Está en la página 1de 3

| PROYECTO: “MI VERANO FAVORITO”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NIVEL: GRADO:


Liceo San Luis I ciclo 1o., 2o. y 3º.
Secciones: A-B Área: Actividad extracurricular Profesor: Maestras titulares con apoyo de maestros auxiliares
. Los océanos son imprescindibles para la vida del planeta. Los hombres, como especie, debemos ser conscientes de
ello y preservarlos, por eso es importante explicar desde la infancia la importancia de cuidarlos.
Además de diversión, relax, alegría, el océano, el mar, nos proporciona la mayor parte del oxígeno que respiramos. Y
absorben alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los seres humanos.
Nada de lo que ocurra en este 2022 será ajeno al coronavirus. Por si no lo sabías, hay diversos organismos que viven
en las profundidades extremas del océano y que se utilizan para acelerar la detección de COVID-19. Es asombroso
que este pueda ser un ecosistema que podría dar una solución a la humanidad en este reto de salud. Por tanto los
mares no son solo una fuente de alimentos, proteínas, sino que además ya son parte esencial para la medicinas.
Parecía que durante el confinamiento el océano, y la naturaleza en general, se estaba recuperando y tomando un
respiro del ser humano. Sin embargo las mascarillas, guantes y otros deshechos ya están llegando a los
mares, aumentando la contaminación, la proliferación de los microplásticos y la muerte de muchos animales, como
tortugas y peces. Debemos crear conciencia a depositar estos elementos donde corresponda.
Por todo ello, resulta esencial mostrar a los más pequeños, la futura generación, no la importancia de respetar su
entorno, sino descubrir toda la belleza, riqueza y potencial que se esconde en la naturaleza.

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Esta actividad denominada “Mi verano favorito” tiene como  Respetar y valorar la vida marítima y sus aportes a los seres humanos.
objetivo general conocer, cuidar y valorar el cuido de los  Concientizar en el uso responsible de mascarillas, guantes y otros elementos
océanos y la vida marítima que en ellos existe. de uso debido a la pandemia covid – 19 para no contaminar el medio
ambiente.
 Recabar información acerca de la vida de los océanos y su importancia en
nuestro planeta.
 Dar la bienvenida al verano y disfrutarlo de manera responsible.
Actividades: (Bimodal) El alumno presentará las siguientes evidencias evidencias de las actividades
curriculares: (Science como asignatura sugerida)
 Coloreo alusivo a la película “-----------------------”
 Escribir 3 consejos para cuidar la vida marítima  Coloreo
 Elaboración de manualidad como “mensaje visual” de lo  Hoja de consejos
aprendido (“Tortuga”)  Foto de manualidad
 Hoja de “compromiso que adquiero para este verano”

Organización a nivel bimodal: Organización a nivel físico del aula:

 Los alumnos realizarán las mismas actividades tanto en casa  Ambientación de verano
como en el colegio.  Refrigerio saludable sugerido
 Se enviará con anticipáción el material a necesitar (impreso y
de creatividad) para los alumnos virtuales y se solicitará el que
se dará a los presenciales
 Los niños pueden recibir sus clases con vestimenta de playa
 Las reflexiones pueden verse encaminadas al cuido del medio
ambiente en especial de los océanos

Organización a nivel de maestras


 Fecha: Viernes ……… abril de 2022  Código de vestimenta (previo acuerdo)
 Hora: del 1o. al 6o. período de clase Ej. Gorra blanca (Puede ser decorada con flores), camiseta de un solo
 (Reflexión del ----- al -----de abril fondo, collar y pulsera estilo hawaiiano, jeans y zapatos deportivos

Manualidad

Cómo hacer una Tortuga de plastilina


https://www.youtube.com/watch?v=XTqQxYL3WWw
Cómo hacer un pulpo de plastilina
https://www.youtube.com/watch?v=CnRPE6h_zcw

Hoja de compromisos (Deberá editarse para sobreescribir en ella)


Hoja de coloreo (Ejemplo)

También podría gustarte