Está en la página 1de 6

CORPORACIN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO - UNICIENCIA

EXTENSIÓN BUCARAMANGA
Informe de la practica No 1

ELECTROMAGNETISMO

Título de la práctica
FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

DOCENTE

ING. JOSE ANTONIO VESGA BARRERA

INTEGRANTE:

CODIGO ________________________________________

NOMBRE ________________________________________

CODIGO ________________________________________

NOMBRE ________________________________________

Fecha de revisión __________________Fecha de entrega:_____________

Revisó: _______________________________________________
CORPORACIN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO - UNICIENCIA

EXTENSIÓN BUCARAMANGA

PRACTICA No1

FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

En esta práctica se busca demostrar experimentalmente la generación de carga eléctrica


por fricción, inducción y conducción, así como la presencia de fuerzas y campo
Eléctrico a través de ejemplos ilustrativos con aplicación práctica para la comprensión
del funcionamiento de dispositivos eléctricos.

TEORIA

Las primeras experiencias que permitieron cuantificar la fuerza eléctrica entre dos
cargas se deben al francés Charles Coulomb, en el año 1785. A partir de sus resultados,
Coulomb enunció una ley que describe esta fuerza, de atracción o de repulsión, la que es
conocida como ley de Coulomb, y que es un principio fundamental de la electrostática.
Es importante notar que esta ley sólo es aplicable al caso de cargas en reposo respecto
de un sistema de referencia (la sala de clases, por ejemplo) que se encuentra en un
medio homogéneo.

El electroscopio es un instrumento que sirve para demostrar una carga neta sobre un
objeto y la fuerza eléctrica. Cuando un electroscopio se carga con un signo
conocido, puede determinarse el tipo de carga eléctrica de un objeto aproximándose a
la esfera. Si la varilla gira significa que el objeto está cargado con el mismo tipo de
carga que el electroscopio. De lo contrario, si la barra vuelve a su posición vertical, el
objeto y el electroscopio tienen signos opuestos. Un electroscopio cargado pierde
gradualmente su carga debido a la conductividad eléctrica del aire producida por su
contenido en iones. Por ello la velocidad con la que se carga o descarga un electroscopio
en presencia de un campo eléctrico puede ser utilizada para medir la densidad de iones
en el aire ambiente. Por este motivo, el electroscopio se puede utilizar para medir la
radiación de fondo en presencia de materiales radiactivos. El electroscopio también
puede ser usado para saber si un material es aislante o conductor.
El primer electroscopio fue creado por el médico inglés William Gilbert para
realizar sus experimentos con cargas electrostáticas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Entender el concepto de carga eléctrica-


2. Visualizar el efecto de la fuerza eléctrica.
CORPORACIN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO - UNICIENCIA

EXTENSIÓN BUCARAMANGA
3. Cargar eléctricamente una
partícula por diferentes métodos y analizar sus propiedades.
4. Entender el concepto de campo.
5. Experimentar con elementos conductores y aislantes. 
CONSULTAR: 

1. Carga eléctrica.
2. Ley de conservación de las cargas.
3. Propiedades eléctricas de los materiales conductores y ¿a qué grupos pertenecen
en la tabla periódica?
4. Propiedades eléctricas de los materiales semiconductores y ¿a qué grupos
pertenecen en la tabla periódica?
5. Propiedades eléctricas de los materiales aislantes o dieléctricos y ¿a qué grupos
pertenecen en la tabla periódica?
6. Procedimiento para cargar una partícula por medio de: frotación, inducción
y conducción.
7. Campo eléctrico. 
Características y aplicaciones del generador de Van de Graaf. 

MATERIALES UTILIZADOS

Laboratorio Virtual Electrostatica

GENERADOR DE VAN DE GRAAF

https://www.vascak.cz/data/android/physicsatschool/template.php?
f=elpole_vandegraaff&l=es

CONSTRUIR ELECTROSCOPIO (ver figura No1)

 (vidrio, plástico de burbuja, acrílico, bomba de caucho para inflar y PVC)


 2 pedazos de tela ( lana y poliéster MICROFIBRA)
 2 Esferas pequeñas de icopor.
 1 Electroscopio (construirlo)

METODOLOGIA

Se harán experiencias demostrativas sobre fenómenos electrostáticos y cada estudiante

Desarrollará las siguientes actividades: 

• Realizara un esquema de cada una de las experiencias e ilustrara lo observado. 


CORPORACIN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO - UNICIENCIA

EXTENSIÓN BUCARAMANGA
• Explicará brevemente el fenómeno correspondiente, de acuerdo a las leyes y
conceptos electrostáticos previamente explicados

PROCEDIMIENTO A DESARROLLAR

1. Se suspende una barra de vidrio de un hilo no conductor, se acerca sin
 tocar una barra de acrílico y una de plástico a uno de sus extremos
alternadamente.

2. Se frota la  barra de vidrio suspendida con paño de seda, y se acerca sin tocar un
a barra de vidrio frotada con seda al extremo  frotado de plástico y luego al no
frotado.

3. Repita para la barra de acrílico los pasos 1 y 2. 

4. Sabiendo que el vidrio al frotarse con seda queda cargado positivamente identifi
que el tipo de carga adquirida por los diferentes cuerpos al frotarse.

5. Acerque  una  bolita  de  icopor  suspendida  de  un  hilo  no  conductor  a la
esfera  cargada  eléctricamente de un generador de van de Graaf.

6. Ahora acerque la bolita hasta que toque la esfera del generador.

7. Toque  con  una  esfera pequeña conectada a tierra  la esfera  cargada 


eléctricamente del generador y  luego  acérquela  al extremo frotado de una
barra de plástico suspendida de un hilo.

8. ¿Qué tipo de carga tiene la esfera  del generador? ¿Por qué?

9. Acerque  una  bolita  de  icopor  suspendida  de  un  hilo  no  conductor  a
la esfera cargada  eléctricamente  de  un  generador  de  van  De Graaff y luego
con un cable conductor conectado a tierra toque la esfera.

10. Acerque a la esfera del generador sin tocar, una esfera metálica eléctricamente
neutra. A continuación, con un cable conductor conectado a tierra toque la esfera
metálica.

11. ¿Qué tipo de carga adquirió ahora la esfera metálica?  ¿Por qué?
CORPORACIN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO - UNICIENCIA

EXTENSIÓN BUCARAMANGA

 RESULTADOS CONCLUSIONES OBSERVACIONES


BIBLIOGRAFIA

1. ¿Qué sucedió al frotar los diferentes materiales y acercarlos al electroscopio?

Por ejemplo, podemos inflar un globo y frotarlo para cargarlo eléctricamente. Al tocar
con el globo la bola de aluminio del electroscopio, veremos como las dos láminas del
electroscopio se separarán entre ellas. Si, después de esto, tocamos el electroscopio
con algún cuerpo conductor, como el dedo, se pierde la carga y las dos láminas se
vuelven a juntar, volviendo a estar cargado el conjunto de manera neutra.

Si ahora frotamos una vara de vidrio con papel y cargamos el electroscopio, en este
caso con cargas positivas debido al material, las láminas de aluminio se volverán a
separar, igual que en el caso del globo, porque las dos tienen la misma carga positiva.

2. ¿Por qué se transfiere la carga a de un cuerpo a otro al ponerlos en contacto?

porque los cuerpos son conductores y transfiere el exceso de carga

3. ¿Por qué sufre una deflexión la barra del electroscopio al acercar el material
cargado a la esfera superior de este?

al principio la barra de metal se encuentra neutra y al acercar el material cargado con


cargas iguales éstas se repelen

4. ¿Consideras que con estas actividades se apreció el efecto de la carga


eléctrica y
por qué?

5. ¿Cuál es la diferencia entre cargar un objeto por fricción, inducción o


conducción?
● Por conducción: un objeto cargado toca a uno neutro y en este contacto se
● Carga por fricción: Es el método de carga en el que se transfieren electrones

Para completar el proceso de una carga por la inducción se debe conectar brevemente


el objeto a "tierra" y luego retirar el cuerpo cargado. La inducción es un proceso
de carga de un objeto sin contacto directo.

6. ¿Mencione por lo menos tres aplicaciones del electroscopio?

 saber si un cuerpo está cargado eléctricamente permite subir y bajar


repetidamente
 la carga de un objeto cargado aprovechando el fenómeno de separación de
cargas por inducción
 Poder detectar la existencia de cargas eléctricas en objetos cercanos
CORPORACIN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO - UNICIENCIA

EXTENSIÓN BUCARAMANGA

7. ¿Puede determinarse el tipo de carga eléctrica de un objeto aproximándolo a


la esfera del electroscopio y bajo qué condiciones?

se puede conocer si las cargas son iguales o diferentes; si las cargas son iguales las
laminillas del electroscopio se separan y
sí son diferentes se juntan; este experimento tiene mejores resultados realizándose en
un clima seco.

8. ¿Quién realizó los primeros experimentos que permitieron cuantificar la fuerza


eléctrica entre dos cargas?

charles coulomb

9. ¿Quién creó el primer electroscopio?

William gilbert

También podría gustarte