Está en la página 1de 1

12 DE OCTUBRE DE 2018

CORRECTO USO Y MANEJO DE QUÍMICOS


CHARLA N° 401

En nuestra empresa existen distintos sustancias químicas que se utilizan en di-


versos procesos, algunos de estas sustancias tienen características peligrosas,
PRIMEROS AUXILIOS las cuales podemos identificar de manera visible directamente en los envases o
mediante las HDS (hojas de datos de seguridad).
* En caso de inhalar una
sustancia, llevar al afecta- ¿CÓMO IDENTIFICAMOS SI ESTAS SUSTANCIAS SON PELIGROSAS?
do a un espacio amplio
para que respire aire fres- Todas las sustancias que utilizamos y que tienen
co. características de peligrosidad vienen identificadas
por un rombo distintivo (NCH 2190), donde las
* En caso de ingerir algu- más comunes utilizadas por nuestra empresa son
na sustancia química, no los corrosivos, la principal característica de los
inducir el vómito, ya que corrosivos es que son irritantes y destructores tan-
puede provocar un daño to de superficies como de tejidos de la piel (en ca-
mayor. so de contacto), por lo cual debemos tener ciertas
precauciones al momento de manipular estas sus-
* En caso de contacto de tancias.
sustancia química con la
piel, lavar con abundan-te
agua por más de 10 mi- MEDIDAS DE CONTROL AL MOMENTO DE LA MANIPULACIÓN
nutos y cambiar la ropa
que se haya contaminado
 Mantener los envases rotulados y NO USAR ENVASES DE ALIMENTOS
con el producto.
COMO BOTELLAS O VASOS para realizar el trasvasije de estas sustan-
cias.
* Siempre se debe info-
 Verificar que al momento de realizar el trasvasije no se produzcan derra-
mar sobre accidentes con
mes del producto al piso.
productos químicos al in-
 Utilizar SÓLO los productos químicos otorgados y destinados al área de
terior de la empresa para
determinar las causas y trabajo
 Al momento de manejar los productos químicos y de acuerdo a la peligro-
eliminarlas, con el fin de
que esto no vuelva a ocu- sidad de éste, se deben utilizar los elementos de protección personal co-
rrir. rrespondientes, como: guantes con resistencia química, anteojos de
seguridad, traje completo, protección respiratoria, entre otros.
* El grado de intoxicación
por contacto con un pro-
ducto químico depende VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO
de su concentración y ca-
racterísticas de peli-  VÍA RESPIRATORIA: ingreso de gases y vapores químicos a través de la
grosidad. inhalación por la nariz hacia los pulmones, ingresando a la sangre y al sis-
tema nervioso.
 VÍA DIGESTIVA: ingreso de líquidos y sólidos a través de la boca hacia el
estómago y el sistema digestivo (Consumo de alimentos contaminados).
 VÍA DÉRMICA: ingreso del químico a través de la piel, hacia el sistema
muscular y nervioso.

¡¡¡EVITAR UN ACCIDENTE ES TAREA DE TODOS, UTILIZA LOS EPP


CON RESPONSABILIDAD, CUÍDATE!!!

También podría gustarte