Está en la página 1de 9

Clasificación de los alimentos y sus efectos en la

salud.
Nombre: Katia Guerrero

Curso: 6° Básico

1-¿Cuál es el alimento que más te gusta saborear y que te den a probar?


Escríbelo y dibújalo

2-Clasificación de los alimentos


Cada alimento contiene distintas sustancias que el ser humano, como todo ser
vivo, necesita por dos razones: como fuente de energía y como materiales
para construir sus propias estructuras. Gracias a los componentes de los
alimentos, el cuerpo puede funcionar, crecer, desarrollarse y mantenerse
sano.
3-Como ya conocemos cuales son los alimentos saludables y no saludables,
dibuja y pinta 3 alimentos saludables y tres alimentos no saludables que
recuerdes.

Alimentos saludables Alimentos no saludables

Recordamos.

Los alimentos saludables tienen menos calorías, azúcares, grasas de origen


animal y sodio, y su consumo en cantidades adecuadas te mantendrá sano. Tal
es el caso de los alimentos frescosy naturales, como las frutas, hortalizas, las
legumbres, los pescados, los cereales integrales, loslácteos descremados,
entre otros.

Los alimentos poco saludables son los que tienen muchas calorías, un alto
contenidos de azúcares, grasas de origen animal y/o sodio, y su consumo
habitual ocasiona enfermedades, como la diabetes yotras que afectan el
sistema circulatorio. Algunos alimentos poco saludables son las vienesas, las
bebidas azucaradas, y las papas fritas.
4-Los sellos en los alimentos

Puedes reconocer fácilmente los alimentos envasados poco saludables si te


fijas en los sellos de advertencia (ver imagen). Mientras más sellos
tengan un alimento, más dañino es para tu salud.

Busca en tu casa alimentos que tengan más de 3 sellos, escríbelos y anota la


frecuencia en que los consume tu familia.

Alimento Frecuencia de consumo


Ejemplo: Mayonesa Todos los días
Papas fritas Dos veces a la semana
5- Alimentos según su función principal en el organismo

Pide a un adulto que lea las siguientes fichas explicativas,


estúdialas con mucha atención
6- Piera y su mamá fueron de compras. Cuando volvieron, Piera le
propuso que agruparan los alimentos que compraron según la función que
cumplen en el organismo. Estos son los alimentos:

Alimentos estructurales Alimentos energéticos Alimentos reguladores

Huevos Paltas Lechuga

7-Completa los recuadros con los alimentos que consumiste ayer


en cada comida y responde.
¿Qué alimentos ingeriste en mayor cantidad? ¿A qué grupo
pertenecen y qué función cumplen?

¿A qué grupo corresponden los alimentos que ingeriste en menor


cantidad? ¿Cuál es su función?

¿Piensas que debes aumentar o disminuir el consumo de algún tipo


de alimento?

¿Por qué?
8-Reflexionanos sobre la alimentación familiar
Katia según lo que hemos visto y sin saber aún cómo
cuidar la alimentación.
¿Cómo crees que se alimenta tu familia?

Además de preferir alimentos saludables, es importante conocer las


cantidades en las que estos deben ser consumidos. A continuación, te
entregamos una serie de consejos para niños y niñas de tu edad, quete
ayudarán a mantener tu cuerpo sano
También es importante mantener otros hábitos alimenticios saludables,
como no saltarse las comidas, evitar comer cerca de la hora de dormir, comer
bien sentado en una mesa y no en la cama, por ejemplo; y comer tranquilos,
sin apuro, entre otros.
Cuestionario familiar, marcar con una x si es un hábito recurrente en cada
una de las personas de tu familia.

Habito Katia Mamá Papá Hermana Hermano Hermano


Se salta las comidas
frecuentemente
Come alimentos antes de ir a
dormir
Come en otros espacios de la casa
que no sea el comedor.
Come frecuentemente rápido y
apurado
Realiza actividad física
frecuentemente
Come frutas y verduras
frecuentemente
Prefiere comer comida chatarra
que alimentos saludables

También podría gustarte