Está en la página 1de 29

^F

{"-apigqJro 3

D recnen rn HoMBRE-uÁQunu'

homb re -m áquin a se utiliz a p.ar a analiz"t :


tl
D i a gram a fl iif ^:*T:
economlco
.. ,rrri sola estación de trabajo, es decir, el de realizar un balance se mues-
y máquinas' En este diagrama
-:L tiempo ocioso para los hombres
]n separadamente de opeiaciór, d" lu máquina con sus varios ele-
"1ai"-po
.lentosyeltiempodeloperario,aSícomolarelacióndelasoperaciones'y tiem-
de trabajo coordinado
Este diagrama es una representación gráfica
máquinas y
-. d" "speá de uno o mas hombres o una combinación entre
-.-rmbres. Describe las relaciones de dos o más secuencias simultáneas de ac-
-:r'iclades para la misma escala de tiempos'
de disponer la secuencia
Normalmerrt" fropósito de esta gráfica es el
tiempo óptimo o
.. ;p;;;;i;;"t de "flos recursos, para que así se obtenga laungráfica describe un
::-rínimo de cada pro."ro f,od,'ttit'o' úuy qt'" notar
que
un punto ini-
.,d";;;pt"to d" la actividad y se seletciona arbitrariamente
:ial de a.ii ridad"r, y se gráfica hasta llegar al ciclo' parte
para hacer tu grefi.í, irimero se deberá tener la información en la
anteriores' Seguida-
,uperior del mismo,.oáo se ha hecho en los capitulos
ser el hombre y las
rente se colocará" 1;; ñ;; "r'r fo.-u horizontai, como
las activi-
se colocarán los tiempos de cada una de
-aq.rirr"r. Verticalmente
Jud"s qrre al final nos determinarán el ciclo'
Se necesita ,"#; ;;;;iii"-lg de ciclo es igual a caf ga, maquinado y
Jescarga, siempre que el maquinado de
las máquinas sean automáticos' ya
q.r" sucede en la mayoría de los casos'
"rlo
para tener .""".i-iento amplio del tema a continuación se darán
¡asos necesarios.
""

EJEMPLO f
en estudio, Y se co-
Se consideran tiempos promedios para las oDeraciones
caicular las Pro-
menzará con una máquina hasta alcanzar tres y así poder
69
ducciones por hora. En este ejemplo se trabajará únicamente con máqui-
nas iguales.

Operaciones Tiempos en minutos

Carga 0.50
Maquinado automático 2.50
Descarga 0.40

ffi Solución:

CON UNA MAQUINA

Tipo de Diagrama hombre-máquina


diagrama:
Método: Actual Departamento: 5

Operaciónr 10 Preparado porl C.J.A.


Operario: xy z Fecha: 6-24-87

Hombre Máquina

%
Carga Carga
0.50

,%,
// Inactivo I

3.00
Maquinado
Tc= Tiempo de ciclo

3.00
Descarga Descarga
3.40

Tc= cvo 60 minutos

Tc: 3.40 minutos


por pieza Por hora

por hora
Producción por hora
' - -Yinutos = = fi .64piezas por hora
Minutos por =u9^t'i'l
pieza 3.4O min /Pz

70 Manual de tiempos y movimientos


' ''' : . ; ...:
empo inactivo del hombre : 2.50 minutos del ciclo
empo inactivo de la máquina : 0 minutos del ciclo

empo trabajado por el hombre : 0.90 minutos del ciclo


empo trabajado por la máquina = 2.50 minutos del ciclo

loN Dos MAQUTNAS

Hombre Máquina I Máquina 2

uarga rvr. I Carga Maquinado


0.50
Descarga M. 2 Descarga
0.90
Carga M.2 Carga
1.40

ru
Maquinado

3,00 Maquinado
3.00
/////////
Descarga M. 1 Descarga
3.40

390

-c= 3.40 minutos

?ara determinar los minutos por prezatendremos que dividir el tiempo de ci-
:1o entre dos, ya que poseemos dos máquinas, las cuales, cada una de ellas nos
rroduce una unidad.

- _ =
3.40 minutos
------ = 1.70 minutos por pieza
2 oiezas

--^!..^^:1- por L^._^


-'oducción -^._ hora
Minutos por hora 60 m¡n/h óE ó^ ^:^_^^ ^^-
' Minutos por pieza 1.70 min/pz

Diagrama hombre y máquina 71


. :ii.iiiiiiir: i:iii:r ii,, i,,,, i i ii i i. , i, ii
, .i i i,., ii ,.l.iri: i,.
Tiempo inactivo del hombre : 1 .60 minutos del ciclo

Tiempo inactivo de la máquina : 0 minutos del ciclo

Tiempo trabajado por el hombre = 'l .80 minutos del ciclo


Tiempb trabajado por la máquina = 2.50 minutos del ciclo

CON TRES MAQUINAS

Hombre Máquina t Máquina 2 Máquina 3

Carga M. 1 Carga Maquinado


0.50
Maquinado
Descarga M. 2 Descarga
0.90
Carga M.2 Carga 1.40
4 A^

Descarga M. 3 Maq uinado Descarga


1.80
Carga M" 3 Carga
2.30

3.00 7í"í-ít 3.00 Maquinado

Descarga M. 1 Descarga
3.40 Maquinado
3.90

4.80

Para determinar los minutos por piezatendremos que dividir el tiempo de ci-
clo entre tfes, ya que estamos trabajando con tres máquinas, las cuales cada
una de ellas nos produce una unidad.

3'10
t" = Tinutos = 1 .13 minutos por p¡eza
J prezas

Minutos por hora _ 60 min/h( .o nñ niozac ñor hora


Producción por --
- hora
'- Minutos por pieza 1 .13 min/pz

Tiemoo inactivo del hombre : 0.70 minutos del ciclo


Tiempo inactivo de la máquina : Ominutos del ciclo

Tiempo trabajado por el hombre = 2.7O minutos del ciclo


Tiempo trabajado por la máquin 2.50 minutos del ciclo

72 Manual de tiemPos Y movimientos


En este ejemplo se podrá observar que al trabaiar con tres máquinas se re-
ducirá el tiempo para producir una pieza, obteniendo así una mayor produc-
ción, además, se redujo el tiempo de inactividad del hombre.

EJEMPLO 2

En este ejemplo trabajaremos con las inspecciones que el operario tiene que
realizar al poner en marcha la máquina y los traslados que realiza entre ellas.

Operaciones Tiempo en minutos

Carga 0.60
lnspección 0.03
Maquinado automático 3.00
o.o2
Traslado
Descarga 0.45
c)
ÍT¡
z,
-l
at
o
t3
ffi Solución: m
z,
-ft
coN UNA MAQUINA o
7.
g
Tipo de Diagrama hombre-máquina Departamento:11
diagrama: c)
Método: Preparado porr C.J.A. ó.
Actual z.
Operaoión: Fecha: 6-25-87

Operario: xyz

Hombre Máquina

060

0.63
,ry Carga

Inspecciona
Carga

Maquinado

3.60
.1. ou
Descarga Descarga
4.05

Diagranra,hombre y máouina 73

; ii*i,lir;,1,¡:;,r,irt;ri:rlrn*,,;
Tc = 4.05 minutos por pieza

Producción Minutos por hora 60 min,/hr


14.81 piezas por hora
por hora Minutos por pieza 4.OS min/pz

Tiempo inactivo del hombre : 2.97 minutos del ciclo


Tiempo inactivo de la máquina : 0 minutos del ciclo

Tiempo trabajado por el hombre : 1 .08 minutos del ciclo


Tiempo trabajado por la máquina : 3.00 minutos del ciclo

coN Dos MÁQUTNAS

Hornbre Máquina I Máquina 2

Carga M. 'l
Carga Maquinado
0.60
Inspecciona M. 1
u.oó
Traslada M. 2 0.65
0.65
Descarga M. 2 Descarga
1 .10
Carga M.2 Maquinado Carga
1.70
lnspecciona M. 2
1.73
Traslada M. 1

,/,/,/,/,/ /,/,/,/,/
3.60
/z/ /l"".tivo',/
/./././././z / ,
z z ,¡,Z,Z,Zz 3.00 Maquinado

Descarga M. 1 Descarga
4.05

4.70

Tc: 4.05 minutos


2 piezas
: 2.025 minutos por pieza

producción _ Minutos por hora _ 60 min/hr _ 29.63 piezas por hora


por nora Minutos por pieza 2.025 min/pz

Tiemoo inactivo del hombre 1 .85 minutos del ciclo

Tiempo inactivo de la máquina 0 minutós del ciclo


Tiempo trabajado por el hombre 2.20 minutos del ciclo
Tiempo trabajado por la máquina 3.00 minutos del ciclo

74 Manual de tiempos y movimientos

lj
CON TRES MAQUINAS

Hombre Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3

Carga M. 1 Carga
0.60
Maquinado
Inspecciona M. 1
0.63
Traslada M. 2 0.65
0.65
Maquinado
'l
Descarga M. 2 Descarga
.10
Carga M.2 Carga
1.70
Inspecciona M. 2 1.75
1.73
Traslada M. 3 Descarga
1 .75
Descarga M. 3 Maq uinado Carga
2.20
Carga M. 3
2.80
Inspecciona M.
2.83
Traslada M. 1
2.85

3.60

4.05
%ít Descarga M. 1
3.60

Descarga
Maquinado

Maquinado

4.70

5.80

-rc :-:4.05 minutos 1 .35 minutos por pieza


3 piezas

Producción = Minutos por hora


por nora
=60 I¡n,rt-t .44 piezas por hora
Minutos por pieza 1.35min/pz

Tiemoo inactivo del hombre = 0.75 minutos del ciclo


Tiempo inactivo de la máquina : 0 minutos del ciclo
Tiempo trabajado por el hombre : 3.30 minutos del ciclo
Tiempo trabajado por la máquina = 3.00 minutos del ciclo

Utilizando este tipo de diagrama se podrá determinar los porcentajes en relación


con el tiempo de ciclo para así visualizar mejor los resultados de dicho estudio.

Diagrama hombre y máquina 75


EJEMPLO 3
dos máquinas atendi-
En la producción de una oieza determinada, se utilizan
das por un solo hombre. Los tiempos para los
elementos son los siguientes:

Operaciones Tiempo en minutos


1.00
Cargar la Pieza en la máquina
Inspeccionar
3.25
Maquinado automático
Traslado de máquina a maqulna ^oq
0.50
Descargar la Pieza terminada

y los porcentajes en rela-


Encontrar el tiempo de ciclo, la producción diaria
ción con el tiemPo de ciclo.

lll*i Solución:

Hombre Máquina 1 Máquina 2

Carga M. 1 Carga Maquinado


1.00
lnspecciona M. 1

1 .75
2.OO
lraslada lvl. z
2.OO
Descarga M. 2 Maquinado Descarga
2.50
Carga M.2 Carga
3.50
A Dtr.
Inspecciona M. 2
4.25
Maquinado
lraslaoa lvl. I

4.50
Descarga M. 1 Descarga
5.00

b. /5

5.00 minutos : 2.5 minutos Por Pleza


2 piezas

76 Manual de tiemPos Y movimientos

¡r, i i::::¡L,ll.,''#r.+J;'*j
Minutos por día 480 min/hr
Producción por día : + : 192 piezas por día
Minutos por pieza 2.5 min/pz

Tiemoo inactivo del hombre 0 minutos del ciclo


% del tiemoo de inactividad del hombre : 0 %o del ciclo

Tiempo inactivo de la máquina : O.25 minutos del ciclo

% del tiempo de inactividad de la máquina : = 5% del ciclo


ffi

Tiempo trabajado por el hombre = 5.00 minutos del ciclo


% del tiempo de trabajo del hombre : lOO o/o
del ciclo

Tiempo trabajado por la máquina : 3.25 minutos del ciclo

% del tiempo de trabajo de la máquina : = 65% del ciclo


ffi

Los diagramas hombre-máquina se podrían comenzar descargando en vez de


cargando sin que se afecte el tiempo de ciclo, ya que siempre se deberá con-
siderar descarga, carga y el maquinado de la máquina.

EJEMPLO 4

En una empresa se le asigna a un operario dos máquinas, la cual el maquinado


es automático. Los tiempos para realizar la operación son los siguientes:

Operaciones Tiempo en minutos

Cargar la pieza en la máquina 0.80


I nspecciona r 0.10
Maquinado automático 2.60
Traslado 0.05
Descargar la pieza de la máquina 0.50

Esta empresa esta interesada en saber cuál sería la producción semanal de


este operario.
ffi Solución ' -

Hombre

Descarga M 1

0.50
Carga M. 1 Maquinado
1.30
Inspecciona M. 1

1.40 1.45
Traslada M. 2
1.4s
Descarga M. 2
1 .95
Maquinado
Carga M.2
2.75
Inspecciona M.2
'¿.óo

Traslada M. 1

Maquinado
2.90

3.90

t" = 1.55 minutos Por Pieza


=
T#F
24OO min /semana
Minutos Por semana -
Producción Por semana= Minutos Por Pieza 1.55 min /Pz
= 1 548 39 Pieza Por semana

= O.2O minutos del ciclo


Tiempo inactivo del hombre 0.20
_ = 6.5% del ciclo
% de tiempo de inactividad del hombre 3.90

= minutos del ciclo


Tiempo inactivo de la máquina
ozo dei tiempo de inactividad de la maqutna
=0%del ciclo

= 2.9O minutos del ciclo


Tiempo trabajado del hombre
_2.90 = 94% del ciclo
% del tiemPo de trabajo
del hombre ?on

2.6Ominutos del ciclo


= oÁ^
Tiempo trabajado Por la máquina
la máquina - ''uu = 84% del ciclo
% del tiempo de trabajo de "oñ

18 Manual de tiemPos Y movimientos


iii .iit rl¡;t
EJEMPLO 5

.\ un operario se le asignaron dos máquinas para satisfacer un pedido. Los


:lempos asignados son como sigue:

Operaciones Tiernpo en minutos

Carga 1.00
Alista material 2.OO
lnspecciona n7tr
Maquinado automático 5.5U
Traslada 0.25
Descarga 0.50

-La empresa está interesada en saber la producción por día y cómo se podría
hacer para incrementada?

iii Solución:
Tipo de Diagrama hom bre-máquina Departamento: 3
diagrama:
Método: Actual Preparado por: C.J.A.
Operación: 2 Fecha: 6-26-87
Operario: xy z

Hombre Máquina I Máquina 2


Carga M. 1 Carga
1.00
Inspecciona M. 1
1.75 Maquinado
Traslada M. 2
2.OO
Alista M.2 4.00
4.00 Maquinado
Descarga M. 2 Descarga
4.50
warga Nt. ¿ Carga
5.50
Inspecciona M. 2
6.25
Traslada M. 1 6.50
o.ou
Alista M. 1
8.50
Descarga M. 1 Descarga Maquinado
9.00
12.00

Diagrama hombre y máquina 79


9 00 minutos
," - = 4.50 minutos por pieza
2 piezas

Minutos Por día 480 min/día


Producción Por dia = = 10G.67 piezas por día
' -.-
Minutos Por P¡eza 4.50 min/Pz

Tiempo inactivo del hombre = O minutos del ciclo


% dei tiempo de inactividad del hombre =0%del ciclo

Tiempo inactivo de la máquina = 2.QO minutos del ciclo


oo
% del tiempo de inactividad de la máquina -29.00 - 22.22% del ciclo

= 9.00 minutos del ciclo


Tiempo trabajado Por el hombre
% del tiempo de trabajo del hombre = lOO o/o del ciclo

= 5.50 minutos del ciclo


Tiempo trabajado Por la máquina
5 50
% del tiempo de trabajo de la máquina - 9.00
= 61.1 1% del ciclo

para incrementaf la producción, es fecomendable que en la operación de alis-


que 10 haga un
tar material no la re;lice el operador de las dos máquinas, sino
es decir, el incremento de produc-
;"ila;. Para poder notar ü diferencia,
ción se volverá a realizar el diagrama hombre-máquina'

Tipo de Diagrama hombre-máquina Departamento: 3

diagrama:
Método: Mejorado Preparado por: C J.A.

Operaoión: 2 Fecha: 27 -6'87

Operario: xyz

80 Manual de tiemPos Y movimientos

,:i il: rr.l.i.i;jirril:r:i:i;:;"'l


j,r.¡n,l,u:;l i;i:*ilii ril
Hombre Máquina I Máquina 2 Ayudante
Carga M. 1 Carga
1.00 Maquinado Alista material
Inspecciona M. 1
1.75
Traslada M. 2 2.OO
2.OO 2.OO

Descarga M. 2 Maquinado Descarga


2.50
Carga M.2 Carga Alista material
4.00
Inspecciona M. 1
4.25

AEA Traslado M. 1 Alista material

6.50 /' ná.,tí9',f 6.50 Maquinado 6.00


Descarga M. 1 Descarga Alista material
7.00 8.00
9.00

*'--
''-:" "minutos
--: = 7.00 = 3.50 minutos por pieza
2 piezas

por día 480 min/día


:.oducción por día-.= Minutos
--"-- - r- - Minutos por pieza- 3.50 min/pz = i37 .14 piezas por día

Tiempo inactivo del hombre = 2.OO minutos del ciclo


2.OO
ró del tiempo de inactividad del hombre = = tó'5 I"/o oel clcro
?o0

Tiempo inactivo de la máquina : 0 minutos del ciclo


% del tiempo de inactividad de la máquina : 0 % del ciclo

Tiempo trabajado por el hombre : OO minutos del ciclo


rU

del tiempo de trabajo del hombre = =71'43%del ciclo


7o
#

Tiempo trabajado por la máquin t::r:::I'


;.tt :":
,o del tiempo de trabajo de la máquina = =78.57% del ciclo
ñ

lJnavezque se ha hecho elmétodo propuesto, se podrá notaf que la produc-


ción se incrementó en un 28.56 o/0, es deci4 que se tuvo una producción de
30.47 piezas más que el método original.

Diagrama hombre Y máquina 8l


Rrsorucórrt uarc¡¿Ánca DE D;AGBAMAs uouaar-uÁquwa

Esta resolución matemática se podrá uttlizar única y exclusivamente cuando


se está trabajando con máquinas iguales o idénticas. Para poder trabajar con
este método se deberá saber la utilidad de las siguientes fórmulas:

N',= "a+T
a+b

Para M < N'


Tc=a+T
lo =-M[a+b]+a+T
lv=0

Para M > N'


rc=M[a+b]
lo =0
l,=M[a+b]-[a+T]

NúMERo óprn¡o DE MÁeurNAS


.-[ r+N )[N'] Donde :=cl
- \ I+N+1,/( N, C2

I Entonces:
si o< se escoge N Máquinas
si o> seescogeN+1Máquinas
SiO = seescogeNo N +1 Máquinas

Significado de la simbologia de las fórmulas:


a : Actividad concurrente (carga y descarga).
b : Actividad independiente (inspección y descarga).
T : Tiempo de maquinado (maquinado automático).
N' Número de máquinas a asignar a un operario.
M Número de máquinas a asignar a un operario.
Tc Tiempo de cicro.
lo Tiempo inactivo del operario durante el tiempo del ciclo.
lM Tiempo inactivo de la máquina durante el tiempo del ciclo.
C1 Costo del operador por hora.
C, Costo de la máquina por hora.
O- Número óptimo de máquinas a asignar por operario.

Hay que tener en mente que este método únicamente se aplica cuando son
máquinas iguales.

A2 Manual de tiempos y movimientos


: :.. ::: .:. .:..:: .: . ... . , . ,., ;;;.: . . ; ;
EJEMPI.O 6

Para conocer el uso de las fórmulas se utilizarán los siguientes tiempos:

Operación Tiempo en minutos Costos


Carga 0.50
Inspecciona 0.10 cr : 3.oo usD
Maquinado automático 2.O cz : 7.oo USD
Traslado 0.05

Descarga 0.45

ffi Solución:

i\
a+T 0.95+2.00
-- 2.95
z.Oó maOUInaS
=
a+b 0.95+0. 15 1.10

Para M < N1
Tc a*T
Tc 0.95+2=2.95minutos
lo -M(a+b)+a+T
lo -2(0.95 + 0.15) + 0.95 + 2.00
lo 0.75 minutos del ciclo
lM 0 minutos del ciclo

Para M > Nl
Tc M(a + b)
Tc 3(0.95 + 0.15) = 3.30 minutos
lo 0 minutos del ciclo
lN/ M(a+b) - (a+T)
lM 3(0.95+ 0.15) - (0 9s + 2.00)
lM 0.35 minutos del ciclo

II a''
9*, )vrAA\
o=l¡-r- ll l=0.708x1.34
l:+2+11\=¿ /
\7 )
(D
= 0.948

Esto nos indica que a cada operario se le deberán asignar únicamente dos má-
quinas, ya que de esa manera será provechoso el rendimiento de él y de las
máquinas

Diagrama hombre y máquina 83


EJEMPLO 7

Una empresa está interesada en conocef el número óptimo de máquinas. a


asignar á .rn op"rurio para optimizar costos. Los tiempos a utilizar han sido
extraídos de los archivos de la empresa y son como sigue:

Operaciones Tiempo en minutos


Cargar 1.20

Inspección 0.30

Maquinado automático 3.'10

Traslado 0.03

Descarga 0.80

Lo que se paga al operario es 5.00 USD por hora y el costo de la máquina es


de t).OO USó por irora. Además a la empresa le gustaría conocer la produc-
ción diaria con el operario y las máquinas.

N._
a+T _ 2.00+3.10 _ 5.10 2.19 máquinas
=
arb 2.00+0.33 2.33
I -5*2 ),^.^,
ó =l J2 lf i: l=
(o 7073x1.oes)= 0 77
l1+2+11\ ¿ /
\12 )

Entonces el número óptimo de máquinas a asignar es de dos. Una vez co-


nociendo esto procedernos a la determinación del tiempo de ciclo y la pro-
ducción diaria.

Para M < Nr
Tc=a+T
5' l^o t'n"ot
Tc = 2.00 + 3. t o = '¿ = 2.55 minutos por preza
ptezas
lo=-M(a+b)+a+T
lo = -2(2.00 + 0.33)+ 2.00 + 3.10
lo = 0.44 m¡nutos del ciclo
lv = 0 minutos del ciclo
.. Minutos por día = 480 min/día 1g8.235 piezas por día
Producción por dia = =
-Minutos por pieza = 2.55 min/pz

84 Manual de tiemPos Y movim¡entos


..

', .r,,,.,,,,,. , ,,.r-¡,,;,;;li,,"il;;t=i,rlrr.*uii;r*nlt:¡¡juu,r,ji';;,i ;iil:iji; lij¡ii*l*,*;¡;**;;*m


EJEMPLO 8

Un empresario hondureño desea asignar un cierto número de máquinas simi-


lares a un operario con el propósito de minimizar los costos por unidad pro-
ducida. Un estudio de las máquinas reveló lo siguiente:

Operaciones Tiempo en minutos


Carga pieza u.50

lnspecciona máquina 0.05

Maquinado automático l.ou

Traslado entre máquinas 0.07

Descarga pieza 0.28

El salario del operario por hora es de 3.60 USD y el costo de operación de la


máquina es de 4.25 USD por hora. Si usted fuera el ingeniero industrial a car-
go, ¿cuántas máquinas de éstas asignaría a cada operario?

#*l Solución:

r,1 a+T 0.64+1.60 2.24


a+b 0.64+0.12 0.76

|f ,^--'-, l/"otr\
')
3.60
o =|E+áL ll
lj-
l= (0 74006x1.475)= 1 0e

- )=
\q.zs"'+l+ll\'¿
J

y tendremos una
Es decir, que se asignarán tres máquinas por cada operario
producción semanal de 3157.89 piezas y cada unidad con un costo de pro-
ducción de 10.05 USD.

EJEMPLO 9

El analista de métodos de una empresa, desea asignar un cierto número de


máquinas similares a un operafio, y así saber la producción en un dia de 8 ho-
ras. Un estudio detallado de las máquinas o medios de producción reveló 1o
siguiente:

Diagrama hom.bre Y máquina 85


Operaciones Tiempo en minutos

Carga de máquina 0.34 minutos

Traslado entre máquinas 0.06 minutos

Descarga de máquina 0.26 minutos

Número de máquinas a asignar 3.1515, costo de operación de máquina4.2O


USD/hora, salario de1 trabajador 3.90 USD/hora.
¿Cuántas piezas puede producir un operario con el número óptimo de
máquinas en 8 horas? Demuestre todo su desarrollo.

ffi Solución:
Nl=3.1515

r+N llN )
o_l\ E+N+1/[ >=
c1 _3eo
N / C2 4.20

rI 3.90-"
;^^'"
)
l/q1q1q\
o =| ¡+ár¿_ I 1:j:
ó| I = ( o. zsz I 0X1 .050s) = 0.83735
l"-4"+3+11\ )

\ 4.20 .)

Ya que el resultado de Q es menor que uno se le asignaran a cada operario tres


máquinas. Una vez conocido esto se calculará el número de piezas a produ-
cir por día.

T (0.60 + o.o6)N'- 0.60 + T


N, = -!'69j
0.60 + 0.06 '

T = 2.07999 -0.60 = 1.4799

86 Manual de tiempos y movimientos


Para M < Nr

Tc = a+ T = 0.60+ 1.47ee =4ffi#* = 0.6e33 min/pz

ñ'--'| --:i--por-rr^ Minutospordía


Hroducclon ota ="un*o. = -i::!^to?
pieza 0.6933 ,,'.'tn/pz =692.34piezaspordía
oe¡

Todo lo anterior ha sido únicamente el trabajo o utilización de máquinas


iguales. Ahora realizaremos el diagrama con máquinas distintas.

Tiempo en minutos
Operaoiones
Máquina I Máquina 2 Máquina 3

Carga 0.50 0.45 0.60

Maquinado automático 2.OO 1.80 2.30

Inspección 0.03 0.03 0.03

Traslado o.o2 o.o2 0.02

0.30 n cF, 0.20


Descarga

¿Calcular 1a producción diaria?

ffi Solución:
Para solucionar estetipo de problema, básicamente trabajaremos de la misma
manefa que se ha hecho con máquinas iguales, con la única diferencia que al
final del diagrama o del proceso únicamente obtendremos el tiempo de ci-
clo para una pieza.

Tipo de Diagrama hombre-máquina


diagrama:
Método: Actual DePartamento: 3

Operación: 8 PreParado Porr C.J'A'

Operario: xy z Fecha: 6-29-87

Diagrama hombre Y máquina 87


..:.
Maquinado
0.50

Eq
^

Traslada M. 2
055
Descarga
0.80 Maquinado

1.25

1.28
Traslada M. 3
1 .30
Maquinado
1.50
Maquinado
2.\O
Inspecciona M. 3
2.13
lraslaoa lvl. I

2.15

Maquinado
2.50

2.80

Tc = 2.80 m¡nutos por pieza


Minutos Por día 189 mini día = fi .43 piezas por día
Producción por día
' =:-:
M¡nutos Por Pleza 2.80 min/pz
1

--

Se verá que el hombre pasa inactivo 0.35 minutos y la máquina dos 0.30 mi-
nutos del ciclo.

EJEMPLO fO
un tanquc
Una empresa de productos alimenticios clenta con un mezclador,
pof u:-
de añejamiento y una máquina embotelladora, los cuales son operados
solo operario. Los tiempos son los siguientes:

88 Manual de tiemPos Y movim¡entos


Operaciones Tiempo en minutos

Mezclado
Cargar mezclador UI
Mezclar 26
Descargar mezclador 03
I nspeccionar 01

Añejamiento
Cargar tanque n?
Añejar 28
Descargar tanque 12
Inspeccionar 01

Embotellado
Cargar 08
Embotellar to
Descargar 13
Inspeccionar 01

Se desea conocer el tiempo de ciclo y la producción diaria en ocho horas de


trabaio.

ijáj Solución:

Hombre Mezclador Añejador Embotellador


Carga M. Carga
7.00 Maquinado
Inspecciona M. Maquinado
8.00 Maquinado
8.00
Descarga A Descarga
20.0
Carga A Carga
23.00
lnspecciona A 33.00 24.0O
24.00
Descarga E Descarga
37.00
Carga E Maquinado Carga
45.00
Inspecciona E
46.00
Descarga M, Descarga
49.00
51.00 Maquinado

61.ÓO

**
Tc = 49.00 minutos por cada 300 litros

Litro x Minuto Por día


_--_.-
Producción Dor día =
Minutos Por Pteza
-

480 min/día x 300 litros


= 2,938.78 litros por día
49 min/pz

EJEMPLO 1f

Un artículg para su fabricación, requiere de una operación de moldeo que se


realiza"rr rrn iny".tor con maquinado automático y una operación de ensam-
ble en una prensa ensambladofa, también con el maquinado automático. Los
tiempos de sus operaciones son los siguientes:

Operaciones Tiempo en minutos

Inyector
Arrancar inyector 0.80
Moldeo automático 8.00
Descarga 2.OO

Prensa ensambladora

Cargar prensa 0.70


Prensado automático 6.00
Descargar prensa 1.50

¿Cuántas piezas se podrán producir como máximo en un día de ocho horas


sabiendo que un solo hombre opera ambas máquinas?

ffi Solución:
Hombre Inyector Prensa

Carga I Carg"a Maquinado

0.80
0.80

90 Manual de tiempos y mov¡mientos

l;r.:.:.r.ii.i. l.;.i.i.i.llÍ.;lri ;¡;;l:¡.rir;rl


Descarga P. Descarga
2.30
Carga P Carga
3.00

íw
Maquinado
Maquinado

8.80 9.00
8.80
Descarga I Descarga lnactivo
10.80
11 .60

-c
= 10.80 minutos por pieza

r-^r..__::- __.-r,_
Jroducción Minutospordía _ 48Omin/día ^^-^día
^i^_^^ por
^^ ^^ p¡ezas
'Dor día = Minutos por pieza 10.80 min/pz = 44.44

EJEMPLO 12
-
En una empresa se desea procesar un lote de 2 500 unidades que se fabrican
en una prensa y una pulidora, las cuaies, son cargadas y descargadas por un
solo hombre. Los tiempos son los siguientes:
l

Operaciones Tiempo en minutos

Prensa

Cargar material 1.50


Prensado automático 3.00
Descargar producto U.CU

Pulidora

Cargar material 2.OO


Pulido automático 2.50
Descargar producto 0.50

Suponiendo que el operario tenga un salario de 6.00 USD por hora en tiem-
po normal y 8.50 USD en tiempo extra; pudiendo trabajarse hasta 4 horas

agrama hombre y máqu na 91


diarias en tiempo extra, con turnos normales de 8 horas y el costo de las má-
quinas es de 22.00 USD la hora.

a) ¿Se tendrá listo el pedido de las 2 500 unidades en cinco semanas?


b) Calcular el costo de la fabricación del pedido, tomando en cuenta que
e1 montaje de las máquinas es de 500.00 USD y el material de 1.50
USD.

i*l*l Solución:

Lo primero que se hará será encontrar el tiempo de ciclo de la operación.

Hombre Prensa Pulidora


Maquinado
Carga Pr Carga
t.cu | .cu

Descarga Pu Descarga
2.O0
Carga Pu Maquinado Carga
4.OO
4.50
4.50
Descarga Pr Descarga
5.00
Maquinado

6.50

Tc = 5.00 minutos por pieza

6=0
producción por hora =
' ltnulo:1nora = 12 piezas/h
5.UU mln/pleza

Tiempoparaproducir25O0piezas=ffi=2OB.333horas

Se cuenta con un tiempo total normal de:

5 semanas x 40 horas/semana = 200 horas norm'ales

Se necesitarán las siguientes horas extras: Total=


'gÉ}$fi#*
92 Manual de tiemPos Y movimientos

l;:,,1,.,i, ii iffiJ
Este resultado nos está indicando de que el pedido se podrá sacar en las cin-
co semanas estipuladas con la excepción que se deberán trabajar 8.333 ho-
ras extras.
El costo por unidad será el siguiente:

Material = 2 5OO piezas x 1.50 USD = 3,750.00 USD


Tiemoo normal = 200 horas x 6.00 USD = 1,200.00 USD
llemoo extra = 8.333 horas x 8.50 USD = 70.83 USD
Costo de máouina = 208.333 horas x 22.00 USD = 4,583.33 USD
costo de montaje = 250.00 usD x 2 máq. = 500,00 USD

El costo por unidad será el siguiente:

USD 10,104.16 costo de las 2500 unidades


= USD 4.042 por unidad
2500 unidades

En la mayoría de los casos el operario y la máquinatrabalan en forma inter-


mitente, ya que el operario carga y descarga 1a máquina y muchas veces é1 se
encuentra inactivo mientras la máquina trabala. Es necesario tratar de evitar
el tiempo inactivo, tanto de la máquina como el del operario.
Para eliminar los tiempos muertos o inactivos, será necesario anotar con
exactitud cuándo es que trabaja el operario y cuándo ia máquina. En la ma-
yoría de los trabajos se incluyen cinco fases:

1. Preparar o cargar material en la máquina.


2. Inspeccionar el maquinado.
3. Maquinar o realizar el trabajo.
4. Caminar de máquina a máquina.
5. Descargar o retirar Ia pieza de la máquina.

ffi P*u*u*rAs DE REpl{sG

1. ¿Para qué se utiliza el diagrama hombre-máquina?


2. ¿Qué utilidad nos da el tiempo de ciclo?
3. ¿Qué información deberá llevar el diagrama hombre-máquina?
4. ¿De qué manera nos da utilidad la resolución matemática?

I Diagrama hombre Y máquina 93


I ...
5. ¿Cuál es la diferencia entre la resolución matemática y el diagrama
hombre-máquina?
6. Encontrar el tiempo de ciclo con los siguientes tiempos:

Operaciones Tiempo en minutos

Carga 0.60
Inspección 0.07
Maquinado automático 4.00
Descarga 0.30

Realizarlo con una, dos y tres máquinas respectivamente'

7. En una empresa se le asignó a un operario tres máquinas, de las cua-


les, el m"quin"do es automático. Los tiempos patala realización de la
operación son los siguientes:

Operaciones Tiempo en minutos

Carga 1.20
Inspeccionar 0.1 0
qtn
Maquinado automático
Traslado 0.05
Descarga 0.90

A la empresa le interesa saber la producción diaria del operario con las tres
máquinas.

8. A un operario le asignaron dos máquinas para satisfacef un pedido.


se
Los tiempos asignados son los siguientes:

Operaciones Tiempo en minutos

Carga 0.90
Alista material 2.OO
Inspecciona U.CU
Maquinado automático 7.00
Traslado 0.20
Descarga 0.70

,,,,:,..,.,.,,e1,,,,,,,,,,n"*,,,,,u1urffi**i**u**-*r***J+***iffi,,
-Cuál sería la producción del operario con las dos máquinas y cómo se podría
iacer para incrementada?

l. lJna empresa está interesada en conocer el número óptimo de máqui-


nas a asignar a un operario, y así optimizar costos. Los tiempos a utili-
zar son los siguientes:

Operaciones Tiempo en minutos

Carga 0.30
lnspección 0.05
Maquinado automático 4.00
Traslado o.o2
Descarga 0.40

Lo que se le paga al operario es 3.50 USD por hora y el costo de la máquina


esde 9.00 USD por hora.

10. Un operario desea asignar un cierto número de máquinas similares a


un operario con el propósito de minimizar 1os costos por unidad pro-
ducida. Un estudio reveló los siguientes tiempos:

Operaciones Tiempo en minutos

Carga 0.50
Inspección 0.03
Maquinado automático 2.20
Traslado o.o2
Descarga 0.30

El salario del operador es de 5.00 USD por hora y la máquina 15.00 USD por
hora. Si usted estuviera a cargg ¿cuántas máquinas asignaría por operador?

11. Un analista de métodos de una empresa desea asignar un cierto nú-


mero de máquinas similares a un operario y así saber la producción en
un día de 8 horas. Un estudio detallado de las máquinas o medios de
producción reveló lo siguiente:

Diagrama hombre y máquina 95


i:
Operaciones Tiempo en minutos

Cargar la máquina 0.84 minutos


Traslado entre máqulnas 0.06 minutos
Número de máquinas a 2.6712
asiqnar 4.80 USD/hora
Colto de operación de 0.56 minutos
máquina
8.90 USD,/hora
Descargar la máquina
Salario del oPerador

zCuántas prczaspuede producir


un operario con el número óptimo de má-
óuinas en 8 horas de trabajo?

12.Enunpfoblemadeasignaciónhombre-máquina,eltiempodeacti-
de la actividad inde-
vidad concürrente es d; 4 minutos, e1 tiempo
y tl tit*po de maquinado
;.;dt;; J"f .p"t"¿or es de 1 minuto
automáticoesdel3minutos.Desafortunadamentenofueposiblede-
terminar ..r;;;"";;;; fá. ""idud de tiempo de la máquina y de1
"1 determina io siguiente:
operario, no obstante se

2.00 USD < costoAora operario < l2'00


USD
4.00 USD < costo/hora máquina < 30'00
USD

l3.UndeterminadoproductoparaSefelaboradodeberáseguirunasecuen-
siguientes:
cia A B C' Los tiempos para cada máquina son los
- -
Tiempo en minutos
Operación Máquina
Máquina A Máquina B

0.60 0.50 0.65


Carga
0.05 0.05 0.05
Inspección
3.00 2.50
2.00
Maquinado automático
0.02 0.02
0.02
Traslado
0.50 0.4s
I
0.40
I Descarga

'
se trabajan 6 días
¿cuáIsería 1a producción en una semana en la cual sólo
8 horas cada día?

j."*
14. Un determinado producto para su elaboración deberá ser maquinado
en dos distintas máquinas siguiendo una secuencia A-B. Los tiempos
que se determinaron para cada máquina son los siguientes:

Tiempo en minutos
Operación
Máquina A Máquina B

Carga 1.30 1.00

Maquinado automático 3.00 3.50

Descarga 0.80 0.70

Suponiendo que el operario gana 6.00 USD por hora en tiempo nofmal y la
máquina 20.00 USD la hora. ¿Cuál sería el costo por unidad?

g.
::.:]ll j: j]j: j]!J1]j]1.]!¡::.]::.:i;;

a;;i;;ir;rl:jl::lll I :;:;:*lT"ti]ttl*,,,U;U**."";

También podría gustarte