Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO

DE
TRABAJO SEGURO
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA
FRESADORA

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN GRITTER LTDA.


RUT:77.356.490-6

Elaborado por: Revisado por:

Carlos Díaz Juan Carlos García


Experto en Prevención de Riesgos Representante Legal
Nº AM/P - 3356 GRITTER LTDA.
OBJETIVO

Este documento tiene por objetivo establecer las tareas y medidas preventivas para evitar
accidentes laborales o daño a la propiedad por la actividad de UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA
FRESADORA, la que será ejecutada por colaboradores de la Empresa GRITTER Ltda.

ALCANCE

Las siguientes indicaciones establecen las tareas y medidas preventivas a ejecutar en las
dependencias de la empresa principal, que deben seguir los colaboradores de la empresa
GRITTER Ltda.

COLABORADORES: 3 personas

DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS

1. Inspección visual previo a la ejecución de la obra, evaluación preliminar del trabajo,


revisión del presente procedimiento para evitar desviaciones.
2. Supervisor o jefe de obra debe revisar el uso de los Elementos de Protección Personal
entre los colaboradores de forma permanente, los cuales son: casco, guantes de
seguridad, lentes de seguridad, zapatos de seguridad, protección auditiva, mascarilla y
máscara con filtro para polvo.
3. Respetar las medidas de autocuidado para prevenir el COVID 19, uso de mascarilla,
distanciamiento físico y lavado de manos.
4. Al completar y cumplir con los pasos anteriores, y utilizando los elementos de protección
personal indicados, continuar con las tareas siguientes.

En las Tareas
5. Existencia de procedimientos de trabajo escritos.
6. Capacitación permanente y sistemática en prevención de riesgos.
7. Operadores entrenados, autorizados, con capacidades y aptitudes para ser calificados
como operador de fresa
8. Prohibir operar máquinas a personal no capacitado
9. No se deberán aplicar cortes ni avances muy fuertes. Prohibir el uso de ropa floja o suelta,
anillos o relojes, cadenas y pelo suelto cuando opere una fresadora.
10. Cuidar las manos cuando se aflojen los tornillos y placa angular.
11. Las virutas deben retirase con una brocha.
12. Se deberá usar elementos de protección personal, especialmente visual.
13. La velocidad de la máquina deberá estar de acuerdo al tipo de herramienta y pieza a
fresar.
14. Al finalizar la actividad, el área de trabajo quedara limpia y ordenada.

En la máquina y lugar de Trabajo


15. Mantener la zona de trabajo y sus alrededores limpios, ordenados y libres de aceites y
grasa.
16. Mantención preventiva y programada a todas las partes de la fresadora.
17. Las partes móviles de la máquina deberán permanecer con sus protecciones respectivas.
18. Deberá poseer palanca o botonera de emergencia y ésta se encontrará en buen estado.
19. Se mantendrá en buen estado, limpias y se tendrá la máxima precaución cuando se trabaje
sobre las tarimas.
20. Buena iluminación en el punto de operación
21. Manipular con extremo cuidado las fresas, ya que disponen de labios muy cortantes.
22. Asegurar el correcto sentido de giro de la herramienta
23. Asegurar el correcto amarre de la pieza.

Ropa y los equipos de protección individual


24. Las mangas del buzo o de la bata deben terminar en tejido elástico o, en su defecto, se
remangarán por encima de los codos.
25. No es conveniente usar guantes cuando se manipula en máquinas con herramientas o
elementos en movimiento como las fresadoras dado que el guante aumenta el riesgo de
atrapamiento y arrastre de la mano.
26. Usar las gafas de seguridad.
27. Las botas de seguridad tendrán puntera reforzada.
28. Utilización de gorro para las personas que tengan el pelo largo, quedando prohibido el uso
de corbatas, bufandas, pulseras, collares, anillos, etc.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / MEDIDAS DE CONTROL


TAREAS PELIGROS IDENTIFICADOS MEDIDA DE CONTROL
Revisión preliminar, Caída al mismo nivel Uso de Elementos de Protección Personal; zapatos
inspección visual de seguridad, casco y lentes de seguridad
Transitar caminando y con precaución.
Manipulación de equipos Contacto con electricidad por Uso de Elementos de Protección Personal; zapatos
eléctricos para conexión manipulación de material de seguridad, casco, lentes de seguridad, guantes
(energizado) y/o energizado. de seguridad
desconexión -Caídas de mismo nivel al -Verificar que los cables no estén a piso ni cerca de
(desenergizado) desplazarse por el área donde zonas mojadas.
Extensiones eléctricas, existan cables o herramientas -Verificar el estado del equipo, en caso de encontrar
conexiones en general en piso. algún cable eléctrico en mal estado, debe dar aviso.

Trabajo con herramientas - Golpes por caída de materiales Revise y verifique que sus herramientas estén en
manuales para labores (herramientas manuales hacia el buen estado antes de su uso.
menores (para ajustar o cuerpo) - Utilice siempre guante de seguridad acorde a la
soltar alguna parte de la - Contacto con material cortante. actividad a realizar.
maquinaria) - Golpes contra materiales al - Utilice siempre lente de seguridad, sobre todo en
manipular herramientas . las labores donde se puedan proyectar partículas
hacia sus ojos.
-Nunca utilizar herramientas “hechizas” o provisorias
para realizar los trabajos correspondientes.
- Utilizar la herramienta como corresponde y para lo
que se ha diseñado, no para otras labores (ej:
martillar con alicate).
Trabajo con maquinaria - Contacto con electricidad al -Verifique siempre que la maquinaria FRESADORA,
fresadora energizar y utilizar equipo. siempre se encuentren en buen estado, tanto en su
- Atrapamiento en partes cableado, como en las protecciones que debe
móviles. utilizar.
- Proyección de partículas de - Para esta labor utilice en todo momento antiparras
residuos de viruta. de seguridad para proteger sus ojos de las partículas
-Enfermedad profesional o residuos de viruta, protección auditiva para
Hipoacusia Sensorio Neural proteger sus oídos.
Laboral por Exposición a Ruido. - Las virutas o residuos nunca deben retirarse con la
mano, se debe disponer de herramienta de limpieza
(cepillo) para esta operación.
- No utilizar guantes para esta operación, ya que se
puede enganchar en la broca en movimiento y
generarse lesiones por Atrapamiento.
- No utilice ropa suelta, las mangas deben quedar
ajustadas al cuerpo, prohibido introducir las manos
directamente cerca de la broca en movimiento.
- Mantener siempre el orden y limpieza en sus
labores.
- No utilice brocas en mal estado o dañadas por
estar ya usadas.
- Verificar que los cables no estén a piso ni cerca de
zonas mojadas.
- Desenergizar máquina para su revisión e
intervención.
- Prohibido intervenir las partes móviles en
funcionamiento

INFOGRAFÍA DE LA ACTIVIDAD

HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA ACTIVIDAD

 Pálmer o micrómetro.
 Pie del rey o pie de metro.
 Regla graduada o metro de acero.
 Compás.
 Calibre de herradura o de exteriores.
 Amplificador de esfera.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Zapatos de Seguridad
 Lentes de Seguridad
 Protección facial
 Guantes anti corte para la manipulación de partes y piezas (NO se debe usar guantes
durante el fresado).
 Casco de seguridad
 Protección auditiva

También podría gustarte