario o entidad

Usuario Permite ingresar el usuario

Contraseña Permite ingresar la contraseña asignada al usuario

Restablecimiento de contraseña

Permite ingresar la dirección de correo electrónico del usuario


Ingresa tu correo
a recuperar contraseña

Pregunta Permite visualizar el enunciado de la pregunta

COLOMBIA, 2021 Página 47 de 45


Permite ingresar la respuesta a la pregunta para recuperar la
Campo para respuesta
contraseña

Descripción de opciones

NOMBRE DE LA OPCIÓN DESCRIPCIÓN

Ingresar Valida los datos ingresados estén correctos

¿Olvido su contraseña? Permite ingreso a la ventana de recuperación de contraseña

Restablecimiento de contraseña

Buscar Permite realizar el proceso de restablecimiento de contraseña

Validar y recuperar Valida las respuestas ingresadas

También podría gustarte