Charla N 234, Riesgo Eléctrico

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

17 DE JULIO DE 2015

RIESGO ELÉCTRICO
CHARLA N°234

El uso de la energía eléctrica, ha traído una gran cantidad de riesgos que es necesario
considerar a fin de evitar accidentes.
CONSECUENCIAS
El riesgo principal es de Electrocución, donde la persona tiene contacto con la energía
eléctrica y ésta circula por el organismo produciendo lesiones, dependiendo del tiempo y
la energía involucrada será el nivel de daño en el cuerpo.
Las consecuencias en su mayoría van desde perdida de cons-
ciencia, asfixia, fibrilación ventricular (contracción del corazón),
Principales causas quemaduras e inclusive la muerte.
de accidentes eléctricos También puede ocasionar un Corto circuito, generando una
chispa o aumento de temperaturas que derivan en riesgo de incendio.
* 26,8 % Sabía que existía
tensión (energizado), pero no
MEDIDAS PREVENTIVAS
tomo los resguardos necesa-
rios. 1. No realice trabajos eléctricos si no ha sido capacitado y/o autorizado para ello.
2. Evite la utilización de cables eléctricos con su cubierta de aislación deteriorada, con
* 20 % Manipulación incorrec- fisuras y/o conductores expuestos, de aviso de inmediato de esta situación.
ta (no bloquear equipos, inter- 3. No instalar cables de extensión por piso húmedo o cubierto con agua.
venir paneles sin autorización, 4. No sobrecargue enchufes o improvise extensiones eléctricas .
activar equipos sin autoriza- 5. No utilice aparatos y herramientas eléctricas con los pies en el agua o con las manos
ción, etc.) mojadas, seque sus manos antes de intervenir.
6. No intervenga o realice reparaciones con la máquina energizada. Desconecte la parte
* 11,9 % Utilización de herra- de la instalación en la que se va a trabajar aislándola de todas las posibles fuentes de
mientas sin aislación eléctrica. tensión.
7. Mantenedores deben realizar las mediciones correspondientes antes de intervenir
* 8,6 % Desconocía las carac- equipos eléctricos para verificar que no se encuentren energizados.
terísticas de la instalación.
8. Nunca utilice agua para apagar un fuego eléctrico.
9. Nunca active un equipo ni abra un tablero eléctrico sin autorización, (solo per-
sonal de mantención está autorizado) .
10. Si existen derrames de producto o situaciones donde es probable un contacto eléctri-
co, se debe dar avisar de inmediato a mantención para desenergizar el equipo.
11. Cumpla y respete los procedimiento de trabajo seguro.
12. Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión.

También podría gustarte