Está en la página 1de 10

Práctica Operativa

Página 1 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

I.- Objetivo:

Desarrollar e implementar un procedimiento seguro y con secuencia lógica de las actividades


que se realizan para la Operación Sala de Control El Jobal, con la finalidad de monitorear y
registrar la información correspondiente del sistema operativo manejo de mineral en el área El
Jobal, cumpliendo con las normas y procedimientos establecidos por la empresa y que pueda
ser utilizado como guía en el entrenamiento del personal encargado de su ejecución y como
herramienta en el mejoramiento continuo de los procesos.

II.- Alcance:

Comprende desde las verificaciones preliminares, correcta ejecución de las actividades que se
realizan para la Operación Sala de Control El Jobal, hasta las verificaciones posteriores.

III.- Personal Autorizado:

• Gerente Manejo Mineral.


• Superintendente Operaciones El Jobal.
• Supervisor General Operaciones.
• Supervisor Operaciones.
• Supervisor Mantenimiento.
• Operador Equipo Manejo Mineral.
• Técnico Sala de Control.

IV.- Personal Requerido:

• Un (01) Técnico Sala de Control.

V.- Materiales:

• Bolígrafo.
• Libreta de acaecimiento.

Conformado (firma nro. personal y fecha)


Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)
Práctica Operativa
Página 2 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

• Borrador nata.
• Resaltador.
• Marcador.
• Un (01) formulario PB-027 “Resumen Diario de Operaciones El Jobal”.
• Un (01) formulario PB-009 “Secuencia de Arranque y Paradas”.

VI.- Herramientas y Equipos:

• Computadora.
• Estación de trabajo (Master View).
• Panel mímico.
• Radio transmisor.
• Teléfonos para líneas internas y externas.

VII.- Equipos de Protección Personal:

• Botas de seguridad.
• Casco de seguridad.

VIII.- Precauciones de Seguridad:

• Mantener comunicación con el Supervisor Operaciones, Operadores Equipo Manejo Mineral


que se encuentran ubicados en la volcadora de vagones, recuperador, cargador de
gabarras, apilador, verificador de carga de gabarras u otros, para servir de apoyo en sus
operaciones.
• Informar a través del parlante cuando se vaya a arrancar cualquier correa transportadora
del sistema.
• Estar pendiente en el panel mímico de la altura de llenado de los silos (máximo 13 m) para
evitar derrame en los mismos.
• En época de invierno, se debe estar alerta con la intensidad de las descargas eléctricas,
deteniendo el sistema si así lo amerita y proceder a retirar las tarjetas del P.L.C.

Conformado (firma nro. personal y fecha)


Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)
Práctica Operativa
Página 3 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

IX.- Descripción de la Práctica:

FRECUENCIA DE APLICACIÓN Y TIEMPO DE EJECUCIÓN


Período Frecuencia Tiempo
Enero - Marzo Diaria de Lunes a Viernes 16 h
Mayo - Diciembre Diaria 24 h

Verificaciones Preliminares:

• Al inicio del turno de trabajo se deben chequear los eventos acaecidos en el turno anterior
para tomar las medidas preventivas y correctivas.
• Verificar el estado del sistema de cintas transportadoras y equipos en el master view y en el
panel mímico.
• Verificar el número de la gabarra que se está llenando, el nombre del barco y el número de
embarque hasta el momento.
• Verificar el código del tren que se está volcando y donde se encuentra el próximo.
• Verificar la situación de los barcos en los muelles y a lo largo del río.
• Verificar la altura de los silos.
• Verificar en que patio y pilas se está recuperando y apilando.

Operación Sala de Control El Jobal:

Almacenamiento del Material Bauxítico en los Patios (Apilamiento):

1. Chequear el sistema operativo manejo de mineral con la estación de trabajo (ver anexo 1)
y/o el panel mímico (ver anexo 2) para verificar que las correas transportadoras del patio A
y B (CV 7.04, CV 7.05, CV 7.41, CV 7.08) y las del patio C y D (CV 7.04, CV 7.18, CV 7.05,
CV 7.41, CV 7.06), estén disponibles para el arranque.
2. Comunicarle al operador del apilador que arranque el equipo.
3. Pulsar los botones de arranque de la línea en el panel mímico.
4. Esperar que se cumpla la secuencia de arranque de la línea.

Conformado (firma nro. personal y fecha)


Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)
Práctica Operativa
Página 4 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

5. Pulsar el botón de permiso para que el operador de la volcadora de vagones arranque el


equipo.
6. Indicarle al operador de la volcadora de vagones la velocidad de arranque del alimentador
de placas (APRON FEEDER).
7. Realizado el almacenamiento del material bauxítico se procede a detener las correas
transportadoras utilizadas, pulsando los botones pertinentes en el panel mímico para
realizar la secuencia de vaciado.

Carga de Gabarras con Material Bauxítico Almacenado en los Patios (Recuperación):

1. Chequear la línea con la estación de trabajo y/o panel mímico y verificar que las cintas
estén disponibles para el arranque.
2. Comunicarle al Operador que se encuentra ubicado en el cargador de gabarras que
arranque el equipo.
3. Arrancar la línea del muelle, pulsando los botones de las cintas transportadoras CV 8.03,
CV 8.01 en el panel mímico, así como el botón de los extractores EX 8.01 y EX 8.02.
4. Dependiendo de las condiciones de mineral (húmedo ó seco) el Técnico Sala de Control le
indicará al Operador que se encuentra en el cargador de gabarras el porcentaje con el que
van a trabajar los extractores EX 8.01 y EX 8.02.
5. Proceder a arrancar la línea del patio, pulsando los botones de arranque en el panel
mímico, dependiendo del patio de donde se vaya a recuperar.
6. Comunicarle a los operadores que se encuentran en los recuperadores el paso (avance) y
el porcentaje de consumo eléctrico de las ruedas de los cangilones.

Carga de Gabarras en Modo BY PASS:

1. Chequear la línea a utilizar, con la estación de trabajo y/o panel mímico y verificar que las
correas transportadoras estén disponibles para el arranque.
2. Comunicarle al operador que se encuentra ubicado en el cargador de gabarras que
arranque el equipo.
3. Arrancar la línea del muelle, pulsando en el panel mímico los botones de dicha línea.
4. Indicarle al operador del cargador de gabarras el porcentaje con el que van a trabajar los
extractores EX 8.01 y EX 8.02, según las condiciones del material.
Conformado (firma nro. personal y fecha)
Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)
Práctica Operativa
Página 5 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

5. Arrancar la línea del patio, pulsando los respectivos botones de arranque de las cintas
transportadoras (CV 7.28, CV 7.21, CV 7.18, CV 7.41 y CV 7.04) en el panel mímico
6. Esperar que se cumpla la secuencia de arranque de la línea del patio.
7. Pulsar el botón de permiso para que el operador de la volcadora de vagones arranque el
equipo.
8. Indicarle al operador que se encuentra en la volcadora de vagones la velocidad del
alimentador de placas (APRON FEEDER) dependiendo de las condiciones del material.

Carga de Gabarras con Material Bauxítico Almacenado en Patios y Directo de la


Volcadora (mezcla):

1. Se sigue el mismo procedimiento de carga de gabarras en modo BY PASS más el método


de recuperación desde los patios.
Nota: Se debe controlar el flujo del material bauxítico de modo que no se sobrecarguen las
correas transportadoras, con la velocidad del APRON FEEDER, el paso y avance de los
trolleys del recuperador.

Carga de Gabarras con Material Bauxítico Almacenado en Patios y Descarga en los


Patios de Almacenamiento Simultáneamente:

Los pasos para llevar a cabo esta operación simultánea son los mismos que para almacenar el
material bauxítico en los patios de almacenamiento (Apilamiento) más los pasos de carga de
gabarras con material bauxítico almacenado en patios (Recuperación).

Control de la Información:

1. El Técnico Sala de Control debe verificar que la información registrada en el Sistema


Producción Bauxita por el Verificador de Carga y el Operador Equipo Manejo de Mineral
que se encuentra en la volcadora de vagones, corresponda con los siguientes datos:
1.1 Del Tren:
• Código del tren.
• Cantidad de vagones.
• Cantidad de toneladas del material bauxítico del tren (corte)
Conformado (firma nro. personal y fecha)
Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)
Práctica Operativa
Página 6 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

• Cantidad de trenes volcados diarios.


• Eventos o paradas.
• Origen y destino del material.
• Hora de inicio y final de descarga.
• Tiempo efectivo de descarga.
• Tiempo total.

1.2
Datos del Embarque:
• Nombre del barco.
• Fecha y hora de arribo y aviso de “Listo”.
• Fecha y hora de zarpe de Matanzas y El Jobal.
• Número del embarque.
• Estimados de arribos y zarpes.
• Cantidad de gabarras del embarque.
• Cantidad de gabarras vacías, cargadas y en proceso en el muelle El Jobal.
• Cantidad de gabarras por turno
• Ubicación de los barcos.
• Nombre de la gabarra.
• Hora de inicio y final de carga.
• Origen del material.
• Medida de los calados.
• Toneladas cargadas y transportadas.
• Tiempo efectivo y total.
• Remanente.
• Lectura de balanza.
• Número de viaje del transportista.
• Tonelaje total de embarque.
• Número de gabarras transportadas.
2. El Técnico Sala de Control debe registrar en la libreta de acaecimientos de la Sala de
Control los siguientes datos de la Descarga de las Gabarras en Matanzas:
• Cantidad de gabarras vacías, cargadas, en proceso y en reparación.

Conformado (firma nro. personal y fecha)


Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)
Práctica Operativa
Página 7 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

• Cantidad de gabarras descargadas por turno.

Operación de la Estación de Trabajo:

1. Ubicar y seleccionar en la pantalla el componente o equipo del sistema que se desea


visualizar.
2. Ubicar y seleccionar en la pantalla de la estación de trabajo el equipo a analizar, con el fin
de visualizar la falla que presenta alguno de sus componentes (color rojo).
3. Indicar al Supervisor Mantenimiento o al de Operaciones la situación de los componentes
del equipo.

Detección de Fallas en el Sistema de Manejo de Mineral:

1. Al oír la alarma en el panel mímico, mantener pulsado por más de dos (2) segundos el
botón CANCELAR ALARMA (color azul).
2. Visualizar el panel mímico para ver cual equipo está disponible (flecha verde permanente) y
cual está no operativo (flecha verde titilando).
3. Verificar con la estación de trabajo cual es el componente del equipo parado que no está
funcionando.
4. Informar al Supervisor Mantenimiento o al de Operaciones la situación de los componentes
del equipo.

Verificaciones Posteriores:

• Informar al siguiente Técnico Sala de Control (relevo) la situación del sistema operativo
manejo de mineral la situación del muelle y de los trenes.
• Verificar que toda la información haya sido registrada en el Sistema Producción Bauxita.
• El Técnico Sala de Control que se encuentra en el turno de 11 p.m. a 7 a.m., debe revisar,
imprimir y firmar el resumen diario y entregárselo al Supervisor Operaciones del turno.

X.- Glosarios de Términos:

Conformado (firma nro. personal y fecha)


Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)
Práctica Operativa
Página 8 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

• Calado: Es una medida de navegación. Es la distancia entre la línea de flotación y la base


de la quilla. El valor de esta medida es luego convertida en tonelaje.
• Controlador Lógico Programable (P.L.C.): Panel lógico de control. Unidad electrónica
que permite captar las señales de los diversos sensores en el sistema de manejo de
mineral para luego ser enviada a la Estación de Trabajo (computador) para poder visualizar
cualquier tipo de falla.
• Estación de Trabajo (Master View): Este equipo es utilizado en la sala de control, para
visualizar a través del monitor la ubicación de cualquier tipo de fallas eléctricas,
electrónicas, y mecánicas de los diferentes componentes del sistema por el P.L.C. central.
También suministra información acerca de las cintas transportadoras que están disponibles
(flechas color marrón), cintas transportadoras con paradas activadas (por seguridad o con
fallas, flechas color rojo), cintas transportadoras en operación (flecha color verde).
• Panel Mímico: Panel de señalización que permite verificar la disponibilidad del sistema
operativo El Jobal, además indica por medio de sonidos de alarma cualquier falla que se
presente.

XI.- Anexos:

Leyenda:

Anexo 1: Panel mímico.


Anexo 2: Estación de trabajo.

Conformado (firma nro. personal y fecha)


Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)
Práctica Operativa
Página 9 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

Anexo 1

Panel Mímico

CV 7.12

CV 7.18
RC 7.10/13
CV 7.08
CV 7.05 CV 7.41
RC 7.10/13
CV 7.15
RC 7.10/13
CV 7.06
CV 7.04 RC 7.10/13

CV 7.21A
CV 7.28

CD 7.01
CV 8.01
EX 8.01 SILOS Línea de Volcado de Vagones
EX 8.02

BL 8.05
CV 8.03

Conformado (firma nro. personal y fecha)


Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)
Práctica Operativa
Página 10 de 10
Asunto Código
OPERACIÓN SALA DE CONTROL EL JOBAL E-P5-001
Unidad (es) Responsable (s)

SUPERINTENDENCIA OPERACIONES EL JOBAL

Anexo 2

Estación de Trabajo

Conformado (firma nro. personal y fecha)


Jefe Unidad Suptte. Seg. Industrial / Jefe Div. Amb. Prev. y Salud
SERGIO VILLAMARÍN CARLOS MARTÍNEZ
E-6734 E-2010
11/06/2007 18/07/2007
Conformado (firma, nro. personal y fecha) Aprobado (firma, nro. personal y fecha) Fecha de Vigencia
Gerente Ing. Indust. / Coordinador Ing. Indust. Gerente del Área (E)
CÉSAR E. RODRÍGUEZ AHILUD HIDALGO
E-7363 E-7149
20 JUL 07
08/06/2007 20/06/2007
Aprobado
IG – 138 (3)

También podría gustarte