Está en la página 1de 6

PRESENTACIÓN

Nombre: Evelyn

Apellidos: García Leguerre

Matricula: 100039559

Escuela: Ciencias Políticas y Jurídicas

Tema: La Anticresis y el Derecho de Retención

Asignatura: Derecho Civil II

Maestro/a: Lourdes Pichardo

Santo Domingo
Febrero, 2022.

Evelyn Garcia / 202006521


INTRODUCCION

El trabajo presentado a continuación es un mapa conceptual sobre la anticresis


y el derecho de retención. El mismo está enfocado en resaltar en qué consiste
el contrato de anticresis, derecho de preferencia de la anticresis, los caracteres,
requisitos, clasificación, efectos, e Indivisibilidad y posibilidad del derecho de
retención. Todo un esto detallado en un mapa conceptual.

Art. 2085.- La anticresis no se establece sino por escrito. El acreedor no


adquiere por este contrato sino la facultad de percibir los frutos del inmueble,
con obligación de aplicarlos anualmente a cuenta de los intereses, si los hay, y
después a cuenta del capital de su crédito.

Evelyn Garcia / 202006521


OBJETIVOS ESPECIFICOS

Aplicar las reglas para la formación de los contratos de prenda y de anticresis;


y los que rigen derecho de retención, con el fin de representar de manera
eficiente a sus clientes.

Utilizar los elementos constitutivos de las diferentes categorías de contratos,


considerando los principios jurídicos pertinentes, a fin de elaborar contratos de
forma válida.

Aplicar los principios jurídicos y reglas concernientes a la elaboración de los


contratos de mandato y de préstamo, con el fin de asistir de manera eficiente a
sus clientes

Demostrar dominio de los fundamentos teóricos acerca de las obligaciones


para su aplicación en el campo del derecho civil en su quehacer profesional

Aplicar los conocimientos adquiridos en las obligaciones en la resolución de


casos dados, para un mejor desempeño profesional.

Evelyn Garcia / 202006521


DESARROLLO
(Mapa conceptual)

Evelyn Garcia / 202006521


CONCLUSION

Queda ciertamente expuesto que el derecho de retención es una facultad legal


o garantía que posee un acreedor de negarse a devolver una cosa mueble
perteneciente a su deudor, y que tiene en su poder, hasta tanto no le sea
saldada la deuda. Este es una garantía legal permitida en ciertos casos.

Evelyn Garcia / 202006521


BIBLIOGRAFIA

https://www.oas.org/dil/esp/C%C3%B3digo%20Civil%20de%20la%20Rep
%C3%BAblica%20Dominicana.pdf

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/3/1384/9.pdf

https://definicionlegal.blogspot.com/2014/02/efectos-de-la-anticresis.html

http://trimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/664281/mod_resource/content/1/Los
%20contratos%20y%20las%20Garant%C3%ADas%20cap%204.pdf

Evelyn Garcia / 202006521

También podría gustarte